Agregar y unir datos

El primer paso para visualizar y trazar gráficos de datos es agregarlos a Visor de mapas. Descargará dos archivos .csv con datos sobre la violencia dentro de la pareja (VDP) y la capacidad de los refugios, los agregará a un mapa en forma de tablas y examinará sus atributos.

Abrir un mapa y guardar una copia

Primero, abrirá un mapa de Canadá en ArcGIS Online. Después, se registrará y guardará una copia del mapa.

  1. Abra el mapa Canadian Provinces and Territories.

    Aparece un mapa base de Canadá.

    Mapa base que muestra Canadá

    Este mapa base utiliza la proyección de mapa cónica conforme de Lambert para Canadá en lugar de la proyección Web Mercator, más común. Web Mercator distorsiona mucho el área, lo que resulta especialmente problemático en las regiones septentrionales de Canadá. Para más información, consulte esta definición de sistema de coordenadas de Statistics Canada. Para más información acerca de cómo elegir un mapa base, consulte este tema de ayuda.

  2. Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  3. En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Guardar y abrir y en Guardar como.

    Opción Guardar como

    El tema del mapa será la violencia dentro de la pareja y la capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica en Canadá, así que le pondrá un nombre acorde.

  4. En Título, sustituya el texto actual por: Capacidad de los refugios para casos de violencia dentro de la pareja y de violencia doméstica en Canadá, seguido de su nombre o iniciales.
  5. En Etiquetas, escriba refugios para víctimas de violencia doméstica, violencia dentro de la pareja y Canadá, pulsando Intro tras cada etiqueta.
  6. En Resumen, reemplace el texto actual por: Mapa que muestra la tasa de casos de violencia dentro de la pareja denunciados a la Policía y la capacidad de los refugios para víctimas de violencia doméstica, por provincia o territorio canadiense.

    Ventana Guardar mapa

  7. Haga clic en Guardar.

    Ha abierto un mapa web existente y lo ha guardado en su contenido para poder editar el mapa.

Agregar archivos .csv a un mapa web

Ahora, descargará un archivo .zip que contiene dos archivos .csv con información sobre la violencia doméstica en Canadá. Una vez descargados los datos, agregará los archivos .csv al mapa en forma de tablas.

  1. Descargue el archivo IPVData.zip, extraiga los archivos y guárdelos en una carpeta que utilizará para el tutorial.

    El archivo contiene dos archivos .csv que almacenan datos sobre la VDP denunciada a la Policía y la capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica en Canadá.

    Ahora, agregará al mapa el primero de los archivos .csv descargados.

  2. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Agregar y en Agregar capa desde un archivo.

    Agregar capa desde un archivo

  3. En File Explorer, vaya a donde guardara los archivos .csv. Arrastre el archivo Police_reported_intimate_partner_violence_province_territory.csv a la ventana Agregar capa.

    Arrastre el archivo .csv a la ventana Agregar capa.

    Nota:

    Como alternativa, haga clic en Su dispositivo y vaya al archivo .csv.

    Aparece la ventana Agregar capa.

  4. En la ventana Agregar capa, para ¿Cómo desea agregar este archivo?, verifique que se selecciona Crear una capa de entidades alojada y agregarla al mapa.

    Opción Crear capa de entidades alojada

  5. Haga clic en Siguiente.

    Los 11 campos del archivo .csv se completan en la ventana Agregar capa. Los nombres de los campos coinciden con los encabezados de columna del archivo .csv.

    Campos del archivo .csv

    Puede elegir qué campos se importan desmarcando la casilla situada junto a su nombre. Para este flujo de trabajo, conservará todos los campos.

  6. Haga clic en Siguiente.

    En la página siguiente, puede definir la ubicación de los datos mediante direcciones o topónimos. El archivo no contiene datos de ubicación, por lo que verificará que no haya ajustes de ubicación.

  7. En Configuración de ubicación, compruebe que está seleccionado Ninguno.

    Configuración de ubicación establecida en Ninguno

  8. Haga clic en Siguiente.
  9. En Título, escriba Violencia dentro de la pareja denunciada a la Policía, seguido de su nombre o sus iniciales.
    Nota:

    No puede crear dos capas en una organización de ArcGIS con el mismo nombre. Agregar sus iniciales o nombre de capa garantiza que otras personas de su organización también puedan completar este tutorial. Una vez que se haya creado una capa, puede cambiar su nombre en el mapa para eliminar sus iniciales, lo que no afectará al nombre de la capa de datos subyacente.

  10. En Resumen, escriba Violencia dentro de la pareja denunciada a la Policía, por provincia/territorio canadiense, 2019.
  11. Haga clic en Crear y agregar al mapa.
  12. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Tablas.

