Preparar los datos ráster

Accederá a un paquete de proyecto de ArcGIS Pro que contiene rásteres temáticos para cada isla de Hawái y creará un único dataset de mosaico a partir de ellos. Este dataset de mosaico prepara el terreno para otras funcionalidades al convertirse en un contenedor para todos los rásteres. A partir del dataset de mosaico, presentará una única capa lógica con la que los usuarios podrán interactuar. Así, se evita a los usuarios la molestia de interactuar individualmente con cada uno de los rásteres. Los rásteres temáticos vienen en formato .tif. Cada imagen TIFF de 8 bits tiene valores formados por enteros y cada valor entero corresponde a una clase de cobertura de suelo en Hawái. El dataset de mosaico le permitirá presentar estas ocho imágenes TIFF, una para cada isla principal del archipiélago de Hawái, en un servicio que se comporta como una sola capa.

Primero descargará el paquete de proyecto que está alojado en ArcGIS Online. Una vez que acceda al proyecto, explorará los datasets ráster antes de crear el mosaico.

Descargar los datos del proyecto

Antes de explorar las imágenes de Hawái, descargará un paquete de proyecto de ArcGIS Pro que contiene los datos.

  1. Haga clic en Hawaii Rasters para descargar el elemento del paquete del proyecto.
  2. Una vez completada la descarga, mueva el paquete de proyecto de la carpeta Descargas a una ubicación de su equipo que recordará para usarlo en el tutorial.
  3. Haga doble clic en el paquete de proyecto Hawaii Rasters para abrirlo en ArcGIS Pro.
  4. Inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS o en ArcGIS Enterprise usando una cuenta de usuario nominal.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  5. Explore el mapa del proyecto y el panel Contenido.

    Se abre un mapa que muestra el archipiélago de Hawái.

    El proyecto contiene ocho capas ráster individuales, cada una de las cuales representa una isla de Hawái. El panel Contenido muestra las capas y sus leyendas.

    Capas ráster en el panel Contenido

    Siete de las capas se muestran con la simbología extendida, mientras que el archivo kahoolawe.tif se muestra como un mapa de color.

  6. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en kahoolawe.tif y elija Zoom a capa.

    Opción Zoom a capa

    El mapa se acerca a Kahoolawe.

  7. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en Explorar.

    Herramienta Explorar

  8. Use el botón de rueda del ratón para alejarse de modo que pueda ver algunas de las islas circundantes.

    Islas mostradas con otra simbología

    Visualmente, la capa kahoolawe.tif es diferente de las otras capas del proyecto porque utiliza un mapa de color para simbolizar el ráster. Es posible que haya otras propiedades de esta capa que sean diferentes que no puede ver al visualizar la capa, por lo que profundizará en las propiedades de la capa.

Ha descargado un paquete de proyecto de ArcGIS Pro que contiene los rásteres que utilizará en su capa de imágenes. A continuación, explorará las propiedades para verificar que todas las imágenes tengan las mismas propiedades.

Explorar y definir las propiedades del ráster

Los rásteres individuales que se incluyen en un dataset de mosaico deben tener casi las mismas propiedades para funcionar bien juntos como una única capa lógica. En este caso, no desea crear un dataset de mosaico en el que uno de los rásteres se simbolice de manera diferente. También definirá otras propiedades de los rásteres antes de crear el dataset de mosaico. En este ejemplo, no tiene que modificar las propiedades de las ocho capas, sino solo las de la capa más pequeña, para la isla más pequeña de Kahoolawe. Es recomendable dedicar un tiempo antes de crear el dataset de mosaico para asegurarse de que todos los rásteres tendrán un aspecto y un rendimiento óptimos en cualquier aplicación a la que se agreguen.

  1. En el panel Catálogo, expanda Carpetas, HawaiiRasters0, commondata y raster_data.
    Sugerencia:

    Para abrir el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Vista y, en el grupo Ventanas, haga clic en Panel Catálogo.

    Rásteres mostrados en el panel Catálogo

    Los rásteres que se muestran en la carpeta son los mismos que se muestran en el mapa. A continuación, explorará las propiedades de uno de los rásteres extendidos y luego las de kahoolawe.tif.

  2. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en hawaii.tif y elija Propiedades.

    Abrir las Propiedades de hawaii.tif

    Aparece la ventana Propiedades del dataset ráster.

    Antes de crear el dataset de mosaico, explorará las propiedades de los rásteres extendidos para poder identificar mejor las propiedades en el ráster de mapa de color que sean diferentes. Solo está explorando las propiedades de uno de los rásteres extendidos, pero son todas iguales.

  3. En la ventana Propiedades del dataset ráster, desplácese por las siguientes propiedades y explórelas:
    • Cantidad de bandas
    • Tipo de fuente
    • Tipo de píxel
    • Profundidad de píxel
    • Valor NoData
    • Pirámides
    • Sistema de coordenadas proyectadas
    • Estadísticas

    Propiedades de hawaii.tif

    La capa hawaii.tif presenta los siguientes valores para sus propiedades:

    • Número de bandas: 1
    • Tipo de fuente: Temático
    • Tipo y profundidad de píxel: caracteres sin signo
    • Valor NoData: 0
    • Sistemas de coordenadas proyectadas: —NAD_1983_Contiguous_USA_Albers

    También presenta valores para Pirámides y Estadísticas.

  4. Cierre la ventana Propiedades del dataset ráster.

    A continuación, explorará las propiedades del único ráster de mapa de color para ver si son iguales a las de los otros rásteres.

