Capturar imágenes en el campo
ArcGIS QuickCapture es una aplicación que puede utilizar para capturar fotos in situ con su teléfono o tablet. Configurará todo lo que necesite para el proyecto de QuickCapture y habilitará Imágenes orientadas para poder incorporar a ArcGIS fotos tomadas desde cualquier ángulo.
Crear una capa de entidades
Primero, creará una capa de entidades. Esta capa de entidades almacenará fotos enviadas con la aplicación QuickCapture. También almacenará los metadatos de imagen necesarios para que Imágenes orientadas muestre con precisión las imágenes en un mapa. Creará la capa de entidades en ArcGIS Online.
- Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
- En la cinta, haga clic en Contenido.
- Desde la página Contenido, haga clic en Nuevo elemento.
- En la ventana Nuevo elemento, haga clic en Capa entidades.
Aparece la ventana Crear una capa de entidades. Le solicita que elija en una lista de opciones para crear una capa de entidades. Puede definir su propia capa, utilizar una capa existente en su organización, utilizar una plantilla seleccionada por Esri o proporcionar una URL a una capa en ArcGIS Server. Creará una capa en blanco y la configurará según sus especificaciones.
- Confirme que Definir su propia capa esté seleccionado y haga clic en Siguiente.
Se le solicita que especifique el nombre y el tipo de la capa de entidades. La capa de entidades almacenará fotos como puntos en la ubicación donde se tomó la foto.
- Para el nombre, elimine el texto existente, escriba Fotos in situ y agregue su nombre o sus iniciales para asegurarse de que el nombre sea único dentro de su organización. Como tipo, confirme que Capa de puntos esté seleccionado.
También puede habilitar otras opciones, como campos de metadatos de GPS y valores z (3D). No necesitará ninguna de estas opciones, por lo que las dejará desactivadas.
- Haga clic en Siguiente.
Aparece la ventana Nuevo elemento. Puede agregar más metadatos a la capa de entidades, como etiquetas de búsqueda y un resumen de su contenido.
- En Etiquetas, escriba QuickCapture e Imágenes orientadas, pulsando Intro después de cada etiqueta. En Resumen, escriba Una capa de puntos utilizada para almacenar observaciones in situ.
Sugerencia:
También puede optar por guardar la capa de entidades en una carpeta nueva o existente en su cuenta.
- Haga clic en Guardar.
Se crea la capa de entidades. Se le llevará a su página de detalles, que tiene más opciones para configurar la capa.
Agregar campos
Ha creado una capa de entidades en blanco, por lo que no tiene ningún campo de atributo distinto de los campos predeterminados comunes a todas las capas de entidades. Sin embargo, quiere que las fotos tengan información de atributos que contenga el nombre del inspector que capturó cada foto, el nombre del sitio donde se tomó y cualquier comentario que tenga el inspector. Agregará estos campos a la capa de entidades.
Primero, confirmará que la capa puede incluir adjuntos, como archivos de imágenes, para que pueda almacenar las fotos.
- En la página de detalles, en Capas, haga clic en Fotos in situ.
Aparece más información sobre la capa.
- En Adjuntos, confirme que Habilitar adjuntos esté activado.
A continuación, agregará campos de atributo a los datos.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Datos.
La pestaña Datos muestra la tabla de atributos de la capa. De forma predeterminada, contiene dos campos: ObjectID, que genera automáticamente un Id. único para cada registro, y Fotos y archivos, que almacena imágenes y documentos adjuntos.
- Haga clic en el botón Campos.
Los campos se muestran como una lista. Puede modificar los campos existentes o agregar otros nuevos.
- Haga clic en el botón Agregar.
Aparece la ventana Agregar campo. El primer campo que agregará almacenará información sobre la persona que realiza la inspección.
Los campos deben tener un nombre, el cual se almacena en los datos. Es mejor utilizar nombres que solo usen letras minúsculas y tengan guiones bajos en lugar de espacios. El nombre de visualización puede tener mayúsculas y espacios y es lo que se muestra a los usuarios que acceden a la tabla. Los campos también deben tener un tipo que determina si el campo almacena una fecha, números o una cadena de caracteres de texto.
- En la ventana Agregar campo, introduzca estos parámetros:
- En Nombre de campo, escriba inspector.
- En Nombre de visualización, escriba Inspector.
- En Tipo, confirme que Cadena de caracteres esté seleccionado.
