Crear un elemento de ArcGIS Online

Tiene datos de una geodatabase de archivos y desea compartirlos con su hub de OneMap. Cargará los datos a ArcGIS Online como una capa de entidades alojada, actualizará sus metadatos y establecerá sus propiedades de visualización.

Nota:

En este tutorial, el término OneMap se utiliza como marcador de posición de la marca de SIG comunitaria. Por ejemplo, GeoHive de Irlanda, NC OneMap, IndianaMap, Open Data de HIFLD y 1Map de EAU.

Usar datos locales para crear una capa de entidades en ArcGIS Online

Creará un elemento de ArcGIS Online a partir de datos de una geodatabase de archivos. Antes de crear el elemento, descargará los datos a su equipo para agregarlos a su propia organización de ArcGIS.

  1. Descargue los datos de los límites de la comunidad de Nora.
  2. Si es necesario, inicie sesión en ArcGIS Online.
  3. Haga clic en la pestaña Contenido.

    Pestaña Contenido

    Todos los elementos que haya compartido en ArcGIS Online se enumeran en la pestaña Contenido. Son muchos los tipos de elementos que puede crear, como capas de entidades, mapas web, aplicaciones web, historias, sitios hub y mucho más. Va a crear un elemento nuevo que contenga un límite geográfico de una comunidad cercana a Indianápolis.

  4. Haga clic en Nuevo elemento.

    Botón Nuevo elemento

    Aparece la ventana Nuevo elemento.

  5. Arrastre el archivo descargado a la ventana Nuevo elemento.

    Arrastrar y soltar un archivo .zip

    Nota:

    También puede hacer clic en Su dispositivo y buscar el archivo en su equipo o agregarlo desde otras opciones de almacenamiento basadas en la nube.

  6. Para Tipo de archivo, haga clic en el menú desplegable y elija Geodatabase de archivos.

    Opción Geodatabase de archivos

  7. Para ¿Cómo le gustaría agregar este archivo?, compruebe que Agregar Community_boundaries_of_Nora (tutorial).zip y crear una capa de entidades alojada esté seleccionado.

    Opción Crear capa de entidades alojada

  8. Haga clic en Siguiente.
    Nota:

    Si utiliza una cuenta pública gratuita de ArcGIS Online, no puede crear un servicio de entidades alojado. Sin embargo, aún puede cargar el shapefile para que esté disponible para su descarga.

    Los últimos datos informativos a agregar son el título, las etiquetas y un resumen del elemento. Cualquier información que agregue aquí hace que el elemento sea más fácil de buscar, para que otros puedan encontrar los datos y usarlos en sus proyectos.

  9. En la ventana Nuevo elemento, verifique o introduzca la siguiente información:
    • Para Título, compruebe que se haya introducido Community_boundaries_of_Nora_(tutorial).
    • Para Carpeta, acepte la opción predeterminada.
    • Para Categorías, haga clic en el menú desplegable y elija Límites.
    • En Etiquetas, escriba los términos siguientes, separados por comas: demostración, tutorial, vecindario.
    • Para Resumen, escriba o copie y pegue el siguiente texto: Como una comunidad de vecindario no incorporada pero distinta en Indianápolis, Indiana, los límites de Nora a menudo se describen de diferentes maneras para diferentes propósitos. Los datos muestran el centro de Nora, las proximidades de Nora y los límites de la comunidad del norte de Nora.

    Se recomienda utilizar títulos breves pero descriptivos y seguir una convención de nomenclatura como LayerTopic of Jurisdiction, por ejemplo, Estaciones de bomberos de Suecia. También puede incluir el momento en que los datos eran relevantes, por ejemplo, Estaciones de bomberos de Suecia 2018. En este caso, omitirá el año ya que no se espera que los límites de esta capa cambien significativamente de un año a otro. Incluir un resumen es una buena práctica que proporciona al usuario final información sobre los datos.

  10. Haga clic en Guardar.

    Aparece la página Detalles del elemento para el elemento. Aquí puede realizar cambios en la información de su elemento, como agregar una descripción, términos de uso y un nivel de uso compartido.

