Geocodificar instalaciones y competidores

Las organizaciones sanitarias suelen sopesar varios factores cuando planean expandirse a un nuevo mercado o intentan atender mejor a la población existente. El proceso puede suponer evaluar la ubicación de las instalaciones existentes de su red y de sus competidores, medir la accesibilidad de una ubicación determinada en función de los medios y modos de desplazamiento de la comunidad (por ejemplo, conducción, desplazamiento a pie o la disponibilidad de transporte público) y examinar la distribución de los pacientes actuales. Sin embargo, debe tener cuidado cuando utilice datos de pacientes individuales. Las directrices legales y éticas exigen un tratamiento especial para la información sanitaria protegida (PHI) y la información de identificación personal (PII).

Representar cartográficamente las instalaciones

Los estrategas de los hospitales necesitan una perspectiva geográfica para tomar buenas decisiones para el crecimiento, la eficiencia, la relevancia y la sostenibilidad de su organización. Una mejor comprensión de la red ayuda a atender a las diversas comunidades a las que presta servicio y contribuye a colmar las lagunas y a proporcionar una mejor atención. Un primer paso para obtener esa perspectiva es representar cartográficamente las distintas instalaciones del sistema sanitario, como el complejo hospitalario principal y la red de centros de atención primaria, de la comunidad. Estos datos fundamentales pueden servir de base para diversos cálculos, tales como los siguientes:

  • Determinación de las áreas de servicio
  • Examen de las características de la población
  • Identificación de lagunas en los servicios y los resultados
  • Proximidad de los competidores

Representará cartográficamente sus instalaciones y las de sus competidores. Este flujo de trabajo consumirá créditos, pero tendrá la opción de calcular cuántos créditos se utilizarán en una operación antes de ejecutar una herramienta.

  1. Descargue la carpeta de proyecto comprimida Protect_Patient_Data_Zipped_Folder.zip.

    Se descarga en su equipo un archivo llamado Protect_Patient_Data_Zipped_Folder.zip. Dependiendo de su navegador y de su configuración, es posible que se guarde en su carpeta Descargas o en su Escritorio.

  2. Localice el archivo descargado en su equipo y utilice una utilidad zip para extraer el archivo zip a una carpeta. Especifique la ubicación de la carpeta de salida y haga clic en Siguiente.

    Extraiga el archivo zip descargado en una carpeta.

    Especifique una ubicación en su equipo para la carpeta Protect_Patient_Data_Zipped_Folder extraída.

    Se trata de un archivo zip protegido por contraseña. Aparece una ventana de contraseña.

  3. En Contraseña, introduzca la contraseña I_Understand_This_Is_Fictitious_Data y haga clic en Aceptar.

    Se necesita contraseña.

    El uso de esta contraseña indica que entiende que los datos son ficticios.

    El archivo zip se extrae a su equipo en forma de una carpeta.

  4. En el explorador de archivos de Windows, abra Protect_Patient_Data_Zipped_Folder.

    La carpeta contiene un archivo llamado ProtectPatientData.ppkx.

    Un archivo .ppkx es un paquete de proyecto de ArcGIS Pro, un archivo comprimido para compartir proyectos que pueden contener mapas, datos y otros archivos que puede abrir en ArcGIS Pro.

  5. Haga doble clic en ProtectPatientData.ppkx para abrirlo en ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión con su cuenta de ArcGIS.

    Aparece un mapa de Nashville, Tennessee.

    La capa de puntos patients muestra la ubicación de pacientes actuales ficticios del sistema sanitario. Más adelante geocodificará e incorporará a esta capa un archivo de nuevos pacientes ficticios.

    Nota:
    Estos datos son ficticios. Se han creado solo para demostrar el flujo de trabajo de este tutorial. Se han diseñado de forma que resulten plausible para el flujo de trabajo y tienen una estructura similar a los datos que se podrían utilizar en esta situación; sin embargo, dadas las limitaciones legales para compartir datos reales de este tipo, se han inventado en su totalidad. No utilice estos datos para ningún trabajo real. No intente sacar conclusiones ni tomar decisiones reales basándose en estos datos. No utilice estos datos para entrenar modelos de IA ni de ML, ya que arrojarán resultados inexactos. Las direcciones de este dataset son direcciones reales con el fin de hacer posible una demostración de la geocodificación y ofrecer datos plausibles con los que trabajar, si bien los datos no tienen ninguna relación real con estas direcciones. Todos los nombres o valores de atributos asociados a estas direcciones en los datasets son inventados y no guardan relación alguna con personas o condiciones reales de estas ubicaciones.

    El primer paso es geocodificar una tabla de sus instalaciones sanitarias.

  6. En el panel Contenido, desactive la capa patients.

    Más adelante examinará e incorporará a esta capa nuevos pacientes.

  7. Si el panel Catálogo no está abierto, en la cinta, haga clic en Vista y, en el grupo Ventanas, haga clic en Panel Catálogo.

    Abra el panel Catálogo.

  8. En el panel Catálogo, expanda Carpetas, expanda ProtectPatientData, expanda commondata y expanda userdata.
    Expanda las carpetas para ver el contenido de la carpeta userdata.

    La carpeta userdata es donde se almacenan los archivos que se han empaquetado con un paquete de proyecto de ArcGIS Pro.

    Esta carpeta contiene tres archivos de valores separados por comas (.csv) con los datos que agregará a su proyecto.

  9. Haga clic en CompetitorLocations.csv y pulse la tecla Mayús mientras hace clic en new_patients.csv.

    Se seleccionan los tres archivos .csv.

  10. Con los tres archivos seleccionados, haga clic en uno y arrastre los tres al mapa.

    Arrastre los archivos .csv al mapa para agregarlos al proyecto.

    Las tablas no tienen geometrías, por lo que no se ven en el mapa, pero se agregan al panel Contenido en el grupo Tablas independientes.

    Los archivos .csv se encuentran en el grupo Tablas independientes del panel Contenido.

    Creará entidades de punto a partir de las direcciones de estas tablas geocodificándolas. Las ubicaciones de hospitales y clínicas no son información sanitaria protegida (PHI) ni información de identificación personal (PII), por lo que no es necesario tomar precauciones especiales en este proceso.

  11. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en FacilityLocations.csv y haga clic en Geocodificar tabla.

    Haga clic con el botón derecho en FacilityLocations y haga clic en Geocodificar tabla.

    Aparece el panel Geocodificar tabla.

  12. En el panel Geocodificar tabla, haga clic en Iniciar.

    Haga clic en Iniciar.

  13. En Localizador de entrada, haga clic en la lista desplegable y elija ArcGIS World Geocoding Service, y haga clic en Siguiente.

    Elija ArcGIS World Geocoding Service.

    Si no ve la opción ArcGIS World Geocoding Service en la lista, debe iniciar sesión en su organización de ArcGIS Online.

    ArcGIS World Geocoding Service consume créditos de ArcGIS Online a razón de 40 créditos por cada 1.000 direcciones. Esta tabla tiene direcciones para ocho instalaciones, por lo que geocodificarla consumirá 0,32 créditos.

