Crear un mapa de activos de la comunidad
Explorar capas de datos
Empezará abriendo un mapa web preparado con datos de Baltimore y explorará varias capas de la zona.
- Abra el mapa de activos de la comunidad de Baltimore.
El mapa se abre en Visor de mapas con el panel Leyenda abierto.
Sugerencia:
El mapa utiliza el mapa base Human Geography, que es ideal para explorar datos relacionados con el censo.
- Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
Antes de empezar a editar el mapa, explorará Visor de mapas.
Visor de mapas incluye dos barras de herramientas verticales. Son la barra de herramientas Contenido (oscura) y la barra de herramientas Configuración (clara). Use la barra de herramientas Contenido para administrar y ver el contenido del mapa y trabajar con el mapa. Utilice la barra de herramientas Configuración para acceder a opciones para configurar e interactuar con las capas y otros componentes del mapa.
- Use los botones Expandir o Contraer en la parte inferior de cada barra de herramientas para expandirlas o contraerlas.
Puede resultar útil contraer las barras de herramientas para ver una mayor parte del mapa. Del mismo modo, si le resulta útil ver las etiquetas de las barras de herramientas, puede volver a desplegarlas.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas.
Se muestra el panel Capas. Contiene la capa de grupo Capas de datos de Baltimore. Las capas de grupo son como carpetas que contienen varias capas.
- Expanda la capa de grupo.
Nota:
Las capas de la capa de grupo de capas de datos de Baltimore se encuentran en ArcGIS Living Atlas of the World: ACS Median Household Income Variables - Boundaries, Mapping Inequality Redlining Areas y PLACES: Local Data for Better Health. Este flujo de trabajo puede repetirse para otra ciudad distinta, ya que los datos son de ámbito nacional.
La capa de grupo está configurada para mostrar una capa a la vez. Actualmente, muestra la capa Median Household Income.
Estas capas nos ayudan a comprender mejor las políticas históricas y nos proporcionan información sobre las condiciones y los resultados que experimentan las comunidades en la actualidad. Los datos sobre la renta media de los hogares proceden de la encuesta sobre las comunidades estadounidenses (ACS) de la Oficina del Censo de EE.UU., que se actualiza anualmente cuando la Oficina del Censo publica nuevas cifras, por lo que los datos están siempre al día.
La capa de datos muestra la renta familiar media de cada distrito censal de Baltimore. La visualización de los patrones de renta familiar media permite conocer la distribución del bienestar económico de los residentes en toda la zona del proyecto. Un distrito censal es una unidad geográfica que utiliza la Oficina del Censo de Estados Unidos para comunicar datos sobre las personas que viven dentro de esa unidad. Los distritos censales suelen representar entre 4.000 y 8.000 personas.
Los distritos censales son una unidad geográfica de gran utilidad, ya que permiten comparar datos entre distritos porque representan aproximadamente el mismo número de residentes. Sin embargo, también presentan limitaciones. Los distritos que representan densidades de población más altas suelen tener una superficie menor, y los que representan densidades de población más bajas suelen tener una superficie mayor.
Nota:
Para obtener más información sobre las unidades geográficas del censo, consulte Geografía censal de Estados Unidos.
Plantéese responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué ventajas y limitaciones presenta el uso de los distritos censales como unidad geográfica?
- ¿Se le ocurren otras formas o fuentes de obtener y utilizar datos sobre los residentes de una vecindad?
- ¿Qué otros datos sobre recursos y oportunidades existentes podrían ser informativos para comprender cómo se han distribuido los beneficios y las cargas por toda la ciudad?
Para entender lo que significa el estilo de capa, consulte la leyenda.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Leyenda.
La leyenda muestra que los distritos en verde tienen por término medio una renta media superior a la renta media nacional. Los distritos en azul tienen, por término medio, una renta media inferior a la renta media nacional. La simbología de esta capa le ayuda a comprender si un vecindario tiene niveles de renta por encima o por debajo de la media nacional.
¿Qué observa en las zonas de Baltimore con niveles de renta media más altos y más bajos?
A continuación, explorará los datos sobre resultados de salud.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas. Si es necesario, expanda la capa de grupo y haga clic en la capa de Mental health distress prevalence para seleccionarla.
