Explorar la caja de herramientas Defensa

Primero, creará un nuevo proyecto, agregará una pestaña Caja de herramientas Defensa personalizada, cambiará las coordenadas de visualización y agregará un paquete de capas con símbolos militares que representan el campo de batalla de Meuse-Argonne del 7 de octubre de 1918. Cuando haya acabado, podrá comenzar a explorar la batalla de Meuse-Argonne.

Crear un proyecto

ArcGIS Pro contiene una lista de plantillas en blanco para crear mapas 2D, escenas 3D y otros tipos de proyectos. Una plantilla de proyecto de mapa contiene mapas, una base de datos de proyecto, cajas de herramientas y más.

  1. Inicie ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de organización con licencia de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

    Al abrir ArcGIS Pro, tendrá la opción de crear un proyecto nuevo o abrir uno existente. Si ya había creado algún proyecto antes, verá una lista de proyectos recientes.

  2. En Nuevo proyecto, haga clic en Mapa.

    Nueva plantilla de mapa en blanco

  3. En la ventana Crear un nuevo proyecto, establezca los siguientes parámetros:

    • En Nombre, escriba Meuse-Argonne.
    • En Ubicación, busque una ubicación en el equipo en la que desee guardar el proyecto.

    Ventana Crear un nuevo proyecto

  4. Haga clic en Aceptar.

    Se crea un nuevo proyecto. A continuación, crearemos una pestaña para agregar las herramientas de Defensa.

Crear una pestaña para la caja de herramientas Defensa

La Caja de herramientas Defensa es una colección de mejoras centradas en misiones que simplifica los flujos de trabajo de defensa e inteligencia en ArcGIS. La colección incluye las siguientes herramientas:

  • Conversión de coordenadas: muestra coordenadas simultáneas (Grados decimales, Sistema de Referencia de Cuadrícula Militar, etc.) en la misma ventana.
  • Distancia y dirección: crea líneas, círculos y elipses geodésicas. Puede seleccionar una entidad del mapa y calcular anillos de rango.
  • Visibilidad: calcula campos de visión desde un punto concreto y determina la línea de visión del observador al objetivo.
  • Editor de simbología militar: crea símbolos militares y los agrega al mapa.

En este paso, personalizará la cinta en ArcGIS Pro para que incluya una pestaña para la Caja de herramientas Defensa.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Proyecto.

    Pestaña Proyecto

  2. En el panel de lista, haga clic en Opciones.

    Botón de opciones

    Aparece la ventana Opciones.

  3. En la ventana Opciones, en Aplicación, haga clic en la pestaña Personalizar la cinta.
  4. En la sección Personalizar la cinta, debajo de la ventana de desplazamiento de las pestañas, haga clic en el menú desplegable Nueva pestaña y haga clic en Nueva pestaña.

    Agregar una nueva pestaña bajo la ventana de desplazamiento

    Se agregan una nueva pestaña y un grupo debajo de las otras pestañas principales y encima del primer conjunto de pestañas contextuales.

    Se agregan una nueva pestaña y un grupo
  5. Con Nueva pestaña (personalizada) seleccionado, haga clic en Cambiar nombre.

    Botón Cambiar nombre

    Aparece la ventana Cambiar nombre.

  6. En la ventana Cambiar nombre, en Nombre de visualización, escriba Caja de herramientas de defensa y haga clic en Aceptar.

    Cambiar el nombre de la pestaña a Caja de herramientas Defensa

  7. Del mismo modo, en la Caja de herramientas Defensa (personalizada), haga clic en Nuevo grupo (personalizado) para seleccionarlo. Cambie el nombre del grupo nuevo a Herramientas de Defensa.
  8. Seleccione el grupo Herramientas de Defensa (personalizadas) para agregar comandos.
  9. En el menú desplegable Elegir comandos de en la parte superior, seleccione la opción Todos los comandos y busque Conversión de coordenadas.
    Busque la herramienta Conversión de coordenadas
  10. En los resultados de la búsqueda, seleccione Conversión de coordenadas y haga clic en Agregar.

    Agregar el comando Conversión de coordenadas al grupo Herramientas de Defensa

    La herramienta Conversión de coordenadas ahora se agrega al grupo de Herramientas de defensa (personalizado).

  11. Del mismo modo, agregue los comandos Distancia y dirección, Análisis de visibilidad y Editor de simbología militar al grupo.

    Lista de herramientas de Defensa

  12. Cuando haya terminado, haga clic en Aceptar y luego en el botón Atrás.

    Botón Atrás

    La pestaña Caja de herramientas Defensa aparece en la cinta, a la derecha de las otras pestañas principales de forma predeterminada. Usará algunas de estas herramientas más adelante en el tutorial.

    Pestaña Caja de herramientas Defensa

Cambiar el sistema de coordenadas

Al proyectar la Tierra en 3D redonda en un mapa 2D se generan distorsiones en la forma, el área, la distancia o la dirección. Las distintas proyecciones preservan ciertas propiedades mientras que distorsionan otras, y la labor de cualquier analista espacial consiste en identificar qué sistema de coordenadas es el más apropiado. El sistema de coordenadas actual de su mapa es probablemente WGS 1984 Web Mercator Auxiliary Sphere para hacerlo coincidir con la capa de mapa base. Lo sustituirá por una proyección local, UTM Zone 31N, para preservar las distancias y direcciones locales. Ambas propiedades son esenciales para desplazar tropas y equipos eficazmente por el campo de batalla.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Mapa y elija Propiedades.

    Opción Propiedades

    Aparece la ventana Propiedades de mapa: mapa.

  2. En la ventana Propiedades de mapa: mapa, haga clic en la pestaña Sistemas de coordenadas.

    Propiedades de los sistemas de coordenadas

  3. En el cuadro de búsqueda, escriba WGS 1984 UTM Zone 31N y pulse Intro.
  4. En Sistemas de coordenadas XY disponibles, expanda Sistema de coordenadas proyectadas. Siga expandiendo las carpetas hasta que vea WGS 1984 UTM Zone 31N. Haga clic en el sistema de coordenadas para seleccionarlo.

    WGS 1984 UTM Zone 31N seleccionado como sistema de coordenadas XY actual

  5. Haga clic en la pestaña General.

    En este momento, las unidades de visualización del mapa están configuradas en Grados decimales. Con ello se determina el formateo de los valores de coordenadas de la parte inferior de la vista de mapa, que corresponde a la ubicación del puntero en el mapa. Sin embargo, la mayoría de servicios militares no utiliza los grados decimales. El Sistema de Referencia de Cuadrícula Militar (MGRS) es el sistema estándar de referenciación geográfica utilizado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Adoptado por los militares de los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, el MGRS consolida y simplifica una variedad de sistemas de referencia conflictivos utilizados durante la guerra. El MGRS abarca todo el mundo y puede comunicar ubicaciones precisas de hasta un metro cuadrado.

  6. Cambie Unidades de visualización a MGRS.

    Unidades de visualización definidas como MGRS en la ventana Propiedades de capa

  7. Haga clic en Aceptar.

    El mapa cambia para reflejar la proyección nueva. Al alejarse, puede ver la forma distorsionada del mundo, pero al acercarse al campo de batalla, las distorsiones serán insignificantes. Los valores de coordenadas mostrados debajo de la vista de mapa se formatean ahora con MGRS.

    Mapa mostrado con la nueva proyección y coordenadas MGRS

    Nota:

    Si no ve el mapa, en el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Mapa topográfico mundial y elija Acercar a capa.

  8. En la barra de herramientas Acceso rápido, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar proyecto

Localizar el campo de batalla

Debe localizar el campo de batalla de Meuse-Argonne y, con la herramienta Conversión de coordenadas, debe especificar la ubicación con una coordenada MGRS.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Consulta, haga clic en el botón Localizar.

    Botón Localizar

    Aparece el panel Localizar.

  2. En el panel Localizar, en el cuadro de búsqueda, escriba Chatel-Chehery, Ardennes y pulse Intro.

    Se han agregado varios puntos al mapa. Chatel-Chehery está en el centro del campo de batalla de Meuse-Argonne.

    Ubicación solicitada en el mapa

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Caja de herramientas Defensa. En el grupo Herramientas de Defensa, haga clic en la herramienta Conversión de coordenadas.

