Revelar la reducción de los lagos a causa de sequías graves

Agregar capas de imágenes a un mapa

Las aplicaciones basadas en mapas proporcionan una interfaz simplificada que le permiten compartir una historia o mensaje de forma orientada y permite a otras personas explorar el mapa con un objetivo en mente específico. La aplicación World Imagery Wayback es un archivo digital que proporciona a los usuarios acceso a las distintas versiones de la capa World Imagery existentes en el momento de su publicación. Cada capa representa una instantánea de imágenes de alta resolución de todo el mundo elaborada a partir de imágenes aéreas y de satélite disponibles en ese momento.

Utilizará la aplicación World Imagery Wayback para identificar dos capas de imágenes mundiales y agregarlas a un mapa. Primero se familiarizará con la aplicación.

  1. Vaya a la aplicación World Imagery Wayback.

    Aparece la aplicación World Imagery Wayback. Incluye una barra de herramientas lateral, un panel con una línea temporal y una lista de capas para cada fecha de las imágenes y un mapa.

    Aplicación World Imagery Wayback

    A continuación, navegará a un importante lago de los Estados Unidos que ha visto reducido su tamaño de forma significativa debido a una sequía grave.

  2. En la barra de búsqueda, escriba Gran Lago Salado y pulse Intro.

    Buscar Gran Lago Salado en la barra de búsqueda

    El mapa se acerca al Gran Lago Salado en Utah.

    Es el lago de agua salada más grande del hemisferio occidental y en él viven especies capaces de prosperar en un agua mucho más salina que el agua marina, como las artemias y las moscas costeras, de las que dependen millones de aves para alimentarse. A medida que disminuyen los niveles de agua del lago, la fuente de alimento de las aves peligra. Otro efecto negativo es que el lecho del lago seco y expuesto ha aumentado la cantidad de polvo disperso en el aire. El polvo contiene cobre, arsénico y otros metales pesados que pueden suponer un peligro para la salud pública para las poblaciones humanas que viven en las proximidades, ya que pueden agravar las enfermedades respiratorias.

    El mapa se acerca al Gran Lago Salado

    Puede ver la fecha de publicación de las imágenes debajo de la línea temporal.

    Fecha de la capa de imágenes actual visible en el mapa

    Nota:

    El mapa de la aplicación Wayback se abre con la capa World Imagery más reciente, por lo que la fecha que aparece no coincidirá con la del gráfico.

  3. En el panel lateral, desmarque Solo versiones con cambios locales y, en el panel lateral, desplácese hacia abajo y señale la capa 2019-05-15.

    Desactive Solo versiones con cambios locales

    Aparece una ventana de vista previa.

    Vista previa de la capa 2019-05-15

  4. En el panel lateral, haga clic en la capa 2019-05-15.

    Imágenes de 2019-05-15

    El mapa muestra imágenes de mayo de 2019. El lago está mucho más lleno en comparación con la primera imagen que vio.

    Imágenes de 2019 del Gran Lago Salado

    Nota:

    En este tutorial, solo compara las imágenes de los lagos en 2019 y en un año posterior. El tamaño del Gran Lago Salado lleva disminuyendo desde la década de 1980. Plantéese explorar por su cuenta los años anteriores de las imágenes de los lagos en este tutorial.

  5. Haga clic en el botón Agregar esta versión a un mapa de ArcGIS Online.

    Agregue la capa de imágenes de 2019 a la cola.

    En la barra de herramientas, la capa de imágenes se agrega a la cola y el botón Abrir estas versiones en un nuevo Map Viewer se actualiza para mostrar cuántas capas tiene en la cola.

    Capa seleccionada agregada a la cola

    A continuación, agregará las imágenes más recientes del mismo mes.

    El nivel de agua de un lago cambia a menudo según la estación. Cada año, en los meses más cálidos, hay menos agua en el lago debido a los índices de evaporación incrementados y a la menor cantidad de precipitaciones (como la lluvia). En los meses más fríos, hay más agua en el lago debido a unos menores índices de evaporación, precipitaciones más frecuentes y el caudal proveniente de la fusión de la nieve. Desea visualizar la pérdida de agua que se produce con el paso de los años, no estacionalmente. Por esa razón, elegirá imágenes del mismo mes (mayo) para distintos años.

