Crear una red de trazado

Para determinar los efectos potenciales aguas arriba y aguas abajo de un evento de contaminación en el embalse de Ashokan, primero debe crear una red de trazado. Una red de trazado es un dataset de cursos de agua con información sobre el flujo de cada uno de ellos (también conocido como direccionalidad).

Crear un proyecto

Primero, descargará los datos de este tutorial y los agregará a un proyecto en ArcGIS Pro.

  1. Descargue la carpeta comprimida Ashokan_Data.
  2. Busque la carpeta descargada en su equipo.
    Nota:

    Dependiendo de su navegador web, puede que se le pida que elija la ubicación de archivo antes de iniciar la descarga. La mayoría de los navegadores descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.

  3. Haga clic con el botón derecho en la carpeta y elija Extraer todo. En Seleccionar un destino y extraer archivos, haga clic en el botón Examinar.
  4. Vaya a una carpeta para almacenar los datos del tutorial, como la carpeta Documentos, haga clic en Seleccionar carpeta y haga clic en Extraer.

    La carpeta extraída contiene una geodatabase con varias clases de entidades que puede utilizar en ArcGIS Pro.

  5. Inicie ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de organización con licencia de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

  6. En Nuevo proyecto, haga clic en Mapa.

    Plantilla de proyecto Mapa

  7. En la ventana Crear un nuevo proyecto, en Nombre, escriba Ashokan_Trace. Haga clic en Aceptar.

    Se crea un proyecto con un mapa predeterminado. Agregará una conexión a carpetas a la geodatabase que descargó para poder acceder rápidamente a sus datos.

  8. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Bases de datos y elija Agregar base de datos.

    Opción Agregar base de datos

  9. En la ventana Seleccionar geodatabase existente, busque y seleccione la geodatabase Ashokan_Data.gdb que extrajo. Haga clic en Aceptar.

    La geodatabase se agrega al panel Catálogo.

Representar cartográficamente los datos

A continuación, agregará al mapa los datos del embalse de Ashokan y se familiarizará con él.

  1. En el panel Catálogo, expanda Bases de datos y Ashokan_Data.gdb.

    La geodatabase contiene tres clases de entidad: Ashokan_Streams,Permitted_Discharger_Origin y Storm_Drain_Origin. Los datos de cursos de agua provienen del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), mientras que las otras dos clases de entidad se crearon para este tutorial con el fin de representar los puntos de contaminación de origen.

  2. Haga clic con el botón derecho en Ashokan_Streams y elija Agregar al mapa actual.

    Opción Agregar al mapa actual

    La red de cursos de agua se agrega al mapa. (Los cursos de agua pueden tener una simbología distinta de la de la imagen del ejemplo).

    Capa de cursos de agua del mapa

    Los cursos de agua se encuentran alrededor de un embalse grande. Estudiará los atributos de los datos para obtener más información.

  3. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Cursos de agua de Ashokan y elija Tabla de atributos.

    Opción Tabla de atributos

    Aparece la tabla. Contiene un gran número de atributos. Hay un atributo de importancia particular para el análisis de trazado: Dirección de flujo.

    Atributo Dirección de flujo

    Este atributo indica la direccionalidad de cada segmento del curso de agua. En este dataset, cada segmento de curso de agua tiene una dirección de flujo de 1. En este dataset, un 1 significa que la dirección del flujo es la misma que la dirección en la que se digitalizó originalmente la entidad. (El agua fluye desde el primer vértice de la línea hacia el último vértice de la línea).

    Nota:

    Al utilizar o crear su propio dataset de cursos de agua para una red de trazado, debe asegurarse de que todos los segmentos de curso de agua se digitalizan correctamente para que fluyan juntos en la misma dirección. Este tutorial no cubrirá el proceso para agregar la dirección del flujo a un dataset de cursos de agua. Para obtener más información, lea el tema Dirección del flujo en una red de trazado.

  4. Cierre la tabla.
  5. En el panel Catálogo, agregue los datasets Storm_Drain_Origin y Permitted_Discharger_Origin al mapa.

