Agregar datos desagregados a un índice compuesto

Con un índice compuesto, puede tomar un tema complejo y descomponerlo en fragmentos más pequeños y manejables y construirlas en un único indicador. La herramienta de índice resulta útil a la hora de identificar dónde existen desigualdades potenciales, pero usted quiere partir de esta idea y determinar quién está experimentando desigualdades.

Un aspecto desfavorable es que los índices se construyen con frecuencia agrupando a todas las personas de color u omitiendo la raza y la etnia. Si se hace de forma estratégica y meditada, los datos desglosados pueden ayudar a identificar dónde son más necesarias las intervenciones para que todo el mundo tenga el mismo acceso y las mismas oportunidades independientemente de su identidad social o su situación socioeconómica.

Explorar los indicadores

Para empezar, abriremos un paquete de ArcGIS Pro que contiene un índice compuesto para el acceso a los alimentos de las personas mayores. Explorará los indicadores que componen el índice.

  1. Descargue y abra el paquete de ArcGIS Pro SeniorIndex.

    El proyecto ArcGIS Pro aparece con un mapa del condado de Hennepin y la capa Index Score del índice visible, estilizada por el campo de puntuación media del índice.

    El paquete ArcGIS Pro se abre mostrando un mapa de los valores medios de Index Score por distritos en el condado de Hennepin, Minnesota.

    En primer lugar, explorará los indicadores del índice utilizando la ingeniería de datos.

  2. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Index Score y haga clic en Ingeniería de datos.

    Ingeniería de datos en el menú de Index Score

    Aparece la vista Ingeniería de datos de la capa Index Score.

    Panel de la vista Ingeniería de datos

  3. En la vista Ingeniería de datos, en la lista de campos, arrastre el campo Percent 65+ Lives Alone al panel de estadísticas.

    Indicador Percent 65+ Lives Alone arrastrado al panel de estadísticas de la vista Ingeniería de datos

  4. Arrastre los siguientes campos al panel de estadísticas:
    • Percent 60+ below poverty level in past year (Porcentaje de mayores de 60 años por debajo del nivel de pobreza en el último año)
    • Percent 65+ renters spend at least 30 percent housing (Porcentaje de inquilinos mayores de 65 años que gastan al menos un 30% en vivienda)
    • Percent 65+ No Health Insurance Coverage (Porcentaje de 65+ Sin cobertura sanitaria)
    • Miles to nearest grocery (Kilómetros hasta la tienda de comestibles más cercana)
    • Percent of adults 18 year and over in limited English households
    • Percent households with no vehicles available (Porcentaje de hogares sin vehículos disponibles)
    Nota:

    Los datos de los indicadores se derivan de las capas ACS Context for Senior Well-Being - Boundaries, ACS English Ability and Linguistic Isolation Variables - Boundaries y ACS Vehicle Availability Variables - Boundaries de ArcGIS Living Atlas of the World. Los datos de las tiendas de comestibles se obtuvieron a partir de los datos de Data Axle con ArcGIS Business Analyst.

    Ha agregado los siete indicadores utilizados para crear el índice en el panel de estadísticas de la vista Ingeniería de datos.

  5. En la parte superior del panel de estadísticas, haga clic en Calcular.

    Botón Calcular en la parte superior de la vista Ingeniería de datos

    Se calculan varios tipos de estadísticas para cada uno de los indicadores. Antes de explorar los resultados, inmovilizará la columna Alias.

  6. En el panel de estadísticas, haga clic con el botón derecho en Alias y haga clic en Inmovilizar/movilizar.

    La columna Alias está ahora bloqueada a un lado de la tabla.

    Nota:

    Si es necesario, puede ampliar la anchura de la columna Alias para poder ver más del texto Alias.

    En el panel de estadísticas, para la Vista previa del gráfico, puede ver un histograma de distribución de todos los distritos censales del condado de Hennepin para cada uno de los indicadores. Puede resultarle útil para comprender si hay valores atípicos que tener en cuenta.

    Columna Vista previa del gráfico que muestra el histograma de cada indicador

    La distribución de Percent 65+ Lives Alone parece una distribución normal con cierta asimetría. Lo explorará más a fondo.