    La tabla Police reported intimate partner violence aparece en el panel Tablas.

    Tabla agregada al mapa

  13. Repita los pasos anteriores para agregar Domestic_violence_shelter capacity_province_territory.csv al mapa con las siguientes propiedades:
    • En ¿Cómo desea agregar este archivo?, verifique que se selecciona Crear una capa de entidades alojada y agregarla al mapa.
    • Configuración de ubicación: Ninguno.
    • Título: Capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica, seguido de sus iniciales
    • Resumen: Capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica por provincia/territorio canadiense, 2021.

    La tabla Domestic violence shelter capacity aparece en el panel Tablas, junto con la tabla Police reported intimate partner violence.

    Panel Tablas

    A continuación, abrirá cada una de las tablas para revisar sus atributos y asegurarse de los datos se importaron correctamente.

  14. En el panel Tablas, haga clic en Police reported intimate partner violence para abrir la tabla y revisar su contenido.

    La tabla debería tener 11 campos (columnas) y 14 registros (filas).

  15. En el panel Tablas, haga clic en Domestic violence shelter capacity.

    Debería tener 14 campos (columnas) y 14 registros (filas).

  16. Cierre la tabla.
  17. En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Guardar y abrir y en Guardar.

    Guarde el mapa.

    En esta sección, ha abierto un mapa web existente y guardado una copia. Ha agregado al mapa archivos .csv de datos relacionados con la violencia dentro de la pareja y la capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica en Canadá. Por último, ha consultado las tablas de datos para asegurarse de que los datos se han importado correctamente.

    A continuación, usará la herramienta de análisis Unir entidades para unir los datos a una capa de límites de provincias y territorios canadienses en ArcGIS Online. Le permitirá visualizar los datos en el mapa y configurar gráficos y ventanas emergentes para analizar los casos de violencia dentro de la pareja y la capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica en Canadá.

Unir la tabla de violencia dentro de la pareja con la capa de límites

Empezará por unir la tabla Police reported intimate partner violence a una capa de entidades de límites de provincias y territorios canadienses de ArcGIS Online. El resultado será una capa de entidades con las mismas formas que la capa de entidades de límite y los mismos atributos que la capa de entidades de límite y la tabla Police-reported intimate partner violence, para que pueda utilizar la información para elaborar mapas y gráficos.

  1. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en el botón Análisis.

    Botón Análisis

    Nota:

    Si no ve el botón Análisis, póngase en contacto con su administrador de ArcGIS. Es posible que no tenga los privilegios requeridos para realizar análisis.

    Más información sobre los requisitos de licenciamiento para el análisis espacial

  2. En el panel Análisis, haga clic en Herramientas.

    Opción Herramientas

  3. En Resumir datos, haga clic en Entidades de unión.

    Herramienta Entidades de unión

  4. En Capa de destino, haga clic en Capa.

    Capa de destino

    Esta es la capa que recibirá los campos unidos.

    Ahora irá a la capa de entidades Provinces and Territories of Canada de ArcGIS Online.

  5. En la ventana Seleccionar capa, haga clic en Explorar capas.

    Botón Explorar capas

    Aparece la ventana Seleccionar capa.

  6. En la ventana Seleccionar capa, haga clic en el menú desplegable Mi contenido y elija ArcGIS Online.

    Living Atlas

  7. En el cuadro de búsqueda, escriba provinces and territories of canada.

    Buscar la capa provinces

    Hay muchos resultados, por lo que afinará la búsqueda con un filtro.

  8. En Filtros, expanda Fecha de modificación y haga clic en Rango personalizado. En el calendario, haga clic en la flecha hacia atrás hasta llegar a septiembre de 2023 y haga clic en los días 22 y 23.

    Capa Provinces and Territories of Canada

    Aparece la capa correcta de Esri Canada.

  9. Para el resultado de la búsqueda Provinces and Territories of Canada, haga clic en el menú desplegable Seleccionar capa y haga clic en Canana_Provincal_boundaries_generalized.

    Seleccione la capa.

    La capa Provinces and Territories of Canada se ha seleccionado para su uso en la herramienta Unir entidades.

    Capa de provincias seleccionada

  10. Haga clic en Confirmar para agregar la capa como la capa de entidades de la operación de unión.

    Ventana de selección de capa

    El parámetro Capa de destino se rellena con la capa de ArcGIS Online.

    Parámetro Capa de destino

    A continuación, rellenará la Capa de unión con uno de los archivos .csv que agregó al mapa. La Capa de unión es la tabla que proporcionará los campos unidos.

