Explorar el área de estudio

En este tutorial, creará un mapa con ArcGIS Pro. En primer lugar, iniciará un proyecto y luego importará un documento de mapa existente y los datos que necesita para realizar el análisis. A continuación, simbolizará y organizará los datos para asegurarse de que tiene lo que necesita.

Buscar el área de estudio

Para poder hacer un mapa, antes debes crear un proyecto. Un proyecto almacena los mapas, bases de datos, cajas de herramientas, estilos y otras carpetas que pueden resultar útiles a la hora de crear el mapa. Después, importará un documento de mapa con algunos de los datos que necesita para comenzar el mapa.

  1. Descargue el archivo .mxd Predict Deforestation del Amazon Rain Forest y el archivo .zip Rondonia y guárdelo en la ubicación que elija.
  2. Extraiga el contenido del archivo .zip Rondonia.
  3. Inicie ArcGIS Pro.
  4. Inicie ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de organización con licencia de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

    Al abrir ArcGIS Pro, tendrá la opción de crear un proyecto nuevo o abrir uno existente. Si ya había creado algún proyecto antes, verá una lista de proyectos recientes.

  5. En Nuevo proyecto, haga clic en Catálogo.

    Elegir la plantilla de mapa Catálogo.

    La plantilla Catálogo crea un proyecto sin ningún mapa asociado. Es la mejor opción si prevé abrir un mapa existente, porque se abre en la vista Catálogo y puede ir al contenido existente. La opción Mapa abre un mapa 2D con su proyecto y las plantillas Escena crean proyectos con mapas 3D. La opción Comenzar sin ninguna plantilla abre un proyecto en blanco al que puede agregar mapas o escenas a medida que avanza.

  6. En la ventana Nuevo proyecto, llame al proyecto Deforestación en Rondonia.

    De forma predeterminada, el proyecto se guarda en la carpeta ArcGIS, ubicada en la carpeta Documentos de la unidad C de su equipo. Para guardar el proyecto en otro lugar, cree una carpeta, por ejemplo, LearnArcGIS, y navegue hasta ella.

  7. Asegúrese de que la casilla de verificación Crear una nueva carpeta para este proyecto esté activada y haga clic en Aceptar.

    Ventana Crear un nuevo proyecto

    A menudo resulta útil crear una carpeta dedicada para su proyecto. Cada nuevo proyecto incluye un archivo de proyecto (.aprx), una geodatabase predeterminada y una caja de herramientas. Al archivar juntos estos elementos, resulta más fácil buscar, compartir y almacenar su proyecto y sus datos.

    El proyecto abre y muestra la vista Catálogo. En esta vista, puede administrar y examinar datos.

    Empezará a agregar datos para su proyecto. A los datos que ya tiene se hace referencia en un documento de mapa de ArcMap o archivo .mxd. Puede volver a crear el mapa en ArcGIS Pro importando el archivo .mxd en su proyecto.

  8. En la cinta, en la pestaña Insertar, haga clic en Importar mapa.

    Botón Importar mapa

  9. Vaya a la carpeta en la que descargó Brazilian_Rainforest.mxd, seleccione el archivo y haga clic en Aceptar. Aleje el zoom hasta que vea el límite de la selva.

    Datos importados desde un documento de ArcMap

    Se agrega al proyecto una pestaña de mapa denominada Brazilian Rainforest. Presenta tres capas: Brazilian States, Amazon Ecoregion y Cities del estado de Rondônia. Estas capas se dibujan sobre el mapa base predeterminado, el Mapa topográfico mundial. Para ver mejor las características de la selva, cambiará el mapa base a Imágenes.

  10. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Capa, haga clic en Mapa base y seleccione Imágenes.

    Elige el mapa base Imágenes.

    Un mapa base representa información de referencia de fondo, como las formas de suelo y los límites políticos. Puede ayudar a mostrar la ubicación de los datos en el contexto del mundo. A continuación, localizará el estado brasileño de Rondônia.

  11. En la cinta, en el grupo Consulta, haga clic en Localizar.

    Localizar entidades.

    Aparece el panel Localizar. Este panel, como todos los demás, se puede acoplar o colocar en cualquier parte de la aplicación para mayor comodidad. De forma predeterminada, aparece a la derecha del proyecto y es posible que cubra el panel Catálogo. El panel Localizar le permite buscar lugares en el mapa mediante una búsqueda de palabra clave.

  12. En el panel Localizar, escriba Rondonia y pulse Intro.

    Aparecen varios resultados y el mapa se acerca al estado brasileño de Rondônia.

    Localizar el estado de Rondônia

  13. Cierre el panel Localizar.
  14. En la barra de herramientas Acceso rápido de la parte superior del proyecto, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar

Organizar y simbolizar datos

Actualmente, no puede ver el mapa base situado bajo la capa Brazilian States. Cambiarás la simbología de la capa para ver mejor las capas. También organizará las capas en el panel Contenido. En el panel Contenido aparece una lista de todas las capas del mapa. También muestra la simbología de la capa y los grupos que organizan las capas.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho del ratón en Brazilian States y haga clic en Simbología.

    Simbología de capa

    Aparece el panel Simbología. La simbología hace referencia a la forma en que aparece cada capa en el mapa. Puede actualizar el método de simbología principal y cambiar los colores, formas, tamaños, rotación, etc.

  2. En el panel Simbología, en Símbolo, haga clic en el cuadro de color.

    Cuadro de símbolo

    Aparece la galería de símbolos. Se trata de símbolos predeterminados de uso frecuente que puede aplicar a las capas. Puede elegir un símbolo de la galería y cambiar cualquiera de sus características si lo desea.

  3. En la galería, haga clic en la segunda opción, Contorno negro (2 pts).

    Elegir el símbolo Contorno negro.

    Los estados brasileños se muestran ahora solo con un contorno negro. El color oscuro es difícil de ver sobre el mapa base, así que lo cambiará a un color más claro.

  4. En la parte superior del panel, junto a Galería, haga clic en Propiedades. En la pestaña Propiedades, en caso necesario, expanda Apariencia.

    Apariencia de la capa

  5. Color del contorno, haga clic en el menú de color y elija Polvo lila.

    Polvo lila

    Sugerencia:

    Pase el puntero por encima de los colores para ver sus nombres.

  6. Haga clic en el botón Auto Aplicar para actualizar el símbolo y permitir que cualquier cambio que realice se aplique automáticamente en el mapa.

    Botón Auto Aplicar

    Los estados se muestran ahora con una sombra de color morado claro que destaca sobre el mapa base Imágenes.

    Simbología de contorno actualizada

    Ahora, agregará más datos.

  7. En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo.

    Abra el panel Catálogo.

    Anteriormente, vio la vista Catálogo. Este panel le permite examinar sus datos de forma similar, pero le da además la opción de arrastrar capas al mapa. Es mejor usar la vista Catálogo si desea ver metadatos, previsualizar el dataset, etc.

  8. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Bases de datos y elija Agregar base de datos.

    Agregar base de datos

  9. En la ventana Seleccionar geodatabase existente, vaya a los datos que descomprimió y elija Rondonia.gdb. Haga clic en Aceptar.

    Los datos geográficos, como sus datos del tutorial, se almacenan y administran de forma más eficiente en geodatabases. Estos formatos no tienen las limitaciones de los shapefiles, que pueden dañarse con facilidad. Las geodatabases se pueden comprimir fácilmente y pueden tener una validación espacial y de atributos aplicada a las entidades que contienen.

  10. En el panel Catálogo, expanda Bases de datos.

    La carpeta Bases de datos tiene dos geodatabases. Rondonia Deforestation.gdb es una geodatabase predeterminada que se creó al crear el proyecto. Esta geodatabase almacenará y administrará todas las fuentes de datos y productos específicos del proyecto, a no ser que especifique otra cosa. La segunda geodatabase es la que acaba de agregar.

  11. Haga clic con el botón derecho en Rondonia.gdb y elija Definir como predeterminada.

    Rondonia.gdb se marca con un icono de casa.

    Rondonia.gdb definida como geodatabase predeterminada

    Al convertirla en la geodatabase predeterminada, está especificando que todos los datos que cree se guarden aquí.