    Nota:

    Si su organización ha adquirido ArcGIS StreetMap Premium, también podrá ver ese localizador como opción. Con ArcGIS StreetMap Premium, los datos y el localizador de calles se alojan dentro del cortafuegos de su organización, mientras que ArcGIS World Geocoding Service se aloja en ArcGIS Online. Ambos localizadores se han creado con datos de referencia que abarcan las calles, su direccionalidad, los límites de velocidad, la numeración de las direcciones, etc. Cuando se toman decisiones basadas en datos que repercutirán en la vida de personas reales, la confianza en los resultados de la geocodificación es fundamental. Para obtener más información, consulte la documentación de ArcGIS World Geocoding Service y la página de producto de ArcGIS StreetMap Premium.

  14. Haga clic en el botón Tabla de atributos para ver los campos de la tabla FacilityLocations.csv.

    Haga clic en el botón Tabla de atributos.

    La tabla de instalaciones tiene varios campos para las partes de la dirección.

    Tabla de instalaciones

    ArcGIS World Geocoding Service utilizará los datos de los campos Dirección, Ciudad, Estado y Código postal para determinar la ubicación de las instalaciones.

  15. Acepte el valor predeterminado de Más de un campo y haga clic en Siguiente.

    La herramienta de geocodificación detecta los campos y los asigna a algunos de los campos que el localizador puede utilizar para identificar ubicaciones.

    Se asignan los campos.

    Si tuviera una tabla con otros nombres de campo que el localizador no pudiera correlacionar automáticamente, podría elegir los campos correctos en las listas desplegables.

  16. En Salida, haga clic en el botón Examinar y, en la ventana Salida, en el cuadro de texto Nombre, escriba Instalaciones y haga clic en Guardar.

    Cambie el nombre de la salida a Instalaciones.

    La ubicación predeterminada de la nueva clase de entidad es protectpatientdata.gdb, la geodatabase predeterminada del proyecto.

  17. En Tipo de ubicación preferida, acepte el valor predeterminado de Ubicación de dirección.
  18. En Campos de salida, haga clic en la lista desplegable, haga clic en Mínimo y haga clic en Siguiente.

    Elija Mínimo.

    Esto reducirá el número de campos agregados a su clase de entidad de salida. Dado que su objetivo principal es visualizar estas ubicaciones, es poco probable que necesite campos de geocodificación exhaustivos como parte de su salida.

    Nota:
    Seguirá obteniendo algunos campos nuevos que contienen información sobre el proceso de geocodificación, como la dirección coincidente, la puntuación de confianza, el tipo de dirección y el tipo de coincidencia, pero la opción Mínimo evita la duplicación de sus campos de entrada e impide que se agreguen otros campos de salida de geocodificación que pueden estar vacíos.

  19. En País, seleccione Estados Unidos y haga clic en Siguiente.

    Seleccione Estados Unidos.

  20. Deje todas las categorías desactivadas en el panel Limitar por categorías y haga clic en Finalizar.

    Deje todas las categorías desactivadas.

    ArcGIS World Geocoding Service está diseñado para correlacionar una amplia variedad de tipos de direcciones. Al dejarlas desactivadas, está permitiendo que el localizador correlacione las direcciones con la mayor flexibilidad. Más adelante, especificará un conjunto más limitado de tipos de dirección para correlacionar.

  21. Haga clic en el vínculo estimar créditos para ver cuántos créditos utilizará el proceso.

    Estime los créditos.

    El mensaje se actualiza para mostrar el número de créditos que consumirá el proceso de geocodificación.

    Estimación de 0,32 créditos

    La estimación de 0,32 créditos es la que cabría esperar para geocodificar ocho direcciones.

  22. Haga clic en Ejecutar.

    Cuando finalice el proceso de geocodificación, se le pedirá que repita la geocodificación de las direcciones. Dado que el mensaje indica que no hay direcciones sin geodificar, no es necesario repetir la geocodificación.

    Haga clic en No en el cuadro de diálogo Geocodificación completada.

  23. Haga clic en No.

    Las ocho instalaciones de su red se agregan al mapa.

    Instalaciones agregadas al mapa.

    Ha geocodificado las ubicaciones de su sistema sanitario. A continuación, repetirá el proceso para geocodificar y visualizar la competencia en la región.

  24. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Representar cartográficamente a los competidores

El siguiente paso es geocodificar las ubicaciones de su principal competidor regional, Tennessee Star Medical Group. La tabla de ubicaciones de los competidores tiene las direcciones formateadas en las mismas columnas que la tabla de sus instalaciones. Contiene las direcciones de seis ubicaciones.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en CompetitorLocations.csv y haga clic en Geocodificar tabla.

    Cuando geocodificó sus instalaciones, siguió el flujo de trabajo guiado de seis pasos. Ahora lo omitirá y trabajará directamente con la herramienta.

  2. En el panel Geocodificar tabla, haga clic en Ir a la herramienta.

    Haga clic en Ir a la herramienta.

  3. Haga clic en la lista desplegable Localizador de entrada y haga clic en ArcGIS World Geocoding Service.

    En Localizador de entrada, elija ArcGIS World Geocoding Service.

    En la parte superior de la herramienta, aparece una nota que indica que la operación consumirá créditos. Solo geocodificará seis ubicaciones, por lo que le costará una fracción de crédito.

    Como ha abierto la herramienta Geocodificar tabla haciendo clic con el botón derecho en la tabla CompetitorLocations.csv y eligiendo geocodificarla, el cuadro Tabla de entrada ya contiene CompetitorLocations.csv. Cuando eligió ArcGIS World Geocoding Service, los campos de la tabla se asignaron automáticamente a algunos de los campos que utiliza ArcGIS World Geocoding Service.

    Campos de CompetitorLocations asignados al localizador.

  4. En Salida, haga clic en el botón Examinar y, en el cuadro Nombre, escriba Competidores y haga clic en Guardar.
  5. En Campos de salida, haga clic en la lista desplegable y haga clic en Mínimo.
  6. En País, haga clic en la lista desplegable y seleccione Estados Unidos.
  7. Haga clic en el vínculo estimar créditos para ver cuántos créditos utilizará el proceso.

    El proceso consumirá 0,24 créditos.

  8. Haga clic en Ejecutar.

    Cuando la herramienta termine, se le pedirá que inicie el proceso de repetición de la geocodificación.

  9. Todas las direcciones se geocodificaron, así que haga clic en No.
  10. Cierre la herramienta Geocodificar tabla.

    Ha geocodificado sus instalaciones y las de su competidor.

    Dado que los datos de ubicación de las instalaciones sanitarias no son información de identificación personal (PII) ni información sanitaria protegida (PHI), usted utilizó el método estándar de geocodificación, que puede aplicarse a cualquier cosa que no esté específicamente protegida. Dado que no se trata de información protegida, también puede quedarse con la tranquilidad de que las capas de puntos resultantes pueden almacenarse en su escritorio, en su entorno de ArcGIS Enterprise o en ArcGIS Online.