  11. En la herramienta Entidades de unión, en Capa de unión, haga clic en el botón Capa y elija Police reported intimate partner violence.

    Capa de unión seleccionada

  12. En Configuración de unión, defina o verifique los siguientes parámetros:
    • Asegúrese de que se ha habilitado Usar relación de atributos.
    • En Campo de destino, elija postal.
    • En Campo de unión, elija Prov_terr_code.
    • En Operación de unión, compruebe que Unir uno a uno esté seleccionado.
    • En Varios registros coincidentes, verifique que esté seleccionad Mantener primer registro coincidente solamente.
    • En Tipo de unión, elija Unión izquierda.

    Configuración de unión

    Cuando Tipo de unión está definido como Unión izquierda, se devuelven todas las entidades de destino, incluso aunque la entidad de destino no tenga una coincidencia en la capa de unión. Así será más fácil averiguar si alguna provincia o territorio no dispone de registros.

  13. En Nombre de salida, escriba Violencia dentro de la pareja, seguido de su nombre o iniciales.
  14. Haga clic en Estimar créditos.

    La operación de unión utilizará 0,027 créditos.

  15. Haga clic en Ejecutar.
  16. En la parte superior del panel Entidades de unión, haga clic en la pestaña Historia.

    Pestaña Historial

    Aquí se muestra el estado de la herramienta. Cuando la herramienta finaliza, la salida aparece en el mapa.

    Resultado de la unión agregado al mapa

Unir la tabla Join the domestic violence shelter capacity con la tabla de salida

Ahora, unirá la tabla Join the domestic violence shelter capacity con la capa de unión de salida Violencia dentro de la pareja que acaba de crear. El resultado será una nueva capa de entidades con las formas y atributos de la capa de unión anterior, además de los atributos de la tabla Domestic violence shelter capacity.

  1. En la pestaña Historial del panel Análisis, junto a Entidades de unión, haga clic en el botón Opciones y haga clic en Abrir herramienta.

    Abrir herramienta

    La herramienta Entidades de unión vuelve a aparecer. Los parámetros ya están configurados con las opciones que realizó anteriormente. Modificará algunos parámetros para unir la tabla Domestic violence shelter capacity a la capa de unión Violencia dentro de la pareja.

  2. En la herramienta Unir entidades, cambie solo los siguientes parámetros:
    • Para Capa de destino, seleccione Violencia dentro de la pareja.
    • En Capa de unión, seleccione Domestic violence shelter capacity.
    • En Nombre de salida, escriba Violencia dentro de la pareja y capacidad de los refugios, seguido de su nombre o iniciales.
  3. Haga clic en Ejecutar.

    Cuando la herramienta finaliza, la salida aparece en el mapa.

  4. Cierre la herramienta Unir entidades.
  5. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Capas.

    Las dos capas que ha creado aparecen en el panel Capas.

    En el panel Capas, puede ocultar o mostrare las capas según necesite. Por ahora, desactivará la capa Violencia dentro de la pareja.

  6. En el panel Capas, apunte a la capa Violencia dentro de la pareja y haga clic en el botón Visibilidad.

    Botón Visibilidad

    Cuando hace clic en el botón Visibilidad, la capa se desactiva y cambia su icono.

    Visibilidad desactivada

  7. Haga clic en cualquier punto del mapa de Canadá.

    Aparece una ventana emergente que enumera los campos de la capa.

    Elemento emergente

    La ventana emergente incluye todos los atributos de las dos tablas y la capa de ArcGIS Online que se unieron.

  8. Cierre la ventana emergente y guarde el mapa.

Ha unido atributos de varias capas y ha creado dos capas que contienen todos los atributos de las tablas de entrada. Puede utilizar estos atributos adicionales en ventanas emergentes, para simbología y para gráficos.


Simbolizar capas

A continuación, dará estilo a los datos para mostrar la tasa de violencia dentro de la pareja y el número de camas de un refugio para casos de violencia doméstica en cada provincia o territorio.

Explorar datos mediante representación cartográfica inteligente

En primer lugar, utilizará la representación cartográfica inteligente para explorar los datos visualmente. Visualizará el número de camas de un refugio para casos de violencia doméstica y duplicará la capa y elegirá otro campo de atributo para visualizar la tasa de violencia dentro de la pareja por cada 100.000 adultos (de 15 a 89 años) por provincia o territorio.

  1. En el panel Capas, haga clic en la capa Violencia dentro de la pareja y capacidad de los refugios para seleccionarla.

    Cuando se selecciona una capa, aparece una línea azul junto a su nombre.

    Seleccionar capa

  2. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en el botón Estilos.

