Crear una escena local
En este tutorial, creará una escena 3D local en ArcGIS Pro, que después se publicará como escena web en ArcGIS Online. El resultado final tendrá el aspecto de la siguiente imagen de ejemplo.

Primero, definirá la escena, modificará su configuración y agregará un mapa base e información de elevación.
Descargar los datos y crear una escena
Primero, descargará el archivo .zip comprimido que contiene los datos necesarios para este tutorial.
- Descargue la carpeta comprimida RotterdamCityCenter.zip en su equipo.
Nota:
Dependiendo de su navegador web, puede que se le pida que elija una ubicación de archivo antes de iniciar la descarga. La mayoría de los navegadores descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.
- Localice el archivo RotterdamCityCenter.zip descargado, haga clic con el botón derecho en él y extraiga el contenido en la ubicación que desee, como la carpeta Documentos.
A continuación, creará una escena local en ArcGIS Pro.
- Inicie ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de organización con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
- En Plantillas en blanco, seleccione Escena local.
- En la ventana Nuevo proyecto, establezca los siguientes valores de parámetros:
- En Nombre, escriba Planificacion_Centro_Ciudad_Roterdam.
- En Ubicación, haga clic en Examinar, vaya a la carpeta de datos extraídos, RotterdamCityCenter, selecciónela y haga clic en Aceptar.
- Desactive la casilla Crear una nueva carpeta para este proyecto.
El proyecto de ArcGIS Pro se creará en la misma carpeta donde se encuentran los datos.
- Haga clic en Aceptar.
Se crea una escena local.
Nota:
Una escena local le permite elegir cualquier sistema de coordenadas proyectadas. En este ejemplo, el sistema de coordenadas debe estar en la proyección nacional neerlandesa RD_New para garantizar que cualquier dato que se agregue a la escena web o al análisis interactivo, como una medida, devolverá las coordenadas y unidades de medida correctas.
En esta sección, ha creado un proyecto en ArcGIS Pro y ha agregado una escena local.
Modificar la configuración de la escena
A continuación, quitará algunas capas no deseadas y elegirá algunos de los ajustes de escena.
Dependiendo de sus opciones predeterminadas de ArcGIS Pro, es posible que la escena ya incluya algunos mapas base y capas de elevación predeterminados. Sin embargo, en su lugar desea utilizar capas más específicas, de modo que eliminará las predeterminadas.
- En el panel Contenido, en la categoría Capas 2D, haga clic con el botón derecho en cada capa presente y elija Quitar.
- Del mismo modo, en la categoría Superficies de elevación, en Suelo, haga clic con el botón derecho en cualquier capa presente y elija Quitar.
No quedan capas y el panel Contenido tiene el aspecto de la siguiente imagen de ejemplo.
Ahora personalizará varios ajustes de la escena. Primero, elegirá un sistema de coordenadas.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Escena.
Aparece la ventana Propiedades de la escena.
- En la ventana Propiedades del mapa: Escena, haga clic en la pestaña Sistemas de coordenadas.
De forma predeterminada, el sistema de coordenadas es Web Mercator. Sin embargo, desea utilizar una referencia espacial que se adapte con mayor precisión al área de interés. En este proyecto, utilizará RD New.
Nota:
RD New es el sistema de coordenadas nacional neerlandés utilizado para la representación cartográfica y estudios de ingeniería a gran y mediana escala en los Países Bajos.
Al trabajar con sus propios datos, debe seleccionar un sistema de coordenadas utilizado habitualmente en su región. Puesto que desea habilitar una medición precisa, debe elegir un sistema de coordenadas proyectadas que conserve las distancias. Para obtener más información sobre las proyecciones, consulte Elegir la proyección adecuada.
La escena y todas las capas de datos deben estar en el mismo sistema de coordenadas para evitar tener que volver a proyectar los datos al vuelo, lo que ralentizaría la visualización de la escena.
- En el cuadro de búsqueda, escriba RD New y pulse Intro.
- En Sistemas de coordenadas XY disponibles, expanda Sistema de coordenadas proyectadas, Cuadrículas nacionales y Europa. Haga clic en RD New.
En el cuadro XY actual, se actualiza el sistema de coordenadas seleccionado.
A continuación, cambiará la configuración de iluminación de la escena para que coincida con la posición del sol en los Países Bajos a las 10 de la mañana.
- En la ventana Propiedades del mapa: Escena, haga clic en la pestaña Iluminación.
- Active la casilla Mostrar sombras en 3D.
- Haga clic en la opción Fecha y hora para definir la iluminación.
- Expanda el selector de fecha. Elija la fecha que prefiera, como la fecha de hoy. En el campo de hora, escriba 10:00:00 AM. Haga clic fuera del selector de fechas para cerrarlo.
- Expanda la lista desplegable de zonas horarias y elija (UTC +1:00) Ámsterdam, Berlín, Berna, Roma, Viena.
- Active la casilla Ajustar al horario de verano.
Ahora cambiará el nombre de la escena.
- En la ventana Propiedades del mapa: Escena, haga clic en la pestaña General.
- En Nombre, escriba Centro de la ciudad de Róterdam.
Por último, elegirá un color de fondo para la escena.
- En Color de fondo, expanda el selector de color y elija el color Sugilite Sky (primera fila, décima columna).
- Active la casilla Permitir asignación de Id. numéricos únicos para compartir capas web.