    La capa Storm_Drain_Origin es la ubicación en la que se observó la contaminación. La capa Permited_Discharger_Origin es una posible fuente de contaminación. Ambas ubicaciones están en el extremo norte del embalse.

    Capa de origen en el mapa

Crear una red de trazado

En SIG, una red suele ser un grupo de entidades de línea con propiedades especiales. Por ejemplo, un dataset de red contiene entidades de línea que representan calles con propiedades específicas (como límites de velocidad, capacidad de realizar cambios de sentido, etc.) y es necesario para el análisis que determina la ruta mejor o más rápida hasta una ubicación. Una red de servicios contiene entidades de línea que representan tuberías, líneas eléctricas y otra infraestructura propiedad de empresas de servicios públicos.

Los cursos de agua y otros objetos lineales con direccionalidad (como vías férreas) se representan mejor mediante una red de trazado. En este tipo de red, las entidades de línea contienen información sobre la dirección en la que se mueven.

Su dataset de cursos de agua contiene un campo de atributo denominado Dirección del flujo que indica la direccionalidad de cada entidad de curso de agua. Utilizará este campo para crear una red de trazado, que después podrá utilizar para seguir ubicaciones aguas arriba y aguas abajo desde el lugar de la contaminación observada.

Primero, creará un dataset de entidades vacío que contenga los datos de cursos de agua y la red de trazado. El uso de un dataset de entidades garantiza que todas las clases de entidad compartan un sistema de coordenadas común y ayuda a facilitar la creación de la red de trazado.

  1. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Ashokan_Trace.gdb, señale Nuevo y elija Dataset de entidades.

    Opción Dataset de entidades

    Aparecerá el panel Geoprocesamiento con la herramienta Crear dataset de entidades.

  2. En Nombre de dataset de entidades, escriba Ashokan_Streams_Dataset. En Sistema de coordenadas, seleccione Mapa actual.

    Al elegir Mapa actual, se elige el sistema de coordenadas del mapa (NAD 1983 StatePlane New York East FIPS 3101).

    Parámetros de la herramienta Crear dataset de entidades

  3. Haga clic en Ejecutar.

    La herramienta se ejecuta correctamente. El dataset de entidades vacío se crea y agrega a la geodatabase de salida. Moverá los datos de los cursos de agua a este dataset.

  4. En la parte inferior del panel Geoprocesamiento, haga clic en la pestaña Catálogo.

    Pestaña Catálogo

    Volverá al panel Catálogo.

  5. En Bases de datos, expanda Ashokan_Trace.gdb. Haga clic con el botón derecho en Ashokan_Streams_Dataset, señale Importar y elija Clase de entidad.

    Opción Importar clase de entidad

    Sugerencia:

    Si no ve Ashokan_Streams_Dataset, haga clic con el botón derecho en Ashokan_Trace.gdb y elija Refrescar.

    Se abre la herramienta de geoprocesamiento De clase de entidad a geodatabase.

  6. En Entidades de entrada, elija Cursos de agua de Ashokan. En Geodatabase de salida, confirme que haya seleccionado Ashokan_Streams_Dataset.

    Parámetros de la herramienta De clase de entidad a geodatabase

  7. Haga clic en Ejecutar.

    La herramienta se ejecuta y los datos de cursos de agua se copian en el dataset de entidades. Ahora, está listo para convertir los cursos de agua en una red de trazado. Para ello, buscará la herramienta de geoprocesamiento adecuada.

  8. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás.

    Botón Atrás

  9. En la barra de búsqueda Buscar herramientas, escriba Crear red de trazado. En la lista de resultados de búsqueda, elija Crear red de trazado (Herramientas de red de trazado).

    Resultados de búsqueda de Crear red de trazado

  10. En la herramienta Crear red de trazado, en Dataset de entidades de entrada, haga clic en el botón Examinar.

    Botón Examinar

  11. En la ventana Dataset de entidades de entrada, vaya a Ashokan_Trace.gdb y haga doble clic en Ashokan_Streams_Dataset.