    Botón Estilos

  3. En el panel Estilos, en Elegir atributos, haga clic en Campo.

    Botón Campo

    Verá en el mapa el número total de camas de un refugio para casos de violencia doméstica.

  4. En el cuadro de búsqueda, escriba total para acotar las opciones. Haga clic en el campo Total beds y en Agregar.

    Agregue el campo Total_beds.

    Se aplica a la capa un estilo predeterminado, Recuentos y cantidades (tamaño).

    Simbología de Recuentos y cantidades (tamaño)

    Los símbolos de tamaño proporcional muestran el número de camas de refugios para casos de violencia doméstica por provincia o territorio, con círculos más grandes que representan un mayor número de camas y círculos más pequeños que representan un menor número.

  5. En el panel Estilos, haga clic en Hecho.

    A continuación, duplicará la capa para visualizar la tasa de violencia dentro de la pareja. Al duplicar una capa se crea una copia de una capa existente. La capa duplicada hace referencia a los datos de la capa de origen. Duplicar una capa le permite guardar configuraciones adicionales de una capa de entidades en el mismo mapa.

  6. En el panel Capas, junto a la capa Violencia dentro de la pareja y capacidad de los refugios, haga clic en el botón Opciones y haga clic en Duplicar.

    Opción Duplicar

    Aparecerá una copia de la capa en el panel Capas.

    Capa duplicada

    Cambiará el nombre de las capas para reflejar mejor los datos que representarán en el mapa.

  7. Para la capa Violencia dentro de la pareja y capacidad de los refugios, haga clic en el botón Opciones y haga clic en Cambiar nombre.

    Cambiar el nombre de la capa.

  8. En Título, escriba Camas de refugios para casos de violencia doméstica y haga clic en Aceptar.
  9. Cambie el nombre de la capa Violencia dentro de la pareja y capacidad de los refugios-Copia a Tasa de violencia dentro de la pareja.

    Capas renombradas

  10. En el panel Capas, para la capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica, haga clic en el botón Visibilidad para desactivarla.
  11. En el panel Capas, seleccione la capa Tasa de violencia dentro de la pareja. Compruebe que el panel Estilos sigue estando abierto. En caso contrario, en la barra de herramientas Configuración, haga clic en el botón Estilos.

    Elegirá otro valor de atributo para visualizarlo en el mapa.

  12. En el panel Estilos, en Elegir atributos, haga clic en Total beds.

    Total_beds

  13. En el cuadro de búsqueda, escriba rate y elija Total_rate.

    Campo Total_rate

    El mapa muestra ahora la tasa de violencia dentro de la pareja por cada 100.000 adultos en cada provincia y territorio, con círculos más grandes que representan tasas más altas y círculos más pequeños que representan tasas más bajas.

    Mapa que muestra la tasa de violencia dentro de la pareja

  14. En el panel Estilos, haga clic en Hecho.
  15. Guarde el mapa.

Dar estilo a los datos sobre la violencia dentro de la pareja

Desea mostrar al mismo tiempo en el mapa la tasa de violencia dentro de la pareja y el número de camas de los refugios. Para ello, aplicará estilos a las dos capas mediante diferentes estilos de representación cartográfica inteligente. Empezará por dar estilo a la capa Tasa de violencia dentro de la pareja.

  1. En el panel Capas, asegúrese de que la capa Tasa de violencia dentro de la pareja esté seleccionada y, desde la barra de herramientas Configuración, haga clic en el botón Estilos.

    La capa ya tiene el estilo Recuentos y cantidades (tamaño) que aplicó anteriormente para mostrar el atributo Total_rate. Cambiará el estilo para utilizar color en lugar de tamaño para representar la tasa de violencia dentro de la pareja en todo Canadá.

  2. En el panel Estilos, en Elegir un estilo, haga clic en Recuentos y cantidades (color).

    Recuentos y cantidades (color)

    Al elegir el estilo, el mapa se actualiza.

    Simbología predeterminada de Recuentos y cantidades (color)

    Se aplica a la capa una rampa de colores predeterminada de alto a bajo, en la que los colores más oscuros representan las tasas más altas de violencia dentro de la pareja y los colores más claros las tasas más bajas. Cambiará la rampa de colores para reflejar mejor los datos.

  3. En Recuentos y cantidades (color), haga clic en Opciones de estilo.

    Opciones de estilo

  4. En el panel Opciones de estilo, en Estilo de símbolo, haga clic en la rampa de colores.

    Rampa de color de Estilo del símbolo

    Aparece la ventana Estilo de símbolo.