    Botón Conversión de coordenadas en la cinta

    La herramienta Conversión de coordenadas convierte las coordenadas en varios formatos habituales, incluido Grados decimales y MGRS, al hacer clic en un punto del mapa o al escribir las coordenadas en un parámetro de entrada. Para realizar la conversión, configurará la herramienta para que genere su salida a MGRS.

  4. En el panel Conversión de coordenadas, en Formatos de salida, haga clic en el botón Agregar.

    Botón Agregar en el panel Conversión de coordenadas

  5. En la ventana Agregar nueva coordenada de salida, en Categoría, haga clic en MGRS.

    MGRS en la lista Categoría de la ventana Agregar nueva coordenada de salida

    Configurará los ajustes avanzados de las coordenadas MGRS en un formato más fácil de leer.

  6. Expanda Avanzado y agregue un espacio después de la X y antes de la Y.

    Un formato de coordenadas personalizado en el cuadro Avanzado

  7. Haga clic en Aceptar.

    En el panel Conversión de coordenadas, se ha seleccionado MGRS como tipo de coordenadas de salida.

  8. En el panel Conversión de coordenadas, en Introducir una coordenada, haga clic en el botón Editar propiedades.

    Botón Editar propiedades en el panel Conversión de coordenadas

  9. En la ventana Editar propiedades, en la pestaña Mostrar coordenadas, elija MGRS.

    MGRS en la lista de categorías de coordenadas de visualización de la ventana Editar propiedades

  10. Haga clic en Aceptar.

    A continuación, agregará algunos puntos.

  11. En Introducir una coordenada, haga clic en el botón Herramienta Punto de mapa.

    Botón Herramienta Punto de mapa

    Usará esta herramienta para convertir las coordenadas de Chatel-Chéhéry a MGRS.

  12. En el mapa, haga clic cerca de la etiqueta Chatel-Chéhéry.

    El valor de coordenada MGRS convertido se almacena en el cuadro Lista.

    Nueva coordenada agregada a la lista de la herramienta Conversión de coordenadas

    De esta manera, puede recopilar una lista de coordenadas importantes y exportarlas a datos espaciales o tabulares.

  13. Cierre los paneles Conversión de coordenadas y Localizar.
  14. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en Explorar.
  15. Guarde el proyecto.

Creó una pestaña personalizada para Caja de herramientas Defensa, cambió el sistema de coordenadas acorde a los estándares militares y exploró la herramienta Conversión de coordenadas para descubrir la ubicación MGRS de la batalla. A continuación, creará entidades de mapa para representar las unidades alemanas y estadounidenses que participaron en la batalla.


Dibujar símbolos militares

Anteriormente, ajustó la configuración de su mapa para cumplir los estándares militares y familiarizarse con algunas de las herramientas militares. A continuación, usará el Editor de símbolos militares para recrear el campo de batalla de Meuse-Argonne del 7 de octubre de 1918, dibujando y creando símbolos que representan a los regimientos de infantería estadounidenses y otros del lado alemán que lucharon en la batalla.

Este módulo comienza con una explicación del proceso de toma de decisiones militares (MDMP) para comprender mejor su rol como oficial de planificación.

Conceptos básicos del proceso de toma de decisiones militares

El Ejército de Tierra de los Estados Unidos ha desarrollado el MDMP, un proceso de planificación sincronizada en siete pasos que convierte las órdenes de los comandantes en acciones militares. El comandante inicia el proceso indicando la misión por escrito, lo que lleva a los oficiales del estado mayor a organizar, analizar y someter a simulaciones tácticas la eventual operación. Todo el flujo de trabajo de este módulo se encuentra dentro del Análisis de la misión, el segundo paso del MDMP.

Siete pasos del MDMP
Gráfico derivado del ADP 5-0, The Operations Process, página 8 (mayo de 2012)

El Análisis de la misión es el paso más importante. Los análisis e informes generados en este paso concluyen con la redacción de una orden de preparación del ataque, lo que se conoce como orden de advertencia. La orden de advertencia convierte la intención del comandante, expresada en la Recepción de la misión, en detalles concretos que el estado mayor necesita para el tercer paso, Desarrollo de la línea de acción. El plazo para completar el proceso de toma de decisiones depende de la fecha de recepción de la misión y de la rapidez con que se deba ejecutar. La fuerza expedicionaria estadounidense dividió la Ofensiva de Meuse-Argonne en tres fases:

  • 26 de septiembre a 3 de octubre: la fase inicial, que se topó con una firme resistencia
  • 4 de octubre a 28 de octubre: la fase central, abordada en este tutorial, que despejó el bosque de Argonne y abrió brechas en las líneas alemanas
  • 28 de octubre a 11 de noviembre: la fase final, que fue la que permitió los mayores avances y concluyó con la propuesta de armisticio por parte de alemana

La 82.ª División de Infantería de los EE. UU. (la división de la que trata este tutorial) se mantuvo inicialmente en la reserva hasta que se la llamó a la acción el 7 de octubre de 1918, día en el que recibió la orden de atacar a las 9:30 de la noche, menos de ocho horas antes de que comenzara la fase final, prevista para las 5 de la mañana. Las tareas que realizará en este módulo son las que habrían tenido lugar probablemente durante esas ocho horas.

Agregar símbolos militares al mapa

Para agregar símbolos en representación de los regimientos, descargará primero los datos que contengan capas de la geografía del campo de batalla. A continuación, agregará los datos a su proyecto.

  1. Descargue la carpeta comprimida MeuseArgonneData y extráigala a su carpeta de proyecto de ArcGIS Pro Meuse-Argonne.
  2. Si es necesario, abra el proyecto Meuse-Argonne en ArcGIS Pro.
  3. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Capa, haga clic en el botón Agregar datos.
  4. En la ventana Agregar datos, vaya a la carpeta de su proyecto.
  5. Haga clic en Railroad.lpkx y haga clic en Aceptar.
    Nota:

    Si no ve la capa, haga clic en el botón Actualizar en la ventana Agregar datos.

    Railroad.lpkx

    La capa Railroads se agrega en el panel Contenido. Estos ferrocarriles representan una parte de la red ferroviaria alemana, y su captura era un objetivo principal.

  6. Del mismo modo, agregue la capa BattlePlan.lpkx.

    La capa BattlePlan presenta la ubicación de las unidades aliadas y alemanas y sus trincheras fortificadas, los objetivos de ataque y los marcadores de límite de las unidades. En el panel Contenido, la capa aparece como Military Overlay 2525B Change 2, el nombre estándar para la simbología militar. Para evitar confusiones, cambiará el nombre de la capa.

  7. En el panel Contenido, haga clic una vez en Military Overlay 2525B Change 2 para seleccionarlo. Haga clic una segunda vez para que el nombre de la capa sea editable. Cambie su nombre a Plan de batalla y pulse Intro.
  8. Expanda la capa Plan de batalla.

    La capa consta de varias subcapas de entidades que resultan útiles en la planificación de batallas. Específicamente, las capas de grupo Land y Control Measures son importantes para este tutorial.

  9. Si es necesario, acerque para que todas las entidades de la capa de grupo Plan de batalla sean visibles en el mapa.
  10. En la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en Marcadores y seleccione Nuevo marcador.
  11. En la ventana Crear marcador, en Nombre, escriba Campo de batalla de Meuse-Argonne. Haga clic en Aceptar.

    A continuación, se familiarizará con algunas de las subcapas de la capa Plan de batalla.

  12. En el panel Contenido, en la capa Plan de batalla, desactive y active la subcapa Land.

    Capa de grupo Land dentro de la capa de grupo Plan de batalla

    Observe a qué entidades corresponde la capa en el panel Mapa. En esta subcapa, los rectángulos azules representan a las unidades aliadas y los rombos rojos representan a las unidades alemanas.

  13. En Plan de batalla, desactive y active la capa de grupo Control Measures.

    En esta subcapa, las líneas rojas representan a las trincheras alemanas; las líneas negras, a las trincheras aliadas. Las dos entidades cuadradas etiquetadas como OBJ CORNAY y OBJ HILL 233 son los objetivos de los aliados.