  7. Desplácese por el panel de estadísticas hasta que aparezca la columna Q3. Haga clic con el botón derecho en la celda de Percent 65+ Lives Alone bajo la columna Q3, apunte a Seleccionar y haga clic en Por encima del cuartil.

    Opción Por encima del cuartil en el menú Seleccionar para el indicador Percent 65+ Lives Alone en la vista Ingeniería de datos

    En el mapa, se destacan todos los distritos censales cuyo valor de Percent 65+ Lives Alone esté en el cuartil superior. El cuartil desglosa los datos en trimestres o cuatro secciones, cada una de las cuales representa el 25 % de los puntos de datos. Por lo tanto, las áreas resaltadas son los tramos en el percentil 25 superior, lo que indica una mayor proporción de adultos mayores que viven solos.

    Mapa resaltado con los tramos en el cuartil más alto de personas mayores que viven solas

  8. En la cinta, en la pestaña Ingeniería de datos, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.

    Borrar en el grupo Selección de la pestaña Ingeniería de datos

    También ha observado que, para el campo Percent 65+ renters spend at least 30 percent housing, el histograma mostraba un alto número de distritos censales con un porcentaje bajo y un alto número de distritos censales con un número alto de porcentaje alto. Quiere saber cuál es el área con un alto porcentaje de inquilinos que sufren una alta carga de vivienda.

  9. En la vista Ingeniería de datos, en la lista de campos, apunte a Percent 65+ renters spend at least 30 percent housing y haga clic en el botón Crear gráfico.

    Crear gráfico para el indicador Percent 65+ renters spend at least 30 percent housing

    Aparece un gráfico de la distribución de este campo.

  10. Haga clic en la barra con los porcentajes más altos de inquilinos que sufren una alta carga de vivienda.

    Barra con el mayor porcentaje de inquilinos que sufren la carga de la vivienda seleccionada en el gráfico

    Los distritos correspondientes a estos valores se seleccionan en el mapa. En los mapas, puede ver la distribución de los inquilinos de la tercera edad que sufren una alta carga de vivienda.

    En el mapa se seleccionan los distritos con el mayor porcentaje de inquilinos de la tercera edad que sufren una alta carga de vivienda.

  11. En la cinta, haga clic en la pestaña Ingeniería de datos y, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.
  12. Siga explorando otros indicadores.

En esta sección, ha utilizado la ingeniería de datos para comprender mejor las estadísticas y la distribución de cada uno de los indicadores que componen el índice de acceso a los alimentos de las personas mayores. La Ingeniería de datos es una potente herramienta para comprender mejor los datasets complejos y plantear preguntas importantes sobre cómo se utilizaron los datos para construir y contribuir a la puntuación final de un índice. A continuación, seguirá explorando los resultados del índice mediante gráficos.

Analizar resultados de índices mediante gráficos

Este índice de ejemplo se creó utilizando la herramienta Calcular índice compuesto. Además de varios mapas, la herramienta produce gráficos que pueden utilizarse para ayudar a interpretar y responder a diversas preguntas sobre el índice.

Nota:

Para obtener más información, consulte la sección Interpretar los resultados del tema de ayuda Cómo funciona el cálculo de índices compuestos.

  1. En el panel Contenido, bajo la capa Index Score, haga doble clic en el gráfico Distribución del índice.

    Gráfico Distribución del índice en el panel Contenido

    Aparece el gráfico.

    Gráfico Distribución del índice

    La capa de índice primario de la salida de la capa de grupo contiene un histograma de la distribución del índice. Junto con el mapa, puede ayudarle a comprender la distribución de los resultados.

    Al igual que en los gráficos creados en la vista de Ingeniería de datos, puede hacer clic o dibujar un recuadro alrededor de varios bins del gráfico para seleccionar los tramos correspondientes, que se resaltarán en el mapa.

  2. En el panel Contenido, haga doble clic en el gráfico Relaciones de las variables escaladas e índice.

    Aparece el gráfico.

