Importar y explorar un mapa
ArcGIS Pro integra la funcionalidad de ArcMap, ArcCatalog, ArcToolbox, ArcScene y ArcGlobe en una sola aplicación, lo cual le permite alternar entre visualización, análisis y edición 2D y 3D.
Importar un documento de mapa a ArcGIS Pro
Una forma de empezar a trabajar con ArcGIS Pro es importar un documento de mapa de ArcMap existente (.mxd).
- Vaya al grupo Migrate from ArcMap to ArcGIS Pro.
- Haga clic en la vista en miniatura de Mali Language Groups Map para descargar el documento de mapa.
- Extraiga el contenido del archivo zip en la ubicación que desee y abra la nueva carpeta MaliLanguageGroups.
La carpeta descargada contiene un documento de mapa de ArcMap (.mxd), una geodatabase (.gdb) y shapefiles. Los datos de este mapa son cortesía de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA, por sus siglas en inglés) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
Nota:
Si desea explorar el proyecto en ArcMap antes de adentrarse en ArcGIS Pro, haga doble clic en MaliLanguageGroups.mxd para abrirlo en ArcMap.
- Inicie ArcGIS Pro.
Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS o una cuenta de usuario nominal de ArcGIS Enterprise.
ArcGIS Pro se abre en la pantalla de presentación. En el encabezado Nuevo aparecen plantillas de proyecto. Cada plantilla creará un proyecto, preconfigurado con recursos. Por ejemplo, la plantilla Mapa crea un mapa, una geodatabase y una caja de herramientas en blanco. Si desea empezar a trabajar sin crear primero un proyecto, tiene la opción de comenzar sin ninguna plantilla.
- En Nuevo, haga clic en Comenzar sin ninguna plantilla.
ArcGIS Pro se abre en una vista en blanco. La cinta de la parte superior contiene pestañas que ordenan comandos y ajustes en grupos relacionados. Por ejemplo, en la pestaña Editar, encontrará las herramientas habituales relacionadas con la edición.
El panel Contenido es similar a la tabla de contenido de ArcMap; y el panel Catálogo es similar a la ventana Catálogo. ArcGIS Pro contiene otros paneles que puede abrir y recolocar según sus necesidades. El área del centro aparece vacía en estos momentos; ahí es donde aparecerán los mapas, tablas, diseños, modelos y otras vistas.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Insertar. En el grupo Proyecto , haga clic en Importar mapa.
- En la ventana Importar , vaya a la carpeta descargada y seleccione MaliLanguageGroups.mxd.
Sugerencia:
Puede utilizar el comando Importar mapa para incorporar a ArcGIS Pro documentos de distintos tipos. Expanda el menú desplegable Predeterminado para ver los tipos de archivo que puede importar.
- Haga clic en Aceptar.
Se importa el documento de ArcMap. El panel Contenido ahora contiene elementos; en el centro de la aplicación aparece una vista de composición de mapa. El diseño muestra un mapa de grupos lingüísticos de Mali, país sin litoral del oeste de África.
Explorar la estructura del proyecto
El panel Catálogo se utiliza para administrar datos y permite acceder de forma rápida a todos los recursos disponibles para un proyecto.
- En el panel Catálogo , expanda Diseños.
El diseño de un documento de ArcMap se convierte en un elemento de diseño en ArcGIS Pro. Es posible que muchos proyectos de ArcGIS Pro ni siquiera tengan diseño.
- En el panel Catálogo, en la pestaña Proyecto, expanda Mapas.
El proyecto contiene dos mapas que se corresponden a los dos marcos de datos del documento de mapa. Ambos se pueden ver en el diseño: uno es el mapa de los grupos lingüísticos de Mali y el otro es el mapa localizador de África.
- En el panel Catálogo , en Mapas, haga clic con el botón derecho en New Data Frame y haga clic en Cambiar nombre.
- Como nombre, escriba Mapa de grupos lingüísticos de Mali y pulse Intro.
- Cambie el nombre de New Data Frame1 a Mapa localizador.
- En la parte superior de ArcGIS Pro, en la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar.
Como comenzó sin plantilla y aún no ha guardado este proyecto, aparece la ventana Guardar proyecto como.
- En la ventana Guardar proyecto como, vaya a la ubicación que desee.
- En Nombre, escriba Grupos lingüísticos de Mali.
- Haga clic en Guardar.
