Representar cartográficamente la biodiversidad y áreas protegidas

Agregar datos a su mapa

Agregará capas disponibles públicamente de ArcGIS Living Atlas of the World relacionadas con la biodiversidad y la conservación, así como las fronteras de los países de interés. Las áreas protegidas se diseñan para ayudar a conservar la biodiversidad de la Tierra y guiar las mediciones de progreso hacia su protección. La World Database on Protected Areas (WDPA), actualizada por gobiernos, organizaciones no gubernamentales, propietarios de tierras y comunidades, es la base de datos global más completa sobre áreas protegidas terrestres y marinas.

  1. Inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS o en ArcGIS Enterprise usando una cuenta de usuario nominal.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  2. En la cinta, haga clic en su nombre de usuario y elija Mi configuración.
    Pestaña Mi configuración
  3. En la página General, desplácese hacia abajo hasta que vea Unidades. Si es necesario, seleccione Métrico.

    Cambiar las unidades del mapa a Métrico.

    Al establecer que las unidades sean Métricas, se asegura de que los cálculos sean correctos en secciones posteriores.

  4. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa.
    Nota:

    En función de su configuración de usuario y de su organización, puede haber abierto Map Viewer Classic. ArcGIS Online ofrece dos map viewers para visualizar, utilizar y crear mapas. Para obtener más información sobre los visores de mapas disponibles y cuál usar, consulte estas Preguntas frecuentes.

    Este tutorial utiliza Visor de mapas.

  5. Si es necesario, en la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Capas. En el panel Capas, haga clic en Agregar.

    Agregue capas.

    Aparece el panel de búsqueda. Agregará datos de ArcGIS Online, que se pueden reutilizar para responder a la misma pregunta de otros continentes o taxones. En la descripción de los elementos, puede ver quién crea estos datasets.

  6. Haga clic en Mi contenido y seleccione ArcGIS Online. En el cuadro de búsqueda, escriba Africa Countries y pulse Intro.
  7. En la lista de resultados, busque la capa Africa Countries y haga clic en Agregar.

    Buscar y agregar la capa Africa Countries.

    La capa se agrega al mapa. El mapa hace un zoom a la extensión de la capa, que es el continente africano. Esta capa es un subconjunto de la capa World Countries (Generalized). Una capa generalizada tiene menos vértices que la original. Con menos vértices, la capa se dibuja más rápido en el mapa, lo que la hace más adecuada para la visualización.

    Capa Africa Countries

    La capa muestra las fronteras de todos los países, en los que puede hacer clic para obtener más información. Cada ventana emergente está configurada para mostrar información sobre el nombre del país, su población, la bandera y vínculos para obtener más información. Toda esta información proviene de la tabla de atributos de la capa.

  8. En el panel Agregar capa, busque y agregue la capa Global terrestrial species richness and rarity patterns (0.25).

    Agregue la capa Global terrestrial species richness and rarity patterns (0.25).

    La capa se agrega al mapa. Para realizar cálculos que impliquen un área a escala global, necesita una cuadrícula coherente en cualquier parte del mundo. Esta cuadrícula se ha creado utilizando un ancho igual a un grado de longitud y una longitud variable, de modo que todas las áreas de celda midan aproximadamente 776 km2. Ahora aparece extendida porque los datos se han reproyectado en el sistema de coordenadas de Web Mercator para su visualización. La capa muestra la rareza ornitológica. La rareza y la riqueza son medidas comunes de la biodiversidad.

    La riqueza de especies es una medida del número de especies diferentes en cada celda de cuadrícula. Para calcular la riqueza global de aves, los analistas de Map of Life utilizaron mapas de rangos de especies globales y contaron el número que se superponía en cada celda.

    Especie 1, Especie 2, Especie 3 y Especie 4

    Diagrama de rangos de especies

    Calcular la riqueza en función de los rangos de especies

    Especies superpuestas para el cálculo de la riqueza

    La rareza de especies refleja la extensión geográfica de las especies que se encuentran en cada celda de cuadrícula, de media. Para calcular la rareza de las especies, los analistas calcularon primero los valores de endemismo de cada especie, que describen la proporción del rango de una especie que se representa mediante una única celda de cuadrícula rellena. En este caso, este cálculo se simplifica utilizando el número de celdas rellenas como el área de rango total.

    Endemismo = área de celda/área de rango

    Gráfico 1: Especie 1: 1 / 1 = 1; Gráfico 2: Especie 2: 1 / 2 = 0,5

    Especies 1 y 2

    Gráfico 3: Especie 3: 1/3=0,33; Gráfico 4: Especie 4: 1/4=0,25

    Especies 3 y 4

    A continuación, calcularon el endemismo total sumando los valores de endemismo de cada celda de cuadrícula de todas las especies de aves.