Esta opción será útil cuando publique su capa en ArcGIS Online.
Cuando la escena esté completa, el color de fondo aparecerá principalmente donde se encuentra el cielo. Elegir un color azul cielo facilitará la comprensión de la escena.
- Haga clic en Aceptar.
Se actualiza la configuración. Como la escena está vacía, por ahora solo se muestra el fondo azul.
En esta sección, ha quitado algunas capas no deseadas y ha elegido algunos de los ajustes de escena.
Agregar un mapa base y un área de interés
Ahora agregará un mapa base y definirá el área de interés.
Un mapa base sirve como capa de referencia en la que puede superponer datos de capas y visualizar información geográfica. En la escena que está creando, el mapa base proporcionará una representación a nivel del suelo que encajará con las capas de datos y dará una sensación de continuidad a toda la escena.
Agregará un mapa base topográfico disponible públicamente. Esa capa, disponible a través de ArcGIS Living Atlas, se creó específicamente para Países Bajos y utiliza el sistema de coordenadas RD New. Presenta límites administrativos, masas de agua, calles, parques, huellas de edificios, etc.
Nota:
Si no tiene ningún mapa base en su sistema de coordenadas local, puede aprender a crear uno en el curso web Diseñar y publicar mapas base.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo.
Aparece el panel Catálogo.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal y elija Living Atlas.
- En el cuadro de búsqueda, escriba Topo RD y pulse Intro.
- En la lista de resultados, haga clic con el botón derecho en la capa Topo RD (vector tiled) y elija Agregar al mapa actual.
Sugerencia:
Fíjese en el icono para asegurarse de elegir la capa de teselas vectoriales y no el mapa web con el mismo nombre.
La capa aparece en la escena. Dado que se trata de una capa 2D, en el panel Contenido, se agrega en la categoría Capas 2D. Ahora, modificará su nombre.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa Topo_RD_vector y vuelva a hacer clic en ella para editarla. Escriba Mapa base de los Países Bajos y pulse Intro.
El mapa base representa los Países Bajos al completo; sin embargo, su escena solo se centrará en una parte del centro de la ciudad de Róterdam. Agregará una capa para mostrar los límites de su área de interés.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Proyecto.
- Haga clic con el botón derecho en Carpetas y elija Agregar conexión a carpetas.
- Vaya a la carpeta RotterdamCityCenter y haga clic en ella y en Aceptar.
La conexión a carpetas aparece en la lista. Esto facilita el acceso a los datos de esa carpeta.
- Expanda RotterdamCityCenter > Rotterdam.gdb. Haga clic con el botón derecho en City_center_area y elija Agregar al mapa actual.
Se agrega a la escena la capa 2D de límites City center area. Acercará la capa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en City center area y elija Acercar a capa.
Nota:
El color de la capa City center area se asigna aleatoriamente y puede ser distinto.
Cambiará su simbología para que no tape el mapa base y encaje con él.
- En el panel Contenido, asegúrese de que la capa City center area esté seleccionada.
- En la cinta, en la pestaña Capa de entidades, en el grupo Efectos, en Transparencia, escriba 50,0%.
La capa City center area se vuelve semitransparente, lo que permite que el mapa base se muestre debajo. Cambiará el color de la capa a gris.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en City center area y elija Simbología.
Aparece el panel Simbología.
- En el panel Simbología, junto a Símbolo, haga clic en el color de Símbolo.
- En caso necesario, haga clic en la pestaña Propiedades.
- En la parte inferior del panel Simbología, haga clic en Auto Aplicar para activarla.
Ahora, cuando realice cambios, se aplicarán automáticamente al mapa para que no tenga que hacer clic en Aplicar cada vez.
- En la pestaña Propiedades, en Color, expanda el selector de color y elija Gris 30% (cuarta fila, primera columna).
El color se actualiza en el mapa.
- En Color del contorno, expanda el selector de color y elija Sin color.
En la actualidad, la capa City center area es de un gris transparente que define el área de interés sin tapar el mapa base.
- Cierre el panel Simbología.
En esta sección, ha agregado un mapa base y ha definido el área de interés. A continuación, agregará las capa de elevación.
Agregar elevación
Una capa de elevación proporciona información precisa sobre la posición vertical del suelo en comparación con el nivel del mar. Representará colinas, valles y otros cambios del terreno en la escena. Esta información también es importante, ya que indicará a ArcGIS Pro cómo colocar los elementos en la escena 3D para que aparezcan situados en el suelo. Por ejemplo, en el siguiente diagrama, todas las farolas se colocan en el suelo, siguiendo la variación de elevación.

Agregará una capa de elevación disponible públicamente. La capa, disponible a través de ArcGIS Living Atlas, utiliza el sistema de coordenadas RD New y contiene información de elevación de todo Países Bajos.
Nota:
Puede aprender a crear una capa de elevación personalizada definida en su sistema de coordenadas local en la publicación del blog Crear y utilizar capas de elevación en ArcGIS Online y ArcGIS Pro y la publicación de soporte técnico ¿Es posible crear una capa de elevación personalizada para usarla en el visor de escenas de ArcGIS Online?.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal y elija Living Atlas.
Sugerencia:
En caso necesario, puede volver a abrir el panel Catálogo: en la cinta, en la pestaña Vista, en el grupo Ventanas, haga clic en Panel Catálogo.