ArcGIS Pro almacena el trabajo en carpetas de proyecto. Esta estructura le permite recopilar todos los recursos necesarios para trabajar en un solo lugar. Un proyecto puede contener mapas, escenas, diseños, datos, tareas, cajas de herramientas y estilos, así como conexiones a servidores y carpetas.
- En su explorador de archivos, vaya a la nueva carpeta Grupos lingüísticos de Mali.
Dentro, encontrará una geodatabase (.gdb) y una caja de herramientas (.tbx). Todos los datos o scripts nuevos que cree mientras trabaje en el proyecto se guardarán aquí por defecto. El archivo .aprx es el archivo de proyecto de ArcGIS Pro, equivalente a un archivo .mxd.
- En ArcGIS Pro, en el panel Catálogo, expanda Carpetas y Grupos lingüísticos de Mali.
Esta es una conexión a carpetas a la carpeta del proyecto que acaba de ver en su explorador de archivos. Sin embargo, los datos del mapa se almacenan en la carpeta que descargó.
En ArcGIS Pro, puede agregar datos sin crear primero una conexión a carpetas. Sin embargo, la creación de conexiones a carpetas para acceder a datos de proyecto sigue siendo una práctica útil.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Carpetas y elija Agregar conexión a carpetas.
- Busque y seleccione la carpeta MaliLanguageGroups que descargó anteriormente. Haga clic en Aceptar.
- Expanda MaliLanguageGroups.
Aquí, se almacenan los datos de geodatabase y shapefile a los que hacen referencia los mapas de Mali.
Nota:
En ArcGIS Pro, los vínculos a fuentes de datos almacenadas en el mismo disco duro que la carpeta del proyecto se guardan como rutas relativas. Los vínculos a fuentes de datos almacenadas en una unidad de red se guardan como rutas absolutas. Los vínculos a fuentes de datos almacenadas en un servidor SIG se guardan como rutas de localizador universales.
Explorar un mapa
A continuación, explorará el mapa de la diversidad lingüística de Mali.
- En el panel Catálogo , en Mapas, haga clic con el botón derecho en Mapa de grupos lingüísticos de Mali y elija Abrir.
El marco de datos original de ArcMap se guardó a pequeña escala para adaptarse al diseño, de modo que el mapa será muy pequeño.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en District Boundary y seleccione Zoom a capa.
La escala se actualiza y aparece el mapa de Mali. En ArcGIS Pro, puede aplicar zoom y desplazamiento panorámico a un mapa libremente sin que la escala del diseño se vea afectada.
- Use la rueda del ratón para acercarse y alejarse en el mapa.
- Haga clic en cualquier punto del mapa.
La entidad en la que ha hecho clic se destaca y aparece un elemento emergente que muestra información del atributo.
- Cierre el elemento emergente.
- Si es necesario, en la cinta, haga clic en la pestaña Mapa.
- En el grupo Navegar, haga clic en la mitad inferior del botón Explorar.
La herramienta Explorar es similar a la herramienta Identificar de ArcMap y es el modo de acceder a elementos emergentes. Puede modificar el comportamiento de la herramienta Explorar con este menú.
Trabajar con simbología y etiquetado
En ArcGIS Pro, la simbología se controla dentro de un panel, en lugar de un cuadro de diálogo. De este modo, puede ver los cambios en el mapa sin tener que cerrar primero un conjunto de ventanas.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en language_Union y seleccione Simbología.
Aparece el panel Simbología. La parte superior del panel muestra el nombre de la capa seleccionada actualmente. En Simbología principal, puede ver que esta capa está simbolizada con el método Valores únicos y el campo Language Family.
Las pestañas de la parte superior del panel le proporcionan acceso a propiedades avanzadas de simbología, las cuales no abordaremos en esta lección.
- En la mitad inferior del panel Simbología, haga clic en el símbolo junto a Berber and Atlantic.
El panel Simbología ahora muestra las propiedades solo de la clase de símbolo de Berber and Atlantic.
- Haga clic en la pestaña Propiedades y, a continuación, en la pestaña Capas.
ArcGIS Pro y ArcMap utilizan métodos diferentes para crear símbolos, pero la apariencia de los símbolos importados seguirá siendo la misma. En ArcGIS Pro, los símbolos complejos se crean con capas de símbolos.
- En el panel Simbología, haga clic en la flecha Atrás para volver a los ajustes de simbología de toda la capa.
- En el panel Contenido, haga clic en District Boundary.