    Para el resto de parámetros, solo tiene que darle un nombre a su red de trazado y elegir los ejes de entrada (los datos de los cursos de agua). También elegirá la política de conectividad, que define si los recursos fluyen de un extremo del curso de agua al otro (eje simple) o si están aislados a lo largo del curso de agua (eje complejo). Para este tutorial, asumirá que los cursos de agua fluyen de un extremo a otro sin que se desvíen.

  12. En Nombre de red de trazado, escriba Hidro. En Ejes de entrada, en Nombre de clase, elija Ashokan_Streams. Confirme que Política de conectividad se ha definido como Eje simple.

    Parámetros de la herramienta Crear red de trazado

  13. Haga clic en Ejecutar.

    La herramienta se ejecuta y las capas Red de trazado hidrográfica y Ashokan_Streams se agregan al mapa. Antes de continuar, eliminará los datos de cursos de agua originales que agregó anteriormente en el tutorial.

  14. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho del ratón en la capa Cursos de agua de Ashokan (la que no tiene un guion bajo) y seleccione Eliminar.

Habilitar la topología de red

Cuando creó la red de trazado, se agregó un polígono púrpura translúcido al mapa, que abarcaba toda la extensión de mapa. Este polígono es la capa Áreas sin validar que se incluye en la red de trazado. Representa errores en la topología de red, que mantiene la conectividad entre entidades. Actualmente, la capa abarca todo el mapa porque la topología de red no se ha habilitado correctamente para su red de trazado.

Antes de habilitar la topología de red, creará y configurará un atributo de red. Un atributo de red es un atributo de la clase de entidad de cursos de agua original que se ha configurado para el análisis de trazado. Los atributos de red contienen información topológica que puede ser esencial para la topología de red.

En su caso, configurará un atributo de red que incluya la longitud de cada curso de agua, en función del atributo Longitud (KM) de los datos originales. A menos que este atributo esté definido específicamente como un atributo de red, no estará disponible para calcular la longitud del curso de agua.

  1. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Busque y abra Agregar atributo de red (Herramientas de red de trazado).

    Esta herramienta crea un atributo de red vacío. El atributo debe tener el mismo tipo que el atributo original, así como la misma configuración anulable (que determina si se pueden utilizar valores nulos). En su caso, el atributo Longitud (KM) tiene el tipo Doble y es anulable.

    Sugerencia:

    Para comprobar el tipo y la configuración de valores anulables de un campo, abra la tabla de atributos de la capa del campo. En la cinta, haga clic en Campos para abrir la vista Campos. Esta vista enumera la configuración de todos los atributos de una capa.

  2. En la herramienta Agregar atributo de red, defina los siguientes parámetros:
    • En Red de trazado de entrada, elija Red de trazado hidrográfica.
    • En Nombre de atributo, escriba Length_KM.
    • En Tipo de atributo, elija Doble (punto flotante de 64 bits).
    • Active Anulable.

    Parámetros de la herramienta Agregar atributo de red

  3. Haga clic en Ejecutar.

    La herramienta se ejecuta y se crea el atributo de red vacío. A continuación, configurará el atributo de red para que utilice un atributo existente en la clase de entidad Cursos de agua de Ashokan original.

  4. Haga clic en el botón Atrás. Busque y abra Definir atributo de red (Herramientas de red de trazado).
  5. Defina los siguientes parámetros:
    • En Red de trazado de entrada, elija Red de trazado hidrográfica.
    • En Atributo de red, elija Length_KM.
    • En Clase de entidad, elija Ashokan_Streams.
    • En Campo, elija lengthkm.

    Parámetros de la herramienta Definir atributo de red

  6. Haga clic en Ejecutar.

    La herramienta se ejecuta y se establece el atributo de red. Ahora que tiene un atributo de red que contiene información topológica importante, habilitará la topología de red para su red de trazado. La topología de red es esencial para ejecutar el análisis de trazado y crear diagramas de red.

  7. Haga clic en el botón Atrás. Busque y abra Habilitar topología de red (Herramientas de red de trazado).

    Esta herramienta requiere un solo parámetro de entrada. Si su red de trazado se ha creado correctamente, la herramienta se ejecutará correctamente.