- En el cuadro de búsqueda, escriba Elevation 3D (RD) y pulse Intro. En la lista de resultados, haga clic con el botón derecho en Elevation 3D (RD) y elija Agregar al mapa actual o arrastre la capa a la escena.
La capa de elevación se agrega a la escena. En el panel Contenido, aparece en la sección Suelo.
Nota:
Como la región de Róterdam es relativamente plana, las variaciones del terreno son sutiles, por lo que es posible que no las vea fácilmente en la escena.
Ahora ha definido el suelo de la escena. Cualquier capa 2D agregada a la escena se colocará en ese suelo. Por ejemplo, la capa de mapa base 2D ahora está desplegada sobre el suelo y cada punto de su superficie refleja las variaciones de la elevación del suelo subyacente.
Nota:
Las capas 2D no tienen información de elevación (o valor z). En cambio, las capas 3D tienen información de elevación, de modo que las entidades que contienen se colocarán verticalmente en función de su valor z.
- En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar para guardar el proyecto.
Hasta ahora, en este tutorial ha creado una escena 3D, ha personalizado su configuración, ha agregado un mapa base y ha definido la elevación del suelo. A continuación, agregará varias capas de datos a la escena.
Agregar capas de datos a la escena
Ahora agregará varias capas de datos para que la escena sea más rica e informativa. Las capas pueden ser de distintos tipos (algunas 2D y otras 3D) y se pueden simbolizar aún más para obtener unos resultados óptimos. Agregará las capas siguientes:
- Edificios
- Puentes
- Contenedores de residuos
- Farolas
- Árboles
- Servicios públicos subterráneos
Nota:
La escena que está creando en este tutorial es temática, lo que significa que las entidades (edificios, puentes, árboles, etc.) no se representan de forma fotorrealista, sino en un estilo esquemático. Por ejemplo, los edificios se mostrarán como formas 3D simples y en un solo color sólido, y los árboles serán formas generalizadas. Para obtener una escena que sea visualmente coherente y estéticamente agradable, será importante simbolizar todas las capas en un estilo esquemático similar y asegurarse de que todas ellas muestren un nivel de detalle similar.
Agregar edificios
Los edificios son una parte fundamental del paisaje de la ciudad y cualquier nuevo proyecto de construcción debe visualizarse y evaluarse con los edificios existentes mostrados a su alrededor. Agregará a la escena una capa multiparche 3D que representa todos los edificios del centro de la ciudad de Róterdam.
Nota:
Los datos originales de esta capa estaban en formato CAD (el formato DWG de Autodesk) y se convirtieron en una clase de entidad multiparche utilizando Extensión ArcGIS Data Interoperability.
Existen varios enfoques para generar capas de edificios. Uno de ellos se describe en el curso web Trabajar con ArcGIS Solutions en edificios 3D.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Proyecto.
- Desde Rotterdam.gdb, agregue Edificios a la escena.
La capa Buildings aparece en la escena. En el panel Contenido, dado que es una clase de entidad multiparche 3D, se agrega automáticamente a la categoría Capas 3D.
Perfeccionará la apariencia de la capa para que se integre mejor en la escena.
- En el panel Contenido, haga doble clic en el símbolo de Buildings.
Sugerencia:
Esta es otra forma de abrir el panel Simbología.
Aparece el panel Simbología.
- Si es necesario, en el panel Simbología, haga clic en la pestaña Propiedades y en la pestaña Capas.
Actualmente se muestran las opciones de Relleno de material. Esto determinará cómo se visualizan las superficies de los edificios.
- En Apariencia, en Modo de material, elija Reemplazar.
- En Color, expanda el selector de color y seleccione Gris 40% (quinta fila, primera columna).
Ha elegido el nuevo color para las superficies de los edificios. Para que los bordes de los edificios sean más visibles, también cambiará el trazo del contorno.
- Haga clic en la pestaña Estructura.
- En Capas, haga clic en Agregar capa de símbolo y elija Capa de trazos.
Se agrega la capa de símbolo Trazo.
- Vuelva a la pestaña Capas y haga clic en la fila Trazo sólido para seleccionarla.
- En Apariencia, en Color, expanda el selector de color y elija Gris 20% (tercera fila, primera columna).
Los edificios ahora se dibujan con la nueva simbología.
- Cierre el panel Simbología.
Ahora explorará la escena.
- En la escena, encima de la rueda del Navegador, haga clic en Mostrar control total.
La rueda del Navegador se expande para incluir la funcionalidad de navegación 3D.
- Utilice la rueda central del Navegador para inclinar y rotar la escena. Utilice la rueda del ratón para acercarse o alejarse y arrastre para realizar un desplazamiento panorámico.
Sugerencia:
Para obtener más información sobre las opciones de navegación 3D, consulte Navegación en 3D.
- Acérquese a la escena para revisar los edificios.
Los edificios de la escena se representan con un nivel de detalle denominado, convencionalmente, LOD2. Esto corresponde a una representación aproximada sin texturas que incluye las formas generales de los edificios, estructuras estándar de tejados y partes grandes de edificios (para partes mayores que 4 m y 10 m²). LOD2 es una buena opción para esta escena temática, cuyo objetivo es servir de telón de fondo para proyectos de planificación de construcción. Los edificios existentes están presentes, pero permitirán que los usuarios se centren en los nuevos proyectos de desarrollo.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En esta sección, ha agregado los edificios del centro de la ciudad de Róterdam a la escena y ha perfeccionado su apariencia.