El panel Simbología se actualiza para mostrar los ajustes de la capa seleccionada.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Etiquetado.
La interfaz de la cinta es contextual. Cuando interactúe con un mapa, verá pestañas distintas que cuando interactúe con un diseño. Cuando tenga seleccionada una capa, aparecerán más pestañas bajo una barra con color. Los cambios que realice en las pestañas contextuales de capas (por ejemplo, el etiquetado) solamente se aplicarán a la capa seleccionada actualmente.
- En el grupo Capa, desactive el botón Etiqueta y vuelva a activarlo.
Las etiquetas blancas de distrito desaparecen y reaparecen en el mapa.
Encontrará las tareas de etiquetado más habituales en la cinta, mientras que en los paneles encontrará características más avanzadas.
- En la pestaña Etiquetado de la cinta, en la esquina del grupo Ubicación de etiqueta, haga clic en el botón Propiedades de ubicación de etiqueta.
Aparece el panel Clase de etiqueta.
- Si es necesario, en el panel Clase de etiqueta, haga clic en la pestaña Posición y en el otro botón Posición.
- Expanda Extender etiquetas.
- Cambie el segundo menú desplegable a Extender letras hasta un límite fijo y defina Máximo en 100%.
Las etiquetas blancas del mapa se expanden para cubrir mejor las áreas que representan.
El motor de etiquetado de ArcGIS Pro es más sofisticado que el de ArcMap y contiene la funcionalidad Motor de etiquetado Maplex.
- Cierre el panel Clase de etiqueta y el panel Simbología.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar.
Más información sobre Simbología y Etiquetado en ArcGIS Pro.
Ya ha importado un mapa a ArcGIS Pro y explorado algunas funcionalidades básicas.
Actualizar y editar un mapa
Su mapa muestra que Mali posee una rica diversidad lingüística. Aunque este mapa muestra siete grupos lingüísticos, en el país se hablan más de 80 idiomas. El idioma más hablado es el bambara, parte del grupo lingüístico mandé. El idioma oficial es el francés, introducido durante el dominio colonial francés.
En el mapa, puede ver el topónimo Timbuktu, utilizado tanto para la región como para la antigua ciudad. En francés, la ortografía correcta es Tombouctou. A continuación, actualizará el mapa para reflejarlo.
Editar entidades
En ArcGIS Pro, no es necesario iniciar una sesión de edición antes de realizar cambios en los datos.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en District Boundary y elija Tabla de atributos.
Se abre la tabla de atributos debajo del mapa.
- En la columna NAME_1, haga doble clic en la celda Timbuktu.
- Escriba Tombouctou y pulse Intro.
La etiqueta de distrito se actualiza en el mapa.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
- En la ventana Guardar cambios, haga clic en Sí.
- Cierra la tabla de atributos.
A continuación, actualizará la etiqueta de la ciudad.
- En el panel Contenido, haga clic en Mali_MajorCities.
- En la cinta, en Capa de entidades, haga clic en la pestaña Etiquetado .
En el grupo Capa , el botón Etiqueta está desactivado, pero las ciudades principales parecen estar etiquetadas.
Se debe a que las etiquetas provienen de una clase de entidad de anotación, cuya capa se llama Mali_MajorCitiesAnno.
Las clases de entidad de anotación tienen una estructura de datos distinta en ArcGIS Pro y en ArcMap. Si tiene clases de entidad de anotación creadas en ArcMap, puede mostrarlas y consultarlas en ArcGIS Pro. Sin embargo, para editarlas o modificarlas, primero debe actualizarlas.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.
Se abre el panel Geoprocesamiento. Aquí es donde encontrará todas las herramientas de geoprocesamiento, incluidas herramientas habituales tales como Zona de influencia y Proyecto, así como algunas funciones que tenían sus propios comandos en ArcMap (por ejemplo, Calcular campo y Seleccionar capa por atributo).
- En la barra de búsqueda, escriba actualizar dataset y pulse Intro.
- En los resultados de búsqueda, haga clic en la herramienta Actualizar dataset.
- En Dataset para actualizar, haga clic en la flecha desplegable y elija Mali_MajorCitiesAnno.
Sugerencia:
Una vez actualizadas, las clases de entidad de anotación ya no se podrán usar en ArcMap. Quizá le convenga realizar una copia de la clase de entidad con la herramienta Copiar entidades antes de actualizar.
- Haga clic en Ejecutar.
