Prestar atributos con una unión espacial

Vídeo

Este tutorial también está disponible en vídeo.

Revisar los datos

Tiene una capa de polígonos que representa áreas urbanas de Chile. Quiere que los atributos incluyan los nombres de la ciudad, pero le gustaría no tener que introducir manualmente todos los nombres. Revisará sus datos para determinar si los atributos del nombre se pueden unir desde otra capa.

  1. Descargue el paquete de proyecto Chile.

    Se descarga un archivo llamado Chile.ppkx en su equipo. Un archivo .ppkx es un paquete de proyecto de ArcGIS Pro y puede contener mapas, datos y otros archivos que puede abrir en ArcGIS Pro.

  2. Busque el archivo descargado en su equipo. Haga doble clic en Chile.ppkx para abrirlo en ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión con su cuenta de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

    Aparece un mapa que muestra áreas urbanas de Chile.

    Mapa de áreas urbanas de Chile

    Nota:

    Los datos de este mapa provienen de Natural Earth.

  3. En el mapa, haga clic en una de las entidades poligonales.

    Aparece una ventana emergente que enumera los atributos de la entidad.

    Ventana emergente de la entidad poligonal del área urbana

    Los atributos no incluyen el nombre del área urbana.

  4. En el panel Contenido, active la casilla situada junto a Lugares poblados para activarla.

    En el mapa aparecen puntos y etiquetas. Muchos de los puntos coinciden con los polígonos, pero otros no. Se espera lo siguiente: la capa Lugares poblados incluye pequeños pueblos y aldeas de importancia regional, además de ciudades.

  5. En el mapa, haga clic en una de las entidades de puntos.

    Ventana emergente de la entidad de puntos de lugar poblado

    La ventana emergente muestra muchos atributos de la capa de puntos, incluido un campo de nombre.

  6. Cierre la ventana emergente.

Agregar una unión espacial

Unirá los campos de la capa de puntos a la capa de polígonos.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Áreas urbanas, apunte a Uniones y relaciones y haga clic en Agregar unión espacial.

    Opción Agregar unión espacial en el menú contextual de la capa

    Aparece la ventana Agregar unión espacial.

  2. En Entidades de destino, asegúrese de que Áreas urbanas esté seleccionada.

    Esta es la capa que recibirá los nuevos campos.

  3. En Unir entidades, elija Lugares poblados.

    Esta es la capa que facilitará los nuevos campos.

  4. En Opción de coincidencia, elija Intersecar.

    Esta opción elegirá cualquier entidad de punto que toque una entidad poligonal.

    Nota:

    Puede leer sobre cada opción de coincidencia espacial en los ejemplos gráficos Seleccionar por ubicación.

    Ventana Agregar unión espacial

  5. Haga clic en Aceptar.

Revisar los resultados de la unión

A continuación, revisará el mapa para determinar si cada nombre de ciudad que se corresponde con un área urbana se ha unido correctamente.

  1. En el mapa, haga clic en uno de los polígonos del área urbana.

    La ventana emergente contiene muchos atributos nuevos, incluido el nombre.

    Ventana emergente de una entidad poligonal de áreas urbanas con campo de nombre

  2. Cierre la ventana emergente.

    En lugar de hacer clic en cada polígono para ver si tiene un nombre, creará una selección para distinguir visualmente entre aquellos que tienen nombres y los que no lo tienen.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por atributos.

    Botón Seleccionar por ubicación de la cinta

  4. En Filas de entrada, elija Áreas urbanas.
  5. En Expresión, cree la consulta Donde el nombre es inválido.

    Consulta en la ventana Seleccionar por atributos.

  6. Haga clic en Aceptar.
  7. En el mapa, revise las entidades seleccionadas.

    Estas entidades no tienen atributo de nombre, por lo que no se deben superponer con ninguna entidad de puntos.

    Seleccione las entidades poligonales en el mapa.

    Hay algunos polígonos seleccionados que están muy cerca de las entidades de puntos.

