Explorar un índice de equidad
Cuando se lleva a cabo un flujo de trabajo de equidad racial y justicia social con SIG, es crucial tomarse el tiempo para escuchar e integrar las experiencias de aquellos que han sido afectados por la desigualdad. En este escenario, su departamento organizó una serie de sesiones de participación comunitaria en asociación con una organización comunitaria local en la que la comunidad confía. La discusión se centró en comprender mejor con qué barreras se topan las personas para acceder a medios de transporte activos, como caminar e ir en bicicleta, comportamientos como la inactividad física que pueden contribuir a resultados adversos para la salud, y a qué desafíos se enfrentan respecto a la injusticia ambiental, como una exposición desproporcionada a contaminantes del aire.
Uno de los mensajes clave que surgió de este debate fue la falta de conectividad en las rutas para bicis. La ciudad contaba con muchos carriles bici, pero en las áreas donde había una mayor proporción de personas que vivían en la pobreza y de comunidades de color, los carriles estaban desarticulados y no se conectaban a lugares donde las personas pudieran encontrar buenos trabajos, comprar o acceder fácilmente a zonas verdes y parques. La inactividad física también resultó ser una preocupación, que además puede contribuir negativamente a otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y salud mental. El aumento de las oportunidades de transporte activo no solo fomenta una mayor actividad física, sino que también puede prevenir y reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas.
A partir de estas conversaciones, usted empieza a preparar una solicitud de subvención para demostrar las necesidades reales de la comunidad y explicar que el plan propuesto satisfará una necesidad importante en áreas que históricamente han sido desatendidas y desproporcionadamente afectadas por daños ambientales.
Agregar el índice al mapa
El acceso a la subvención requiere que utilice un índice de justicia ambiental a nivel estatal para demostrar las necesidades de equidad en su propuesta. Empezará agregando este índice a su mapa y explorando los datos de su ciudad.
- Inicie ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de organización con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
Al abrir ArcGIS Pro, tendrá la opción de crear un proyecto nuevo o abrir uno existente. Si ya había creado algún proyecto antes, verá una lista de proyectos recientes.
- En Nuevo proyecto, haga clic en Mapa.
- En la ventana Crear un nuevo proyecto, en Nombre, escriba Propuesta de carril bici y haga clic en Aceptar.
Aparece un proyecto de plantilla de mapa en blanco.
La primera capa que agregará a su mapa es un índice de justicia ambiental.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Capa, haga clic en Agregar datos.
Aparece la ventana Agregar datos.
- En el menú lateral de la ventana Agregar datos, en Portal, haga clic en ArcGIS Online.
- En la barra de búsqueda, escriba calenviroscreen y pulse Intro.
- En la lista de resultados, haga clic en Resultados de CalEnviroScreen 4.0.
Aparece un panel con más detalles sobre la capa. En este panel, puede verificar que la capa sea propiedad de una agencia gubernamental oficial. También puede hacer clic en el enlace Ruta para ver la página del elemento de la capa en un navegador, donde debería haber más información sobre el propietario y las fuentes de los datos.
- Haga clic en Aceptar.
La capa Resultados de CalEnviroScreen 4.0 se agrega a su mapa y el mapa se amplía al estado de California.
CalEnviroScreen es una herramienta de representación cartográfica desarrollada por la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de California (OEHHA) que identifica las comunidades que se ven más afectadas por las fuentes de contaminación en la geografía del distrito censal de 2010. La OEHHA realiza evaluaciones científicas que informan, respaldan y guían las políticas y normativas relacionadas con los peligros y riesgos para la salud ambiental en el estado de California. Una de las fortalezas de la herramienta CalEnviroScreen es que considera los impactos acumulativos del riesgo de exposición a peligros ambientales, los grupos de personas que podrían ser especialmente sensibles a la exposición a la contaminación, como los menores de 5 años o los mayores de 65, y los factores socioeconómicos. La versión más reciente de CalEnviroScreen es la versión 4.0, lanzada en octubre de 2021.
La vista predeterminada del mapa muestra la puntuación del índice compuesto como un percentil para que se puedan comparar diferentes comunidades por distrito censal. Que un área tenga una puntuación alta significa que esta experimenta una carga de contaminación mucho mayor que las áreas con puntuaciones bajas. Que un distrito censal tenga el percentil 75.º significa que se encuentra en el 25% de los distritos censales con las puntuaciones más altas de contaminación.
Antes de empezar a explorar los datos dentro del índice, centrará su mapa en la ciudad de Fresno. Agregará datos de límites de ciudad a su mapa.
Nota:
Para este tutorial, la ciudad de Fresno se utiliza exclusivamente como ejemplo. Este análisis y flujo de trabajo no está destinado a ser utilizado como una recomendación o análisis oficial. Este tutorial solo pretende ser un ejemplo para demostrar cómo los usuarios pueden usar tecnología SIG para aplicar un índice a una intervención específica.
Otra forma en la que puede agregar datos es a través del panel Catálogo.
- Si es necesario, haga clic en la pestaña Ver. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal y luego en ArcGIS Online.