Al seleccionar la capa, esta se hace visible en el mapa. Al hacer clic en la capa, la ha activado. La línea azul junto al nombre de la capa indica que la capa está activada.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.
En la parte inferior del mapa aparece una leyenda para la capa activada.
En esta capa, el color amarillo claro representa los distritos en los que un porcentaje más bajo de personas declaran padecer trastornos mentales frecuentes. Las zonas de color azul oscuro representan los distritos en los que un mayor porcentaje de personas declaran padecer trastornos mentales frecuentes. En general, las zonas de color azul más oscuro serían áreas en las que una intervención de salud pública o dirigida a la salud mental beneficiaría a la población.
¿Observa algún patrón emergente en las zonas que experimentan un mayor o menor número de informes sobre problemas de salud mental y una renta media más alta o más baja?
A continuación, explorará una política histórica que puede haber contribuido a los resultados que acaba de observar.
- En el panel Capas, active y seleccione la capa Mapping Inequality Redlining Areas.
En la década de 1930 se utilizaron las categorías Redlining para calificar los distintos vecindarios, de modo que los bancos pudieran determinar si conceder o no préstamos para la compra de viviendas. Sin embargo, el proceso de calificación se vio influido por prejuicios y sesgos raciales. Las zonas consideradas como una inversión más segura, pobladas en su mayoría por residentes blancos más ricos, recibieron la calificación más alta (A, la mejor zona). Las zonas calificadas como inversión no recomendable, pobladas en su mayoría por comunidades de color, recibieron la calificación más baja (D, zona peligrosa).
El sistema de calificación siguió utilizándose y ha tenido consecuencias a largo plazo a la hora de determinar qué zonas recibieron décadas de inversión, como empresas, mejoras de infraestructuras y oportunidades, y qué zonas experimentaron una inversión insuficiente, con pocas oportunidades económicas, infraestructuras en mal estado y escasas oportunidades de adquirir una vivienda.
Es importante tener en cuenta el contexto histórico en el trabajo sobre la equidad. Las leyes y prácticas que se crearon hace mucho tiempo proporcionan información sobre la resiliencia y perseverancia de las comunidades, así como oportunidades para crear nuevas leyes equitativas. Muchas comunidades históricamente desfavorecidas por estas leyes pueden ser zonas con menos acceso a oportunidades y recursos, pero también pueden ser lugares con muchas historias de esfuerzo, determinación y fuertes lazos sociales. Esto las convierte en lugares ideales para aportar recursos, ya que existe tanto una fuerte necesidad como el deseo de aprovechar las nuevas oportunidades.
Nota:
Para obtener más información sobre la historia y las repercusiones actuales de la exclusión territorial, consulte la historia The lines that shape our cities.
¿Observa algún patrón en los datos históricos de las listas rojas y en los dos conjuntos de datos anteriores que ha observado?
Antes de continuar, guarde una copia del mapa en su cuenta de ArcGIS.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y, a continuación, en Guardar como.
- En la ventana Guardar mapa, agregue su nombre o iniciales al final del Título. Haga clic en Guardar.
Está más familiarizado con el uso de Visor de mapas y ha explorado cada una de las capas de la capa de grupo Baltimore data layers. Ha guardado una copia del mapa y ya está listo para crear marcadores y agregar capas.
Crear marcadores para comparar vecindarios
En esta sección, utilizará marcadores de mapa para comparar las tres capas de datos de distintos vecindarios de Baltimore.
- En el panel Capas, seleccione la capa Median Household Income.
- Amplíe la imagen hasta la zona situada justo al oeste del centro de la ciudad, un vecindario llamado Harlem Park.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Marcadores.
- En el panel Marcadores, haga clic en Agregar marcador.
- Escriba Harlem Park-Upton y haga clic en Agregar.
A continuación, creará un segundo marcador para otro vecindario.
- Amplíe a la parte norte de la ciudad, alrededor de un vecindario llamado Mount Washington.
- En el panel Marcadores, cree un marcador denominado Mt. Washington.
Ahora dispone de dos marcadores para dos vecindarios de Baltimore.
- Con el mapa todavía ampliado en el marcador Mt. Washington, en el panel Capas, seleccione cada una de las capas de datos de la capa de grupo.