    Gráfico Relaciones de variables escaladas e índice

    Para interpretar el gráfico de matriz, vea la fila inferior, que muestra la correlación de la puntuación del índice con cada uno de los indicadores. Los indicadores correlacionados aparecen en verde y los indicadores inversamente correlacionados en rosa. Debido a que el gráfico de matriz no muestra que ninguna de las dos variables esté altamente correlacionada, no es necesario eliminar ninguna variable redundante.

    Nota:

    Para obtener más información sobre consideraciones adicionales a la hora de crear y evaluar un índice, consulte el documento Creación de índices compuestos mediante ArcGIS: prácticas recomendadas (PDF). Este documento incluye recomendaciones para utilizar herramientas de análisis de clústeres y regresión para explorar más a fondo los resultados del índice en la página 42.

Obtener datos censales desglosados

Los datos desglosados por raza y etnia son un paso crucial en cualquier análisis para garantizar la equidad en nuestra sociedad. Al desglosar los datos en categorías más específicas, puede empezar a descubrir patrones de desigualdad y comprender mejor qué grupos de personas se ven más afectados por determinadas políticas o prácticas.

En esta sección, obtendrá datos demográficos de grupos asiáticos específicos del condado de Hennepin de la página web de datos de la Oficina del Censo de los EE. UU.

  1. Visite data.census.gov.
  2. Hag clic en Advanced Search (Búsqueda avanzada).

    Búsqueda avanzada en la página Explore Census Data (Explorar datos del censo)

  3. En el panel lateral, bajo Geographies (Geografías), haga clic en Census Tract (Distrito censal).

    Census Tract (Distrito censal) en el menú de Geography (Geografía)

    Aparece una lista de estados.

  4. En la lista de estados, haga clic en Minnesota y en Hennepin County, Minnesota. Active All Census Tracts within Hennepin County, Minnesota.

    Todos los distritos censales del condado de Hennepin, Minnesota, marcados

  5. En el panel lateral, en Topics (Temas), haga clic en Race and Ethnicity (Raza y etnia).

    Aparece una lista de categorías por raza y etnia.

  6. Haga clic en Asian (Asiáticos) y active la casilla de Asian (Asiáticos).
  7. Haga clic en la pestaña Tables (Tablas). Seleccione B02015 Asian Alone by Selected Groups (B02015 Solo asiáticos por grupos seleccionados).

    Tabla B02015 en la pestaña Tables (Tablas)

  8. En la cinta que aparece sobre de la tabla, haga clic en Margin of Error (Margen de error) para desactivarlo y haga clic en el botón CSV para descargar un archivo .csv con los datos.

    Margin of Error (Margen de error) desactivado y botón CSV

    Sugerencia:

    Si es necesario, quizá tenga que contraer o minimizar el panel Tables (Tablas) para ver el botón CSV.

    El archivo .csv se descarga en su equipo.

    Nota:

    Si no ha podido descargar el .csv, puede descargar una copia desde aquí.

  9. Abra el .csv en Microsoft Excel.
    Nota:

    Este tutorial utiliza un flujo de trabajo sin codificación en un software de edición de hojas de cálculo para preparar los datos para su uso en ArcGIS Pro. Existen otros métodos a la hora de preparar datos para un SIG utilizando macros o Python para preparar los datos. Consulte Crear una capa de índice de dificultades económicas utilizando datos del censo con Python y Realizar un análisis de componentes principales (ACP) para determinar los pesos de los indicadores del índice.

    A continuación, transpondrá las columnas y las filas para que los distritos censales sean cada uno de los registros.

  10. Pulse Ctrl+A para resaltar todas las celdas y pulse Ctrl+C para copiarlas.
  11. En la parte inferior de la hoja de cálculo, haga clic en el botón Hoja nueva.

    Botón Hoja nueva

  12. Haga clic con el botón derecho en la celda A1 de la nueva hoja. En Opciones de pegado, click Transponer.

    Opción de pegado Transponer para la celda A1

    La tabla se transpone.

    Tabla transpuesta en la nueva hoja

  13. Expanda la anchura de la Columna A.

    Columna A expandida

    Quiere separar el texto que contenga las palabras Census Tract (Distrito censal) y los números que le siguen, para así tener un campo identificativo cuando ejecute la herramienta Campo de unión en ArcGIS Pro.