- En la barra de búsqueda, escriba Fresno owner:Esri_Tutorials y pulse Intro.
- En la lista de resultados, haga clic con el botón derecho en la capa Límites de la ciudad de Fresno y elija Agregar al mapa actual.
Sugerencia:
También puede agregar una capa arrastrándola desde el panel Catálogo al mapa.
Los límites de la ciudad de Fresno se agregan a su mapa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa FresnoCityLimits y, a continuación, haga clic en Acercar a capa.
El mapa se acerca a la ciudad de Fresno.
La capa CalEnviroScreen muestra actualmente las puntuaciones del índice compuesto como percentiles para todo el estado. Dentro de la ciudad de Fresno, la mayoría de los distritos censales tienen los percentiles más altos, mostrados en rojo y naranja. Ahora desea comprender dónde se mantienen altas las puntuaciones del índice solo dentro de la ciudad, en lugar de en relación con todo el estado. Utilizará la herramienta Recortar por pares para limitar los datos de CalEnviroScreen solo a los distritos de su ciudad.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.
Se abre el panel Geoprocesamiento.
- En el panel Geoprocesamiento, en la barra de búsqueda, escriba Recortar por pares y pulse Intro. En la lista de resultados, elija la herramienta Recortar por pares.
- En el panel de herramientas Recortar por pares, introduzca lo siguiente:
- Para Entidades de entrada, elija Resultados de CalEnviroScreen 4.0.
- Para Recortar entidades, elija FresnoCityLimits.
- Para Clase de entidades de salida, escriba FresnoCES.
Nota:
CES es la abreviatura de CalEnviroScreen.
- Haga clic en Ejecutar.
- En el panel Contenido, desmarque la capa Resultados de CalEnviroScreen 4.0 para desactivarla.
La simbología de la capa FresnoCES ahora muestra la puntuación del índice compuesto para los distritos censales solo dentro de la ciudad de Fresno.
La capa original mostraba las puntuaciones de los distritos de todo el estado. Esto revelaba que la mayoría de los distritos de Fresno tenían las puntuaciones más altas de todo el estado. Pero ahora, con esta capa que solo muestra los distritos dentro de la ciudad, la gama de colores de la simbología se ha ajustado y puede ver qué distritos tienen puntuaciones especialmente altas en una ciudad con muchos distritos con puntuaciones altas.
En comparación con la capa de nivel estatal, ahora tiene un mapa más concreto que muestra dónde se encuentran las áreas de mayor necesidad dentro de la ciudad.
Explorar los datos
La puntuación del índice CalEnviroScreen 4.0 se calcula utilizando factores de dos grupos de indicadores:
- Carga de contaminación: ozono, partículas (PM2.5), emisión de diésel, contaminantes del agua potable, riesgo de plomo para los niños en las viviendas, uso de pesticidas, emisiones tóxicas de fábricas, tráfico, sitios de limpieza, amenazas a las aguas subterráneas, residuos peligrosos, aguas deterioradas y sitios de residuos sólidos.
- Características de la población: tasas de asma, enfermedades cardiovasculares, bebés nacidos con bajo peso al nacer, nivel educativo, carga de vivienda, aislamiento lingüístico, pobreza y desempleo.
Nota:
Para obtener más información y explorar cada uno de los indicadores, consulte Mapas de indicadores de CalEnviroScreen 4.0.
La capa Resultados de CalEnviroScreen 4.0 incluye campos con datos sobre el número y el porcentaje de personas por raza y etnia por distrito censal. Los datos provienen de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de 2019 del Censo de EE. UU. y se clasifican en seis grupos según la etnia y la raza autoidentificadas de los encuestados:
- Hispana (hispana o latina de cualquier raza)
- Blanca (no hispana)
- Afroamericana
- Nativa americana
- Asiática americana
- Otra múltiple
Nota:
Para obtener más información sobre la metodología CalEnviroScreen y el uso de las categorías de raza y etnia, consulte Análisis de raza/etnicidad y CalEnviroScreen 4.0 (PDF).
Explorará los indicadores y dónde prevalecen más dentro de su ciudad.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa FresnoCES y haga clic en Ingeniería de datos.
En la vista Ingeniería de datos, explorará una serie de indicadores de contaminantes del aire.
- En la vista Ingeniería de datos, en el panel de campos, haga clic y arrastre los campos pm, diesel y tráfico al panel de estadísticas.
- Haga clic en Calcular.
- Haga clic con el botón derecho en el encabezado Nombre de campo y haga clic en Inmovilizar/movilizar.
Ahora, la primera columna con el nombre del campo siempre estará visible cuando se desplace hacia la izquierda o hacia la derecha. A continuación, explorará el campo pm, que se refiere a las partículas.
- Para el campo pm, desplácese hasta el encabezado Q3 (Tercer cuartil) y haga clic con el botón derecho en la celda Q3 del campo pm, apunte a Seleccionar y haga clic en Por encima del cuartil.
Los distritos censales que contienen el cuartil superior de los valores de pm se seleccionan en el mapa.
