Visualizar el Día D en 3D
Descargar y agregar datos
La playa de Omaha, denominada la "playa sangrienta" por las 2400 víctimas de las tropas estadounidenses, el doble del total de bajas registrado en cualquiera de las otras cinco playas en las que desembarcaron las tropas aliadas el 6 de junio de 1944, conocido como Día D. La cifra fue tan alta que, en un momento determinado, el General Omar Bradley de Estados Unidos consideró retirarse.
En primer lugar, descargará dos datasets que representan las fortificaciones de la playa de Omaha y el área de desembarco inicial. A continuación, iniciará sesión en ArcGIS Earth y agregará los datos.
- Descargue y descomprima el archivo D-Day.zip.
Este archivo .zip contiene varios formatos de archivo compatibles con ArcGIS Earth y le permitirá visualizar diferentes unidades en la playa de Omaha.
- Abra ArcGIS Earth e inicie sesión en su cuenta de ArcGIS. Si es necesario, cierre la ventana Hacer un recorrido y obtener más información para continuar.
- Haga clic en el botón Añadir datos.
Aparece la ventana Agregar datos. Puede agregar datos desde ArcGIS Online o su organización, su equipo o una dirección URL. Primero agregará las dos capas que descargó anteriormente.
- En la ventana Agregar datos, haga clic en la pestaña Agregar archivos y haga clic en Seleccionar archivos.
- Vaya a su carpeta D-Day y seleccione el archivo Initial Landing.kmz.
Cuando se agrega el archivo, ArcGIS Earth acerca la ubicación. Este archivo contiene un mapa georreferenciado de los planes de desembarco iniciales.
- Use el ratón para desplazarse y aplicar el zoom por las playas de Normandía en la escena.
A continuación, agregará algunas capas falsas de datos bélicos para ayudar a visualizar el evento en 3D. El archivo que descargó contiene capas 3D para las unidades B17, MG42, globos de observación y unidades Spitfire.
- Utilizando el mismo método que antes, agregue el archivo Observation Balloon.kmz.
Agregar un avión
Ahora que ha agregado los obstáculos, agregará el avión que proporcionó cobertura aérea a los soldados en la playa.
A continuación, agregará los archivos Spitfire y B17.
- Haga clic en el botón Agregar datos y en Seleccionar archivos.
- Vya a la carpeta Spitfire. Agregue uno de los objetos spitfire en 3D.
Se agrega el avión, pero está en tierra en lugar de en el aire, y la escala está desactivada. Ajustará la altitud y el tamaño en la ventana Propiedades, que aparecía cuando agregó el archivo.
- En el panel Propiedades, edite los siguientes parámetros:
- En Altitud, seleccione Relativa y escriba 80 m.
- En Escala, escriba 0,10.
- Si es necesario, haga clic con el botón derecho del ratón e incline la vista para ver los cambios.
El tamaño del avión es más realista y vuela a una altura adecuada por encima de las fuerzas terrestres. También aparece el control de posición. Puede usar estos controles para ajustar la posición del avión.
- Si lo desea, agregue la capa Spitfire unas cuantas veces más y organícela para crear un escuadrón. Cierre el panel Propiedades cuando haya terminado.
Cuando el panel Propiedades está abierto para una capa de objetos 3D, puede utilizar los botones Mover y Rotar para cambiar la ubicación y la rotación del objeto. Para volver a abrir el panel Propiedades de una capa, haga clic con el botón derecho del ratón sobre la capa en la Tabla de contenido y haga clic en Propiedades. Puede obtener más información sobre la edición de objetos 3D aquí.
Además de los Spitfire, también hubo varios escuadrones de bombarderos B17. Agregará un solo bombardeo y ajustará su configuración, pero puede agregar más si lo desea para completar el escuadrón.
- Haga clic en el botón Agregar datos, Seleccionar archivos, vaya a al carpeta D-Day y seleccione B17.obj.
- En la ventana Propiedades, siga este procedimiento:
- En Altitud, seleccione Relativa y escriba 120.
- En Escala, escriba 8.
- Si lo desea, agregue más B17 y muévalos por la escena para crear escuadrones.