  14. Haga clic con el botón derecho en la Columna A y haga clic en Insertar.

    Se agrega una nueva columna.

    A continuación, utilizará la función Izquierda de Microsoft Excel para devolver todo el texto de la columna B que esté a la izquierda del primer punto y coma que encuentre.

  15. En la celda A2, escriba =IZQUIERDA(B2,(ENCONTRAR(",",B2,1)-1)) y pulse Intro.

    Esta función devuelve correctamente el texto situado a la izquierda de la coma en la columna B.

    Resultado de la función Izquierda

  16. Seleccione la celda A2 y señale la esquina inferior derecha de la celda. Cuando vea que el símbolo del puntero cambia a un signo más, haga clic y arrastre hacia abajo para rellenar el resto de la columna con la misma función.

    Función de arrastre para las celdas restantes de la columna A

    La función se ha rellenado para todas las filas.

    Función rellenada para la columna A

  17. Vuelva a la parte superior de la hoja de cálculo. En A1, escriba Nombre de distrito. En C1, escriba Total de asiáticos.

    Nombres de campos actualizados

  18. Haga clic en Archivo y elija Guardar como. Guarde el archivo en una ubicación a la que pueda acceder fácilmente, como su carpeta de Escritorio. Asegúrese de guardar el archivo como un archivo .csv.

Ha obtenido datos demográficos de grupos asiáticos específicos por distritos en el condado de Hennepin, Minnesota. Ha utilizado Excel para preparar los datos para unirlos a sus datos índice en ArcGIS Pro.

Nota:

ArcGIS Living Atlas of the World contiene numerosos datasets para las categorías de raza y etnia, incluido uno para grupos asiáticos específicos. Aunque se trata de una biblioteca de datos fiable y en crecimiento, puede haber circunstancias en las que ArcGIS Living Atlas aún no disponga de los datos específicos que requiere su comunidad o escenario. Por lo tanto, el objetivo de este tutorial es mostrarle cómo puede obtener los datos directamente del Censo. Para ver otros ejemplos de utilización de datos sobre raza y etnia de ArcGIS Living Atlas, consulte los tutoriales de ArcGIS Crear un índice de equidad social y Cartografiar y analizar el acceso a los alimentos.

Unión de datos de censo

Ahora tiene un buen conocimiento básico de los indicadores utilizados en su índice de acceso a los alimentos para personas mayores y ha obtenido y preparado los datos de etnia de los grupos asiáticos específicos de su condado. En esta sección, unirá los datos del censo al índice y preparará el índice para visualizar los datos desglosados.

  1. En ArcGIS Pro, en la cinta, en la pestaña Mapa, en la sección Capa, haga clic en Agregar datos.

    Botón Agregar datos en el grupo Capas de la pestaña Mapa

  2. Busque la carpeta en la que guardó el archivo de .csv. Haga clic en el archivo y, a continuación, haga clic en Aceptar.

    Carpeta que contiene el archivo .csv descargado de la página web del censo

    Aparece el .csv en el panel Contenido, en Tablas independientes.

    A continuación, utilizará la herramienta Campo de unión.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.

    Herramientas del grupo Geoprocesamiento de la pestaña Análisis

    Se abre el panel Geoprocesamiento.

  4. En el panel Geoprocesamiento, en la barra de búsqueda, escriba Campo de unión. En la lista de resultados, haga clic en la herramienta Campo de unión.

    Campo de unión en el panel Geoprocesamiento

    Aparece la herramienta Campo de unión.

  5. En el panel de la herramienta Campo de unión, elija los siguientes parámetros:
    • En Tabla de entrada, elija Index Score.
    • En Campo de unión de entrada, elija Nombre de distrito.
    • En Tabla de unión, elija su tabla .csv.
    • En Campo de tabla de unión, elija Nombre de distrito.

    Parámetros introducidos en Campo de unión

    A continuación, elegirá los campos de su .csv que desee unir a la capa Index Score.

