Unir datos tabulares a datos espaciales
Gracias al auge del petróleo, Dakota del Norte es uno de los estados económicamente más prósperos del país. Para ilustrar el alcance y la necesidad de más viviendas, se necesitan datos. Utilizará ArcGIS Pro para unir datos tabulares sobre el sinhogarismo del gobierno federal con datos espaciales de los Estados Unidos de ArcGIS Living Atlas.
Explorar los datos
Primero, descargará y abrirá un proyecto de ArcGIS Pro que contiene los datos necesarios para completar este tutorial.
- Descargue la carpeta comprimida Homelessness.
- Haga clic con el botón derecho en la carpeta descargada y extráigala en una ubicación que pueda encontrar fácilmente, como su carpeta Documentos.
- Abra la carpeta Homelessness. Si tiene ArcGIS Pro instalado en su equipo, haga doble clic en Homelessness.aprx para abrirlo. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
Se abre el mapa, que muestra Estados Unidos.
La capa naranja, USA_States_Generalized, la proporciona ArcGIS Living Atlas. Encontrará más información sobre estos datos en la página de elementos de la capa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Sheet1$ y elija Abrir.
Nota:
Si hay un signo de exclamación rojo situado junto a la tabla independiente, es posible que tenga que instalar el controlador del motor de base de datos de Microsoft Access. De forma alternativa, para agregar la tabla, utilice la herramienta de geoprocesamiento De Excel a tabla.
Aparece la tabla. Sheet1$ es la primera hoja de la hoja de cálculo, Homeless Data.xlsx, incluida en la carpeta que ha descargado. Esta hoja de cálculo es una adaptación de los archivos Point-in-Time (PIT) Counts by State publicados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, disponibles en el sitio HUD Exchange. Los recuentos en puntos temporales (PIT, por sus siglas en inglés) aluden a la práctica anual de contar las personas en situación de sinhogarismo en una sola noche de enero. La National Alliance to End Homelessness ofrece una explicación adicional sobre los recuentos en puntos temporales.
La tabla contiene cinco campos:
- State: abreviatura del nombre del estado
- Change: cambio en los recuentos totales de personas sin hogar entre 2012 y 2013
- Pop13: población total en 2013
- Homeless13: recuento total de personas sin hogar en 2013
- ObjectID: número de identificador agregado por ArcGIS Pro
- Localice la fila que representa a Dakota del Norte (con la abreviatura ND).
- Revise el recuento total de personas sin hogar de Dakota del Norte (ND) y Carolina del Norte (NC).
En 2013, Dakota del Norte alcanzó un recuento total de 2.069 personas sin hogar, mientras que Carolina del Norte alcanzó un recuento de 12.168.
¿Qué significa esto en un contexto nacional? Carolina del Norte casi sextuplicaba la cifra de personas sin hogar de Dakota del Norte, y algunos estados tenían incluso más. Muchos de esos estados tienen una población considerablemente más alta que Dakota del Norte, lo que puede explicar su mayor población de personas sin hogar.
La cifra más drástica se encuentra en la columna Change. El valor de 2,007 representa un aumento en la población sin hogar de más del 200 por ciento. Un incremento tan acusado indica que el problema en Dakota del Norte puede ser más grave de lo que sugiere el recuento total.
- Si es necesario, anule la selección de las filas seleccionadas en la tabla Sheet1$.
- Cierre la tabla Sheet1$.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en USA_States_Generalized y seleccione Tabla de atributos.
Se abre la tabla de atributos.
La tabla de atributos contiene datos que describen las entidades de la capa. Entre los campos de esta tabla se encuentran el nombre del estado, la abreviatura del estado (STATE_ABBR) y la región del país en la que se encuentra el estado. El campo de las abreviaturas tiene datos idénticos a los de la columna State de la tabla Homeless Data, de modo que puede utilizarse para unir ambas tablas.
Unir los datos sobre el sinhogarismo a la capa espacial
Una unión de tabla toma los datos de una tabla y los conecta con los datos de otra. No puede unir dos tablas cualesquiera; las dos tablas deben compartir un campo de valores comunes. De lo contrario, el software no podrá identificar los registros de la tabla de unión que coinciden con los registros de la tabla de destino. En este caso, las tablas que deseas unir tienen registros comunes de las abreviaturas de nombres de estados.
- Si es necesario, abra la tabla de atributos de USA_States_Generalized.
Aquí hay más datos de los que necesita. Desvían la atención del trabajo que necesita realizar para cartografiar el sinhogarismo. Antes de agregar más datos con una unión, depurará esta tabla para mostrar únicamente lo que necesita.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en USA_States_Generalized, señale Diseño de datos y elija Campos.
La vsita Campos muestra todos los campos de la capa. La columna Visible muestra los campos que están visibles en la tabla de atributos.
- Haga clic en la casilla de verificación situada junto al encabezado de la columna Visible para desactivar todos los campos.
- En la columna Visible, active las casillas situadas junto a los siguientes campos para activarlos:
- STATE_NAME
- State_Abbr
- En la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar.
- Cierre la tabla Campos y confirme que en la tabla de atributos solo permanecen visibles los campos STATE_NAME y STATE_ABBR.
Los otros campos se han desactivado, pero no se han eliminado por completo.
Nota:
Antes de continuar, compruebe que no haya ningún registro seleccionado en la tabla Sheet1$.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en USA_States_Generalized, apunte a Uniones y relaciones y elija Agregar unión.
Aparece la herramienta Agregar unión.
- En Tabla de entrada, confirme que USA_States_Generalized está seleccionado. Cambie Campo de unión de entrada a Abreviatura.