    Endemismo total = (área de celda / área de rango 1) + (área de celda / área de rango 2) + (área de celda / área de rango 3) + (área de celda / área de rango 4)

    Cálculo total de endemismo por celda

    Diagrama de cálculo de endemismo total

    Para hallar la rareza de cada celda de cuadrícula, el endemismo total se dividió entre la riqueza.

    Rareza de especies por celda = endemismo total / riqueza de especies

    Cálculo de la rareza de especies por celda

    Cálculo de la rareza de especies

    En este tutorial, utilizará este método para calcular la rareza de especies de aves en áreas protegidas. Para ello, lo siguiente que debe hacer es agregar una capa de áreas protegidas, de modo que cambiará la búsqueda a todas las de ArcGIS Online.

  9. En el panel de búsqueda, busque y agregue la capa WDPA_Africa. Si es necesario, agregue el término de búsqueda owner:Learn_ArcGIS.

    Busque la capa WDPA_Africa.

  10. Haga clic en la flecha hacia atrás para volver al panel Capas.
  11. Para las capas Africa Countries y Global terrestrial species richness and rarity patterns (0.25), haga clic en el botón Visibilidad para ocultar las capas.
  12. En la capa WDPA Africa, haga clic en Opciones. Elija Acercar a.

    Acercar la capa WDPA Africa

    Esta capa muestra un pequeño subconjunto de la World Database on Protected Areas extraído para los fines de este tutorial. Las áreas protegidas se diseñan para conservar la biodiversidad de la Tierra y sirven al ser humano para medir nuestro progreso en cuanto a su protección. La World Database on Protected Areas (WDPA), actualizada por gobiernos, organizaciones no gubernamentales, propietarios de tierras y comunidades, es la base de datos global más completa sobre áreas protegidas terrestres y marinas.

    Subconjunto de la base de datos World Database on Protected Areas

    El subconjunto que utilizará es para el continente de África y se extrajo en marzo de 2020. Debido al tamaño de la capa WDPA completa, este subconjunto le ayudará a ejecutar su análisis de forma más rápida. Para ver el dataset completo y actualizado, utilice la capa WDPA de ArcGIS Living Atlas.

Calcular el área protegida de cada país

Ha agregado todas las capas relevantes para describir los esfuerzos de conservación de áreas con una elevada rareza de aves. Ahora, empezará a filtrar la información a las principales áreas de aves más raras y la extensión del área de estudio, mientras calcula el área de cada país.

El área de cada país será la base de todos los cálculos siguientes para describir el esfuerzo de conservación de cada país. Primero, se asegurará de que tiene un único registro para cada país. Dado que algunos países tienen islas y otras áreas que no son contiguas (como Alaska respecto a la región continental de Estados Unidos), estas se enumeran por separado. Tenga en cuenta que está trabajando con una capa generalizada y, por tanto, los cálculos no son exactos.

  1. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Análisis.

    Realizar análisis en la capa Africa Countries.

    Aparece el panel análisis.

  2. En el panel Análisis, haga clic en Herramientas.
  3. Expanda Administrar datos y elija Disolver límites.

    Herramienta Disolver límites.

  4. En Entidades de entrada, haga clic en + Capas y elija Africa Countries.
  5. Para la configuración de Disolver, habilite las funciones de Disolver con valores de campo coincidentes. En Campos para hacer coincidir, haga clic en + Campo, elija NAME y haga clic en Hecho. Asegúrese de que la opción Crear entidades multiparte esté habilitada.

    Usar la herramienta Disolver límites.

    En este dataset, todos los países con varios polígonos relacionados se muestran bajo el nombre de país principal. Permitir entidades multiparte significa que puede tener un registro único con polígonos separados, en caso necesario.

  6. Dentro de Capa de resultados, en Nombre de salida, escriba Disolver Africa Countries seguido por su nombre o sus iniciales (por ejemplo, Disolver Africa Countries (su nombre)).
    Nota:

    No puede crear dos capas en una organización de ArcGIS con el mismo nombre. Agregar sus iniciales a un nombre de capa garantiza que otras personas de su organización también puedan completar este tutorial. Una vez que se haya creado una capa, puede cambiar su nombre en el mapa para eliminar sus iniciales, lo que no afectará al nombre de la capa de datos subyacente.

  7. En Configuración de entorno, asegúrese de que Extensión de procesamiento esté configurado como Extensión completa y haga clic en Ejecutar.

    La herramienta tarda unos minutos en ejecutarse. La capa disuelta se agrega al mapa.

    Capa de resultados de la herramienta Disolver

  8. En el panel Capas, para la capa Disolver Africa Countries - DissolvedFeatures, haga clic en Opciones y haga clic en Cambiar nombre.