Cuando la herramienta termina su ejecución, aparece un mensaje en la parte inferior del panel que indica si se ha realizado correctamente o se ha producido un error.
- Haga clic en Ver detalles para ver un informe de geoprocesamiento.
La opción de ver los detalles resulta especialmente útil para diagnosticar problemas cuando falla una herramienta.
Sugerencia:
Si la herramienta Actualizar dataset falló con Error 000464: Imposible obtener un bloqueo de esquema exclusivo, puede que sea porque tiene el archivo MaliLanguageGroups.mxd abierto en ArcMap. Pruebe a cerrar ArcMap y a ejecutar la herramienta de nuevo.
- Cierre la ventana Actualizar dataset y el panel Geoprocesamiento.
Ahora que la clase de entidad de anotación se ha actualizado, ya puede editarla.
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Herramientas, haga clic en Anotación.
- En el Mapa, acérquese y seleccione la entidad de anotación TIMBUKTU.
Aparece un límite de selección alrededor de la entidad de anotación.
- Haga doble clic en el texto para resaltarlo.
- Escriba TOMBOUCTOU para actualizar la ortografía de la entidad de anotación.
- Pase el cursor por el borde del cuadro de texto hasta que el puntero cambie a un símbolo de movimiento. Haga clic en la entidad de anotación y arrástrela para que esté mejor posicionada junto al punto.
- En la barra de herramientas de edición de la parte inferior de la vista de mapa, haga clic en Finalizar para completar la edición.
- En la cinta, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.
- En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar y, en la ventana Guardar cambios, haga clic en Sí.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en el botón Explorar.
Ahora, cuando haga clic en el mapa, no moverá ni editará entidades sin querer.
- Guarde el proyecto.
Más información sobre Editar en ArcGIS Pro.
Agregar datos desde ArcGIS Online
Una de las mayores ventajas de la migración a ArcGIS Pro es una integración más estrecha con ArcGIS Online. Sin moverse de la aplicación, puede explorar y acceder a mapas y datos de fuentes externas, incluido ArcGIS Living Atlas of the World.
El mapa de Mali contiene una capa de masas de agua, lo cual ayuda a aportar contexto a la historia de la diversidad lingüística del país, al relacionarlo con la geografía física. Sin embargo, esta capa se creó a una escala menor que la del mapa final, por lo que aparece demasiado detallada y puede suponer una distracción. A continuación, reemplazará esta capa por una más sencilla de ArcGIS Online.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en District Boundary y seleccione Zoom a capa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Mali_WaterBodies y elija Quitar.
- Abra el panel Catálogo.
Sugerencia:
Si no logra encontrar el panel Catálogo, puede que esté oculto tras el panel Modificar entidades, el cual se abrió durante la edición. Puede cerrar Modificar entidades o cambiar al panel Catálogo utilizando las pestañas de la parte inferior del panel.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal y en Todo el portal.
- En la barra de búsqueda, escriba World Major Rivers y pulse Intro.
- En los resultados de búsqueda, apunte al primer elemento, denominado World Major Rivers.
Aparece un elemento emergente que muestra los metadatos del elemento. Se trata de un paquete de capas propiedad de esri_dm.
Nota:
Un paquete de capas contiene tanto las propiedades de la capa como los datos. Si agregó un paquete de capas al mapa, se descargará a su equipo local y el mapa hará referencia a los datos locales. En cambio, si agrega una capa de entidades alojada al mapa, este hará referencia a un servicio en línea.
Nota:
esri_dm es la cuenta de Data and Maps for ArcGIS en ArcGIS Online. Estos datos solían suministrarse en un CD llamado Digital Chart of the World, junto con ArcMap.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en la capa World Major Rivers y elija Agregar al mapa actual.
La capa World Major Rivers aparece en el mapa. Puede ver que el río Níger atraviesa Mali, pero está dibujado con una simbología sobredimensionada que no resulta apropiada para esta escala.
Cambiar simbología de las capas
A continuación, elegirá un nuevo símbolo para la capa de ríos.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en World Major Rivers y seleccione Simbología.
Aparece el panel Simbología, y puede ver que el método Simbología principal está definido como Símbolo único.
- Junto a Etiqueta, cambie el texto a Río Níger y pulse Intro.
Se actualiza la etiqueta junto al parche de símbolo en el panel Contenido. Esta es la etiqueta que aparecerá más tarde en la leyenda del mapa.
- En el panel Simbología, haga clic en el símbolo turquesa para acceder a sus propiedades.