También puede cambiar la longitud máxima de los registros en el campo (el valor predeterminado es 256 caracteres) o rellenarlo con un valor predeterminado. También puede rechazar valores nulos, lo que significa que los trabajadores móviles deben introducir información para ese campo o no podrán enviar el registro. Para los fines de este tutorial, los valores predeterminados de estos parámetros son correctos.
- Haga clic en Agregar nuevo campo.
El campo Inspector se agrega a la lista de campos. Agregará dos campos más: uno para el nombre del emplazamiento inspeccionado y otro para los comentarios que pueda tener el inspector.
- Haga clic en el botón Agregar. En la ventana Agregar campo, introduzca estos parámetros:
- En Nombre de campo, escriba nombre_emplazamiento.
- En Nombre de visualización, escriba Nombre del emplazamiento.
- En Tipo, confirme que Cadena de caracteres esté seleccionado.
- Haga clic en Agregar nuevo campo.
- Haga clic en el botón Agregar. En la ventana Agregar campo, introduzca estos parámetros:
- En Nombre de campo, escriba comentarios.
- En Nombre de visualización, escriba Comentarios.
- En Tipo, confirme que Cadena de caracteres esté seleccionado.
- Haga clic en Agregar nuevo campo.
Ahora, la capa contiene cinco campos en total.
Ahora, la capa está configurada para recopilar información e imágenes de su emplazamiento durante una inspección.
Crear un proyecto de QuickCapture
A continuación, creará un proyecto de ArcGIS QuickCapture utilizando la capa de entidades que ha creado. Los trabajadores pueden utilizar este proyecto para capturar información sobre su emplazamiento sobre el terreno y agregarlos inmediatamente a la capa de entidades para que pueda ver y analizar los datos en ArcGIS.
Puede crear un proyecto de QuickCapture con la aplicación del diseñador de QuickCapture, a la que puede acceder a través de ArcGIS Online siempre que su cuenta esté habilitada para utilizar QuickCapture.
- En ArcGIS Online, en la cinta, haga clic en el botón del selector de aplicaciones y elija QuickCapture.
Nota:
Si no ve QuickCapture en el selector de aplicaciones, pregunte al administrador de su organización si puede habilitar QuickCapture para su cuenta.
El diseñador de QuickCapture aparece en una nueva pestaña de navegador.
- Haga clic en Nuevo proyecto y elija Comenzar a partir de capas existentes.
Se le pide que elija la capa que desea utilizar para crear el proyecto.
- En Seleccionar capas de entidades, en Mis capas, haga clic en la capa Fotos in situ.
Sugerencia:
Si no logra encontrar la capa en la lista, puede buscarla.
La capa está seleccionada. Puede seleccionar otras capas, pero para este proyecto solo necesita la capa que creó.
- En la parte inferior de la página, haga clic en Siguiente.
Se le solicita que elija el título del proyecto y defina un correo electrónico de recuperación de datos. De forma predeterminada, el título coincide con el nombre de la capa y el correo electrónico es el mismo que el asociado a su cuenta de ArcGIS.
- Confirme que el parámetro Correo electrónico de recuperación de datos muestre su dirección de correo electrónico.
También puede elegir una carpeta en la que guardar el proyecto. La carpeta predeterminada es adecuada para este tutorial, pero puede elegir otra carpeta o crear una si lo desea.
- Haga clic en Crear.
Se crea el proyecto de QuickCapture. Muestra una vista previa del proyecto, que tiene un aspecto similar a lo que verán los trabajadores móviles cuando accedan al proyecto mediante sus dispositivos móviles. El proyecto predeterminado solo tiene una opción, es decir, agregar una entidad.
Habilitar imágenes orientadas
Con el proyecto predeterminado, los inspectores pueden agregar una entidad a la capa haciendo clic en el botón Nueva entidad. La entidad tendrá información geográfica basada en el GPS del dispositivo del inspector.
La incorporación principal que quiere hacer al proyecto es la posibilidad de que los inspectores capturen fotos del lugar de inspección. Dado que las fotos tomadas desde el suelo estarán realizadas desde muchos ángulos en lugar de desde el ángulo de arriba abajo que utiliza la mayoría de imágenes de ArcGIS, habilitará las imágenes orientadas para garantizar que con cada foto se capturen los metadatos adecuados, para que pueda visualizar las fotos en ArcGIS.
- En la vista previa del proyecto, haga clic en el botón Nueva entidad.
El panel de configuración cambia para mostrar los parámetros de la configuración del botón.
- En el panel de configuración, haga clic en la pestaña Datos.
- Active la opción Mostrar cámara.