  12. Expanda Rondonia.gdb.

    Geodatabase Rondonia

    La geodatabase contiene cuatro clases de entidad y un dataset ráster, que se pueden agregar al mapa como capas. Aprenderás más sobre los datasets ráster más adelante. Una clase de entidad es una estructura de almacenamiento que almacena y administra la geometría y los atributos de entidades espaciales. El conjunto de polígonos que representan los estados brasileños es un ejemplo de una clase de entidad, al igual que las entidades de línea que constituyen las carreteras. El término capa se refiere a una representación de los datos en el mapa, mientras que clase de entidad se refiere a los datos basados en el archivo. Las clases de entidad almacenan tres tipos de datos principales: punto, línea y polígono.

Agregar y simbolizar carreteras

A continuación, agregarás una capa de carreteras. Hay dos tipos principales de carreteras en Rondônia: las oficiales, construidas por el gobierno o con su permiso, y las no oficiales, construidas al margen del gobierno. Puesto que su objetivo es determinar la deforestación potencial causada por una carretera proyectada, estudiar las carreteras existentes es fundamental para su análisis final.

  1. En el panel Contenido, desactive Brazilian States.
  2. En el panel Catálogo, haga clic en Roads y arrástrela al mapa.

    Capa Roads

    La capa Roads se agrega al mapa.

    Nota:

    Cuando agrega una capa desde una geodatabase, tiene una simbología predeterminada aleatoria. La apariencia de su capa Roads puede variar con respecto a las imágenes de ejemplo.

    La capa Roads contiene una densa red de carreteras que cubre la mayor parte del estado. La capa no se extiende más allá del límite de la región ecológica del Amazonas.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por atributos.

    Seleccionar por atributos

    Se abre la herramienta Seleccionar por atributos. Esta herramienta le permite crear una expresión lógica para determinar las entidades que se seleccionarán en la capa especificada.

  4. En la ventana de la herramienta Seleccionar por atributos, en Filas de entrada, compruebe que tenga seleccionado Roads.

    Seleccionar de la capa Roads

  5. En caso necesario, en Tipo de selección, haga clic en la flecha desplegable y elija Nueva selección.
  6. En el generador de consultas, haga clic en el primer cuadro situado junto a Dónde y, en la lista de atributos, haga clic en Status.

    El primer cuadro especifica qué campo de datos desea usar. El segundo cuadro contiene un operador lógico, como es igual que.

  7. En el último cuadro, expanda las opciones y elija Official.

    Constructor de expresiones

    Si se especifica Valores, como muestra actualmente el cuadro, se enumeran los valores de datos que contiene el campo.

  8. Haga clic en la marca de verificación verde para validar la expresión.

    Al validar la expresión, se asegura de que se trata de una consulta SQL válida.

  9. Haga clic en Aceptar.

    Seleccionar carreteras oficiales.

    Las carreteras oficiales parecen conectar municipios y facilitar el viaje entre los núcleos de población. Aunque aparecen sobre todo en áreas deforestadas, la deforestación no ocurre solamente en lugares en los que hay carreteras oficiales. Parece que el número de carreteras oficiales es muy inferior al de carreteras no oficiales.

    La posibilidad de ver las carreteras oficiales aisladas de la red total de carreteras proporciona una información de referencia útil. Sin embargo, una selección no es permanente y se borrará si hace otra selección o anula la selección de las entidades. Para evitarlo, creará una nueva capa basada en la selección.

  10. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Roads, apunte a Datos y elija Exportar entidades.

    Exporte las entidades seleccionadas.

    Se abre la herramienta Exportar entidades.

  11. En la ventana de la herramienta Exportar entidades, en Clase de entidad de salida, escriba Carreteras_oficiales.

    Como antes estableció Rondonia.gdb como la geodatabase predeterminada, la capa Carreteras_oficiales se guardará ahí.

  12. Haga clic en Aceptar.

    La capa de salida se agrega al panel Contenido y al mapa, pero puede estar oculta bajo la selección. También puede tener el mismo color que la clase de entidad original.

  13. En la cinta, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.

    Botón Borrar

  14. Si es necesario, arrastre Carreteras_oficiales sobre Roads.

    Al reordenar las capas, se cambia el orden en que se dibujan en el mapa. Las primeras capas enumeradas en Orden de dibujo se dibujan por encima de las capas enumeradas debajo de ellas.

  15. En el panel Contenido, haga clic en el símbolo de línea Carreteras_oficiales.

    El panel Simbología se abre en la capa Carreteras_oficiales.

  16. En el panel Simbología, haga clic en la pestaña Galería y elija el primer símbolo para Carretera secundaria.

    Símbolo de Carretera secundaria

    En el mapa, la capa Carreteras_oficiales se dibuja en blanco.

    Carreteras_oficiales simbolizada

  17. En el panel Contenido, haga clic dos veces en Carreteras_oficiales para que se pueda editar el nombre. Llame a la capa Carreteras oficiales (sin el guion bajo).
    Por último, cambiará la simbología de la capa Roads original.
  18. En el panel Contenido, haga clic en el símbolo de la capa Roads. En el panel Simbología, haga clic en la pestaña Propiedades.
  19. En Color, expanda el menú de color y elija Morado áster.

    Color morado áster

    Este color morado es un buen contraste respecto al mapa base y la capa Roads.

    Capa Roads simbolizada

  20. Guarde el proyecto.

Ha iniciado un nuevo mapa y ha agregado capas de límite para localizar el área de estudio. También ha agregado capas de infraestructura que serán importantes para el análisis y la información general del mapa. A continuación, estudiará con más detenimiento la relación existente entre la deforestación y las carreteras para encontrar un patrón que pueda aplicar a la carretera propuesta.


Comparar carreteras y deforestación

Ahora que ya se ha familiarizado con el área de estudio, realizará análisis para calcular el impacto que tienen las carreteras en la deforestación. En primer lugar, agregarás una capa que muestre la extensión de la deforestación. A continuación, cuantificarás el porcentaje de tierra que se ha deforestado a determinada distancia de las carreteras. Determinando la relación entre las carreteras existentes y la deforestación, más adelante podrás estimar la deforestación que se ha evitado al prohibir la carretera propuesta.

Si no ha completado el módulo anterior, comience este módulo descargando el paquete de proyecto.

Explorar la deforestación

Aunque estudió la deforestación en el tutorial anterior, ahora iniciará una exploración mucho más exhaustiva con el fin de entender los patrones de deforestación existentes en Rondônia. Empezarás agregando una capa que muestre la deforestación en el estado.

  1. Si es necesario, abra su proyecto Deforestación en Rondonia en ArcGIS Pro.
  2. En la parte inferior del panel Simbología, haga clic en la pestaña Catálogo.

    Pestaña Catálogo

    Puede cambiar entre los paneles abiertos con la ayuda de las pestañas.

    Nota:

    Si cerró el panel Simbología, también puede volver a abrirlo haciendo clic en cualquiera de los símbolos de capa enumerados en el panel Contenido.

  3. Si es necesario, en el panel Catálogo, expanda Bases de datos y expanda la geodatabase Rondonia. Arrastre la clase de entidad Deforested_Area al panel Contenido debajo de Roads.

    La capa Deforested Area se agrega al mapa con un color aleatorio. Estos datos se derivaron de imágenes de satélite mediante una técnica de clasificación para identificar áreas boscosas y terreno deforestado.

  4. Si es necesario, acérquese hasta que vea la capa Deforested Area.

    Deforested area

    Dado que los patrones de deforestación siguen estrechamente las carreteras, puede resultar difícil ver la capa debajo de la capa de carreteras no oficiales.

  5. Haga clic en el símbolo de Deforested Area. En el panel Simbología, haga clic en la pestaña Propiedades.
  6. Expanda el menú Color y, en la parte inferior de la ventana, haga clic en Propiedades de color.

    Propiedades de color

    Aparece la ventana Editor de color. El Editor de color le permite especificar el color mediante varios modelos de color, como RGB, HLS y HSV. También puede modificar la transparencia de un color seleccionado.

  7. En el cuadro HEX #, introduzca el código de color E1E1F2.

    Valor de color hexadecimal

    La capa Deforested Area se simboliza ahora con un color morado claro. El color contrasta con las capas existentes actualmente en el mapa. Sin embargo, el contorno predeterminado de la capa oculta parte de la capa, así que lo eliminará.

  8. Haga clic en Aceptar.
  9. Cambie el ajuste Color del contorno a Sin color.

    Área deforestada con color hexadecimal personalizado

    El color sólido de la capa cubre la deforestación visible en el mapa base. Para mostrar ambas capas al mismo tiempo, ajustará la transparencia.

