Agregar datos personalizados a su proyecto

Los datos del Índice de Riesgo Nacional (NRI) de la FEMA evalúan la vulnerabilidad de las comunidades a los peligros naturales evaluando factores como la exposición a los peligros, la vulnerabilidad social y la resiliencia comunitaria, proporcionando información para orientar los esfuerzos de preparación y mitigación de desastres. Los datos del NRI pueden ayudar a una aseguradora o a un inversor a evaluar los riesgos físicos asociados a una ubicación. Este tutorial utiliza datos del NRI a nivel de condado para California.

Configurar el proyecto

Para empezar, cree un proyecto en ArcGIS Business Analyst Web App.

  1. Abra Business Analyst Web App.
  2. Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  3. En caso necesario, cierre la ventana Bienvenida o Novedades.
  4. En la esquina superior izquierda de la ventana, haga clic en el botón Todos los proyectos.

    Botón Todos los proyectos

  5. Haga clic en Crear proyecto.

    Botón Crear proyecto

    Aparece la ventana Crear proyecto.

  6. En Nombre del proyecto, escriba Análisis de riesgo y agregue su nombre o sus iniciales.

    Ventana Crear proyecto

  7. Haga clic en Crear.

    Se crea el proyecto. Si anteriormente eligió la opción para abrir nuevos proyectos inmediatamente, el proyecto se abre automáticamente.

  8. Opcionalmente, active la casilla de verificación Abrir nuevos proyectos en cuanto se creen. Haga clic en Aceptar para abrir el proyecto.

    Ventana Abrir proyecto

    Aparece el proyecto.

Descargar los datos

Ahora que ha creado un proyecto, descargará los datos del NRI y los agregará a su proyecto. Descargará los datos como una tabla, ya que esto le permitirá explorar y analizar eficazmente las variables disponibles.

  1. Visite el sitio web del Índice de Riesgo Nacional de la FEMA.
  2. Desplácese hacia abajo hasta la sección Descargas y haga clic en Formato de tabla (CSV).

    Opción Formato de tabla (CSV)

    Se le dirigirá a una sección donde podrá descargar tablas a nivel de condado para cada estado.

  3. En Nivel de condado, haga clic en California - Detalle a nivel de condado (Tabla) para descargar los datos.

    Opción California - Detalle a nivel de condado (Tabla)

  4. En Microsoft File Explorer, vaya a la carpeta Descargas y localice el archivo NRI_Table_Counties_California.zip. Extraiga su contenido en una carpeta de su equipo que vaya a utilizar para este tutorial.
  5. Una vez extraído, busque la carpeta elegida y abra NRI_Table_Counties_California.csv para explorar los datos.
  6. Revise la tabla para ver los campos disponibles. Cuando haya acabado, cierre la tabla.
  7. Abra la tabla NRIDataDictionary y explórela.

    La hoja de cálculo NRIDataDictionary explica el nombre de campo y el tipo de datos de cada columna de datos.

  8. Cierre la tabla cuando haya terminado.

    El dataset del NRI evalúa exhaustivamente diversos peligros y sus riesgos asociados en diferentes áreas geográficas. Las columnas clave del dataset incluyen códigos FIPS para la identificación geográfica, las calificaciones y puntuaciones de riesgo general, la vulnerabilidad social, las puntuaciones de resiliencia que reflejan la capacidad de la comunidad, las pérdidas anuales y las puntuaciones de riesgo para diversos peligros. El NRI cubre una variedad de peligros, como inundaciones, terremotos, incendios forestales, tormentas severas, deslizamientos de tierra y sequías.

    Cada entrada ayuda a ilustrar cómo podrían verse afectadas las comunidades por diversos desastres naturales, lo que permite diseñar mejores estrategias de preparación y respuesta. Posteriormente, estas variables se clasifican para ayudar a utilizarlas mejor en el análisis.

Configurar los datos

A continuación, configurará los datos del NRI utilizando el flujo de trabajo de configuración de datos personalizado de Business Analyst Web App.