Actualizar la página de detalles del elemento

Ahora que ha creado el elemento, proporcionará más información descriptiva sobre este en la página de detalles del elemento.

  1. En Descripción, haga clic en el botón Editar y copie y pegue el siguiente texto:

    Nora es una comunidad no incorporada en el extremo norte de Indianápolis. El centro de Nora es el centro de actividad comercial, cívica y comunitaria. Esta capa de mapa representa:

    El límite geográfico del centro de Nora como se describe y delinea oficialmente en la superposición del Plan integral de uso del suelo de Indianápolis - Centro.

    El límite geográfico del área de interés del Consejo Comunitario del norte de Nora (NCC, por sus siglas en inglés).

    La mayor parte de la comunidad de Nora está representada por la distancia desde el centro de Nora, en la intersección de 86th Street y Monon Trail, medida en millas, tiempo de recorrido a pie y tiempo de recorrido en bicicleta.

  2. Haga clic en Guardar.

    La descripción se actualiza.

    Descripción de elemento

    A continuación, incluirá una licencia asociada a sus datos abiertos. Esta es un área para brindar más información a los posibles usuarios de sus datos sobre las restricciones de uso o limitaciones.

  3. En Condiciones de uso, haga clic en Editar y escriba CC BY. Haga clic en Guardar.
    Nota:

    Si agrega una licencia de Creative Commons (CC0, CC BY, CC BY-SA) por el nombre o la URL, cuando se comparte con el hub, la página del elemento mostrará el icono de la licencia de Creative Commons y un enlace a la página web de la licencia correspondiente.

    Para obtener ejemplos adicionales de cómo completar las secciones Resumen, Descripción y Términos de uso en la página del elemento, explore algunas capas compartidas públicamente:

    A continuación, explorará las opciones para compartir.

  4. Haga clic en Compartir.

    Botón Compartir

    Aparece la ventana Compartir, que le muestra varias formas de compartir el elemento. Puede elegir entre Propietario, Organización o Todos (público). Normalmente, para compartir datos abiertos, cambiaría esta configuración a Todos (público), pero para este tutorial, aceptará el valor predeterminado de Propietario.

  5. Cierre la ventana Compartir.
  6. Desplácese hacia abajo y localice la sección Créditos (atribución). Agregue el texto siguiente y haga clic en Guardar: Los datos de origen utilizados en este tutorial están disponibles en Nora Alliance, LLC, proporcionados bajo una licencia de datos abiertos CC-by.

    Créditos y atribución

    Ha actualizado los detalles del elemento para sus datos. Si compartió esta capa públicamente y desea compartirla con otros, puede copiar la URL de la barra de direcciones del navegador web y enviarla.

Actualizar alias de atributo

La calidad y la usabilidad de un dataset geográfico depende de que tenga buenas entidades y de los atributos asociados a ellas. A continuación, transformará el valor de sus capas con descripciones y alias de campos de atributos fáciles de usar.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos.

    Pestaña Datos

    Aparece la tabla de atributos asociada a la capa.

    Tabla de atributos de Nora

    Tenga en cuenta que los encabezados de las columnas ya usan nombres de alias de campos descriptivos. Las capas autodescriptivas con alias de campo y descripciones son una poderosa herramienta para crear datasets listos para la toma de decisiones.

  2. Haga clic en el botón Campos.

    Botón Campos

    Aparece una lista con los campos para esta capa.

    Lista de campos

  3. Haga clic en Distancia desde el centro de Nora (mi).

    Distancia desde el centro de Nora (mi)

  4. En Descripción, haga clic en el botón Editar y copie y pegue el siguiente texto:

    Distancia en millas desde la intersección del centro de Nora en 86th Street y Monon Trail.