La escena incluye ahora uno (o varios) Spitfire y B17.
Crear una cuenca visual para MG42
Las horas anteriores al ataque al amanecer, los bombarderos aliados intentaron destruir las defensas alemanas excavadas en el empinado acantilado de la playa de Omaha. Las nubes gruesas obstaculizaron su visión y la mayoría de los bombarderos perdieron el blanco. Como resultado, los soldados de las divisiones 1 y 29 de Infantería de los EE. UU. Tuvieron que cruzar cientos de metros de arena al descubierto hasta llegar a los veteranos bien atrincherados de la división 352 de la Infantería alemana.
El MG42 es un arma diseñada en la Alemania nazi y se utilizó ampliamente durante la segunda mitad de la Segunda Guerra Mundial. La producción eficiente del arma a bajo coste y su alta velocidad hicieron que fuera extremadamente eficaz a la hora de proporcionar fuego de cobertura. Agregará varias de estas a lo largo de la playa.
- Agregue el archivo MG42.obj a la escena.
- En la ventana Propiedades, siga este procedimiento:
- En Altitud, seleccione Relativa y escriba 1,4.
- En Escala, escriba 2.
- En Encabezado, escriba 112.
- En Inclinación, escriba 0.
- En Rotación, escriba 0.
- Mueva la capa MG42 a la playa.
Nota:
Si es necesario, aumente el atributo Escala para ver la capa MG42.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Análisis interactivo y seleccione Cuenca visual.
- Haga clic en la ubicación MG42 de la escena para colocar al observador.
La herramienta Cuenca visual permite evaluar visualmente el área de tiro disponible para MG42. Puede cambiar el color, la orientación, la inclinación o los ángulos vertical y horizontal para cambiar el campo de la cuenca visual. También puede utilizar las otras herramientas, Línea de visión y Perfil de elevación, para ampliar el análisis.
- Cierre la ventana Cuenca visual.
Crear una animación de sobrevuelo
Después de escoltar un avión B-17 tierra adentro con el fin de despejar el camino a los barcos del desembarco, los Spitfire atacaron repetidamente la playa con bombas y fuego de fuego de ametralladora para abrir el paso a los soldados. Puede volver a crear esta escena configurando una animación de sobrevuelo en ArcGIS Earth.
Creará una línea de vuelo y, después, creará una animación que muestre la vista mientras un avión sigue esa línea.
- Desplace, haga zoom e incline la escena para poder ver la parte de playa desde la que desea ver la vista desde el avión.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Dibujar y seleccione Línea.
Aparece la ventana Propiedades. Creará una línea de sobrevuelo para el avión y definirá la altitud.
- En la ventana Propiedades, siga este procedimiento:
- En Nombre, escriba Línea de sobrevuelo.
- En Altitud, seleccione Absoluta y escriba 80.
- Haga clic en el punto de partida y agregue puntos para crear un boceto de la ruta que seguirá el avión a lo largo de la playa.
Después del último punto, haga clic con el botón derecho y elija Terminar boceto.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Análisis interactivo y seleccione Cuenca visual. En la ventana Cuenca visual, haga clic en Animación.
- En Configuración de animación, realice lo siguiente:
- En Seleccionar línea, asegúrese de elegir Línea de sobrevuelo.
- En Modelo, seleccione Aeronave.
- En Velocidad, ajuste el control deslizante en el centro.
- Haga clic en Iniciar animación y observe cómo se actualiza la cuenca visual a medida que el avión se desplaza por la línea de vuelo a través de las fortificaciones y sobre la playa.
- Cuando haya terminado de consultar la animación, haga clic en Detener animación y cierre la ventana Cuenca visual.
En este tutorial, ha vuelto a crear la escena del desembarco inicial del Día D utilizando los archivos .kmz, .kml y .obj en ArcGIS Earth. Al utilizar las herramientas Análisis interactivo, ha podido comprender el rango de cuenca visual de los distintos vehículos y armas. Puede emplear técnicas similares para recrear otras batallas con fines didácticos o para elaborar un resumen en 3D de un plan de batalla.