  1. En Business Analyst Web App, en la pestaña Mapas, haga clic en Agregar datos y elija Configuración de datos personalizados.

    Configuración de datos personalizados

    Aparece el panel Configuración de datos personalizados.

  2. Haga clic en Primeros pasos.
  3. Haga clic en Iniciar configuración.

    Botón Iniciar configuración

  4. Para Seleccionar fuente de datos, elija Importar archivo.

    Opción Importar archivo

  5. Haga clic en Examinar. Busque el archivo NRI_Table_Counties_California.csv, selecciónelo y haga clic en Aceptar.

    Parámetro Importar archivo con el dataset del NRI

    La tabla se agrega como el archivo a importar.

  6. Haga clic en Importar.
  7. Para Seleccionar el tipo de datos que se está importando, elija Límites geográficos o confirme que ya esté seleccionado.

    Opción Límites geográficos

  8. Haga clic en Siguiente.

    A continuación, hará coincidir el tipo de límite geográfico con el campo de Id. geográfico. El archivo CSV y el diccionario de datos del NRI le ayudarán a identificar la variable que representa los límites geográficos.

  9. Para Seleccionar el nivel de límite geográfico, haga clic en el menú desplegable y elija Condado.
  10. Para Seleccionar la columna Id. o nombre de geografía, haga clic en el menú desplegable y elija STCOFIPS (cerca de la parte superior de la lista).

    Columnas Nombre de geografía y Tipo de límite

  11. Haga clic en Siguiente.

    Los datos se guardan como una capa llamada NRI_Table_Counties_California y puede incluirlos en su análisis.

    Capa de resultados

Categorizar los datos

A continuación, creará categorías para organizar los datos del NRI. Estas categorías, junto con los datos, estarán disponibles en la pestaña Mis variables del explorador de datos.

  1. En el panel Configuración de datos personalizados, haga clic en Siguiente.

    Aparece la pestaña Vista de categorías en el panel Configuración de datos personalizados.

    La pestaña Vista de categorías en la ventana Configuración de datos personalizados

    Puede categorizar los datos importados y guardarlos en el explorador de datos. Al organizar las variables en categorías, las hace más accesibles para su uso en diversas infografías o análisis, agilizando el proceso de localización de datos relevantes.

    La primera categoría se crea de forma predeterminada en la vista de categorías. La editará.

  2. En la categoría predeterminada, haga clic en el botón Editar.

    Botón Editar

  3. En Título, escriba Datos de riesgo general y haga clic en Aplicar.

    El título Datos de riesgo general

    A continuación, agregará más categorías.

  4. Haga clic en Agregar categoría.

    Botón Agregar categoría

  5. Apunte a la nueva categoría y haga clic en el botón Editar. En Título, escriba Riesgos de peligro y haga clic en Aplicar.

    Las categorías Datos de riesgo general y Riesgos de peligro

    A continuación, buscará otras variables.

  6. En la pestaña Vista de categorías, haga clic en Buscar.

    Botón Buscar en Vista de categorías

  7. En el cuadro de búsqueda, escriba RISK_SCORE.

    Búsqueda de la variable RISK_SCORE

  8. Arrastre la variable RISK_SCORE a la categoría Datos de riesgo general.

    RISK_SCORE agregado a la categoría Datos de riesgo general

    El número de variables se actualiza a 1.

    Variables actualizadas

    Agregará dos variables más.

  9. Busque y agregue la variable SOVI_SCORE y la variable RESL_SCORE a la categoría Datos de riesgo general.
  10. Apunte a la categoría Datos de riesgo general y haga clic en Abrir.

    Botón Abrir

    Aparecen las variables añadidas.

    Variables en la categoría Datos de riesgo general

    Nota:

    Para obtener más información sobre las definiciones de Índice de Riesgo Nacional, Vulnerabilidad social y Community Resilience, consulte el sitio web de la FEMA para Determinar el riesgo.

