Abrir un paquete de mapas

Primero, descargará los datos e importará una escena en ArcGIS Pro.

  1. Descargue el paquete de proyecto Draped Content Portland.
  2. Localice el paquete del proyecto descargado en su equipo y haga doble clic en el archivo para abrirlo en ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

    El proyecto se abre en una escena en ArcGIS Pro. En esta escena, todas las capas están desactivadas inicialmente.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Proyecto.

    Menú de proyecto de mapa

  4. En el menú, haga clic en Guardar proyecto como.

    Opción Guardar proyecto como

  5. En la ventana Guardar proyecto como, vaya a una carpeta a la que sea fácil acceder y guarde el proyecto como PortlandScene.
    Nota:

    Puede aparecer un mensaje que le avisa que guardar este archivo de proyecto con la versión actual de ArcGIS Pro le impedirá volver a abrirlo en una versión anterior. Si ve este mensaje, haga clic en para continuar.

    Para comprender mejor la facilidad de uso de la capa desplegada, primero debe examinar los datos y los ajustes de configuración.

  6. Revise el panel Contenido.

    Panel Contenido

    Las capas se dividen en tres grupos de capas: Capas 3D, Capas 2D y Superficies de elevación. Estos grupos definen cómo se representa la capa. El contenido 2D desplegado se muestra en la categoría Capas 2D en el panel Contenido y todas las capas 3D se encuentran en la categoría Capas 3D.

    • Las capas del grupo Capas 3D representan capas de datos que tienen en cuenta los valores z que se pueden extruir y se colocan debajo de esta sección de forma predeterminada como contenido vectorial. En la escena actual, no hay capas 3D.
    • Las capas del grupo Capas 2D representan datos que no tienen en cuenta los valores z. En su mayoría, los datos de la ciudad de Portland en esta escena son 2D y no tienen en cuenta los valores z; por lo tanto, se agregan a la escena como contenido desplegado. Cuando se representan, estas capas se despliegan sobre las superficies de elevación.
      • Tax Parcel Anno (clase de entidad de anotación)
      • Alcantarilla (clase de entidad de punto)
      • Límite de lote (clase de entidad de línea)
      • Huella de edificio (clase de entidad poligonal)
      • Topográfico (capa de mapa base topográfico)
    • Superficies de elevación representa las superficies de elevación admitidas.
      • Suelo (superficie predeterminada de ArcGIS OnlineArcGIS Online)

A continuación, agregará sombreado a las capas de superficie del suelo.

Sombrear la superficie

Las superficies de elevación definen valores de altura en la extensión de una escena. Una escena siempre tiene al menos una superficie de elevación, que representa el suelo. Aunque no puede eliminar la superficie del suelo, puede sustituir su fuente de elevación y agregar superficies de elevación personalizadas adicionales.

  1. En el grupo Superficies de elevación, en el grupo de capas Suelo, active la casilla de la capa WorldElevation3D/Terrain3D para activarla.

    Capa WorldElevation3D/Terrain3D activada

    Nota:

    Esta fuente de elevación procede de ArcGIS Online y es la predeterminada para las escenas globales o locales.

  2. En el panel Contenido, haga clic en Suelo.
  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de superficie de elevación. En el grupo Dibujo, en Color de superficie, elija Gris 30 %.

    Actualice la simbología de la capa Elevación del suelo.

    Sugerencia:

    Para ver el nombre de una rampa de color, señale el color con el puntero.

  4. En el grupo Superficie, active Sombra relativa a la posición de la luz.

    Establezca las propiedades del sombreado de superficie.

    Uno de los aspectos únicos a la hora de crear escenas es que también puede definir las propiedades de iluminación. Aquí se incluyen propiedades como la hora del día, si el sol proyecta una sombra y cuánta luz ambiental se utiliza.

  5. En el panel Contenido, haga doble clic en Escena para abrir Propiedades del mapa.

    Aparece la ventana Propiedades del mapa: Escena. A continuación, definirá la posición del sol para la escena.

  6. Haga clic en la pestaña Iluminación. En Iluminación definida por, elija Posición solar absoluta.

    Opción Posición solar absoluta

    Esta opción define la posición del sol mediante una latitud y longitud especificadas.

  7. Haga clic en Aceptar.
  8. En la escena, explore el mapa y observe el efecto de establecer la iluminación en una posición solar absoluta.
    Sugerencia:

    Para explorar una escena 3D, puede mantener pulsadas las teclas C y V mientras arrastra el puntero para hacer un desplazamiento panorámico de la escena e inclinar la escena, respectivamente. También puede mantener pulsada la tecla B mientras hace clic para inclinar el punto de visualización de la cámara.

    Escena con posición solar absoluta

    A continuación, para ajustar la posición del sol en una latitud y longitud fijas, actualizará la iluminación para utilizar Tiempo de mapa.

  9. En el panel Contenido, haga doble clic en Escena para abrir Propiedades del mapa.
  10. En la pestaña Iluminación, en Iluminación definida por, haga clic en Tiempo del mapa y Aceptar.

    Escena mostrada en tiempo del mapa

    Sugerencia:

    Puede ajustar la fecha y hora para ver los cambios en la apariencia de la escena.