  14. En el panel Contenido, contraiga la capa Plan de batalla.

Agregar símbolos de la infantería de los Estados Unidos

Las fuerzas armadas de Estados Unidos utilizan símbolos cartográficos estandarizados para las operaciones y la planificación. El Editor de símbolos militares permite crear símbolos para unidades militares y otras entidades importantes, que se colorean para representar entidades amigas, enemigas o neutrales. El editor contiene la antigua simbología militar estándar MIL-STD2525D y la nueva MIL-STD2525B.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Caja de herramientas Defensa. En el grupo Herramientas de Defensa, haga clic en Editor de simbología militar.

    Aparece el panel Editor de símbolos militares, que de forma predeterminada está deshabilitado.

  2. En el panel Editor de símbolos militares, haga clic en Habilitar.

    Aparece la ventana Configuración de la aplicación. Agregará un símbolo para representar a la infantería amiga.

  3. En la ventana Configuración de la aplicación, defina estos parámetros:
    • En Estándar de simbología militar, elija MIL-STD-2525B w/ Change 2.
    • En Capas para agregar, active Seleccionar todo.

    Cambie Military Symbology Standard en Configuración de la aplicación a MIL-STD-2525B w/ Change 2

  4. Haga clic en Aceptar para agregar el esquema a la base de datos.
  5. En el panel Editor de símbolos militares, en la pestaña Buscar, escriba infantry y pulse Intro.

    Se devuelven diferentes tipos de símbolos de unidades de infantería de combate. Tal vez tenga que ampliar el panel Editor de símbolos militares para leer los nombres completos.

  6. En la lista de resultados, elija la segunda opción Movement and Maneuver: Infantry.

    El segundo elemento Movement and Maneuver: Infantry presenta un símbolo X ancho.

  7. Active el panel Contenido a la izquierda.

    Se ha agregado una segunda capa Superposición militar por encima de la capa Plan de batalla. Esta capa contendrá las nuevas unidades que agregará a su mapa.

  8. Cambie el nombre de la capa Superposición militar a Unidades atacantes.
  9. En el panel Editor de simbología militar, haga clic en la pestaña Símbolo.

    Editará los atributos del símbolo para crear el marcador de infantería adecuado. Hasta el momento, Identity/Affiliation tiene el valor Friendly. El azul es el color de las fuerzas amigas; el rojo, el de las unidades hostiles.

    A continuación, agregará el escalón ("echelon" en inglés), un término militar que se refiere al tamaño de una unidad.

  10. Para Echelon/Mobility, elija Regiment.

    Marcas de regimiento

    El símbolo se actualiza con tres barras verticales para reflejar el ajuste de escalón.

  11. En el panel Editor de simbología militar, haga clic en la pestaña Etiqueta.
  12. En la pestaña Etiqueta, cambie los siguientes parámetros:

    • Unique Designation: 327
    • Higher Formation: 82
    • Country Code: United States

    Pestaña Etiqueta

    Ahora ha creado un símbolo para el 327.º Regimiento de Infantería de los EE. UU. subordinado al de la 82.ª División de Infantería de los EE. UU. A continuación, agregará su símbolo al mapa cerca de Exermont Ardennes, un pueblo cercano a la posición del regimiento.

  13. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Consulta, haga clic en Localizar.
  14. En el panel Localizar, busque y navegue hasta Exermont Ardennes.
  15. Vuelva al panel Editor de simbología militar.
  16. En el panel Editor de simbología militar, haga clic en Agregar al mapa.

    Agregar al mapa

  17. Haga clic en el mapa cerca de Exermont para agregar su símbolo militar.

    Agregue el símbolo al mapa.

    Nota:

    En función de su versión de ArcGIS Pro, es posible que el mapa base tenga una simbología diferente.

    El símbolo se traza entre dos líneas negras que sirven como marcadores de límite de otros regimientos. Creará un marcador de esta ubicación para navegar a él más adelante.

  18. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en Marcadores y elija Nuevo marcador. Cree un marcador con el nombre 327.º Regimiento de Infantería de los EE. UU.

    Nota:

    En los campos de batalla puede cundir la confusión cuando se concentran muchas unidades en una ubicación, como fue el caso del campo de batalla de Meuse-Argonne en 1918. Al elaborar una lista con el orden de batalla (referencias que contienen el tamaño, tipo, personal y equipamiento de las unidades), conviene agregar el país, la designación de la unidad, el tipo de unidad y el escalón, en lugar de un solo número. De esta forma, puede distinguir rápidamente entre la unidad deseada y otras con nombres similares.

    Ahora creará el símbolo para el 328.º Regimiento de Infantería cerca de Apremont. El último símbolo se agregó buscando la ubicación geográfica, pero también puede agregar símbolos utilizando la ubicación de coordenadas. Para el siguiente símbolo, toda la información es la misma, por lo que únicamente cambiará la etiqueta y la agregará con la coordenada MGRS.

  19. En el panel Editor de simbología militar, en la pestaña Etiqueta, en Unique Designation, escriba 328.
  20. En la pestaña Introducir coordenadas, en Coordenadas, escriba 31UFQ4532760127.
  21. Haga clic en Agregar coordenadas al mapa.

    Botón Agregar coordenadas al mapa

    Se agrega un nuevo símbolo de regimiento al mapa, al norte de la línea de ferrocarril cercana a Apremont.

    Nuevo símbolo azul en el mapa

  22. Acérquese al nuevo símbolo y cree un nuevo marcador llamado 328.º Regimiento de Infantería de los EE. UU..

    A continuación, agregará la última unidad estadounidense, el 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU., perteneciente a la 164.ª Brigada de Artillería de los EE. UU. La mayoría de la información es la misma, pero es necesario cambiar Identity/Affiliation a un símbolo de artillería y agregar información adicional sobre el alcance de sus cañones.

  23. En el panel Editor de simbología militar, en la pestaña Buscar, busque artillery y seleccione Fires: Field Artillery.
  24. En la pestaña Símbolo, configure los siguientes parámetros:
    • Para Identity/Affiliation, elija Friendly.
    • Para Echelon/Mobility, elija Regiment.
  25. En la pestaña Etiqueta, configure los siguientes parámetros:
    • Para Unique Designation, escriba 321.
    • Para Información adicional, escriba (75mm).
    • Para Higher Formation, escriba 164.
    • Para Country Code, seleccione Estados Unidos.

    La información adicional indica el calibre de los cañones empleados por el regimiento.

  26. En la pestaña Introducir coordenadas, escriba 31UFQ4690157748 y haga clic en Agregar coordenadas al mapa.

    El regimiento de artillería aparece cerca del área sudeste del campo de batalla.

  27. Haga clic en Marcar/desplazar a coordenada para localizar el símbolo.

    Nuevo símbolo de artillería agregado al mapa

  28. Cree un marcador con el nombre 321.º Regimiento de Artillería de los EE. UU.
  29. Guarde el proyecto.

Agregar los símbolos de la infantería alemana

El 7 de octubre de 1918, la 82.ª División de Infantería de los EE. UU. se enfrentaba a la 2.ª División de Landwehr del Ejército de Tierra imperial alemán. Agregará tres regimientos de infantería alemanes hostiles, representados por rombos rojos, empezando por el regimiento que se encontraba cerca de Fléville.

  1. En el panel Editor de simbología militar, en la pestaña Buscar, busque infantry.
  2. En los resultados, seleccione el cuarto elemento Movement and Maneuver: Infantry.
  3. En la pestaña Símbolo, confirme que Identity/Affiliation tenga el valor Hostile. Cambie Echelon/Mobility a Regiment.
  4. En la pestaña Etiqueta, configure los siguientes parámetros:
    • Para Unique Designation, escriba 125.
    • Para Higher Formation, escriba 2.
    • Para Country Code, seleccione Germany.
  5. En el panel Localizar, busque y navegue hasta Fléville.
  6. En el panel Editor de simbología militar, haga clic en Agregar al mapa. Haga clic en el mapa cerca de Fléville y al oeste de la línea de ferrocarril para agregar el símbolo.

    Ubicación de la infantería alemana

  7. Cree un marcador de esta ubicación con el nombre 125.º Regimiento de Landwehr alemán.

    La siguiente unidad es el 120.º Regimiento de Landwehr, que también forma parte de la 2.ª División de Landwehr.