  8. En Red de trazado de entrada, elija Red de trazado hidrográfica.

    Parámetros de la herramienta Activar topología de red

  9. Haga clic en Ejecutar.

    El polígono translúcido grande que cubre todo el mapa desaparece, reemplazado por puntos en los extremos de cada entidad de curso de agua. Debido a la configuración de la longitud de cada curso de agua y la habilitación de la topología de red, la red de trazado ahora identifica correctamente dónde comienza y finaliza cada curso de agua.

    Mapa que muestra la topología de red habilitada correctamente

  10. En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar para guardar el proyecto.

    Botón Guardar

Ha descargado correctamente los datos del tutorial, los ha representado cartográficamente en ArcGIS Pro y ha creado una red de trazado con una topología de red precisa. A continuación, usará su red de trazado para hacer un trazado aguas arriba y aguas abajo desde la contaminación observada.


Realizar análisis de trazado

La red de trazado configurada está lista para el análisis. Ahora quiere saber qué áreas están aguas arriba y aguas abajo desde la ubicación donde se observó la contaminación. Un trazado aguas arriba le ayudará a comprender dónde puede haberse originado la contaminación, mientras que un trazado aguas abajo le ayudará a comprender dónde puede ir la contaminación.

Seleccionar un punto de partida

En primer lugar, seleccionará un punto de partida en la red de trazado que representa la alcantarilla pluvial donde se vio la contaminación y donde desea que comience el análisis de trazado. Ya tiene una capa que representa este punto, por lo que puede utilizarla como referencia.

  1. En el panel Contenido, quite la marca de la capa Red de trazado hidrográfica para desactivarla.

    La red está oculta, lo que facilita la visualización del punto de la alcantarilla pluvial.

  2. En el mapa, acérquese al punto Origen de alcantarilla pluvial.

    Punto de origen de la alcantarilla pluvial en el mapa

    El punto en sí no forma parte de la red de trazado, ya que es de una capa diferente a la de sus datos de cursos de agua. Agregará un nuevo punto a la red de trazado en función de la ubicación.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Red de trazado.

    Pestaña Red de trazado

    Esta pestaña se agregó a la cinta cuando creó la red de trazado.

  4. En el grupo Herramientas, haga clic en el menú desplegable Trazado y elija Puntos de partida.

    Opción Puntos de partida

    Aparece el panel Trazado. De forma predeterminada, Agregar entidades está seleccionado, lo que le permite crear un punto en la red.

  5. En el mapa, haga clic en la red de trazado cerca de la ubicación del punto de Origen de alcantarilla pluvial, que se encuentra justo al norte de Boulevard Road.
    Nota:

    Si intenta hacer clic en la red de trazado en la ubicación exacta del punto, es posible que no pueda crear un punto porque está haciendo clic en la entidad Origen de alcantarilla pluvial en lugar de en la red de trazado. En este ejemplo, es correcto agregar el punto ligeramente desfasado con respecto al punto de origen, ya que el trazado utiliza todo el segmento de curso de agua donde se encuentra el punto como su punto de partida.

    Cursor de edición en el mapa

    Se agrega un punto verde en la ubicación en la que ha hecho clic. En el panel Trazado, se agrega un nuevo punto de partida llamado Ashokan_Streams. El número 98 hace referencia al Id. del segmento de curso de agua donde se encuentra el punto. (Dependiendo de dónde haya hecho clic, puede ver un número diferente).

Realizar un trazado aguas arriba

A continuación, realizará un trazado aguas arriba desde el punto de partida que elija.

  1. En la cinta, en la pestaña Red de trazado, en el grupo Herramientas, haga clic en Aguas arriba.

    Herramienta Aguas arriba

    El panel Geoprocesamiento aparece y muestra la herramienta Trazado. Se han establecido varios parámetros de forma predeterminada.

  2. Confirme que se han elegido los siguientes parámetros:
    • En Red de trazado de entrada, confirme que se ha seleccionado Red de trazado hidrográfica.
    • En Tipo de trazado, confirme que se ha elegido Aguas arriba.
    • En Puntos de partida, confirme que se ha elegido TN_Temp_Starting_Points.
    • En Barreras, confirme que se ha elegido TN_Temp_Barriers.
    • Confirme que Incluir entidades de barrera y Validar coherencia estén activados.