    Cambiar nombre de capa

  9. Cambie el nombre de la capa a Disolver Africa Countries y haga clic en Aceptar.
  10. Vuelva a hacer clic en el botón Opciones y haga clic en Mostrar tabla.

    La tabla se abre. Contiene los atributos de la capa: información adicional sobre los datos del mapa. Cada fila corresponde a un solo país, mientras que cada columna es un campo que incluye información sobre el nombre del país y el área en kilómetros cuadrados. Esta es la capa de datos de países que utilizará en adelante, de modo que eliminará la capa Africa Countries.

    Nota:

    Si las unidades de área de la capa están en millas cuadradas, es posible que no haya cambiado las unidades en la primera sección. Realice los pasos 2 y 3 de la primera sección y vuelva a ejecutar la herramienta Disolver.

  11. En el panel Capas, para Africa Countries, haga clic en Opciones y seleccione Quitar.

    Quitar la capa Africa Countries del panel Capas.

    A continuación, necesitará saber qué extensión de área de cada país está protegida. La capa WDPA que está utilizando es una pequeña parte del dataset que muestra información de África solamente. En la página Detalles del elemento de la capa WDPA, observe las distintas fechas de creación y última actualización. Esta capa la actualiza cada mes el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La versión del subconjunto se creó con la versión de marzo de 2020. Puede comprobar en las actualizaciones mensuales si se ha actualizado algún área protegida de los países africanos.

  12. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en el botón Análisis y haga clic en Herramientas.
  13. Expanda Administrar datos y haga clic en Disolver límites.
  14. En el panel Disolver límites, en Entidades de entrada, haga clic en + Capa y elija la capa WDPA_Africa.
  15. Para la configuración de Disolver, habilite las funciones de Disolver con valores de campo coincidentes. Haga clic en + Campo y elija NAME (en mayúsculas). Haga clic en Hecho.

    Definir los parámetros de la herramienta Disolver límites.

    El campo NAME hace referencia al país en el que se encuentra el área protegida. El campo Nombre hace referencia al nombre del área o parque protegidos.

  16. Cambie Nombre de salida a Dissolve_WDPA_Africa y agregue sus iniciales para que el nombre de la capa sea único en su organización. Asegúrese de que, en Configuración de entorno, Extensión de procesamiento esté configurado como Extensión completa.

    Nota:
    Para ejecutar esta herramienta, se requieren 10 créditos de servicio. También puede agregar la capa Dissolve_WDPA_Africa owner:Learn_ArcGIS al mapa y continuar con el análisis en el paso 13.

  17. Haga clic en Ejecutar.

    La herramienta tarda unos minutos. Cuando termine, la capa disuelta se agregará al mapa.

  18. En el panel Capas, cambie el nombre Dissolve WDPA Africa - DissolvedFeatures a Disolver WDPA Africa y abra su tabla de atributos.

    La tabla se abre. Contiene los atributos de la capa: información adicional sobre los datos del mapa. Cada fila corresponde a un solo país, mientras que cada columna es un campo que incluye información sobre el nombre del país y el área protegida en kilómetros cuadrados.

    Revisar la tabla Dissolve WDPA.

  19. Cierre la tabla.

Identificar las celdas de mayor diversidad ornitológica de cada país

A continuación, filtrará la capa de biodiversidad para mostrar solamente las celdas con la mayor rareza de aves. La localización de estas áreas le ayudará a comprender dónde están las áreas de mayor biodiversidad. Para filtrar la capa, creará una expresión lógica que muestre el tipo de entidades a mostrar, en función de la información del atributo. A continuación, utilizará la herramienta Superposición para eliminar los datos de rareza de los países no pertenecientes al continente africano.

  1. En el panel Capas, excepto por la capa Global earth speciesness and rarity patterns (0.25), oculte las capas con el botón Visibilidad.
  2. Haga clic en la capa Global terrestrial species richness and rarity patterns (0.25) para seleccionarla. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Filtrar.

    Abrir la herramienta Filtrar de la capa.

  3. En el panel Filtrar, haga clic en Agregar expresión.

    Agregar expresión

  4. En Expresión, en el primer cuadro, elija Rarity: birds. En el segundo cuadro, elija el operador es mayor que.
  5. En el tercer cuadro, escriba 80.

    Crear la consulta Rarity - Birds es mayor que 80.

    La expresión terminada es Rarity: birds es mayor que 80. Esta expresión mostrará solamente las celdas que estén en la clasificación superior de rareza de aves.

  6. Haga clic en Guardar.

    Capa de resultados de la consulta de filtro Rarity - Birds es mayor que 80

    Los datos del mapa se filtran. Se muestran solamente las celdas que están en las clasificaciones superiores de rareza de aves. Ha seleccionado los dos bins de cuantiles superiores. Los bins de cuantiles son una división de los datos en partes iguales; el número de celdas de cada cuantil es el mismo.