  8. En el panel Editor de simbología militar, en la pestaña Etiqueta, cambie Designación única a 120.
  9. En el panel Localizar, busque y navegue hasta Ferme du Mesnil, Chatel-Chehery.
  10. Agregue el marcador de regimiento cerca de la población.

    Símbolo del segundo regimiento agregado al mapa

  11. Cierre el panel Localizar.
  12. Cree un marcador de esta ubicación con el nombre 120.º Regimiento de Landwehr alemán.

    El último regimiento, el 122.º de Landwehr, no tiene ningún nombre geográfico, pero se puede localizar por las coordenadas MGRS.

  13. Aleje hasta que vea los marcadores de límite con línea roja.
  14. En el panel Editor de simbología militar, cambie la Designación única del símbolo a 122.
  15. En la pestaña Introducir coordenadas, en Coordenadas, copie y pegue 31UFQ4265458429.
  16. Haga clic en Agregar coordenadas al mapa.

    Se agrega un nuevo símbolo de rombo rojo al sur del símbolo en Ferme du Mensil.

  17. Cree un marcador de esta ubicación con el nombre 122.º Regimiento de Landwehr alemán.

    Se selecciona de forma predeterminada la última unidad agregada. A continuación, borrará las funciones seleccionadas.

  18. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en Borrar.
  19. Navegue hasta el marcador Campo de batalla de Meuse-Argonne.

    Campo de batalla de Meuse-Argonne

  20. Guarde el proyecto.

Administrar superposiciones y datos de mapas

Ha agregado al campo de batalla seis símbolos militares para representar a los regimientos de infantería alemanes y estadounidenses. Estos símbolos militares son entidades de punto almacenadas en una clase de entidad asociada de una geodatabase. Por tanto, cada uno de los símbolos presenta propiedades relacionadas de ubicación y atributo que se pueden actualizar y editar a medida que se necesite. A continuación, administrará sus datos y se familiarizará con la información de sus atributos.

  1. En el panel Catálogo, expanda Bases de datos.
    Nota:

    Si el panel Catálogo no está visible, en Búsqueda de comandos, escriba Catálogo y elija el panel Catálogo. Aparece el panel Catálogo.

  2. Expanda Meuse-Argonne.gdb.

    Nota:

    Si la base de datos está vacía, haga clic con el botón derecho en Meuse-Argonne.gdb y seleccione Refrescar.

    Geodatabase Meuse-Argonne expandida en el panel Catálogo

    La geodatabase Meuse-Argonne se creó como parte de su proyecto. El esquema militaryOverlay2525b2 se generó al seleccionar el estándar de simbología militar.

  3. Expanda el dataset de entidades militaryOverlay2525bc2.

    La colección de clases de entidad contiene las distintas entidades de punto, línea y polígono que usted crea y mantiene mediante el Editor de símbolos militares. Entre ellas se incluyen Installations, LandEquipment, Activities y ControlMeasures. La clase de entidad Units almacena las entidades de punto que representan a sus regimientos de infantería.

    A continuación, explorará las capas del panel Contenido derivadas de las clases de entidad de la geodatabase.

  4. En caso necesario, en el panel Contenido, expanda la capa de grupo Unidades atacantes.

    Esta capa de grupo contiene varias capas de subgrupo que organizan entidades importantes relativas a las unidades, equipamiento, instalaciones y operaciones, así como para las entidades de operaciones de estabilidad, administración de emergencias y tiempo atmosférico. Todas las subcapas y entidades importantes de la Ofensiva de Meuse-Argonne están situadas en las capas de grupo Land y Control Measures.

  5. En caso necesario, expanda el subgrupo Land.
  6. Haga clic con el botón derecho en Units y elija Tabla de atributos.

    Tabla de atributos en el menú contextual de la capa

    La tabla Units contiene seis registros que corresponden al número de regimientos que agregó mediante el Editor de simbología militar. El campo Affiliation denota si las unidades son Friendly (amigas) u Hostile (hostiles). Estos valores de atributos corresponden directamente a las propiedades de los símbolos que definió durante la creación de nuevos símbolos para los regimientos de la Ofensiva de Meuse-Argonne.

    A continuación, seleccionará los regimientos de infantería alemanes que pertenecen a la 2.ª División de Landwehr y actualizará sus atributos de formación de rango superior (Higher Formation).

  7. En la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en el botón Seleccionar.

    Botón Seleccionar en la cinta

  8. En el mapa, seleccione uno de los regimientos alemanes que agregó y pulse Mayús mientras selecciona los otros dos regimientos.

    Tres regimientos de Landwehr alemanes seleccionados

    Una vez seleccionados, se resaltan los regimientos del mapa y sus registros asociados en la tabla de atributos.

  9. En caso necesario, en la tabla de atributos, desplácese hacia la derecha hasta que vea el campo Higher Formation.

    El valor actual de Higher Formation es 2. En este caso, desea agregar el nombre de la formación de rango superior de los tres regimientos de infantería alemanes que se enfrentan a la EE. UU. A diferencia de las unidades aliadas, el nombre de las unidades alemanas reflejaba las características y capacidades de cada unidad. En la Primera Guerra Mundial, las unidades de Landwehr alemanas constaban de soldados de mayor edad que ya habían completado su tiempo de servicio con el ejército en activo y en la reserva. Las unidades de Landwehr estaban concebidas como defensa de retaguardia, pero a medida que la guerra agravó la escasez de personal, se destinaron unidades de Landwehr para combatir en el frente. La inteligencia aliada tenía clasificaba a las unidades de Landwehr como inferiores.

  10. Haga doble clic en cada registro seleccionado y cambie el valor a 2 Landwehr.

    Nombre de las unidades de Landwehr actualizado en la tabla de atributos

  11. En la barra de herramientas Tabla de atributos, haga clic en Borrar para borrar la selección.

    Borrar selección

  12. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar. En la ventana Guardar cambios, haga clic en .
  13. Cierre la tabla de atributos.
  14. En la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en el botón Explorar.
  15. En el mapa, acérquese a los regimientos alemanes que editó.

    Las etiquetas se han actualizado para indicar los nuevos valores de los atributos.

    Símbolos de los regimientos de Landwehr en el mapa con sus nuevas etiquetas

Dibujar medidas de control gráfico

En la mañana del 7 de octubre de 1918, dos de los regimientos de la 82.ª División de Infantería de los EE. UU. se lanzaron al asalto. Ilustrará sus ataques creando flechas de eje de avance, que son medidas de control gráfico empleadas para organizar y coordinar la actividad en el campo de batalla. Uno de los ejes de avance muestra el área general por el que se mueve el grueso de la fuerza de combate de la unidad en avance hacia un objetivo. Sus flechas representarán al 327.º Regimiento de Infantería de los EE. UU. avanzando hacia OBJ CORNAY y el 328.º Regimiento de Infantería de los EE. UU. avanzando hacia OBJ HILL 223.

Primero creará el eje de avance del 327.º Regimiento de Infantería de los EE. UU.

  1. Vaya al marcador 327.er Regimiento de Infantería de los EE. UU.. Si es necesario, aléjese para poder ver tanto el regimiento como el rectángulo etiquetado como OBJ CORNAY.
  2. En el panel Editor de simbología militar, en la pestaña Buscar, escriba advance en el cuadro de búsqueda y pulse Intro.
  3. En la lista Recuento de resultados, elija Maneuver Areas: Axis of Advance: Main Attack.

    La flecha de eje de avance aparece inicialmente en amarillo, pero cambiará de color cuando usted cree su símbolo.

    Símbolo Axis of Advance: Main Attack

  4. En la pestaña Símbolo para Identity/Affiliation, elija Friendly. Para Echelon/Mobility, elija Regiment.
  5. En la pestaña Etiqueta, para Unique Designation, escriba CHARLIE. Para Country Code, seleccione Estados Unidos.
  6. Haga clic en Agregar al mapa.

    El puntero se convierte en un punto de mira.

  7. Haga clic en el centro del 327.º Regimiento de Infantería de los EE. UU. y haga doble clic en el centro del cuadro OBJ CORNAY.

    El mapa muestra una flecha que representa el eje de avance.

    Unidad Charlie en avance en el mapa.