  5. En la ventana Estilo de símbolo, en Colores, haga clic en las rampas de colores existentes.

    Color de relleno

    Aparece una lista de otras rampas de colores.

  6. En la ventana Rampa, en Categoría, elija Mejor para fondos claros. Señale las rampas de colores para ver el nombre y elija Rosa 1.

    Escoja la rampa de colores Rosa 1.

  7. Haga clic en Hecho y cierre la ventana Estilo de símbolo.
  8. En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho. En el panel Estilos, haga clic en Hecho.

    El mapa se actualiza para utilizar la nueva rampa de colores.

    Mapa actualizado con la rampa de colores Rosa 1

    El mapa muestra las tasas de violencia dentro de la pareja por provincia o territorio utilizando tonos más oscuros para las tasas más altas y tonos más claros para las tasas más bajas. Observe que los territorios canadienses están sombreados con los colores más oscuros, mientras que las provincias están representadas por tonos más claros. Es decir, las tasas de violencia dentro de la pareja son más elevadas en los territorios que en el resto del país, con las tasas más altas en los Territorios del Noroeste y Nunavut, como demuestra su sombreado rosa a morado oscuro.

  9. Guarde el mapa.

Dar estilo a la capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica

Ahora cambiará algunas de las opciones de estilo de la capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica para que coordinen mejor con el esquema de color de la capa Tasa de violencia dentro de la pareja.

  1. En el panel Capas, seleccione la capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica y haga clic en el botón Visibilidad de la capa para hacerla visible.

    Seleccione la capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica.

    La capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica se muestra con la capa Tasa de violencia dentro de la pareja.

    Dos capas simbolizadas en conjunto

    La capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica ya tiene el estilo Recuentos y cantidades (tamaño) que aplicó anteriormente. Los círculos naranjas no funcionan con la rampa de colores que aplicó a la capa Tasa de violencia dentro de la pareja, por lo que realizará algunos cambios en las opciones de estilo.

  2. En el panel Estilos, en Recuentos y cantidades (tamaño), haga clic en Opciones de estilo.

    Botón Opciones de estilo

  3. En el panel Opciones de estilo, en Estilo de símbolo, haga clic en el símbolo naranja.

    Haga clic en el símbolo actual.

    Aparece la ventana Estilo de símbolo.

  4. En la ventana Estilo de símbolo, en Color de relleno, haga clic en el color existente.
  5. En la ventana Seleccionar color, cambie el código de color a dddddd.

    Cambiar la rampa de color.

  6. En la ventana Seleccionar color, haga clic en Hecho.
  7. En la ventana Estilo de símbolo, en Color del contorno, haga clic en el color de contorno existente.
  8. En la ventana Seleccionar color, cambie el código de color a 555555 y haga clic en Hecho.

    Cambiar el código de color a 555555.

  9. En la ventana Estilo de símbolo, cambie el valor de Transparencia del contorno a 50 por ciento.

    Cambie la transparencia al 50 por ciento.

  10. Cierre la ventana Estilo de símbolo y haga clic en Hecho dos veces.
  11. En caso necesario, en el panel Capas, haga clic en Camas de refugios para casos de violencia doméstica y desplácela a la parte superior de la lista de capas.

    La capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica se ha movido a la parte superior de la lista

    Ahora es más fácil ver la simbología.

    Ambas capas simbolizadas

    Además de las tasas de violencia dentro de la pareja, el mapa muestra ahora el número de camas de refugios para casos de violencia doméstica, con símbolos más grandes que representan un mayor número de camas y símbolos más pequeños que representan un menor número. Observe que Ontario y Quebec tienen el mayor número de camas de refugios de Canadá. Podría deberse a la mayor población de estas provincias.

  12. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Leyenda.

    Leyenda

    La leyenda proporciona información adicional sobre cómo se distribuyen los datos de camas de refugios y los datos de violencia dentro de la pareja.

  13. Guarde el mapa.

Ha modificado la simbología de ambas capas para representar mejor los datos y para que interactúen bien entre sí en el mapa.


Configurar elementos emergentes

Anteriormente, visualizaba los datos duplicando una capa y dando estilo a cada capa mediante diferentes estilos y atributos de representación cartográfica inteligente. A continuación, configurará las ventanas emergentes para proporcionar información clara sobre los datos de las capas del mapa.

Revisar la configuración predeterminada de las ventanas emergentes

Empezará por revisar la configuración predeterminada de las ventanas emergentes. La configuración predeterminada de las ventanas emergentes incluye una lista de campos y valores para cada entidad.

  1. En el mapa, haga clic en cualquier provincia para abrir la ventana emergente predeterminada.

    Ventana emergente predeterminada

    Aparecerá una lista de campos y valores de las capas. La parte superior de la ventana emergente indica que está viendo la página 1 de 2 de la misma.