  10. En el panel Contenido, haga clic en la capa Deforested Area para seleccionarla.

    Al seleccionar un tipo específico de capa en el panel Contenido, como una capa de entidades o ráster, aparecen pestañas contextuales adicionales. En este caso, la capa Deforested Area es una capa de entidades, de modo que aparece una pestaña Capa de entidades.

  11. En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de entidades.

    Pestaña Capas de entidades

  12. En el grupo Efectos, en Transparencia, escriba 50,0 y pulse Intro.

    Establezca Transparencia en el 50 por ciento.

    Ahora puede ver a través de las áreas deforestadas.

    Transparencia de la capa Deforested Area

  13. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Deforested Area y elija Acercar a capa.

    Zoom a capa

    La capa solo tiene una entidad. Es una entidad multiparte: una entidad compuesta de muchos elementos no contiguos. La deforestación suele producirse en parcelas pequeñas, no en grandes franjas ininterrumpidas. Con esta escala, es difícil ver la deforestación con mucho detalle. Acercarás la imagen para ver más detalles, pero antes debes asignar un marcador a la extensión de mapa actual. Con un marcador, puedes navegar rápidamente a extensiones de mapa concretas.

  14. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en Marcadores y elija Nuevo marcador.

    Nuevo marcador

  15. En la ventana Crear marcador, llame al marcador Rondonia y haga clic en Aceptar.

    Ahora que tiene un marcador, puede aplicar zoom al mapa y volver rápidamente a una vista de todo el estado.

  16. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, asegúrese de que la herramienta Explorar esté seleccionada.

    Herramienta Explorar

    La herramienta Explorar se asegura de que, cuando dibuje su área de interés, se acerque al área en lugar de seleccionarla.

  17. Mantenga presionada la tecla Mayús mientras dibuja un rectángulo alrededor de la esquina noroeste de Rondônia.

    Acercar a la extensión especificada.

    El mapa aplica el zoom a la extensión del rectángulo. Una vez acercada, puede ver la deforestación con más detalle.

  18. En el panel Contenido, deseleccione la capa Roads para desactivarla.

    La deforestación es a menudo irregular, siguiendo las carreteras.

    Patrón de deforestación

    Normalmente, las franjas pequeñas de bosque se deforestan por medio de un proceso denominado agricultura de talar y quemar. En la agricultura de talar y quemar, los granjeros talan y queman parcelas de bosque para crear campos. La biomasa quemada sirve como fertilizante para la agricultura en la tierra talada. Esta técnica agrícola se practica desde hace siglos en todo el mundo, incluido el Amazonas. En pequeñas cantidades, la agricultura de talar y quemar puede ser sostenible. Pero, cuando se extiende, se despueblan áreas enormes en un corto periodo de tiempo y puede afectar drásticamente a un ecosistema.

    Otro patrón visible es que a veces la deforestación termina abruptamente con límites muy bruscos, como en la siguiente imagen:

    Patrón de deforestación 2

    En este ejemplo, los límites vienen definidos por áreas protegidas, que prohíben o restringen considerablemente la deforestación. Existen dos tipos de áreas protegidas: los bosques protegidos y el territorio indígena. Las clases de entidad de las dos categorías están en la geodatabase Datos del proyecto. Puede agregarlas para explorarlas, pero para este proyecto solo necesita los datos relativos a los bosques protegidos.

  19. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. Haga clic en Marcadores y elija Rondonia.
  20. Desde el panel Catálogo, agregue la capa Protected_Forests debajo de Roads.

    La capa Protected Forests se agrega al mapa con una simbología aleatoria. Como es un área forestal natural, la simbolizará con el color verde.

  21. En el panel Contenido, haga clic en el símbolo de Protected Forests y, en Color, cambie HEX # a 32936F.

    Cambiar la propiedad HEX # a un tono de verde.

  22. Haga clic en Aceptar.
  23. En el panel Contenido, seleccione la capa Protected Forests. En la pestaña Capa de entidades, establezca el valor de Transparencia al 50 por ciento.

    Bosques protegidos simbolizados

    Las áreas protegidas parecen ser una prevención eficaz contra la deforestación. Ahora que puede ver una de las medidas preventivas contra la deforestación, investigará algunas de sus causas. Anteriormente, desactivó la capa Roads porque la densa red de carreteras ocultaba las otras capas del mapa. Ahora estudiarás con más detenimiento esas carreteras para ver qué relación tienen con la deforestación.

  24. Aplique zoom para alejarse en la esquina noroeste de Rondônia y active la capa Roads.

    Deforestación relacionada con las carreteras

  25. En la cinta, en la pestaña Capa de entidades, en el grupo Comparar, haga clic en Swipe y asegúrese de que la capa Roads está seleccionada en el panel Contenido.

    Herramienta Swipe

    Cuando apunte al mapa, el puntero se convertirá en una flecha.

  26. Haga clic en el mapa y realice un deslizamiento hacia arriba y abajo para activar y desactivar la visibilidad de la capa Roads.

    Hay una estrecha relación entre las carreteras y la deforestación. De hecho, el 95% de la deforestación en la selva amazónica se produce a una distancia máxima de 5,5 kilómetros de una carretera. Las carreteras permiten acceder a la selva amazónica, que de lo contrario sería impenetrable, y facilitan el transporte de la madera. A diferencia de las carreteras oficiales, que conectan ciudades, las no oficiales acceden a áreas más profundas de la selva y conectan propiedades rurales.

    Tu objetivo es estimar cuánta deforestación podría provocar una carretera propuesta si se permitiera su construcción. Para hacer esta estimación, primero tendrás que determinar cuánta deforestación se asocia a las carreteras existentes.

  27. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en Explorar.

    La herramienta Swipe se cierra y el cursor vuelve a la herramienta de desplazamiento panorámico.

Determinar la deforestación cerca de las carreteras existentes

Antes de iniciar el análisis, seleccionarás un área de muestra de la red de carreteras existente. La red de carreteras es enorme, con más de 20.000 entidades. Realizar un análisis en toda la red llevaría mucho tiempo. Seleccionar un área de muestra puede afectar ligeramente a los resultados, pero no demasiado.

  1. En el panel Contenido, desactive todas las capas salvo Roads y el mapa base Imágenes del mundo.
    Nota:

    Para activar o desactivar todas las capas rápidamente, pulse la tecla Ctrl y haga clic en una de las casillas de verificación de la capa.

  2. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en Seleccionar y dibuje un rectángulo alrededor de la parte noroeste del estado.

    Selección de la parte noroeste del estado

    Nota:

    Su selección no tiene que coincidir exactamente.

    Las entidades situadas dentro del cuadro se seleccionan en el mapa. Algunas carreteras que se extienden más allá del área de selección se han seleccionado. Si una parte de una entidad está dentro del área de selección, se selecciona toda la entidad.

    Entidades seleccionadas

    Ahora que tiene una muestra de carreteras seleccionada, puede empezar a realizar un análisis de la muestra. Para ello, utilizará la herramienta Zona de influencia. La herramienta Zona de influencia crea un desplazamiento a una distancia especificada de las entidades de entrada. Con los datos de deforestación, puede calcular que la mayor parte de la deforestación se produce a una distancia máxima de 5,5 kilómetros de las carreteras, de modo que creará una entidad poligonal que represente dicha área.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Herramientas, haga clic en Zona de influencia por pares.

    Herramienta Zona de influencia por pares

    Aparece el panel Geoprocesamiento con la herramienta Zona de influencia por pares abierta en él.

    En el panel de herramientas, definirá su dataset de entrada y algunos parámetros necesarios para ejecutar la herramienta. Uno de esos parámetros define la distancia de tu zona de influencia o lo lejos de las entidades de entrada que se extenderá la zona de influencia. Ya sabes que el 95% de la deforestación en la selva amazónica se produce a una distancia máxima de 5,5 kilómetros de las carreteras. Esta es una buena distancia para tu zona de influencia, ya que más allá de esa distancia se produce relativamente poca deforestación.

    Nota:

    El conjunto de herramientas Superposición por pares contiene herramientas que proporcionan una alternativa a varias herramientas clásicas de superposición por consideraciones funcionales y de rendimiento. Consulte Comparación de herramientas de superposición clásica con herramientas de superposición por pares para obtener más información.