  8. Navegue hasta el marcador del 328.º Regimiento de Infantería de los Estados Unidos y aléjese hasta que también pueda ver el rectángulo etiquetado OBJ HILL 223.
  9. En la pestaña Etiqueta, para Unique Designation y sustituye al texto por CHAPLIN.
  10. Haga clic en Agregar al mapa y cree un eje de avance del 328.º Regimiento de Infantería de los EE. UU. hacia OBJ HILL 223.

    Unidad Chaplin en avance en el mapa.

  11. Cierre el panel Editor de simbología militar.
  12. Guarde el proyecto.

Ha descargado un paquete de capas que contenía una superposición militar para representar la línea del frente de batalla, las trincheras y otras instalaciones estratégicas. Después, utilizó el Editor de símbolos militares para crear seis símbolos militares y ha trazado los avances de ataque de la 82.ª División de Infantería de los EE. UU. en la Ofensiva de Meuse-Argonne. A continuación, utilizará las herramientas geoespaciales de la extensión Military Analyst para seguir analizando la batalla.


Determinar la distancia y dirección

Anteriormente, creó los símbolos militares necesarios para preparar el campo de batalla. A continuación, usará la herramienta Distancia y dirección para ilustrar cómo podrían apoyar los tanques y la artillería al 328.º Regimiento de Infantería de los EE. UU. durante su ataque a OBJ HILL 223. Primero, creará anillos de rango que revelen si el 344.º Batallón de Tanques de los EE. UU. podría responder a la infantería atacante. Luego, usará anillos para determinar si los cañones de 75 mm del 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU. podrían bombardear el objetivo.

Crear círculos utilizando velocidad y tiempo

Los tanques fueron usados por primera vez por el ejército británico durante la Batalla del Somme en 1916, en un esfuerzo por poner fin al estancamiento de la guerra de trincheras. Los tanques de la era de la Primera Guerra Mundial, en comparación con los actuales, eran lentos y toscos. Durante la Ofensiva de Meuse-Argonne, los estadounidenses estaban armados con tanques franceses Renault FT-17, que tenían una velocidad máxima de 7 kilómetros por hora (4,3 mph) en condiciones óptimas.

En el mapa, el 344.º Batallón de Tanques de los EE. UU. se encuentra cerca de la población de Apremont. Determinará cuánto tardan los tanques FT-17 del batallón en llegar a Hill 223. Desea averiguar si los tanques podrían llegar a tiempo para ayudar a la infantería a superar el alambre de espino, las trincheras y las ametralladoras. Para determinar el tiempo de recorrido, usará la herramienta Distancia y dirección para trazar líneas, elipses y anillos de rango, utilizados para calcular la distancia entre dos ubicaciones geográficas. La precisión de la herramienta se mejora mediante la alineación, lo que garantiza que las entidades coincidan unas con otras.

  1. Si es necesario, abra el proyecto Meuse-Argonne.
  2. Si fuera necesario, debajo del mapa, junto a la escala, haga clic en Alinear para activarla.

    Habilitar la alineación de entidades

    El botón cambia a azul para indicar que está activo. También definirá un parámetro para alinear específicamente entidades de punto, como sus símbolos militares.

  3. Señale el botón Alineación. En la ventana Alineación, confirme que El punto se alinea con el punto más cercano o con la entidad de puntos LAS está activado.

    Alinear puntos

  4. En el mapa, acerque al 344.º Batallón de Tanques de los EE. UU.(el rectángulo azul que contiene un óvalo).

    El símbolo del Batallón de Tanques es un rectángulo azul que contiene un óvalo

  5. En la cinta, haga clic en la pestaña Caja de herramientas Defensa. Haga clic en la herramienta Distancia y dirección.

    Botón Distancia y dirección en la cinta

  6. En el panel Distancia y dirección, haga clic en la pestaña Círculo.
  7. Haga clic en el botón Editar propiedades. En la ventana Editar propiedades, elija MGRS. Haga clic en Aceptar.
  8. Haga clic en el botón Herramienta Punto de mapa.

    Botón de la herramienta Punto de mapa del panel Distancia y dirección

  9. Haga clic en el 344.º Batallón de Tanques de los EE. UU.

    Un indicador de alineación garantiza que su clic coincida con la ubicación exacta de esa unidad de tanques.

    Alineación a la unidad de tanques en el mapa

    Las fuerzas armadas usan kilómetros en lugar de millas para las mediciones de distancia, de modo que cambiará el parámetro Radio/diámetro para reflejar el uso militar.

  10. En Radio/diámetro, elija Kilómetros.

    La Calculadora de distancia le permite trazar anillos en función de lo rápido que se desplaza un objeto. Concretamente, desea saber si los tanques FT-17 pueden responder a la infantería y llegar a Hill 223 en dos horas.

  11. Expanda Calculadora de distancia.
  12. En Tiempo, escriba 2 y elija Horas.

    Los tanques FT-17 pueden recorrer 7 kilómetros por hora (km/h). Sin embargo, debido a la lluvia y el barro, así como los obstáculos del campo de batalla, como los cráteres de la artillería y el alambre de espino, calcula que los tanques podrían avanzar a 2 km/h.

  13. En Velocidad, escriba 2 y elija Kilómetros/hora.

    Panel Distancia y dirección

    El mapa se ajusta para mostrar un círculo. Este círculo indica que el 344.º Batallón de Tanques de los EE. UU. es capaz de llegar a la base de Hill 223 junto con la infantería. Su comando puede aumentar el rango de los tanques moviendo el 344.º Regimiento de Tanques de los EE. UU. lo más cerca posible de las trincheras cuando comience el ataque.

    Círculo rojo alrededor del batallón de tanques en el mapa

  14. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en Explorar.
  15. En el panel Distancia y dirección, borre el texto del cuadro Punto central.
  16. Cree un marcador con el nombre 7 de octubre de 1918.

Crear anillos de rango de forma interactiva

Usará de nuevo la herramienta Distancia y dirección, pero esta vez la usará para representar cartográficamente el rango del 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU. desde su posición actual cerca de Mounblainville. Los cañones de 75 mm de la unidad son necesarios para apoyar el ataque a Hill 223.

Quiere saber si el alcance eficaz de fuego de metralla de artillería (6,5 kilómetros) y de fuego de alta potencia (7,4 kilómetros) de estos cañones llega hasta OBJ HILL 223 y las vías férreas, el objetivo siguiente al ataque de Hill 223. El fuego de metralla está diseñado para neutralizar a las tropas enemigas, mientras que el fuego de alta potencia está pensado para destruir obstáculos y fortificaciones, como alambre de espino y nidos de ametralladoras.

  1. Vaya al marcador 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU..
  2. Si fuera necesario, aleje hasta que pueda ver también OBJ HILL 223.
  3. En la ventana Distancia y dirección, haga clic en la pestaña Anillos.
  4. Si es necesario, cambie Tipo de anillo a Interactivo.
  5. Haga clic en el botón Herramienta de punto de mapa y haga clic en el 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU.

    Alineación al regimiento de artillería en el mapa

  6. Cambie Unidad de distancia a Kilómetros.
  7. En el mapa, señale el centro de OBJ HILL 223.

    A medida que mueve el puntero, un anillo gris de diámetro se mueve en el mapa, y la distancia se refleja en el cuadro Radio del panel Distancia y dirección.

  8. Mueva el puntero de forma que el círculo cubra completamente el cuadro objetivo OBJ HILL 223. Tome nota del valor de Radio y haga clic en el mapa.

    Un círculo rojo alrededor del regimiento de artillería se extiende hasta el exterior de la colina 223.

    El círculo cambia de color. El radio es de aproximadamente 7,5 kilómetros, lo que significa que los cañones de 75 mm están justo fuera del rango máximo de los fuegos de metralla (6,5 kilómetros) y alta potencia (7,4 kilómetros).

  9. En la pestaña Mapa, haga clic en el botón Explorar.
  10. Si fuera necesario, aleje el zoom hasta que vea el círculo rojo completo.

    La unidad, desde su ubicación actual, debe posicionarse más cerca de las trincheras para que sus cañones puedan apoyar el ataque de infantería a Hill 223.

  11. En la parte inferior de la pestaña Anillos, haga clic en el botón Eliminar anillos para eliminar los gráficos.
  12. Vaya al marcador 7 de octubre de 1918.