- En Tabla de unión, elija Sheet1$.
- En Campo de tabla de unión, confirme que haya seleccionado Estado.
- Haga clic en Aceptar para unir las tablas.
- En la tabla de atributos de USA_States_Generalized verá los cinco campos agregados.
- Cierre la tabla de atributos.
- En la Barra de herramientas de acceso rápido de la parte superior de la cinta, haga clic en el botón Guardar.
Ha unido datos de una tabla independiente de una hoja de cálculo con una capa espacial de los Estados Unidos. A continuación, preparará y publicará su capa.
Preparar y publicar una capa
Anteriormente, unió los datos sobre la población sin hogar a una capa de Estados Unidos. Puede usar esta capa para representar las variables de población sin hogar en Dakota del Norte y en el resto del país. Para compartir sus resultados de la forma más amplia posible, publicará la capa en ArcGIS Online.
Copiar la capa a una nueva clase de entidad
La capa actual no se puede publicar por dos razones. Primero, ya es un servicio de entidades publicado en ArcGIS Online. Segundo, no puede publicar una capa si parte o la totalidad de su tabla procede de una fuente de datos que no es compatible con ArcGIS Online (como Microsoft Excel o un programa de hojas de cálculo similar). Puede sortear los dos problemas copiando la capa como una nueva clase de entidad, lo que conservará los datos, pero cambiará la fuente a un tipo de archivo que se pueda publicar.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.
Se abre el panel Geoprocesamiento.
- En el panel Geoprocesamiento, busque y seleccione la herramienta Copiar entidades.
- En el panel de geoprocesamiento Copiar entidades, en Entidades de entrada, elija USA_States_Generalized.
- Haga clic dentro del cuadro Clase de entidad de salida para ver la ruta completa.
La nueva clase de entidad se guardará en la geodatabase del proyecto, Homelessness.gdb.
- En el cuadro Clase de entidad de salida, escriba USA_States.
- Haga clic en Ejecutar.
Se agregará una nueva capa al mapa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en USA_States_Generalized y seleccione Eliminar.
- Haga clic con el botón derecho en la nueva capa USA_States, apunte a Diseño de datos y elija Campos.
Otra ventaja de exportar los datos es que los campos que no están visibles no se copian en el nuevo dataset. Los campos FID y Shape no estaban visibles, pero aun así se copiaron porque son campos obligatorios administrados por el software.
Depurar la nueva capa
Antes de publicar los datos, deben estar tan claros y ser tan concisos como sea posible. Ya ha eliminado algunos campos para mostrar únicamente los datos que pretende usar, pero también puede facilitar la lectura de estos datos.
Al unir los datos de la hoja de cálculo, se agregaron prefijos a los nombres de los campos para indicar el origen de cada campo. Los alias de campo actúan como nombres de visualización para los campos y pueden incluir espacios y guiones, pero los nombres de campo no.
- En la tabla Campos, haga doble clic en la celda de STATE_NAME en la columna Alias. Cambie el alias a Estado.
- Cambie los alias de los siguientes campos del mismo modo:
- Sheet1__Change: Cambio de la población sin hogar (2012-13)
- Sheet1__Pop13: Población total (2013)
- Sheet1__Homeless13: Recuento de la población sin hogar (2013)
Ahora tiene cuatro campos con valores de alias actualizados.
- Desactive la visibilidad de los siguientes campos:
- OBJECTID
- L0USA_States_Generalized_STATE_ABBR
- Sheet1__State
- Sheet1_ObjectID
- Shape_Length
- Forma_Área
- En la pestaña Campos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar y cierre la vista Campos.
- Abra la tabla de atributos de USA_States para confirmar los cambios.
Los encabezados de las columnas ahora muestran sus alias cortos en lugar de los nombres de campo largos.
Conoce la población total y la población sin hogar de cada estado, pero una sola cifra que indique el porcentaje de personas sin hogar resultaría más útil.
- En la parte superior de la tabla de atributos, haga clic en el botón Agregar campo.
La vista Campos aparece con una nueva fila en la parte inferior.
- Asigne los siguientes valores al nuevo campo:
- Nombre de campo: PersonasSinHogarPorCada10000
- Alias: Personas sin hogar por cada 10.000
- Tipo de datos: Corto
- Haga clic en Guardar en la cinta y cierre la vista Campos.
- Compruebe que el campo nuevo se haya agregado a la tabla de atributos.
Todos sus valores son <Null>. A continuación, calculará los valores para este campo.
- Haga clic con el botón derecho en el encabezado de la columna y elija Calcular campo.
Aparece la herramienta Calcular campo.
- Confirme que Tipo de expresión está definido como Arcade.
- Para PersonasSinHogarPorCada10000 =, copie y pegue o construya la siguiente expresión utilizando los campos y los operadores matemáticos adecuados:
$feature.Sheet1__Homeless13 / $feature.Sheet1__Pop13 * 10000
La expresión divide el recuento de personas sin hogar de cada estado entre la población del estado y, después, multiplica el resultado por 10.000 para generar un valor más fácil de leer.
- Haga clic en Aceptar. Confirme que los valores se hayan agregado al campo Personas sin hogar por cada 10.000.
- Cierre la tabla de atributos.
- En el mapa, haga clic en uno de los estados para abrir un elemento emergente.
- Cierre la ventana emergente.
Publicar la capa en ArcGIS Online
Ahora publicará la capa como una capa de entidades alojada en ArcGIS Online. Para transformar una capa basada en disco en una capa basada en web, debe tener el rol de publicador en una organización de ArcGIS Online.