  2. En la parte superior de la ventana emergente, haga clic en el botón Siguiente.

    Botón Entidad siguiente

    Nota:

    Es posible que vea el botón Siguiente en la parte inferior de la ventana emergente en lugar de en la parte superior.

    Se vuelve a mostrar la misma información de ventanas emergentes porque las ventanas emergentes están habilitadas de forma predeterminada en ambas capas del mapa. Solo quiere un conjunto de ventanas emergentes para el mapa, así que deshabilitará las ventanas emergentes en la capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica.

  3. Cierre la ventana emergente.
  4. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Capas.
  5. En el panel Capas, seleccione la capa Camas de refugios para casos de violencia doméstica.
  6. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en el botón Elementos emergentes.

    Botón Elementos emergentes

  7. En el panel Ventanas emergentes, desactive el botón de alternancia Habilitar ventanas emergentes.

    Habilitar ventanas emergentes

  8. En el mapa, haga clic en una provincia.

    Aparece una ventana emergente con una sola página.

Agregar texto a la ventana emergente

La lista de campos de ventana emergente es larga y difícil de entender, por lo que sustituirá la lista de campos por texto y un gráfico. Comenzará eliminando la lista de campos y agregando texto.

  1. En el panel Capas, seleccione la capa Tasa de violencia dentro de la pareja.
  2. En el panel Elementos emergentes, haga clic en Título.
  3. En el cuadro Título, elimine el texto que aparece antes de la primera llave.

    {Name_EN} en Título

    Los campos están delimitados entre llaves. Utilizará el nombre de la provincia o territorio, definido como {Name_EN}, como título. A continuación, eliminará la lista de campos de la ventana emergente.

  4. En Lista de campos, haga clic en el botón Opciones. Haga clic en Eliminar.

    Botón Eliminar

  5. Haga clic en el botón Agregar contenido y elija Texto.

    Agregar contenido, opción Texto

  6. Introduzca el siguiente texto: La tasa de violencia dentro de la pareja (VDP) denunciada a la policía en {Name_EN} en 2019 fue de
  7. Pulse la barra espaciadora y escriba {. Escriba Tot.

    Aparece una lista de los campos.

    Lista de campos

    Insertará el campo de atributo Total_rate.

  8. Haga clic en el campo Total_rate para agregarlo.
  9. Después del campo {Total_rate}, escriba por cada 100.000 adultos (de entre 15 y 89 años).
  10. Seleccione todo el texto y haga clic en el botón Cursiva.
  11. Seleccione {Total_rate} por cada 100.000 adultos (de entre 15 y 89 años) y haga clic en el botón Negrita.

    Editar el texto de la ventana emergente.

  12. Haga clic en Aceptar.
  13. En el mapa, haga clic en una provincia para ver la ventana emergente.

    Ventana emergente con texto editado

  14. Guarde el mapa.

    A continuación, agregará un gráfico a la ventana emergente.

Agregar un gráfico

Un gráfico es una representación gráfica de datos que se observa en muchos tipos, como gráficos de barras, de dispersión, circulares y de líneas. Los gráficos circulares agrupan datos en porciones para visualizar relaciones de parte a todo. Configurará un gráfico circular para que la ventana emergente visualice las denuncias de violencia dentro de la pareja por género.

  1. En el panel Elementos emergentes, haga clic en el botón Agregar contenido y elija Gráfico.
  2. En la ventana Configurar gráfico, elija Circular.

    Elegir gráfico circular.

  3. Haga clic en Seleccionar campos.
  4. En el cuadro Campos de búsqueda, escriba number.
  5. Seleccione Male_number y Female_number y haga clic en Hecho.

    Seleccionar campos para el gráfico.

    El gráfico circular mostrará en naranja y azul la proporción de denuncias de violencia dentro de la pareja realizadas por mujeres y hombres.

  6. En la ventana Configurar gráfico, haga clic en Hecho.
  7. En el panel Ventanas emergentes, en Contenido multimedia, para Descripción, copie y pegue el siguiente texto: El siguiente gráfico muestra el número de denuncias de violencia dentro de la pareja por género.

    A continuación, terminará la ventana emergente agregando una frase sobre las camas de los refugios para casos de violencia doméstica.

  8. En el panel Elementos emergentes, haga clic en el botón Agregar contenido y elija Texto.
  9. Copie y pegue el siguiente texto: En 2021, había {Total_number} camas en refugios para casos de la violencia doméstica en {Name_EN}, de un total de 9.197 camas en todo Canadá.
  10. Seleccione {Total_number} camas, haga clic en el botón Negrita y pulse Aceptar.