Se muestran más opciones para hacer fotos (o vídeo). De forma predeterminada, el número mínimo y máximo de fotos que se pueden tomar cuando un inspector hace clic en el botón Nueva entidad es 1. Las imágenes orientadas solo admiten la visualización de una foto a la vez, por lo que esta configuración es adecuada.
Se asegurará de que la ubicación en la que se tomó la foto se utilice como la ubicación de la nueva entidad. De esta manera, los datos de ubicación de la foto se almacenarán en la capa de entidades.
- Active Utilizar ubicación de foto para registro capturado.
Ahora que ha habilitado la capacidad de tomar fotos, habilitará las imágenes orientadas para la capa. Al habilitar las imágenes orientadas, se agregarán nuevos campos a la capa que son necesarios para mostrar fotos en ArcGIS.
- En la cinta, haga clic en el botón Administrar capas de proyecto.
Se muestra el panel Capas.
- Para la capa Fotos in situ, haga clic en el botón de opciones y elija Habilitar imágenes orientadas (Classic).
Aparece una ventana que le informa de que el proyecto se va a guardar, se agregarán nuevos campos a la capa de entidades y que se creará un catálogo de imágenes orientadas.
- En la ventana Habilitar imágenes orientadas (Classic), haga clic en Aceptar.
Tras unos instantes, se habilitan las imágenes orientadas. Entre bastidores, QuickCapture hizo lo siguiente:
- Comprobó si había errores en el proyecto. Si se encuentran errores, debe resolverlos antes de habilitar las imágenes orientadas.
- Agregó campos a la capa de entidades. Estos campos almacenarán metadatos de imagen que más adelante utilizará el visor de Imágenes orientadas en ArcGIS.
- Definió variables de dispositivo en los nuevos campos de imágenes orientadas para que los campos se rellenen automáticamente al hacer una foto con la aplicación QuickCapture.
- Creó una vista de capa de entidades basada en la capa de entidades. Esta vista se usa para la visualización de fotos.
- Creó un elemento de catálogo de imágenes orientadas. Este elemento se puede agregar a ArcGIS Pro (si dispone del Add-in Imágenes orientadas Classic) y a las aplicaciones web de Experience Builder para explorar imágenes orientadas.
- Guardó el proyecto.
Configurar campos de captura
Comprobará los campos que se crearon al habilitar las imágenes orientadas. A continuación, configurará algunos de los campos de captura para que la captura sea más eficiente.
- En la vista previa del proyecto, haga clic en el botón Nueva entidad. En el panel de configuración, haga clic en la pestaña Datos.
En Capturar campos, se muestran todos los campos para los cuales los inspectores capturarán datos. La lista incluye los tres campos que ha creado (Inspector, Nombre del emplazamiento y Comentarios) y nueve campos creados al habilitar las imágenes orientadas. Estos nueve campos capturan información sobre la ubicación y orientación de la cámara al tomar una foto.
Muchos de los campos de orientación de la cámara utilizan como entrada una variable del dispositivo. Esto significa que, en lugar de que el inspector introduzca la información personalmente, los datos se toman directamente del dispositivo. Ajustará el campo Inspector para que utilice también una variable de dispositivo, de modo que el campo se rellene automáticamente con el nombre de usuario del inspector. De esta forma, hay menos probabilidades de que los inspectores cometan errores o faltas de ortografía al introducir información.
- En Inspector, haga clic en el menú y elija Variable de dispositivo.
- En Inspector, haga clic en Seleccionar variable y, en el grupo Información de usuario, elija Nombre de usuario.
Ahora, el campo se rellenará automáticamente con un nombre de usuario tomado del dispositivo.
Para el campo Nombre del emplazamiento, utilizará una entrada de usuario de proyecto. Una entrada de usuario de proyecto permite a los usuarios móviles introducir valores antes de la captura de datos. Dado que los inspectores sabrán el nombre del emplazamiento que están inspeccionando antes de ir, pueden introducir el nombre con antelación y ahorrar tiempo sobre el terreno.
- En Nombre del emplazamiento, haga clic en el menú y elija Entrada de usuario de proyecto.
- Haga clic en Seleccionar entrada de usuario y elija Crear nueva.
- En la ventana Nueva entrada de usuario, en Etiqueta, escriba Introducir nombre de emplazamiento y active la casilla de Esta entrada de usuario es obligatoria.
- Haga clic en Crear.
La entrada de usuario se crea y se utiliza como entrada para el campo Nombre del emplazamiento. La vista previa del proyecto también se actualiza para mostrar el botón Introducir nombre de emplazamiento. Los inspectores pueden hacer clic en este botón para agregar el nombre del emplazamiento antes de empezar a hacer fotos.