    Nota:

    La capa 2024-05-09, de mayo de 2024, se utiliza en los gráficos de las secciones siguientes. Se recomienda utilizar la última capa de mayo disponible, pero puede seleccionar la capa de mayo de 2024 si lo desea.

  6. Desplácese y haga clic en la capa de mayo del año más reciente. Como alternativa, haga clic en la capa 2024-05-09, de mayo de 2024. Haga clic en el botón Agregar esta versión a un mapa de ArcGIS Online para la capa de mayo que desea utilizar en su mapa.

    La capa de 2024 agregada a la cola

    Ahora tiene dos capas seleccionadas en la aplicación Wayback.

  7. En la barra de herramientas, haga clic en el botón Abrir estas versiones en un nuevo Mapa.

    Abrir estas versiones en un nuevo botón de mapa web

    Aparece la página de inicio de sesión de ArcGIS Online.

  8. Inicie sesión en su cuenta de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

  9. En la ventana Configuración de mapa de Wayback, indique lo siguiente:
    • En Título, escriba Lagos que se reducen a causa de sequías graves.
    • En Etiquetas, agregue sequía y cambio climático.
    • En Descripción, escriba Imágenes de la aplicación Wayback de mayo de 2019 y mayo de [introduzca el año de la capa seleccionada] que revelan la reducción de los lagos por sequías.

    Ventana Configuración de mapa de Wayback

  10. Haga clic en Crear mapa de Wayback.

    Un mensaje indica que el mapa está listo.

  11. Haga clic en Abrir mapa de Wayback.

    Aparece la página del elemento de su mapa.

  12. En la página del elemento, haga clic en Abrir en Map Viewer.

    Abrir en Map Viewer

    El mapa se abre en Visor de mapas con el panel Capas abierto.

    El mapa se abre en Map Viewer

    El panel Capas contiene dos capas de grupo y dos capas. Las capas de grupo son capas de metadatos de las capas de imágenes. World Imagery (Wayback 2019-05-15) y la otra capa son las capas que eligió en la aplicación Wayback.

    Nota:

    Las capas de metadatos contienen información de la capa de imágenes con diferentes resoluciones, como el proveedor de datos, la fecha de captura, la resolución, la precisión y el origen de las imágenes. Consulte Más información sobre el mapa base Imágenes del mundo para obtener más información sobre las capas de metadatos.

    Su mapa muestra actualmente la capa de imágenes del año posterior porque la capa de 2019 está desactivada.

  13. En el panel Capas, active y desactive el botón de visibilidad de la capa de 2019 para cambiar entre las capas de imágenes de 2019 y del año posterior.

    Botón de visibilidad de la capa de 2019 en el panel Capas

    Al activar y desactivar la capa de 2019, puede comparar las imágenes de la capa más reciente y la capa de 2019.

Ha agregado capas de imágenes al mapa con la aplicación World Imagery Wayback.

Crear marcadores en los lagos

A continuación, preparará el mapa para poder compartir una historia sobre los lagos que se reducen a causa de sequías graves. Aunque usó la ubicación del Gran Lago Salado para determinar qué capas de imágenes elegir para su mapa, las capas de imágenes de Wayback muestran imágenes de todo el mundo. Creará marcadores para poder navegar rápidamente a distintos lagos que también se han visto afectados por la sequía.

  1. En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Marcadores. En el panel Marcadores, haga clic en Agregar marcador.

    Agregar marcador en el panel Marcadores

  2. En Título, escriba Gran Lago Salado y haga clic en Agregar.

    Se crea un marcador para el Gran Lago Salado. A continuación, creará marcadores para otros lagos importantes que se reducen a causa de la sequía en todo el mundo.

  3. En el mapa, haga clic en Buscar.

    Herramienta de búsqueda

    Aparece una barra de búsqueda en la parte superior del mapa.

  4. En la barra de búsqueda, escriba Lago Poopó y pulse Intro.

    El mapa se acerca al lago Poopó en Bolivia.

