Seleccionar y extraer un subconjunto de entidades

Vídeo

Este tutorial también está disponible en vídeo.

Seleccionar por atributos

La herramienta Seleccionar por atributos busca entidades en función de un valor de campo común. La utilizará para buscar todos los polígonos de provincia con un valor de atributo para Sudáfrica.

  1. Descargue el paquete de proyecto Sudáfrica.

    Se descarga un archivo llamado SouthAfrica.ppkx en su equipo. Un archivo .ppkx es un paquete de proyecto de ArcGIS Pro y puede contener mapas, datos y otros archivos que puede abrir en ArcGIS Pro.

  2. Busque el archivo descargado en su equipo. Haga doble clic en SouthAfrica.ppkx para abrirlo en ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión con su cuenta de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

    Aparece un mapa que muestra los límites administrativos y las áreas urbanas de todo el mundo.

    Mapa del mundo

    Nota:

    Los datos de este mapa provienen de Natural Earth.

    Creará copias de estas dos capas de mapa que contienen datos solo para Sudáfrica. Hay varias formas de hacerlo. Si se trata de un proyecto a corto plazo, puede filtrar entidades con una consulta de definición o crear una capa de selección. Sin embargo, para este proyecto, desea crear copias de los datos que pueda editar sin afectar los datos originales, por lo que seleccionará los datos que necesita y los extraerá en una nueva capa.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en la herramienta Explorar para asegurarse de que está activada.

    El botón se resalta en gris cuando está activo.

    Herramienta Explorar

  4. Haga clic en cualquiera de las áreas amarillas del mapa.

    Aparece un elemento emergente. Lea la ventana emergente para averiguar si hay algún campo apropiado para la selección. Necesita un campo que incluya el nombre del país.

  5. Desplácese por la ventana emergente para ver los campos de la entidad.

    Los campos admin y geounit nombran el país. Utilizará uno de estos campos para seleccionar los polígonos que se encuentran dentro de Sudáfrica.

    Los campos admin y geounit en la ventana emergente

  6. Cierre la ventana emergente.
  7. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por atributos.

    Herramienta Seleccionar por atributos

  8. En la ventana Seleccionar por atributos, defina los siguientes parámetros:
    • En Filas de entrada, elija Límites administrativos.
    • En Tipo de selección, elija Nueva selección.
    • En Expresión, utilice los menús para crear la siguiente expresión: Donde geounit es igual a Sudáfrica.

    Parámetros de Seleccionar por atributos

  9. Haga clic en Aceptar.

    Las provincias de Sudáfrica están seleccionadas en el mapa.

    Provincias sudafricanas seleccionadas en el mapa

    Extraerá las entidades seleccionadas en su propia capa.

  10. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Límites administrativos, apunte a Datos y haga clic en Exportar entidades.

    La herramienta Exportar entidades creará una capa que contendrá solo las entidades seleccionadas.

  11. En el panel Exportar entidades, defina los siguientes parámetros:
    • En Entidades de entrada, asegúrese de que Límites administrativos esté seleccionado.
    • En Clase de entidad de salida, escriba Provincias_Sudáfrica.

    Parámetros de Exportar entidades

    La nueva clase de entidad se almacenará en southafrica.gdb, la geodatabase predeterminada asociada a este proyecto. Para elegir otra ubicación, haga clic en el botón Examinar situado junto a Clase de entidad de salida.

  12. Haga clic en Aceptar.

    En el panel Contenido aparece una nueva capa.

  13. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Límites administrativos y haga clic en Eliminar.

    Eliminar una opción en el menú contextual de la capa

  14. Arrastre la capa Provincias_Sudáfrica debajo de la capa Áreas urbanas.
  15. En el mapa, acérquese a Sudáfrica.

    Capa de provincias de Sudáfrica en el mapa

Seleccionar por ubicación

A continuación, seleccionará y exportará las áreas urbanas de Sudáfrica. Esta capa no tiene atributos para describir a qué país pertenece cada área, por lo que no puede usar la herramienta Seleccionar por atributos. En su lugar, utilizará la herramienta Seleccionar por ubicación para seleccionar todas las áreas urbanas que intersecan con los polígonos de las provincias de Sudáfrica.

  1. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por ubicación.

    Botón Seleccionar por ubicación

  2. En la ventana Seleccionar por ubicación, en Entidades de entrada, elija Áreas urbanas. En Relación, seleccione Intersecar.

    Hay muchas opciones para definir una relación entre dos capas. Puede elegir Dentro, ya que desea seleccionar todas las áreas que se encuentran dentro de los polígonos de provincia de Sudáfrica. Sin embargo, hay varias áreas urbanas que cruzan las fronteras provinciales. Estas áreas no serían seleccionadas por la relación Dentro. Serán seleccionadas por la relación Intersecar.