  5. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en kahoolawe.tif y elija Propiedades.
  6. En la ventana Propiedades del dataset ráster, en la sección Información del ráster, busque la propiedad Número de bandas.

    Propiedad Número de bandas

    El ráster tiene el mismo número de bandas que los demás. A continuación, comprobará el Tipo de fuente.

  7. Desplácese hacia abajo y localice Tipo de fuente.

    Propiedad Tipo de fuente definida como Genérico

    El Tipo de fuente de kahoolawe.tif es Genérico, pero la cobertura de suelo es un tipo de datos Temático. Es importante asegurarse de que todos los rásteres presenten el valor Temático antes de crear el dataset de mosaico. Puede cambiar el tipo aquí.

  8. En Tipo de fuente, en la columna Valor, haga clic en Genérico y elija Temático.

    Elegir Temático para el Tipo de fuente.

    Nota:

    El tipo de datos ráster temático se utiliza para representar entidades representadas por clases, como cobertura de suelo o tipo de suelo. Establecer el tipo de datos en temático ayuda a los clientes de mapas a representar correctamente los datos.

    A continuación, verificará el tipo y la profundidad de píxel.

  9. Debajo de Tipo de fuente, localice Tipo de píxel y Profundidad de píxel.

    Propiedades Tipo de píxel y Profundidad de píxel

    Los parámetros de píxel coinciden con los de los otros rásteres.

  10. Debajo de Profundidad de píxel, localice Valor NoData.

    Valor NoData de 255

    El Valor NoData de este ráster es 255, mientras que los otros rásteres utilizan un valor de 0. Cambiará el Valor NoData a 0 para que coincida con el resto de rásteres.

  11. En Valor NoData, en la columna Valor, haga clic en el botón de edición.

    Editar Valor NoData

    Aparece la ventana Editor de NoData.

  12. En la ventana Editor de NoData, en Valor NoData, sustituya 255 por 0.

    Cambiar el Valor NoData a 0.

  13. Haga clic en Aceptar.

    La siguiente propiedad que explorará es Pirámides. Las pirámides se utilizan al crear vistas generales en el mosaico y permiten una visualización más rápida de los rásteres al crear datasets de resolución reducida que se utilizan a escalas más pequeñas.

  14. Junto a Pirámides, compruebe que ponga nivel: 6, remuestreo: Vecino más cercano, que es casi lo mismo que pone en el resto de rásteres.

    Pirámides del dataset ráster

    A continuación, verá si se calculan estadísticas para el ráster. Verificará que las estadísticas corresponden al rango esperado según este dataset: los datos de cobertura de suelo del CCAP presentan valores que oscilan entre 0 y 22, o próximos a ese rango. Si las estadísticas muestran un mínimo y un máximo significativamente diferentes, es un indicador de que puede haber algo mal en su dataset y es posible que no esté listo para incluirse en el mosaico.

  15. Desplácese hacia abajo y expanda Estadísticas.

    Valores de Estadísticas

    Se calcularon estadísticas para este ráster y son lo suficientemente similares al resto para continuar con la creación del dataset de mosaico. Si no hay valores en la sección Estadísticas, debe calcularlos.

  16. Expanda Referencia espacial y compruebe que el Sistema de coordenadas proyectadas es NAD_1983_Contiguous_USA_Albers.

    Este es el mismo sistema de coordenadas que el del resto de rásteres. Todos los datos del CCAP están en la proyección de Albers North America, motivo por el cual Hawái aparece inclinado hacia un lado. La proyección del mosaico será Web Mercator, de modo que Hawái aparecerá en los mapas con el norte hacia arriba.

    Nota:

    Aunque todos los rásteres que utilizará en el dataset de mosaico tienen el mismo sistema de coordenadas, esto no es un requisito. Puede presentar rásteres que comiencen en distintas proyecciones, ya que el dataset de mosaico los organizará en los mapas en una proyección que especifique. En general, no es conveniente reproyectar las imágenes para que coincidan con la proyección de salida del dataset de mosaico. Esto se debe a que, en el análisis, cada dataset del mosaico se proyecta desde la proyección de origen del ráster individual a la proyección de salida del mapa de ArcGIS Pro en el que se encuentra, con lo que se omite completamente la proyección de salida del mosaico. Para mantener la integridad de los datos originales, quiere que los datos de origen sean próximos o iguales a la proyección en la que se generaron los datos para que sus clientes puedan obtener los resultados de análisis más precisos.

  17. En la ventana Propiedades del dataset ráster, haga clic en Aceptar.

Ha verificado varias propiedades y ha modificado algunas para que coincidan con el resto de rásteres. A continuación, utilizará herramientas de geoprocesamiento para eliminar componentes innecesarios del ráster kahoolawe.

Eliminar la tabla de atributos y el mapa de color

Los rásteres funcionan mejor para los datasets de mosaico cuando se agregan como datasets sin procesar. Las tablas de atributos y los mapas de color pueden hacer que el mosaico reciba información predeterminada no deseada del ráster, lo que puede causar problemas con el mosaico. A continuación, comprobará si los rásteres tienen tablas de atributos y las eliminará.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en kauai.tif para abrir el menú contextual.

    Opción Tabla de atributos no disponible

    La opción Tabla de atributos no está disponible, lo que indica que no existe ninguna tabla. A continuación, comprobará si kahoolawe.tif tiene una tabla de atributos.