En el campo Comentarios, agregará un botón de entrada de usuario. Cuando los inspectores capturen registros, aparecerá una ventana de botón de entrada de usuario que pedirá al inspector que introduzca información adicional.
- En el panel de configuración, en Comentarios, haga clic en el menú y elija Botón de entradas de usuario.
- En Comentarios, haga clic en Seleccionar entrada de usuario y elija Crear nueva.
- En la ventana Nueva entrada de usuario, para Etiqueta, escriba Introducir comentarios. Deje todos los demás parámetros sin cambiar.
- Haga clic en Crear.
La entrada de usuario se crea y se utiliza como entrada para el campo Comentarios.
- En la cinta, haga clic en Guardar para guardar el proyecto.
Personalizar la apariencia
El proyecto está configurado. Antes de compartirlo, personalizará su apariencia y la apariencia de sus botones para hacerlo más atractivo visualmente.
- En la vista previa del proyecto, haga clic en el botón Nueva entidad. En el panel de configuración, haga clic en la pestaña Apariencia.
En primer lugar, cambiará el aspecto del botón para capturar entidades. Dado que los inspectores principalmente capturarán fotos, usará una etiqueta que lo refleje.
- En Etiqueta, en Texto, sustituya el texto existente por Foto. Cambie el tamaño del texto a Texto grande.
Los cambios se aplican automáticamente a la vista previa del proyecto. También agrandará el botón y cambiará su forma y su color.
- En Estilo, en Tamaño, mueva el control deslizante al medio, entre Más pequeño y Más grande.
- En Forma, haga clic en la forma con esquinas redondeadas.
- En Colores, para Relleno, haga clic en el selector de color. En Hex, escriba F6F2D4.
El color del botón cambia a un amarillo claro.
- En Borde, haga clic en el selector de color. En Hex, escriba F89960.
El borde cambia a un color naranja que complementa el amarillo. Por último, cambiará la imagen del botón del símbolo predeterminado por otro que represente mejor las fotos.
- En Imagen, haga clic en Cambiar y elija Examinar galería.
- En la ventana Galería de iconos, haga clic en la categoría Punto de interés. En la lista de iconos, haga clic en el icono de cámara.
El nuevo icono se agrega al botón en la vista previa del proyecto. El botón ahora comunica su finalidad más claramente y de un vistazo.
El botón se encuentra en un grupo que tiene el mismo nombre que la capa de entidades. Los grupos se pueden contraer y expandir. Si tuviera otros botones, podría agruparlos de forma lógica para mejorar la facilidad de uso. Sin embargo, puesto que solo tiene un botón, quiere que aparezca siempre. Eliminará la etiqueta de grupo redundante y desactivará la capacidad de contraer el grupo.
- En la vista previa del proyecto, haga clic en el grupo Fotos in situ (el cuadro que rodea al botón Foto).
El panel de configuración cambia para proporcionar opciones para el grupo.
- En el panel de configuración, en Etiqueta, elimine todo el texto.
- Desactive Hacer grupo contraíble.
También ajustará los colores del grupo y los colores del fondo del proyecto. Hará que el borde y el fondo coincidan para que el borde no aparezca.
- En Colores, para Borde, haga clic en el selector de color. En Hex, escriba 212121.
Un borde gris oscuro rodea el grupo. A continuación, ajustará la configuración general del proyecto para cambiar el color de fondo.
- En la cinta, haga clic en el botón Configuración general.
El panel de configuración cambia para mostrar los ajustes generales.
- En Color de fondo, haga clic en el selector de color. En Hex, escriba 212121.
Ahora, el proyecto tiene un fondo gris oscuro que coincide con el borde del grupo, de modo que el grupo no aparece en el proyecto.
Por último, agregará los metadatos adecuados al proyecto para que los usuarios comprendan su finalidad.
- En la cinta, haga clic en el botón Configuración adicional y elija Detalles del proyecto.
- En el panel de configuración, en Título, elimine su nombre o sus iniciales para que el título solo sea Fotos in situ.
- Introduzca la siguiente información:
- En Resumen, escriba Un proyecto utilizado para capturar imágenes orientadas para inspecciones locales.
- En Descripción, escriba Abra el proyecto para capturar imágenes orientadas para inspecciones locales. Haga clic en el botón Foto del proyecto y haga una foto.
- Guarde el proyecto.