Se recomienda validar los índices con datos adicionales y confirmar que reflejan con precisión las realidades locales. Agregará una capa que muestre dónde se encuentran los aeropuertos de la ciudad. El tráfico aéreo y el tráfico de automóviles que entran y salen de los aeropuertos pueden contribuir en gran medida a la contaminación por partículas.
- En la pestaña Mapa del grupo Capa, haga clic en Agregar datos. Busque en ArcGIS Online escribiendo Airports owner: Esri_Tutorials.
- Agregue la capa Ubicaciones de aeropuertos.
Hay tres aeropuertos en la ciudad. Las áreas con valores de partículas altos se encuentran entre dos de los aeropuertos. Los estudios demuestran que la actividad aeroportuaria comercial puede contribuir a un elevado nivel de partículas (Riley, et al., 2021).
- En la vista Ingeniería de datos, en el panel de campos, desplácese hasta el campo Hispanic.pct y haga clic en el botón Crear gráfico.
Aparece un gráfico y los distritos censales que fueron seleccionados por estar en el cuartil más alto para pm permanecen seleccionados dentro del gráfico.
El gráfico muestra el número o recuento de distritos censales por porcentaje de población hispana. Los distritos que seleccionó previamente en el cuartil más alto para los valores de pm siguen seleccionados en el gráfico. Muchos de los distritos con el mayor riesgo de exposición a partículas son distritos con un alto percentil de población hispana.
A continuación, explorará más campos de contaminación.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa y en el grupo Selección, haga clic en Borrar.
- En la vista Ingeniería de datos, seleccione distritos censales por encima del tercer cuartil para diésel.
Los distritos ubicados en el cuartil más alto para diesel se seleccionan en el mapa.
Muchos de los distritos seleccionados se encuentran a lo largo de una carretera, donde el gran tráfico de automóviles y camiones puede ser el contribuyente clave a la contaminación por diesel (American Lung Association).
- En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.
- En la vista Ingeniería de datos, cree un gráfico para African.American.pct. En el gráfico, dibuje un cuadro alrededor de las cuatro barras con los porcentajes más altos de afroamericanos para seleccionarlas.
El gráfico muestra el número de distritos con porcentajes crecientes de población afroamericana. La barra azul del medio, que es de alrededor del 6%, representa el porcentaje medio de población afroamericana en todas las zonas de la ciudad. Las cuatro barras resaltadas representan los distritos con los porcentajes más altos de población afroamericana, que van desde alrededor del 15% al 22% de la población del distrito.
Los distritos correspondientes se seleccionan en el mapa.
Las áreas con los porcentajes más altos de población afroamericana también se encuentran a lo largo de una carretera, las mismas áreas con los valores más altos de riesgo de exposición a emisiones diésel.
- Borrar la selección.
- Busque en ArcGIS Online y agregue la capa Fresno Traffic Counts propiedad de Esri_Tutorials.
- En la vista Ingeniería de datos, seleccione los distritos censales por encima del tercer cuartil para el campo tráfico.
Los distritos correspondientes se resaltan en el mapa.
Los distritos seleccionados son los distritos con los valores de tráfico más altos. La capa Datos de tráfico muestra los datos de tráfico en las intersecciones clave de la ciudad. Las áreas con los valores de datos de tráfico más altos parecen ser áreas similares donde los valores de tráfico también son más altos.
- Siga explorando los datos por su cuenta.
- Cuando haya terminado, borre la selección. Cierre la vista Ingeniería de datos y cualquier gráfico abierto.
- En el panel Contenido, desactive las capas Ubicaciones de aeropuerto y Datos de tráfico de Fresno.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar para guardar el proyecto.
Sugerencia:
También puede pulsar Ctrl+S para guardar un proyecto.
Calcular y agregar datos adicionales
Los indicadores de raza y etnicidad no se incluyen en el cálculo de la puntuación de CalEnviroScreen. En los talleres comunitarios se identificó que se trata de una consideración importante para la equidad, y la comunidad expresó la importancia de incluir estos indicadores en el proceso de propuesta de nuevos carriles bici.
Creará un campo y calculará el porcentaje de personas de color para cada distrito censal.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa FresnoCES, apunte a Diseño de datos y seleccione Campos.
Aparece la vista Campos y la pestaña Campos aparece en la cinta.
- En la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Ediciones, haga clic en Nuevo.
Aparece un campo en blanco editable en la parte inferior de la vista Campos.
- En el nuevo campo, para Nombre de campo, escriba PerPOC. En Alias, escriba Porcentaje de personas de color. En Tipo de datos, elija Doble.
En la nueva fila de campo, haga clic en la celda Formato de número y haga clic en el botón Determinar el formato de visualización para los tipos de campos numéricos y de datos.
Aparece la ventana Formato de número.
- En la ventana Formato de número, en Categoría, elija Numérica. En Redondear, en Posiciones decimales, escriba 2 y haga clic en Aceptar.
- En la cinta, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
- Cierre la vista de campos.
Ha creado un nuevo campo en blanco. A continuación, calculará el porcentaje de población que representa la población de color.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa FresnoCES y haga clic en Tabla de atributos.
- En la tabla, desplácese hasta el campo Porcentaje de personas de color.