    Diagrama de creación de cuantiles

    Izquierda: a continuación, se muestra un ejemplo de dataset. Centro: los datos se ordenan en bins. Derecha: los datos se asignan a un bin.

    Los datos de rareza de aves se han ordenado en nueve cuantiles, por lo que cada uno representa 1/9 o el 11,1 por ciento de los datos. Aunque puede haber muchas menos especies de mamíferos que de aves, aún puede comparar la alta o baja biodiversidad de cada grupo con estos bins.

  7. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Análisis.
  8. Expanda Administrar datos y haga clic en Superponer capas.

    La herramienta Superponer capas combina dos capas en una única capa.

  9. En Capa de entrada, seleccione la capa Global terrestrial species richness and rarity patterns. En Entidades de superposición, elija Disolver Africa Countries. Asegúrese de que Intersecar esté seleccionado para Tipo de superposición.

    Introducir parámetros en la herramienta Superponer capas.

    Al elegir Intersecar, se mantienen las entidades de la entrada que se superponen con las entidades de superposición.

  10. Cambie el parámetro Nombre de salida a Rareza_80_Aves_África y agregue su nombre o sus iniciales.
  11. Haga clic en Ejecutar.

    Mapa de resultados de la capa intersecada

    La herramienta puede tardar unos minutos en ejecutarse. Cuando termine, la capa intersecada se agregará al mapa. La capa muestra las celdas de rareza de aves, así como información sobre el país al que se superponen. En los casos en los que las celdas cruzan fronteras de países, las celdas se dividen.

  12. Cambie el nombre de la capa a Rareza 80 Aves África.

Identificar las áreas protegidas con las celdas de mayor diversidad ornitológica de cada país

Para comprender qué áreas con una rareza elevada se han protegido ya, comparará la capa WDPA con la capa de rareza que creó en la sección anterior.

  1. Amplíe y desplace el mapa hasta que se vea todo el continente de África.
  2. Haga clic en la flecha hacia atrás situada junto al panel Análisis de superposición para volver al panel Herramientas.
  3. Expanda Administrar datos y haga clic en Superponer capas.

    La herramienta requiere algunos parámetros.

  4. Para Entidades de entrada, seleccione Disolver WDPA Africa; para Entidades de superposición, seleccione Rareza 80 Aves África.
  5. Cambie el parámetro Nombre de salida de resultados a Intersección_WDPA_Rareza_80_Aves_África y agregue su nombre o sus iniciales. En Configuración de entorno, en Extensión de procesamiento, seleccione Extensión de visualización.
  6. Haga clic en Ejecutar.

    Mapa de resultados de áreas protegidas con una rareza elevada

    La herramienta puede tardar unos minutos en ejecutarse. Cuando termine el análisis, la capa intersecada se agregará al mapa. La capa muestra las partes de la base de datos WDPA que contienen una elevada rareza de aves.

  7. En el panel Capas, cambie el nombre de la nueva capa a Intersección WDPA Rareza 80 Aves África.
  8. Active la capa Global terrestrial species richness and rarity patterns (0.25).

    Mediante una comparación visual, se puede observar que algunas de las celdas que muestran una elevada rareza de aves ya están cubiertas por un área protegida, pero hay muchas que no lo están. Para calcular la proporción protegida de cada celda, utilizará la herramienta Resumir dentro de.

  9. Vuelva al panel Herramientas haciendo clic en la flecha hacia atrás situada junto al panel Capas de superposición.
  10. Expanda Resumir datos y elija Resumir dentro de.
  11. En Entidades de entrada, elija Intersección WDPA Rareza 80 Aves África. En Áreas de resumen, en Capa de polígono de resumen, elija Rareza 80 Aves África.

    Si utiliza la configuración predeterminada de Agregar estadísticas desde la capa que se va a resumir, se asegurará de que se agregue el área total de suelo protegido de cada celda de cuadrícula.

  12. En Calcular estadísticas, para Agrupar por campo, elija NAME y active la casilla que aparece junto a Incluir porcentajes de entidades resumidas.

    El atributo NAME representa el nombre del país. El uso de este parámetro supone que cada celda incluirá un atributo que muestra en qué país se encuentra. Al activar la opción Incluir porcentajes de entidades resumidas, se calcula qué cantidad del valor del atributo se encuentra dentro de cada país.

  13. Asigne a la capa de resultados el nombre Resumir_WDPA_Rareza_80_Aves_África y haga clic en Ejecutar.

    Resumir área protegida.

    En la capa de resultados, las celdas más oscuras muestran dónde se preserva más suelo. Las celdas más claras muestran los lugares donde las áreas con una elevada rareza de especies no tienen tanta protección.