    A continuación, agregará variables a la categoría Riesgos de peligro.

  11. Haga clic en Categorías para volver a la lista de categorías.

    Botón Categorías

  12. En el cuadro de búsqueda, escriba riesgos.

    Dado que el área bajo análisis es California, elegirá cuatro de los peligros más comunes que se observan allí.

  13. Agregue las siguientes variables a la categoría Riesgos de peligro:
    • CFLD_RISKS (inundación costera)
    • DRGT_RISKS (sequía)
    • HWAV_RISKS (ola de calor)
    • WFIR_RISKS (incendios forestales)

    Ahora que ha agregado todas las variables deseadas en cada categoría, les cambiará el nombre para que sean más fáciles de interpretar.

  14. Abra la categoría Datos de riesgo general.
  15. A la derecha de la variable RISK_SCORE, haga clic en el botón de opciones y elija Configurar variable(s).

    Opción Configurar variable(s)

    Aparece la ventana Configurar variable.

  16. Para Nombre de visualización, escriba Índice de riesgo nacional y haga clic en Aplicar.
  17. Utilizando la siguiente tabla como guía, cambie el nombre de las siguientes variables:

    Nombre de la variableNombre de visualización

    SOVI_SCORE

    Puntuación de vulnerabilidad social

    RESL_SCORE

    Puntuación de resiliencia comunitaria

    CFLD_RISKS

    Riesgo de inundación costera

    DRGT_RISKS

    Riesgo de sequía

    HWAV_RISKS

    Riesgo de ola de calor

    WFIR_RISKS

    Riesgo de incendio forestal

    Los nombres de las variables se han actualizado. Ahora es más fácil comprender qué datos se almacenan en cada variable.

    Variables con sus nuevos nombres

  18. Haga clic en Guardar. En el panel Configuración de datos personalizados, haga clic en He terminado.

Configurar la capa

Ahora que los datos están categorizados, puede configurar la capa del mapa para garantizar que los nombres de los condados aparezcan como nombres de elementos al visualizar los condados en el mapa.

  1. En el menú desplegable del proyecto Análisis de riesgos, en Otras capas, active la casilla junto a la capa NRI_Table_Counties_California para ver la capa en el mapa.

    Capa NRI de California en el mapa

  2. Junto a la capa NRI_Table_Counties_California, haga clic en el botón de opciones y elija Configurar capa.

    Aparece la pestaña Configurar capa.

  3. Para Utilizar campo como nombre de elemento, seleccione CONDADO.

    El atributo CONDADO establecido como nombre de elemento

    Los condados de California aparecen en la lista.

    Condados de California

  4. Haga clic en Configurar capa.

Ha agregado sus datos personalizados al proyecto, ha seleccionado las variables que desea analizar y ha configurado la capa para poder ver los datos en el mapa. A continuación, visualizará los datos utilizando infografías.


Utilizar datos personalizados en el análisis

Ahora que los datos personalizados se han guardado en su proyecto, puede usarlos en comparaciones de puntos de referencia e incorporarlos a sus infografías. Primero, ejecutará comparaciones de puntos de referencia utilizando los datos del NRI para analizar el riesgo de todos los condados de California. A continuación, modificará la plantilla de infografía Características del mercado inmobiliario para utilizar sus datos personalizados para obtener una comprensión más profunda de los riesgos físicos del cambio climático y su impacto en el mercado inmobiliario.

Realizar comparaciones de puntos de referencia

Primero, comparará los datos de todos los condados de California.

  1. En la pestaña Mapas, haga clic en Ejecutar análisis y elija Comparaciones de puntos de referencia.

    Opción Comparaciones de puntos de referencia

    Aparece el panel Comparaciones de puntos de referencia.

  2. En Seleccionar tipo de ubicación, seleccione Geografías o hexágonos y haga clic en Siguiente.

    Geografías y hexágonos establecidos como tipo de ubicación

  3. En el cuadro de búsqueda de Extensión de análisis, escriba California (estado) y haga clic en el resultado California.