  6. En Transferir campos, haga clic en el botón Agregar muchos.

    Aparece una lista de todos los campos que representan diferentes etnias asiáticas. La lista incluye el campo Total de asiáticos, así como subtotales para diferentes grupos de etnias, como Asiático oriental y Asiático sudoriental. Elegirá unir los campos para el número total de población asiática y las etnias específicas.

  7. Marque todos los campos desde Total de asiáticos hasta el final de la lista, excepto los campos de subcategorías, que son:
    • Asiáticos orientales
    • Asiáticos sudorientales
    • Sudasiáticos
    • Centroasiáticos

    Menú Agregar muchos con todos los grupos asiáticos específicos marcados

  8. Haga clic en Agregar.

    Los campos se agregan al panel de la herramienta Campo de unión.

    Campos agregados al panel de la herramienta Campo de unión

  9. Haga clic en Ejecutar.
  10. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Index Score y luego en Tabla de atributos.

    Aparece la tabla Index Score.

  11. En la tabla Index Score, desplácese hasta que vea los campos de los grupos asiáticos específicos que acaba de unir.

    Grupos asiáticos específicos unidos a la capa de entidades Index Score en las tablas de atributos

    Ha unido correctamente los datos demográficos del censo a la capa Index Score.

  12. Cierre la tabla.
  13. En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar para guardar el proyecto.

    Guardar en la barra de herramientas de acceso rápido

En esta sección, ha explorado los indicadores de un índice compuesto utilizando la ingeniería de datos y gráficos. Ha accedido y unido datos desglosados de raza y etnia del censo. A continuación, visualizará el índice desglosado por los principales grupos asiáticos específicos para orientar mejor los trabajos de divulgación y así mejorar el acceso de los mayores a los alimentos.


Visualizar los datos desagregados e identificar las áreas prioritarias

En muchos ejemplos de flujos de trabajo sobre la equidad, el uso de quintiles o deciles es una forma útil de medir la distribución del acceso y las oportunidades en el área de un proyecto.

En este tutorial, desea comprender la distribución de los indicadores de acceso insuficiente a los alimentos entre los adultos de mayor edad. Dividirá la distribución de la puntuación del índice compuesto para estos indicadores en cinco partes iguales. Significa que el primer quintil contiene la quinta parte más baja de la población en cuanto al acceso insuficiente a los alimentos (por ejemplo, el 20 % de la población con menor inseguridad alimentaria). El quinto quintil representa al 20 % de la población con mayor inseguridad alimentaria, lo que significa que esta población requeriría el mayor servicio de asistencia y subvención para poner en práctica un planteamiento equitativo de mejora del acceso a los alimentos.

Reclasificar las puntuaciones por quintiles

Utilizará la herramienta Reclasificar para asignar una categoría de quintil a cada uno de los distritos censales en función de sus valores de Index Score.

  1. En caso necesario, en la cinta, en la pestaña Análisis, en el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas para abrir el panel Geoprocesamiento.
  2. En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Reclasificar campo.
  3. En el panel de la herramienta Reclasificar campo, introduzca lo siguiente:
    • En Tabla de entrada, elija Index Score.
    • En Campo que reclasificar, elija Index Score - Mean (Percentile).
    • En Método de reclasificación, elija Cuantil.
    • En Número de clases, escriba 5.

    Parámetros de Reclasificar campo introducidos

  4. Haga clic en Ejecutar.
  5. En el En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Index score y elija Simbología.
  6. En el panel Simbología, para Simbología principal, seleccione Colores graduados. En Campo, elija INDEX_PCTRL_QUANTILE_CLASS.
  7. En Esquema de color, elija Azul morado (5 clases).
    Sugerencia:

    Para ver el nombre de una rampa de color, señálela con el puntero.

    Rampa de color del estilo Colores graduados

    El mapa se actualiza para mostrar los distritos censales del condado de Hennepin según los valores de Index Score en quintiles.

    Mapa con estilo por quintiles de la puntuación del índice

  8. Guarde el proyecto.

Crear un gráfico para identificar los grupos más grandes

En esta sección, creará gráficos para visualizar los datos desglosados por los grupos asiáticos específicos con mayor número de personas del condado.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Index Score, apunte a Crear gráfico y elija Gráfico circular.