Compartir el proyecto
El proyecto está terminado. Ahora es el momento de compartirlo con los inspectores para que puedan acceder a él desde sus dispositivos móviles y capturar fotos sobre el terreno.
Nota:
Para los fines de este ejercicio, solo utilizará el proyecto de QuickCapture, por lo que no necesita compartirlo. No obstante, si desea colaborar con otras personas para capturar datos, debe compartir el proyecto, por lo que este tutorial le mostrará cómo hacerlo.
- En la cinta, haga clic en Compartir.
Aparece la ventana Uso compartido. De forma predeterminada, el proyecto solo se comparte con su propietario (usted). Tiene la opción de compartir el proyecto con su organización de ArcGIS o con el público. Desea que tan solo los inspectores utilicen esta aplicación, por lo que, en la mayoría de los casos, la compartirá con su organización. Si los inspectores tuvieran cuentas de ArcGIS en otra organización, compartiría con todos.
Nota:
Si desea compartir un proyecto con todo el mundo, su organización debe tener habilitado ArcGIS Hub Premium.
- En Nivel de uso compartido, seleccione Su organización.
Aparece una ventana en la que se le pide que comparta la capa de entidades que creó en el mismo nivel de uso compartido que el proyecto.
- En la ventana Compartir elementos con su organización, haga clic en Compartir.
Se comparten el proyecto y la capa de entidades. En la ventana Uso compartido, aparece la sección Opciones de uso compartido. Puede usar esta sección para obtener un vínculo o código QR que los inspectores pueden usar para descargar el proyecto.
- En la parte inferior de la ventana Uso compartido, haga clic en Guardar proyecto y compartir.
El proyecto ya se puede descargar en la aplicación móvil de QuickCapture.
Capturar imágenes orientadas
A continuación, adoptará el rol de un inspector de campo y capturará imágenes orientadas sobre el terreno con la aplicación de QuickCapture. En primer lugar, descargará e instalará QuickCapture en su teléfono o tablet.
Nota:
Esta sección es opcional. Se le proporcionará una capa de imágenes orientadas para usarla en secciones posteriores si no puede capturar fotos.
- Abra ArcGIS QuickCapture en su dispositivo móvil.
Nota:
Si no tiene la aplicación móvil ArcGIS QuickCapture, puede instalarla sin coste desde la App Store o Google Play, en función de su dispositivo.
- Haga clic en Iniciar sesión con ArcGIS Online e inicie sesión con su cuenta de ArcGIS.
Dependiendo de la configuración de su dispositivo, puede aparecer un mensaje pidiéndole que permita a QuickCapture utilizar su ubicación. Como las fotos que ha tomado necesitan usar los datos de ubicación de su teléfono para visualizarlas con precisión en ArcGIS, debe habilitar este ajuste.
- Si se le solicita que permita a QuickCapture utilizar su ubicación, haga clic en Permitir mientras se use la aplicación (o una opción equivalente).
También puede que se le pida que permita a QuickCapture utilizar la cámara del teléfono.
- Si se le solicita que permita a QuickCapture acceder a la cámara, haga clic en Aceptar (o una opción equivalente).
Aparece una lista de los proyectos en su dispositivo. Si es la primera vez que utiliza QuickCapture, no aparecerá ningún proyecto. Para agregar proyectos, puede examinar los proyectos que se han compartido con usted o escanear un código QR.
Nota:
Dependiendo de la versión de QuickCapture que utilice, es posible que algunos de los botones tengan nombres distintos de los utilizados en las instrucciones del paso.
- Haga clic en el botón Agregar y seleccione Escanear código QR.
- En un navegador, en el diseñador de QuickCapture, haga clic en Compartir. En la ventana Uso compartido, en Opciones de uso compartido, haga clic en Código QR.
- Use su teléfono para escanear el código QR.
El proyecto se descarga a su dispositivo y se abre automáticamente.
Primero, se le solicita que introduzca el nombre del emplazamiento por la entrada de usuario de proyecto que creó al configurar el proyecto. Para los fines de este tutorial, solo está capturando datos simulados, así que utilizará un nombre genérico.
- En Introducir nombre de emplazamiento, escriba Emplazamiento 1 y haga clic en Hecho.
El proyecto se abre con la misma apariencia que diseñó, incluido el botón para capturar fotos.
- Haga clic en el botón Foto. Haga una foto del área circundante y haga clic en la marca de verificación para confirmarla.
Se le pide que introduzca un comentario.
- En Introducir comentarios, escriba Foto de prueba 1 y haga clic en Hecho.