- En la esquina superior izquierda de la cinta, busque su estado de inicio de sesión. Si pone Sesión no iniciada, haga clic ahí y, después, en Iniciar sesión.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Compartir. En el grupo Compartir como, haga clic en Capa web.
- En el panel Compartir como capa web, introduzca lo siguiente:
- En Nombre, escriba Población de Estados Unidos afectada por el sinhogarismo, seguido de su nombre o sus iniciales.
- En Resumen, escriba o copie y pegue Datos para la población de EE. UU. afectada por el sinhogarismo en 2013, incluido el cambio en las poblaciones de personas sin hogar entre 2012 y 2013. Del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos.
- En Etiquetas, escriba Sinhogarismo, Estados Unidos, 2013, HUD y pulse Intro.
- En Tipo de capa, elija Entidad.
- En Compartir con, marque Todos.
Nota:
No puede crear dos capas en una organización de ArcGIS con el mismo nombre. Agregar sus iniciales a un nombre de capa garantiza que otras personas de su organización también puedan completar este tutorial. Una vez que se haya creado una capa, puede cambiar su nombre en el mapa para eliminar sus iniciales, lo que no afectará al nombre de la capa de datos subyacente.
- Haga clic en Analizar.
Existe un único error relacionado con permitir la asignación de Id. numéricos únicos para compartir capas web.
- Haga doble clic en el error.
Aparece la ventana Propiedades de mapa.
- En la pestaña General, active la casilla Permitir asignación de Id. numéricos únicos para compartir capas web.
- Haga clic en Aceptar.
- En el panel Compartir como capa web, haga clic en Publicar.
Ahora es posible acceder al mapa mediante su cuenta de ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. Cuando ArcGIS Pro haya terminado de publicar la capa, verá un mensaje de confirmación que incluye un vínculo para administrar su mapa web.
- Guarde el proyecto.
- En Finalizar uso compartido, haga clic en el vínculo Administrar la capa web para ver su mapa en ArcGIS Online.
Aparece la página de elementos de su capa de entidades de la Población de Estados Unidos afectada por el sinhogarismo.
- Cierre ArcGIS Pro.
Ha preparado su capa para la web y la ha publicado. A continuación, creará tres capas con ArcGIS Online que ayuden a analizar la población sin hogar de EE. UU. por estado de 2012 a 2013.
Representación cartográfica de las personas sin hogar por estado
Anteriormente, publicó una capa de los Estados Unidos con datos sobre población total, población sin hogar y el cambio en la población sin hogar entre 2012 y 2013. A continuación, utilizará esta capa para crear tres capas que muestren los datos de distintas formas.
Abra su mapa web
El primer mapa mostrará el número total de personas afectadas por el sinhogarismo por estado.
- Si es necesario, vaya a la página de elemento de su mapa web de Población de Estados Unidos afectada por el sinhogarismo.
- Inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS.
- Haga clic en Abrir en Map Viewer.
- Acerca la imagen hasta que la extensión se corresponda de forma aproximada con los cuarenta y ocho estados contiguos.
A continuación, cambiará el nombre de la capa para reflejar los datos que se mostrarán en este mapa.
- En el panel Capas, seleccione la capa Población afectada por el sinhogarismo. Haga clic en el botón Opciones y elija Cambiar nombre.
- Cambie el nombre de la capa a Recuento de personas sin hogar y haga clic en Aceptar.
Se renombra la capa.
Simbolizar la capa según la población sin hogar
A continuación, simbolizará la cifra de personas afectadas por el sinhogarismo dibujando un círculo en cada estado. El tamaño del círculo variará dependiendo del valor del atributo. Usar símbolos graduados en lugar de colores ayuda al usuario a comparar los símbolos entre sí con independencia de los límites de área de los estados. Además, evita crear la impresión de que las personas sin hogar se distribuyen de una manera uniforme por los distintos estados.
- En el panel Capas, asegúrese de que la capa Recuento de personas sin hogar esté seleccionada.
- En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Estilos.
Nota:
La barra de herramientas puede estar contraída de forma predeterminada y mostrar únicamente los iconos de las herramientas. Puede ampliar el cuadro de herramientas pulsando el botón de ampliación de la parte inferior.
- En el panel Estilos, en Elegir atributos, haga clic en Campo.
- En la ventana Agregar campos, elija Homeless Population Count (2013) y haga clic en Agregar.
El panel se actualiza para mostrar las formas en que se puede simbolizar el atributo.
- En Elegir un estilo, haga clic en Recuentos y cantidades (tamaño).
En el mapa, cada estado está simbolizado con un círculo naranja que cambia de tamaño en función de la población sin hogar del estado.
- En Recuentos y cantidades (tamaño), haga clic en Opciones de estilo.
Aparece el panel Opciones de estilo para mostrar las opciones. Puedes ajustar el tamaño y el color de los símbolos, entre otros.
- Desplácese hacia abajo en el panel Opciones de estilo y active Clasificar datos.
Classify Data (Clasificar datos) utiliza una fórmula matemática para determinar los valores en los cuales los símbolos deben cambiar de tamaño en el mapa, también llamados cortes. Definirá el esquema de clasificación a Cortes naturales, que usa diferencias grandes entre grupos de valores para definir los cortes.
- En Método, elija Cortes naturales y establezca el número de clases a 5.
El número de clases determina el número de cortes en los datos. Al cambiar las clases, los símbolos del mapa se actualizan automáticamente. Muchos de los símbolos son innecesariamente grandes y tapan símbolos más pequeños, así que lo siguiente que hará es cambiar los tamaños máximo y mínimo de los símbolos.