  4. En Entidades de entrada, elija Roads y, en Clase de entidad de salida, asegúrese de que el nombre sea Roads_Buffer.

    Entrada y salida de Zona de influencia por pares

    Nota:

    Al ejecutar una herramienta de geoprocesamiento en una capa con entidades seleccionadas, la herramienta solo procesa las entidades seleccionadas. En este caso, hay 5.031 entidades seleccionadas en la capa Roads. Su valor variará en función de cuántas entidades haya seleccionado.

  5. En Distancia, escriba 5,5 y cambie el parámetro Unidad lineal a Kilómetros.

    El otro único parámetro que tiene que cambiar es Tipo de disolución. De manera predeterminada, la herramienta Zona de influencia crea una zona de influencia para cada entidad de la capa de entrada. Como la selección de la capa Roads tiene muchas entidades y estas están muy próximas entre sí, la herramienta Zona de influencia crearía un gran número de entidades de zona de influencia superpuestas. Al cambiar el parámetro Tipo disolución, la herramienta Zona de influencia creará una única entidad como salida.

  6. En Tipo de disolución, elija Disolver todas las entidades de salida en una única entidad.
    Nota:

    Si tiene dudas sobre lo que hace un parámetro o sobre qué opción elegir, pase el puntero por encima del parámetro y haga clic en el botón de información que aparece.

    Parámetros de Zona de influencia por pares

  7. Deje el resto de parámetros con los valores predeterminados y haga clic en Ejecutar.

    Cuando la herramienta termina de ejecutarse, la capa resultante se agrega al panel Contenido.

  8. En el panel Contenido, arrastre la capa Roads_Buffer debajo de Deforested Area.

    Zona de influencia de selección

    Una parte importante de la zona de influencia se superpone con la capa Deforested Area, aunque no de un modo uniforme. La parte noroccidental de la zona de influencia tiene muchas áreas que están cerca de carreteras pero tienen un grado de deforestación relativamente bajo.

    Para calcular el porcentaje de la zona de influencia que está deforestado, necesitarás una capa de deforestación dentro de la zona de influencia. Puede crear esta capa usando una herramienta de geoprocesamiento denominada Recortar. La herramienta Recortar recorta la extensión de una capa según la extensión de otra.

  9. En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.

    La selección de carreteras se elimina.

  10. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás.
  11. En el cuadro de búsqueda, escriba Recortar por pares y haga clic en Recortar por pares (Herramientas de análisis) para abrirlo.

    Herramienta Recortar por pares

  12. En Entidades de entrada, seleccione Deforested Area. En Recortar entidades, seleccione Roads_Buffer.
  13. En Clase de entidad de salida, asegúrese de que dice DeforestedArea_Clip y se haya guardado en la geodatabase predeterminada y haga clic en Ejecutar.

    Parámetros de Recortar

    Cuando finaliza herramienta, la capa de salida aparece en el mapa.

    Recorte de Deforested Area

    Ha recortado las áreas deforestadas que están dentro de la zona de influencia de las carreteras. Utilizará la salida que acaba de crear para calcular el porcentaje de área de zona de influencia deforestada.

Calcular el porcentaje de área deforestada cerca de las carreteras

Has creado dos capas. Una permite ver el área situada a un máximo de 5,5 kilómetros de las carreteras en el área de muestra. La otra muestra la deforestación en esa zona de influencia. Tu siguiente objetivo es calcular el porcentaje de la zona de influencia que está deforestado. Para determinar el porcentaje, calcularás un nuevo campo de atributo.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa DeforestedArea_Clip y elija Tabla de atributos.

    Abrir la tabla de atributos.

    Se abre la tabla de atributos. Esta tabla muestra todos los datos, o atributos, asociados a las entidades. La capa DeforestedArea_Clip tiene dos campos de geometría que se han creado automáticamente para todas las clases de entidad poligonales: Shape_Length (perímetro) y Shape_Area.

  2. Haga clic en el valor Shape_Area para seleccionarlo y pulse Ctrl+C para copiarlo.
    Nota:

    Su área de forma puede variar en función del tamaño de su selección y el proceso de zona de influencia.

    Copiar el valor de Shape Area.

    La unidad de medida no se indica en la tabla, sino que se especifica en la información del sistema de coordenadas de la capa. La proyección de los datos es South America Albers Equal Area. Las capas de salida creadas con herramientas de geoprocesamiento usan la misma proyección como entrada. Bajo el nombre de la proyección se ofrece información técnica sobre la proyección, incluida su unidad lineal (la unidad de medida empleada por la proyección). En la proyección South America Albers, la unidad lineal es el metro, de modo que el campo Shape_Area de la tabla de atributos está en metros cuadrados.

  3. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Roads_Buffer y abra la tabla de atributos.
  4. Junto a Campo, haga clic en el botón Agregar.

    Botón Agregar campo

    Aparece la vista Campos y, en ella, puede editar las propiedades de los campos, como el nombre de campo, el alias, el tipo de datos, etc.

  5. En la parte inferior de la vista Campos, haga clic en el campo resaltado y asígnele el nombre Porcentaje_deforestado.
  6. En Alias, escriba Porcentaje deforestado y, en Tipo de datos, elija Doble.

    Nuevo título de campo

    El campo Tipo determina los tipos de valores que puede tener el campo. El tipo Doble admite números con decimales. El alias otorga al campo un nombre más convencionalmente legible. Los nombres de campo solo pueden tener texto, números y guiones bajos, mientras que los alias pueden contener otros caracteres. El alias de campo se muestra en la tabla y el panel Contenido, mientras que el nombre real se almacena en los datos.

  7. En la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar campo

  8. Cierre la vista de campos.
  9. En la tabla Roads_Buffer, haga clic con el botón derecho en Porcentaje deforestado y elija Calcular campo.

    Calcular campo

    Se abre la herramienta Calcular campo. La herramienta le ofrece funciones y operadores matemáticos estándar junto con los campos existentes en la tabla de atributos para ayudarle a crear la expresión de cálculo.

    Para determinar el porcentaje, dividirá el área de la capa Deforested_Area_Clip por el área de la capa Roads_Buffer y multiplicará el resultado por 100.

  10. En el cuadro Porcentaje_deforestado=, pegue el número que copió de la tabla DeforestedArea_Clip.
    Nota:

    El valor de área inicial de su expresión puede variar en función del área de muestra que eligiera.

    Pegar valor de área deforestada de la región recortada.

  11. En la lista de operaciones, haga clic en el signo de división (/). En la lista Campos, haga doble clic en Shape_Area.
  12. Haga clic en el botón de multiplicación (*) y escriba 100.

    Expresión de Porcentaje deforestado

    La expresión está lista para ejecutarse.

  13. Haga clic en Aceptar.

    Una vez completado el cálculo, el valor de porcentaje se agregará a la tabla de atributos Roads_Buffer. Según los valores del área de ejemplo, el valor devuelto rondaba el 47 por ciento. Tu valor puede ser diferente, pero probablemente no por más de un par de puntos porcentuales.

    Porcentaje deforestado

    Ahora conoces el porcentaje de tierra a un máximo de 5,5 kilómetros de las carreteras que está deforestado. Si se construyera una nueva carretera en esta área de muestra, podrías predecir que un porcentaje similar de tierra hasta 5,5 kilómetros de esa carretera se deforestaría.

    Ahora que tiene este valor, la capa DeforestedArea_Clip ya no es necesaria. La quitarás del mapa. Conservará la capa Roads_Buffer porque tiene el valor de porcentaje en sus atributos, pero la desactivará más adelante.

  14. Cierre las tablas Roads_Buffer y DeforestedArea_Clip.
  15. En el panel Contenido, desactive la capa Roads_Buffer. Haga clic con el botón derecho en DeforestedArea_Clip y elija Eliminar.

    Elimine la capa.

    La capa se elimina del mapa. Sigue guardada en la geodatabase Rondonia y se puede agregar de nuevo al mapa si es necesario.

  16. Vuelva al marcador Rondonia y guarde el proyecto.

Ha calculado el impacto de la deforestación en Rondônia debido a la red de carreteras. A continuación, utilizará este porcentaje para predecir el impacto de la carretera propuesta.


Predecir el impacto de la carretera propuesta

Ahora que ha calculado el porcentaje de área deforestada hasta una distancia de 5,5 kilómetros de las carreteras, usará ese porcentaje para estimar el área en kilómetros cuadrados que se habría deforestado si se hubiera construido una carretera propuesta. Primero digitalizará, o dibujará, la carretera propuesta como una nueva clase de entidad basada en una imagen de la carretera. A continuación, creará una zona de influencia para la carretera y calculará el área de deforestación predicha usando su tabla de atributos.