    Parámetros de la herramienta Trazado

    Esta configuración utilizará la red de trazado y el punto de partida que creó para realizar un trazado aguas arriba. Actualmente, la red de trazado no tiene barreras, por lo que no importa si incluye entidades de barrera o no.

    La opción Validar coherencia garantiza que los resultados del trazado sean coherentes con la topología de red. Cuando esta opción está activada, la herramienta falla si hay áreas sin validar que intersecan la ruta de trazado. Dado que antes ha habilitado correctamente la topología de red, no debería recibir ningún error.

  3. Haga clic en Ejecutar.
    Nota:

    Si recibe un mensaje de error, el problema puede deberse a una topología incorrecta. Puede intentar desactivar Validar coherencia y ejecutar de nuevo la herramienta; si lo hace, el trazado se ejecutará a través de áreas sin validar a causa de errores en los datos. La dirección del flujo establecida incorrectamente no mostrará un error, pero puede detener el trazado o mostrar resultados inesperados.

    La herramienta se ejecuta y el trazado se completa. Las áreas aguas arriba del punto de partida se resaltan en el mapa. Estas son las áreas en las que puede haberse originado la contaminación.

    Mapa que muestra los resultados del trazado aguas arriba

    Se selecciona el segmento de curso de agua completo en el que se ubicó el punto de partida, aunque el punto de partida no esté al principio del segmento. Se espera este resultado, ya que solo se puede seleccionar una entidad completa, no parte de una.

    Estos resultados son solo una selección temporal de los datos, que resulta útil para ejecutar rápidamente el análisis de trazado. Sin embargo, también sería útil guardar los resultados del análisis de trazado como una nueva clase de entidad para que pueda comparar los resultados de este análisis con otros resultados. Ejecutará de nuevo el análisis, pero esta vez cambiará los parámetros para guardar los resultados.

  4. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Selección, haga clic en Borrar.

    Botón Borrar

    La selección se borra.

  5. En el panel Geoprocesamiento, expanda Opciones avanzadas.

    Sección Opciones avanzadas

    Esta sección contiene más opciones para el análisis de trazado, incluidas las opciones de los resultados. Guardará la geometría agregada, que almacenará los resultados como una clase de entidad multiparte para cada tipo de geometría (puntos, líneas y polígonos).

  6. Desplácese hasta la parte inferior de la sección. En Tipos de resultados, elija Geometría agregada.

    Desactivará la opción para borrar los resultados del trazado anterior, lo que permitirá la creación de varios registros de diferentes operaciones de análisis de trazado a efectos de comparación.

  7. Desactive Borrar todos los resultados anteriores del trazado.
  8. En Nombre de trazado, escriba Trace_Interactive.

    Opciones avanzadas para el análisis de trazado

  9. Haga clic en Ejecutar.

    Se ejecuta la herramienta. Se crean dos capas, Trace_Results_Aggregated_Points y Trace_Results_Aggregated_Lines y se agregan al mapa. La capa de puntos muestra los extremos de cada segmento de curso de agua, mientras que las líneas muestran los propios segmentos.

    Mapa que muestra las áreas aguas arriba guardadas

    A diferencia de cuando solo seleccionó segmentos aguas arriba, la nueva clase de entidad no incluye todo el segmento de curso de agua donde se ubicó el punto de partida, sino solo las partes que están aguas arriba. Aunque no puede seleccionar parte de una entidad existente, puede crear una entidad que solo contenga parte de una entidad existente.

    Ha realizado un trazado aguas arriba. Antes de continuar, borrará el punto de partida que ha creado.

  10. En la parte inferior del panel Geoprocesamiento, haga clic en la pestaña Trazado.
  11. En el panel Trazado, haga clic en Borrar todo.

    Botón Borrar todo

    El punto de partida se borra y se elimina del panel y del mapa.

    Sugerencia:

    Como alternativa, puede borrar los puntos de partida haciendo clic en la pestaña Red de trazado de la cinta, haciendo clic en el menú desplegable Ubicaciones de trazado y eligiendo Borrar todo.