Nota:
Los comentarios son opcionales; puede elegir no dejar ninguno.
Se captura el registro. Un icono en la esquina superior derecha de la aplicación le indica que hay un registro pendiente. Después de 30 segundos, la aplicación envía sus observaciones a la capa de entidades en ArcGIS Online y el icono cambia para que ya no muestre ningún registro pendiente.
- Si es posible, desplácese por su ubicación actual y capture unas cuantas fotos más del área. Pruebe a tomar fotos desde distintos ángulos y puntos de observación.
Sugerencia:
Si toma fotos de varios emplazamientos, puede cambiar el nombre del emplazamiento haciendo clic en él en la aplicación y escribiendo un nuevo nombre de emplazamiento.
- Una vez enviados los registros a la capa de entidades, cierre la aplicación.
Ha creado una capa de entidades y un proyecto de QuickCapture para capturar fotos de inspecciones de emplazamientos. Ha configurado la funcionalidad y la apariencia del proyecto y lo ha compartido con su organización. Después, ha descargado la aplicación móvil de QuickCapture y ha capturado fotos. Ahora tiene fotos de su emplazamiento en una capa de entidades de ArcGIS. A continuación, usará estas fotos para crear un mapa web y una aplicación con el fin de visualizarlas en un mapa.
Inspeccionar imágenes en una aplicación web
Ahora que los inspectores han utilizado el proyecto de QuickCapture para capturar fotos del lugar de inspección, puede utilizar ArcGIS Experience Builder para crear una aplicación web con el widget Imágenes orientadas. Este widget le ayudará a visualizar las fotos capturadas, independientemente del ángulo desde el que se tomaron.
Crear un mapa web
La mayoría de aplicaciones web requieren un mapa web. Antes de crear una aplicación, agregará la capa de entidades de fotos a un mapa web y cambiará su estilo.
Nota:
Si no ha podido probar su proyecto de QuickCapture para capturar imágenes del emplazamiento, puede omitir esta sección. Se le proporcionará un mapa web creado previamente con imágenes orientadas que puede utilizar para crear una aplicación web.
- Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
- En la cinta, haga clic en Contenido.
La lista de contenido tiene varios elementos asociados con un proyecto de QuickCapture. Contiene el propio proyecto, la capa de entidades que creó al comienzo del tutorial, y un catálogo de imágenes orientadas y una vista de capa de entidades que se crearon al habilitar imágenes orientadas para el proyecto.
La vista de capa de entidades es la capa que le permite visualizar imágenes orientadas en ArcGIS.
- En la lista de contenido, haga clic en la capa Onsite_Photos_0_OIC_VIEW.
Aparece el panel de detalles de la capa.
- Junto a Abrir en Map Viewer Classic, haga clic en el menú desplegable y elija Abrir en Map Viewer.
Nota:
Dependiendo de la configuración de su organización, Abrir en Map Viewer puede ser la opción predeterminada. Si es así, haga clic ahí.
La capa se agrega a un mapa web nuevo.
- Si es necesario, acerque el mapa a la ubicación de las fotos capturadas.
Nota:
La ubicación de sus fotos será distinta de la imagen de ejemplo.
Las fotos aparecen como puntos en la ubicación en la que se tomó cada foto.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar como.
- En la ventana Guardar mapa, introduzca los siguientes parámetros:
- En Título, escriba Mapa de inspecciones in situ.
- En Etiquetas, escriba Imágenes orientadas y QuickCapture, pulsando Intro después de cada etiqueta.
- En Resumen, escriba Un mapa web que contiene imágenes orientadas de la inspección local.
- Haga clic en Guardar mapa.
El mapa se ha guardado y ya se puede usar para crear una aplicación web.
Crear una aplicación web
A continuación, utilizará el mapa para crear una aplicación web en ArcGIS Experience Builder que utilice el widget Imágenes orientadas para mostrar las fotos.
Nota:
Si no ha podido capturar fotos con QuickCapture, o si desea crear una aplicación web con más fotos de muestra, puede usar este mapa web que muestra una colección de imágenes orientadas de muestra de un edificio en el campus de Esri en Redlands, California. Las imágenes de ejemplo de todo el resto del tutorial utilizarán este mapa.
- En ArcGIS Online, en la cinta, haga clic en el botón del selector de aplicaciones y elija Experience Builder.
La aplicación Experience Builder aparece en una nueva pestaña de navegador. Contiene una lista de sus aplicaciones web. Si no ha creado ninguna aplicación con Experience Builder antes, la lista estará vacía.