- Desplácese hacia arriba en el panel Opciones de estilo y, en Rango de tamaño, establezca el tamaño mínimo en 9 px y el tamaño máximo en 24 px.
También se puede cambiar el color de los símbolos.
- Hacia la parte superior del panel Opciones de estilo, haga clic en el símbolo que aparece debajo de Estilo del símbolo.
Aparece el panel Estilo de símbolo con opciones de simbología adicionales.
- Haga clic en Color de relleno y, en la paleta de colores, elija un color azul.
- Haga clic en Hecho.
- Haga clic en Color de contorno, seleccione un color azul oscuro y haga clic en Listo.
- En Ancho del contorno, defínalo a 2 px.
- En la parte inferior del panel Opciones de estilo, haga doble clic en Hecho.
En el mapa, puede ver que Dakota del Norte y muchos de los estados de las llanuras rurales tienen poblaciones sin hogar pequeñas en comparación con estados más urbanizados como Illinois y Nueva York.
El tamaño de los símbolos se mantiene al acercar y alejar. Tus símbolos pueden parecer más grandes o más pequeños con respecto a los límites de los estados dependiendo de la extensión. Puede cambiar los tamaños de los símbolos en la ventana Cambiar símbolo.
El mapa base Topográfico es más adecuado para un mapa de referencia (que resalta la ubicación geográfica de las entidades) que para un mapa temático (que se centra en un tema concreto como las personas sin hogar). A continuación, cambiará el mapa base a algo más sencillo.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Expandir. Haga clic en Mapa base. En el panel Mapa base, elija Lona gris claro.
El mapa base cambia.
El mapa ofrece una representación visual generalizada de los datos, pero no da números exactos. Es posible acceder a los recuentos exactos a través de los elementos emergentes, de modo que cuando los usuarios hagan clic en un estado, pueden ver cuántas personas afectadas por el sinhogarismo viven en él.
Campos de Configurar elementos emergentes
Cuando estaba preparando los datos en ArcGIS Pro, restableció la configuración de los elementos emergentes para mostrar la información de atributos de una entidad. Además, puede personalizar los elementos emergentes para que muestren únicamente la información relevante para el mapa.
- En el mapa, haga clic en Dakota del Norte.
Se abre el elemento emergente predeterminado. Muestra todos los atributos de la capa. Existen varias oportunidades para mejorar la ventana emergente. En primer lugar, esta capa solo muestra el recuento de la población sin hogar, pero otros atributos también están visibles en la ventana emergente. En segundo lugar, el nombre del estado se muestra dos veces. En tercer lugar, cuesta leer los valores de los atributos para la población y el recuento.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Elementos emergentes.
- En el panel Elementos emergentes, haga clic en Título.
Un nombre de campo entre llaves se sustituye por el atributo correspondiente a ese campo cuando se hace clic en una entidad. Por ejemplo, cuando se hace clic en Dakota del Norte, la ventana emergente muestra Dakota del Norte como título.
- Haga clic en la Lista de campos.
Aparecen todos los campos que se muestran actualmente en la ventana emergente. Solo quiere que aparezca un campo en la ventana emergente.
- Haga clic en el botón Eliminar situado junto a cada campo para eliminar todos los campos excepto Recuento de personas sin hogar (2013).
El campo Recuento de personas sin hogar (2013) es el único que queda.
- Haga clic en Aceptar. En el panel Configurar ventana emergente, haga clic en Aceptar.
- En el mapa, haga clic en Dakota del Norte (o en cualquier estado) para ver la ventana emergente.
La ventana emergente solo muestra la información que se supone que debe mostrar este mapa.
- Cierre la ventana emergente.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar como.
- En la ventana Guardar mapa, proporcione la siguiente información:
- En Título, escriba Personas sin hogar en Estados Unidos en 2013.
- En Etiquetas, escriba sinhogarismo, recuentos de personas sin hogar, Estados Unidos, 2013 y pulse Intro después de cada palabra.
- En Resumen, escriba Mapa que muestra varias estadísticas sobre la población afectada por el sinhogarismo en los Estados Unidos de 2012 a 2013.
- Haga clic en Guardar.
Tiene previsto compartir su mapa con ArcGIS StoryMaps. Para que otros usuarios puedan ver el mapa en la historia, definirá los ajustes de uso compartido del mapa para que todos los usuarios puedan ver el mapa.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Compartir mapa.
- En la ventana Compartir, elija Todos (público) y haga clic en Guardar.
Simbolizar la capa por porcentaje de personas afectadas por el sinhogarismo
Aunque la cifra total de personas afectadas por el sinhogarismo en Dakota del Norte es bastante pequeña, eso no significa que el problema sea menos grave por su escala. Un estado con casi 40 millones de habitantes, como California, va a tener más personas sin hogar que un estado con casi 800.000 habitantes, como Dakota del Norte. Pero el estado con más personas también tendrá más recursos para enfrentarse al problema. Para ayudar a su público a entender mejor el contexto de los datos más allá del recuento de personas afectadas por el sinhogarismo, su siguiente mapa normalizará los recuentos por la población total de cada estado para mostrar el porcentaje de población sin hogar de un estado.
- En caso necesario, en la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas. En el panel Capas, en Recuento de personas sin hogar, haga clic en el botón Opciones y seleccione Duplicar.
- Cambie el nombre de la capa copiada Porcentaje de población sin hogar.
Ahora tiene una copia de la capa para mostrar el porcentaje de población sin hogar. Desactivará la visibilidad de la capa de recuento.
- En la capa Recuento de personas sin hogar, haga clic en el botón Ocultar capa.
- En la capa Porcentaje de población sin hogar, haga clic en el botón Cambiar estilo.