Agregar puentes
Ahora agregará puentes a la escena. La capa 3D Bridges contiene los puentes emblemáticos de la ciudad de Róterdam. El nivel de detalle vuelve a ser LOD2, que encaja con la capa Buildings.
Nota:
Al igual que en la capa Buildings, los datos originales de esta capa estaban en formato CAD y se convirtieron en una clase de entidad multiparche utilizando la extensión Extensión ArcGIS Data Interoperability.
Para ahorrar tiempo en este tutorial, se guardó como un archivo de capa (.lyrx), que incluye la apariencia deseada.
- En el panel Catálogo, vaya a Carpetas > RotterdamCityCenter.
- Agregue Bridges.lyrx a la escena.
Aparece la capa Bridges. En el panel Contenido, aparece en la sección Capas 3D.
- En la escena, haga clic en uno de los puentes.
Aparece el elemento emergente informativo de este puente. Contiene muchos campos de atributos que no se necesitan en la escena.
Personalizará el elemento emergente para mostrar solo los nombres de los puentes.
- Cierre la ventana emergente.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Bridges y elija Configurar elementos emergentes.
- En el panel Configurar elementos emergentes, haga doble clic en la fila Campos (13) para abrir el panel Opciones de campos.
- En el panel Opciones de campos, desactive la opción Utilizar solo campos visibles y expresiones de Arcade.
- Desactive la casilla Visualización para anular la selección de todos los campos de atributos.
Seleccionará el campo RefName y elegirá una etiqueta más intuitiva.
- Active la casilla RefName {RefName}. Señale el nombre del campo RefName{RefName} y haga clic en la opción Aplicar formato al campo.
Aparece el panel Formato de campo emergente con el atributo RefName.
- En Etiqueta de visualización, escriba Nombre.
- Haga clic en el botón Atrás para volver al panel Opciones de campos.
Ahora se ha actualizado la etiqueta (o alias) del campo RefName.
- Haga clic en el botón Atrás para volver al panel principal Configurar elementos emergentes.
- En la escena, haga clic en un puente para abrir el elemento emergente.
Ahora, el elemento emergente solo contiene el nombre del puente.
- Cierre la ventana emergente.
- Cierre el panel Configurar elementos emergentes.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En esta sección, ha agregado la capa de puentes a la escena y ha configurado sus elementos emergentes.
Agregar contenedores de residuos
El mobiliario urbano incluye farolas, contenedores de basura, paradas de autobús, bancos públicos y otros objetos pequeños que forman parte del paisaje urbano. Proporcionan contexto adicional para un proyecto de construcción planificado. Además, cualquier proyecto de construcción puede afectar al mobiliario urbano existente o requerir la compra de mobiliario nuevo. Por ello, resulta útil representarlo en la escena. En este tutorial, agregará dos capas de capas de mobiliario urbano. Primero, agregará contenedores de residuos y, en la siguiente sección, agregará farolas.
Una imagen habitual en la ciudad de Róterdam, los contenedores de residuos son contenedores parcialmente subterráneos en los que los habitantes tiran su basura doméstica. Dado que los contenedores de residuos son de tamaños específicos y no se pueden mover, se han capturado como una clase de entidad multiparche 3D que representa su forma general.

- En el panel Catálogo, en Rotterdam.gdb, agregue Waste_containers a la escena.
Aparecerá la capa Waste_containers en la escena. Como capa multiparche 3D, cada entidad tiene un valor z que indica qué elevación vertical debe dibujarse. En el panel Contenido, aparece en la sección Capas 3D.
Acercará el mapa para ver algunos de los contenedores.
- Acerque el mapa y desplácese para ver el lado suroeste de la isla Noordereiland.
- Revise los tres contenedores de la calle Prins Henrikkade.
En esta sección, ha agregado una primera capa de mobiliario urbano que contiene contenedores de residuos.
Agregar farolas
Las farolas son el segundo tipo de mobiliario urbano que agregará a la escena. La capa Street lamps es una clase de entidad de punto 2D: cada farola se representa solo con un punto. Cambiará su simbología para que los puntos aparezcan como farolas 3D estilizadas que encajen con la escena.
- En el panel Catálogo, en Rotterdam.gdb, agregue Farolas a la escena.
Aparece la capa. En el panel Contenido, aparece en la categoría Capas 2D. En la escena, las entidades se dibujan como puntos planos ubicados en el suelo.
- Identifique los puntos planos de farolas en la misma vista del suroeste de Noordereiland.
Nota:
El color de las entidades de farola se asigna de forma aleatoria y puede variar.
No hay información relevante para su público en las ventanas emergentes, así que las deshabilitará.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Street lamps y seleccione Deshabilitar ventanas emergentes.
- En el mapa, haga clic en un punto de farola y compruebe que no se muestre ninguna ventana emergente.
Ahora cambiará la simbología.
- En el panel Contenido, arrastre la capa Street lamps a la categoría Capas 3D.
Las entidades de la capa ahora se simbolizan como formas 3D redondas y pequeñas colocadas en el suelo.
Ahora cambiará este símbolo por un estilo de sistema 3D que represente una farola. ArcGIS proporciona muchos estilos listos para usar. Primero, debe agregar dos categorías de estilo que utilizará en este tutorial.
