Creaciones cartográficas – Etiquetar un mapa
Crear etiquetas
Creará etiquetas para dos capas. Escribirá una expresión de etiquetado y ajustará las propiedades de etiquetado.
- Si ha completado el tutorial anterior Creaciones cartográficas – Perfeccionar la simbología, vuelva a abrir Arctic sea ice.aprx. Creaciones cartográficas Cartographic creations 3.ppkx. Haga doble clic en el archivo para abrirlo en ArcGIS Pro.
Nota:
Un archivo .ppkx es un paquete de proyecto de ArcGIS Pro y puede contener mapas, datos y otros archivos que puede abrir en ArcGIS Pro. Más información sobre la administración de archivos .ppkx en esta guía.
- Si se le pide, inicie sesión en su cuenta ArcGIS Pro con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Años de referencia y haga clic en Etiqueta. Haga clic de nuevo con el botón derecho en Años de referencia y haga clic en Propiedades de etiquetado.
Aparece el panel Clase de etiqueta. Escribirá una expresión de Arcade para que las etiquetas puedan transmitir información desde dos campos a la vez: el año y la extensión en millones de kilómetros cuadrados.
- Si es necesario, en el panel Clase de etiqueta, haga clic en la pestaña Clase y en la pestaña Expresión de etiqueta.
- En el cuadro Expresión, elimine el texto existente y escriba o copie y pegue $feature.Rec_Year + TextFormatting.NewLine + $feature.Rec_Extent. Si es necesario, anule la selección de Eliminar espacios adicionales. Haga clic en Aplicar.
Las etiquetas muestran el año en la línea superior y la extensión en la línea inferior. Modificará la expresión para redondear el número de extensión y agregar texto para la unidad.
- En el cuadro Expresión, elimine $feature.Rec_Extent y escriba o copie y pegue Round($feature.Rec_Extent,2) + " millones km2". Haga clic en Aplicar.
Ahora las etiquetas se entienden mejor. Cambiará su apariencia para que se ajuste mejor a los colores cálidos de su mapa.
- En el panel Clase de etiqueta, haga clic en la pestaña Símbolo. Expanda Apariencia y cambie las siguientes propiedades:
- En Nombre de fuente, elija Corbel.
- En Estilo de fuente, elija Negrita cursiva.
- En Tamaño, elija 10 pt.
- En Color, elija Polvo tecate.
Nota:
Si no tiene instalada la fuente Corbel en su equipo, elija cualquier otra fuente.
Polvo tecate es un buen color para las líneas del mapa, pero puede que sea demasiado claro para el texto. Creará una versión un poco más oscura de este color para garantizar la lectura de las etiquetas.
- Haga clic de nuevo en el menú Color y en Propiedades de color. En la ventana Editor de colores, cambie Modo de color a HSL.
HSL son las siglas en inglés de tono, saturación y luminosidad. Este modelo de color resulta útil para mezclar colores similares a colores existentes. Lo utilizará para crear un color que tenga perceptiblemente el mismo tono y saturación que el Polvo tecate, pero más oscuro.
- Cambie Luminosidad a 60 por ciento y pulse Intro.
- Haga clic en Guardar color como estilo. En Nombre, escriba Texto. Haga clic Aceptar dos veces.
- En el panel Simbología, haga clic en Aplicar.
Las etiquetas del mapa se actualizan.
Puede guardar símbolos completos en su estilo Favoritos, además de colores. A continuación, guardará el símbolo de texto, que incluye su color y otras propiedades de fuente, para que se pueda volver a utilizar más adelante en otras partes del mapa.
- Haga clic en el botón Menú y haga clic en Guardar símbolo como estilo.
- En Nombre, escriba Dorado. Haga clic en Aceptar.
En el mapa, las etiquetas se apilan en tres líneas. Es poco natural, ya que la tercera línea contiene el descriptor de la unidad de la segunda línea. Ajustará la propiedad de apilado.
- En el panel Clase de etiqueta, haga clic en la pestaña Posición y en la pestaña Estrategia para encajar. Expanda Apilar y desactive Apilar etiqueta.
Ahora, las etiquetas se apilan sobre dos líneas en lugar de tres. La expresión que escribió anteriormente contenía la constante TextFormatting.NewLine, que impone una nueva línea después del campo Year, independientemente de las propiedades de etiquetado.
Todas las etiquetas se posicionan en el centro del océano Ártico. Ajustará su posición más adelante. En primer lugar, etiquetará los mares más grandes del área del mapa.
- En el panel Contenido, active la capa NorthernMarineRegions. Si es necesario, arrástrela y suéltela sobre la capa Ráster_ExtensiónHielo.
- Haga clic con el botón derecho en el símbolo de NorthernMarineRegions y elija Sin color.
El contorno de la capa sigue siendo visible. Usará estas líneas como guías para el etiquetado y las eliminará del mapa más adelante.
- Con la capa NorthernMarineRegions seleccionada, en la cinta, haga clic en la pestaña Etiquetado. En el grupo Capa, haga clic en Etiqueta.
- En el grupo Símbolo de texto, haga clic en Dorado.
Aparecen etiquetas en el mapa. Ajustará sus propiedades de apilado para que se apilen en la medida de lo posible. Así, serán más compactas y fáciles de ubicar en espacios estrechos.