  12. Guarde el proyecto.

Alinear puntos con la red de trazado

Cuando ejecutó el análisis de trazado, utilizó una aproximación del punto de origen que agregó interactivamente al mapa. Aunque esta aproximación resultaba útil para ejecutar rápidamente el análisis, ¿y si quisiera más precisión? Puede ejecutar el análisis de trazado utilizando un punto de otra clase de entidad que no esté incluido en la red. Sin embargo, el punto debe estar ubicado exactamente en la red. Estar cerca no es suficiente, e incluso las diferencias más pequeñas en la geometría de entidad pueden dar lugar a resultados inesperados.

A continuación, alineará las capas Origen de alcantarilla pluvial y Origen de descarga permitido con la red de trazado. La alineación garantiza que una entidad esté exactamente alineada con otra, lo que hace que se pueda utilizar en el análisis que requiere una topología exacta.

Primero, copiará las clases de entidad a una nueva clase de entidad para que los cambios realizados en la geometría de entidad durante la alineación no afecten a los datos originales. Siempre es buena idea hacer una copia de una capa antes de modificar su geometría.

  1. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Busque Copiar entidades y abra Copiar entidades (Herramientas de administración de datos).
  2. En Entidades de entrada, elija Origen de alcantarilla pluvial. En Clase de entidad de salida, escriba Storm_Drain_Snap.

    Parámetros de la herramienta Copiar entidades

  3. Haga clic en Ejecutar.

    Se copia la clase de entidad y la copia se agrega al mapa. A continuación, lo alineará con los datos de cursos de agua.

  4. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Busque Alinear y elija Alinear (Herramientas de edición).

    Alineará el punto de alcantarilla pluvial con el vértice más cercano de los datos de cursos de agua que estén a una distancia máxima de 50 metros.

  5. Defina los siguientes parámetros:
    • En Entidades de entrada, seleccione Storm_Drain_Snap.
    • En Alinear entorno, en Entidades, elija Ashokan_Streams.
    • En Tipo, elija Vértice.
    • En Distancia, escriba 50 y elija Metros.

    Parámetros de la herramienta Alinear

  6. Haga clic en Ejecutar.

    El punto de alcantarilla pluvial se alinea ahora con un vértice de la entidad de curso de agua.

    Repetirá el proceso de copiar y alinear para el punto Origen de descarga permitido. Este punto representa una posible fuente de contaminación. En el análisis de trazado posterior, lo utilizará como barrera, por lo que también debe alinearse con la red de cursos de agua.

  7. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Busque y abra la herramienta Copiar entidades.
  8. En Entidades de entrada, elija Origen de descarga permitido. En Clase de entidad de salida, escriba Permitted_Discharger_Snap.
  9. Haga clic en Ejecutar.

    El punto se copia.

  10. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Busque y abra la herramienta Alinear.
  11. Defina los siguientes parámetros:
    • En Entidades de entrada, seleccione Permitted_Discharger_Snap.
    • En Alinear entorno, en Entidades, elija Ashokan_Streams.
    • En Tipo, elija Vértice.
    • En Distancia, escriba 50 y elija Metros.
  12. Haga clic en Ejecutar.

    Ambos puntos ahora están alineados con la red de trazado y están listos para el análisis. Ya no necesita las capas de puntos originales, por lo que puede eliminarlas del proyecto.

  13. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Origen de alcantarilla pluvial y haga clic en Eliminar. Elimine también la capa Origen de descargado permitido.

Realizar un trazado con una barrera

Vamos a ejecutar de nuevo el análisis de trazado aguas arriba, esta vez utilizando el punto de drenaje de aguas pluviales alineado como punto de partida en lugar de un punto de partida elegido interactivamente, como en el primer análisis. Utilizar el punto alineado proporcionará resultados más precisos.

También ejecutará el análisis utilizando la capa de descarga permitida alineada como barrera. Una barrera indica un punto final en el que se detiene el análisis de trazado. En este ejemplo, si asume que la descarga permitida es la fuente de contaminación, es posible que desee rastrear las áreas entre la fuente y el lugar donde se vio la contaminación para saber qué áreas ya están contaminadas.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Red de trazado. En el grupo Herramientas, haga clic en Aguas arriba.