- En el panel Simbología, haga clic en la pestaña Galería.
La galería de símbolos contiene símbolos habituales que puede utilizar tal cual o adaptar.
- En la galería, haga clic en el botón Acceso limitado.
El mapa se actualiza y el río Níger ahora aparece dibujado con una línea azul con relleno.
- Cierre el panel Simbología.
El paquete de capas World Major Rivers también contiene una etiqueta, que no necesita.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en World Major Rivers y haga clic en Etiqueta para desactivar el etiquetado.
Tiene el mismo efecto que si deshabilita las etiquetas desde la cinta.
- Guarde el proyecto.
Recortar el mapa
El río es la única capa del mapa que traspasa los límites de Mali. A continuación, recortará el mapa utilizando las fronteras del país para ofrecer una apariencia más depurada.
- En el panel Contenido , haga clic con el botón derecho en Mapa de grupos lingüísticos de Mali y seleccione Propiedades.
- En la ventana Propiedades del mapa, haga clic en la pestaña Recortar capas.
- En el menú desplegable, elija Recortar al contorno de las entidades.
- En Obtener forma a partir del contorno de:, haga clic en District Boundary.
El contorno de Mali aparece en la vista previa de Forma seleccionada. No se mostrará ningún contenido de mapa fuera de esta forma de recorte.
- Haga clic en Aplicar y haga clic en Aceptar.
El mapa se actualiza y World Major Rivers ahora está recortada a las fronteras de Mali.
Ha actualizado y editado su mapa.
Compartir un proyecto de representación cartográfica
Ahora que el mapa tiene buen aspecto, lo compartirá con un compañero. Antes de hacer nada, revisará el diseño para ver si hay algo que deba cambiar.
Actualizar la leyenda de un diseño
En pasos anteriores, quitó una capa del mapa y agregó una nueva. Significa que debe actualizar la leyenda del diseño.
- En la parte superior de la vista del mapa, haga clic en la pestaña MaliLanguageGroups para ver el diseño.
En ArcMap, el desplazamiento panorámico y el zoom de la vista de datos tienen un efecto en la vista de composición de mapa. En ArcGIS Pro, esto no pasa. En los pasos anteriores, movió el mapa frecuentemente, pero la escala y la extensión del diseño siguieron siendo las mismas.
- En el panel Contenido, haga doble clic en New Data Frame Map Frame 1.
El mapa localizador aparece resaltado en el diseño y se muestra el panel Formatear marco de mapa.
Aunque anteriormente cambió el nombre de este mapa a Mapa localizador, el nombre del marco de mapa dentro del diseño no ha cambiado.
Se debe a que, en ArcGIS Pro, puede tener varios marcos de mapa que hagan referencia a un solo mapa, y puede que le convenga asignarles un nombre para reflejar la vista, en lugar del nombre del mapa.
- En General, cambie Nombre a Marco de mapa de Mapa localizador y pulse Intro.
- En el panel Contenido, haga doble clic en New Data Frame Map Frame.
- En el panel Formatear marco de mapa, cambie Nombre a Marco de mapa de Grupos lingüísticos de Mali.
Los nombres de ambos marcos de mapa aparecen actualizados en el panel Contenido.
Este diseño tiene dos leyendas: una para los grupos lingüísticos y otra para las capas de referencia. Se agregó a cada una de ellas un elemento llamado Major River cuando agregó la capa World Major Rivers desde ArcGIS Online.
- En el panel Contenido, expanda Leyenda.
- Haga clic con el botón derecho en World Major Rivers y seleccione Quitar.
El elemento Major River desaparece de la leyenda superior del diseño.
- Expanda Legend 1 y haga doble clic en World Major Rivers.
Aparece el panel Formatear elemento de leyenda. Puede hacer doble clic en cualquier elemento del panel Contenido para acceder a sus propiedades.
- En la parte inferior del panel, expanda la sección Sangrías.
- En la tabla Sangrías, cambie la sangría de Clases a 0 pt.
El elemento de leyenda azul ahora está correctamente alineado con el resto de la leyenda. A continuación, cambiará la fuente para que coincida con la del resto de elementos de leyenda.
- En la parte superior del panel, haga clic en Símbolo de texto.
- En caso necesario, haga clic en las pestañas Propiedades y General.
- Expanda Apariencia y cambie Nombre de fuente a Candara.
- Cambie Tamaño a 14 pt y Color a Gris 70%.