- En la cinta, en la pestaña Insertar del grupo Estilos, expanda la lista desplegable Agregar y, a continuación, en Agregar estilo de sistema.
- En el panel Estilos de sistema, expanda la sección 3D. Active las casillas Escena callejera 3D y Vegetación 3D - temática.
- Haga clic en Aceptar.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Street lamps y seleccione Simbología.
- En el panel Simbología, haga clic en punto como Símbolo para abrir el panel Dar formato al símbolo de punto.
- Haga clic en la pestaña Galería.
Se enumeran todos los estilos que agregó anteriormente, además de los estilos predeterminados.
- En el cuadro de texto de búsqueda, escriba farola y pulse Intro. Haga clic en el símbolo Farola - Luz apagada.
Sugerencia:
Puede desplazar el puntero por encima de los símbolos para ver sus nombres completos.
En la escena, todas las entidades de farola se actualizan con ese estilo. Quiere que todas las farolas se representen con la altura correcta. Para ello, debe definir el símbolo en unidades reales.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Street lamps y elija Propiedades.
- En la ventana Propiedades de capa, haga clic en la pestaña Visualización y active la casilla Mostrar los símbolos 3D en unidades del mundo real.
- Haga clic en Aceptar.
Cambiará la simbología de todas las farolas para que aparezcan con 6 metros de altura.
- En el panel Simbología, haga clic en la pestaña Propiedades y, luego, en la pestaña Símbolo. En Apariencia, en Tamaño, cambie el valor a 6 m.
Las farolas aparecen ahora con una altura de 6 metros.
Nota:
En realidad, la altura de 6 metros es solo un promedio. La altura exacta de una farola depende de la distancia con respecto a la vegetación y de otros factores, y puede variar según la ciudad. Otra opción es capturar la altura real de cada farola y almacenarla como atributo en la clase de entidad Street lamps. A continuación, puede utilizar la funcionalidad Variar la simbología por atributo para mostrar el tamaño exacto de cada farola.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En esta sección, agregó una segunda capa de mobiliario urbano que contiene farolas. A continuación, agregará árboles.
Agregar árboles
El arbolado es un aspecto importante del carácter de un vecindario. En la mayoría de proyectos de planificación de construcción, es importante visualizar los árboles alrededor del proyecto. Agregará una capa de árboles a la escena.
Nota:
Los Países Bajos mantienen un gran inventario de árboles de todo el país y los datos están disponibles públicamente. La capa de árboles utilizada en este tutorial se deriva de esos datos.
- En el panel Catálogo, en Rotterdam.gdb, agregue Árboles a la escena.
Aparece la capa Trees. Es una capa de entidades multiparche 3D que muestra la altura correcta de cada árbol según un atributo de altura proporcionado en los datos originales. La forma general de cada árbol se elige según su especie.
- Explore la escena y observe cómo la presencia de los árboles agrega carácter al paisaje.
En esta sección, ha agregado una capa de árboles. Hasta ahora ha agregado capas cuyas entidades estaban todas por encima del suelo. A continuación, agregará servicios públicos subterráneos.
Agregar servicios públicos subterráneos
Los servicios públicos subterráneos, como los cables de electricidad y telecomunicaciones o las tuberías de calefacción de la ciudad, pueden ayudar a su público a obtener una visión más completa de las infraestructuras de la ciudad. Los servicios públicos son importantes en cualquier proyecto de construcción, ya que los planificadores deben tener en cuenta los puntos de conexión con los servicios públicos existentes. Además, los daños en cualquiera de estos elementos durante la construcción serían muy costosos.
Agregará una capa que represente varios tipos de servicios públicos bajo el suelo.
Nota:
Esta capa de entidades multiparche se generó convirtiendo datos CAD. A continuación, se guardó como un archivo de capa (.lyrx) que incluye la apariencia deseada: cada tipo de utilidad se representa con un color específico.
- En el panel Catálogo, en la carpeta RotterdamCityCenter, agregue Utilities.lyrx a la escena.
Aparece la capa. Revisará la simbología de la capa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Utilities y seleccione Simbología. En el panel Simbología, revise los parámetros de simbología.
La opción Simbología principal está establecida en Valores únicos y el campo simbolizado es Product. En Clases, en la tabla, puede ver que cada uno de los 20 tipos de Product (o tipos de servicios públicos) está simbolizado con un color diferente. Las etiquetas también se han cambiado a inglés para que la capa sea comprensible para personas que no sepan neerlandés.
- Cierre el panel Simbología.
- En caso necesario, en el panel Contenido, haga clic en la flecha situada junto a Utilities para ver la leyenda.
Se muestran las mismas categorías codificadas por colores con sus etiquetas en inglés.
Ahora examinará cómo aparecen las entidades de Utilities en la escena. En el nivel de calle, puede ver desagües pluviales (en rojo oscuro). Sin embargo, la mayoría de las entidades de servicios públicos están ubicadas bajo tierra. Para verlas, primero debe habilitar la cámara para que vaya debajo del suelo, una funcionalidad que está desactivada de forma predeterminada.
- En el panel Contenido, en Superficies de elevación, haga clic en Suelo para seleccionarlo.
- En la cinta, en la pestaña Capa de superficie de elevación, en el grupo Superficie, active la casilla Navegar bajo tierra.
- En el navegador 3D, arrastre el anillo central hacia arriba hasta que vea el subsuelo.