    El lago Poopó se encuentra en el Altiplano boliviano (a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar) y tiene solamente unos 3 metros de profundidad de media. Debido a estas características, tiene un alto índice de evaporación. Desde la década de 1990, con el aumento de las temperaturas debido al cambio climático, el índice de evaporación del lago se ha triplicado.

    El mapa se acerca al lago Poopó

  5. Cierre el elemento emergente Resultado de la búsqueda y arrastre el mapa para que el lago quede centrado.
  6. En el panel Capas, active y desactive la capa de 2019 para comparar la reducción del lago entre el año posterior y 2019.

    El lago Poopó tenía un nivel de agua mucho mayor en 2019.

    Capa de imágenes del lago Poopó en 2019

    La sequía y el cambio climático han provocado el retroceso de muchos glaciares de Sudamérica, lo que, a su vez, ha sido un factor determinante adicional para que el lago pierda agua. La falta de agua en el lago ha afectado a la ecología de la región y a las personas que dependían de la pesca en el lago como medio de vida.

  7. Utilice lo que ha aprendido para crear un marcador para el lago Poopó.
    Sugerencia:

    En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Marcadores. En el panel Marcadores, haga clic en Agregar marcador. Asigne un nombre al nuevo marcador y haga clic en Agregar.

    A continuación, agregará un tercer marcador al mapa.

  8. Utilice lo que ha aprendido para navegar al lago Urmía en Irán y crear un marcador.

    El lago Urmía se encuentra en Irán y es una importante fuente de ingresos para la economía local a través del turismo. En sus marismas viven más de 200 especies de aves y otras especies que dependen del lago para sobrevivir. El lago ha retrocedido hasta el diez por ciento de su tamaño original a causa de la represa de ríos, el aumento del bombeo de aguas subterráneas, los trasvases, el cambio climático y la sequía.

    Ahora tiene tres marcadores para lagos que se han ido reduciendo a causa de las sequías.

    Marcadores para tres lagos

    Nota:

    Si lo desea, puede agregar más marcadores para más lagos. Plantéese explorar el lago Mead (Nevada y Arizona, Estados Unidos), el lago Faguibine (Mali), el lago Puzhal (India), el lago Hamun (Irak) y el lago Chad (África occidental y central).

    A continuación, guardará el mapa y creará una historia con ArcGIS StoryMaps.

  9. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Guardar y abrir y en Guardar.

    Guardar como en el menú Guardar y abrir

Crear una historia

Compartir una historia mediante ArcGIS StoryMaps es una forma eficaz de comunicar información mediante mapas de una manera interactiva y atractiva. Creará una historia que contenga un mapa swipe que permitirá a sus lectores deslizar y comparar las capas de imágenes de 2019 y la capa del año posterior para cada uno de los lagos marcados en el mapa. Incluirá párrafos narrativos sobre el impacto de cada reducción del lago en el área local y proporcionará referencias de la información.

  1. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Crear aplicación y elija ArcGIS StoryMaps.

    ArcGIS StoryMaps en el menú Crear aplicación

    Su mapa aparece en ArcGIS StoryMaps.

  2. Haga clic en Título de la historia y escriba Revelar la reducción de los lagos a causa de sequías graves. Para la introducción breve, escriba Explore varios lagos que se han ido reduciendo a causa del cambio climático y la sequía.

    A continuación, agregará un párrafo introductorio.

  3. Apunte al espacio situado sobre el mapa y haga clic en el botón Agregar bloque de contenido.

    Botón Agregar bloque de contenido

  4. Elija Texto.

    Texto dentro de Básica en el menú Agregar bloque de contenido

  5. Copie y pegue el siguiente texto:
    Sugerencia:

    Para pegar texto sin formato, pulse Ctrl+Mayús+V al pegar.

    A medida que las temperaturas regionales y globales aumentan significativamente, importantes masas de agua de las que dependen personas, plantas y animales se están secando. Las graves sequías debidas al cambio climático preocupan cada vez de cara a las reservas de agua de todo el mundo, ya que impiden que estos lagos vuelvan a llenarse a medida que se secan o que las poblaciones humanas drenan más agua de ellos. Los cambios en los lagos son, hasta cierto punto, habituales: crecen y menguan con la variación estacional normal. Algunos pueden drenarse por mantenimiento o riego, o represarse para otros propósitos de desarrollo humano. Sin embargo, una sequía grave, especialmente cuando dura muchos años consecutivos, puede ser uno de los muchos impactos acumulativos por los cuales están disminuyendo los lagos. Los lagos que explorará en esta historia son lagos en los que la sequía contribuye significativamente a la disminución de los niveles de agua.