  14. Cambie el nombre de la capa a Resumir WDPA Rareza 80 Aves África.
  15. En el panel Capas, para la capa Resumir WDPA Rareza 80 Aves África, haga clic en Opciones y haga clic en Mostrar tabla.

    Se abre la tabla de atributos de la capa. La columna Summarized area in Square Kilometers es lo que le interesa; es el atributo que muestra qué extensión de área protegida se superpone a cada celda de rareza elevada.

  16. Haga clic en la celda Summarized Area in Square Kilometers y ordene los valores de mayor a menor utilizando los iconos de las filas situados junto al nombre del campo.

    Ordenar el campo Summarized area en orden descendente.

    La tabla se reordena para mostrar los valores más altos en la parte superior. Parece que muchos de los valores más altos se encuentran en Namibia, seguida de Etiopía y Tanzania. Si hace clic en una fila, la celda correspondiente se selecciona en el mapa.

  17. Cierre la tabla de atributos.
  18. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar.

    Botón Guardar

    Aparece la ventana Guardar mapa.

  19. En la ventana Guardar mapa, introduzca la siguiente información:

    • En Título, escriba Patrón de distribución de especies.
    • En Etiquetas, escriba palabras que ayuden a la gente a encontrar el mapa a través de las búsquedas. Después de cada etiqueta, pulse Intro.
    • En Resumen, escriba Un mapa de información de áreas y especies protegidas sobre aves raras en África.

    Ventana Guardar mapa
  20. Haga clic en Guardar mapa.

Simbolizar los resultados

Por último, editará los valores del sombreado morado para mostrar qué celdas están protegidas en un 25, 50 y 75 por ciento. Como derivada de la capa Global terrestrial species richness and rarity patterns (0.25), la capa Resumir_WDPA_Rareza_80_Aves_África consta de celdas de cuadrícula de 776,78 km2. Por lo tanto, si, por ejemplo, el valor del atributo Summarized area in Square Kilometers es mayor que 388 kilómetros, la celda está cubierta por un área protegida en más de un 50 por ciento.

  1. En el panel Capas, haga clic en la capa Resumir WDPA Rareza 80 Aves África para seleccionar la capa.
  2. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.
  3. En el panel Estilos, en Recuentos y cantidades (color), haga clic en Opciones de estilo.
  4. En Clasificar datos, establezca lo siguiente:

    • En Método, elija Intervalo equivalente.
    • En Número de clases, escriba 4.

    Cambiar el número de clases.

    Celdas simbolizadas por porcentaje cubierto en el área protegida

    El mapa cambia para mostrar los nuevos valores. Con la nueva simbología, se puede observar que la mayoría de celdas con una elevada rareza de especies ornitológicas tienen protegida menos de la mitad de su área.

    Cuando tiene un rango de valores con un punto medio crítico, como estos datos, debe utilizar un esquema de color divergente para resaltar los valores altos y bajos. Los colores morados actualmente utilizados son continuos, lo que pone de relieve (sombreado oscuro) solamente un lado del rango de datos(en su mayoría cubierto por un área protegida).

  5. En Estilo de símbolo, haga clic en la paleta de colores.

    Cambiar simbología

    Aparece la ventana Estilo de símbolo.

  6. En Color de relleno, haga clic en la paleta de colores. Desplácese hacia abajo hasta que vea la rampa de color de azul oscuro a rojo. Elija la rampa de color y haga clic en Hecho.

    Rampa de color de azul a rojo

    El mapa cambia para mostrar la nueva rampa de color.

  7. En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho dos veces.

    Explore el mapa. Las celdas que están protegidas al 75 por ciento o más se muestran en azul oscuro, mientras que las celdas que están protegidas en menos de un 25 por ciento se muestran en naranja oscuro.

    Mapa final del porcentaje de protección

  8. Guarde el mapa.

Ha hallado las celdas con una mayor rareza en el continente de África. También ha calculado el área que ya está protegida dentro de cada una de ellas y las ha simbolizado. A continuación, utilizará scripts de Arcade para calcular la proporción protegida de cada país.


Calcular proporciones con Arcade

Ha realizado el análisis espacial necesario para obtener la información de cada país en cuanto a su tamaño, la extensión de área protegida, la extensión de área con una elevada rareza de aves y la extensión de área protegida con una elevada rareza de aves. Ahora, para realizar los cálculos necesarios para comprender dónde están mejor protegidas las especies raras, escribirá expresiones de atributos para calcular distintas proporciones de interés para cada país.