  2. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en kahoolawe.tif.

    Opción Tabla de atributos disponible

    Dado que la Tabla de atributos está disponible en el menú, ha confirmado que esta capa tiene una tabla. A continuación, eliminará la tabla para que ningún ráster del mosaico tenga tablas.

  3. Cierre la tabla de atributos.
  4. En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.

    Botón Herramientas

  5. En el panel Geoprocesamiento, en la barra de búsqueda, escriba eliminar ráster y pulse Intro. Haga clic en la herramienta Eliminar tabla de atributos ráster para abrirla.

    Herramienta Eliminar tabla de atributos ráster

  6. En la herramienta Eliminar tabla de atributos ráster, en Ráster de entrada, haga clic en la flecha hacia abajo, elija kahoolawe.tif y haga clic en Ejecutar.
  7. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en kahoolawe.tif y verifique que Tabla de atributos no está disponible.

    También se recomienda eliminar los mapas de color de los rásteres antes de agregarlos al mosaico. Para ello, utilizará otra herramienta de geoprocesamiento.

  8. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en la flecha hacia atrás.
  9. Sustituya el texto de búsqueda actual por eliminar mapa de color, pulse Intro y abra la herramienta Eliminar mapa de color.
  10. En la herramienta Eliminar mapa de color, en Ráster de entrada, haga clic en la flecha hacia abajo, elija kahoolawe.tif y haga clic en Ejecutar.

    El mapa de color se elimina y la simbología de kahoolawe.tif se actualiza en el panel Contenido.

    El ráster de mapa de color está ahora extendido

  11. En la barra de acceso rápido, haga clic en Guardar.
    Guardar el proyecto
    Nota:

    Puede aparecer un mensaje que le avisa que guardar este archivo de proyecto con la versión actual de ArcGIS Pro le impedirá volver a abrirlo en una versión anterior. Si ve este mensaje, haga clic en para continuar.

Ha explorado los rásteres que incluirá en el dataset de mosaico y ha cambiado varias propiedades, ha eliminado una tabla de atributos y ha eliminado un mapa de color. Ahora todas las propiedades de los ocho rásteres coinciden y puede crear el dataset de mosaico que compartirá.


Crear un dataset de mosaico

Los datasets de mosaico son contenedores que se usan para administrar, visualizar y compartir los datos ráster. Los datasets de mosaico pueden contener muchos rásteres adyacentes o inconexos, a partir de los cuales se crea una única capa de imagen lógica. Los datasets de mosaico presentan propiedades especiales, tales como huellas, un límite, reglas de visualización dinámica y otras. Estas propiedades se pueden configurar para maximizar la versatilidad de la colección de imágenes agregadas al dataset.

Lo ideal sería configurar el dataset de mosaico en el equipo que ejecuta ArcGIS Image Server. Puede tener una máquina virtual o utilizar una conexión de escritorio remoto para acceder al servidor. Una vez que acceda al servidor, debe ponerse en contacto con el administrador del sistema para verificar dónde puede crear las carpetas para almacenar provisionalmente los datos. Una vez almacenados provisionalmente los datos, puede crear el dataset de mosaico en el servidor como lo haría en su equipo local.

Si no tiene acceso a un equipo con ArcGIS Image Server en él, puede crear igualmente las carpetas provisionales y un dataset de mosaico de trabajo en su equipo de escritorio. Puede completar igualmente todos los pasos de este tutorial, excepto publicar la capa como un servicio.

Almacenar provisionalmente el dataset de mosaico

Organizará, o almacenará provisionalmente, los datos que compondrán su dataset de mosaico en carpetas específicas, ya sea en el servidor o en el equipo local. Si prevé almacenar provisionalmente el dataset de mosaico en un servidor, debería preguntarle al administrador del sistema dónde puede almacenar provisionalmente sus datos. En este ejemplo, creará una carpeta en la unidad C para almacenar provisionalmente los distintos componentes de sus datos.

  1. Si tiene un equipo que ejecuta ArcGIS Image Server, conéctese a él y abra el Explorador de archivos. Si no tiene un equipo servidor que ejecute ArcGIS Image Server, abra el Explorador de archivos localmente.
    Nota:

    Los pasos son los mismos independientemente de si utiliza su equipo local o una conexión de escritorio remoto a un equipo que ejecute ArcGIS Image Server. La única diferencia es que no podrá compartir su capa de imágenes.

  2. Descargue Hawaii_CCAP_Land_Cover.zip.

    El archivo .zip Hawaii_CCAP_Land_Cover contiene todos los datos que utilizará. Copiará la carpeta Hawaii_CCAP_Land_Cover en una carpeta de la unidad C.

  3. En la carpeta Descargas, extraiga Hawaii_CCAP_Land_Cover.zip y haga doble clic en la carpeta Hawaii_CCAP_Land_Cover para ver su contenido.

    Contenido del archivo zip

    La carpeta Mosaic contiene una geodatabase vacía para que almacene el dataset de mosaico. La carpeta Attribute_table contiene una geodatabase con una tabla que utilizará para aplicar una simbología descriptiva al dataset de mosaico. La carpeta Rasters contiene todos los rásteres de Hawái con los que trabajó anteriormente. Los rásteres de esta carpeta se encuentran en el mismo estado en el que estarían después de completar el módulo anterior.