    A continuación, agregará un encabezado para el primer lago.

  6. Agregue otro bloque de contenido de texto después del párrafo introductorio y escriba Gran Lago Salado.
  7. Resalte el texto y, en el menú del editor de texto, haga clic en Párrafo y elija Encabezado 1.

    Texto Gran Lago Salado configurado con el estilo Encabezado 1

    El texto se actualiza al estilo Encabezado 1.

    Texto configurado con el estilo Encabezado 1

    A continuación, desea agregar un mapa swipe. De forma predeterminada, el mapa web se agrega a la historia tal y como se guardó por última vez. Lo eliminará y lo sustituirá por un mapa swipe que haga referencia a su mapa web guardado.

  8. Apunte al mapa y, en la barra de menú, haga clic en el botón Eliminar.

    Botón Eliminar en el menú de barra de herramientas del mapa

  9. En la ventana ¿Eliminar mapa?, haga clic en Sí, eliminar.
  10. Debajo del texto del encabezado Gran Lago Salado, haga clic en el botón Agregar bloque de contenido y, en Multimedia, haga clic en Swipe.

    Se agrega un mapa swipe en blanco a su historia.

  11. A la izquierda, haga clic en Mapa web.

    Botón Mapa web en el lado izquierdo del mapa swipe

  12. En la ventana Agregar un mapa web, elija el mapa Wayback Imagery Shrinking Lakes.
  13. En la ventana Ajustar apariencia de mapa, haga clic en la pestaña Marcadores y elija Gran Lago Salado.

    Gran Lago Salado en la pestaña Marcadores de la ventana Ajustar apariencia de mapa.

  14. Haga clic en la pestaña Capas y, a continuación, haga clic en el botón Visibilidad de la capa 2019-05-15 para que esté visible.

    Capa de 2019 visible en la pestaña Capas de la ventana Ajustar apariencia de mapa.

  15. Ajuste la extensión del mapa y haga clic en Colocar mapa.

    Botón Colocar mapa

  16. A la derecha del mapa swipe, haga clic en Mapa web. Elija el mapa Lagos que se reducen a causa de sequías graves. En la ventana Ajustar apariencia de mapa, utilice lo que ha aprendido para configurar el mapa de manera que la capa de imágenes del año posterior del Gran Lago Salado esté visible y haga clic en Colocar mapa.
  17. En el menú del mapa swipe, haga clic en el botón Grande.

    Botón Grande en la barra de menú del mapa swipe

  18. Debajo del mapa swipe, haga clic en Agregar un título y escriba o copie y pegue lo siguiente:

    Imágenes del Gran Lago Salado en Utah, Estados Unidos, el 15 de mayo de 2019 (izquierda) y [fecha de las imágenes del año posterior], [año de las imágenes del año posterior] (derecha).

    Texto del título agregado debajo del mapa swipe

    El mapa swipe está completo. Para rellenar la historia, agregará un párrafo con más información sobre el Gran Lago Salado, el modo en que la sequía ha contribuido a la reducción de su tamaño y cómo ha afectado esto a la comunidad local y la ecología.

  19. A continuación del mapa swipe, haga clic en el botón Agregar bloque de contenido y elija Texto. Copie y pegue el siguiente texto:

    La reducción del Gran Lago Salado en Utah, también conocido como el mar Muerto de América, tiene importantes consecuencias para las personas, la ecología y la economía del norte de Utah (Marks, 2022). Es el lago de agua salada más grande del hemisferio occidental y en él viven especies capaces de prosperar en un agua mucho más salina que el agua marina, como las artemias y las moscas costeras, de las que dependen millones de aves para alimentarse. A medida que disminuyen los niveles de agua del lago, no solo peligra la fuente de alimento de las aves, sino que el lecho del lago seco y expuesto ha aumentado la cantidad de polvo disperso en el aire. El polvo contiene cobre, arsénico y otros metales pesados que pueden suponer un peligro para la salud pública para las áreas pobladas cercanas en caso de ser inhalados, lo cual puede agravar las enfermedades respiratorias (Agencia Espacial Europea, 2022).