Recolocar una unidad

A continuación, recolocará el 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU. para que apoye mejor al 328.º Regimiento de Infantería de los EE. UU.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Herramientas, haga clic en la herramienta Mover.

    Botón Mover en la cinta

  2. Haga clic en el 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU.

    Unidad de artillería seleccionada en el mapa

    La unidad se resalta y aparece un punto amarillo en la entidad de punto.

    Nota:

    Si el círculo de distancia rojo sigue en su mapa, elimínelo antes de seleccionar el 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU. Elimine el círculo seleccionándolo y, en la pestaña Editar, eligiendo Eliminar desde el grupo Entidades.

  3. Arrastre la unidad al terreno elevado situado al noreste del 328.º Regimiento de Infantería de los EE. UU.

    Mueva el símbolo de artillería.

  4. En la pestaña Editar, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
  5. En el grupo Selección, haga clic en el botón Borrar.

    Botón Borrar selección en la cinta

  6. También puede usar la herramienta Distancia y dirección para verificar que el 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU. reubicado esté dentro del rango de OBJ HILL 223.
  7. Guarde sus ediciones y guarde el proyecto.

Utilizó la herramienta Distancia y dirección para calcular las distancias que podrían recorrer los tanques y para ver si una unidad de artillería estaba dentro del rango de sus objetivos. Aunque los cañones del 321.er Regimiento de Artillería de los EE. UU. están dentro del rango de Hill 223, esa unidad aún necesita soldados que puedan ver el objetivo durante el ataque e informar a los ametralladores a medida que la infantería avanza hacia su objetivo. Al mantener la comunicación, estos soldados especializados, conocidos como observadores adelantados, pueden ajustar el fuego para que los artilleros puedan alcanzar al objetivo previsto con la menor cantidad de disparos posible. Para hacer su trabajo, los observadores adelantados deben colocarse en un terreno elevado con la menor cantidad de obstrucciones posible entre los objetivos y ellos mismos.

A continuación, usará la herramienta Visibilidad para garantizar que estos observadores adelantados tengan una visión sin obstrucciones de Hill 223, el objetivo de ataque.


Calcular la cuenca visual

Anteriormente, determinó la distancia dentro de la cual debían estar las unidades aliadas para apoyar a la infantería. A continuación, calculará una cuenca visual para determinar qué podrían ver los observadores adelantados del ejército antes de la batalla. Una cuenca visual calcula la visibilidad de un área desde una o varias ubicaciones de observador y los resultados muestran qué áreas son visibles (o no) para uno o varios observadores. En primer lugar, definirá el área en la que desea ubicar a su observador adelantado. A continuación, creará vistas de distintas líneas de visión con las herramientas Línea de visión lineal (LLOS) y Línea de visión radial (RLOS). LLOS ilustra si un observador tiene una visión con o sin obstrucciones de un punto específico, como un puente o un puesto de control. RLOS ilustra todo lo que un observador puede y no puede ver.

Los datos de elevación utilizados en este mapa son cortesía de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU. (NASA). Los datos de elevación pueden variar considerablemente en función de su origen, por lo que sus resultados pueden variar cuando utilice un conjunto de elevación diferente.

Agregar datos de elevación

Debe hallar la ubicación más elevada del área de operaciones de la 82.ª División de Infantería de los EE. UU. para ubicar a un equipo de observadores adelantados. En primer lugar, agregará la capa de elevación.

  1. Si es necesario, abra el proyecto Meuse-Argonne.
  2. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Capa, haga clic en Agregar datos.
  3. Vaya a la carpeta Meuse-Argonne, haga clic en Elevation.tif y después en Aceptar. (Es posible que tenga que actualizar la ventana para ver los datos de elevación).

    Elevation.lpkx

    La capa de elevación se agrega al mapa, sobre el mapa base Mapa topográfico mundial.

    El terreno puede determinar la estrategia, por lo que darse cuenta de la elevación del campo de batalla mejorará su comprensión de cómo y por qué las unidades enemigas y amigas se mueven y se comportan. En este caso, el terreno elevado explica por qué los regimientos de la 2.ª División alemana Landwehr ocuparon sus posiciones. Los puntos de observación elevados proporcionaron a sus ametralladores y observadores adelantados vistas dominantes de las trincheras estadounidenses situadas más abajo.

    Los distintos tonos de gris reflejan las características del terreno mostrando las elevaciones más altas en tonos más claros y las elevaciones más bajas en tonos más oscuros. Cambiará el esquema de color para que resulte más fácil interpretar visualmente las elevaciones.

  4. En el panel Contenido, desplácese hacia abajo y haga clic con el botón derecho en la simbología de la capa Elevation.tif. En el selector de símbolo, haga clic en la flecha para mostrar más esquemas de color.
  5. En la parte inferior de la lista de esquemas de color, active la casilla Mostrar nombres.
  6. Haga clic en la flecha para volver a mostrar esquemas de color adicionales y elija Elevación n.º 1.

    Esquema de colores de la elevación n.º 1

    Se aplica el esquema de color Elevación 1 y la elevación se muestra con las tierras bajas de color verde y los terrenos elevados con amarillos y marrones.

    Capa de elevación en el mapa

    Esta imagen explica mejor por qué la 82.ª División de Infantería de los EE. UU. sufrió tantas bajas durante el ataque. Los soldados estadounidenses se vieron obligados a atravesar campo abierto, con los alemanes viéndoles con toda claridad, y atacar desde abajo. Los alemanes establecieron sus posiciones de manera que los estadounidenses tuvieran pocas ventajas de terreno.

  7. En el panel Contenido, arrastre la capa Elevation.tif debajo de la capa Sombreado mundial.

    La capa de elevación, aunque está enmascarada por el mapa base, servirá como fuente de elevación para las herramientas geoespaciales utilizadas en este tutorial.

Hallar la elevación más alta

A continuación, determinará la ubicación más alta en un área en la que podría querer ubicar a su equipo de observadores para que sus miembros puedan ver con claridad OBJ HILL 223. Usará la herramienta Puntos más altos, una de las herramientas geoespaciales que descargó en el primer módulo. Idealmente, ubicará a sus observadores adelantados en la posición más avanzada posible.

  1. En el panel Contenido, desactive la capa Elevation.tif.
  2. En Búsqueda de comandos, escriba Buscar punto más alto o más bajo y haga clic en la herramienta.

    Busque la herramienta Buscar punto más alto o más bajo.

    Aparece el panel Buscar punto más alto o más bajo.

  3. En el panel Buscar punto más alto o más bajo, defina lo siguiente:

    • Para Superficie de entrada, elija Elevation.tif.
    • En Clase de entidad de salida, escriba HighestPoint82INFDIV.
    • En Punto más alto o más bajo, en el menú desplegable, seleccione Puntos más altos.
    • En Área de entrada, haga clic en el botón de edición para crear una nueva capa de Área de entrada de puntos más altos y elija Polígonos.

    Herramienta Polígono seleccionada en la herramienta Puntos más altos

    Dibujará un polígono para sus observadores adelantados. En ese polígono, la herramienta Puntos más altos hallará la elevación más alta.

  4. Para la esquina superior izquierda del polígono, haga clic en la línea de trinchera estadounidense donde interseca con el marcador de límites de cuerpos, marcado con XXX.
  5. Siga la trinchera estadounidense hacia el sur, hasta la línea divisional Medida de control, marcada con XX, y haga clic.
  6. Continúe hacia la derecha, siguiendo la línea Medida de control XX hasta el final, y haga clic.
  7. Continúe hacia el norte hasta la línea Medida de control XXX y haga clic.
  8. Siga la línea Medida de control XXX hasta el punto de partida original de la esquina superior izquierda. Haga doble clic para completar el polígono.

    Un polígono azul transparente rellena el territorio aliado entre las líneas de medida de control XXX y XX.

  9. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en Ejecutar.

    Un triángulo dorado en el centro del polígono rosa aparece etiquetado como 231 metros.

    Una serie de símbolos dorados marcan, en el área que definió, el punto de elevación más alto para el área de operaciones de la 82.ª División de Infantería de los EE. UU. Se etiquetan como 231 (metros). Esta elevación representa la única posición más alta del área que definió para un observador adelantado.