  4. Haga clic atrás para ver la carpeta Hawaii_CCAP_Land_Cover. Haga clic con el botón derecho en la carpeta Hawaii_CCAP_Land_Cover y elija Copiar.
  5. En la unidad C, cree una carpeta llamada Data.
  6. Haga clic con el botón derecho en la carpeta Data y seleccione Pegar.

    El contenido del archivo .zip se encuentra ahora en la ubicación provisional.

Ahora que tiene los datos que necesita en la ubicación adecuada, creará el dataset de mosaico.

Crear el dataset de mosaico

Los datos se organizan y se almacenan provisionalmente en el servidor o en un equipo local. A continuación, utilizará una herramienta de geoprocesamiento en ArcGIS Pro para crear un dataset de mosaico que contenga los ocho rásteres.

  1. Restaure la sesión de ArcGIS Pro que contiene el proyecto con el que trabajó anteriormente.
  2. En la cinta, haga clic en la pestaña Insertar.

    Pestaña Insertar de la cinta

    Agregará otro mapa al proyecto existente para visualizar el dataset de mosaico una vez creado.

  3. En la pestaña Insertar, en el grupo Proyecto, haga clic en Nuevo mapa.

    Botón Nuevo mapa

    Aparece un mapa en blanco con el Mapa topográfico mundial visible.

  4. En el panel Contenido, haga clic en el texto Mapa una vez para seleccionarlo y vuelva a hacer clic para que sea editable.
  5. Escriba Dataset de mosaico como nombre del mapa y pulse Intro.

    Cambiar el nombre del mapa a Dataset de mosaico

    A continuación, realizará una conexión a la carpeta que contiene los rásteres y geodatabases vacías.

  6. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Carpetas y elija Agregar conexión a carpetas.

    Agregar conexión de carpeta

  7. Vaya a C:\Data, haga clic en Hawaii_CCAP_Land_Cover y haga clic en Aceptar.
  8. En el panel Catálogo, expanda Carpetas, expanda Hawaii_CCAP_Land_Cover y expanda Rasters.

    Rásteres de Hawái en la carpeta Rasters

    Los rásteres de cada isla de Hawái están almacenados provisionalmente en la carpeta Rasters.

  9. Si es necesario, en la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas para abrir el panel Geoprocesamiento.

    Desde el panel Geoprocesamiento, puede acceder a cientos de herramientas de análisis y administración de datos desde su caja de herramientas o buscándolas por nombre. Buscará la herramienta Crear dataset de mosaico escribiéndola en el campo de búsqueda.

  10. En el panel Geoprocesamiento, en el campo de búsqueda, escriba crear mosaico.

    Buscar la herramienta Crear dataset de mosaico

  11. En los resultados de búsqueda, haga clic en Crear dataset de mosaico para abrir la herramienta.
  12. En la herramienta Crear dataset de mosaico, defina lo siguiente:
    • En Ubicación de salida, haga clic en el botón Examinar y vaya a C:\Data\Hawaii_CCAP_Land_Cover\Mosaic. Haga clic en mosaic.gdb y luego en Aceptar.
    • En Nombre de dataset de mosaico, escriba Hawaii_CCAP_Land_Cover.
  13. En Sistema de coordenadas, haga clic en el botón Seleccionar sistema de coordenadas.
  14. En la ventana Sistema de coordenadas, en el campo de búsqueda, escriba web mercator y pulse Intro.
  15. Expanda Sistemas de coordenadas proyectadas, expanda Mundo y haga clic en WGS 1984 Web Mercator (Auxiliary Sphere).

    Seleccionar el sistema de coordenadas de Web Mercator

    Para el Sistema de coordenadas proyectadas, utilizará Web Mercator, que es la proyección predeterminada y más utilizada para la representación cartográfica en la red en ArcGIS Online. Cuando alguien acceda y utilice una capa de Web Mercator para el análisis, la capa se proyectará desde los datasets originales en la proyección del análisis. La elección de una proyección para el mosaico apta para la web no requerirá ningún paso de proyección adicional, lo que degradaría los resultados del análisis.

  16. Haga clic en Aceptar.
  17. En la herramienta Crear dataset de mosaico, expanda Propiedades de píxeles. En Número de bandas, escriba 1 y, en Tipo de píxel, elija sin signo de 8 bits.
    Nota:

    Los valores definidos en Propiedades de píxel coinciden con los valores de los rásteres que agregará a este dataset de mosaico.

    Se han definido todos los parámetros y la herramienta está lista para ejecutarse.

    Parámetros de Crear dataset de mosaico

  18. Haga clic en Ejecutar.

    La capa Hawaii_CCAP_Land_Cover se agrega al panel Contenido.

    Dataset de mosaico creado y agregado al panel Contenido

    El dataset de mosaico vacío se agrega al panel Contenido como una capa de grupo, que contiene unas subcapas denominadas Límite, Huella e Imagen.

Ha creado el contenedor para los rásteres que tiene las propiedades coincidentes de los datos y ya tiene todo listo para configurar el dataset de mosaico y agregarle los rásteres.


Configurar y compartir una capa de imágenes

Ha creado el dataset de mosaico, y configurará sus propiedades y le agregará imágenes antes de presentar la capa de imágenes. Su dataset de mosaico contendrá las ocho imágenes que componen el archipiélago de Hawái. Agregará vistas generales al mosaico para que las imágenes de la capa se dibujen rápidamente en todas las escalas y agregará una tabla de atributos para que la capa proporcione atributos con los rásteres.