En la capa Recuento de personas sin hogar, ha usado símbolos graduados para representar el recuento de personas sin hogar. Una de las razones por las que no usó el sombreado de color es que no quería sugerir que las personas sin hogar se distribuían de un modo uniforme en cada estado. Ahora que desea mostrar un ratio, esta consideración ya no tiene validez.
- En el panel Capas, asegúrese de que la capa Porcentaje de población sin hogar esté activada. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.
- En el panel Estilos, en Elegir atributos, haga clic en el campo Homeless Population Count (2013).
- En la ventana Reemplazar campo, elija Homeless Pop per 10,000 Total Pop par areemplazar el campo.
- En Elegir un estilo, elija Recuentos y cantidades (color) y haga clic en Opciones de estilo.
- En Estilo de símbolo, haga clic en la rampa de colores.
Puesto que vas a simbolizar por color en lugar de hacerlo por tamaño, la ventana de símbolos tiene varias gamas de colores entre las que puedes elegir.
- En la ventana Estilo de símbolo, haga clic en el color de Color de relleno.
- En la ventana Color de rampa, en Categoría, seleccione Rojos y amarillos. Elija la rampa de color Naranja 4 y haga clic en Hecho.
Sugerencia:
Para ver el nombre de una rampa de color, señálela con el puntero.
El mapa se actualiza con los colores nuevos.
- En el panel Opciones de estilo, active Clasificar datos y cambie el número de clases a 5.
La capa no muestra actualmente que hay un porcentaje elevado de personas afectadas por el sinhogarismo en Dakota del Norte. Actualmente, la ruptura de clase actual entre categorías está sesgada por unos pocos valores altos. Si bien el método de clasificación Cortes naturales resulta útil para mostrar valores atípicos, ajustará el Método para mostrar que Dakota del Norte está entre los estados con el mayor porcentaje de población sin hogar.
- En Método, elija Cuantil.
El cuantil determina los cortes de clase distribuyendo un número igual de valores en cada clase. Como los datos tienen 51 entidades (todos los estados más el Distrito de Columbia) y estás usando cinco clases, cada clase tiene aproximadamente 10 entidades.
El mapa muestra ahora que los estados con el color rojo más oscuro representan los 10 primeros estados con el mayor porcentaje de poblaciones de personas sin hogar.
Dakota del Norte está en la clase superior, que engloba a los 10 estados con las tasas más altas de sinhogarismo.
- En la parte inferior del panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho.
- Guarde el mapa.
Texto de Configurar elementos emergentes
A continuación, configurará elementos emergentes para mostrar una frase de texto con campos dinámicos que expliquen mejor los datos.
- En el panel Capas, asegúrese de que la capa Porcentaje de población sin hogar esté seleccionada y, en la barra de herramientas Configuración, haga clic en Elementos emergentes.
Eliminará el contenido de la Lista de campos, ya que desea que el elemento emergente solo contenga una frase de texto.
- En el elemento de contenido Lista de campos, haga clic en el botón Opciones y luego en Eliminar.
- Haga clic en Agregar contenido y elija Texto.
Aparece una ventana del editor de texto.
En el editor de texto, puede agregar los atributos que se vincularán a los campos de atributos de la capa. Los nombres de campo dentro de las llaves representan el valor de campo de atributo que desea mostrar en la ventana emergente.
- En la ventana del editor de texto, escriba, o copie y pegue, lo siguiente:
In 2013, {L0USA_States_Generalized_STATE_} had {HomelessPopPer10000} people experiencing homelessness for every 10,000 people in the total population.
Sugerencia:
Para pegar texto sin formato, pulse Ctrl+Mayús+V.
Para ayudar a que el valor de los datos destaque más, aplicará formato al atributo para que el texto se vea en negrita.
- Resalte el texto {HomelessPopPer10000} y haga clic en el botón de negrita.
- Haga clic en Aceptar.
- En el mapa, haga clic en Dakota del Norte (o en cualquier estado) para ver la ventana emergente.
- Cierre la ventana emergente y guarde el mapa.
Con la segunda capa, se descubre más de la imagen completa. Si bien Dakota del Norte tiene un recuento relativamente menor de personas afectadas por el sinhogarismo en comparación con otros estados, el recuento es relativamente alto para su población total. Hay estados que tienen recuentos y porcentajes aún más elevados, como California y Nueva York. Para agregar una forma más de visualizar la población sin hogar de Dakota del Norte en 2013, creará una capa más que muestre cómo ha aumentado la población sin hogar entre 2012 y 2013.
Simbolizar la capa por cambio porcentual
El cambio en el tamaño de la población sin hogar a lo largo del tiempo desempeña un importante papel para comprender mejor los recursos necesarios para respaldar a la comunidad personas sin hogar de un estado. Un estado que experimentó un aumento bajo o incluso una disminución en el número de personas afectadas por el sinhogarismo probablemente tendrá suficientes refugios y recursos de los años anteriores para respaldar a la comunidad de personas sin hogar en el próximo año. Sin embargo, un estado con un gran aumento en el número de personas afectadas por el sinhogarismo podría no disponer de tal infraestructura, programas y recursos para satisfacer adecuadamente las necesidades de quienes los necesitan.
Su capa final representará el cambio porcentual de las personas afectadas por el sinhogarismo entre 2012 y 2013.
- En su mapa Personas sin hogar en Estados Unidos 2013, en el panel Capas, use lo que ha aprendido para duplicar la capa Porcentaje de población sin hogar y cámbiele el nombre a Cambio en la población sin hogar.