    Nota:

    Puede leer sobre cada tipo de relación en Ejemplos gráficos de Seleccionar por ubicación.

  3. En Seleccionar entidades, elija Provincias_Sudáfrica.
  4. Deje el parámetro Distancia de búsqueda vacío. En Tipo de selección, elija Nueva selección.

    Parámetros de Seleccionar por ubicación

  5. Haga clic en Aceptar.

    Se seleccionan las áreas urbanas dentro de Sudáfrica.

    Áreas urbanas de Sudáfrica seleccionadas en el mapa

    Haga zoom y desplácese por el mapa para asegurarse de que todas las áreas urbanas dentro de Sudáfrica estén seleccionadas y que ninguna de las que están fuera esté seleccionada. Elegir el tipo de relación correcto en la herramienta Seleccionar por ubicación puede resultar difícil. Por lo general, se necesita una inspección visual y es posible que deba probar algunos tipos de relaciones antes de encontrar la mejor para su situación.

    En este caso, hay seleccionada un área urbana fuera de Sudáfrica: Maseru es la capital y ciudad más grande de Lesotho. Está seleccionada porque su límite coincide con la frontera nacional.

    Polígono de Maseru seleccionado

    En lugar de volver a configurar los parámetros de Seleccionar por ubicación, eliminará esta entidad de su conjunto de selección.

  6. Haga clic con el botón derecho en el mapa y luego haga clic en Seleccionar entidades.

    Seleccionar entidades

  7. En el teclado, pulse la tecla Ctrl mientras hace clic en el polígono que representa a Maseru.

    Esta área urbana ya no está seleccionada. El resto de áreas permanecen seleccionadas.

    Polígono de Maseru no seleccionado

    Sugerencia:

    La tecla Ctrl le permite eliminar entidades de un conjunto de selección de forma manual. La tecla Mayús le permite agregar entidades.

    Debajo de la vista del mapa, el recuento de Entidades seleccionadas le indica que se seleccionaron 117 entidades. Creará una nueva capa a partir de estas áreas urbanas seleccionadas.

    Recuento de entidades seleccionadas

  8. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Áreas urbanas, apunte a Datos y haga clic en Exportar entidades.
  9. Utilice la herramienta Exportar entidades para crear una nueva clase de entidad denominada ÁreasUrbanas_Sudáfrica.

    Parámetros de Exportar entidades

    Aparece una capa nueva aparece en el panel Contenido y en el mapa.

  10. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Áreas urbanas y haga clic en Eliminar.

    Ahora tiene dos capas limitadas a Sudáfrica.

    Mapa final con capas exportadas

Agregar metadatos

A continuación, actualizará los metadatos de los dos nuevos datasets para que no olvide de dónde provienen originalmente.

  1. En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Proyecto.
  2. Haga clic en la flecha junto a Bases de datos para expandir esta carpeta. Expanda también southafrica.gdb.

    Geodatabase expandida en el panel Catálogo

  3. Haga clic con el botón derecho en Provincias_Sudáfrica y haga clic en Editar metadatos.
  4. En la vista Descripción del elemento, complete los campos siguientes:
    • En Etiquetas, escriba Sudáfrica.
    • En Resumen, escriba o copie y pegue Provincias de Sudáfrica, extraído de Natural Earth: https://www.naturalearthdata.com/downloads/10m-cultural-vectors/10m-admin-1-states-provinces/.
    • En Créditos, escriba Natural Earth.

    Metadatos

  5. En la cinta, en la pestaña Metadatos, en el grupo Administrar metadatos, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar para metadatos

    Es importante guardar esta información ahora, antes de que olvide de dónde provienen los datos. Necesitará los metadatos más adelante para poder atribuir correctamente las fuentes de los datos en su mapa o informe.

  6. Edite los metadatos de ÁreasUrbanas_Sudáfrica con los siguientes campos:
    • En Etiquetas, escriba Sudáfrica.
    • En Resumen, escriba o copie y pegue Áreas urbanas de Sudáfrica, extraído de Natural Earth: https://www.naturalearthdata.com/downloads/10m-cultural-vectors/10m-urban-area/.
    • En Créditos, escriba Natural Earth.
  7. Cierre ambas vistas de metadatos.
  8. En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar para guardar el proyecto.

    Botón Guardar

En este tutorial, seleccionó subconjuntos de dos capas mediante las herramientas Seleccionar por atributos, Seleccionar por ubicación y Exportar entidades. Usó la herramienta Explorar para consultar sus datos y la herramienta Seleccionar para refinar su conjunto de selección. Finalmente, guardó metadatos para sus nuevos datasets para asegurarse de que puedan rastrearse hasta su fuente original más adelante. Exportar un subconjunto de un dataset es una habilidad común de gestión de datos en SIG.