  11. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Cambiar la simbología de las instalaciones

Examinará la distribución de sus instalaciones y las de su competidor en el mapa. Para mayor claridad, cambiará los símbolos de los puntos.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Instalaciones y haga clic en Simbología.

    Haga clic con el botón derecho en Instalaciones y haga clic en Simbología.

  2. En el panel Simbología, haga clic en la lista desplegable Simbología principal y en Valores únicos.

    Elija la simbología Valores únicos.

  3. Haga clic en la lista desplegable Campo 1 y haga clic en FacilityType.

    Elija FacilityType para el campo de simbología de valores únicos.

    El campo Tipo de instalación contiene dos valores, 1 y 2. El código 1 indica un hospital y el código 2 indica un centro de atención primaria. Definirá los símbolos para los distintos tipos de instalaciones.
  4. Haga clic en el símbolo de punto en la fila correspondiente a Tipo de instalación 1.

    Haga clic en el símbolo de Tipo de instalación 1.

  5. En la barra de búsqueda, escriba Hospital pushpin, pulse Intro y haga clic en el mayor de los símbolos de chincheta de hospital.

    Busque y seleccione el símbolo grande de chincheta de hospital.

  6. En el panel Simbología, haga clic en el botón Atrás.
  7. Haga clic en el símbolo de punto en la fila correspondiente a Tipo de instalación 2.

    Haga clic en el símbolo de Tipo de instalación 2.

  8. En la barra de búsqueda, escriba Hospital, pulse Intro y haga clic en el mayor de los símbolos de círculo de hospital.

    Símbolo de círculo de hospital

    Ha simbolizado los hospitales y clínicas de su red.

Definir la simbología de los competidores

A continuación, utilizará los mismos símbolos para los competidores, pero elegirá otros colores. Como ya ha hecho el trabajo de definir la simbología para sus propias instalaciones, puede importarla y, a continuación, cambiar los colores para que las instalaciones competidoras sean visualmente distintas.

  1. En el panel Contenido, haga clic en la capa Competidores.
  2. En el panel Simbología, haga clic en Opciones y en Importar simbología.

    Haga clic en Opciones y en Importar simbología.

  3. En el panel Geoprocesamiento, en Capa de simbología, haga clic en la lista desplegable, haga clic en Instalaciones y haga clic en Ejecutar.

    Importar Simbología de la capa Instalaciones.

    La simbología de la capa Instalaciones se importa y se aplica a la capa Competidores.

    Los competidores tienen simbología de Instalaciones.

  4. Haga clic con el botón derecho en el símbolo de Hospital y, en la paleta de colores, cambie el color a un tono medio de gris.

    Cambie el color de las ubicaciones de los competidores a gris.

  5. Utilice el mismo método para cambiar el color del símbolo de los centros de atención primaria de los competidores.
  6. Cierre el panel Simbología.

    Mapa con instalaciones y competidores.

    Ahora puede ver juntos en el mapa la distribución de los pacientes, las instalaciones de la competencia y sus propias instalaciones.

    Puede agregar etiquetas para obtener más información mientras explora el mapa.

  7. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Instalaciones y haga clic en Etiqueta.
  8. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Competidores y haga clic en Etiqueta.
  9. Acérquese a algunos de los lugares donde sus instalaciones estén próximas a las de sus competidores y compruebe los nombres.

    Su instalación hospitalaria principal y la instalación hospitalaria principal de Tennessee Star están situadas en lados opuestos del área del centro de Nashville. Aun así, es probable que esas dos ubicaciones se superpongan en gran medida en las poblaciones en las que ofrecen servicio.

    Algunas de las ubicaciones de atención primaria de su sistema sanitario también están cerca de algunas ubicaciones de la competencia.

    • Tennessee Star Medical Group—North y Nashville Memorial Primary Care—Grizzard son dos instalaciones de atención primaria bastante cercanas.

    • Tennessee Star Medical Group—Nashville Primary Care South y Nashville Memorial Primary Care—North también están bastante cerca, pero es poco probable que la clínica 24 horas y el consultorio de medicina familiar atiendan a las mismas comunidades en las mismas condiciones. Es probable que haya diferencias demográficas en los pacientes de las dos ubicaciones o una diferencia en el tipo de atención que se busca.
    • Tennessee Star Medical Group—Nashville Primary Care South-East y Nashville Memorial Primary Care—Antioch parecen ser las dos ubicaciones más remotas de cada grupo médico, las más alejadas del centro de la ciudad de Nashville. Sin embargo, por el momento no está claro hasta qué punto pueden superponerse sus áreas de servicio.

  10. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Puede recopilar una gran cantidad de información útil mostrando estos datos en el mapa y realizando un breve análisis visual. Sin embargo, otras herramientas SIG le permitirán profundizar en los datos para mejorar su comprensión de las comunidades a las que ofrecen servicio estas redes médicas. Este análisis le permitirá sacar algunas conclusiones para apoyar la toma de decisiones empresariales y es un primer paso para proporcionar una asistencia sanitaria más equitativa a la región de Nashville.


Determinar las áreas de servicio

Una vez cartografiadas las instalaciones sanitarias, podrá calcular sus áreas de servicio. Crear un área de servicio es similar a crear una zona de influencia de un punto. Cuando se crea una zona de influencia de un punto, se especifica una distancia en línea recta y se crea un círculo utilizando esa distancia. Cuando se crea un área de servicio alrededor de un punto, también se especifica un tipo de radio, pero, a diferencia de una zona de influencia, el radio representa el tiempo o la distancia máximos que se pueden viajar por una red, como una red de carreteras o aceras. El resultado es un polígono de área de servicio que indica la capacidad de llegar al punto en el tiempo o la distancia especificados. Obtener resultados precisos para este cálculo es otra razón para asegurarse de que está utilizando los mejores datos de referencia disponibles, como ArcGIS World Geocoding Service o ArcGIS StreetMap Premium.

Determinar las áreas de servicio de sus instalaciones

La investigación sanitaria ha demostrado que el tiempo de desplazamiento es un indicador más importante del acceso a la atención sanitaria que la distancia de desplazamiento.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis y, en el grupo Flujos de trabajo, haga clic en Análisis de red y en Área de servicio.

    Haga clic en Análisis de red y en Áreas de servicio.

    Verá un mensaje que indica Creando nueva capa de análisis. Una vez finalizado el proceso, la capa Área de servicio se agrega al panel Contenido.

    La capa de grupo incluye subcapas para las entradas y salidas del análisis. Los colores de las entidades de área de servicio se asignan de forma aleatoria, por lo que el mapa podría no coincidir con los colores mostrados en este tutorial.

    Las capas de entrada y salida de las áreas de servicio se agregan al panel Contenido.

    Cargará sus instalaciones sanitarias en la subcapa Instalaciones y, cuando ejecute el análisis, la subcapa Polígonos mostrará los polígonos de tiempo de recorrido resultantes. No necesitará la subcapa Líneas para este análisis. Las tres subcapas Barreras permiten especificar los lugares en los que la red de desplazamiento no es transitable. Para este análisis, no es necesario agregar ninguna barrera.