La zona de Mt. Washington tiene, en general, una renta media familiar más alta, un índice menor de problemas mentales declarados y ha sido calificada históricamente como A y B, las dos categorías más altas de la capa Mapping Inequality Redlining Areas.
- En el panel Marcadores, haga clic en el marcador Harlem Park-Upton.
- En el panel Capas, seleccione cada una de las capas de datos y observe si existe algún patrón.
La zona de Harlem Park-Upton tiene, en general, una renta media familiar más baja, un mayor nivel de problemas mentales declarados y ha recibido históricamente las calificaciones D y C, las dos categorías más bajas de la capa Mapping Inequality Redlining Areas.
Ha creado dos marcadores de diferentes vecindarios de Baltimore y ha comparado las capas de la capa de grupo Baltimore data layers para cada zona. A continuación, agregará más datos sobre los activos del vecindario.
Agregar más capas de activos
En esta sección, agregará más activos al mapa. Agregará la ubicación de escuelas públicas y parques. Las escuelas públicas son un espacio comunitario importante tanto para el aprendizaje como para el ocio. Las escuelas a menudo son espacios comunitarios y parte vital de un vecindario. Los parques y las zonas verdes también son activos importantes en una comunidad, ya que facilitan actividades de ocio y vegetación. El acceso a parques y espacios verdes se ha asociado a un menor índice de problemas mentales.
- En el panel Capas, haga clic en el botón Agregar.
- En el panel Agregar capa, haga clic en Mi contenido y seleccione Living Atlas.
- En la barra de búsqueda, escriba public schools y pulse Intro.
- En la lista de resultados, en Public School Characteristics - Current, haga clic en el botón Agregar.
La capa se agrega al mapa y al panel Capas.
- En el panel Agregar capa, escriba parks en la barra de búsqueda y pulse Intro.
- En la lista de resultados, en USA Parks, haga clic en Agregar.
Se agrega la capa USA Parks al mapa.
La capa USA Parks es difícil de ver sobre la capa Mapping Inequality Redlining Areas, d emodo que ajustará su estilo.
- En el panel Agregar capa, haga clic en el botón Atrás para volver al panel Capas.
- En el panel Capas, si es necesario, haga clic en la capa USA Parks.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos para abrir el panel Estilos.
- En el panel Estilos, en Elegir un estilo, haga clic en Ubicación (símbolo único).
La capa USA Parks se actualiza para mostrar todas las ubicaciones mediante un único símbolo.
A continuación, actualizará el estilo a un color verde que represente mejor los parques y los espacios verdes.
- En el panel Estilos, en Ubicación (símbolo único), haga clic en Opciones de estilo.
- En el panel Opciones de estilo, haga clic en el símbolo que aparece debajo de Estilo del símbolo.
Para que la capa USA Parks sea visible sobre todas las demás capas de datos, utilizará un símbolo de tipo polígono vectorial. Esto le permitirá utilizar un estilo de relleno de trama.
- En la ventana Estilo de símbolo que aparece, haga clic Polígono básico.
- En Categoría, elija Relleno de trama y seleccione Relleno a rayas G.
- Haga clic en Hecho.
- Haga clic en Color.
- En la ventana Seleccionar color, escriba a6ff00 y haga clic en Hecho.
- En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho dos veces.
Se aplica el estilo a la capa USA Parks.
El estilo de relleno de trama hace que la capa USA Parks sea visible incluso cuando las entidades del parque son del mismo color que el fondo y permite ver el color de los datos que hay debajo.
Ha agregado dos capas de ArcGIS Living Atlas of the World y les ha aplicado estilos para que sean visibles por encima de las capas de la capa de grupo Baltimore data layers. A continuación, mejorará todavía más el estilo de capa utilizando efectos.
Agregar efectos a capas de activos
Para crear un mapa único y llamativo en Visor de mapas, aplicará efectos a las capas de parques y escuelas. El efecto Sombreado hace que los objetos parezcan flotantes. Aplica un sombreado que sigue el contorno de la entidad. Este efecto resulta útil cuando se desea que algunas entidades destaquen del resto de las entidades en un mapa con mucha información.