Ha agregado un encabezado, un mapa swipe y un párrafo contextual para el Gran Lago Salado. A continuación, utilizará lo que ha aprendido para hacer lo mismo con los dos lagos restantes de su mapa web.

Seguir creando la historia

Usará lo que ha aprendido para agregar los dos lagos restantes a su historia y agregar referencias bibliográficas.

  1. Utilice lo que ha aprendido para agregar texto de encabezado para el lago Poopó.
  2. Use lo que ha aprendido para crear un mapa swipe que muestre el lago Poopó en 2019 a la izquierda y en el año posterior a la derecha.
  3. Debajo del mapa swipe, agregue el siguiente texto de título:

    Imágenes del lago Poopó, en Bolivia, el 15 de mayo de 2019 (izquierda) y [fecha de las imágenes del año posterior], [año de las imágenes del año posterior] (derecha).

  4. Debajo del mapa swipe, agregue un bloque de contenido de Texto y copie y pegue el siguiente párrafo:

    El lago Poopó se encuentra en el Altiplano boliviano (a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar) y tiene solamente unos 3 metros de profundidad de media. Debido a estas características, tiene un alto índice de evaporación. Desde la década de 1990, el aumento de las temperaturas debido al cambio climático ha triplicado el índice de evaporación del lago (Rafferty, 2016). La sequía y el cambio climático han provocado el retroceso de muchos de los glaciares de Sudamérica, lo que, a su vez, ha sido el factor determinante para que el lago pierda agua (Marks, 2022). La falta de agua en el lago ha afectado a la ecología y la economía de la región y ha puesto en peligro el sustento de las personas que dependían de la pesca en el lago (Rafferty, 2016).

    A continuación, agregará contenido para el último lago de su mapa.

  5. Utilice lo que ha aprendido para agregar texto de encabezado para el lago Urmía.
  6. Use lo que ha aprendido para crear un mapa swipe que muestre el lago Urmía en 2019 a la izquierda y en el año posterior a la derecha.
  7. Debajo del mapa swipe, agregue el siguiente texto de título:

    Imágenes del lago Urmía, en Irán, el 15 de mayo de 2019 (izquierda) y [fecha de las imágenes del año posterior], [año de las imágenes del año posterior] (derecha).

  8. Debajo del mapa swipe, agregue un bloque de contenido de Texto y copie y pegue el siguiente párrafo:

    El lago Urmía se encuentra en Irán y es una importante fuente de ingresos para la economía local a través del turismo. En sus marismas viven más de 200 especies de aves y otras especies que dependen del lago para sobrevivir. El lago ha retrocedido hasta el diez por ciento de su tamaño original a causa de la represa de ríos, el aumento del bombeo de aguas subterráneas, los trasvases, el cambio climático y la sequía (Marks, 2022).

    Por último, agregará la referencia bibliográfica de la información de los párrafos.

  9. Desplácese hasta la parte inferior de la historia. Haga clic en Agregar encabezado de créditos y escriba Referencias.

    Texto Referencias escrito para el encabezado de créditos

  10. En Contenido, escriba Rafferty, John P. (2016). En Atribución, escriba 7 Lakes that are Drying up https://www.britannica.com/list/7-lakes-that-are-drying-up.

    Primera cita agregada a la sección Referencias

  11. Haga clic en el botón Agregar crédito y agregue las siguientes referencias:
    • Marks, K. (2022). 25 Worst Drying Lakes in the World. https://owlcation.com/stem/10-Worst-Drying-Lakes-in-the-World.
    • Agencia Espacial Europea (2022). Utah’s Great Salt Lake is disappearing https://www.esa.int/Applications/Observing_the_Earth/Copernicus/Utah_s_Great_Salt_Lake_is_disappearing#:~:text=As%20the%20lake%20shrinks%2C%20it,of%20dust%20in%20the%20air.

Ha terminado de agregar contenido a su historia. Si lo desea, puede agregar más secciones y referencias para otros lagos que desee incluir en la historia.