    Gráfico circular en el menú Crear gráfico para la capa Index Score

    Aparecen una vista de gráfico vacía y el panel Propiedades de gráfico.

  2. En el panel Propiedades del gráfico, en Variables, en Campo(s) numérico(s), haga clic en el botón Seleccionar.

    Botón Seleccionar dentro de Campo(s) numérico(s) en el panel Propiedades del gráfico

  3. Active las casillas de todos los grupos asiáticos específicos y haga clic en Aplicar.

    Los grupos asiáticos específicos marcados y el botón Aplicar del menú Campos numéricos

    Los campos se agregan al panel Propiedades del gráfico y la vista del gráfico muestra un gráfico circular.

  4. En el panel Propiedades de gráfico, haga clic en la pestaña General. En Título de gráfico, sustituya el texto existente por Grupos asiáticos específicos.

    Título del gráfico introducido en la pestaña General del panel Propiedades del gráfico

    El título del gráfico se actualiza en la vista del gráfico.

    Gráfico circular que muestra los grupos asiáticos específicos del condado de Hennepin

    Los cinco grupos asiáticos específicos más numerosos del condado son los hmong; los indios asiáticos; los chinos, excepto los taiwaneses; los vietnamitas; y los coreanos. A continuación, creará gráficos de barras desagregados para cada uno de estos grupos específicos y un gráfico de barras comparativo para Total de asiáticos.

  5. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Index Score, apunte a Crear gráfico y elija Gráfico de barras.
  6. En el panel Propiedades de gráfico, en Variables, en Categoría o fecha, elija INDEX_PCTL_QUANTILE_CLASS.
  7. En Campos numéricos, haga clic en el botón Seleccionar y marque la casilla de Total de asiáticos y haga clic en Aplicar.

    Total de asiáticos se agrega al panel Propiedades de gráfico.

    Total de asiáticos agregado en Campos numéricos del panel Propiedades de gráfico

  8. En Dividir por (opcional), elija INDEX_PCTL_QUANTILE_CLASS.

    A continuación, cambiará el nombre del título del gráfico y ajustará los colores de las barras para que el gráfico responda mejor a la simbología del mapa.

  9. En el panel Propiedades de gráfico, haga clic en la pestaña General. En Título de gráfico, borre el texto que aparece y escriba Total de asiáticos.
  10. Haga clic en la pestaña Series.

    Pestaña Series en las Propiedades de gráfico

  11. Haga clic en el símbolo de 1 y elija Azul sodalita.
    Sugerencia:

    Para ver el nombre de una rampa de color, señale el color con el puntero.

    Azul sodalita en la paleta de colores del símbolo del valor 1

  12. Elija los siguientes colores para el resto del contenido de Valores:
    • En 2, elija Cielo sugilita.
    • En 3, elija Polvo violeta.
    • En 4, elija Morado áster.
    • En 5, elija Mora.

    Colores de la paleta de colores

    El gráfico de Total de asiáticos está terminado.

    Gráfico de Total de asiáticos dividido por quintiles de la puntuación del índice

    Ahora tiene un gráfico que muestra el número de la población reflejada en Total de asiáticos desglosada por los valores de los quintiles de la puntuación del índice. En todos los distritos censales pertenecientes a cada quintil, se suma la población en el campo Total de asiáticos y el resultado se muestra en el gráfico.

    La población de Total de asiáticos que reside en el grupo del quintil más alto es de algo menos de 12.000 personas. Las personas que viven en distritos censales del quinto quintil tienen más probabilidades de experimentar un acceso insuficiente a los alimentos según el índice. En general, la mayor parte de la población asiática total se encuentra en el grupo del quintil más bajo de acceso insuficiente a los alimentos y, por lo tanto, está prosperando. Este grupo se muestra en el primer quintil del gráfico.

    A continuación, duplicará este gráfico para mostrar los datos desglosados del grupo asiático específico de los hmong.

  13. Cierre los gráficos que estén abiertos.
  14. Guarde el proyecto.
    Sugerencia:

    También puede guardar el proyecto pulsando Ctrl+S.