- Haga clic en Crear nuevo.
Se le solicita que elija una plantilla para la aplicación web. Utilizará la plantilla Launchpad, una plantilla sencilla que resalte el mapa y un número reducido de widgets. Esta plantilla es adecuada para usted porque desea destacar el widget Imágenes orientadas.
- Haga clic en la pestaña Web AppBuilder clásico. En Launchpad, haga clic en Crear.
Se crea y se muestra una aplicación web con la plantilla que ha elegido. A continuación, elegirá el mapa que se mostrará en la aplicación.
- Si aparece la ventana Introducción, haga clic en Omitir.
- En la aplicación web, haga clic en el mapa.
Aparece el panel Mapa con opciones para configurar el mapa.
- En el panel Mapa, haga clic en Seleccionar mapa.
- En la parte inferior del panel Seleccionar datos, haga clic en Agregar nuevos datos.
Aparece la ventana Agregar datos. De forma predeterminada, muestra todos los mapas que posee. También puede buscar mapas en su organización o en ArcGIS Online. Para crear la aplicación web, usará el mapa que acaba de crear o un mapa de muestra con una gran cantidad de imágenes orientadas.
- Si desea crear una aplicación usando las fotos que capturó, haga clic en el Mapa de inspecciones in situ para seleccionarlo.
- Si, en su lugar, desea crear una aplicación usando una colección de fotos de muestra, haga clic en la pestaña ArcGIS Online. Busque Esri Building E onsite photos owner:Learn_ArcGIS y haga clic en Esri Building E onsite photos para seleccionarlo.
- Confirme que tenga un mapa seleccionado. Haga clic en Hecho.
Vuelve a la aplicación web. El mapa seleccionado se ha agregado al panel Seleccionar datos.
- En el panel Seleccionar datos, haga clic en el mapa web que ha agregado.
El mapa se selecciona y se agrega a la aplicación web.
Nota:
Si ha optado por agregar el mapa de sus fotos en lugar del mapa web Esri Building E onsite photos, el mapa tendrá un aspecto diferente al de las imágenes del ejemplo.
Deshabilitará las ventanas emergentes del mapa, ya que la información principal que desea mostrar son las imágenes orientadas, lo que hará con un widget.
- En el panel Mapa 1, desplácese hasta la parte inferior. En Opciones, desactive Habilitar elemento emergente.
Configurar widgets
A continuación, configurará los widgets de la aplicación. Los widgets son herramientas o funciones configurables que el público puede utilizar para explorar la aplicación de formas únicas. El widget Imágenes orientadas, el que va a configurar, permite a los usuarios explorar las imágenes orientadas del emplazamiento.
Primero, quitará algunos de los widgets predeterminados para resaltar el widget Imágenes orientadas.
- En la parte inferior del mapa, seleccione el widget Capas de mapa y haga clic en el botón Cerrar para quitarlo.
- En la ventana emergente, haga clic en Eliminar.
- Apunte a los widgets Leyenda y Tabla y quítelos.
Ahora no se muestran widgets en la parte inferior del mapa. Agregará el widget Imágenes orientadas.
- Haga clic en el botón Agregar widget.
Aparece una lista de widgets.
- Haga clic en Imágenes orientadas.
El widget se agrega a la parte inferior del mapa.
- En la parte inferior del mapa, haga clic en el widget Imágenes orientadas. En el elemento emergente Imágenes orientadas, haga clic en Imágenes orientadas.
Aparece el panel Imágenes orientadas.
- En el panel Imágenes orientadas, en Seleccionar widget de mapa, elija Mapa.
A continuación, elegirá el catálogo de imágenes orientadas que se mostrará en el widget. Si va a crear una aplicación web con sus fotos, elegirá el catálogo de imágenes orientadas (llamado Fotos in situ_OIC), creado al habilitar las imágenes orientadas en QuickCapture. Si va a crear una aplicación web con las fotos de muestra de Esri Building E, agregará una dirección URL al catálogo de fotos de muestra.
- Si va a crear una aplicación utilizando sus fotos, haga clic en De mis grupos y elija De mi contenido. En Seleccionar grupo/carpeta, elija carpeta raíz y, en Seleccionar catálogo, elija Fotos in situ_OIC.
Nota:
Si ha guardado su trabajo en una carpeta distinta de la carpeta raíz, deberá elegir esa carpeta en su lugar.