  2. En el panel Contenido, haga clic en Área de servicio.

    Haga clic en Área de servicio.

    Al hacer clic en esta capa de grupo, se activa la pestaña Capa de área de servicio de la cinta, que contiene herramientas para realizar análisis de áreas de servicio.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de área de servicio.

    Haga clic en la pestaña Capa de área de servicio.

  4. En la pestaña Capa de área de servicio, en el grupo Datos de entrada, haga clic en Importar instalaciones.

    Haga clic en Importar instalaciones.

  5. En la herramienta Agregar ubicaciones, haga clic en la lista desplegable Ubicaciones de entrada y haga clic en la capa Instalaciones.

    Cambie Ubicaciones de entrada a la capa Instalaciones.

    Se cargarán las entidades de sus instalaciones sanitarias en la subcapa Instalaciones de la capa Área de servicio de Análisis de red.

    La Capa de análisis de red de entrada se establece en Área de servicio y la subcapa se establece en Instalaciones.

  6. Haga clic en Aceptar para ejecutar la herramienta Agregar ubicaciones.

    Es posible que aparezca un aviso de que el campo Nombre de los datos de entrada es más largo que el campo Nombre de la subcapa Instalaciones. Esto se debe a la forma en que los campos con datos de texto se importan de los archivos .csv. Los valores de dirección del campo son mucho más cortos que 500 caracteres, por lo que no se han truncado.

    La subcapa Instalaciones contiene ahora sus puntos Instalaciones. Se dibujan en el mapa como círculos de color sólido con un contorno negro.

  7. En la cinta, en la pestaña Capa de área de servicio, en el grupo Configuración de viaje, compruebe que el valor de Modo sea Tiempo de conducción.
  8. Edite los valores del cuadro Valores límite para que sean 15, 30.

    Edite los valores de Valores límite para que sean 15, 30

    De este modo, se calcularán áreas de servicio con tiempos de conducción de 15 y 30 minutos.

    La herramienta de análisis del área de servicios consume créditos en función del número de entidades de entrada y del número de tiempos de conducción. Esta capa tiene ocho entidades de entrada y está resolviendo tiempos de conducción de 15 y 30 minutos, por lo que se crearán 16 áreas de servicio, con un coste de 0,5 créditos por área de servicio. Se consumirán un total de ocho créditos.

  9. En la pestaña Capa de área de servicio, en la sección Análisis, haga clic en Ejecutar.

    Haga clic en Ejecutar para ejecutar el análisis del área de servicios.

    El proceso de análisis se ejecuta durante unos segundos. Cuando finaliza, la simbología de la capa Polígonos se actualiza para mostrar los polígonos de tiempos de conducción de 15 y 30 minutos, y los polígonos de áreas de servicio se agregan al mapa.

    La simbología de la capa Polígonos se actualiza.

    Tiempos de conducción de 15 y 30 minutos de áreas de servicio

    El área de servicio con un tiempo de conducción de 30 minutos cubre casi todos los límites de la ciudad de Nashville, por lo que cualquier persona que viva en el centro urbano y disponga de coche podrá desplazarse a una ubicación del Nashville Memorial en un máximo de 30 minutos. El área de servicio de tiempo de conducción se extiende a lo largo de las autopistas, donde las velocidades más altas permiten recorrer una mayor distancia en el tiempo especificado. El área de servicio con un tiempo de conducción de 15 minutos es más pequeña y abarca la mayor parte del centro de Nashville. Los conductores de esta área podrían llegar a una instalación en un máximo de 15 minutos.

    Cabría preguntarse qué parte de la población de pacientes del Nashville Memorial no tiene acceso a un coche. El mismo procedimiento que utilizó para calcular las áreas de servicio en tiempo de conducción puede aplicarse también a las áreas de servicio en tiempo a pie. Si quisiera hacer esto, crearía una nueva capa de Área de servicio, cargaría las instalaciones en ella, establecería la opción Modo en Tiempo a pie y volvería a ejecutar el análisis del área de servicios.

    Configuración de Tiempo a pie

    Las áreas de servicio en tiempo a pie abarcan una fracción mucho menor de la ciudad. Podría analizar la demografía de sus pacientes para encontrar ubicaciones en las que los clústeres de pacientes no dispongan de coche y ofrecer allí servicios adicionales o proporcionar transporte de ida y vuelta a esas ubicaciones.

    Áreas de servicio en tiempo a pie

    Un factor adicional que convendría tener en cuenta sería que algunos pacientes del centro urbano de Nashville podrían tener menos posibilidades de acceder a un coche, pero un mejor acceso al transporte público. Si dispone de datos sobre el transporte público, puede tenerlos en cuenta en su análisis. Obtenga más información sobre cómo aprovechar los datos de transporte público en el análisis de red en la ayuda.

    También podría utilizar estas técnicas para analizar las áreas de servicio del Tennessee Star Medical Group.

  10. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Ahora que ha representado cartográficamente sus instalaciones y determinado las áreas de servicio con tiempos de conducción de 15 y 30 minutos, puede examinar la relación de sus instalaciones con sus pacientes.


Geocodificar pacientes

Geodificar las direcciones de los pacientes de su red le ayudará a visualizar dónde se encuentran los pacientes ficticios del Nashville Memorial. Este es un primer paso para determinar las lagunas en el acceso. Le permitirá determinar si hay un gran número de pacientes que viven fuera de las áreas de servicio de sus instalaciones.

Dado que la geocodificación con ArcGIS World Geocoding Service requerirá enviar los datos de direcciones de sus pacientes fuera de la red de su organización y de los dispositivos protegidos por cortafuegos, deberá tener en cuenta la normativa que protege la información personal.

De nuevo, en los siguientes pasos se utilizan datos ficticios. En el futuro, si va a geocodificar información sanitaria personal para su organización, asegúrese de que tiene permiso para acceder a esos datos y utilizarlos para los flujos de trabajo previstos.

Dividirá la nueva tabla de datos de pacientes en dos tablas, una que contendrá información de identificación personal (PII) y un valor clave, y otra que contendrá las direcciones y un valor clave coincidente. Esto permitirá pasar los datos de direcciones a ArcGIS World Geocoding Service sin enviar más información de la necesaria para obtener las ubicaciones de puntos. Cuando el proceso de geocodificación devuelve los puntos, puede volver a unir los datos de pacientes a estos utilizando la clave compartida.

Aunque se trata de una práctica recomendada al geocodificar sus datos utilizando ArcGIS World Geocoding Service, por sí sola no es suficiente para proteger los datos privados. ArcGIS World Geocoding Service es diferente de la mayoría de los otros geocodificadores, ya que está designado y aprobado como un servicio de ArcGIS Online cualificado para la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Sanitarios (HIPAA), lo que significa que está validado en cuanto a la alineación con las directrices de la HIPAA, y cualquier dato enviado al servicio se procesa de una manera que proporciona protección de acuerdo con esas directrices. Este servicio específico solo está disponible para la geocodificación en Estados Unidos. Para más información, consulte https://trust.arcgis.com/en/privacy/hipaa.htm.