    Búsqueda de California

  4. Haga clic en el menú desplegable Nivel de detalle y elija Condados.

    Parámetro Nivel de detalle

  5. Haga clic en Siguiente.
  6. En la parte inferior del panel, haga clic en Examinar todas las variables.

    Botón Examinar todas las variables

    Aparece la ventana Explorador de datos.

  7. Haga clic en el menú desplegable Buscar y elija Mis variables.

    Opción del menú Mis variables

    Aparecen las categorías de datos personalizados que configuró.

    Categorías de datos personalizados

  8. Expanda la categoría Datos de riesgo general y seleccione la variable Índice de riesgo nacional.

    La variable Índice de riesgo nacional

  9. Haga clic en Aplicar.

    Las variables se agregan a las comparaciones de puntos de referencia. Los resultados se muestran en el mapa y en el panel Resultados.

  10. En el panel Comparaciones de puntos de referencia, en la sección Estadísticas, para Valor medio, haga clic en el botón de alternancia para habilitarlo en el análisis.

    Parámetro Valor medio

    Los valores medios se agregan a la pestaña Tabla en el panel Resultados. Esta información proporciona el nivel de riesgo promedio en todos los condados de California para ayudarle a ver rápidamente el perfil de riesgo general del estado. También ofrece una base para comparar condados individuales. Al utilizar los valores medios, se pueden identificar qué áreas están por encima o por debajo del riesgo promedio del estado, lo que proporciona una imagen más clara de dónde pueden concentrarse los riesgos físicos mayores o menores.

  11. En la tabla Resultados, junto a Valor medio, haga clic en el botón de opciones y elija Crear punto de referencia.

    Opción Crear punto de referencia

    Los resultados y el mapa se actualizan automáticamente para mostrar cómo se compara el riesgo de cada condado con el valor medio.

    Comparación con el valor medio

    Las regiones con mayor o menor riesgo están codificadas por colores, lo que ofrece una visión clara de las disparidades en el mapa y en la tabla. Puede ver esta información en la aplicación o exportar los resultados a Microsoft Excel.

  12. En la tabla Resultados, haga clic en Exportar a Excel.

    Botón Exportar a Excel

  13. En la ventana Exportar a Excel, acepte el nombre predeterminado y haga clic en Exportar.
  14. Busque dónde se descargó el archivo en su equipo y ábralo.

    Tabla de resultados exportados

    Ahora puede compartir esta tabla con otros. Ha realizado una comparación de puntos de referencia con los datos del Índice de Riesgo Nacional. A continuación, personalizará una infografía para incluir los datos personalizados.

Crear visualizaciones

Empezará por agregar un panel de infografía con los datos personalizados. Los paneles de infografía sirven como secciones individuales dentro de una infografía más grande, lo que le permite presentar puntos de datos específicos de forma clara y efectiva. Al elegir agregar paneles, puede centrarse en aspectos particulares del mercado inmobiliario, como la vulnerabilidad a los riesgos climáticos o los cambios en los valores de las propiedades.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Informes. Haga clic en Generar informes y elija Generar infografía.

    Opción Generar infografía

    Aparece el builder de infografías. Puede crear su infografía a partir de las plantillas estándar que están incluidas en la aplicación, de otras plantillas que haya creado y de plantillas compartidas que hayan creado otras personas de su organización. Utilizará una plantilla estándar.

  2. En la pestaña Plantillas estándar, apunte a la infografía Características del mercado inmobiliario y haga clic en Abrir.

    Plantilla Características del mercado inmobiliario

    La infografía Características del mercado inmobiliario se abre en modo de edición. Se ha elegido esta plantilla porque combina datos de vivienda con datos de riesgo, lo que permite ilustrar la relación entre los riesgos del cambio climático y sus efectos en el mercado inmobiliario.