- Haga clic con el botón derecho en el encabezado Porcentaje de personas de color y haga clic en Calcular campo.
- En la ventana Calcular campo, en PerPOC =, escriba 100 -.
Nota:
Los datos complementarios de raza y etnia incluidos en la capa CalEnviroScreen 4.0 se derivan de las categorías de raza y etnia de la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Si bien se trata de una fuente de datos ampliamente aceptada para determinar dónde residen las personas de diferentes orígenes, también es cierto que es limitada y que no capturará adecuadamente toda la amplitud de identidades y experiencias culturales. Existen otros métodos para calcular las comunidades de color utilizando las categorías de raza y etnia de la Oficina del Censo. Para este tutorial, utilizará este método por razones de brevedad. Sin embargo, es importante reconocer que este método tiene limitaciones, al igual que cualquier otro método de cálculo de comunidades de color cuando se utilizan datos recopilados por la Oficina del Censo de EE. UU.
- En la columna Campos, haga doble clic en White.pct.
El código para el campo de porcentaje Blanca (no hispana) se suma a la expresión.
- Haga clic en Aceptar.
Se calcula el porcentaje de personas de color para el campo.
- Cierre la tabla.
A continuación, aplicará estilo al mapa para mostrar la puntuación del índice y el porcentaje de personas de color.
Aplicar estilo al mapa
Desea poder visualizar tanto las puntuaciones de CalEnviroScreen como el porcentaje de personas de color en su mapa. Ajustará el estilo de cada una de las capas para que ambas sean visibles al mismo tiempo.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa FresnoCES y haga clic en Copiar.
- Haga clic con el botón derecho en Mapa y haga clic en Pegar.
Se agrega una copia de la capa al mapa. Cambiará el nombre de la capa copiada.
- Haga clic en el nombre de la capa FresnoCES copiada dos veces para que el texto sea editable. Escriba Porcentaje de personas de color y pulse Intro.
- Haga clic con el botón derecho en la capa Porcentaje de personas de color y elija Simbología.
Utilizará una combinación de tamaño y color para mostrar el porcentaje de personas de color. Se recomienda utilizar una rampa de color para indicar porcentajes. Desea que el tamaño de los símbolos represente el número de personas en cada distrito y utilizará el color para indicar el porcentaje de población de color.
- En el panel Simbología, para Simbología principal, seleccione Símbolos graduados. Para Campo, elija ACS2019TotalPop.
- Haga clic en la pestaña Variar la simbología por atributo y expanda la sección Color.
- En Campo, elija Porcentaje de personas de color. En Esquema de color, elija Amarillo-Verde (continuo).
Sugerencia:
Para ver el nombre de un esquema de color, apunte al esquema de color.
Se actualiza el estilo de la capa Porcentaje de personas de color.
La capa Porcentaje de personas de color presenta un estilo que muestra diferentes tamaños de símbolos para representar el tamaño de la población en cada distrito, y tonos de verde de diferente intensidad para representar los porcentajes de personas de color.
A continuación, actualizará el estilo de la capa FresnoCES.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa FresnoCES.
- En el panel Simbología, en Esquema de color, elija Azul-Morado (continuo).
- En la pestaña Clases, haga clic en Más y seleccione Invertir orden de símbolos.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa, en el grupo Capa, haga clic en Mapa base y elija Lona gris claro.
Se le ha dado un estilo al mapa.
Las áreas con una alta carga de contaminación (morado oscuro) también son áreas con porcentajes más altos de personas de color (verde oscuro). Las áreas con una menor carga de contaminación son áreas con porcentajes mucho más bajos de personas de color.
- Guarde el proyecto.
Ha explorado el índice de equidad ambiental y varios de sus indicadores en su ciudad. Ha comparado los valores del índice con los datos de ubicación de los aeropuertos y el tráfico. Ha calculado el porcentaje de comunidades de color en su ciudad y le ha dado un estilo para poder comparar esa información con las puntuaciones del índice.
Es importante considerar que no todos los índices serán aplicables para su caso de uso. Por ejemplo, puede encontrarse con otro índice basado en una escala nacional para los resultados generales de salud y vulnerabilidad social, pero el nivel más bajo de datos disponibles es a nivel de condado. Esto no será muy informativo para un análisis a nivel de ciudad, donde un distrito censal o incluso un nivel de bloque de datos desagregados será más específico y significativo para la toma de decisiones. El uso de CalEnviroScreen para llevar a cabo una intervención relacionada con la justicia ambiental es apropiado, pero podría no serlo para determinar qué áreas necesitan más inversión para el acceso a Internet de banda ancha. Si bien los indicadores de características de la población de CalEnviroScreen pueden reusltar informativos para construir una red de acceso a Internet de banda ancha con medidas equitativas, las características de la contaminación tienen poco que ver con la conectividad a Internet. Le recomendamos que, cuando utilice un índice para la toma de decisiones, lo adapte a la intervención específica para la que se toma la decisión y al grado y alcance de las características únicas del área del proyecto.
Ahora que tiene una base de comprensión del índice, agregará datos de salud e identificará qué área de la ciudad se beneficiaría más de una mayor conectividad entre carriles bici.