Crear la primera expresión con el editor de expresiones

Para crear estas expresiones, utilizará Arcade, un derivado de JavaScript específico de ArcGIS. Arcade se puede utilizar para crear un nuevo campo cuyos valores se calcularán al vuelo. La expresión de atributos le permite utilizar la información disponible en todas las capas presentes en el mapa web, aunque no estén visibles. La primera expresión que cree calculará la proporción del país que está registrada como área protegida.

  1. En el panel Capas, desactive todas las capas, excepto la capa Disolver Africa Countries.
  2. En el mapa, haga clic en uno de los países.

    Abrir un elemento emergente desde el mapa.

    El elemento emergente que aparece tiene información predeterminada que va a personalizar.

  3. En el panel Capas, haga clic en la capa Disolver Africa Countries. En el panel Configuración, haga clic en Elementos emergentes.

    Abra el panel Elementos emergentes.

  4. En el panel Elementos emergentes, haga clic en Expresiones de atributos.

    Agregar una expresión a la ventana emergente.

  5. Haga clic en Agregar expresión.

    Aparece una ventana para crear una expresión de atributos. La expresión de atributos está integrada en Arcade. La expresión de atributos le permite utilizar la información disponible en todas las capas presentes en el mapa web, aunque no estén visibles.

  6. Cambie el nombre de la expresión de Nueva expresión a Proporción protegida.

    Esta expresión calcula la proporción protegida de cada país. Primero, definirá la variable WDPA.

  7. En el editor Expresión, en la línea 4, escriba var wdpa =.

    Definir la variable WDPA en el editor de expresiones.

    Para definir la variable con los datos de WDPA adecuados, seleccionará la capa de mapa.

  8. En el panel lateral, haga clic en el icono de expansión.

    Expandir el panel lateral

  9. Haga clic en Variables de perfil.
  10. En el panel Variables de perfil, haga clic en la flecha situada junto a $map. De modo similar, haga clic en la flecha que aparece junto a Disolver WDPA Africa.
  11. En Disolver WDPA Africa, haga clic en FeatureSetByName.

    Definir la variable WDPA en la capa correcta.

    El código se agrega al script. La función FeatureSetByName() apunta al mapa web como primer argumento. Se transfiere el nombre de la capa; los argumentos se separan con comas dentro de una función. Consulte FeatureSetByName para obtener más información sobre esta función. Agregará dos argumentos más.

  12. Después del segundo argumento (el nombre de la capa entre paréntesis), agregue una coma y escriba ["NAME_1","AnalysisArea"].

    La expresión ahora queda como sigue:

    var wdpa = FeatureSetByName($map,"Dissolve_WDPA_Africa_INITIALS",["NAME_1","AnalysisArea"])

    Nota:

    Los nombres de sus capas incluirán sus iniciales o su nombre.

    Estos son los nombres de las dos columnas que necesita para vincular las capas y los datos utilizados en los próximos cálculos. Cuando se incluyen cadenas separadas por comas dentro de los corchetes, es una lista de cadenas de caracteres. El último argumento que se debe incluir es un booleano, que indica si la geometría de la entidad es necesaria. En este caso solo se requiere la información de la tabla de atributos, así que establézcala como false.

  13. Después del tercer argumento, agregue una coma y escriba false.

    La primera línea del código debe quedar como sigue:

    var wdpa = FeatureSetByName($map,"Dissolve_WDPA_Africa_INITIALS",["NAME_1","AnalysisArea"], false)

    Las otras variables que necesita son el nombre del país, una sentencia de filtrado para vincular las capas mediante el nombre del país, la información filtrada y la proporción del país que está protegida, que se iniciará en 0 por ciento.

  14. En las líneas 5–8, escriba o pegue lo siguiente:
    var country_name = $feature.NAME
    var filterStatement = "NAME_1 = @country_name"
    var wdpa_ft_set  = Filter(wdpa, filterStatement)
    var prop_wdpa = 0

    La última línea del script es una declaración condicional que solo se ejecutará si el país presenta áreas protegidas. Si el país no presenta áreas protegidas, el valor devuelto será 0.

  15. En las líneas 9–13, escriba o pegue la sentencia if para calcular la proporción de cada país que está protegida.
    if(count(wdpa_ft_set)>0){
        var wdpa_first = First(wdpa_ft_set)
        var wdpa_area_km2 = wdpa_first['AnalysisArea']
        prop_wdpa = (wdpa_area_km2/$feature.AnalysisArea) *100
    }
    Nota:
    Si aparece un error en la línea de código if(count(wdpa_ft_set)>0){, debe cambiar el símbolo utilizado para el signo mayor que a >.
  16. Por último, en la línea 14, agregue la sentencia return prop_wdpa, que solicitará al script que devuelva el valor de proporción protegida.