Cree gráficos desglosados para grupos específicos

Duplicará el gráfico Total de asiáticos y configurará cinco gráficos adicionales para los cinco grupos asiáticos específicos con mayor número de miembros. Los gráficos de datos desglosados le ayudarán a comprender mejor qué personas mayores asiáticas pueden estar experimentando un acceso insuficiente a los alimentos.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Total de asiáticos y haga clic en Duplicar.

    Acción Duplicar para el gráfico Total de asiáticos

  2. Haga doble clic en el gráfico duplicado para abrirlo.
  3. En el panel Propiedades de gráfico, en Campo(s) numérico(s), haga clic en el botón Seleccionar.
  4. Desactive Total de asiáticos y active Hmong. Haga clic en Aplicar.

    Desactive Total de asiáticos, active Hmong y haga clic en el botón Aplicar del menú Campos numéricos.

    El gráfico se actualiza con los datos de los hmong. A continuación, cambiará el título del gráfico.

  5. Haga clic en la pestaña General. En Título de gráfico, sustituya el texto existente por Hmong.

    Ahora tiene un gráfico desglosado para el grupo de los hmong.

    Gráfico de los hmong dividido por quintiles de la puntuación del índice

  6. Utilice lo aprendido para crear gráficos para grupos específicos de indios asiáticos; chinos, excepto taiwaneses; vietnamitas; y coreanos.
    Sugerencia:

    • Duplique el gráfico Total de asiáticos.
    • Abra el gráfico duplicado.
    • En el panel Propiedades del gráfico, en Campos numéricos, haga clic en Seleccionar. Desactive Total de asiáticos y el grupo asiático específico en cuestión.
    • Haga clic en la pestaña General y actualice el valor de Título del gráfico en función del grupo asiático específico.

    Usted ha creado seis gráficos que muestran los datos desglosados de puntuación del índice para grupos asiáticos específicos y para el total de la población asiática, con Total de asiáticos.

    Gráficos completados en el panel Contenido

    A continuación, organizará los gráficos de forma que pueda ver los seis al mismo tiempo y poder comparar así los datos.

  7. En caso necesario, abra los seis gráficos de barras.
  8. Arrastre la pestaña del gráfico de barras Total de asiáticos para que constituya una ventana separada.

    Arrastre el gráfico Total de asiáticos a una ventana separada.

  9. En caso necesario, cambie el tamaño de la ventana del gráfico Total de asiáticos.

    Gráfico Total de asiáticos en una ventana separada

  10. Arrastre la pestaña del gráfico Hmong y suéltela en el área de acople derecha de la ventana del gráfico Total de asiáticos.

    Arrastrar el gráfico Hmong para acoplarlo a la derecha del gráfico Total de asiáticos

    Ahora el gráfico de Hmong aparece junto al gráfico Total de asiáticos en una ventana separada.

    Gráficos visibles uno al lado del otro en una ventana separada

  11. Continúe arrastrando cada uno de los gráficos a esta ventana separada, formando dos filas de tres gráficos cada una. Reorganice y ajuste el tamaño de las ventanas para que todas sean relativamente uniformes.

    Ahora puede ver los seis gráficos al mismo tiempo y comparar los datos desglosados.

    Los seis gráficos desglosados visibles uno al lado del otro para su comparación

Ha examinado el mapa de quintiles y ha comprendido que el quinto quintil representa la mayor necesidad de acceso a los alimentos para los adultos de edad elevada. Por lo tanto, las áreas de color morado oscuro representan una mayor necesidad. Ahora puede responder a esta pregunta: ¿qué grupos pueden estar experimentando inseguridad alimentaria?

En los gráficos desglosados por grupos asiáticos específicos, puede observar rápidamente los patrones de alto nivel dentro de cada grupo y la proporción de personas asignadas a cada quintil. Las comunidades asiático-india y coreana engloban una mayor proporción de personas que viven en distritos de mayor necesidad.

Esta información determinará qué tipo de programas, políticas y estrategias de comunicación se requieren para aumentar el acceso a los alimentos de los adultos de edad avanzada y los recursos lingüísticos necesarios para llegar a este público.