Si no tiene acceso a un servidor que esté ejecutando ArcGIS Image Server, puede seguir estos pasos en su equipo de escritorio local y ArcGIS Pro; el flujo de trabajo es el mismo excepto por la publicación de un servicio al final.

Configurar y rellenar un dataset de mosaico

Definirá varias propiedades en el mosaico antes de agregarle imágenes para que presente sus imágenes adecuadamente.

  1. Cierre el panel Geoprocesamiento. Visualice el panel Catálogo.
  2. En el panel Catálogo, si es necesario, expanda Carpetas, expanda Hawaii_CCAP_Land_Cover, expanda Mosaico y expanda mosaic.gdb.

    Mosaic.gdb contiene el dataset de mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover.

    Dataset de mosaico mostrado en la geodatabase

    El dataset de mosaico se almacena en la geodatabase que especificó. Desde aquí, puede definir propiedades y agregarle rásteres.

  3. Haga clic con el botón derecho en Hawaii_CCAP_Land_Cover y seleccione Propiedades.

    El tipo de origen de los rásteres que agregará al dataset de mosaico es temático, de modo que definirá el tipo de fuente del dataset de mosaico para que coincida.

  4. En la sección Información del ráster, en Tipo de fuente, haga clic en su valor actual Genérico y elija Temático.

    Definir el Tipo de fuente como Temático

  5. Compruebe que el Tipo de píxel y la Profundidad de píxel del mosaico coincidan con los de los rásteres que le agregará: caracteres sin signo y 8 bits.

    Propiedades Tipo de píxel y Profundidad de píxel

  6. En Valor NoData, haga clic en el botón Editar.

    El dataset de mosaico no tiene ningún Valor NoData. Establecerá un valor de 0 para que coincida con los otros rásteres.

  7. En el Editor de NoData, en Valor NoData, escriba 0 y haga clic en Aceptar.
  8. En la ventana Propiedades de dataset de mosaico, haga clic en la pestaña Valores predeterminados.

    Pestaña Valores predeterminados

    Definirá las propiedades Tamaño máximo de solicitudes – Filas y Tamaño máximo de solicitudes – Columnas para optimizar el rendimiento de su capa de imágenes. Al definir estas propiedades, existe un equilibrio entre versatilidad y rendimiento. Si el tamaño máximo es demasiado pequeño, los usuarios no podrán obtener una parte del servicio lo suficientemente grande de una vez para realizar trabajo importante. Si el tamaño máximo es demasiado grande, afectará al rendimiento del servicio. Los valores establecidos en 30.000 filas y 30.000 columnas logran un buen equilibrio entre estas contrapartidas.

  9. En Propiedades de imagen, establezca Tamaño máximo de solicitudes – Filas y Tamaño máximo de solicitudes – Columnas en 30000.

    Valores máximo y mínimo para filas y columnas

    Nota:

    Los valores de Tamaño máximo de solicitudes – Filas y Tamaño máximo de solicitudes – Columnas se descubrieron probando el servicio una vez creado.

  10. En Métodos de compresión permitidos, haga clic en el botón de edición.

    Aparece la ventana Configurar Permitir lista.

    Los métodos de compresiónLERC y JPEG tienen pérdida de información, lo que no es adecuado para datos temáticos.

    Nota:

    El método de compresión con pérdida de información es un método de compresión de datos en el que el tamaño del archivo se reduce eliminando datos del archivo. Al hacerlo, se sacrifica la calidad de la imagen para disminuir el tamaño del archivo. Cualquier dato que el algoritmo de compresión considere prescindible se elimina de la imagen, reduciendo así su tamaño. Consulte Compresión (configuración del entorno) para obtener más información.

    Cambiará el tipo de compresión permitido y predeterminado a LZ77.

  11. Desactive las casillas situadas junto a JPEG y LERC, deje LZ77 y Ninguno activados y, en Método predeterminado, elija LZ77.

    Configurar métodos de compresión permitidos y predeterminados

  12. Haga clic en Aceptar.

    A continuación, definirá el método de remuestreo como Vecino más cercano para una interpolación óptima. Otros métodos de remuestreo interpolarán los valores de los datos en escalas más gruesas, lo que no es adecuado para datasets temáticos.

  13. En Método de remuestreo predeterminado, en la columna Valor, haga clic en la flecha hacia abajo y elija Vecino más cercano (para datos discretos).

    Definir el Método de remuestreo predeterminado como Vecino más cercano.

    Por último, configurará Propiedades de descarga para controlar las descargas de su capa de imágenes. Los datos del CCAP son de dominio público, por lo que puede permitir las descargas si lo desea. Sin embargo, en algunos datasets, los contratos y derechos de uso prohíben otorgar derechos a los usuarios para descargar el material de origen. En este ejemplo, no permitirá descargar su capa de imágenes.

  14. Desplácese hasta la parte inferior del cuadro de diálogo y, si es necesario, expanda Propiedades de descarga.
  15. En Número máximo de elementos descargables por solicitud, escriba 0.

    Configurar el número de descargas permitidas

  16. Haga clic en Aceptar.

    Ahora que ha definido las propiedades necesarias para el dataset de mosaico, tiene todo listo para agregar los rásteres de Hawái.

  17. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover y elija Agregar rásteres.

    Agregar rásteres al dataset de mosaico

    Aparece el panel de la herramienta Agregar rásteres a dataset de mosaico con algunos parámetros ya introducidos. El parámetro Dataset de mosaico está definido porque ha hecho clic con el botón derecho en el dataset de mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover. Aceptará todos los parámetros predeterminados, pero debe configurar el parámetro Datos de entrada en sus rásteres de Hawái.