Diseñar y publicar la historia

Antes de publicar y compartir la historia, agregará algunos toques de diseño finales para mejorar la experiencia de sus lectores. Primero, activará Navegación, lo que permite a los lectores saltar rápidamente a cualquier parte de la historia con formato de encabezado. Después, actualizará el tema.

  1. En la cinta del editor de ArcGIS StoryMaps, haga clic en Diseñar.

    Diseño en la cinta del editor de ArcGIS StoryMaps

  2. En el panel Diseño, en Secciones de historia opcionales, active Navegación.

    Los nombres de los lagos se agregan a la parte superior de la historia. Al hacer clic en el nombre de un lago, saltará a esa sección de la historia para explorarla.

  3. En Tema, elija Obsidiana.

    Navegación activada y Tema configurado como Obsidiana en el panel Diseño

    El diseño general de la historia se actualiza con un fondo negro, una fuente blanca y toques de diseño rojos. El nuevo diseño transmite un tono serio, que coincide con la gravedad de los impactos de la reducción de los lagos a causa del cambio climático y las sequías.

    El tema de la historia se actualiza a Obsidiana

    La barra de navegación agregada proporciona vínculos a todo el texto definido con el formato Encabezado 1, lo que permite a los lectores saltar a esa sección de la historia.

    A continuación, agregará una imagen de portada.

  4. Cierre el panel Diseñar.
  5. Descargue la imagen lake-shrinking.jpg.
  6. En la parte superior de su historia, haga clic en Agregar imagen o vídeo de portada.

    Botón Agregar imagen o vídeo de portada

  7. Arrastre la imagen que ha descargado a la sección Agregue una imagen o un vídeo o haga clic en Examinar sus archivos y elija la imagen lake-shrinking.jpg. Haga clic en Agregar.

    La imagen de portada se agrega a su historia.

    Imagen de portada en la parte superior de la historia

    Antes de publicar, es importante obtener una vista previa de la historia y asegurarse de que tenga el aspecto previsto.

  8. En la cinta, haga clic en Vista previa.

    Aparece un mensaje que indica que continuar restablecerá la posibilidad de deshacer la historia.

  9. Haga clic en Sí, continuar.

    Su historia aparece en el modo de vista previa.

  10. Desplácese por la historia para comprobar si hay errores tipográficos, probar los mapas swipe y asegurarse de que los títulos y referencias sean correctos. Cuando haya terminado, haga clic en el botón Cerrar vista previa.

    Botón Close Preview

  11. En la cinta, haga clic en Publicar.

    Aparece la ventana Opciones de publicación. Su historia está lista para compartirla.

  12. En Compartir, en Definir nivel de uso compartido, elija Todos (público) y haga clic en Publicar.

    Compartir definido como Todos (público) y botón Publicar en la ventana Opciones de publicación

  13. En la ventana Compartir elementos, haga clic en Sí, compartir estos elementos.

    Aparece su historia publicada. Ahora puede compartir la URL con cualquier persona para explorar y obtener más información sobre lagos de todo el mundo que se reducen a causa de sequías graves y el cambio climático.

En este tutorial, ha utilizado la aplicación World Imagery Wayback para explorar y seleccionar capas de imágenes para mostrar la disminución del nivel de agua del Gran Lago Salado en Utah. Ha creado un mapa web a partir de esas capas y ha agregado marcadores para navegar a más lagos que se han ido reduciendo a causa de las sequías. Ha creado una historia con mapas swipe para que los visualizadores exploren la extensión de la reducción de los lagos y ha proporcionado información adicional sobre cómo ha afectado la reducción de los lagos a cada comunidad local, la economía y la ecología de las regiones.

Los SIG son una herramienta para ver y comprender mejor las condiciones ambientales, para apoyar la mitigación de los impactos de la sequía y para su uso para planificaciones futuras, la administración de recursos naturales y la solución de la reducción de los lagos. Lea la historia Drought (Sequía) de Climate Mapping for Resilience and Adaptation (Representación cartográfica del clima para resiliencia y adaptación) para obtener más información sobre las sequías y las oportunidades de financiación para que los gobiernos y comunidades creen resiliencia respecto a la sequía.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.