Importar el archivo .csv

El archivo .csv es de solo lectura. Lo importará a una nueva tabla de su base de datos y agregará un campo para guardar los valores de clave temporales.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis y, en la sección Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.

    Haga clic en la pestaña Análisis y, seguidamente, en Herramientas.

  2. En el cuadro Buscar, escriba de tabla a tabla.

    Busque la herramienta De tabla a geodatabase.

    La búsqueda devuelve la herramienta de geoprocesamiento De tabla a geodatabase.

  3. Haga clic en la herramienta De tabla a geodatabase.
  4. En la herramienta De tabla a geodatabase, en la lista desplegable Tabla de entrada, elija new_patients.csv.

    Tabla de entrada configurada en nuevos_pacientes.

  5. En Geodatabase de salida, haga clic en el botón Examinar.
  6. En el panel Geodatabase de salida, expanda Proyecto y Bases de datos y haga clic en protectpatientdata.gdb, seguido de Aceptar.

    Elija la geodatabase de destino correspondiente a la tabla.

  7. Haga clic en Ejecutar.
  8. Haga clic en la pestaña Catálogo.
  9. En el panel Catálogo, expanda Bases de datos y protectpatientdata.gdb.
  10. Haga clic con el botón derecho en nuevos_pacientes_csv y haga clic en Cambiar nombre.

    Cambie el nombre de la tabla.

  11. Elimine _csv al final del nombre de la tabla, con lo que el nombre de la tabla es nuevos_pacientes, y pulse Intro.
  12. Haga clic en la tabla nuevos_pacientes y arrástrela hasta el mapa.

    La tabla nuevos_pacientes se agrega a la sección Tablas independientes del panel Contenido.

    La tabla nuevos_pacientes se agrega al panel Contenido.

    Ya no necesita los archivos .csv en su proyecto, así que puede eliminarlos. Conserve la tabla que acaba de agregar, nuevos_pacientes, en el proyecto.

  13. Pulse Mayús mientras hace clic en cada uno de los tres archivos .csv para seleccionarlos, haga clic con el botón derecho en uno de ellos y haga clic en Eliminar.

    Elimine los archivos .csv.

  14. Haga clic con el botón derecho en nuevos_pacientes y haga clic en Abrir.

    Abra la tabla nuevos_pacientes.

    La tabla contiene información de direcciones, pero también algunos datos sobre los pacientes que se consideran información de identificación personal (PII).

    La tabla nuevos_pacientes contiene PII

    Para proteger esta información, la separará de las direcciones. Deberá crear un campo para almacenar un valor clave temporal que utilizará para volver a unir la tabla de direcciones con la tabla de PII.

    Podría pensar en utilizar el campo PatientID existente, pero, dado que esto podría identificar a un individuo y podría estar vinculado a otros registros de pacientes en otras partes de su sistema sanitario, es mejor asignar un valor temporal arbitrario para este propósito.

  15. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Agregar un campo para el valor de clave temporal

A continuación, agregará un nuevo campo a la tabla para guardar el valor de clave temporal.

  1. En la parte superior de la tabla, en la fila Campo, haga clic en Agregar.

    Haga clic en Agregar.

    Aparece el panel de diseño Campos: nuevos_pacientes.

  2. En la nueva fila de la parte inferior de la lista de campos, en el cuadro Nombre de campo, escriba TempKey.

    Agregue el campo TempKey.

    Puede aceptar el valor predeterminado de Tipo de datos Largo.

  3. En la cinta, en la pestaña Tabla independiente, en la sección Cambios, haga clic en Guardar.

    Guarde el cambio.

  4. Cierre la pestaña Campos: nuevos_pacientes.

    Cierre la pestaña de diseño de campos.

Calcular un valor clave temporal

Ahora que tiene el campo TempKey, calculará nuevos valores para él. Estas serán las claves sobre las que se unirán los datos de los pacientes con los puntos de dirección, después de geocodificar las direcciones.

  1. En la tabla nuevos_pacientes, desplácese a la derecha hasta el campo TempKey.
  2. Haga clic con el botón derecho en el encabezado de columna del campo TempKey y haga clic en Calcular campo.

    Haga clic con el botón derecho en TempKey y haga clic en Calcular campo.

  3. En la herramienta Calcular campo, desplácese hacia abajo por la sección Auxiliares hasta Número secuencial.

    Desplácese por Auxiliares hasta Número secuencial.

  4. Haga doble clic en Número secuencial.

    Se agrega SequentialNumber() al cuadro de campo TempKey =. Esta línea ejecutará el código de función auxiliar en el cuadro Bloque de código.

    El código de Python que define la función SequentialNumber() se agrega al cuadro Bloque de código.

    Bloque de código con código de Python para agregar números secuenciales

    El cuadro Bloque de código contiene código de Python que le permite especificar un valor inicial, pStart, y un intervalo, pInterval. Cuando se ejecuta la herramienta Calcular campo, asigna a cada fila del campo TempKey de la tabla nuevos_pacientes un valor secuencial que comienza en el valor pStart y se incrementa cada vez por el valor pInterval.

  5. Edite el valor de pStart para que sea 539.

    Edita el valor de pStart.

    El valor 539 es un valor de desplazamiento elegido al azar para que los valores del campo TempKey no coincidan con los valores del campo OBJECTID.

    Podría elegir otro valor entero que cuadre en el tipo de datos Entero largo, pero 539 funciona bien en este caso.

  6. Edite el valor de pInterval para que sea 3.

    Edite pInterval.

    Se incrementará el valor en 3 por cada fila.

  7. Haga clic en el botón Verificar para validar que el código de Python sigue siendo correcto después de sus ediciones.

    Haga clic en el botón Verificar.

    Verá el mensaje La expresión es válida. Si no aparece este mensaje, haga clic en el botón Borrar, agregue de nuevo la función SequentialNumber() y actualice de nuevo los valores inicial y de incremento.

  8. Haga clic en Aceptar para ejecutar la herramienta Calcular campo.

    Se actualizan los valores del campo TempKey. Los nuevos valores comienzan en 539 y se incrementan en 3 por cada fila.

    Valores de TempKey asignados

    Estos valores no se relacionan directamente con los registros de los pacientes, pero le permitirán volver a unir la PII de sus pacientes con los puntos después de geocodificar la tabla de direcciones.

  9. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Crear una tabla sin información personal para geocodificar

Ahora creará una tabla para geocodificar que contenga solo los campos de dirección y el campo TempKey.

  1. En el panel Catálogo, en protectpatientdata.gdb, haga clic con el botón derecho en nuevos_pacientes y haga clic en Copiar.

    Copie la tabla nuevos_pacientes.

  2. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en protectpatientdata.gdb y haga clic en Pegar.

    Pegue la copia de la tabla en la geodatabase.