    El sombreado de la superficie cambia según la configuración de iluminación, el color de superficie y otros ajustes que se pueden modificar para resaltar más detalles de superficie del terreno.

Desplegar contenido en la superficie

En esta sección, configurará capas 2D para desplegar sobre una superficie 3D.

  1. En el panel Contenido, en el grupo Capas 2D, active la capa Alcantarilla.
  2. En caso necesario, haga clic con el botón derecho en Alcantarilla y elija Zoom a capa.

    Capa ampliada que muestra tapas de alcantarillas

  3. Navegue por la escena y observe cómo los puntos de alcantarillas se representan como contenido desplegado en la superficie.
  4. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Alcantarilla y elija Propiedades.
  5. En la ventana Propiedades de capa: Alcantarilla, haga clic en la pestaña Elevación.

    La configuración predeterminada de Entidades se establece en En el suelo. Lo actualizará para mostrar las entidades a una altura absoluta.

  6. En Las entidades están, elija En una altura absoluta.

    En una altura absoluta seleccionada

    Aparecen opciones adicionales que permiten obtener la altura a partir de un campo de atributo donde diferentes entidades podrían tener alturas variables.

    Además, puede agregar una exageración vertical a la altura absoluta. De esta forma, puede hacer que las diferencias de elevación resulten más prominentes. También puede establecer un desplazamiento cartográfico, donde puede ajustar verticalmente el valor z de toda la capa. Esto incrementa o desciende una altura determinada todas las entidades en la capa. Por ejemplo, puede elevar del suelo los símbolos de puntos que representen parques de bomberos para que los edificios colindantes no los obstruyan. Para las alcantarillas, no es necesario ajustar la elevación actual.

  7. Haga clic en Cancelar para cerrar la ventana Propiedades del mapa.
  8. En el panel Contenido, en Capas 2D, active las capas Límite del lote y Huellas de edificios y explore la escena.

    Las capas se representan como contenido desplegado en la superficie.

    Capas desplegadas en la escena

Agregar un mapa base

A continuación, agregarás un mapa base.

  1. En el panel Contenido, en Capas 2D, active la capa Topográfico.

    Esta es una capa de mapa base 2D.

  2. Explore la escena y observe cómo el contenido de este mapa base se despliega por la superficie.

    Muestra el mapa base en la escena.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Capa, haga clic en Mapa base y elija Imágenes.

    Mapa con huellas de edificios y tapas de alcantarilla

  4. Explore la escena y observe cómo el mapa base Imágenes se despliega sobre la superficie.

    Observando las huellas de edificios, puede ver que varias huellas no están alineadas espacialmente y que la ciudad de Portland está correcta al utilizar la funcionalidad 3D para ayudar a actualizar y modernizar la base de datos de toda la ciudad.

Mover una capa de 2D a 3D

En una escena, muchas capas se dibujarán inicialmente como capas 2D desplegadas sobre la superficie del suelo, incluidas las que acaba de explorar. Estas capas no tienen ninguna información de altura, por lo que ArcGIS Pro las dibuja desplegadas en el suelo de forma predeterminada. En el panel Contenido, las capas desplegadas se muestran en la categoría Capas 2D.

Para mostrar estas capas en 3D, como al extruir huellas de edificios en bloques o mostrar líneas como tubos, arrastre la capa al grupo Capas 3D en el panel Contenido.

  1. En el panel Contenido, en Capas 2D, active la capa TaxParcelAnno.
  2. Navegue por la escena y observe las etiquetas.

    Las etiquetas son difíciles de leer a menos que las visualice desde arriba hacia abajo.

    Huellas de edificios con números difíciles de leer

  3. En el panel Contenido, arrastre la capa TaxParcelAnno a la sección Capas 3D.

    Mueva la capa al panel Contenido.

  4. Explore la escena y observe las etiquetas.

    Las etiquetas ahora se muestran en 3D.

    Edificios con números mostrados en 3D

  5. En el panel Contenido, haga clic en la capa TaxParcelAnno para seleccionarla. En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de anotaciones. En el grupo Dibujo, haga clic en Simbología.

    Abrir simbología en la capa de anotaciones

    Aparece el panel Simbología - TaxParcelAnno para configurar una anotación.

  6. En el panel Simbología- TaxParcelAnno, en Sustitución de símbolos, elija Sustituir color de símbolo seguido del color blanco.

    Simbología de anotación

    Las etiquetas ahora son blancas y son más visibles en la escena.

    Etiquetas 3D más visibles en la escena

  7. Guarde el proyecto.

En este tutorial, ha usado una escena en ArcGIS Pro para desplegar varias capas 2D en una superficie de elevación, lo que le ha proporcionado la posibilidad de inclinar hacia arriba el mapa 2D y ver las relaciones espaciales en la escena 3D, lo que hace que los datos sean más comprensibles. Trabajar con 3D permite incorporar elementos del mundo real en el contenido y resaltar elementos de influencia, como las ondulaciones del terreno y la extensión 3D de las entidades, como árboles, edificios y las tuberías subterráneas.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.