  18. En la herramienta Agregar rásteres a dataset de mosaico, en Datos de entrada, haga clic en la flecha hacia abajo y elija Dataset y luego haga clic en Examinar.

    Elegir el tipo de datos y buscar rásteres.

  19. En la ventana Datos de entrada, dentro de Proyecto, haga clic en Carpetas y expanda Hawaii_CCAP_Land_Cover y luego Rasters.

    Buscar carpeta con rásteres de Hawái

  20. En la carpeta Rasters, haga clic en uno de los archivos ráster, pulse Ctrl+A para seleccionar todos los rásteres y haga clic en Aceptar.

    Parámetros de la herramienta Agregar rásteres a dataset de mosaico

    La herramienta está lista para ejecutarse y rellenar su dataset de mosaico.

  21. Haga clic en Ejecutar.
  22. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover, apunte a Modificar y elija Crear pirámides y estadísticas de elementos.

    Aparece el panel de la herramienta Generar pirámides y estadísticas.

  23. En la herramienta Generar pirámides y estadísticas, haga clic en Ejecutar.

    Ahora se han creado pirámides y estadísticas en el mosaico.

Ha definido las propiedades del dataset de mosaico para que coincidan con las propiedades de los rásteres de entrada, ha agregado los rásteres al dataset de mosaico y, después, ha creado pirámides y estadísticas para el dataset. A continuación, creará vistas generales para las imágenes.

Crear imágenes de vista general

Las vistas generales son imágenes de resolución reducida que un dataset de mosaico utiliza para dibujar la capa en las escalas pequeñas. El uso de vistas generales mejora la respuesta de cara a los usuarios cuando se desplazan y hacen zoom en sus mapas en línea. Puede resultar tentador dejar los valores predeterminados, pero, con solo unas modificaciones adicionales en la tabla de huellas, optimizará el dibujo de la capa en todos los niveles.

  1. En el mapa, acérquese y aléjese para ver cómo se visualizan los rásteres a diferentes escalas a fin de optimizar el rendimiento.

    Dataset de mosaico mostrado en el mapa

    Observe que ahora el mapa está orientado correctamente, ya que los datos se muestran utilizando el sistema de coordenadas de Web Mercator. Además, observe que, al acercarse y alejarse, se muestran distintos rásteres del mosaico y que no se muestran todos los rásteres a la vez. Este problema de visualización no es deseable para esta capa de imágenes, ya que debería mostrar todas las islas de Hawái en todas las escalas.

  2. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Hawaii_CCAP_Land_Cover, apunte a Abrir tabla y elija Tabla de atributos.

    Aparece la tabla de atributos del dataset de mosaico.

    Tabla de atributos del dataset de mosaico

    La tabla de atributos del dataset de mosaico es una tabla de atributos especial que se muestra de forma predeterminada en los datasets de mosaico. La tabla contiene propiedades del comportamiento de imágenes individuales de la tabla y no tiene nada que ver con el contenido de las imágenes.

    Estandarizará el comportamiento de las imágenes en el dataset de mosaico modificando algunos de los parámetros de la tabla de atributos del dataset de mosaico. Quiere que todas las imágenes se activen y desactiven al mismo tiempo y que, cuando el usuario haga zoom, las imágenes de vista general se activen y desactiven suavemente y a una escala óptima. Modificará los valores MaxPS y HighPS para que sean los máximos en el campo. Una vez que haya terminado, verá todas las vistas generales en la misma escala. Utilizará la Calculadora de campo para agilizar la operación.

  3. En la tabla, haga clic con el botón derecho en el campo MaxPS y seleccione Calcular campo.

    Opción Calcular campo

  4. En la ventana Calcular campo, en Expresión, escriba 768 para MaxPS =.

    Introducir el valor 768 en el campo MaxPS.

  5. Haga clic en Aceptar.

    Ahora todos los rásteres tienen el mismo valor MaxPS, lo que permitirá que se dibujen juntos.

    Campo MaxPS calculado en 768

    La siguiente modificación que realizará será en el campo HighPS. Los valores LowPS y HighPS se extraen de los rásteres de origen y se utilizan para definir el rango de tamaños de píxel que contiene el dataset ráster. Calculará el campo HighPS con el valor máximo de 76,8.

  6. En la tabla de atributos, haga clic con el botón derecho en el campo HighPS y seleccione Calcular campo.
  7. En la ventana Calcular campo, en Expresión, escriba 76,8 para HighPS = y haga clic en Aceptar.

    Ahora todos los rásteres tienen el mismo valor HighPS.

    Campo HighPS calculado en 76,8

  8. Cierre la tabla.
  9. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover, apunte a Optimizar y elija Definir vistas generales.

    Aparece el panel de la herramienta Definir vistas generales.

  10. En el panel Definir vistas generales, expanda Parámetros de teselas de vista general y, en Tamaño de píxel, escriba 768. En Cantidad de niveles, escriba 4.

    Parámetros Tamaño de píxel y Cantidad de niveles

  11. Haga clic en Ejecutar.

    Ahora, todos los rásteres del dataset de mosaico se muestran a la vez.

    Todos los rásteres se muestran a la misma escala

    Como resultado, los consumidores tendrán una mejor experiencia de su servicio de imágenes, ya que los usuarios verán todas las islas a la vez, en lugar de tener una visualización parcial de solo algunas islas cada vez. A continuación, creará vistas generales y analizará el dataset de mosaico.