    Ventana emergente con gráfico

    La ventana emergente contiene ahora el gráfico que muestra el número de denuncias de violencia dentro de la pareja por género y una descripción significativa.

  11. Cierre el panel Ventanas emergentes y guarde el mapa.

Ha configurado las ventanas emergentes para que incluyan solo la información que desea y se muestre en un gráfico. Ahora, cuando un usuario visualiza una ventana emergente en esta capa, la ventana es mucho más concisa.


Crear gráficos y compartir una aplicación instantánea

Anteriormente, configuró ventanas emergentes personalizadas, incluido un gráfico circular, para proporcionar información descriptiva sobre las entidades del mapa. Ahora configurará una serie de gráficos independientes que le ayudarán a examinar los datos con más detalle.

Cuando se usan junto con los mapas, los gráficos pueden ayudar a contar una historia más completa con los datos. Además del gráfico circular, que agregó a las ventanas emergentes en la última sección, creará tres gráficos de barras que le ayudarán a realizar comparaciones y descubrir patrones y relaciones espaciales en los datos.

Crear un gráfico de barras que muestre las denuncias de VDP

En primer lugar, creará un gráfico de barras que muestre el número de incidentes de violencia dentro de la pareja (VDP) denunciados a la Policía por provincia o territorio.

  1. En el panel Capas, seleccione la capa Tasa de violencia dentro de la pareja.
  2. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en el botón Configurar gráficos. En el panel Gráficos, haga clic en Agregar gráfico y elija Gráfico de barras.

    Agregue un gráfico de barras.

  3. En la pestaña Datos, en Categoría, seleccione Province_territory.

    Elija la categoría.

  4. Haga clic en el botón Seleccionar campos numéricos.
  5. Elija Total_number y haga clic en Hecho.

    Aparece un gráfico de barras que muestra el atributo del número total.

    Gráfico de barras que muestra el atributo del número total

    El gráfico tiene buen aspecto, pero puede aplicar los mismos colores que la capa cambiando su tipo de agregación.

  6. En la pestaña Datos, en Agregación, elija Sin agregación.

    Sin agregación

    Los colores del gráfico se corresponden ahora con la simbología de la capa.

    Los colores del gráfico se corresponden con la simbología de la capa

  7. En el panel Datos, haga clic en la pestaña General.

    Pestaña General

  8. En Título del gráfico, cambie el título predeterminado a VDP denunciada a la Policía por provincia o territorio.
  9. En Título de eje X, sustituya el valor predeterminado por Provincia o territorio.
  10. En Título de eje Y, sustituya el valor predeterminado por Número de denuncias.
  11. En el gráfico, apunte a alguna de las barras, incluidas la más alta y la más baja.

    Explore el gráfico de barras.

    Ontario tiene el mayor número de denuncias (30.185), mientras que la Isla del Príncipe Eduardo tiene el menor número (354). Dada la diferencia de población de estas dos provincias, podría ser más significativo observar la tasa de VDP por cada 100.000 adultos, en lugar del número de denuncias.

  12. En el panel Gráfico, haga clic en la pestaña Datos.

    Pestaña Datos

  13. En Campos numéricos, elimine Total_number.

    Botón Eliminar

  14. Haga clic en Seleccionar campos numéricos, elija Total_rate y haga clic en Hecho.
  15. En Agregación, elija Sin agregación.
  16. En Orden de clasificación, elija Eje y descendente.

    Opción Eje y descendente

    El gráfico actualizado que muestra las tasas de VDP es muy diferente del que muestra las cifras.

    Gráfico por eje y descendente

    La tasa de VDP por cada 100.000 adultos es más alta en Nunavut, mientras que Ontario y la Isla del Príncipe Eduardo tienen las dos tasas más bajas. Estos son los mismos resultados que ha visto antes al aplicar estilos de representación cartográfica inteligente al mapa.

  17. En el panel del gráfico, haga clic en la pestaña General y actualice los siguientes parámetros:
    • En Título del gráfico, escriba Tasa de VDP denunciada a la Policía por provincia o territorio.
    • En Título de eje X, escriba Provincia o territorio o verifique que se ha introducido.
    • En Título de eje Y, escriba Tasa de VDP por cada 100.000 adultos.

    El gráfico se actualiza dinámicamente para reflejar sus cambios.

    Gráfico actualizado

  18. Guarde el mapa.

Crear un gráfico de barras que muestre las tasas de VDP a hombres y mujeres

A continuación, creará otro gráfico de barras comparando las tasas de denuncias de violencia dentro de la pareja a hombres y mujeres por provincia o territorio.