    Aparece la herramienta Trazado. Definirá los parámetros de forma similar al análisis anterior, pero utilizará los puntos alineados como punto de partida y barrera.

  2. Defina los siguientes parámetros:
    • En Red de trazado de entrada, confirme que se ha seleccionado Red de trazado hidrográfica.
    • En Tipo de trazado, confirme que se ha elegido Aguas arriba.
    • En Puntos de partida, elija Storm_Drain_Snap.
    • En Barreras, elija Permitted_Discharger_Snap.
  3. Expanda Opciones avanzadas. En Tipos de resultados, elija Selección.

    Selección es la opción predeterminada si no se elige ningún tipo de resultado. Al ejecutar el análisis por primera vez sin definir opciones avanzadas, el resultado era una selección en la red de trazado. Agregará otro tipo de resultado para recibir una selección y una nueva clase de entidad con geometría agregada.

  4. En Tipos de resultados, haga clic en el nuevo menú desplegable en Selección y elija Geometría agregada.
  5. Desactive Borrar todos los resultados anteriores del trazado. En Nombre de trazado, escriba Trace_with_Barrier.

    Trazado con varios tipos de resultados

    Los parámetros Puntos agregados y Líneas agregadas muestran una advertencia. Estas advertencias le informan de que las clases de entidad que indican estos parámetros ya existen. (Las creó la última vez que ejecutó el análisis de trazado).

    En muchas otras herramientas de geoprocesamiento, el uso de una clase de entidad de salida que ya existe sobrescribe la clase de entidad existente. Sin embargo, esta herramienta solo agregará una nueva entidad a la clase de entidad existente, lo que le permitirá comparar los resultados de varios análisis de trazado mediante la tabla de atributos. Ignorará la advertencia.

  6. Haga clic en Ejecutar.

    Se ejecuta el análisis. Se agrega una selección al mapa, resaltando segmentos de cursos de agua entre el punto de partida y la barrera.

    Mapa que muestra el trazado con barrera

    Al igual que antes, la selección abarca segmentos de cursos de agua completos, no solo las partes de los segmentos que están aguas arriba. Esto ocurre porque la selección se realiza en la red de trazado original, donde es imposible seleccionar solo parte de un segmento de curso de agua.

  7. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Selección, haga clic en Borrar.

    Al borrar la selección, parece que la clase de entidad de líneas agregadas abarca el área aguas abajo del punto de partida completa, sin tener en cuenta la barrera que eligió. Sin embargo, esto se debe a que agregó los resultados a la misma clase de entidad que el análisis anterior. Puede comparar y visualizar los resultados con la tabla de atributos.

  8. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Trace_Results_Aggregated_Lines y elija Tabla de atributos.

    La tabla contiene dos registros: Trace_Interactive (su resultado de análisis de trazado anterior) y Trace_with_Barrier (el resultado más reciente). La tabla también enumera la longitud de cada trazado.

    Tabla que muestra los dos resultados de trazado

    Nota:

    Sus valores pueden variar levemente.

  9. En Trace_Interactive, haga clic en el 1 situado a la izquierda del registro para seleccionarlo.

    Al seleccionar el registro en la tabla también se selecciona en el mapa. La selección abarca el área de su análisis de trazado anterior, sin barrera.

  10. En Trace_with_Barrier, haga clic en el 2 situado a la izquierda del registro para seleccionarlo.

    La selección del mapa se actualiza. Ahora, muestra los resultados de su análisis de trazado que incluye la barrera. El trazado aguas arriba se detiene cuando alcanza la ubicación de los puntos de descarga permitidos.

    Mapa que muestra el trazado con barrera sin segmentos de cursos de agua completos

    A diferencia de la selección original, esta selección solo muestra la parte aguas arriba del segmento de curso de agua inicial. Esto ocurre porque está viendo una selección de la clase de entidad de puntos agregados en lugar de una selección realizada en la red de trazado original.

  11. En la tabla de atributos, haga clic en Borrar para borrar la selección.

    El campo Shape_Length de cada entidad muestra la longitud en metros de los segmentos de curso de agua incluidos en cada trazado. El trazado original tiene una longitud de unos 6.378 metros, mientras que el trazado con una barrera tiene una longitud de unos 4.777 metros.