    Descripción actualizada para el campo Distancia al centro de Nora (mi)

  5. Haga clic en Guardar.
  6. Del mismo modo, agregue las siguientes descripciones a otros campos:
    • Tiempo en bicicleta desde el centro de Nora: tiempo promedio en bicicleta en minutos desde la intersección del centro de Nora en 86th Street y Monon Trail. Basado en una velocidad en bicicleta de 6 minutos por milla (aproximadamente 10 mph). La velocidad media de recorrido en bicicleta oscila entre 10 y 14 mph (16 y 22,5 km/h). Esto significa que un ciclista promedio tardará entre 4,25 y 6 minutos en recorrer una milla en bicicleta. Tenga en cuenta que hay muchos factores que afectarán al tiempo necesario para recorrer una milla en bicicleta.
    • Tiempo andando desde el centro de Nora: tiempo promedio andando desde la intersección del centro de Nora en 86th Street y Monon Trail. Basado en una velocidad de caminata promedio de 20 minutos por milla (aproximadamente 3 mph). Tenga en cuenta que hay muchos factores que afectarán al tiempo necesario para recorrer una milla a pie.

    Ha actualizado varias descripciones de campo. A continuación, volverá a la tabla para ver las descripciones.

  7. Haga clic en el botón Tabla para volver a la vista de tabla.

    Botón Tabla

  8. Apunte a los encabezados de las columnas para ver cómo se muestran las descripciones de los campos.

    Elemento emergente de descripción de campo

    Los alias y las descripciones de los campos también se pueden ver cuando esta capa se usa en Visor de mapas y cuando el elemento se comparte mediante ArcGIS Hub. A continuación, verá la visualización del mapa para esta capa.

  9. En la cinta, haga clic en la pestaña Visualización.

    La capa aparece en un mapa.

    Capa mostrada en un mapa

    Aquí puede configurar la simbología y los elementos emergentes que ayudarán a que la capa esté lista para usar.

  10. Junto al panel Leyenda, en la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en el botón Capas.

    Botón Capas

  11. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Propiedades.

    Botón Propiedades

    Aparece el panel Propiedades de la capa. Aquí puede modificar cosas como la simbología, el rango de escala, la apariencia y mucho más.

  12. En el panel Propiedades, haga clic en Editar estilo de capa.

    Opción Editar estilo de capa

  13. En Elegir atributos, haga clic en el botón Campo.

    Botón Campo

  14. En la ventana Agregar campos, haga clic en Distancia desde el centro de Nora (mi) y haga clic en Agregar.

    Agregar campo seleccionado

    En el mapa, observe que la capa ahora está simbolizada con el campo Distancia desde el centro de Nora (mi).

    Capa simbolizada mediante un campo diferente

    A continuación, cambiará la rampa de color de su capa.

  15. En Elegir un estilo, en Recuentos y cantidades (color), haga clic en Opciones de estilo.

    Botón Opciones de estilo

  16. En Estilo de símbolo, haga clic en el botón Editar.

    Editar Estilo de símbolo

    Se abre el panel Estilo de símbolo.
  17. En el panel Estilo de símbolo, en Colores, haga clic en el botón Editar. En Color de relleno, haga clic en el botón de edición y elija la rampa de color Amarillo Esri 1.

    Rampa de color Amarillo Esri 1.

  18. Haga clic en Hecho.

    La simbología de la capa se actualiza en el mapa.

    Simbología de capa actualizada a Amarillo Esri 1.

    A continuación, ajustará la transparencia de la capa para poder ver otras entidades y el mapa base que hay debajo de ella.

  19. En Transparencia de relleno, escriba 50.

    Transparencia de capa en el mapa

  20. Cierre el panel Estilo de símbolo.
  21. En el panel Propiedades, haga clic en Hecho dos veces para cerrar el panel.
  22. Encima del panel Capas, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar

    Ha modificado la simbología de la capa. A continuación, configurará elementos emergentes fáciles de usar para ver información de atributos.

Configurar elementos emergentes de atributos

Una forma rápida para que un usuario obtenga información sobre entidades es a través de una ventana emergente que aparezca al hacer clic en una entidad del mapa. Puede personalizar los elementos emergentes para mostrar solo los atributos específicos que el usuario necesita y ocultar otros atributos que tal vez no necesite.

  1. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Elementos emergentes.