Si no ha completado los módulos anteriores, comience este módulo descargando el paquete de proyecto.

Agregar una imagen de la carretera propuesta al mapa

La carretera propuesta no está en ninguna de las capas de carreteras, porque esas capas solo muestran las carreteras que ya existen. Agregará una imagen de la carretera propuesta al mapa y creará tu propia entidad basada en la imagen. Esta imagen se incluía como dataset ráster en la geodatabase Rondônia. Un dataset ráster es una imagen compuesta por una cuadrícula de píxeles. El mapa base de tu mapa también es una imagen ráster. Los otros datos se denominan datos vectoriales.

  1. Si es necesario, abra su proyecto Deforestación en Rondonia.
  2. Agregue el dataset ráster Proposed_Road de la geodatabase Rondônia y arrástrelo debajo de la capa Deforested Area.
  3. Si es necesario, desactive todas las capas excepto la capa Proposed_Road y el mapa base Imágenes del mundo.

    Carreteras propuestas e imágenes

  4. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Proposed_Road y, a continuación, haga clic en Acercar a capa.

    La imagen muestra una vista topográfica del área con entidades como los límites nacionales, algunas carreteras existentes, terreno montañoso y ríos. La carretera propuesta es una línea gruesa en medio de la imagen.

  5. Active las capas Cities, Carreteras oficiales y Protected Forests.

    Capa de carreteras propuestas

    La carretera propuesta discurre de este a oeste y conecta dos carreteras oficiales, con ciudades cerca de ambos extremos de la carretera. Puede usar la herramienta Identificar para buscar los nombres de cada ciudad o puede activar temporalmente las etiquetas.

  6. Active la capa Roads y desactive la capa Protected Forests.
  7. En la cinta, en la pestaña Mapa, haga clic en Marcadores y cree un marcador llamado Carretera propuesta.
  8. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en la geodatabase Rondonia, haga clic en Nuevo y elija Clase de entidad.

    Agregar una nueva clase de entidad.

    Aparece el panel Crear clase de entidad. Al crear una clase de entidad, puede crear datos vectoriales. Basará la nueva entidad de línea vectorial en la imagen ráster.

  9. En el panel Crear clase de entidad, en Nombre, escriba Planned_Road. En Alias, escriba Carretera prevista (sin el guion bajo).
  10. En Tipo de clase de entidad, expanda el menú y elija Línea.

    Elegir la entidad de línea.

  11. Acepte el resto de valores predeterminados y, en la parte inferior del panel, haga clic en Siguiente.

    La capa se agregará automáticamente al mapa cuando se cree. La siguiente página le permite agregar campos a los datos. Desea agregar dos campos, el nombre de la carretera y el estado, como los que encontró en la clase de entidad Roads.

  12. En Campos, elija Haga clic aquí para agregar un campo nuevo y, en Nombre de campo, escriba Nombre.

    Agregar un campo.

  13. Asegúrese de que el valor de Tipo de datos sea Texto. En la tabla Propiedades del campo, en Longitud, escriba 50.

    Longitud del campo

    La longitud predeterminada de un campo de texto son 255 caracteres, pero no necesita tantos caracteres para la información de carretera que va a introducir. Si se especifica una longitud menor, su geodatabase será más pequeña.

  14. Agregue otro campo de texto llamado Estado y ajuste su longitud a 20. Haga clic en Siguiente.

    A continuación, elegirá el sistema de coordenadas de la clase de entidad. Un sistema de coordenadas define las posiciones y los valores de medición de las entidades geográficas de un mapa. Usará el sistema de coordenadas empleado por las capas que ya están en el mapa, el cual se puede elegir rápidamente en la lista.

  15. En la página Referencia espacial, debajo de Sistemas de coordenadas XY disponibles, expanda Capas y elija South America Albers Equal Area Conic.

    Definir la referencia espacial.

  16. Haga clic en Finalizar.
  17. En el panel Contenido, arrastre Carretera prevista debajo de Roads.

    Como Carretera prevista es una clase de entidad vacía, no se dibuja nada en el mapa. A continuación, digitalizará datos de la imagen ráster y los almacenará en la nueva clase de entidad.

Digitalizar la carretera

Para agregar una entidad de la carretera propuesta, usará la imagen como referencia y trazará las carreteras no oficiales que coincidan con la ubicación de la carretera. Después, seguirá digitalizando la carretera, creando una entidad continua larga.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Entidades, haga clic en Crear.

    Crear entidades

    Aparece el panel Crear entidades. En este panel aparece una lista de plantillas de capas editables. La plantilla muestra las herramientas disponibles que se pueden utilizar para construir o modificar la entidad.

  2. En el panel Crear entidades, haga clic en Carretera prevista.

    Editar Carretera prevista.

    Una vez seleccionada, las opciones para editar una entidad de línea se expanden debajo de Carretera prevista. El puntero también cambia al punto de mira y le permite dibujar entidades.

    Editar entidades de línea.

    Algunas de las herramientas también están disponibles en la barra de herramientas de edición, en la vista de mapa.

  3. En la cinta, en la pestaña Editar, haga clic en la flecha desplegable Alineación. Haga clic en el botón de alternancia Alineación para habilitarlo.

    Active la alineación.

    Ahora, la alineación está habilitada.

    Alineación habilitada

    Nota:

    También puede activar y desactivar la alineación haciendo clic en el botón Alinear de la pestaña Editar o haciendo clic en el botón Alinear situado junto a donde se muestra la escala para el mapa.

    La herramienta Alinear facilita el trazado de entidades existentes, como las carreteras no oficiales existentes que se superponen con la carretera propuesta. Va a digitalizar la entidad de carretera propuesta trazando el contorno mostrado en el ráster, por lo que de este modo se facilitará parte del trabajo.

  4. En el menú Alineación, haga que la alineación Extremo sea el único tipo de alineación activo.
    Nota:

    Cuando un tipo de alineación está en azul, está activo. Puede hacer clic en el tipo de alineación para activarlo o desactivarlo y señalarlo para ver su nombre.

    Alineación Extremo habilitada

  5. En la vista de mapa, en la barra de herramientas Editor, haga clic en la herramienta Trazado.

    Herramienta Trazado

  6. En el panel Contenido, confirme que Carreteras oficiales esté activada.
  7. Haga clic en el extremo este de la carretera propuesta, donde interseca con la carretera oficial existente.

    Iniciar trazado.

    Una vez que hace clic en el extremo, una sugerencia de alineación muestra la parte de la capa con la que está alineando y el puntero comienza a trazar inmediatamente las entidades existentes sobre las que coloca el cursor. Este comportamiento lo habilita la herramienta Alinear.

  8. Trace la carretera no oficial que se superpone con la carretera propuesta.
    Sugerencia:

    Si llega al borde de la extensión de mapa, pulse la tecla C para activar la herramienta Desplazamiento panorámico, desplácese a la derecha y suelte la tecla C para reanudar el trazado.

  9. Cuando llegue al final de la carretera no oficial, haga clic una vez en el extremo para agregar un vértice.

    Fin de la línea de trazado

    Ha trazado la carretera existente hasta donde llega. Ahora que ya no hay más entidades que trazar, deberá usar un método de construcción diferente para digitalizar el resto de la carretera. Utilizará un método para agregar vértices individuales a lo largo de la línea a mano alzada, para seguir trazando hasta alcanzar otra carretera no oficial.

    Trace la carretera.

    Nota:

    Puede presionar las teclas C, X y Z para acceder a las herramientas de desplazamiento panorámico y zoom mientras realiza el trazado.

  10. En la barra de herramientas Editor, haga clic en la herramienta Línea.

    Cambiar a la herramienta Línea.

  11. Haga clic a lo largo de la carretera propuesta para agregar vértices.
  12. Cuando llegue a otro segmento de carretera no oficial, haga clic para agregar un vértice.

    Volver a unir una carretera no oficial.

    El comportamiento de alineación dibuja su puntero en la ubicación exacta del extremo de la carretera no oficial. Ahora, utilizará la herramienta Trazado de nuevo para terminar de digitalizar la carretera.

  13. En la barra de herramientas Editor, haga clic en Trazado y termine de trazar la carretera hasta que se vuelva a unir con una carretera oficial.
    Nota:

    Es posible que deba acercarse más para facilitar el trazado.