- Si va a crear una aplicación con las fotos de Esri Building E, haga clic en Desde mis grupos y elija De la URL del elemento. En URL del elemento, copie y pegue la siguiente URL: https://www.arcgis.com/home/item.html?id=a73c8239e4f44ee7bc9d3167025046da
- Haga clic en Agregar.
Se agrega el catálogo. El mapa cambia para mostrar triángulos que se extienden fuera de cada punto y muestran la orientación de las imágenes.
El widget está configurado. Antes de utilizarlo, cambiará el nombre del mapa y la aplicación y, a continuación, guardará y publicará.
- En la parte superior del mapa, haga doble clic en Este es el título y escriba Explorar fotos in situ. Cuando haya terminado, haga clic en el botón Editar para confirmar los cambios.
- En la cinta, haga clic en Experiencia sin título 1 y escriba Imágenes orientadas in situ.
- En la cinta, haga clic en el botón Guardar.
- Haga clic en el botón Publicar.
La aplicación se publica.
Explorar imágenes orientadas
Ha creado y publicado una aplicación que puede mostrar imágenes orientadas. Además de las imágenes tomadas con QuickCapture, las Imágenes de orientadas de Esri se pueden utilizar para administrar y visualizar imágenes oblicuas, imágenes tomadas por drones, imágenes de 360 grados, imágenes panorámicas e incluso vídeos. Sin embargo, a efectos de este tutorial, solo explorará imágenes orientadas de fotos de inspecciones de emplazamientos tomadas desde el suelo.
A continuación, explorará su aplicación web (o, si lo prefiere, una aplicación web de muestra) y visualizará las imágenes orientadas.
- Si desea explorar su aplicación, en Experience Builder, en la cinta, haga clic en el botón Más y elija Ver elemento publicado.
- Si desea explorar la aplicación creada previamente de Esri Building E, vaya a la aplicación Esri Building E Onsite Photos.
- Si es necesario, en la aplicación, vaya a la ubicación de los datos.
- En la parte inferior de la aplicación, haga clic en el widget Imágenes orientadas.
El widget aparece como una ventana emergente y los triángulos de imágenes orientadas aparecen en el mapa.
Sugerencia:
Puede arrastrar la ventana emergente Imágenes orientadas a cualquier parte del mapa, si necesita moverla para ver los datos. También puede arrastrar la esquina inferior derecha del elemento emergente para cambiar su tamaño.
Los triángulos verdes indican todas las áreas representadas en imágenes en el catálogo, conocidas como la cobertura. La aplicación solo muestra la cobertura de las primeras 100 entidades de la extensión de mapa. Si tiene más de 100 entidades, al acercar se asegurará de que aparezca cobertura para el área que le interese.
- En el mapa, haga clic en cualquier punto que tenga un triángulo verde.
En la ventana emergente Imágenes orientadas, aparece una foto que representa la ubicación en la que ha hecho clic. La cobertura de la foto se resalta en el mapa en rojo. Una X roja marca la ubicación en la que hizo clic tanto en el mapa como en la ventana emergente, para que pueda ver cómo se corresponden entre sí el mapa y la imagen.
Nota:
La precisión de la ubicación y la cobertura de la foto depende de la precisión de los metadatos capturados por el dispositivo móvil que tomó la foto.
- En la ventana emergente Imágenes orientadas, acerque y desplace la foto.
La cobertura resaltada en el mapa cambia de forma y tamaño para reflejar la parte de la foto que está viendo actualmente en el elemento emergente.
También puede explorar la misma área desde diferentes perspectivas con varias fotos.
- En el mapa, haga clic en un área donde varios triángulos de cobertura verdes se superpongan.
Aunque hay varias fotos del área, solo se muestra una foto en la ventana emergente.
- En el visor de Imágenes orientadas, haga clic en el botón de la herramienta de navegación.
La herramienta de navegación aparece en la ventana emergente. Muestra la ubicación de todas las fotos que se superponen con el área identificada en el mapa.
- En la herramienta de navegación, haga clic en un punto azul.
La foto que se muestra en la ventana emergente cambia a otra foto de la misma área.
- Explore las imágenes en la aplicación. Cuando esté conforme, cierre la aplicación.
En este tutorial, ha creado un proyecto de QuickCapture y ha habilitado las imágenes orientadas clásicas. A continuación, ha creado una aplicación web con Experience Builder para explorar fotos tomadas desde muchos ángulos diferentes. El flujo de trabajo que ha seguido se puede utilizar para admitir muchos otros escenarios de captura de datos basada en fotos. Aproveche las imágenes orientadas para explorar dinámicamente fotos de activos en cualquier ángulo desde el mapa.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.