Proponer un plan de equidad
En esta sección, agregará información sobre las tasas de inactividad física en su ciudad. Agregar datos de comportamiento relacionados con la salud lo ayudará a acotar mejor qué zonas de la ciudad tienen un mayor riesgo de resultados adversos para la salud y se beneficiarían más de la intervención que va a proponer. Utilizará los datos del índice, el campo de porcentaje de personas de color que calculó anteriormente en el tutorial y datos sobre las tasas de inactividad física para determinar su área de interés principal para la propuesta.
Agregar datos de resultados sobre salud
Accederá a los datos proporcionados por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). El dataset PLACES incluye varias mediciones de resultados relacionados con la salud para cada nivel de distrito censal de los Estados Unidos. Los datos se obtienen de datos de encuestas modeladas realizadas por los CDC.
- En la cinta, en la pestaña Mapa del grupo Capa, haga clic en Agregar datos.
- En la ventana Agregar datos, en Portal, haga clic en Living Atlas. En la barra de búsqueda, escriba cdc lugares y pulse Intro.
Aparecen varios resultados. Las capas son capas de grupo, lo que significa que contienen varias capas. Solo necesita la capa Distritos, por lo que verá las capas dentro de la capa de grupo.
- Haga doble clic en la capa de grupo Lugares: datos locales para una mejor salud.
Aparecen las capas de la capa de grupo Lugares: datos locales para una mejor salud.
- Haga clic en Distritos y haga clic en Aceptar.
La capa Distritos se agrega al mapa. Actualmente, la capa presenta un estilo que muestra la tasa de ausencia de seguro médico. Le interesa el campo que muestra la tasa de inactividad física.
A continuación, utilizará una unión espacial para agregar el campo de tasa de inactividad física a la capa FresnoCES.
- En el panel de herramientas Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Unión espacial.
- En el panel de herramientas Unión espacial, haga lo siguiente:
- Confirme que Target Features esté configurado en FresnoCES.
- En Unir entidades, elija Distritos.
- En Opción de coincidencia, elija Tienen su centro en.
- Expanda la sección Campos.
Se enumeran todos los campos que se incluirán en la nueva capa unida. Esto incluye los campos de la capa FresnoCES y PLACES Tracts. De todos los atributos de la capa PLACES Tracts, solo desea el atributo relacionado con las tasas de inactividad física. Eliminará los otros campos.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en el campo que empieza por ACCESS2.
- Desplácese hasta el final de la lista, mientras pulsa Mayús, haga clic en el último campo.
Se seleccionan los campos entre el campo que empieza por ACCESS y el final.
- Desplácese hasta el campo LPA_CrudePrev, pulse Ctrl y haga clic en el campo LPA_CrudePrev para anular la selección.
Sugerencia:
LPA significa "baja actividad física". También puede apuntar al campo para ver el nombre completo del campo.
- Haga clic derecho en cualquiera de los campos seleccionados y haga clic en Eliminar.
El único campo que se incluirá de la capa PLACES Tracts es el campo con datos sobre las tasas de inactividad física.
- Haga clic en Ejecutar.
- Abra la tabla de atributos para la capa FresnoCES_SpatialJoin.
Ahora tiene una capa con los datos del índice ambiental, su campo calculado para el porcentaje de personas de color y los datos de comportamiento de salud. Puede eliminar varias capas que contengan la misma información.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Resultados de CalEnviroScreen 4.0 y elija Eliminar.
- Elimina las siguientes capas:
- Ubicaciones de aeropuertos
- Datos de tráfico de Fresno
- Distritos
- FresnoCES
- En el panel Contenido, arrastre la capa FresnoCES_SpatialJoin debajo de la capa FresnoCityLimits.
Sugerencia:
Haga clic en la flecha junto a la casilla de verificación para contraer la leyenda de una capa en el panel Contenido.
Ahora que tiene los datos de comportamiento de salud, determinará su área de interés para proponer nuevos carriles bici.
Determinar el área de interés
Para determinar su área de interés para la nueva propuesta de carriles bici, limitará el mapa para mostrar los distritos censales con el cuartil superior de las puntuaciones de CalEnviroScreen, el porcentaje de personas de color y las tasas de inactividad física.
- En el panel Contenido, desactive la capa Porcentaje de personas de color.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en FresnoCES_SpatialJoin y elija Ingeniería de datos.
- En la vista Ingeniería de datos, arrastre los campos CISscore, Porcentaje de personas de color y Prevalencia bruta de inactividad física (%) al panel de estadísticas.
- Haga clic en Calcular.
- Haga clic con el botón derecho en Nombre de campo y seleccione Inmovilizar/movilizar. Desplácese hasta el encabezado Q3.
La vista Ingeniería de datos muestra los valores del tercer cuartil más alto de cada uno de los campos.
- En el panel Contenido, haga doble clic en la capa FresnoCES_SpatialJoin.
Aparece la ventana Propiedades de capa.
- Haga clic en la pestaña Consulta de definición. Haga clic en el botón de consulta Nueva definición.