Sugerencia:
También puede pulsar el botón central del ratón y arrastrar hacia arriba.
- Explore el área subterránea y consulte la leyenda para identificar los tipos de servicios públicos.
Puede ir por encima y por debajo del suelo para ver cómo los servicios públicos se corresponden con las entidades a nivel de calle.
- Cuando haya terminado, vuelva a un nivel por encima del suelo.
- En el panel Contenido, haga clic en la flecha situada junto a Utilities para contraer la leyenda.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En esta sección, ha agregado una capa de servicios públicos.
Agregar una capa de nube de puntos
A menudo durante un proyecto de construcción, se recopilan datos basados en sensores, como una nube de puntos LIDAR. Una nube de puntos LIDAR proporciona millones de puntos colocados con precisión que indican el relieve de un área y la forma de los edificios y de cualquier otro elemento presente en el paisaje. Tener acceso a estos datos en la escena puede resultar útil. Por ejemplo, una empresa de construcción puede analizar visualmente la posición de las entidades en el área de construcción y realizar mediciones precisas.
Agregará una capa de nube de puntos, que se almacena en ArcGIS Online.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal y elija ArcGIS Online.
- En el cuadro de búsqueda, escriba o copie y pegue PointCloud_RotterdamCityCenter owner: Learn_ArcGIS.
- En la lista de resultados, haga clic con el botón derecho en la capa de escena PointCloud_RotterdamCityCenter y haga clic en Agregar al mapa actual o arrastre la capa a la escena.
La capa aparece en la escena.
Navegue por la escena para ver los distintos edificios, puentes y mobiliario urbano que se muestran junto con la capa de nube de puntos.
Observará que la nube de puntos coincide exactamente con muchas de las formas de los objetos. Para los objetos representados esquemáticamente en la escena (por ejemplo, los árboles), puede haber más discrepancias. En el último caso, es la nube de puntos que contiene la información más precisa, mientras que las entidades 3D no son totalmente realistas.
La capa de escena de nube de puntos contiene información densa que solo es relevante si los usuarios desean revisar los datos originales del sensor. Por lo tanto, la mantendrá desactivada de forma predeterminada. Los usuarios la pueden activar y desactivar según sea necesario.
- En el panel Contenido, desmarque la capa PointCloudRotterdam para desactivarla.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En esta sección, ha agregado una nube de puntos a la escena.
Recortar la capa al área de interés
Ahora ha agregado todas las capas de datos a la escena. Es importante recortar todos estos datos exactamente al área de interés. De esta forma se reducirá la cantidad de datos que necesitará compartir al publicar la escena y, por tanto, reducirá también los créditos necesarios en ArcGIS Online. A efectos de este tutorial, solo recortará una capa: Street lamps. El resto de capas ya se han recortado.
- En la escena, vaya al área sur, donde termina la capa Buildings.
Observe que las farolas se representan más allá del área de interés.
- En la cinta, en la pestaña Análisis del grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas para abrir el panel Geoprocesamiento.
- En el panel Geoprocesamiento, escriba recortar en el cuadro de búsqueda. En la lista de resultados, haga clic en la herramienta Recortar pares para abrirla.
- Defina los siguientes parámetros de Recortar pares:
- En Entidades de entrada, elija Street lamps.
- En Recortar entidades, seleccione City center area.
- En Entidades o dataset de salida, haga clic en Examinar. En la ventana, vaya a RotterdamCityCenter > Rotterdam.gdb, en Nombre, escriba Street_lamps_recortada y haga clic en Guardar.
- Haga clic en Ejecutar.
Una vez que el proyecto haya completado, aparecerá la capa recortada. Ahora eliminará la capa Street lamps original, ya que ya no la necesita.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Street lamps y seleccione Quitar.
- Haga clic en Street_lamps_recortada para seleccionarla y vuelva a hacer clic para editar su nombre. Escriba Farolas y pulse Intro.
Se cambia el nombre de la capa recortada.
- En la escena, compruebe que las farolas fuera del área de interés ya no están.
En esta sección, ha recortado la capa Street lamps al área de interés.
Inspeccionar la escena y capturar marcadores
La escena ya está completa. La inspeccionará y creará marcadores para ayudar al público a navegar por las vistas relevantes.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa City center area y elija Acercar a capa.
Ahora puede ver toda la escena.
- Acérquese, aléjese, desplácese e incline la vista para inspeccionar la escena general.
Quiere asegurarse de que todas las capas se dibujan correctamente, que encajan en términos de apariencia y que la escena está lista en general para usarse como telón de fondo para la planificación de la construcción.
Nota:
Ajustar una escena es un proceso iterativo. Si descubre problemas o posibles mejoras, vuelva a editar los diversos aspectos de la escena y las capas.
A efectos de este tutorial, dará por bueno el estado actual de la escena. Ahora creará algunos marcadores. Primero, creará un marcador de vista general para permitir a los usuarios volver a la vista completa de la escena.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa City center area y elija Acercar a capa.
La posición de la cámara ofrece una vista de arriba abajo del área como la de la siguiente imagen de ejemplo.
- Acérquese, desplácese e incline la vista para ajustar la posición de la cámara a su gusto.
- Cuando esté conforme con la vista, en la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en Marcadores para expandirla y elija Nuevo marcador.