  14. Haz doble clic en el extremo para finalizar la entidad.
  15. Desde la pestaña Mapa, visualice el marcador Carretera propuesta para confirmar que la carretera se ha digitalizado completamente.

    Debería tener una entidad de carretera continua que esté seleccionada en el mapa. Cuando esté conforme con su carretera, guardará sus ediciones en la geodatabase. Hasta que guarde sus ediciones en la pestaña Editar, todas sus ediciones se pueden deshacer. Al hacer clic en Guardar en la barra de herramientas Acceso rápido no se guarda la nueva entidad, ya que se guardó el proyecto.

  16. En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.

    Guarde los cambios.

  17. En la ventana Guardar modificaciones, haga clic en para guardar todos los cambios.

    Ahora que ha digitalizado la carretera prevista, puede eliminar la capa de imágenes del mapa.

  18. En el panel Contenido, elimine la capa Proposed_Road.
  19. Cierre el panel Crear entidades y, en la pestaña Editar, borre las entidades seleccionadas.
  20. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en Explorar.

    El puntero vuelve a cambiar a una mano. Ahora puede hacer zoom y desplazar el mapa con normalidad.

Simbolizar y agregar datos de atributos a la carretera propuesta

La carretera propuesta se ha digitalizado, pero usa la simbología predeterminada de la carretera Planned Road, que es estrecha y difícil de ver en el mapa. Además, aunque agregaste campos de atributos cuando creaste la clase de entidad, esos campos no tienen datos de atributos.

  1. En caso necesario, en el panel Contenido, arrastre la capa Carretera prevista debajo de Carreteras oficiales.

    Vista Contenido

  2. Haga clic en el símbolo Carretera prevista para abrir el panel Simbología.
  3. En el panel Simbología, en la pestaña Galería, haga clic en Autopista.

    Carretera prevista

    La carretera prevista se muestra ahora en naranja intenso y destaca respecto al resto de carreteras del mapa. A continuación, agregará datos de atributos a la entidad de carretera propuesta.

  4. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Carretera prevista y seleccione Tabla de atributos.
  5. En la tabla de atributos de Carretera prevista, en Nombre, escriba BR 421 y, en Estado, escriba Propuesta y pulse Intro.

    Datos de atributos agregados

  6. En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar y en para guardar todas las ediciones.
  7. Cierre la tabla de atributos.

Determinar la deforestación potencial de la carretera

A continuación, estimará la deforestación que la carretera habría causado. En el tutorial anterior, determinó el porcentaje de área deforestada hasta una distancia de 5,5 kilómetros de una selección de carreteras existentes. Para determinar un área total (no un porcentaje) de deforestación potencial en torno a la carretera propuesta, creará una zona de influencia para la capa Carretera prevista con la misma distancia de 5,5 kilómetros y multiplicará el área de la zona de influencia por el porcentaje de deforestación observado en torno a las carreteras existentes. También eliminará las áreas de deforestación existentes para que no se incluyan en el total.

  1. En el panel Geoprocesamiento, en la pestaña Favoritos, haga clic en Zona de influencia por pares (Herramientas de análisis).
  2. En Entidades de entrada, elija Carretera prevista y confirme que el parámetro Clase de entidad de salida está establecido en Planned_Road_Buffer.
  3. En Distancia, escriba 5,5 y establezca Unidad lineal como Kilómetros.

    Parámetros de Zona de influencia por pares

    Dado que solo hay una entidad con la que crear una zona de influencia, esta vez no tiene que preocuparse por el tipo de disolución.

  4. Haga clic en Ejecutar.

    Zona de influencia de carretera prevista

    Cuando la herramienta termine de ejecutarse, la capa de zona de influencia se agrega al panel Contenido y al mapa.

  5. En el panel Contenido, arrastre Planned_Road_Buffer debajo de Deforested Area.
  6. Active Deforested Area y compare las capas.

    Comparar deforestación y zona de influencia de carretera

    Hay algunas áreas en las que ya se ha producido la deforestación. No quiere incluir en el análisis las áreas que ya están deforestadas. Eliminará la deforestación existente de la zona de influencia con la herramienta Borrar. La herramienta Borrar sustrae las partes de una capa que se superponen con otra.

    La herramienta Borrar no es una de las herramientas a las que se puede acceder desde el menú Geoprocesamiento. En lugar de eso, buscará la herramienta.

  7. En el panel Geoprocesamiento, busque y abra Borrar por pares (Herramientas de análisis).

    Herramienta Borrar por pares

  8. En Entidades de entrada, elija Planned_Road_Buffer y, en Borrar entidades, elija Deforested Area.

    La herramienta tomará la zona de influencia de la carretera prevista y le quitará las áreas que se superponen con las áreas deforestadas. En este caso, eliminará las áreas de deforestación de la zona de influencia.

  9. En Clase de entidad de salida, escriba Erased_Buffer y haga clic en Ejecutar.

    Parámetros de Borrar

    La herramienta se ejecuta y la capa se agrega al mapa.

  10. En el panel Contenido, haga clic en Planned_Road_Buffer dos veces y asígnele el nombre At-Risk Area.
  11. En el panel Contenido, desactive y active Deforested Area para que pueda ver los resultados del borrado y las áreas en riesgo.

    Capa de zona de influencia borrada

    La capa Erased_Buffer es una entidad multiparte. Puede ver con claridad cómo se han borrado de ella las áreas de deforestación. Para determinar qué parte de esta área se habría deforestado, multiplicará el área por el valor de porcentaje que obtuvo antes. Este valor está almacenado en la tabla de atributos de la capa Roads_Buffer. Agregará un campo para almacenar el área deforestada y copiará el valor de la tabla Roads_Buffer.

  12. Abra la tabla de atributos de Erased_Buffer.
  13. Haga clic en Agregar. En la vista Campos, en Nombre, escriba Potential_Deforestation y, en Tipo de datos, elija Doble.
  14. En Alias, escriba Potential Deforestation (sq km) y haga clic en Guardar.

    Campo de deforestación potencial

  15. Cierre la vista de campos.
  16. Abra la tabla de atributos de Roads_Buffer.
  17. Copie el valor de Percent Deforested, cierre la tabla Roads_Buffer y vea la tabla de atributos Erased_Buffer.
  18. Haga clic con el botón derecho en el encabezado del campo Potential Deforestation (sq km) y seleccione Calcular campo.

    Para hallar el potencial de deforestación de la carretera, multiplicará el área de zona de influencia por el porcentaje de área deforestada que halló antes. También convertirá el área, actualmente en metros cuadrados, a kilómetros cuadrados, una unidad más apropiada para la extensa área que está describiendo.

  19. En el cuadro de diálogo Calcular campo, en Potential _Deforestation =, cree la expresión Shape_Area / 1000000.

    Primera parte de la expresión

    Esta parte de la expresión convierte el área de zona de influencia, en metros cuadrados, a kilómetros cuadrados. A continuación, multiplicará por el porcentaje de área deforestada que calculó antes.

  20. Agregue paréntesis para encerrar la sentencia, haga clic en multiplicar y pegue el número copiado de Roads Buffer.
  21. Tras el valor de porcentaje, divida entre 100 y ponga paréntesis para encerrar también esta expresión de división. La expresión queda ahora como sigue: (!Shape_Area! / 1000000) * (47.07733539681277 / 100).

    Expresión completa

  22. Haga clic en Aceptar.

    Valor de deforestación potencial

    Según este análisis, se salvaron cerca de 637 kilómetros cuadrados por la cancelación de la carretera propuesta. Su valor puede ser ligeramente diferente.

  23. Cierre las tablas de atributos, vuelva al marcador Rondonia y guarde el mapa.

Ha pronosticado el impacto de la deforestación que podría derivarse de la carretera propuesta. A continuación, exportará el mapa como un diseño para compartir.


Finalizar e imprimir el mapa

Ahora que ha completado su análisis, presentará los resultados como parte de un diseño de mapa terminado que puede imprimir o exportar a un formato de archivo que se puede compartir. Dado que tiene previsto compartir el mapa acabado, debe ser presentable y claro. Además del mapa de Rondônia, agregará una leyenda, un título y una descripción, así como otros elementos importantes.

Si no ha completado los módulos anteriores, comience este módulo descargando el paquete de proyecto.

Preparar el diseño de mapa

El objetivo del mapa es mostrar como las carreteras incrementan la deforestación, de modo que se asegurará de que solo se muestren las capas pertinentes en el mapa.