- Para Consulta 1, cree la expresión Donde CISscore es mayor o igual que 55.3.
- Haga clic en Agregar cláusula y cree una segunda expresión Y Porcentaje de personas de color es mayor o igual que 85.
- Haga clic en Agregar cláusula y cree una tercera expresión Y Prevalencia bruta de inactividad física (%) es mayor que 33.
Ahora tiene tres cláusulas para la Consulta 1.
- Haga clic en Aceptar.
Los distritos censales que cumplen con los tres criterios permanecen visibles en el mapa. Estos distritos restantes representan el área objetivo donde desea concentrar los recursos para el transporte activo.
A continuación, agregará carriles bici existentes para determinar dónde sería beneficiosa una mayor conectividad en esta área objetivo.
- Cierre la vista Ingeniería de datos.
- En el panel Catálogo, haga clic en Portal y luego en la pestaña ArcGIS Online.
- En la barra de búsqueda, escriba bikepath owner:Esri_Tutorials y pulse Intro.
- En la lista de resultados, localice la capa Carriles bici existentes (Learn) y agréguela al mapa.
La capa Existing_bikepaths se agrega al mapa.
En su área objetivo, existen pocos carriles bici y pocas conexiones. Es importante que los carriles bici estén conectados para que las personas puedan usarlos de manera fiable para ir a la escuela, el trabajo y las tiendas.
También agregará más capas contextuales para determinar mejor dónde la conectividad de los carriles bici sería beneficiosa para la comunidad. Agregará capas para mostrar dónde se encuentran los parques y las escuelas públicas.
- Utilice lo que ha aprendido para agregar datos desde ArcGIS Online. Busque y agregue las siguientes capas propiedad de Esri_Tutorials:
- Parques Fresno
- Escuelas públicas Fresno
Las capas se agregan al mapa.
- Guarde el proyecto.
Proponer un carril bici
Ahora tiene toda la información que necesita para proponer la conexión de carriles bici con una perspectiva de equidad. En primer lugar, ajustará la simbología del mapa para que quede más clara antes de empezar a dibujar los carriles bici propuestos.
Para su área de interés, la mostrará en un solo color, sabiendo que ya representa una combinación de indicadores que su comunidad quería priorizar.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa FresnoCES_SpatialJoin dos veces y cámbiele el nombre a Área de interés del proyecto.
- Arrastre la capa FresnoCityLimits por debajo de la capa Área de interés del proyecto.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho del ratón en la capa Área de interés del proyecto y haga clic en Simbología.
- En el panel Simbología, para Simbología principal, seleccione Símbolo único.
- Haga clic con el botón derecho en el símbolo y elija Oliva claro.
Sugerencia:
Para ver el nombre de una rampa de color, señale el color con el puntero.
A continuación, elegirá un símbolo diferente para mostrar los límites de la ciudad. La ciudad de Fresno tiene un límite complejo. El uso de un estilo de contorno hace que el límite sea algo difícil de ver en relación con las otras capas del mapa. Para solucionar esto, aplicará un estilo monocolor al área ubicada dentro de los límites de la ciudad.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa FresnoCityLimits. En el panel Simbología, haga clic en el símbolo.
- En la pestaña Galería, elija el símbolo de color amarillo claro llamado Educación.
El estilo se actualiza en el mapa.
El amarillo claro muestra las áreas dentro de la ciudad. El amarillo ligeramente más oscuro muestra su área objetivo. Las áreas verdes muestran los parques y los triángulos muestran las escuelas públicas. Las líneas oscuras son carriles bici existentes.
Pero ahora resulta difícil ver las redes de carreteras del mapa base. Establecerá el efecto Combinación de capas para las dos capas de modo que el mapa base sea más visible.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de entidades. En el grupo Efectos, para Combinación de capas, elija Multiplicar.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa Área de interés del proyecto. En la pestaña Capa de entidades, establezca Combinación de capas en Multiplicar.
El mapa base es más visible debajo de las dos capas.
El estilo del mapa se actualiza y resulta más claro para dibujar los carriles bici propuestos.
Antes de dibujar los carriles bici propuestos, debe hacer una copia de la capa de carriles bici.
- Abra el panel Geoprocesamiento. En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Exportar entidades.
- En el panel de herramientas Exportar entidades, para Entidades de entrada, elija Existing_bikepaths. En Clase de entidad de salida, escriba Existing_Bikepaths.
- Haga clic en Ejecutar.
- En el panel Contenido, elimine la capa Existing_bikepaths original.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Entidades, haga clic en Crear.
Aparece el panel Crear entidades.
- En el panel Crear entidades, en Existing_Bikepaths, haga clic en Existente.
Primero trazará una nueva ruta y luego actualizará el atributo Tipo de Existente a Propuesto.
En el mapa, busque posibles puntos de conexión para proponer nuevos carriles bici en su zona objetivo.
- En el mapa, haga clic en el punto de inicio de la ruta que desea proponer.
- Haga doble clic en el punto donde desea que finalice la ruta.