- En el panel Clase de etiqueta, en la pestaña Posición, en la pestaña Estrategia para encajar, en la casilla Separadores de apilado, active la primera casilla División forzada.
Hay más etiquetas en este mapa de las necesarias para proporcionar contexto geográfico. Eliminará las etiquetas de las áreas más pequeñas.
- Haga clic en la pestaña Resolución de conflictos. Expanda Tamaño de entidad mínimo. En el menú central, escriba 3.000.000. Deje el resto de menús configurados como Perímetro y Unidades de mapa.
Ahora, solo se etiquetan los mares más grandes.
- Cierre el panel Clase de etiqueta.
Convertir etiquetas en anotación
En ArcGIS, el etiquetado es un proceso automatizado, controlado por propiedades de etiquetado. Si requiere más control sobre la posición o apariencia de las etiquetas individuales, puede convertirlas a anotación. Convertirá las etiquetas de este mapa en anotación y reposicionará algunas de ellas.
- Aleje el mapa hasta que pueda ver todo el círculo Ártico.
Solo las etiquetas que están actualmente en la vista se convertirán en anotación.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Océano y haga clic en Etiqueta para garantizar que el etiquetado esté desactivado para esta capa.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa, en el grupo Etiquetado, haga clic en la parte inferior del botón Convertir y haga clic en Convertir etiquetas en anotación.
- En el panel Convertir etiquetas en anotación, en Escala de conversión, escriba 22.000.000 y pulse Intro.
Más adelante, será la escala del mapa en el diseño.
- Asegúrese de que Convertir esté definido como Todas las capas del mapa.
- Asegúrese de que el valor de Geodatabase de salida sea arctic sea ice.gdb.
- Para el resto de propiedades, acepte los valores predeterminados.
- Haga clic en Ejecutar.
- Cierre el panel Geoprocesamiento.
Se ha desactivado el etiquetado de las capas del mapa. Se agrega una nueva capa de grupo, denominada GroupAnno, al panel Contenido. Contiene dos clases de entidad de anotación. Son similares a las clases de entidad, tienen tablas de atributos y se pueden modificar con propiedades de capa.
Utilizará un modo de fusión para que las entidades de anotación tengan la misma apariencia que la capa Años de referencia.
- En el panel Contenido, asegúrese de que GroupAnno esté seleccionada. En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de grupo.
- En el grupo Efectos, cambie Fusión de capas a Subexposición lineal.
- Guarde el proyecto.
Editar anotación
A continuación, editará las entidades de anotación. Eliminará algunas que no sean útiles para el mapa y moverá otras a nuevas posiciones.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Herramientas, haga clic en Anotación.
- En el mapa, haga clic y arrastre un cuadro alrededor de la etiqueta Hudson Bay para seleccionarla.
- En la cinta, en el grupo Entidades, haga clic en Eliminar. En la ventana Eliminar, haga clic en Sí.
- Elimine las siguientes etiquetas, si existen:
- North Pacific Ocean
- Gulf of Alaska
- Bering Sea
- Sea of Okhotsk
- North Sea
- North Atlantic Ocean
- Labrador Sea
Sugerencia:
Mantenga presionada la tecla Mayús para seleccionar varias etiquetas a la vez.
- Elimine también cualquier etiqueta que esté más al sur que las mostradas anteriormente.
- Seleccione la etiqueta 1980. Arrástrela para situarla cerca de la costa norte de Alaska.
- Mueva la etiqueta 2000 cerca de la línea de referencia central.
- Mueva la etiqueta 2020 cerca de la línea de referencia que está más en el centro.
- Seleccione la etiqueta Mar de Groenlandia. Arrástrela fuera del área rosa para que sea más fácil de leer. Manténgala dentro de las líneas grises.
- Mueva el resto de etiquetas como desee. Intente ubicar las etiquetas de modo que no se superpongan con otras líneas de símbolo.
La mayoría de las etiquetas están alineadas en el centro, pero una o dos se podrían mejorar con otra alineación. Cambiará la alineación de una de las etiquetas y repetirá los pasos para otras etiquetas, si es necesario.
- Seleccione la etiqueta The North Western Passages. En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en Atributos.
- Si es necesario, en la mitad inferior del panel Atributos, haga clic en el botón de alineación Izquierda.
- Haga clic en Aplicar o active Auto Aplicar. En el mapa, coloque la etiqueta The North Western Passages en la isla cercana más grande (Isla Victoria).
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en Borrar. En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
- En la ventana Guardar cambios, haga clic en Sí.
- Cierre el panel Atributos y el panel Modificar entidades.
- En el panel Contenido, desactive la capa NorthernMarineRegions.
- En la barra de acceso rápido, haga clic en Guardar.
En este tutorial utilizó una expresión de Arcade, propiedades de etiquetado y edición de anotaciones para crear un mapa claramente etiquetado. En el siguiente tutorial planificará un diseño para organizar su mapa y la información relacionada para un póster.
Encontrará todos los tutoriales de esta serie en Creaciones cartográficas en ArcGIS Pro. Encontrará más tutoriales sobre cartografía en la página Introducción a la cartografía.