  3. Desplácese hasta la segunda página de la infografía. Apunte al gráfico Alquiler bruto y haga clic en Reemplazar.

    Botón Reemplazar

    Aparece el menú Agregar elemento. Reemplazará el gráfico con una infografía.

  4. En la lista de opciones, haga clic en Infografía.

    Opción Infografía

    Aparece la ventana Agregar panel de infografía.

  5. Haga clic en Crear panel de infografía.

    Opción Crear panel de infografía

    Aparece la ventana Crear panel de infografía. Aquí puede elegir qué variables agregar a la infografía. Puede explorar las variables demográficas o utilizar las variables de datos personalizados que haya agregado.

  6. Haga clic en la pestaña Mis variables.

    Pestaña Mis variables

    Aparecen las categorías personalizadas que creó.

  7. Expanda la categoría Datos de riesgo general y haga clic en Índice de riesgo nacional, Puntuación de vulnerabilidad social y Puntuación de resiliencia comunitaria para agregarlas a las variables seleccionadas.
  8. En la esquina superior derecha de la ventana, haga clic en Variables seleccionadas.

    Lista de Variables seleccionadas con las variables de Datos de riesgo general

    Las variables elegidas aparecen en la lista.

  9. Haga clic en Siguiente.
  10. En el panel de infografía, apunte el título actual, MI INFOGRAFÍA, y haga clic en Editar texto.

    Botón Editar texto para el título de la infografía

  11. Para el título, escriba Perspectiva de riesgo del lugar.

    Título de la infografía actualizado

    Cada variable tiene un icono de marcador de posición.

  12. Haga clic en el icono de marcador de posición de la variable Índice de riesgo nacional y haga clic en Formas e iconos.

    Opción Formas e iconos

    Aparece la biblioteca de iconos.

  13. En el campo de búsqueda Introducir nombre del icono, escriba comunidad.

    Campo de búsqueda de la galería de iconos

  14. Elija un icono de los resultados para simbolizar la variable Índice de riesgo nacional.

    Forma Datos de riesgo nacional actualizada en la infografía

    La forma que ha seleccionado reemplaza al icono de marcador de posición.

    Nota:

    La forma que ha seleccionado puede diferir de la que aparece en las imágenes de ejemplo.

  15. Actualice los iconos de las dos variables restantes de la infografía.

    Iconos actualizados en la infografía

  16. Haga clic en Guardar. Acepte el título predeterminado Perspectiva de riesgo del lugar y haga clic en Guardar.

    Ventana Guardar panel de infografía

    El nuevo panel de infografía aparece en la pestaña Mis paneles.

    Panel de infografía guardada

  17. Apunte al panel de infografía y haga clic en Agregar.

    Botón Agregar en la infografía

    El panel de infografía creado se agrega a la plantilla.

    Infografía agregada a la plantilla

Crear un gráfico

A continuación, creará un gráfico que muestre los peligros de alto riesgo de la zona y lo agregará a la plantilla.

  1. A la izquierda de la infografía, apunte al gráfico Unidades de vivienda vacías y haga clic en Reemplazar.
  2. En la lista de opciones que aparece, haga clic en Gráfico.

    Lista de opciones de reemplazo para el gráfico

    Aparece la ventana Insertar gráfico.

  3. En Personalizar gráfico y editar datos del gráfico, elija Gráfico de barras horizontales.

    Opción Gráfico de barras horizontales

    A continuación, agregará las variables de riesgo de peligro al gráfico.

  4. Haga clic en la pestaña Mis variables. Haga clic en la categoría Riesgos de peligro.

    Pestaña Mis variables

  5. Pulse la tecla Ctrl y haga clic en cada variable para seleccionarlas todas.

    Se han seleccionado todas las variables de Riesgos de peligro.

  6. Arrastre las variables seleccionadas al gráfico.

    Variables en el gráfico

  7. Haga clic en Opciones de gráfico.

    Botón Opciones de gráfico

  8. Expanda Gráfico. En Título, escriba Peligros de alto riesgo.

    Título Peligros de alto riesgo

  9. Haga clic en Aplicar.

    El nuevo gráfico se agrega a la plantilla de infografía.