    Botón Elementos emergentes

  2. Para Título, haga clic en el botón Expandir.

    Botón Expandir

  3. Resalte el texto Límites de la comunidad de Nora (tutorial) - Nora: {NOMBRE}.

    Título seleccionado

  4. Elimine el texto.
  5. En Lista de campos, haga clic en el botón Opciones y seleccione Eliminar.

    Eliminar campos

    A continuación, agregará texto personalizado a los elementos emergentes.

  6. Haga clic en Agregar contenido y elija Texto.

    Agregar contenido de texto

  7. Pegue el texto siguiente en el cuadro de texto que aparece:

    ¿Cuánto se tarda en llegar al centro de Nora?

    Se tarda unos

    {BIKE} minutos en bicicleta o

    {WALK} minutos a pie

    aproximadamente {MILES} millas.

    Personalice el texto emergente.

  8. Haga clic en Aceptar, cierre el panel Elementos emergentes y guarde las propiedades de la capa.

Modificar la configuración de la capa

Ha actualizado la simbología y los elementos emergentes de la capa. A continuación, modificará una configuración para asegurarse de que los datos no se eliminen accidentalmente. Esto es crucial porque otros pueden agregar sus datos a sus mapas y aplicaciones.

  1. En la cinta, haga clic en Configuración.
  2. En Protección contra eliminación, active la casilla Impedir que este elemento se elimine accidentalmente.

    Protección contra eliminación

  3. Haga clic en Guardar en la sección General.

    Ahora el elemento no se puede eliminar accidentalmente, aunque aún puede eliminarlo, pero requiere seguir algunos pasos. Si hay una actualización de los datos, se recomienda mantener esta página de elemento sobrescribiendo la capa en lugar de eliminarla o crear una nueva capa. Los servicios web compartidos deben ser de fiar. Los usuarios y las organizaciones confían en los datos acreditados que comparte en sus propios mapas y aplicaciones. Si cambia la URL del servicio o elimina un elemento compartido, los mapas y las aplicaciones que dependen de su capa de datos ya no tendrán acceso, lo que posiblemente los inutilice.

  4. Desplácese hasta la parte inferior de la página y, en Exportar datos, marque la casilla Permitir que otros exporten a distintos formatos y haga clic en Guardar en la sección Capa de entidades (alojada).

    Opción Permitir a otros exportar los datos

    A continuación, le dará a su elemento una imagen en miniatura.

  5. En la cinta, haga clic en la pestaña Descripción general. Haga clic en Editar vista en miniatura.

    Opción Editar vista en miniatura

  6. En la ventana Crear vista en miniatura, elija Crear vista en miniatura a partir del mapa (ajustando la extensión si es necesario) y haga clic en Guardar.

    Crear vista en miniatura a partir del mapa

    La vista en miniatura aparece en la página de detalles del elemento.

    Vista en miniatura

  7. Haga clic en la pestaña Contenido en la parte superior de la página.

    Pestaña Contenido

    Se enumeran sus elementos.

    Elementos de contenido

    Puede ver el elemento de la geodatabase de archivos y el elemento de la capa de entidades alojada que ha creado. El elemento de la geodatabase de archivos solo le brinda la opción de descargar, actualizar o compartir el elemento, pero la capa de entidades le permite ver campos de datos, crear vistas y crear un mapa con el elemento.

En este punto, ha compartido sus datos geoespaciales como una capa de entidades fácil de encontrar, optimizada para motores de búsqueda y detectable en un ecosistema global de autoservicio. Ha habilitado las descargas y, cuando comparta este elemento con su sitio de hub, sus datos abiertos estarán disponibles automáticamente en una variedad de otros formatos abiertos. Si lo desea, puede publicar servicios secundarios, como una capa de entidades de API OGC, e incluirlos en los metadatos como distribuciones adicionales.


Crear un mapa y una aplicación y compartirlos en el hub

Ahora que tiene una capa de entidades en su organización de ArcGIS, la utilizará para crear un mapa web y una aplicación web para compartir con su hub de OneMap.

Crear un mapa web

Uno de los elementos principales que puede crear en ArcGIS Online es un mapa web. Los mapas web son mapas accesibles en la web que puede usar para crear aplicaciones web interactivas e incluirlas en otras aplicaciones, como una historia. Creará un mapa web usando los datos de los límites de la comunidad de Nora.

