Mostrar datos sobre incendios con un cuadro de mandos
Crear un cuadro de mando
En primer lugar, se dirigirá al mapa web que desee convertir en cuadro de mando. Iniciará sesión y empezará a crear el cuadro de mando.
- Vaya a Incidentes de incendio de Naperville 2017-2021.
Nota:
El mapa web que está utilizando para crear un cuadro de mando es el mismo que el creado en el tutorial Encontrar patrones en las incidencias de incendios. Si ha completado previamente ese tutorial, puede utilizar en su lugar el mapa web Incidentes de incendio de Naperville 2017-2021 que creó.
Este mapa web muestra puntos calientes de incidentes de incendios entre 2017 y 2021 en Naperville, Illinois. También tiene una capa que muestra los incidentes de incendios simbolizados por año.
- Si es necesario, en la cinta, haga clic en Iniciar sesión. Inicie una sesión con su cuenta de organización de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
Una vez que haya iniciado sesión, el botón Crear aplicación web pasará a estar disponible. Este botón tiene una opción para crear un cuadro de mando.
Cualquier cambio realizado en el mapa web afectará también a las aplicaciones creadas con ese mapa. Usted no es el propietario de este mapa web, por lo que no puede controlar si se realizan cambios. Normalmente, es recomendable que guarde su propia copia de un mapa web antes de crear una aplicación para asegurarse de que no se produzcan cambios inesperados, pero para este tutorial no será necesario.
- Haga clic en Crear aplicación web y elija Cuadros de mando.
ArcGIS Dashboards aparece en una nueva pestaña del navegador. En primer lugar, agregará metadatos básicos sobre el cuadro de mando.
- En Título, escriba Cuadro de mando de incidentes de incendio de Naperville.
- En Etiquetas, escriba Extinción de incendios, Riesgo de incendio y Anualmente, pulsando Intro entre cada etiqueta.
- En Resumen, escriba Un cuadro de mando que muestra datos sobre los incidentes de incendio de Naperville entre 2017 y 2021.
- Haga clic en Crear cuadro de mando.
El cuadro de mando se crea. De forma predeterminada, solo muestra el mapa web que utilizó para crearlo.
Agregar un encabezado
En primer lugar, agregará un encabezado básico al cuadro de mando, para que los usuarios sepan qué está mostrando el cuadro de mando.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Agregar elemento.
Sugerencia:
Opcionalmente, puede ampliar la barra de herramientas haciendo clic en el botón Expandir en la parte inferior de la barra de herramientas. Al hacerlo, se mostrarán los nombres de todos los botones de la barra de herramientas. (También puede ver los nombres de los botones señalando cada uno de ellos).
Se le pedirá que elija dónde desea agregar el elemento. Debería aparecer un encabezado por encima del mapa.
- Por encima del mapa, haga clic en el botón Agregar elemento aquí.
Aparece un menú con opciones para el tipo de elemento que desea agregar. Hay una gran variedad de opciones, como una leyenda, varios tipos de gráficos, una lista, una tabla, etc. Este tutorial no cubrirá todos los tipos de elementos, pero opcionalmente puede intentar agregar otros elementos.
- En el menú, seleccione Encabezado.
Aparecen opciones para configurar el encabezado.
- En Título, escriba Incidentes de incendio de Naperville 2017-2021.
- En Subtítulo, escriba Los puntos calientes muestran dónde se agrupan los incidentes. Ajuste la visibilidad de la capa para ver los incidentes individuales.
También cuenta con opciones para cambiar la colocación del subtítulo (puede colocarlo debajo del título en lugar de a su lado), el color del texto y el fondo y si hay margen entre el encabezado y el resto del contenido.
Además, puede agregar un logotipo, una imagen de fondo o vínculos adicionales accesibles desde el botón de menú del encabezado. Estas opciones son útiles si desea agregar la imagen de marca de su cuerpo de bomberos u organización y vínculos a recursos adicionales. Para este tutotial, dejará estas opciones sin modificar.
- Haga clic en Hecho.
El encabezado se agrega al cuadro de mando.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Guardar y seleccione Guardar.
Los cambios se guardan. Es conveniente guardar con frecuencia a medida que vaya configurando el cuadro de mando.
Configurar el mapa
El mapa web se agregó de forma predeterminada, pero no tiene opciones para la navegación ni siquiera para cambiar la visibilidad de las capas, lo que hace imposible ver los incidentes de incendios individuales en lugar de los puntos calientes. Configurará el mapa para agregar estas herramientas.
- Apunte al mapa. En la esquina superior izquierda del mapa, apunte al botón de opciones.
- En el menú de opciones, haga clic en el botón Configurar.
Nota:
Puede configurar cualquier elemento del cuadro de mando, incluso los que ya ha configurado, apuntando a su botón de opciones y haciendo clic en Configurar.
Aparecen los ajustes de configuración del mapa. Puede agregar varias herramientas de navegación para usuarios. Activará algunas herramientas básicas.