La hoja de Excel original, Homeless Data, expresaba los datos sobre variación como porcentajes, pero cuando visualizó los datos en ArcGIS Pro, tenían el formato de fracciones, de modo que 200,7 % estaba escrito como 2,007. Aplicará estilo a la capa con una expresión Arcade y multiplicará esas fracciones por 100 para convertirlas en porcentajes.
- En el panel Capas, asegúrese de que la capa Cambio en la población sin hogar está seleccionada y, en la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.
- En Elegir atributos, elimine el atributo Personas sin hogar por cada 10.000.
- Haga clic en el botón Expresión.
Aparece la ventana Constructor de expresiones.
- En la ventana de expresión, seleccione y elimine todo el código existente.
- Expanda la barra de herramientas vertical y haga clic en Variables de perfil.
- En Variables de perfil, en $feature, haga clic en la flecha para ver más opciones.Change Count (2012-13).
- Desplácese hacia abajo y haga clic en $feature.Sheet1_Change.
La expresión se agrega a la ventana del editor de expresiones. A continuación, utilizará Arcade para multiplicar el valor del campo por 100 para que el valor resultante se muestre como un valor porcentual.
- En el constructor de expresiones, después de $feature["Sheet1__Change"], escriba * 100.
- En la parte superior de la ventana Constructor de expresiones, junto a Nueva expresión, haga clic en Editar. Cambie el nombre de la expresión Cambio porcentual 2012-2013 y haga clic en Hecho.
- En el panel Estilos, en Elegir un estilo, haga clic en Color y tamaño.
Desea mostrar qué estados han experimentado un aumento y una disminución de su población afectada por el sinhogarismo, por lo que aplicará un estilo a la capa utilizando el tema Por encima y por debajo.
- En Color y tamaño, establezca el Tema en Por encima y por debajo y haga clic en el botón de Opciones de estilo.
- En el panel Opciones de estilo, en Symbol style, haga clic en el símbolo. En la ventana Estilo de símbolo, haga clic en el símbolo para Color de relleno.
- En la ventana Rampa, defina lo siguiente:
- En Categoría, elija Mejor para fondos oscuros.
- Elija la rampa de color Verde y Gris 3.
- Haga clic en Invertir colores de rampa.
- En la ventana Rampa, haga clic en Hecho. En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho dos veces.
En este mapa, los estados de color rojo tienen los porcentajes más altos de personas afectadas por el sinhogarismo en relación con su población total. Los estados en color amarillo tienen los porcentajes más bajos de personas afectadas por el sinhogarismo con respecto a su población total. La capa a la que acaba de aplicar un estilo se muestra como una capa encima de la capa de porcentaje de población sin hogar, ya que las flechas apuntan hacia arriba y hacia abajo. Los estados con una flecha mayor de color verde claro experimentaron el mayor aumento porcentual de personas afectadas por el sinhogarismo entre 2012 y 2013, mientras que los estados simbolizados con un color gris oscuro y flechas más pequeñas experimentaron una disminución en el porcentaje de personas afectadas por el sinhogarismo durante el mismo período de tiempo.
Al aplicar estilos a su mapa con colores y símbolos graduados, puede mostrar dos tipos de datos al mismo tiempo, lo que le permite dibujar conexiones.
Su mapa muestra que, en 2013, Dakota del Norte estaba entre los estados con el mayor porcentaje de personas afectadas por el sinhogarismo en relación con su población total y que experimentó un cambio porcentual muy elevado del número de personas afectadas por el sinhogarismo entre 2012 y 2013. Este será el mapa más persuasivo para informar a su audiencia de los desafíos de la comunidad de personas sin hogar en Dakota del Norte.
Crear expresión de campo para elementos emergentes
Ahora actualizará una ventana emergente que ha configurado antes para mostrar la información para el cambio porcentual. Para reducir el número de elementos emergentes que aparecen, combinará información sobre la capa de porcentaje de población sin hogar y el cambio en la capa de población sin hogar en una ventana emergente. En primer lugar, desactivará la ventana emergente del cambio en la capa de población sin hogar.
- En el panel Capas, asegúrese de que la capa Cambio en la población sin hogar esté seleccionada. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Elementos emergentes.
- En el panel de configuración Elementos emergentes, desactive la opción Habilitar ventanas emergentes.
- En la parte superior del panel Elementos emergentes, haga clic en Cambio de la población sin hogar.
- En Capas, haga clic en Porcentaje de población sin hogar.
La capa Porcentaje de población sin hogar ahora está activa. Tendrá que configurar una nueva expresión de atributos para poder visualizar el cambio porcentual como valor porcentual con una sola posición decimal.
- En Opciones, haga clic en Expresiones de atributos.
- Haga clic en Agregar expresión.
- En la ventana Editor de expresiones, cambie el título a Cambiar porcentaje. En el editor de texto de expresiones, elimine el código existente y escriba Round($feature["Sheet1__Change"]*100, 1).
- Haga clic en Hecho.
- En el panel Expresiones de atributos, haga clic en la flecha hacia atrás.
- En el panel Elementos emergentes, haga clic en el campo Texto y luego haga clic en el botón Editar texto para editar el contenido.
Aparece la ventana del editor de Texto.
- Después de la frase existente, pulse Intro. Escriba o copie y pegue lo siguiente:
Entre 2012 y 2013, {L0USA_States_Generalized_STATE_} experimentó un cambio porcentual de {expression/expr0} en recuentos de personas afectadas por el sinhogarismo.
- Utilice el botón Negrita para poner en negrita {HomelessPopPer10000} y {expression/expr0}.
El texto de su elemento emergente se actualiza y está listo.
- Haga clic en Aceptar.