- Haga clic en Aplicar.
El nuevo elemento de leyenda ya coincide con el resto de la leyenda.
- Haga clic en cualquier parte fuera del diseño para borrar la selección.
- Guarde el proyecto.
Más información sobre cómo trabajar con Diseños en ArcGIS Pro.
Compartir un paquete de proyecto
Ya ha migrado correctamente un proyecto de mapa a ArcGIS Pro y realizado tareas para mejorarlo. A continuación, quiere compartir el proyecto con un compañero de otra oficina y le preocupa que le llegue con rutas de datos dañadas en alguna de las capas. La forma más sencilla de evitarlo es enviar un paquete de proyecto.
- Active la vista Mapa de grupos lingüísticos de Mali.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Compartir.
Esta pestaña de la cinta contiene comandos para compartir mapas, datos, herramientas y otros elementos. Por ejemplo, puede compartir capas web con ArcGIS Online o exportar archivos PDF de mapas estáticos.
- En el grupo Paquete, haga clic en Proyecto.
Un archivo de paquete de proyecto (.ppkx) agrupa todos los mapas, datos, conexiones a carpetas, cajas de herramientas e informes de historial de geoprocesamiento de un proyecto en un único archivo. Si lo desea, puede incluir adjuntos para otros tipos de archivos.
- En el panel Empaquetar proyecto, elija Cargar paquete en la cuenta en línea.
Va a compartir el paquete de proyecto como un elemento en ArcGIS Online o su portal. De esta forma, puede enviar a su compañero un correo electrónico con un vínculo desde el que puede ver los metadatos del proyecto y descargar el archivo .ppkx. Si prefiere guardar el paquete en su equipo local, debe elegir Guardar paquete en archivo.
- En Nombre, escriba Proyecto Grupos lingüísticos de Mali e incluya sus iniciales.
- En Resumen, escriba Proyecto de representación cartográfica Grupos lingüísticos de Mali.
- En Etiquetas, escriba Mali, Distritos de Mali, Ciudades de Mali y Grupos lingüísticos.
- Active Compartir fuera de la organización.
Esta opción garantiza que los datos se incluyan en el paquete, no que el proyecto haga referencia a ellos.
- Desactive Incluir cajas de herramientas e Incluir elementos del historial.
Estos elementos no son necesarios para este proyecto; al omitirlos, es posible reducir el tamaño del archivo.
- En Compartir con, marque Todos.
Se asegurará de que las personas a las que envíe el vínculo del elemento puedan acceder a él, sean quienes sean. En ocasiones, quizá prefiera compartir solo dentro de la organización.
- En Finalizar empaquetado, haga clic en Analizar.
El análisis ayuda a identificar posibles retrasos y errores de rendimiento que debe solucionar antes de compartir el proyecto como un paquete. Si hay advertencias de color amarillo, puede continuar con el uso compartido. Si recibe un error de color rojo, puede apuntar a este para recibir sugerencias sobre cómo resolverlo.
- En Finalizar empaquetado, haga clic en Paquete.
- En la ventana Guardar proyecto, haga clic en Sí.
Una vez completado el paquete, en la parte inferior del panel Empaquetar proyecto aparece un mensaje de color verde que le indica que la acción se ha completado correctamente.
- Haga clic en Administrar paquete.
- Se abre una ventana de navegador que muestra la página de detalles del elemento de su proyecto en ArcGIS Online.
Ya puede compartir la URL de esta página con su compañero para que pueda descargar el paquete de proyecto o abrirlo directamente en ArcGIS Pro.
Sugerencia:
Plantéese actualizar la descripción y otra información de metadatos en la página de detalles del elemento antes de compartirlo.
Más información sobre el Uso compartido con ArcGIS Pro.
Enhorabuena, ha importado correctamente un proyecto de ArcMap a ArcGIS Pro. Ha convertido marcos de datos en mapas, reemplazado una capa por datos de ArcGIS Online, editado entidades y modificado propiedades de simbología y etiquetado. Ha modificado la leyenda de un diseño y compartido el mapa como un paquete de proyecto al que ahora pueden acceder fácilmente otras personas.
Puede que siga teniendo preguntas sobre el paradero de las herramientas o sobre cómo realizar las tareas que solía realizar en ArcMap. Estos vínculos proporcionan más información a los usuarios de ArcMap que se están cambiando a ArcGIS Pro:
Encontrará más lecciones en la Galería de lecciones de Learn ArcGIS.