    Gráfico Peligros de alto riesgo agregado a la infografía

  10. Haga clic en Guardar.
  11. En la ventana Guardar plantilla de infografía, acepte el título predeterminado y haga clic en Guardar. Haga clic en Aceptar.

    Ha terminado de modificar la plantilla de infografía con los datos personalizados. La infografía ya está lista para ejecutarse.

Ver la infografía

A continuación, ejecutará la infografía modificada para los condados de California para ver el impacto del clima en las características del mercado inmobiliario.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapas.
  2. En el mapa, haga clic en el condado de San Bernardino, en California.

    El condado de San Bernardino en el mapa

    Aparece una ventana emergente.

  3. En la ventana emergente, haga clic en Infografía.

    Opción Infografía

    Aparece la infografía. Verá la infografía Características del mercado inmobiliario.

  4. En la cinta, para Infografía, haga clic en el menú desplegable. En Mis infografías, seleccione Características del mercado inmobiliario.

    Infografía Características del mercado inmobiliario.

    Aparece la infografía Características del mercado inmobiliario.

  5. Haga clic en el botón Página siguiente.

    Botón Página siguiente

    Ahora puede ver el gráfico Peligros de alto riesgo y la sección Perspectiva de riesgo del lugar que creó.

    Infografía personalizada

    La infografía muestra una perspectiva de riesgo preocupante para San Bernardino, dado su alto índice de riesgo nacional y su puntuación de vulnerabilidad social, combinado con una baja puntuación de resiliencia comunitaria. Además, San Bernardino muestra un alto riesgo de incendios forestales y olas de calor. Esta combinación de factores podría afectar significativamente el mercado inmobiliario de San Bernardino, provocando una disminución del valor de las propiedades, un aumento en los costes de los seguros y un posible éxodo de residentes en busca de unas condiciones de vida más seguras. A medida que disminuye la demanda, el mercado puede tener dificultades para atraer nuevos compradores e inversores, lo que agravará aún más los desafíos a los que se enfrenta la comunidad.

    Una vez ejecutada una infografía, puede exportarla a un archivo .pdf para compartirla.

  6. En la cinta, haga clic en el botón Exportar infografía.

    Botón Exportar infografía

    Aparece la ventana Exportar infografía. El formato de exportación predeterminado es .pdf, que es el que desea.

  7. Active las casillas Agregar encabezado y editar título, Agregar fuente de datos y Agregar pie de página. Haga clic en Crear PDF.

    Ventana Exportar infografía

  8. Cierre la infografía para volver al mapa.

En este tutorial, ha utilizado datos del NRI en Business Analyst Web App para obtener información sobre los riesgos físicos que afectan al condado de San Bernardino, California. Primero, configuró los datos utilizando el flujo de trabajo de datos personalizado. A continuación, modificó la plantilla de infografía Características del mercado inmobiliario y creó un gráfico y un panel de infografía con los datos del NRI. Al incorporar los datos del NRI en la infografía, puede comprender mejor el significativo impacto de los riesgos físicos en los mercados inmobiliarios de los condados de Estados Unidos.

Las áreas vulnerables a desastres naturales como inundaciones, incendios forestales y huracanes suelen experimentar una disminución en el valor de las propiedades y un aumento en los costes de los seguros, lo que las hace menos atractivas para los compradores potenciales. Esta volatilidad puede disuadir la inversión y el desarrollo, dando lugar a una escasez de viviendas en zonas más seguras, mientras que los cambios demográficos pueden hacer que los residentes se trasladen a regiones con un menor riesgo. Además, los daños a las infraestructuras causados ​​por desastres naturales pueden afectar a los servicios locales, perjudicando aún más la estabilidad del mercado. Al comprender estas dinámicas, las partes interesadas pueden tomar decisiones informadas para mejorar la resiliencia inmobiliaria en comunidades en riesgo.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.