  10. En el panel Contenido, desactive la capa Buscar área de entrada de puntos más altos o más bajos (polígonos).

    La capa Highest Point es una capa temporal. Para usar estos datos en una herramienta de geoprocesamiento, la transformará en una clase de entidad permanente.

  11. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en HighestPoint82INFDIV, apunte a Datos y elija Exportar entidades.
  12. En el cuadro de diálogo Exportar entidades, en Nombre de salida, escriba ForwardObservers y haga clic en Aceptar.

    Herramienta De clase de entidad a clase de entidad

    Se agrega la clase de entidad de punto, ForwardObservers, al panel Contenido. A continuación, cambiará el símbolo para representar a un observador adelantado.

  13. Haga clic con el botón derecho en la capa ForwardObservers y elija Simbología.
  14. En el panel Simbología, haga clic en el símbolo de punto.
  15. En el cuadro de búsqueda de la pestaña Galería, escriba observer friend y pulse Intro.
  16. En la lista de resultados, haga clic en Fires: Field Artillery Observer.

    Símbolo Fires: Field Artillery en la galería de símbolos

    La simbología de la entidad se actualiza.

  17. Cierre el panel Simbología.
  18. En el panel Contenido, desactive la capa HighestPoint82INFDIV.

    Ahora que conoce la posición de los observadores adelantados, determinará si los miembros del equipo pueden ver OBJ HILL 223. A continuación, encontrará el punto más alto dentro del cuadro objetivo, con pasos similares a los utilizados para ubicar al equipo de observadores adelantados.

  19. Si es necesario, vuelva a abrir la herramienta Buscar puntos más altos o más bajos.
  20. En Área de entrada, haga clic en el botón de edición y seleccione Polígonos.

    Como antes, definirá un área, pero esta vez usará un rectángulo para que coincida con el tamaño del cuadro objetivo.

  21. Haga clic en el símbolo de Rectángulo.

    Herramienta Rectángulo

  22. Haga clic en la esquina superior izquierda de OBJ HILL 223 y, a continuación, haga doble clic en la esquina inferior derecha.

    Rectángulo completado en el mapa

    El rectángulo se completa y se agrega una nueva capa, Buscar área de entrada de puntos más altos o más bajos (Polígonos) 2, al panel Contenido. De nuevo, hallará el punto más alto del cuadro objetivo para Hill 223.

  23. En el panel Geoprocesamiento, para Superficie de entrada, elija Elevation.tif.
  24. En Clase de entidad de salida, escriba HighestPointOBJHILL223.
  25. Seleccione Puntos más altos en el desplegable
  26. Haga clic en Ejecutar.

    Se agrega una nueva capa, HighestPointOBJHILL223, al panel Contenido y al mapa. Existen varios puntos en clúster con el valor de elevación más alto de 254 metros. Como antes, convertirá los puntos en una clase de entidad permanente.

    Clúster de símbolos de punto más altos de la esquina noroeste del cuadro objetivo, todos etiquetados como 254 metros

  27. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa HighestPointOBJHILL223, apunte a Datos y elija Exportar entidades.
  28. En el cuadro de diálogo Exportar entidades, en Clase de entidad de salida, escriba HighestPoint_Hill223.
  29. Haga clic en Aceptar. En el panel Contenido, desactive HighestPointOBJHILL223 y Buscar área de entrada de puntos más altos o más bajos (Polígonos) 2.

Crear líneas de visión lineales

Las líneas de visión lineales muestran si un observador puede ver un punto específico en el terreno. Determinará si su observador adelantado tiene una visión sin obstrucciones de OBJ HILL 223.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Caja de herramientas Defensa. Haga clic en Análisis de visibilidad.
  2. Aparece el panel Análisis de visibilidad. En caso necesario, haga clic en la pestaña Línea de visión lineal.

    La herramienta identifica y establece automáticamente la capa Elevation.tif como fuente de elevación.

  3. En Puntos de observador, en el menú desplegable, seleccione Introducir manualmente. Haga clic en el botón Editar propiedades y elija MGRS. Haga clic en Aceptar.
  4. Haga clic en el botón Herramienta Punto de mapa de observador.

    Botón Herramienta Punto de mapa de observador

  5. Haga clic en los símbolos de puntos de ForwardObservers.

    Aparece un punto azul en el símbolo.

    Símbolo de punto de Observador adelantado en el mapa

  6. En la herramienta Visibilidad, en Puntos de destino, seleccione Introducir manualmente y haga clic en el botón Herramienta Punto de mapa de destino.
  7. En el mapa, haga clic en uno de los puntos más altos de Hill 223.

    Puntos más altos de Hill 223

  8. En Línea de visión lineal de salida, escriba ForwardObserver.

    En el panel Análisis de visibilidad, el parámetro Altura sobre la superficie presupone que la visión del observador está dos metros por encima de la superficie medida, la altura aproximada de un típico soldado. Puede ajustar la altura del observador y el objetivo si es necesario.

  9. Expanda Opciones de observador. En Altura sobre la superficie y para Objetivo, escriba 2.
  10. En el panel Análisis de visibilidad, haga clic en Aceptar.

    La herramienta tarda unos segundos en ejecutarse. Tras completarse, se agregan varias capas complementarias al panel Contenido.

  11. En el panel Contenido, expanda la nueva capa de grupo ForwardObserver y localice la capa ForwardObserver_LLOS_Output. Desactive y active la capa para identificar las entidades de línea agregadas al mapa por la herramienta.

    La capa ForwardObserver_LLOS_Output muestra una línea de visión entre el observador y el objetivo que identificó. Los segmentos de línea resultantes están coloreados en verde para indicar qué ubicaciones de la línea son visibles para el observador y rojo para indicar qué ubicaciones no son visibles.

    Entidades de la capa ForwardObserver_LLOS_Output en el mapa

    Su observador adelantado tiene una visión semiobstruida de OBJ HILL 223.

  12. En el panel Contenido, localice la capa ForwardObserver_LLOS_Targets. Desactive y active la capa para identificar la entidad de punto agregada al mapa por la herramienta.

    Símbolos de la capa ForwardObserver_LLOS_Targets en el panel Contenido

    La ubicación del objetivo aparece de color verde, por lo que es visible para el observador, pero la línea de visión a ese objetivo se puede hacer más visible. A continuación, volverá a ejecutar la herramienta, colocando al observador a una altura de 10 metros. En el terreno, esta elevación se puede conseguir colocando al observador en un edificio o un árbol.

  13. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa de grupo ForwardObserver y elija Eliminar.
  14. En el panel Análisis de visibilidad, en Altura sobre la superficie, en Observador, cambie 2 a 10.
  15. Haga clic en Aceptar.

    Línea de visión en el mapa después de cambiar la altura del observador

    Al colocar al observador a 10 metros, se eliminan algunos puntos ciegos, pero no todos. Mejorar la visión de los observadores adelantados les ayudaría a ajustar los disparos, un movimiento que podría salvar vidas y ahorrar munición.

Crear una línea de visión radial

Es poco probable que su observador adelantado utilice solamente una dirección para ver al objetivo. Los observadores normalmente examinan un radio de 180 grados o más, desde su alrededor inmediato al objetivo previsto. Podría ser beneficioso identificar todas las ubicaciones visibles y no visibles del campo de visión de su observador adelantado mientras se encuentra a 10 metros por encima de la superficie. Aquí es donde la herramienta Línea de visión radial (RLOS) resulta útil, ya que calcula la visibilidad de un área de una o más ubicaciones de observador. Los resultados muestran qué áreas son visibles para uno o varios observadores.

  1. En el panel Contenido, desactive la capa de grupo ForwardObserver_1.
  2. En el panel Análisis de visibilidad, haga clic en la pestaña Línea de visión radial.
  3. En Puntos de observador, haga clic en la Herramienta Punto de mapa y haga clic en la ubicación de su Observador adelantado.
  4. Active la casilla Simbolizar datos no visibles en la salida.
  5. Expanda Opciones de observador.
  6. En Observador, cambie el valor de altura de 2 a 10.
  7. Cambie la Distancia a 0 a 5000.
  8. En Campo de visión cambie Horizontal de 0 a 360.