- En el mapa, haga clic en Dakota del Norte (o en cualquier estado) para ver la ventana emergente.
- Cierre la ventana emergente y guarde el mapa.
Ha creado tres capas que muestran una forma diferente de mostrar los datos de la población sin hogar. En la sección siguiente, creará una historia y compartirá sus hallazgos.
Compartir los resultados
Anteriormente, representó cartográficamente el sinhogarismo en los Estados Unidos. A continuación, compartirá sus resultados mediante una historia. ArcGIS StoryMaps tiene varias características adaptadas para mostrar los datos y contar una historia con ella.
Crear una historia con ArcGIS StoryMaps
Para mostrar su mapa, creará una historia que permita a sus usuarios evaluar sus tres mapas.
- En la página de inicio de ArcGIS, haga clic en el botón Selector de aplicaciones y elija ArcGIS StoryMaps.
Aparece la aplicación ArcGIS StoryMaps.
- Haga clic en Nueva historia y, desde el menú desplegable, elija Iniciar desde cero.
Se abre la plantilla en blanco para crear su historia.
- En la sección Titular la historia, escriba El impacto de la crisis de la falta de vivienda en trabajadores del petróleo.
- En la sección Empezar por una breve introducción o subtítulo, escriba La historia de cómo un boom petrolífero incrementó la población sin hogar en Dakota del Norte en 2013.
Para empezar a rellenar el contenido de la historia, agregará un bloque de contenido de texto.
- Para comenzar su historia, haga clic en el botón Agregar bloque de contenido y agregue un bloque de Texto.
- Escriba o copie y pegue el siguiente texto:
En 2013, en todo el país, el número total de personas afectadas por el sinhogarismo estaba en descenso, y la mayoría de estados experimentaron una disminución en la cantidad de personas sin hogar. La mayoría de las excepciones se concentran en las partes norte-este y norte-centro del país, pero incluso en estas regiones, los descensos fueron en su mayoría relativamente modestos.
Sin embargo, en Dakota del Norte, la cantidad de personas sin hogar ha estallado y se ha triplicado en solo un año. Un aumento tan repentino y grave planteaba desafíos sin precedentes en un lugar donde no había refugios existentes ni programas de ayuda local establecidos para apoyar a las personas afectadas por el sinhogarismo a esa escala.
Ahora que ha agregado un párrafo introductorio, seguirá creando su historia con una presentación de diapositivas de sidecar.
Agregar un sidecar y configurar su primera diapositiva
A continuación, agregará un sidecar. Una de las más útiles a la hora de crear transiciones fluidas entre mapas, imágenes y otros contenidos multimedia es un bloque de sidecar. Mediante una serie de diapositivas, puede integrar contenido multimedia con texto para crear una experiencia de desplazamiento sencilla. Los sidecars permiten a otras personas acceder paso por paso a sus datos cartografiados.
- Apunte debajo del párrafo que acaba de agregar, haga clic en Agregar bloque de contenido y elija Sidecar.
- En la ventana Cambiar diseño, confirme que Acoplado está seleccionado y haga clic en Hecho.
Aparece el bloque de sidecar.
- En el panel de contenido multimedia del sidecar, haga clic en el botón Agregar y elija Mapa.
- En la ventana Agregar un mapa, elija el mapa Personas sin hogar en Estados Unidos 2013.
Aparece la ventana Ajustar apariencia de mapa.
Para este primer mapa, usted desea mostrar el recuento de personas sin hogar de cada estado.
- En Capas de mapa, haga clic en los botones de visibilidad de cada capa para que solo esté visible la capa Recuento de personas sin hogar.
- Haga clic en la pestaña Opciones y active las opciones Permitir navegación del mapa,Buscar,Leyenda y Mantener la leyenda abierta.
- Acerque el mapa para que el territorio contiguo de Estados Unidos llene la extensión y haga clic en Mapa de lugares.
Ahora el mapa aparece en el lado derecho del sidecar.
- Encima del mapa, haga clic en el botón Opciones.
- En las Opciones del mapa web, en Texto alternativo, escriba Mapa del número de personas afectadas por el sinhogarismo, 2013.
- Haga clic en Guardar.
- En el panel narrativo del sidecar, escriba o copie y pegue el siguiente texto: Recuento de personas sin hogar.
- Resalte el texto, haga clic en Párrafo y elija Encabezado 2.
El formato de texto se actualiza y deja claro que el texto es un encabezado o título de la diapositiva.
- Pulse Intro para iniciar una nueva línea. Escriba o copie y pegue el siguiente texto:
En 2013, las poblaciones de personas sin hogar se concentraban principalmente en estados con grandes áreas urbanas, tales como California, Nueva York y Florida. Los estados del centro y el oeste, rurales y menos poblados, entre los que se encuentra Dakota del Norte, experimentaban de forma comparativa un recuento menor de personas afectadas por el sinhogarismo.
Aunque este mapa sugiere que Dakota del Norte no tiene un número elevado de personas afectadas por el sinhogarismo en comparación con otros estados, no proporciona toda la imagen de los desafíos que el estado está intentando abordar a nivel más local.
- Haga clic en el botón Cambiar tamaño de panel para aumentar el tamaño del panel narrativo y expanda el texto.
El panel narrativo se ensancha.
Agregar diapositivas para el resto de mapas
A continuación, agregará diapositivas a los otros dos mapas que ha creado para ayudar a los lectores a seguir y entender mejor el problema de su historia.
- En el panel inferior del sidecar, haga clic en Más opciones de la primera diapositiva y haga clic en Duplicar.
Se agrega un duplicado de su primera diapositiva al sidecar.