    Se agrega una copia de la tabla denominada nuevos_pacientes_1 a la geodatabase.

  3. Haga clic con el botón derecho en nuevos_pacientes_1 y haga clic en Cambiar nombre.
  4. Escriba pacientes_sin_identificadores en el tipo de nombre de la tabla.

    Este nombre de salida es para mayor claridad sobre el proceso para este tutorial. En una situación real, sería mejor evitar el uso de la palabra "paciente" en un nombre de archivo o tabla.

  5. Haga clic en la tabla pacientes_sin_identificadores y arrástrela hasta el mapa.
  6. En la sección Tablas independientes del panel Contenido, haga clic con el botón derecho en pacientes_sin_identificadores y haga clic en Abrir.

    La tabla pacientes_sin_identificadores se abre en el mapa y es una copia de la tabla nuevos_pacientes.

    La tabla pacientes_sin_identificadores es una copia de la tabla nuevos_pacientes. Después eliminará los campos PII de ella.

  7. Haga clic en el encabezado de la columna Nombre.

    Haga clic en el encabezado de la columna Nombre.

    Se selecciona la columna Nombre.

    Se selecciona la columna de nombre.

  8. Presione la tecla Mayús y haga clic en el encabezado de la columna PatientID.

    De esta forma se selecciona las columnas de Nombre e PatientID y las columnas entre ellas.

    Se seleccionan varias columnas.

  9. Haga clic con el botón derecho en el encabezado de una de las columnas seleccionadas y haga clic en Eliminar y para confirmar que desea eliminar estos campos.

    Elimine las columnas seleccionadas que contienen PII.

    Esto hará que se eliminen los campos Nombre, Sexo, RaceSelected, Hispanic_Latino, Lang_Pref_Home y PatientID.

    Las columnas se eliminan de la tabla y se dejan las columnas necesarias para la geocodificación, además de la columna TempKey que utilizará para unir la tabla original con los resultados geocodificados.

    Los campos PII se eliminan de la tabla.

Geocodificar la tabla

Ahora que dispone de los datos de dirección de los pacientes sin ningún otro identificador personal o sanitario, geocodificará la tabla para visualizar las ubicaciones de los pacientes en el mapa.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en pacientes_sin_identificadores y haga clic en Geocodificar tabla.
  2. En el panel Geocodificar tabla, haga clic en Ir a la herramienta.
  3. En Localizador de entrada, haga clic en la lista desplegable y elija ArcGIS World Geocoding Service.

    Establezca el localizador de entrada.

  4. Compruebe que los campos de entrada de la tabla se asignan correctamente a los campos de ArcGIS World Geocoding Service.

    Compruebe la asignación de los campos.

  5. En Salida, haga clic en el botón Examinar y escriba ubicaciones_nuevos_pacientes.
  6. En Campos de salida, haga clic en la lista desplegable y haga clic en Mínimo.
  7. En País, haga clic en la lista desplegable y seleccione Estados Unidos.
  8. En Categoría, haga clic en la lista desplegable y expanda Dirección.
  9. Active Subdirección, Dirección de punto y Dirección de calle.

    Active categorías de dirección.

    Puesto que solo quiere cartografiar direcciones reales de pacientes, no le interesa incluir cosas como Intersecciones y Marcadores de distancia.

    Si se dejaran marcadas todas las categorías, es posible que obtuviera resultados que se correspondieran con intersecciones o negocios en lugar de direcciones reales que probablemente sean el domicilio de un paciente. Le resultará más fácil centrarse en los resultados que no tengan una buena concordancia de direcciones si esos registros permanecen sin concordar en lugar de que concuerden con las otras categorías.

  10. Haga clic en el vínculo estimar créditos.

    Geocodificar la tabla de direcciones de nuevos pacientes utilizará 3,88 créditos.

  11. Haga clic en Ejecutar.

    El proceso de geocodificación encuentra concordancias para 96 de los nuevos registros, pero uno no concuerda.

    Los registros pueden no concordar por diversas razones. Al geocodificar con ArcGIS World Geocoding Service, la mayoría de las direcciones encontrarían normalmente una concordancia aproximada recurriendo a tipos de dirección menos precisos como el centroide de un polígono de código postal. Dado que solo ha especificado como aceptables los tipos de concordancia Subdirección, Dirección de punto y Dirección de calle, las filas en las que falta información y que no coinciden con estas categorías de ubicación no concuerdan.

  12. Haga clic en .

    Un registro no concordó. Haga clic en Sí para volver a geocodificarlo.

    Se abre el cuadro de diálogo de repetición de la geocodificación, que muestra el registro no concordado.

    Registro no concordado

    Parece que aquí se ha producido un error de introducción de datos o de gestión de tablas. La dirección de la calle parece estar dividida, de modo que parte del nombre de la calle está en el campo Ciudad, mientras que el valor de Ciudad está en el campo Subregión.

    En una situación real, podría ponerse en contacto con el paciente o con la fuente de su archivo new_patients.csv para obtener la dirección correcta y asegurarse de que se corrige en otra parte de su sistema, pero, a efectos de este tutorial, corregirá el error aquí y proseguirá.

  13. Edite el campo Dirección para que tenga la dirección completa de 840 Old Lebanon Dirt Rd.
  14. Edite el campo Ciudad para que tenga el valor Hermitage.
  15. Edite el campo Subregión para que tenga el valor Condado de Davidson.

    Campos de dirección corregidos.

    Después de editar los campos para que tengan los valores correctos, puede volver a geocodificar la dirección.

  16. Haga clic en Aplicar.

    La dirección concuerda con una ubicación de punto con una puntuación de 100, un valor de alta fiabilidad.

  17. Haga clic en Hacer coincidir.

    Haga clic en Hacer coincidir.

  18. Haga clic en Guardar cambios.

    Guarde los cambios.

  19. Cierre el panel Repetir geocodificación de direcciones.

    Consulte la documentación para obtener más información sobre cómo repetir la geocodificación de direcciones.

  20. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Unir la información de pacientes a los puntos

Ahora que ya tiene geocodificados todos los registros de pacientes nuevos, puede volver a unirles los datos protegidos, como el nombre, la raza y el sexo.

  1. En el panel Geoprocesamiento, busque campo de unión y haga clic en la herramienta Campo de unión.

    Busque campo de unión.

  2. En Tabla de entrada, haga clic en la lista desplegable y elija la capa ubicaciones_nuevos_pacientes.

    Configurar la tabla de entrada en ubicaciones_nuevos_pacientes

  3. En Campo de entrada, haga clic en la lista desplegable y en TempKey.
  4. En Tabla de unión, haga clic en la lista desplegable y haga clic en nuevos_pacientes.
  5. En Campo de unión, haga clic en la lista desplegable y en TempKey.
  6. Acepte el valor predeterminado de Método de transferencia, Seleccionar campos de transferencia.
  7. Haga clic en la lista desplegable de Campos de transferencia y haga clic en Name.

    Elija Name.

  8. Aparece otra lista desplegable debajo de Name.

    Aparece otro selector de campo.