  12. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover, apunte a Optimizar y elija Generar vistas generales. En el panel Generar vistas generales que aparece, haga clic en Ejecutar.

    Las vistas generales se muestran en el mapa.

    Vistas generales mostradas en el mapa

  13. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover, apunte a Optimizar y elija Analizar dataset de mosaico.

    Aparece el panel Analizar el dataset de mosaico.

  14. En el panel Analizar el dataset de mosaico, en Comprobaciones realizadas (opcional), marque todas las opciones.

    Parámetros de la herramienta Analizar dataset de mosaico

    No se prevén errores, pero puede que aparezcan algunas advertencias. Las advertencias le informan de que hay algo en los datos diferente de lo normal, pero que no causará problemas. Es recomendable analizar los datasets de mosaico para que pueda localizar problemas y corregirlos antes de pasar a la siguiente fase.

  15. Haga clic en Analizar.

    Hay algunas advertencias y elementos no resueltos que puede ignorar en este ejemplo.

  16. Cierre la herramienta Analizar dataset de mosaico.

Es el momento de agregar una función a su dataset de mosaico, que proporcionará una tabla de atributos para la capa.

Preparar el dataset de mosaico para proporcionar atributos

Las capas ráster temáticas que presenta un mosaico son más útiles cuando se proporcionan con una tabla de atributos que describe la información en la capa. Las tablas de atributos revelan a los usuarios información en los mapas web sobre el lugar en el que han hecho clic en la capa de imágenes. Además, cuando un usuario copia una parte de una capa de imágenes en ArcGIS Pro, la copia de la capa se guarda con una tabla de atributos.

Todo lo que encontraría en una tabla de atributos ráster normal se puede proporcionar con toda la capa utilizando una función de tabla de atributos. Aparte de proporcionar información descriptiva sobre los datos, la tabla de atributos también es el origen de los colores que se muestran en el mapa y de las clases de la leyenda.

No se pueden presentar atributos a partir de los rásteres individuales cargados en el dataset de mosaico. Para presentar su capa con atributos, debe crear una tabla que incluya algunos campos requeridos y presentarla utilizando la función de tabla de atributos del dataset de mosaico. En este ejemplo, la tabla que ha descargado está rellenada con los campos y atributos requeridos.

  1. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover y elija Administrar plantillas de procesamiento.

    Aparece el panel Administrar plantillas de procesamiento.

  2. En el panel Administrar plantillas de procesamiento, haga clic en el botón de opciones y elija Crear nueva plantilla.

    Opción Crear nueva plantilla

    Aparecen los paneles Funciones de ráster y Plantilla de función ráster 1.

  3. En el panel Funciones ráster, en el campo de búsqueda, escriba tabla de atributos. Haga clic en la función Tabla de atributos para abrirla.

    Buscar función de tabla de atributos

    Aparece el panel Propiedades de la tabla de atributos.

  4. En la pestaña Parámetros, en Ráster, elija Hawaii_CCAP_Land_Cover.
  5. En Tipo de tabla, verifique que esté definido como Externo y haga clic en el botón Examinar.

    Agregar tabla de entrada

    Aparece la ventana Tabla de entrada.

  6. En la parte inferior de la ventana Tabla de entrada, en caso necesario, haga clic en la flecha hacia abajo y elija Tablas (todos los tipos).

    Seleccionar Tablas (todos los tipos) para examinar.

  7. En Proyecto, haga clic en Carpetas, expanda Hawaii_CCAP_Land_Cover, expanda Attribute_tables y expanda attribute_table.gdb.

    Ubicación de la carpeta de la tabla de atributos

  8. Haga clic en Hawaii_CCAP_Land_Cover y haga clic en Aceptar.

    Los parámetros de la función Propiedades de la Tabla de atributos están configurados ahora.

    A continuación, introducirá información descriptiva en la pestaña General.

  9. En el panel Funciones ráster, haga clic en la pestaña General.
  10. En Nombre, escriba Uso del suelo del CCAP en Hawái.
  11. En Descripción, copie y pegue Tabla de atributos con símbolos de uso del suelo y texto emergente para el uso del suelo del CCAP.

    Propiedades generales

  12. En Tipo de píxel de salida, elija 8 bits sin signo.
  13. Haga clic en la flecha para Crear capa nueva y elija Guardar como.

    Opción Guardar como de la nueva capa

    Aparece la ventana Guardar como.

  14. En la ventana Guardar como, en Nombre, escriba Uso del suelo del CCAP en Hawái.
  15. En Descripción, escriba Tabla de atributos con símbolos de uso del suelo y texto emergente para el uso del suelo del CCAP.

    Propiedades de salida

  16. Haga clic en Aceptar y cierre el panel Funciones ráster.

    A continuación, agregará la plantilla de procesamiento que acaba de crear.

  17. En el panel Administrar plantillas de procesamiento, haga clic en Importar.

    Importar una plantilla de procesamiento

  18. En la ventana Seleccionar plantillas de procesamiento que aparece, haga doble clic en Personalizada, haga doble clic en Personalizada1 y haga doble clic en Uso del suelo del CCAP en Hawái.rft.xml.

    Seleccionar la plantilla de procesamiento

    En el panel Administrar plantillas de procesamiento, aparece una plantilla denominada Uso del suelo del CCAP en Hawái.