- En la segunda diapositiva, en el panel de mapa, haga clic en Editar.
Aparece la ventana Ajustar apariencia de mapa.
- En Capas de mapa, desactive la capa Recuento de personas sin hogar, active la capa Porcentaje de población sin hogar y haga clic en Colocar mapa.
- Encima del mapa, haga clic en el botón Opciones.
- En las Opciones del mapa web, en Texto alternativo, escriba: Mapa del porcentaje de personas afectadas por el sinhogarismo en cada estado, 2013.
- En el panel narrativo, sustituya el texto del encabezado por el siguiente texto: % de ersonas afectadas por el sinhogarismo.
- Pulse Intro y reemplace los textos del párrafo narrativo debajo del encabezado por el siguiente texto:
Cuando los recuentos de personas sin hogar se normaliza se divide por la población total, se revela un patrón diferente.
Aunque estados como California y Nueva York siguen teniendo la mayor proporción de personas afectadas por el sinhogarismo, varios estados del medio oeste también muestran una proporción relativamente alta de personas afectadas por el sinhogarismo. Entre estos estados, Dakota del Norte destaca por tener un porcentaje especialmente elevado de personas afectadas por el sinhogarismo. Esto se debe en gran medida al aumento de los trabajadores que han llegado al estado buscando trabajos bien remunerados en el sector energético.
El estado no estaba preparado para las nuevas llegadas y no pudo satisfacer las necesidades de vivienda, lo que dio lugar a una escasez de viviendas y a un coste de vida elevado. El aumento de porcentaje de una población sin hogar podría poner a prueba la capacidad de un estado, por ejemplo, para ayudar a las personas con sus propios recursos limitados, lo que podría requerir una asistencia externa como la financiación con fondos federales.
- Utilice lo que haya aprendido a duplicar la segunda diapositiva para crear y configurar la tercera diapositiva:
- Configure el mapa para mostrar las capas Cambio en la población sin hogar y Porcentaje de población sin hogar y haga clic en Mapa de lugares.
- Defina las opciones del mapa web para que el Texto alternativo sea el siguiente: Cambio porcentual de personas sin hogar por estado entre 2012 y 2013 y porcentaje de población sin hogar en relación con la población total por estado en 2013.
- Actualice el texto del panel narrativo de la siguiente manera:
- Para el texto del encabezado, sustituya el texto por el texto: Cambio porcentual de personas sin hogar, 2012–2013.
- Para el párrafo narrativo, sustituya el texto por el texto:
Entre 2012 y 2013, el descubrimiento del petróleo de esquisto y los avances en técnicas de explotación generaron un auge económico en Dakota del Norte. Trabajadores de todo el continente acudieron en tropel al estado de las praderas en busca de empleos abundantes y bien remunerados. Aunque el estado pudo alardear de tener el índice económico de forma generalizada, incluida la tasa de desempleo más baja del país, el boom ha puesto a prueba la infraestructura de Dakota del Norte. Como algunas ciudades prácticamente duplicaron su población, la vivienda no pudo seguir el ritmo del crecimiento. Las personas con empleo estaban experimentando el sinhogarismo, trabajando de día y pernoctando en lugares temporales e insostenibles, tales como coches y tiendas de campaña.
El sidecar está configurado.
Ha agregado completamente los textos y mapas a su historia. Ahora, actualizará el diseño y publicará el mapa.
Diseñar su historia
El contenido narrativo de su historia está completo. Ahora personalizará el diseño.
- En la cinta, haga clic en el botón Diseño.
Aparece el panel Diseño.
- En Secciones de historia opcionales, active Navegación.
Al activar Navegación, su historia genera pestañas para separar las distintas secciones de su historia.
- En la sección Tema, elija Pizarra.
El tema se actualiza.
- Cierre el panel Diseño y desplácese hasta el inicio de la historia.
- En la portada de su historia, haga clic en el botón Agregar imagen o vídeo de portada.
Aparece la ventana Agregar imagen o vídeo.
- Descargue esta imagen para usarla como imagen de portada.
- En la ventana Agregar una imagen o un vídeo, haga clic en Examinar sus archivos y elija la imagen que ha descargado.
- Haga clic en Agregar.
La imagen de portada se actualiza.
En caso necesario, haga clic en el botón Opciones y ajuste la imagen.
Publicar su historia
Ahora que ha creado su historia, la publicará para que se pueda compartir con todo el mundo.
- En la cinta, haga clic en el botón Vista previa.
Revise sus cambios y asegúrese de que todo aparezca como estaba previsto.
- En la parte inferior de la página, haga clic en Cerrar vista previa.
- En la cinta, haga clic en Publicar. En la ventana Compartir, en Definir nivel de uso compartido, elija Todos (público) y haga clic en Publicar.
Elegir el ajuste para Todos (público) permitirá que cualquiera vea su historia. Su historia ya está terminada y puedes compartir el vínculo con todos los usuarios.
En este tutorial, ha descargado datos tabulares y los ha unido a una capa. Ha publicado la capa en ArcGIS Online y ha creado tres mapas a partir de sus datos. Por último, ha compartido los resultados como una historia.
En este tutorial se ha examinado un problema que tuvo lugar principalmente en 2012 y 2013. Los nuevos datos sugieren que los desafíos de gestión de Dakota del Norte han disminuido porque las políticas que han cambiado para permitir una mayor construcción e inversión en infraestructuras para mantener a la población de trabajadores del sector del petróleo. Aunque el problema no está totalmente resuelto, el trabajo de los activistas y los analistas ha supuesto y seguirá suponiendo un cambio fundamental en Dakota del Norte.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.