    Tres áreas urbanas seleccionadas cerca de puntos de lugares poblados

    Le gustaría que la unión incluyese estas entidades, aunque no se intersequen. Volverá a realizar la unión espacial con un radio de búsqueda para que incluya puntos que no solo se toquen, sino que también estén cerca.

  8. En el mapa, revise las entidades poligonales no seleccionadas.

    Estas entidades tienen un atributo de nombre, por lo que deben superponerse con una entidad de puntos. Hay algunos polígonos que se superponen con dos puntos en lugar de uno.

    Área urbana grande superpuesta con dos puntos

  9. En el mapa, haga clic en uno de los polígonos con dos puntos.

    El campo de nombre solo contiene uno de los nombres de ciudades. Después de rehacer la unión, editará manualmente el campo del nombre para incluir ambos nombres.

  10. Cierre la ventana emergente.

Rehacer la unión espacial

Ha habido problemas con su unión inicial, así que volverá a intentarlo con algunos parámetros diferentes. Esta vez, en lugar de la herramienta Agregar unión espacial, utilizará Unión espacial. Estas dos herramientas son muy similares, pero los resultados de Agregar unión espacial son temporales y no se pueden editar, mientras que Unión espacial produce una capa de salida permanente y editable. Utilizará la herramienta Unión espacial porque necesita poder editar posteriormente el campo de nombre.

  1. En la cinta, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.

    Los resultados de la herramienta Agregar unión espacial son temporales y se pueden deshacer con facilidad.

  2. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Áreas urbanas, apunte a Uniones y relaciones, y haga clic en Eliminar todas las uniones.

    Opciones Quitar todas las uniones del menú contextual de la capa

  3. En la ventana Quitar uniones, haga clic en .

    Todos los campos unidos ya no están presentes en la capa Áreas urbanas.

    Nota:

    Para que los resultados de la herramienta Agregar unión espacial sean permanentes, haga clic con el botón derecho sobre la capa, seleccione Datos y haga clic en Exportar entidades.

    A continuación, abrirá la herramienta de geoprocesamiento de Unión espacial.

  4. Sobre la cinta, haga clic en Búsqueda de comandos y escriba unión espacial.
  5. En los resultados de búsqueda, haga clic en Unión espacial (Herramientas de análisis).

    Herramienta Unión espacial en el menú de búsqueda de comandos

    Aparece el panel Geoprocesamiento con los parámetros de la herramienta Unión espacial. Son prácticamente los mismos que los parámetros de Agregar unión espacial.

  6. En Entidades de destino, seleccione Áreas urbanas. En Unir entidades, elija Lugares poblados.

    A diferencia de Agregar unión espacial, la herramienta Unión espacial crea una nueva capa de salida que requiere un nuevo nombre.

  7. En Clase de entidad de salida, elimine el texto existente y escriba UrbanAreasNamed.
  8. En Operación de unión, elija Unir uno a uno.

    La otra opción, Unir uno a muchos, creará entidades poligonales duplicadas para las áreas urbanas que se superpongan con más de un punto.

  9. Marque Mantener todas las entidades de destino.
  10. En Opción de coincidencia, elija Intersecar
  11. En Radio de búsqueda, escriba 2.5 y elija Kilómetros.

    La herramienta unirá campos desde cualquier punto que esté a menos de 2,5 kilómetros de un polígono. Debe ser una distancia suficiente para capturar los puntos que están cerca de polígonos.

    Parámetros de Unión espacial en el panel Geoprocesamiento

  12. Expanda la sección Campos.

    Antes usted unió todos los campos de la capa Lugares habitados. Sin embargo, esta capa tiene muchos campos y el único que necesita incluir en la unión es el nombre. Utilizará el Mapa de campo para determinar qué campos proceden de la capa Lugares habitados y quitar todos menos el campo de nombre.

  13. En la lista Campos, haga clic en Editar.
    Botón Editar campos

    Aparece la ventana Propiedades de campo con información sobre cada campo y sus fuentes.

  14. En Campos, haga clic en Shape_Area.

    En Fuente, el campo Áreas urbanas aparece como origen del campo Shape_Area.