- En la ventana Crear marcador, en Nombre, escriba Vista general. En Descripción, escriba Centro de la ciudad de Róterdam.
- Haga clic en Aceptar.
A continuación, creará marcadores centrándose en el barrio de Noordereiland.
- Acérquese a la isla y elija una vista que se parezca a la siguiente imagen de ejemplo.
- Cuando haya terminado, cree un marcador llamado Noordereiland y con la descripción Barrio de Noordereiland de Róterdam.
Ahora creará un marcador que muestre la capa de servicios públicos bajo el suelo del barrio de Noordereiland.
- Navegue bajo tierra, debajo de la isla de Noordereiland, y elija una vista que muestre una parte de los servicios públicos, como en la siguiente imagen de ejemplo.
- Cree un marcador llamado Subsuelo de Noordereiland con la descripción Servicios públicos.
Ahora probará los marcadores que ha creado.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, haga clic en Marcadores y seleccione el marcador Vista general.
La cámara navega hasta la vista marcada.
- Del mismo modo, vaya a otras vistas con marcadores.
- Si lo desea, cree marcadores para otras ubicaciones interesantes de la escena.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
Ha creado una escena completa que contiene muchas capas de datos relevantes para la planificación de la construcción. A continuación, compartirá esa escena en ArcGIS Online.
Compartir la escena en ArcGIS Online
Actualmente, la escena que ha creado solo existe en su equipo, como un proyecto ArcGIS Pro. Ahora la publicará como una escena web en ArcGIS Online y la hará pública. Esto permite al público ver la escena en su navegador web. Los arquitectos y las empresas de construcción también pueden guardar una copia de la escena web y agregarle contenido. Les ahorrará tiempo y dinero, ya que la escena ya tendrá el sistema de coordenadas correcto y todas las capas de datos base.
Compartir la escena
Configurará la escena para compartirla, proporcionará toda la información necesaria, configurará las opciones de configuración y publicará la escena en ArcGIS Online.
Primero, se asegurará de que las capas y la vista estén configuradas como quiera publicarlas.
- En el panel Contenido, asegúrese de que todas las capas estén activadas excepto la capa de nube de puntos.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, haga clic en Marcadores y seleccione el marcador Vista general.
A continuación, introducirá la información de la nueva escena web.
- En la cinta, en la pestaña Compartir, en el grupo Compartir como, haga clic en Escena web.
Aparece el panel Compartir como escena web.
- En el panel Compartir como escena web, en Nombre, acepte el nombre predeterminado de Centro de la ciudad de Róterdam y agregue sus iniciales al final.
Nota:
Al crear la escena web, debe asegurarse de que el nombre de esta y los nombres de sus componentes sean únicos en su organización. Una forma de lograrlo es agregar sus iniciales al final del nombre de la escena. Sin embargo, debe adaptarlo a su propio nombre. Por ejemplo, si su nombre es María Pérez, sus iniciales serán MP.
- En Resumen, escriba Escena creada en el tutorial de Learn ArcGIS Crear una escena web para apoyar la planificación de construcción.
- En Etiquetas, escriba Róterdam, Países Bajos, Tutorial de Learn, Construcción, Planificación, BIM y pulse Intro.
- En Ubicación, en Carpeta, acepte el valor predeterminado y elija una carpeta de destino en su cuenta de ArcGIS Online o cree una nueva.
- En Compartir con, marque Todos.
Esto hará que la escena web esté disponible públicamente sin restricciones. Si prefiere que la escena solo esté disponible para su organización, puede activar únicamente el nombre de su organización.
- En el panel Compartir como escena web, haga clic en la pestaña Contenido.
Aparece una lista de las capas que se deben crear para la escena web.
Se deben crear y publicar capas web en ArcGIS Online para todos los datos que actualmente solo existen en su equipo de sobremesa (Street lamps, Bridges, Buildings, Utilities, City center area , Waste Containers y Trees). Las capas que ya están alojadas en ArcGIS Online (capas de mapa base, elevación y nube de puntos) están listas y no necesitan procesamiento adicional.
- Señale la primera ocurrencia de Centro de la ciudad de Rotterdam_SN_WSL1.
Un elemento emergente indica que esta será una capa de escena web.
- Pase el cursor por encima de la segunda ocurrencia de Centro de la ciudad de Rotterdam_SN_WSL1.
Un elemento emergente indica que esta será una capa de entidades web. Actualmente, tanto la capa de escena web como la capa de entidades web se crearán en ArcGIS Online para representar las farolas de la escena.
Compartirá la capa en ArcGIS Online con un uso mínimo de créditos. Cambiará las configuraciones de capa para crear todo el contenido posible en su equipo y publicar solo el resultado final en ArcGIS Online. Esto ahorra el coste de realizar la creación de datos en ArcGIS Online. Para obtener más información sobre el uso de créditos en ArcGIS Online, consulte Entender los créditos en ArcGIS Online.
Con la nueva configuración, no necesita crear ninguna capa de entidades web en ArcGIS Online. En su lugar, se creará un paquete de capas de escena de forma local y se cargará más adelante en ArcGIS Online.
- En la pestaña Contenido, haga clic en la capa de escena web Centro de la ciudad de Rotterdam_SN_WSL1 para seleccionarla y haga clic en Configurar propiedades de capa web.
Aparece el panel Configurar Centro de la ciudad de Rotterdam_SN_WSL1.