  1. En el panel Contenido, active y desactive las capas de modo que queden activadas las siguientes capas:

    • Carreteras oficiales
    • Carretera prevista
    • At-Risk Area
    • Deforested Area
    • Protected Forests
    • Brazilian States
    • Amazon Ecoregion
    • Imágenes del mundo

    Sugerencia:

    Pulse la tecla Ctrl y haga clic en una capa para activar o desactivar todas las capas.

  2. Elimina las siguientes capas:

    • Ciudades
    • DeforestedArea_Clip
    • Carreteras
    • Roads_Buffer
    • Erased_Buffer

    Panel Contenido

    Nota:

    Si necesita reordenar las capas, arrástrelas encima o debajo de otras capas. No se puede colocar nada debajo del mapa base.

  3. Haga clic con el botón derecho en el símbolo de At-Risk Area y elija Orquídea Cattleya.

    Simbolizar las áreas en riesgo.

    El morado intenso ayuda a destacar la capa sobre el mapa y sigue el esquema de color de morados que simbolizan el desarrollo humano.

    Áreas en riesgo simbolizadas en el mapa

    Como el polígono de deforestación es tan llamativo, incluso se podría rebajar el tono del mapa base para hacerlo destacar más. Agregará un mapa base más atenuado desde ArcGIS Living Atlas of the World.

  4. En el panel Catálogo, haga clic en Portal.

    Pestaña Portal

    La pestaña Portal le permite conectar con los datos almacenados en ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. Puede acceder a su contenido, organización o grupos, así como a contenido compartido públicamente, como ArcGIS Living Atlas.

  5. En la pestaña Portal, haga clic en el botón Living Atlas.

    Botón Living Atlas

    ArcGIS Living Atlas es una colección de mapas, aplicaciones y datos acreditados que puede utilizar en su trabajo.

  6. En el cuadro de texto Buscar, escriba Firefly Basemap y pulse Intro.
  7. Haga clic con el botón derecho en la capa Imágenes del mundo (Firefly) y elija Agregar al mapa actual.

    Elegir el mapa base Firefly.

    El mapa base Imágenes del mundo (Firefly) se agrega al panel del mapa. Sigue mostrando las imágenes que estaba usando antes, pero en colores más oscuros y desaturados. Ahora que su mapa está listo, puede empezar a crear un diseño para imprimir y compartir.

  8. En la cinta, haga clic en la pestaña Insertar. En el grupo Proyecto, haga clic en Nuevo diseño.

    Botón Nuevo diseño

  9. En ANSI - Horizontal, seleccione Carta.

    Agregar diseño.

    Se agrega una nueva ventana Diseño y el panel Contenido se actualiza para mostrar los elementos disponibles en el diseño. Puede alternar entre las vistas de diseño y mapa cambiando de pestaña.

  10. En la cinta, en la pestaña Insertar, en el grupo Marcos de mapa, haga clic en la flecha desplegable Marco de mapa y elija Rondonia.

    Agregar el marco de mapa Rondonia.

    El mapa cambia para incluir un marco y reglas que muestran las dimensiones del diseño. Las dimensiones están en las unidades de medida predeterminadas del software y pueden ser distintas de las unidades de las siguientes imágenes.

  11. Dibuje un rectángulo del tamaño del diseño blanco para agregar el mapa y que abarque toda la página.

    Marco de mapa a página completa

    Su área de interés, Rondônia, es pequeña y no está centrada. Para solucionarlo, activará el mapa para moverlo. Los diseños son estáticos de forma predeterminada porque, al agregar texto y otros elementos sobre el mapa, no queremos que se desplacen.

  12. En el panel Contenido, en Diseño, haga clic con el botón derecho en Marco de mapa y elija Activar.

    Activar marco de mapa.

  13. En la barra de escala, haga clic en el menú desplegable y cambie la escala a 1:3,000,000.

    Cambiar escala.

  14. Arrastre el estado de Rondônia para que quede centrado en la página y, en la pestaña Diseño, haga clic en Diseño para inmovilizar el mapa.

    Inmovilizar diseño

    Aunque los límites del estado que ha simbolizado muestran el contorno de Rondônia, agregará otra capa de ArcGIS Living Atlas para resaltar más el estado.

  15. En el panel Catálogo, si es necesario, haga clic en la pestaña Living Atlas. Busque World Administrative Divisions.

    Existen varias opciones, incluidos mapas web y capas de teselas. Para agregar los datos a su mapa actual, buscará el resultado de la capa de entidades.

  16. Haga clic con el botón derecho en la capa de entidades World Administrative Divisions y elija Agregar al mapa actual.

    Divisiones administrativas del mundo

    La capa se agrega al diseño y, en su estado predeterminado, oculta todas las capas situadas debajo de ella. En parte es lo que queremos que ocurra, pero no debe tapar Rondônia. Para mostrar la capa en todas partes menos en ese estado, establecerá una consulta de definición.

  17. En el panel Contenido, en Marco de mapa, haga clic con el botón derecho en World_Administrative_Divisions y elija Propiedades.

    Aparece la ventana Propiedades de capa.

  18. En el panel izquierdo, haga clic en Consulta de definición.

    Consulta de definición

    Una consulta de definición le permite establecer reglas sobre qué atributos muestra la capa. Escribirá una consulta SQL para seleccionar todas las entidades excepto Rondônia.

  19. Haga clic en Nueva consulta de definición y haga clic en las flechas para crear la consulta Código ISO no es igual a BRRO. Haga clic en la marca de verificación verde para validar la sentencia. Haga clic en Aplicar.

    Agregar consulta.

    Los códigos ISO son códigos internacionalmente reconocidos que utilizan dos letras para distinguir cada país. En este código, BR representa Brasil, y RO especifica el estado de Rondônia.

  20. Haga clic en Aceptar.

    Aplicar consulta de definición.

    Ahora simbolizará la capa para que sea más sutil.

  21. En el panel Contenido, en World_Administrative_Divisions, haga clic en el cuadro de símbolo.

    Aparece el panel Simbología.

  22. En el panel Simbología, haga clic en la pestaña Propiedades, si es necesario. En Color, expanda el menú y elija Gris 30%. En Ancho del contorno, escriba 0 pt.
  23. En el panel Contenido, asegúrese de que la capa World_Administrative_Divisions esté seleccionada. Haga clic en la pestaña Capa de entidades y establezca el valor de Transparencia al 50 por ciento.

    Cambiar la transparencia.

Agregar elementos de diseño

Cuando tenga el mapa fijado en la posición que desea, puede empezar a agregar otros elementos. El primer elemento que agregará es un título.

  1. En la cinta, en la pestaña Insertar, en el grupo Gráficos y texto, haga clic en la herramienta Texto recto.

    Cuadro de texto

  2. Haga clic en la esquina superior izquierda del mapa para insertar un cuadro de texto.
  3. En el panel Contenido, haga clic en el elemento Texto, asígnele el nombre Título y, a continuación, haga doble clic en Título.

    Aparece el panel Elemento. En este panel, puede editar el texto y cómo se muestra.

  4. En el panel Elemento, en Texto, escriba o copie y pegue Deforestación en Rondônia (Brasil).

    Título con formato

    El texto es ahora el deseado, pero el negro es casi invisible sobre el mapa base.

  5. Haga clic en la pestaña Símbolo de texto y expanda Apariencia.

    Pestaña Símbolo de texto

  6. En Nombre de fuente, elija Constantia y cambie el valor de Tamaño a 21 pt.
    Nota:

    Para encontrar rápidamente una fuente, escriba las primeras letras del nombre.

  7. En Color, haga clic en el menú y elija Blanco ártico.

    Texto en Blanco ártico

    Ahora el texto es legible.

  8. En el mapa, arrastre el título hasta que esté centrado.

    Título del mapa

    A continuación, agregará una leyenda. Una leyenda muestra lo que representan los símbolos del mapa. Dará formato a la leyenda para que quepa en el diseño y comunique la información con la mayor claridad posible.

  9. En la pestaña Insertar, en el grupo Entornos de mapa, haga clic en Leyenda.

    Agregar una leyenda.

  10. Dibuje un rectángulo en el lado derecho del mapa.

    Leyenda agregada al mapa

    La leyenda muestra automáticamente todas las capas del mapa. Ahora incluye la capa World_Administrative_Divisions, que no queremos que se muestre.