- En la pestaña Configuración, active las siguientes herramientas:
- Leyenda
- Visibilidad de capa
- Conmutador de mapas base
- Buscar
- Acercar/Alejar
Hay algunos ajustes más avanzados para determinar cómo interactúan los usuarios con el mapa, pero por ahora, estos ajustes están bien.
- Haga clic en Hecho.
Las herramientas que ha activado se agregan al mapa como botones. Antes de continuar, utilizará la herramienta de visibilidad de capas que ha agregado para activar la capa de incidentes de incendios individuales, que actualmente está oculta en el mapa.
- En la esquina superior derecha del mapa, haga clic en el botón Capas.
- En la ventana Capas, junto a Fire Incidents 2017-2021, haga clic en el botón Visibilidad.
La capa se muestra ahora en el mapa, con puntos de distinto color para los incidentes ocurridos en distintos años.
Nota:
Cambiar la visibilidad de la capa al configurar un cuadro de mando no cambia la visibilidad predeterminada que verán los usuarios. Por ejemplo, cuando los usuarios accedan a su cuadro de mando, seguirán viendo solo la capa de puntos calientes de forma predeterminada. Para cambiar la visibilidad predeterminada de la capa, debe cambiarla en el mapa web original que muestra su cuadro de mando. Tenga en cuenta que cualquier cambio que realice en el mapa web original afectará a cualquier aplicación creada utilizando el mapa, por lo que si ya ha creado una aplicación web utilizando este mapa en el tutorial Mostrar datos sobre incendios con una aplicación, esa aplicación también mostrará cualquier cambio que realice.
- Cierre la ventana Capas. Opcionalmente, explore las otras herramientas que ha agregado, como la herramienta de búsqueda, la herramienta de leyenda y la herramienta de conmutación de mapas base.
- Cuando haya terminado, guarde el cuadro de mando.
Agregar un selector de categorías
Una de las principales cosas que quiere que los usuarios puedan ver utilizando el cuadro de mando son los incidentes de incendio de cada año. Para ayudarles a hacerlo, agregará un selector de categorías. Un selector de categorías permitirá a los usuarios hacer clic en una categoría de datos (como su año) para seleccionar o filtrar los datos de esa categoría.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Agregar elemento.
Agregará este elemento al encabezado, ya que es la funcionalidad clave de su cuadro de mando.
- En el encabezado, haga clic en el botón Agregar.
- Seleccione Selector de categorías.
Aparecen opciones para configurar el selector de categorías. En primer lugar, configurará los datos que se van a seleccionar. Desea seleccionar un grupo de valores que ya existe en los datos (el año de cada incidente).
- En la pestaña Datos, en Categorías de, seleccione Valores agrupados.
Se le pide que escoja la capa con los datos que desea seleccionar.
- En la ventana Seleccionar una capa, haga clic en Fire Incidents 2017-2021.
La capa se agrega a la pestaña. A continuación, elegirá el campo de categoría que se utilizará para seleccionar los datos.
- En Campo de categoría, seleccione Alarma fecha - año.
Sugerencia:
Al hacer clic en el menú Campo de categoría, puede buscar el campo que desee en lugar de desplazarse por la lista.
Ahora, su selector seleccionará los datos por año. A continuación, ajustará algunas de las otras opciones para conseguir el comportamiento que desea.
- Haga clic en la pestaña Selector.
Aquí puede cambiar las opciones de aspecto y funcionamiento del selector. En primer lugar, ajustará la etiqueta para que sea más específica.
- En Etiqueta, escriba Seleccionar un año.
La etiqueta cambia en la vista previa del selector. Actualmente, el selector es un menú desplegable, por lo que solo se muestra un año a la vez. Lo cambiará para mostrar todos los años disponibles como botones. También agregará la opción de elegir no filtrar los datos.
- En Modo de presentación, escoja En línea.
Si sus datos tuvieran un gran número de años, la opción desplegable podría ser más apropiada. Sin embargo, sus datos solo tienen cinco años, por lo que el modo de presentación en línea no ocupa mucho espacio.
- Active Ninguna opción.
Ahora, se agrega Ninguna opción al selector. Es la opción predeterminada, aunque podría cambiar los demás ajustes para que otro valor fuera el predeterminado. Dejará los demás parámetros sin modificar, ya que empezar sin filtro alguno es lo más lógico para sus datos.
Por último, cambiará las acciones, o lo que ocurre cuando se utiliza el selector.
- Haga clic en la pestaña Acciones.
De forma predeterminada, el selector solo selecciona datos dentro de la categoría que eligió. Una selección resalta los datos, pero debido a que sus datos sobre incidentes de incendios están ordenados de forma densa, puede que esta no sea la forma más clara visualmente para que los usuarios vean los datos de cada año. Agregará un filtro, que ocultará todos los datos fuera de la selección, haciendo que los usuarios solo vean la categoría de datos que seleccionaron.
- En Cuando cambia la selección, haga clic en Filtrar. Active Fire Incidents 2017-2021.
Ahora se filtrará la capa correcta.
- En la esquina inferior derecha, haga clic en Hecho.
El selector aparece ahora en el cuadro de mando.