- En el panel Configurar Centro de la ciudad de Rotterdam_SN_WSL1, haga clic en Configuración.
- Elija Almacenar en caché localmente y acepte la ubicación de la caché temporal predeterminada.
El paquete de capas de escena se creará en esta carpeta local. Aparece el mensaje Se ha eliminado la capa de entidades web asociada.
- Haga clic en el botón Atrás.
- En la lista Contenido, señale la segunda ocurrencia de Centro de la ciudad de Rotterdam_SN_WSL1.
El elemento emergente indica que esta ahora será un paquete de capas de escena (no una capa de entidades web).
- Aplique el mismo cambio en la configuración de las otras cinco capas de escena web de la lista para que la opción Almacenar en caché localmente se utilice para todas ellas.
Cuando haya terminado, el contenido mostrado solo serán capas de escena web y paquetes de capas de escena. La única excepción es la capa Centro de la ciudad de Rotterdam_WFL1 (para City center area), que es una capa 2D que se publicará como capa de entidades web. (No hay opciones de almacenamiento en caché para esa capa).
Ahora analizará la escena web para comprobar que no quedan problemas que tenga que solucionar.
- En el panel Compartir como escena web, en Finalizar uso compartido, haga clic en Analizar.
Aparece la pestaña Mensajes. Todas las advertencias o errores que se deben solucionar figuran aquí. Las advertencias tienen un icono amarillo y los errores tienen un icono rojo. Aún puede compartir las advertencias, pero los errores deben resolverse antes de compartir. En este caso, hay un error que resolverá con respecto al campo Shape_Length que se utiliza como campo de visualización.
- En el panel Contenido, abra las Propiedades de la capa City center area.
- Haga clic en la pestaña Visualización. En Campo de visualización, haga clic en el menú desplegable y elija OBJECTID.
- Haga clic en Aceptar. En el panel Compartir como escena web, haga clic en Analizar.
Los errores se resuelven y puede seguir compartiendo la escena web.
Nota:
Esta operación consume créditos y puede tardar 10 minutos o más, ya que se prepararán y compartirán muchos datos. Puede omitir este paso y continuar con el tutorial con esta escena ya preparada.
- En Finalizar uso compartido, haga clic en Compartir.
Sugerencia:
Si lo desea, puede supervisar el progreso con más detalle haciendo clic en Trabajos en Finalizar uso compartido. Aparece el panel Estado del trabajo, en que muestran las capas que se están procesando actualmente.
Una vez completado el proceso, en el panel Compartir como escena web aparece un cuadro de mensaje verde que le informa de que la escena web se ha compartido correctamente.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En esta sección, publicó la escena en ArcGIS Online.
Ver la escena web en ArcGIS Online
Ahora que la escena Centro de la ciudad de Rotterdam se ha publicado en ArcGIS Online, la inspeccionará.
- En el cuadro de mensaje, haga clic en el vínculo Administrar la escena web para abrir la escena web en un navegador web.
Nota:
Si en su lugar desea explorar la escena ya preparada, vaya a su página de elementos.
La página de elemento de la escena web aparece en el navegador web predeterminado. Muestra toda la información sobre la escena, incluida la lista de capas que incluye.
- Haga clic en Abrir en Scene Viewer.
Aparece la escena web.
- Explore la escena web.
Nota:
Utilice el botón de la rueda del ratón para acercarse, haga clic con el botón izquierdo del ratón y arrastre para desplazarse, y haga clic con el botón derecho del ratón y arrastre para girar e inclinar.
También puede utilizar los botones de navegación situados debajo del botón Inicio para lograr los mismos movimientos.
Su contenido y apariencia tienen un aspecto similar a la escena original que creó en ArcGIS Pro.
- En el panel Capas, active y desactive algunas de las capas.
- Pase el cursor por encima de la cinta de la parte inferior de la escena y haga clic en algunas de las diapositivas (o marcadores).
La cámara navega suavemente de una vista a otra.
Tiene acceso a varias herramientas más. Por ejemplo, puede cambiar la iluminación de la escena en función de la hora del día.
- En la barra de herramientas lateral, haga clic en el botón Luz del día.
- En el panel Luz del día, mueva el control deslizante de tiempo para cambiar la hora del día y ver la iluminación correspondiente en la escena.
También puede realizar mediciones.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Analizar.
- En el panel Analizar, compruebe que la herramienta Medir distancia esté seleccionada.
- Acérquese a un edificio de interés, haga clic en una esquina de su tejado y, a continuación, haga clic en una segunda esquina.
En el panel Analizar, aparece su medición.
- Cierre el panel Analizar.
Puede obtener información sobre más herramientas y opciones de escenas web en la documentación Introducción a Scene Viewer.
En este tutorial, ha publicado una escena web 3D para usarla como telón de fondo para proyectos de construcción planificados en la ciudad de Róterdam. Puede obtener información sobre cómo agregar proyectos planificados a la escena en próximos tutoriales.
La escena permite a las empresas y organizaciones compartir información valiosa sobre cualquier proyecto de planificación de la ciudad. También permite a los ciudadanos conocer los proyectos desde el principio de una forma atractiva. Por último, dado que proporcionó las capas de datos que rellenan la escena, controla el flujo de datos y el mantenimiento, y puede mantener actualizada la escena a largo plazo.
Encontrará más tutoriales como este en la ruta de aprendizaje de BIM y SIG.