  1. En la capa Límites de la comunidad de Nora (tutorial) encontrada en su contenido, haga clic en el botón Opciones y elija Abrir en Map Viewer.

    Botón Abrir en Map Viewer

    Visor de mapas aparece y su capa se agrega al mapa. Tenga en cuenta que, dado que publicó su capa para estar lista para usar, ya tiene el estilo que especificó. También contendrá cualquier otra propiedad de visualización que haya creado.

  2. Haga clic en un área del mapa donde haya un límite.

    Aparece un elemento emergente.

    Elemento emergente de Nora

    El elemento emergente contiene la información que configuró.

  3. Haga clic en una parte diferente del límite para ver que el código emergente personalizado que introdujo produce diferentes tiempos y distancias a pie y en bici.

    Elemento emergente de Nora con diferentes valores

  4. Cierre el elemento emergente y el panel Propiedades.

    A continuación, elegirá un mapa base diferente para su mapa web. ArcGIS Online incluye varias opciones de mapa base para apoyar sus flujos de trabajo.

  5. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Mapa base.

    Botón Mapa base

    Querrá elegir el mapa base que mejor respalde sus datos y objetivos y complemente sus datos, en lugar de distraer la atención de ellos.

  6. Desplácese hacia abajo y elija el Human Geography Map.

    Human Geography Map

    El mapa base se actualiza en el mapa.

    El mapa base se actualiza a Human Geography Map

  7. Cierre el panel Mapa base.
  8. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Guardar y abrir y elija Guardar como.

    Guardar el mapa

    Aparece la ventana Guardar mapa. Aquí puede introducir información similar a la información que introduce en las capas de entidades, pero es específica del mapa en general, en lugar de una capa.

  9. En la ventana Guardar mapa, introduzca la siguiente información:
    • En Título, escriba Límites de la comunidad de Nora (tutorial).
    • En Categorías, elija Límites.
    • En Etiquetas, añada demostración, tutorial y vecindario.
    • En Resumen, escriba Un mapa sencillo para mostrar en una Instant App.

    Propiedades del mapa en la ventana Guardar mapa

  10. Haga clic en Guardar.

Se crea el mapa web, que utilizará para crear una aplicación instantánea.

Crear una aplicación instantánea

Un mapa web es la base de otras aplicaciones, y proporciona al usuario de la aplicación información geográfica que utiliza dentro de la aplicación. A continuación, creará y publicará una aplicación instantánea.

  1. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Crear aplicación.

    Botón Crear aplicación

    Tiene cuatro opciones para configurar aplicaciones: Instant Apps, Experience Builder, ArcGIS StoryMaps y Dashboards. Todas ellas son igualmente útiles para compartir sus datos de forma interactiva con diferentes públicos, pero creará una aplicación instantánea.

  2. Haga clic en Instant Apps.

    Aplicaciones instantáneas

    Aparece la página Aplicaciones instantáneas. Hay algunas preguntas que lo ayudarán a determinar qué plantilla de aplicación se ajusta mejor a su objetivo.

  3. Haga clic en Mostrar uno o más mapas con herramientas esenciales.

    Opción Mostrar uno o más mapas con herramientas esenciales

    Observe, a medida que responde a las preguntas, que la cantidad de plantillas cambia para coincidir con sus respuestas.

  4. Para la siguiente pregunta, elija Un mapa web.

    Un mapa web

  5. Para la pregunta final, elija No.

    Quedan cuatro plantillas.

  6. Haga clic en la flecha desplegable junto a la plantilla Básica.

    Flecha desplegable de plantilla básica

    Aparece una descripción de la plantilla.

    Descripción de la plantilla básica

  7. Lea acerca de la plantilla y cierre la ventana.
  8. En la plantilla Básica, haga clic en Elegir.

    Botón Elegir

  9. En Asigne un título a su aplicación, escriba ¿Dónde está Nora?

    Las etiquetas y la carpeta se heredan del mapa web.

  10. Haga clic en Crear aplicación.
  11. Haga clic en Siguiente en el recorrido para orientarse con la configuración de la aplicación.