- Si lo desea, puede hacer clic en los botones del selector para ver los incidentes de cada año. Al terminar, haga clic en Ninguno para volver a ver todos los incidentes.
- Guarde el cuadro de mando.
Agregar un gráfico
A continuación, agregará un gráfico al cuadro de mando que muestre un desglose del número de incidentes por año. Los cuadros de mando le permiten combinar los datos de un mapa con muchos tipos de gráficos para que sus datos sean más comprensibles de un vistazo.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Agregar elemento.
Agregará el gráfico a un lado del mapa.
- En la parte izquierda del mapa, haga clic en el botón Agregar elemento aquí.
- En el menú, escoja Gráfico de serie.
Aparecen opciones para configurar el gráfico. En primer lugar, elegirá la capa con los datos que desea mostrar. Al igual que el selector de categorías, usted desea que su gráfico muestre el año.
- En la ventana Seleccionar una capa, haga clic en Fire Incidents 2017-2021.
Una vez elegida la capa, aparecen más opciones. Elegirá el campo que utilizará para el gráfico (el mismo que eligió para el selector de categorías).
- En la pestaña Datos, confirme que Categorías de está establecido en Valores agrupados. En Campo de categoría, seleccione Alarma fecha - año.
La vista previa del gráfico cambia para mostrar el número de incidentes de incendio de cada año. Etiquetará cada eje del gráfico para facilitar su lectura.
- Haga clic en la pestaña Ejes de categoría.
- En Título, escriba Año.
- Haga clic en la pestaña Eje de valores. En Título, escriba Número de incidentes.
También dará un título al propio gráfico para que los usuarios puedan entender mejor y de un vistazo lo que muestra.
- Haga clic en la pestaña General.
Puede cambiar el nombre y el título. El nombre solo se utiliza internamente, cuando se editan elementos del cuadro de mando, mientras que el título se muestra a los usuarios. Cambiará ambos; si decide agregar un segundo gráfico más adelante, que muestre datos diferentes, sería recomendable que tuvieran nombres distintos para poder distinguirlos.
- En Nombre, escriba Incidentes por año.
- En Título, haga clic en Editar. Escriba Incidentes por año, resalte el texto y utilice las opciones del editor de texto para centrarlo.
- En las opciones del editor de texto, haga clic en Párrafo y seleccione Encabezado 3.
Ahora el texto tiene el formato apropiado para un título. Por último, ajustará las acciones del gráfico. Puede sincronizarlo con el selector de categorías y la capa de incidentes de incendio para que al filtrar la capa también se filtre el gráfico.
- Haga clic en la pestaña Acciones. Expanda Filtrar y active Selector de categorías (1) y Fire Incidents 2017-2021.
- En la esquina inferior derecha, haga clic en Hecho.
El gráfico se agrega al cuadro de mando. Sin embargo, ocupa la mitad del cuadro de mando, lo que supone más espacio del necesario.
Puede reorganizar o cambiar el tamaño de cualquier parte de un cuadro de mando incluso después de agregarla. Cambiará el tamaño del gráfico para que ocupe solo el 25 por ciento del cuadro de mando.
- Señale el borde derecho del gráfico Incidentes por año. Arrástrelo hasta que solo ocupe el 25,0 por ciento del cuadro de mando.
El gráfico ocupa ahora una parte más pequeña del mapa.
Sugerencia:
También puede cambiar la posición de un elemento señalando su botón de opciones y arrastrando el botón Arrastrar elemento.
- Guarde el cuadro de mando.
Nota:
Si desea un reto opcional, pruebe a agregar otro gráfico al cuadro de mando. Convierta este gráfico en un gráfico circular y elija otro campo de categoría con información que le parezca interesante mostrar. Reorganice su cuadro de mando utilizando ambos gráficos de la forma que considere más adecuada.
Compartir el cuadro de mando
Ahora que su cuadro de mando está terminado, solo tiene que compartirlo.
- En la esquina superior izquierda, haga clic en el botón de menú y elija Detalles de elemento del cuadro de mando.
Accederá a la página de detalles de su cuadro de mando, que puede editar para agregar metadatos. Por ahora, solo compartirá el cuadro de mando.
- Haga clic en el botón Compartir.
- En la ventana Compartir, en Definir nivel de uso compartido, elija Todos (público). Haga clic en Guardar.
Ahora, cualquiera que tenga el vínculo puede ver su cuadro de mando.
Nota:
Para ver su cuadro de mando en su forma definitiva, haga clic en Abrir cuadro de mando. Para realizar más ediciones en su cuadro de mando, haga clic en Editar cuadro de mando.
En este tutorial, ha creado un cuadro de mando que muestra los incidentes de incendio por año en Naperville, Illinois. Su cuadro de mando incluye un mapa, un encabezado, un selector de categorías y un gráfico. Sin embargo, hay muchos más tipos de elementos que puede agregar a su cuadro de mando, lo que lo convierte en una buena opción para mostrar muchas parcelas de datos a la vez. Debería probar a editar su cuadro de mando, agregar más elementos y reorganizarlos. ¿Qué tipo de cuadro de mando puede crear que muestre mejor sus datos?
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.