  9. Utilice el mismo método para agregar los siguientes campos a Campos de transferencia: Sexo, RaceSelected, Hispanic_Latino, Lang_Pref_Home y PatientID.

    Los campos de transferencia se agregan.

  10. Haga clic en Ejecutar.

    Los campos de PII se vuelven a unir a los pacientes geocodificados.

    Campos de PII unidos de nuevo a los registros tras la geocodificación

    Para cumplir con las directrices de privacidad, debe guardar los datos en su equipo local o en un servidor seguro en su entorno de ArcGIS Enterprise en lugar de almacenar los datos de salida en ArcGIS Online. El almacenamiento de datos sanitarios con PII en ArcGIS Online aún no está aprobado por las mismas normas de la HIPAA que permiten la geocodificación con ArcGIS World Geocoding Service.

  11. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Incorporar los nuevos pacientes

La clase de entidad ubicaciones_nuevos_pacientes está lista para ser incorporada a su clase de entidad principal patients.

  1. En el panel Geoprocesamiento, busque incorporar y haga clic en la herramienta Incorporar.
  2. En la herramienta Incorporar, haga clic en la lista desplegable de Datasets de entrada y haga clic en ubicaciones_nuevos_pacientes.

    La herramienta Incorporar toma una o varias capas de datos y las copia en otra capa.

  3. En la herramienta Incorporar, haga clic en la lista desplegable de Dataset de destino y haga clic en patients.
  4. Haga clic en la lista desplegable Tipo de coincidencia de campos y, a continuación, en Utilizar el mapa de campo para conciliar las diferencias de campo.

    Utilice el mapa de campo.

    Esto le permitirá incorporar ubicaciones_nuevos_pacientes a patients, a pesar de que sus esquemas no coincidan exactamente. El campo TempKey no está presente en la capa patients. Si utilizara la opción predeterminada, ambas capas tendrían que tener exactamente los mismos campos.

    Como no coinciden exactamente, puede descartar los valores de TempKey no asignándolos a un campo existente en patients. Estos valores solo eran útiles para volver a unir la PII a los puntos, y no le interesa conservarlos.

    El mapa de campo contiene una sección Campos de salida y una sección Origen. Cada campo de la capa patients aparece en Campos de salida. Puede hacer clic en ellos y ver qué campos de la capa Origen se les asignarán.

    Ayuda que ambas tablas tengan básicamente los mismos nombres de campo.

    La asignación de campos le permite dirigir los datos de un campo a un campo con otro nombre. Por ejemplo, si la capa patients tuviera un campo llamado Estado en lugar de Región, podría hacer clic en ese campo y especificar que los datos del campo Región de la capa ubicaciones_nuevos_pacientes se agregaran a él.

  5. Haga clic en Ejecutar.

    Los 97 nuevos pacientes se agregan a la capa patients. Ahora puede utilizar esa capa en su análisis para identificar clústeres de pacientes de una población que puede estar desatendida.

  6. En el panel Contenido, active la capa patients para mostrar la distribución de los pacientes.
  7. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Ha geocodificado su tabla nuevos_pacientes utilizando un método que protege la PII y cumple las normas de la HIPAA. Ha actualizado la capa principal de pacientes con estos nuevos datos y ahora puede utilizar estos datos locales almacenados de forma segura en un análisis.


Identificar ubicaciones para planificar un servicio ampliado

En Nashville, el 17 por ciento de la población no habla inglés en casa. Entre este grupo, el idioma más hablado en casa es el español. Casi la mitad de este grupo habla solo español. Cuando la información y la atención no se ofrecen en un idioma familiar, los pacientes pueden experimentar una menor satisfacción con la atención, un menor acceso a la atención preventiva y peores resultados sanitarios.

Su sistema sanitario quiere atender mejor a los pacientes hispanohablantes y le gustaría ver si se agrupan espacialmente cerca de determinadas clínicas o si se encuentran en áreas que tienen menos acceso a las clínicas, según las mediciones de las áreas de servicio. Comprender las preferencias y necesidades lingüísticas de los pacientes de un área de servicio le ayudará a asegurarse de que su sistema sanitario proporciona unos servicios de traducción e interpretación adecuados. Es importante que todos los pacientes reciban información y servicios que puedan comprender plenamente para tomar decisiones informadas sobre su salud.

Identificar pacientes fuera del área de servicio de 15 minutos de tiempo de conducción

Ahora puede combinar la información obtenida para las áreas de servicio con los datos de pacientes para encontrar pacientes que no se encuentren dentro del área de servicio de 15 minutos de tiempo de conducción.

  1. En el panel Contenido, active la capa de grupo Área de servicio para mostrarla.
  2. En la capa de grupo Área de servicio, haga clic con el botón derecho en Polígonos y haga clic en Tabla de atributos.
  3. En la tabla de atributos Polígonos, haga clic con el botón derecho en el encabezado de columna de FromBreak y haga clic en Orden descendente.

    Orden descendente en el campo FromBreak.

  4. Desplácese hacia abajo por la tabla y haga clic en el encabezado de la primera fila que tenga un valor de 0 en el campo FromBreak.

    Seleccione el primer valor de 0 en FromBreak.

  5. Pulse la tecla Mayús mientras hace clic en el encabezado de la última fila que tenga el valor 0 en el campo FromBreak.

    Pulse Mayús mientras hace clic en el último para seleccionar los valores de 0.

    Ahora están seleccionados todos los polígonos del área de servicio de 0 a 15 minutos de tiempo de conducción.

  6. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Polígonos y haga clic en Acercar a capa.

    Acérquese a la capa de polígonos.

  7. En el panel Geoprocesamiento, en el cuadro Buscar, escriba seleccionar por ubicación.
  8. Haga clic en la herramienta Seleccionar capa por ubicación.

    Herramienta Seleccionar capa por ubicación

  9. En Entidades de entrada, haga clic en patients.

    Entidades de entrada establecidas en patients

  10. En Seleccionar entidades, haga clic en Área de servicio\Polígonos.

    Seleccionar entidades establecido en Área de servicio\Polígonos

    Debajo del cuadro de entrada Seleccionar entidades, aparece una notificación que indica que la clase de entidad Área de servicio\Polígonos tiene una selección y que se procesarán ocho registros. Cuando vio anteriormente un mensaje similar, tuvo que borrar la selección para que se procesaran todas las entidades. En este caso, ha seleccionado deliberadamente los polígonos del área de servicio de 0 a 15 minutos de tiempo de conducción para utilizarlos para crear la selección. No es necesario borrar la selección.

  11. Haga clic en Ejecutar.

    Se seleccionan los pacientes dentro del área de servicio de 0 a 15 minutos de tiempo de conducción.

    Se seleccionan los pacientes dentro del polígono del área de servicio de 0 a 15 minutos de tiempo de conducción. Este es un paso hacia la información que desea, que es la inversa de este conjunto. Es decir, quiere todos los pacientes que no están en este rango.