    Campo Shape_Area de la capa Áreas urbanas en el Mapa de campo

    Todos los campos situados sobre Shape_Area también proceden de la capa Áreas urbanas. Mantendrá todos estos campos.

  15. En Campos, haga clic en scalerank_1.

    En Origen, la capa Lugares habitados se muestra como el origen de este campo. Todos los campos que aparecen debajo también proceden de la capa Lugares habitados.

    Campos de la capa Lugares habitados en el Mapa de campo

    Los eliminará todos excepto el nombre.

  16. En Campos, marque scalerank_1 y haga clic en el botón Eliminar.

    Botón Eliminar del campo scalerank_1

  17. Elimine todos los campos situados debajo de Shape_Area, excepto el campo de nombre. Mantenga pulsada la tecla Mayús para seleccionar varios campos a la vez.

    Mapa de campo final con siete campos restantes

    Nota:

    Para obtener más información sobre los mapas de campo, pruebe el tutorial Fusionar varias capas en una.

  18. Haga clic en Aceptar para cerrar la ventana Propiedades de campo y haga clic en Ejecutar.

    Cuando finaliza la herramienta, una nueva capa llamada UrbanAreasNamed aparece en el mapa.

  19. En el panel Contenido, desactive la capa Áreas urbanas.
  20. En el mapa, acérquese a una de las áreas urbanas cercanas, pero sin tocar un punto. Haga clic en el polígono y confirme que la ventana emergente contiene un atributo de nombre.

    Ventana emergente con el campo de nombre

  21. Cierre la ventana emergente.

Editar la nueva capa

Ahora que ha creado una nueva capa con un campo de nombre unido, puede editarla para incluir nombres de ciudades adicionales. Utilizará la herramienta Seleccionar por atributos y el panel Atributos para actualizar las áreas urbanas más grandes.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por atributos.

    Seleccionará todos los polígonos que se superponen con más de un punto.

  2. En Filas de entrada, elija UrbanAreasNamed.
  3. Para Expresión, cree la consulta Donde Join_Count es mayor que 1.

    Consulta en la ventana Seleccionar por atributos.

    El campo Join_Count se creó con la herramienta Unión espacial.

  4. Haga clic en Aceptar.
  5. En la cinta, en el grupo Selección, haga clic en Atributos.

    Botón Atributos en la cinta

    Se mostrará el panel Atributos. La mitad superior del panel enumera todas las entidades seleccionadas. La mitad inferior enumera los atributos de una de las entidades seleccionadas.

  6. En la mitad superior del panel Atributos, haga clic con el botón derecho en Coquimbo y haga clic en Acercar a.

    Opción Acercar a en el menú contextual de la entidad seleccionada

    El mapa se acerca a la entidad seleccionada. Esta área abarca dos ciudades: Coquimbo y La Serena.

  7. En la mitad inferior del panel Atributos, en la fila nombre, haga clic en Coquimbo y escriba Coquimbo, La Serena.
  8. Active la casilla de verificación Aplicar automáticamente.

    Atributo de nombre editado y casilla de verificación Aplicar automáticamente en el panel Atributos

  9. Haga zoom a cada una de las entidades seleccionadas y actualice sus atributos de nombre con el siguiente texto:
    • Santiago, San Bernardo
    • Talcahuano, Concepción
    • Viña del Mar, Valparaíso

    Nombres actualizados de las entidades seleccionadas

    Por último, guardará las ediciones.

  10. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar.
  11. En el grupo Selección, haga clic en Borrar. En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.

    Botón Borrar y Guardar de la cinta

  12. En la ventana Guardar cambios, haga clic en .
  13. En la barra de acceso rápido, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar en la barra de herramientas de acceso rápido

En este tutorial ha unido un atributo de una capa a otra. La unión estuvo determinada por una relación espacial entre las dos capas, en lugar de mediante un campo común. Ha aprendido a agregar y quitar uniones, la diferencia entre las herramientas Agregar unión espacial y Unión espacial, cómo utilizar Seleccionar por atributos para revisar los resultados de una unión y cómo editar las entidades en el panel Atributos.