    Plantilla de procesamiento agregada

    Ahora que ha creado la plantilla de procesamiento, la definirá como la plantilla predeterminada.

  19. En la sección Plantillas, haga clic en Establecer como predeterminada.

    Botón Establecer como predeterminada

    Ahora que su plantilla es la plantilla de procesamiento predeterminada, se mueve a la sección Plantilla predeterminada.

    Plantilla predeterminada definida

  20. Cierre el panel Administrar plantillas de procesamiento y el panel Plantilla de función ráster 1 que hay debajo del mapa.

    Cuando se agrega a un mapa, el mosaico se simboliza ahora con los colores en los valores rojo, verde, azul y opacidad de la tabla de atributos, lo que hace que sea una capa más descriptiva y visualmente atractiva.

    Rásteres simbolizados en el mapa

    En el panel Contenido, la leyenda de la capa Imagen muestra la simbología proporcionada por la tabla de atributos que ha agregado.

    Leyenda simbolizada de la capa Imagen

  21. Guarde el proyecto.

Ha trabajado mucho en su dataset de mosaico para definir sus propiedades, agregar rásteres y agregar una tabla de atributos para que se muestre con una simbología descriptiva y estéticamente agradable. Su dataset de mosaico ya está listo para compartirlo.

Publicar y consumir un servicio de imágenes

En este punto, tiene todo listo para compartir su dataset de mosaico en su máquina virtual con ArcGIS Image Server. Si no tiene acceso a una máquina virtual ni a ArcGIS Image Server, omitirá los pasos para el uso compartido, aunque es recomendable leerlos para tener una idea del flujo de trabajo.

Nota:

Solo puede compartir su capa de imágenes si tiene una máquina virtual con ArcGIS Image Server instalado en ella. Si no tiene el servidor, lea el flujo de trabajo y retómelo de nuevo en el ejercicio del paso 7. Se ha creado y compartido un servicio de imágenes por usted idéntico al que creó.

  1. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico Hawaii_CCAP_Land_Cover y elija Compartir como capa web.

    Compartir como capa web

    Aparece el panel Compartir como capa web.

  2. En el panel Compartir como capa web, introduzca los siguientes parámetros:
    • En Nombre, acepte el valor predeterminado Hawaii_CCAP_Land_Cover.
    • Para Resumen, copie este texto y péguelo en el campo Resumen: Capa de imagen con el uso del suelo de todo el archipiélago de Hawái.
    • En Etiquetas, escriba Hawái y pulse Tab.
  3. Agregue las siguientes etiquetas y pulse Tab después de cada entrada:
    • Uso del suelo
    • Cubierta terrestre
    • CCAP
    • NOAA
  4. En Capa y tipo de datos, compruebe que esté seleccionado Referencia a datos registrados.

    Referencia a datos registrados seleccionado

    Al compartir datos en la nube, puede compartir la ubicación de su archivo de conexión al data store en la nube (.acs) con un servidor federado registrando un data store en ArcGIS Pro, registrando un almacén en la nube en ArcGIS Server Manager o registrando su ubicación en la nube como un elemento de data store en el portal de ArcGIS Enterprise. Al hacer referencia a los datos de una de estas formas, los datos se pueden mantener en un solo lugar y sin hacer duplicados. También puede copiar todos los datos desde la nube y que se carguen en el equipo servidor. En este ejemplo, hará referencia a los datos registrados.

    Nota:

    Consulte al administrador del sistema SIG para obtener ayuda sobre cómo crear un lugar para publicar en localhost en la máquina virtual.

  5. En Ubicación, en Servidor y carpeta, seleccione la ubicación en la que se encuentra ArcGIS Image Server para ArcGIS Enterprise.
  6. Haga clic en Publicar.

    Ahora que ha compartido un servicio de imágenes en su portal, lo agregará a ArcGIS Pro. Primero, abrirá un nuevo mapa.

  7. En la cinta, en la pestaña Insertar, haga clic en Nuevo mapa.

    Si compartió un servicio de imágenes, lo agregará utilizando el panel Catálogo. Si no compartió el servicio de imágenes, agregará un servicio de imágenes que ya se haya compartido por usted.

  8. Elija una opción.
    • Si compartió un servicio de imágenes, en el panel Catálogo, en la pestaña Portal, haga clic en ArcGIS Enterprise. Haga clic con el botón derecho en Hawaii_CCAP_Land_Cover y elija Agregar a mapa actual.

    • Si no compartió ningún servicio de imágenes, en la cinta, en la pestaña Mapa, haga clic en la flecha hacia abajo de Agregar datos y elija Datos desde ruta. En Ruta, escriba https://landscape10.arcgis.com/arcgis/rest/services/Hawaii_CCAP_Land_Cover/ImageServer.

    El servicio se agrega a su mapa y tiene el mismo aspecto que la capa de imágenes que creó y posiblemente compartió en su propio servidor.

    Servicio de imágenes agregado al mapa

Ha modificado correctamente las propiedades de los datos ráster para que todos los datasets coincidan y ha creado y configurado un dataset de mosaico. Ha agregado los rásteres y, opcionalmente, ha compartido su capa de mosaico como un servicio de imágenes mediante ArcGIS Image Server. La capa de imágenes contiene atributos descriptivos y simbología, y el servicio puede consumirse en ArcGIS Pro u otras aplicaciones y utilizarse para la representación cartográfica, la visualización y el análisis.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.