  12. Abra la tabla patients.

    Hay 4.687 pacientes seleccionados, de un total de 5.429.

  13. Haga clic en Cambiar.

    Botón Cambiar

    Cambia la selección. Ahora hay 742 de 5.429 pacientes seleccionados. Estos pacientes son los que se encuentran fuera del área de servicio de 0 a 15 minutos de tiempo de conducción. Estos pacientes pueden tener más dificultades para acceder a los servicios que los que están más cerca de las instalaciones.

  14. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

Identificar el subconjunto hispanohablante de estos pacientes

Ahora que ha seleccionado los pacientes que se encuentran fuera del área de servicio de 15 minutos de tiempo de conducción, seleccionará a los hispanohablantes de este grupo.

  1. En el panel Geoprocesamiento, en el cuadro Buscar, escriba seleccionar por atributo.
  2. Abra la herramienta Seleccionar capa por atributo.
  3. En Filas de entrada, elija la capa patients.

    La herramienta indica que hay una selección. Solo se procesarán los registros seleccionados cuando se ejecute la herramienta.

  4. En Tipo de selección, elija Seleccionar subconjunto de la selección actual.

    Opción Seleccionar subconjunto de la selección actual.

  5. En la sección Expresión, en el cuadro de entrada Dónde, haga clic en Seleccionar un campo y haga clic en Lang_Pref_Home.

    Seleccione Lang_Pref_Home

    El campo Lang_Pref_Home contiene el idioma de preferencia que se habla en casa de los pacientes.

  6. Acepte el operador de comparación predeterminado, es igual que.
  7. En la lista desplegable de valores, haga clic en Spanish.

    Elija Spanish.

  8. Haga clic en Ejecutar.

    La herramienta selecciona los pacientes que tienen el valor Spanish en el campo Lang_Pref_Home dentro del conjunto ya seleccionado de pacientes que se encuentran fuera de las áreas de servicio de 0 a 15 minutos de tiempo de conducción.

  9. Desactive la capa Polígonos para poder ver estas entidades seleccionadas.

    Pacientes hispanohablantes seleccionados fuera del tiempo de conducción de 0 a 15 minutos.

    Parece que hay un clúster en el lado suroeste de la ciudad y otro en el lado noreste.

Exportar las entidades seleccionadas

Ha identificado un conjunto de pacientes que cumplen este conjunto determinado de criterios de selección. Puede guardar estos puntos en su propia clase de entidad para tenerlos disponibles para trabajar con ellos sin tener que pasar por todos los pasos de selección. En un proyecto de planificación de ampliación de servicios, puede tener varias poblaciones de interés, por lo que puede generar varios conjuntos de puntos de pacientes. Por ejemplo, puede utilizar el enriquecimiento de datos para identificar a los pacientes de vecindarios donde la tasa de propiedad de automóviles es baja, hacer un análisis del área de servicio a pie y seleccionar los clústeres de pacientes que se encuentran fuera de una distancia a pie conveniente.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa patients, apunte a Datos y haga clic en Exportar entidades.

    Exportar entidades

    El parámetro Entidades de entrada ya está establecido en su capa patients. La herramienta le notifica que hay una selección, que será la que se va a procesar. Es lo que desea hacer, así que puede proceder.

  2. En el panel Exportar entidades, para la Clase de entidad de salida, escriba pacientes_desatendidos_1.

    Asigne un nombre a la clase de entidad de salida

    Acepte la ubicación de salida predeterminada, la geodatabase de su proyecto, protectpatientdata.gdb. Dado que se trata de un subconjunto de la capa de pacientes, contiene información de identificación personal (PII) y debe almacenarse de forma segura en su equipo local o en un servidor de ArcGIS Enterprise detrás de su cortafuegos.

  3. Haga clic en Aceptar.

    La herramienta se ejecuta y la capa pacientes_desatendidos_1 se agrega al mapa.

  4. Desactive la capa patients para ver la capa pacientes_desatendidos_1.

    La capa pacientes_desatendidos_1 en el mapa.

    Al observar los dos grandes clústeres que ha identificado como pacientes potencialmente desatendidos, fíjese en que el clúster del noreste está cerca de una ubicación de la competencia: Tennessee Star Medical Group—Primary Care Hermitage. Teniendo en cuenta este hecho, este grupo, aunque no esté atendido dentro de su red, quizá no esté tan desatendido como parece a primera vista. Si realizara un análisis de áreas de servicio por tiempo de conducción, probablemente descubriría que muchos pacientes de este clúster se encontrarían a menos de 15 minutos de tiempo de conducción de la clínica de la competencia.

    Clúster cerca de la competencia

    Por el contrario, el otro clúster situado al suroeste no cuenta con instalaciones médicas cercanas, ni dentro de su red ni dentro de la red de la competencia.

    Clúster no tan cerca de la competencia

    Aunque con el tiempo podría valer la pena construir una ubicación cerca del clúster noreste y de la ubicación de la competencia, es probable que la construcción de una nueva instalación del proveedor cerca del clúster suroeste proporcione el mayor beneficio a la comunidad.

    Podría continuar su análisis identificando otros clústeres de pacientes desatendidos que cumplan otros criterios y combinar esos resultados para planificar su expansión.

  5. Haga clic en Guardar proyecto para guardar su proyecto.

En este tutorial, ha aprendido acerca de la geocodificación de información sanitaria y el análisis de áreas de servicio en el contexto de la planificación estratégica de un sistema sanitario. A la hora de geocodificar datos de pacientes, es fundamental tener en cuenta las normativas y directrices de privacidad de los pacientes. Utilizando datos ficticios, ha aprendido a aplicar los procesos de geocodificación estándar para datos sanitarios no protegidos y el proceso de geocodificación alineado con la HIPAA para datos sanitarios protegidos. Utilizando datos ficticios, ha aprendido a eliminar los campos identificativos de una tabla de direcciones de pacientes y a volver a unirla posteriormente para que solo se utilice la información de dirección para la geocodificación. Ha aprendido que, aunque ArcGIS World Geocoding Service cumple las directrices de la HIPAA, es una práctica recomendada eliminar esos campos. Los datos de los pacientes estarán protegidos cuando utilice ArcGIS World Geocoding Service en los Estados Unidos. También ha aprendido que debe tener cuidado cuando almacene o aloje datos de pacientes.

El objetivo de este tutorial es que aumente su confianza y comprensión en relación con la geocodificación de datos sensibles. Comprenda también que el tema de la protección de datos, y especialmente de los datos sanitarios, es amplio y que este tutorial por sí solo no es suficiente para cubrir todas las amenazas potenciales.

Para ampliar sus conocimientos sobre este tema, especialmente en lo que se refiere a la información geográfica, le recomendamos que complete el tutorial titulado "Disociar los datos sanitarios para visualizarlos y compartirlos", que abarca diversas técnicas de enmascarado y agregación de datos que protegerán aún más su información confidencial. Como siempre, debe conocer y seguir sus propias políticas y procedimientos organizativos asociados a la información personal identificable y la información sanitaria protegida.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.