    Recorrido por la aplicación instantánea

  12. Haga clic en Paso 3. Exprese y busque la opción Configuración de búsqueda.

    Configuración de búsqueda

    Tenga en cuenta que ArcGIS World Geocoding Service se utilizará para cualquier búsqueda de ubicación.

  13. Explore el resto de configuraciones de la aplicación y realice las personalizaciones que desee.
  14. Haga clic en Publicar. Haga clic en Confirmar. Haga clic en Iniciar para ver cómo verán su aplicación los demás.

    La aplicación aparece en una nueva pestaña de navegador. Observe los botones Leyenda y Buscar de la esquina superior derecha y las herramientas de navegación de la parte superior izquierda. Ahora, las audiencias no técnicas pueden acceder a su mapa a través de esta aplicación web que se puede compartir.

    Aplicación publicada

Ha creado un mapa web con los datos que cargó en ArcGIS Online, ha modificado la simbología y las propiedades de visualización de la capa, ha creado una aplicación instantánea con el mapa web y la capa, y la ha publicado para que otros puedan acceder a ella. A continuación, compartirá la capa de entidades con su hub de OneMap.

Compartir datos para la toma de decisiones con su grupo de contenido de OneMap

El paso final es compartir sus datos, mapas y aplicaciones mediante ArcGIS Hub para que otras organizaciones y el público puedan encontrar e interactuar con sus elementos. Para este paso, debe haber completado los tutoriales Implementar la plantilla de hub de OneMap y Seleccionar contenido de socios con un grupo de intercambio.

  1. Vaya a la página de contenido de su organización de ArcGIS Online.
  2. En la página Contenido, seleccione los siguientes elementos:
    • Límites de la comunidad de Nora (tutorial) Capa de entidades (alojada)
    • Mapa web Límites de la comunidad de Nora (tutorial)
    • ¿Dónde está Nora? Aplicación instantánea

    Elementos seleccionados para agregar al hub

  3. Haga clic en el botón Compartir.

    Botón Compartir

    Nota:

    Si estuviera compartiendo estos elementos para que otros pudieran acceder a ellos desde el hub o desde ArcGIS Online, establecería el nivel de uso compartido en Todos (público). Para el tutorial, puede mantener el nivel de uso compartido como Propietario, ya que es el único que usa los elementos. O bien, si desea que un compañero de trabajo pruebe sus recursos, establezca el nivel de uso compartido en Todos (público).

  4. Para Definir uso compartido de grupo, haga clic en Editar uso compartido de grupo.
  5. Localice el grupo Contenido compartido de socios de OneMap, selecciónelo y haga clic en Aplicar.

    Seleccionar Contenido compartido de socios de OneMap en Uso compartido de grupo

  6. En la ventana Compartir, haga clic en Guardar.

    Ahora su contenido estará disponible en el sitio de hub de OneMap.

  7. Abra ArcGIS Hub y abra su iniciativa de hub de OneMap.
    Nota:

    Puede abrir ArcGIS Hub desde el botón de cambio de aplicaciones junto a su nombre de usuario.

  8. Haga clic en el cuadro de búsqueda e introduzca Nora.

    Buscar datos

    La capa de entidades, el mapa web y la aplicación que ha compartido son resultados sugeridos.

  9. Pulse Intro.

    Los tres elementos aparecen en los resultados de la búsqueda. Ahora usted y otros usuarios pueden acceder a los elementos que compartió desde su sitio de hub.

    Resultados de la búsqueda de Nora

Su hub de OneMap ahora tiene varios recursos a los que sus socios y otros usuarios pueden acceder y utilizar directamente desde el hub. Ha creado un elemento de capa de entidades alojada en ArcGIS Online, ha actualizado sus metadatos, los ha usado para crear un mapa web y una aplicación web, y ha agregado elementos al hub de OneMap. Un sitio de hub utilizado con elementos compartidos, grupos de intercambio, mapas web y aplicaciones web le permite integrar a la comunidad SIG y proporcionar un sitio donde los usuarios pueden acceder a muchos tipos de recursos geográficos.