    El script completo debe tener el aspecto siguiente, excepto la primera línea y los comentarios que se han agregado. Los comentarios se marcan con una barra diagonal doble:

    var wdpa = FeatureSetByName($map,"Dissolve_WDPA_Africa_INITIALS",["NAME_1","AnalysisArea"], false) //this variable requests the layer of protected areas that is loaded in the webmap, only the two columns of interest will be returned and the geometry will be omitted as it is not necessary
    var country_name = $feature.NAME //for each feature, which represents a country the name of the country will be stored in the variable country_name
    var filterStatement = "NAME_1 = @country_name" //NAME_1 refers to the field from the the wdpa layer we requested at the beginning of the script. It is possible to use the variable country_name in this statement by adding an @ as prefix
    var wdpa_ft_set  = Filter(wdpa, filterStatement) //The wdpa layer is going to be filtered by matching the fields of the name of the countries that were specified earlier.
    var prop_wdpa = 0 // this line initialises the variable prop_wdpa that will contain the proportion of protected area for a country.
    if(count(wdpa_ft_set)>0){ //this is the start of the conditional code. The code between curly brackets will only be executed if the condition count(wdpa_ft_set)>0 is true. In other words, the code will only be run if the number of features filtered (the number of protected areas the country has) is more than 0.
        var wdpa_first = First(wdpa_ft_set) // because we are working with a dissolved feature, there is only one feature of protected areas per country.
        var wdpa_area_km2 = wdpa_first['AnalysisArea'] // this variable stores the information on the protected area size
        prop_wdpa = (wdpa_area_km2/$feature.AnalysisArea) *100 // the variable prop_wdpa is updated with the division of the protected area size by the country size
    return prop_wdpa //the final result is the value of the proportion of protected area
    }
  17. Haga clic en Ejecutar. Cuando tenga la certeza de que la expresión coincide con la indicada arriba, haga clic en Hecho.

Crear la segunda expresión

Ha creado la primera expresión, que proporciona información sobre la proporción del país que está protegida. Agregará una expresión más para calcular cuánta superposición hay entre las áreas protegidas y las áreas con una elevada rareza de aves. Este último cálculo proporcionará una puntuación de protección, como la que simbolizó previamente, ya que es importante tener en cuenta las distintas resoluciones de la rareza y los datasets de protección. Una superposición simple proporcionaría una protección de las áreas con una elevada rareza mucho mayor que la que existe. Por lo tanto, los cálculos tendrán en cuenta la protección de una rareza elevada cuando más del 50 por ciento de la celda esté protegida.

  1. En el panel Expresiones de atributos, haga clic en Agregar expresiones.
  2. Asigne a la expresión el nombre Puntuación de protección de rareza elevada.

    Esta expresión calculará la proporción de las celdas con una protección de aves de rareza elevada de más del 50 por ciento.

  3. En el editor Expresión, pegue la dirección siguiente:
    var summ_fset = FeatureSetByName($map,"Summarize_WDPA_Rarity_80_Birds_Africa_INITIALS", ["NAME", "AnalysisArea", "SUM_Area_SquareKilometers"], false)
    var country_name = $feature.NAME 
    var filterStatement = "NAME = @country_name"
    var bird_rar_wdpa_ft_set  = Filter(summ_fset, filterStatement) 
    var sum_is_protected = 0
    for(var f in bird_rar_wdpa_ft_set){
        var f_prop = f.SUM_Area_SquareKilometers/f.AnalysisArea
        if (f_prop>=0.5){ // this statement will only take into account cells that have at least 50% of protection
            sum_is_protected +=  1
        }
    }
    var prot_score = sum_is_protected/count(bird_rar_wdpa_ft_set)
    return prot_score
    Nota:
    Si aparece un error en la línea de código if(f_prop>=0.5){, debe cambiar el símbolo utilizado para el signo mayor que a > y, a continuación, agregar un signo igual (=).
  4. Reemplace el marcador de posición Summarize_WDPA_Rarity_80_Birds_Africa_INITIALS por el nombre de su capa.
  5. Haga clic en Hecho.
  6. Navegue hasta el panel Elementos emergentes haciendo clic en la flecha hacia atrás situada junto a Expresiones de atributos.
  7. Expanda Título y borre el nombre de la capa para que solo quede el atributo {NAME}.

    Cambie el título de la ventana emergente.

  8. En Lista de campos, haga clic en Opciones y haga clic en Eliminar.
  9. Haga clic en Agregar contenido y elija Texto.

    Agregue texto.

  10. En el cuadro de texto, escriba { y, en la lista que aparece, elija {expression/expr0}.

    Agregar un atributo de capa a la visualización de la ventana emergente.

    El atributo {expression/expr0} se agrega a la ventana. Ahora, agregará texto explicativo.

  11. A continuación del atributo {expression/expr0}, escriba % of. Agregue un espacio, escriba {, elija NAME y, a continuación, escriba designado como suelo protegido.