Considere usar otros mapas base, como Imágenes o Calles, para mostrar otras limitaciones potenciales para las sugerencias de ruta. También se recomienda que construya las rutas propuestas en colaboración con los miembros de la comunidad, ya que probablemente estén más familiarizados con las rutas que podrían ser las más adecuadas a partir de las experiencias vividas.
- En la pestaña Editar, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
- En la ventana Guardar cambios, haga clic en Sí.
- Con la nueva línea seleccionada, en el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Existing_Bikepaths y haga clic en Tabla de atributos.
- En la tabla de atributos, haga clic en Mostrar registros seleccionados.
- Para la línea seleccionada, para Tipo, haga doble clic en el texto existente para hacerlo editable. Escriba Propuesto y pulse Intro.
- En la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en el botón Borrar.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Existing_Bikepaths y haga clic en Simbología.
- En el panel Simbología, para Simbología principal, seleccione Valores únicos.
- Haga clic en Agregar todos los valores.
- Haga clic en el símbolo para Propuesto. En la pestaña Galería, elija el estilo 4.0 puntos.
El estilo se actualiza en el mapa.
Proponer carriles bici de conexión
Ahora que tiene configurado un tipo de carril bici Propuesto, puede empezar a trazar el plan de ruta propuesto completo.
- En la pestaña Editar del grupo Entidades, haga clic en Crear.
- En el panel Crear entidades, en la sección Existing_Bikepaths, haga clic en Propuesto.
Se selecciona el tipo de BikePath Propuesto con la herramienta de línea activada.
- En el mapa, agregue más carriles bicis propuestos. Considere rutas que conecten el área de interés a escuelas y parques cercanos.
Sugerencia:
Para desplazar el mapa con la herramienta de edición activada, pulse la tecla C y desplace el mapa. Suelte la tecla C para volver a usar la herramienta de edición.
Puede haber muchos otros factores que será importante tener en cuenta, como el ancho de la carretera, las cargas de tráfico o las áreas y rutas que pueden plantear problemas de seguridad para los ciclistas. Tales consideraciones son importantes al proponer las rutas, y deben hacerse teniendo en cuenta las aportaciones de la comunidad y otras agencias gubernamentales locales que pueden tener restricciones y estándares específicos para desarrollar carriles bici. En este tutorial, propondrá rutas asumiendo que se han tenido en cuenta estos aspectos.
- Cuando haya terminado, en la cinta, haga clic en Guardar. En la ventana Guardar cambios que aparece, haga clic en Sí.
- Si es necesario, borre cualquier selección.
Ahora tiene un mapa que muestra su propuesta de carril bici en el contexto del resto de factores importantes que lo ayudaron a tomar esta decisión.
En esta etapa, es importante encontrar un modo para que la comunidad y las organizaciones asociadas revisen y brinden comentarios sobre esta propuesta. No es raro proponer varias opciones y versiones de una propuesta para ayudar a facilitar el debate sobre qué opciones serán posibles.
En esta sección, ha agregado datos de resultados de salud, determinado el área de interés de su proyecto y redactado un plan de propuesta de carriles bici para aumentar la conectividad del transporte activo en áreas que la comunidad quiere priorizar según las medidas de equidad. En la siguiente sección, publicará su mapa en una aplicación web en línea para compartir el plan con socios y miembros de la comunidad.
Publicar una aplicación web de políticas
El paso más importante al aplicar flujos de trabajo de equidad racial y justicia social en SIG es involucrar e incluir a la comunidad. Puede imprimir el mapa que ha creado hasta ahora y usarlo para compartirlo con la comunidad. Pero también puede crear una versión digital interactiva en línea del mapa que permita a los espectadores interactuar con los datos, activar y desactivar capas y probablemente compartir más ampliamente que con un mapa impreso.
Preparar el mapa y los elementos emergentes
Antes de publicar el mapa, hará algunos pequeños ajustes a los datos de su mapa para que sea claro y tenga sentido para una amplia gama de audiencias. Primero, actualizará los nombres de las capas.
- En el panel Contenido, haga clic en FresnoCityLimits dos veces. Escriba Límites de la ciudad de Fresno y pulse Intro.
- Utilice lo aprendido para la capa Existing_Bikepaths y cámbiele el nombre a Carriles bici.
A continuación, configurará los elementos emergentes.
- En el mapa, haga clic en el símbolo de una escuela.
Aparece un elemento emergente. Actualmente contiene todos los campos de la capa. Mucha de esta información no es necesaria para entender por qué se propusieron los carriles bici. El único campo que desea mostrar es el nombre de la escuela.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Escuelas públicas y haga clic en Configurar elementos emergentes.
Aparece el panel Configurar elementos emergentes.
- Señale el elemento Campos y haga clic en el botón Eliminar elemento emergente.
- En el mapa, haga clic en el símbolo de escuela pública.
Ahora el elemento emergente solo muestra el nombre de la escuela en el título del elemento emergente.
- Para la capa Parques, use lo que ha aprendido para configurar el elemento emergente de modo que solo el nombre del parque esté en el título.
Varias de las capas no necesitan una ventana emergente, por lo que las deshabilitará.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Límites de la ciudad de Fresno y haga clic en Deshabilitar ventanas emergentes.