  11. Si es necesario, en el panel Contenido, haga clic en Leyenda. En el panel Elemento de la leyenda, expanda Elementos de leyenda y haga clic en Mostrar propiedades.

    Propiedades de leyenda

    En el panel Contenido, el grupo Leyenda se expande.

  12. Desactive World_Administrative_Divisions para eliminarla de la leyenda.

    Elementos de la leyenda

    El texto predeterminado de la leyenda es oscuro y difícil de ver sobre el fondo. Al igual que hizo con el texto predeterminado del título, cambiará la fuente y el color.

  13. En el panel Elemento, haga clic en la pestaña Símbolo de texto y expanda Apariencia.
  14. Cambie el Nombre de fuente a Constantia y el Tamaño a 14 pt.
  15. Arrastre la leyenda debajo de la línea de límite del estado que se extiende hacia la derecha.

    Ubicación de la leyenda

  16. Guarde el proyecto.

Crear un mapa inserto

A continuación, creará un mapa inserto. Un mapa inserto o localizador es un mapa más pequeño que muestra la ubicación geográfica del mapa principal. Puesto que algunas personas no conocen la ubicación de Rondonia, Brasil, un mapa inserto dará a su mapa un importante contexto geográfico. El mapa inserto aparecerá en el marco de datos vacío del diseño.

Para tener varios mapas en un diseño, cada mapa debe estar separado. Para ello, pegará el mapa base Imágenes del mundo (Firefly) en un nuevo mapa y cambiará la proyección.

  1. En el panel Contenido, expanda Marco de mapa y haga clic con el botón derecho en Imágenes del mundo (Firefly). Seleccione Copiar.
  2. Haga clic en la pestaña de mapa Brazilian Rainforest. En la cinta, haga clic en la pestaña Insertar. En el grupo Proyecto, haga clic en Nuevo mapa.

    Al hacer que la pestaña del mapa Brazilian Rainforest esté activa, se asegura de estar utilizando las pestañas correctas. Cada diseño y cada mapa tiene una pestaña Insertar.

    Nueva pestaña de mapa

    El mapa se abre en una vista predeterminada.

  3. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Mapa y elija Pegar.

    Pegar mapa base

    La capa de mapa base se agrega al mapa.

    Capa Imágenes del mundo (Firefly) agregada al mapa.

  4. En el panel Contenido, desactive el resto de mapas base y deje activado Imágenes del mundo (Firefly).
  5. En el panel Contenido, haga doble clic en Mapa para abrir la ventana Propiedades del mapa.
  6. En el panel izquierdo, haga clic en Sistemas de coordenadas. En el cuadro de texto Buscar, escriba world from space.

    Cambie el sistema de coordenadas.

  7. Pulse Intro.
  8. Expanda Sistema de coordenadas proyectadas y Mundo y elija The World from Space. Haga clic en Aceptar.

    The World from Space

    El mapa base se redibuja en la nueva proyección.

    Proyección World from Space

    Parece una vista del mundo desde el espacio, pero no muestra el área de Brasil que desea ver.

  9. En el panel Contenido, haga doble clic en Mapa. En la pestaña Sistemas de coordenadas, haga clic con el botón derecho en The World From Space y elija Copiar y modificar.

    Copiar y modificar proyección

  10. En la ventana Modificar el sistema de coordenadas proyectadas, cambie Longitud del centro a -65 y Latitud del centro a -15.

    Latitud y longitud del centro

  11. Haga clic en Guardar y después en Aceptar.

    El mundo está ahora centrado en Sudamérica.

    El mapa se centra en Sudamérica.

  12. Haga clic en la vista Diseño para ver el diseño. En la cinta, en la pestaña Insertar, haga clic en Marco de mapa y elija el marco Mapa que muestre el mundo desde el espacio.

    Agregar marco de mapa.

  13. Dibuje un rectángulo en la parte inferior izquierda del mapa.

    Dibujar un marco de mapa.

    El mapa del mundo se agrega al diseño.

  14. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en el marco de mapa que acaba de agregar y haga clic en Activar. Aleje hasta que pueda ver el continente sudamericano.

    Segundo marco de mapa

    El mapa inserto muestra toda Sudamérica, lo que resulta útil para localizar el estado de Rondônia, pero no lo identifica. Para mostrar dónde se encuentra Rondônia en Sudamérica, agregará un indicador de extensión, un cuadro que muestra el área de interés.

  15. En la parte superior del panel de mapa, haga clic en Diseño para desactivar el marco de mapa. Asegúrese de que el marco de mapa inserto esté seleccionado en el mapa (tiene controladores alrededor) y de que Marco de mapa 1 esté seleccionado en el panel Contenido.
  16. En la pestaña Insertar, en el grupo Marcos de mapa, haga clic en Indicador de extensión y elija Marco de mapa.

    Extensión

    Se agrega un indicador de extensión al continente de Sudamérica para mostrar dónde está Rondônia. Su color predeterminado es demasiado oscuro para verlo con facilidad, así que lo modificará. Asimismo, aparece un elemento Indicador de extensión en el panel Contenido.

  17. En el panel Contenido, haga doble clic en Extensión de marco de mapa. En el panel Extensión de marco de mapa, en Indicador de extensión, haga clic en Símbolo.

    Establecer símbolo de indicador de extensión.

  18. En Apariencia, cambie Color del contorno a Blanco ártico y cambie Ancho del contorno a 2 pt.

    Diseño terminado

    Ha creado un diseño y ha agregado un indicador de extensión para ayudar a orientar a los usuarios al área correcta de su área de estudio. Hay otros elementos que puede agregar, como una flecha de norte y una barra de escala, pero, por ahora, exportará e imprimirá el mapa como está.

  19. Guarde el proyecto.

Exportar e imprimir el diseño

Una vez que obtiene el diseño de la forma deseada, puede compartirlo de varias formas, y una de ellas es exportarlo como una imagen. También puede exportar todo el proyecto o solo el diseño para otros usuarios de ArcGIS Pro. Si desea compartir su mapa con otras personas que no tienen ArcGIS Pro, puede exportarlo como una imagen y enviárselo. Además, puede imprimir su mapa directamente desde ArcGIS Pro.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Compartir. En el grupo Salida, haga clic en Exportar diseño.

    Botón Exportar diseño

    Nota:

    También puede hacer clic en la flecha hacia abajo de Exportar diseño para acceder a Exportar preajustes. Exportar preajustes almacena parámetros para cada tipo de exportación para que el proceso de exportación y las salidas sean coherentes. También puede crear sus propios preajustes y reutilizarlos.

    Aparece el panel Exportar.

  2. En el panel Exportar, en Tipo de archivo, haga clic en el menú desplegable.

    Aparece una lista de los tipos de exportación disponibles.

    Lista de tipos de exportación de un diseño

    Existen varios tipos de archivos de exportación entre los que elegir, como JPEG, PDF, PNG y TIFF. Exportará el diseño como archivo PNG.

  3. En Tipo de archivo, elija PNG.

    Elija PNG en la lista.

  4. En Nombre, escriba DiseñoDeforestaciónRondonia y observe dónde se guardará el archivo.
  5. Acepte el resto de valores predeterminados y haga clic en Exportar.
  6. Cuando se complete la exportación, en el panel Exportar, haga clic en Ver archivo exportado.

    Ver archivo exportado

    El diseño aparece como una imagen que permitirá a otros usuarios ver los impactos de la carretera prevista en la deforestación. También puede imprimir el mapa si desea una copia en papel.

  7. Vuelva a ArcGIS Pro. En la pestaña Compartir, haga clic en Exportar diseño.
    Nota:

    Si no tiene configurada ninguna impresora, puede omitir este paso.

    Botón Imprimir diseño

  8. En el panel Imprimir diseño, elija el Nombre de impresora y, en Papel, establezca Tamaño en Carta. Haga clic en Imprimir.
  9. Vea el mapa impreso para ver si hay alguna mejora que pueda realizar en el mapa. Guarde el proyecto.

    Ha exportado e imprimido su diseño de mapa para que pueda compartirlo con otros usuarios y disponer de una copia impresa.

En este tutorial ha creado un mapa y ha agregado datos en él, ha simbolizado y modificado los datos, ha realizado análisis para responder a una pregunta geográfica y ha compartido los resultados como un mapa imprimible. Para ver más proyectos en los que se trabaja con ArcGIS Pro, explore Crear un modelo para conectar el hábitat del puma o Creaciones cartográficas en ArcGIS Pro.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.