    A partir de estos resultados, puede anticipar que 4.777 metros de curso de agua están entre el lugar de descarga permitido y el lugar donde se observó la contaminación. Hay otros 1.600 metros aguas arriba del sitio de descarga permitido. Si, como esperaba, la contaminación no se origina en el sitio de descarga permitido, habría que investigar la existencia de otra fuente potencial en esos 1.600 metros.

  12. Cierre la tabla de atributos.

Realizar un trazado aguas abajo

Hasta ahora, ha centrado sus esfuerzos aguas arriba del lugar de contaminación observado. El análisis aguas arriba le ayuda a identificar las posibles fuentes de contaminación. A continuación, se centrará en las áreas que pueden contaminarse aguas abajo.

Los hidrólogos asumen que la contaminación se diluye con un aumento del volumen de agua. Mientras que el volumen cambia dependiendo del ancho y la profundidad de un curso de agua, para sus fines utilizará la longitud sumada del curso de agua como proxy para el volumen de agua. Esencialmente, esto significa que a medida que la contaminación viaja cada vez más lejos aguas abajo, se diluye cada vez más. Al realizar el trazado aguas abajo, usarás una barrera de función para indicar esta dilución aguas abajo.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Red de trazado. En el grupo Herramientas, haga clic en Aguas abajo.

    Herramienta Aguas abajo

    Esta vez, aparece la herramienta Trazado con Tipo de trazado establecido en Aguas abajo.

  2. Defina los siguientes parámetros:
    • En Red de trazado de entrada, confirme que se ha seleccionado Red de trazado hidrográfica.
    • En Tipo de capa, confirme que Aguas abajo esté seleccionado.
    • En Puntos de partida, elija Storm_Drain_Snap.

    Herramienta Trazado con parámetros aguas abajo

    Dejará el parámetro de barrera como predeterminado y establecerá una barrera de función en las opciones avanzadas. Una barrera de función se basa en un cálculo en lugar de en una entidad de punto fija. Define la extensión de un trazado basándose en si se ha cumplido una condición de función específica. Las barreras de función se pueden usar para definir un valor máximo que, cuando se alcanza, detiene el trazado.

    En este ejemplo, especificaremos un valor máximo de 0,5 kilómetros (o 500 metros) hasta que finalice el trazado aguas abajo. Este valor se utiliza en este ejemplo para aproximar la longitud hasta que la contaminación se ha diluido hasta los niveles casi normales, dado que no hay fuentes adicionales de contaminación que entren en el cauce. Puede establecer esta barrera de función utilizando el campo Length_KM que creó anteriormente y agregó a la red de trazado para utilizarla en el análisis de trazado.

  3. Expanda Opciones avanzadas. En Barreras de función, defina los siguientes parámetros:
    • En Función, elija Agregar.
    • En Atributo, elija Length_KM.
    • En Operador, elija Es menor o igual que.
    • En Valor, escriba 0,5.
    • Confirme que Usar valores locales se ha activado.

    Parámetros Barreras de función

    Para este análisis aguas abajo, usará el tipo de resultado de selección predeterminado, de modo que no cambiará el resto de parámetros.

  4. Haga clic en Ejecutar.

    Se realiza el trazado aguas abajo. En el mapa, se seleccionan los primeros 500 metros de longitud acumulada aguas abajo desde el punto de partida.

    Mapa que muestra los resultados del trazado aguas abajo

    La selección termina aproximadamente en el mismo punto en el que el curso de agua llega al embalse de Ashokan, una entidad que ayudaría a mitigar la contaminación debido a su alto volumen de agua.

  5. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Selección, haga clic en Borrar.
  6. Guarde el proyecto.

En este tutorial, deseaba trazar una red de cursos de agua aguas arriba y aguas abajo desde una ubicación donde se observó contaminación. Ha creado la red de trazado, ha habilitado la topología de red y ha realizado varios análisis de trazado. Sus resultados le ayudaron a determinar dónde puede haberse originado la contaminación y a qué distancia puede viajar antes de diluirse.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.