    Botón Aceptar en la pestaña RLOS de herramientas de visibilidad

  9. Haga clic en Aceptar.

    Al completarse, la herramienta RLOS agrega una nueva capa de grupo a su panel Contenido. Esta capa representa qué ubicaciones están visibles o no visibles para su observador, colocado a 10 metros sobre la superficie.

  10. En el mapa, acerque el área situada delante de su observador adelantado.

    El esquema de color aplicado a la capa es aleatorio. Para simplificar la identificación de áreas visibles y no visibles, modificará la simbología de la capa para usar el verde para ubicaciones visibles y el rojo para ubicaciones no visibles.

  11. En el panel Contenido, expanda RLOS. En la capa RLOS_RLOS_Visibility, haga clic con el botón derecho en el símbolo de Visible por 1 observador y elija un color verde claro.
  12. Para No visible, elija un color rojo claro.

    Mapa con áreas verdes y rojas transparentes

  13. Si es necesario, aléjese para poder observar el eje de avance de los regimientos de infantería 327.º y 328.º de los EE. UU.

    Esta cuenca visual revela que los regimientos de infantería 327.º y 328.º avanzarían por amplios puntos ciegos, como representan las áreas de color rojo claro. También muestra que la 2.ª División de Landwehr maximizó el valor de sus posiciones defensivas al hallar áreas a baja altura, por debajo de la línea de visión de los observadores. Al conocer esta información de antemano, la 82.ª División de Infantería podría mejorar su visibilidad durante los ataques colocando observadores en globos de observación (un método implementado durante la Primera Guerra Mundial). Sin embargo, el éxito de este método habría sido limitado durante la Ofensiva de Meuse-Argonne, dado que gran parte de la batalla se desarrolló con lluvia y niebla.

    Como resultado de este conocimiento, la división también podría tomar medidas para mejorar las comunicaciones móviles entre los artilleros y la infantería en avance. En la Primera Guerra Mundial, a menudo esto suponía usar soldados como mensajeros o soltar palomas mensajeras.

  14. En el panel Contenido, desactive y contraiga la capa de grupo RLOS.
  15. Guarde el proyecto.

Convertir un mapa 2D de campo de batalla en una escena 3D

A continuación, convertirá su mapa 2D en una escena 3D para explorar la visualización de las ubicaciones de regimientos y las fortificaciones enemigas, así como la cuenca visual de los observadores adelantados.

  1. En el panel Contenido, active la capa de grupo ForwardObersver_1.
  2. En el panel Catálogo, expanda Mapas.
  3. Hacer clic con el botón derecho en Mapa, apunte a Convertir y seleccione Ir a escena local.

    Convertir a escena local en el menú contextual

    Una escena 3D se crea utilizando las mismas capas de su mapa 2D.

  4. En la escena, localice la línea de visión blanca entre Hill 223 y el observador adelantado.

    Línea de visión entre Hill 223 y el observador adelantado

    Nota:

    Si el mapa base aparece oscuro, esto se debe a la configuración de iluminación de su escena. Para cambiarla, en el panel Contenido, haga doble clic en Map_3D. Haga clic en la pestaña Iluminación. En Iluminación definida por, elija Mediodía en posición de cámara y haga clic en Aceptar.

  5. Haga clic en el botón de la rueda del ratón para girar la escena hacia la parte superior del mapa. Acérquese a la línea de visión.

    Escena girada

    Nota:

    Para obtener ayuda para moverse dentro de una escena, consulte Navegación en 3D.

    El tubo blanco ilustra la línea de visión directa entre el observador adelantado y el punto más alto de Hill 223. Esta vista lateral ilustra mejor cómo el terreno ondulado del campo de batalla de Meuse-Argonne crea puntos ciegos –mostrados en rojo– para el observador adelantado, entre cuyas tareas está ajustar el fuego de artillería a medida que la infantería avanza. El avance bajo la protección de una cortina de fuego móvil se convirtió en una táctica habitual en los últimos años de la Primera Guerra Mundial.

    La línea de visión verde y roja parece estar enterrada bajo tierra en algunos lugares. A continuación, la hará más visible cambiando la Superficie de elevación para que coincida con la capa Elevation.tif que utilizó para crear la línea de visión.

  6. En el panel Contenido, arrastre Elevation.tif a la categoría de capas Tierra, por encima de WorldElevation3D/Terrain3D. Active la capa Elevation.tif.

    Categoría de capas Superficies de elevación en el panel Contenido

    Nota:

    La categoría de capas Superficies de elevación del panel Contenido define de qué forma se dibujará el terreno 3D. En esta escena, el terreno se modelará basándose en la capa Elevation.tif. En las áreas que están más allá de la extensión de este DEM, el terreno se conformará basándose en la superficie World Elevation predeterminada.

    Todavía es difícil ver la línea en algunos ángulos.

  7. En el panel Contenido, expanda ForwardObserver_1 y, después, haga doble clic en ForwardObserver_1_LLOS_Output para abrir la ventana Propiedades de capa.

    En el panel Contenido, los símbolos de la categoría Capas 2D se dibujan envolviendo la Superficie de elevación. Los símbolos de la categoría Capas 3D se dibujan en las elevaciones definidas, normalmente, flotando en el aire. Puede ajustar esos valores de elevación en la ventana Propiedades de capa.

  8. Haga clic en la pestaña Elevación. En Desplazamiento cartográfico, escriba 10.

    Desplazamiento cartográfico ajustado a 10 metros en la ventana de Propiedades de capa

    Esta propiedad elevará la línea de visión verde y roja 10 metros y hará que sea más fácil de ver.

  9. Haga clic en Aceptar.
  10. Gire e incline la escena de modo que su propio punto de vista esté cerca del observador adelantado.

    Escena inclinada

    Cuanto más cerca esté de la posición del espectador, menos áreas rojas serán visibles para usted, dado que estas áreas están ocultas desde este punto de vista. Cambiar el mapa base también le proporcionará una mejor perspectiva del terreno.

  11. En la pestaña Mapa, en el grupo Capa, haga clic en Mapa base y elija Imágenes.

    Mapa base Imágenes

    Parece que tanto el espectador como el objetivo se encuentran en colinas boscosas separadas en la mayor parte por cultivos.

  12. Navegue por la escena para explorar el área.

    Vista 3D de la línea de visión

    Al cambiar los mapas base, obtiene más información sobre el terreno. En este caso, los campos agrícolas abiertos proporcionarían rutas llanas para los tanques de avance. Los arroyos y árboles podrían ayudar a camuflar a la infantería de avance. Sin embargo, los densos bosques cercanos a OBJ CORNAY y OBJ HILL 223 ofrecerían un excelente camuflaje para los ametralladores alemanes atrincherados. Está visualizando imágenes modernas, no el paisaje arrasado por la guerra que existía en esta zona durante la ofensiva de Meuse-Argonne, aunque sí ofrece una ilustración de cómo imponer una capa de imágenes puede proporcionar el contexto necesario para analizar el terreno y cómo podría afectar a la batalla. Durante la Primera Guerra Mundial se utilizó ampliamente la fotografía aérea para el reconocimiento.

  13. Guarde el proyecto.
  14. Cierre ArcGIS Pro.

En este tutorial, aplicó Caja de herramientas Defensa a la Ofensiva de Meuse-Argonne, una batalla que, a día de hoy, sigue siendo la batalla más sangrienta de la historia de los Estados Unidos. Primero convirtió un nuevo proyecto en un mapa listo para la misión. Luego, utilizó el Editor de simbología militar para crear los regimientos estadounidense y alemán que se enfrentaron la mañana del 7 de octubre de 1918. Con Distancia y dirección, descubrió información crítica sobre el alcance de la artillería de 75 mm y los tanques FT-17 que apoyaron el ataque del 328.º Regimiento de Infantería de los EE. UU. Las herramientas de visibilidad le permitieron realizar ajustes sencillos para aumentar la cuenca visual de los observadores adelantados, que actuaban como los ojos de la artillería.

Las herramientas presentadas en este tutorial podrían adaptarse a una amplia variedad de profesiones civiles, desde bomberos y cartógrafos hasta policías y especialistas en comunicación. Las autoridades de búsqueda y rescate podrían usar estas herramientas para establecer las cuencas visuales necesarias para encontrar de forma eficiente a senderistas perdidos.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.