Identificar áreas prioritarias

A continuación, utilizará la ingeniería de datos y la herramienta Seleccionar por atributos para delimitar las áreas del condado en las que crear áreas prioritarias. Identificará estas áreas en función de las puntuaciones elevadas del índice, los grupos asiáticos específicos y el acceso insuficiente a los alimentos para los adultos de edad avanzada.

Empezará por el grupo coreano. En primer lugar, seleccionará los distritos censales que cuentan con una mayor presencia de población coreana.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Index Score y elija Ingeniería de datos.
  2. Arrastre el campo Korean al panel de estadísticas. Haga clic en Calcular.
  3. Haga clic con el botón derecho en el valor de Tercer cuartil para Korean, apunte a Seleccionar y elija Por encima del cuartil.

    Por encima del cuartil en el menú Seleccionar para la columna Tercer cuartil del campo Korean de la vista Ingeniería de datos

    Los distritos seleccionados en el mapa.

    Se destacan los distritos que cuentan con un mayor porcentaje de población coreana

    A continuación, de entre los distritos ya seleccionados, conservará aquellos en los que los adultos de edad avanzada padezcan un acceso insuficiente a los alimentos.

  4. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por atributos.

    Seleccionar por atributos en el grupo Selección de la pestaña Mapa

  5. En la ventana Seleccionar por atributos, en Tipo de selección, elija Seleccionar subconjunto de la selección actual.
  6. En Expresión, construya la expresión Donde INDEX_PCTL_QUANTILE_CLASS es igual a 5.

    Expresión construida para seleccionar el quintil más alto para la puntuación del índice entre los distritos seleccionados actualmente

  7. Haga clic en Aplicar.

    Los distritos que quedan seleccionados en el mapa presentan el cuartil más alto de población coreana y representan también las áreas con la mayor necesidad de apoyo al acceso a los alimentos para los adultos de edad avanzada.

    Un mapa que resalta los distritos que albergan los mayores porcentajes de población coreana y las puntuaciones más elevadas del índice

Con esta información, ahora puede planificar un programa de divulgación más específico teniendo en cuenta los recursos lingüísticos necesarios y el énfasis en la ubicación, priorizando también la asignación de fondos.

En este tutorial, empezó por un índice que no contenia datos desglosados, pero pudo estimar indirectamente parte de la desigualdad uniendo los datos del Censo de los EE. UU. de grupos asiáticos específicos a los datos del índice. Obtener y combinar los datos medidos por raza y etnia es la mejor forma de asegurarse de que puede aplicar con precisión su óptica de equidad.

Es importante señalar que este flujo de trabajo solo cubre un componente del flujo de trabajo en materia de equidad racial y justicia social. Solo se centra en cartografiar, analizar y hacer operables los datos. El flujo de trabajo de la equidad racial y la justicia social también abarca la administración del rendimiento y la implicación de las comunidades. A la hora de trabajar mano a mano con las comunidades, plantéese compartir los resultados del índice y los gráficos desglosados con los grupos y organizaciones comunitarios y recabe su punto de vista. Puede haber experiencias y matices en la comunidad local que confirmen los hallazgos o identifiquen lagunas en la forma en que se utilicen los datos. El proceso de elaboración de un plan de equidad es iterativo. Obliga a recopilar datos, analizarlos y compartirlos, repitiendo el proceso a medida que se descubren nuevos conocimientos y datos gracias al compromiso de la comunidad.

Nota:

Este tutorial se ha creado partiendo de Aplicar una óptica de equidad a su índice.

Los profesionales del SIG tienen la oportunidad única de abordar cuestiones sociales complejas combinando su experiencia en el análisis de los datos espaciales con el compromiso de obtener unos frutos equitativos e integradores. En este tutorial, ha utilizado un método para desglosar el índice por razas y etnias. Se trata de apenas uno de los muchos planteamientos posibles a la hora de aplicar una óptica de equidad a los flujos de trabajo del SIG. Siga explorando y aprendiendo más métodos y estrategias para crear formas más significativas y precisas de utilizar un índice compuesto para aplicaciones del mundo real.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.