- Deshabilite las ventanas emergentes de las capas Carriles bici y Porcentaje de personas de color.
- En el panel Contenido, haga clic en Área de interés del proyecto.
- En el panel Configurar elementos emergentes, haga doble clic en el elemento Campos.
Desea mostrar los campos que determinaron el área de interés.
- Active Mostrar y desactívelo de nuevo para desmarcar todos los campos.
- En la lista de campos, active los campos CIscore, Porcentaje de personas de color y Prevalencia bruta de inactividad física (%).
- Haga clic en la flecha hacia atrás.
- Haga doble clic en el campo Título.
- Elimine el texto existente y escriba Distrito {tract}.
Los nombres de las capas y los elementos emergentes están configurados.
El mapa ahora es más fácil de usar y está listo para publicarse en línea.
Publicar el mapa en línea
A continuación, publicará el mapa como un mapa web. Antes de compartir el mapa, debe configurar las propiedades del mapa para asignar Id. numéricos únicos. Esto es necesario para compartir mapas en línea.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Mapa.
Aparece la ventana Propiedades de mapa.
- En la ventana Propiedades del mapa, en la pestaña General, active Permitir la asignación de Id. numéricos únicos para compartir capas web.
- Haga clic en Aceptar.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Compartir. En el grupo Compartir como, haga clic en Mapa web.
- En el panel Compartir, introduzca lo siguiente:
- En Nombre, escriba Bike_path_proposal.
- En Resumen, escriba Mapa de carriles bici propuestos.
- En Etiquetas, escriba carriles bici, transporte activo, equidad, propuesta pulsando Intro después de cada palabra.
- Active la casilla para Todos.
El panel Compartir como mapa web está configurado.
- Haga clic en Analizar.
Se ha detectado un error.
- Expanda los mensajes de error y haga doble clic en cada uno de ellos para resolverlos.
- Haga clic en Analizar y confirme que no quedan más errores.
- Haga clic en Compartir.
- Haga clic en el vínculo Administrar el mapa web.
La página de elemento de su mapa web aparece en un navegador.
- Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
- Haga clic en Crear aplicación web y elija Instant Apps.
Crear y configurar una aplicación web
Elegirá una plantilla de Instant Apps y la configurará para que sus usuarios puedan ver e interactuar con el plan de carril bici propuesto.
- En la plantilla Leyenda interactiva, haga clic en Elegir.
- En la ventana Crear aplicación - Leyenda interactiva, para el título, escriba Visor de propuestas de carriles bici.
- Haga clic en Crear aplicación.
- En el panel Rápida, haga clic en Paso 3. Leyenda interactiva.
- En el panel Leyenda interactiva, para Estilo de leyenda, haga clic en Panel lateral.
La leyenda se mueve al panel lateral.
- Haga clic dos veces en Siguiente.
En este panel, puede elegir un tema que se ajuste a su proyecto. Su propuesta pretende aumentar el transporte activo, reducir las emisiones de carbono y hacer que los espacios verdes sean más accesibles para áreas que históricamente han experimentado injusticia ambiental. Elegirá un tema que utilice el color verde.
- En el panel Tema y diseño, para Seleccionar un tema preestablecido, elija Bosque.
- Haga clic en Publicar.
- En la ventana Publicar, haga clic en Confirmar.
A continuación, definirá los ajustes de uso compartido para que cualquiera pueda ver la aplicación web.
- En la ventana Compartir, haga clic en Cambiar configuración de uso compartido.
- En la ventana Compartir, haga clic en Todos y luego en Guardar.
Ahora cualquier persona que tenga el vínculo puede acceder a la aplicación. Verá su aplicación.
- Haga clic en Compartir.
- En la ventana Compartir, haga clic en Abrir.
La aplicación web se abre en una nueva ventana o pestaña.
En esta sección, ha preparado su mapa para publicarlo en ArcGIS Online y lo ha configurado para que solo contenga la información más importante que sus espectadores necesitarán para comentar y brindar retroalimentación sobre el plan de carril bici propuesto. Ha publicado el mapa en ArcGIS Online y ha creado una aplicación con Instant Apps, lo que permite a los espectadores activar y desactivar capas y explorar la propuesta de carril bici.
Cada aplicación de equidad racial y justicia social requerirá varias rondas de participación comunitaria y versiones revisadas del plan propuesto. Puede usar lo aprendido en este tutorial para ajustar su propuesta y publicar nuevas versiones del plan en línea para demostrar su capacidad de respuesta a los comentarios recibidos y poner en marcha un plan que realmente satisfaga las necesidades y experiencias de las comunidades a las que está destinado.
En este tutorial, ha puesto en funcionamiento un índice de justicia ambiental explorando los datos y cómo se relacionan con su contexto local. Ha agregado datos de resultados de salud y otros datos de apoyo, como escuelas, parques y carriles bici existentes, para determinar con certeza el mejor lugar para proponer nuevos carriles bici conectados con una perspectiva de equidad. Ha publicado la propuesta en ArcGIS Online y ha creado una aplicación con Instant Apps para poder compartir el primer borrador de sus planes con la comunidad.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.