    Con esta sintaxis, cada ventana emergente mostrará el resultado de la expresión de Arcade para cada país individual seguido del indicador de porcentaje. Por ejemplo, la ventana emergente de Tanzania quedaría como sigue: 38,31% de Tanzania designado como suelo protegido.

  12. Pulse Intro para comenzar una nueva línea y, a continuación, escriba o pegue lo siguiente:

    El país tiene una puntuación de protección del {expression/expr1}%, el porcentaje de celdas con una elevada rareza de aves que está cubierto por más de un 50 por ciento de suelo protegido.

    Lista completada de expresiones de atributos.

  13. Haga clic en Aceptar.

    A continuación, limitará los números porcentuales a dos decimales.

  14. En el panel Configuración, haga clic en Campos.
  15. Haga clic en Proporción protegida. En el panel Formato, en Dígitos significativos, seleccione 2 posiciones decimales y haga clic en Hecho.
  16. De modo similar, cambie Puntuación de protección de rareza elevada a 2 posiciones decimales.
  17. Haga clic en uno de los países para ver la ventana emergente configurada.

    Ventana emergente configurada

    El título de la ventana emergente sigue mostrando el nombre de la capa, que es descriptivo para fines de análisis, pero demasiado largo para el elemento emergente.

  18. Guarde el mapa.

Simbolizar los países africanos

Por último, simbolizará la capa de países africanos para que pueda mostrar juntas esta capa y la capa Resumir WDPA Rareza 80 Aves África. En la última sección, coloreó las celdas de la capa Resumir WDPA 80 Aves África para mostrar el porcentaje de la celda cubierto por suelo protegido. Para mostrar estas celdas junto con las ventanas emergentes que acaba de configurar, cambiará el azul predeterminado de la capa de países para que muestre solo las líneas de frontera.

  1. En el panel Capas, haga clic en la capa Disolver Africa Countries. En el panel Configuración, haga clic en Estilo.
  2. En Probar un estilo, en Ubicaciones, haga clic en Opciones de estilo.

    Aparece el panel Opciones de estilo.

  3. En Estilo de símbolo, haga clic en la paleta de colores.

    Opciones de color de Símbolos

  4. En Color de relleno, elija Sin color.

    Opción de relleno Sin color

    Los polígonos que muestran cada país solo se mostrarán con un contorno de borde. Antes de guardar las ediciones, cambiará el color del contorno.

  5. En Color de contorno, elija un color negro para la línea.
  6. En el panel Opciones de estilo, haga clic dos veces en Hecho para guardar los cambios.

    Contornos de países simbolizados con una línea negra de 3 píxeles

  7. En el panel Capas, active la capa Resumir WDPA Rareza 80 Aves África.

    Esta capa también tiene ventanas emergentes, aunque no se han configurado. Las desactivará para ver su ventana emergente personalizada al hacer clic en el mapa.

  8. Haga clic en la capa Resumir WDPA Rareza 80 Aves África. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Elementos emergentes y utilice el botón de alternancia para deshabilitar el elemento emergente de la capa.

    Eliminar la ventana emergente de la capa para que no se muestre en el mapa.

    Por último, observe que las celdas cubren las líneas de límite que acaba de simbolizar. Reordenará las capas para que las fronteras se dibujen encima de las celdas de rareza.

  9. Señale la capa Disolver Africa Countries y arrástrela a la parte superior del panel Capas, encima de Resumir WDPA Rareza 80 Aves África.
  10. Guarde el mapa.

En este tutorial, ha utilizado datos de ArcGIS Living Atlas para buscar las áreas que es más importante proteger. Utilizando el continente de África como ejemplo, calculó —para cada país— el porcentaje de suelo protegido y la proporción de las celdas que tienen una elevada rareza de especies ornitológicas y que tienen más del 50 por ciento de suelo protegido.

Con las ventanas emergentes, ahora tiene una primera imagen del estado de protección actual de las áreas con una elevada rareza de aves en África. ¿Le sorprende alguna de las puntuaciones de protección? Puede investigar aún más por su cuenta centrándose en los países con una rareza elevada, pero con una puntuación de protección baja y explorando las actividades humanas que tienen lugar allí. Este análisis se puede replicar para otros lugares del mundo. Si le interesa probar este análisis en su país, pruebe a utilizar la capa World Countries y la capa Áreas protegidas en ArcGIS Living Atlas. El esfuerzo de representación cartográfica del proyecto Half-Earth utiliza estos y otros patrones espaciales de biodiversidad para identificar ubicaciones en las que se necesita una mayor protección del hábitat de las especies. Este proyecto le ofrece una introducción a algunas de las consideraciones que implica este proceso. Para obtener más información, visite el proyecto Half-Earth.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.