Nota:
Para obtener más información sobre el uso de efectos, consulte Uso de efectos.
- En el panel Capas, asegúrese de que la capa Public Schools Current - Characteristics esté seleccionada. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Efectos.
- Haga clic en el botón de alternancia Sombreado.
La capa Public Schools Current - Characteristics ahora presenta el efecto Sombreado y destaca más en el mapa. Activará el mismo efecto para la capa USA Parks.
- En el panel Capas, active la capa USA Parks.
- En el panel Efectos, haga clic en el botón de alternancia Sombreado.
Ahora ambas capas presentan el efecto Sombreado.
- Haga clic en cada una de las capas de la capa de grupo Baltimore data layers y revise cómo aparecen los parques y las escuelas en encima de cada una de las capas.
Ha agregado el efecto Sombreado a cada una de las capas de activos agregada. Las capas destacan más y son más fáciles de ver.
Bosquejar el área del proyecto
En esta sección, utilizará las herramientas de bosquejo para resaltar un área de interés del proyecto. Las herramientas de bosquejo permiten crear puntos, líneas y polígonos en el mapa. Son útiles para incluir información personalizada y local en el mapa. Debe determinar dónde quiere focalizar su proyecto para que sea una zona que se beneficie de más espacio para parques.
En primer lugar, explorará todos los datos existentes en el mapa hasta el momento para determinar dónde se situará el área de interés de su proyecto.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Marcadores. En el panel Marcadores, haga clic en el marcador Harlem Park-Upton.
El mapa se amplía a la zona Harlem Park-Upton de Baltimore.
A continuación, analizará qué zonas tienen una renta familiar media más baja, tasas más elevadas de problemas de salud mental y han sido históricamente excluidas del sistema educativo, además de contar con escuelas públicas sin un parque cerca. Las zonas que reúnen todas estas características son las que más se beneficiarían de más zonas verdes.
- En el panel Capas, haga clic en cada una de las capas de la capa de grupo y compare diferentes zonas dentro de Harlem Park.
Determina que su proyecto se centrará en una zona al noreste del Harlem Park.
A continuación, creará una capa de bosquejo para delinear su área de enfoque.
- En el panel Capas, haga clic en la lista desplegable que aparece junto al botón Agregar y elija Crear capa de bosquejo.
El panel Bosquejo aparece junto con las herramientas de bosquejo.
- Haga clic en la herramienta Línea.
- En el mapa, haga clic en la primera esquina del contorno del vecindario.
- Haga clic en la siguiente esquina del límite del vecindario.
- Continúe haciendo clic en las esquinas del límite del vecindario. Cuando esté listo para cerrar el límite, haga doble clic en el punto final para cerrar el polígono.
A continuación, aplicará estilo a la línea.
- En el panel Bosquejo, en Color, elija un color verde intenso. Establezca la Anchura, en 3.
- Haga clic en la herramienta Seleccionar para anular la selección de la línea que acaba de crear.
Los límites del área del proyecto se han dibujado en el mapa mediante las herramientas de bosquejo.
Ha creado una capa de bosquejo para mostrar los límites del área del proyecto. El uso de una capa de bosquejo le ha permitido crear una forma personalizada que no dependa de ningún polígono existente en otra capa.
- En el panel Capas, desactive la visibilidad de las capas de datos de Baltimore para que pueda ver con claridad los límites que ha trazado.
El boceto muestra el límite del área del proyecto en el mapa.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y haga clic en Guardar para guardar el mapa.
En este tutorial, ha explorado una capa de grupo de datos sobre las condiciones económicas actuales, los resultados en materia de salud y las prácticas históricas. Ha creado marcadores para comparar distintos vecindarios y ha agregado al mapa datos sobre escuelas y parques. Con todos estos datos en el mapa, ha determinado dónde desea construir más parques y ha utilizado las herramientas de bosquejo para trazar un contorno personalizado que delimite el área del proyecto.
Nota:
Para volver a crear este flujo de trabajo para su comunidad local, abra el mapa de activos de la comunidad de Baltimore, guarde una copia de este mapa y utilice la herramienta Filtro de la barra de herramientas Configuración para establecer en qué ciudad, condado o estado desea centrar su mapa de activos.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.