  1. Haga clic en la flecha hacia atrás para volver al panel Gráficos.

    Flecha hacia atrás

  2. Haga clic en Agregar gráfico y elija Gráfico de barras.
  3. En la pestaña Datos, en Categoría, seleccione Province_territory.
  4. Haga clic en Seleccionar campos numéricos.
  5. Elija Female_rate y Male_rate y haga clic en Hecho.

    Seleccione los campos Female_rate y Male_rate.

    El gráfico de barras muestra las tasas de VDP a hombres y mujeres en distintos tonos de azul.

    Gráfico de barras de las tasas de hombres y mujeres por provincia

    Cambiará los colores para diferenciar mejor las tasas de hombres y mujeres. También proporcionará etiquetas más claras para la leyenda del gráfico.

  6. Haga clic en la pestaña Series.

    Pestaña Serie

  7. En Serie, haga clic en Female_rate.
  8. En la ventana Estilo de serie, cambie Etiqueta a Tasa de VDP a mujeres e introduzca el valor Hex 914a87.

    Propiedades de Estilo de serie

  9. En la pestaña Serie, en Serie, haga clic en Male_rate.
  10. En la ventana Estilo de serie, cambie Etiqueta a Tasa de VDP a hombres e introduzca el valor Hex f59d7d.

    Estilo de tasa de VDP a hombres

  11. Cierre la ventana Estilo de serie.
  12. Haga clic en la pestaña General e introduzca los siguientes parámetros:
    • En Título de gráfico, escriba Tasa de VDP a hombres y mujeres por provincia o territorio.
    • En Título de eje X, escriba Provincia o territorio.
    • En Título de eje Y, escriba Tasa de VDP por cada 100.000 adultos.

    El gráfico se actualiza en función de sus cambios.

    Gráfico actualizado de la VDP a hombres y mujeres

    Según el gráfico, la tasa de denuncias de VDP por parte de mujeres es superior a la tasa de denuncias de VDP por parte de hombres en todas las provincias y territorios, produciéndose la mayor discrepancia entre géneros en los Territorios del Noroeste y Nunavut.

  13. Guarde el mapa.

Crear un gráfico de barras que muestre el cambio porcentual de la tasa de VDP

A continuación, comparará el cambio porcentual de las tasas de VDP de 2018 a 2019 para ambos géneros por provincia y territorio con otro gráfico de barras.

  1. Haga clic en la flecha hacia atrás para volver al panel Gráficos.
  2. Haga clic en Agregar gráfico y elija Gráfico de barras.
  3. En la pestaña Datos, en Categoría, seleccione Province_territory.
  4. Haga clic en Seleccionar campos numéricos.
  5. Elija Female_percent_change_2018_2019 y Male_ percent_change_2018_2019.

    Seleccione los campos de cambio porcentual de hombres y mujeres.

  6. Haga clic en Hecho.

    Cambiará los colores para que coincidan con los que utilizó en el gráfico anterior. También proporcionará etiquetas más claras para la leyenda del gráfico.

  7. Haga clic en la pestaña Series.
  8. En Serie, haga clic en Female_percent_change_2018_2019.
  9. En la ventana Estilo de serie, cambie Etiqueta a Cambio porcentual de VDP a mujeres (2018 a 2019) e introduzca el valor Hex 914a87.

    Estilo de cambio porcentual de mujeres

  10. En la pestaña Serie, en Serie, haga clic en Male_ percent_change_2018_2019.
  11. En la ventana Estilo de serie, cambie Etiqueta a Cambio porcentual de VDP a hombres (2018 a 2019) e introduzca el valor Hex f59d7d.

    Estilo de cambio porcentual de hombres

  12. Cierre la ventana Estilo de serie.
  13. Haga clic en la pestaña General e introduzca los siguientes parámetros:
    • En Título de gráfico, escriba Cambio porcentual de VDP a hombres y mujeres (2018 a 2019) por provincia o territorio.
    • En Título de eje X, escriba Provincia o territorio.
    • En Título de eje Y, escriba Cambio porcentual de VDP.

      El gráfico está completo.

    Gráfico de porcentajes de VDP completado

    Aunque el gráfico anterior mostraba que la tasa de denuncias de VDP por parte de mujeres es sistemáticamente superior a la tasa de denuncias de VDP por parte de hombres en todo el país, este gráfico muestra que en muchas provincias y territorios, las denuncias de VDP por parte de hombres aumentaron a un ritmo mayor que las denuncias de VDP por parte de mujeres entre 2018 y 2019. También vale la pena señalar que en la Isla del Príncipe Eduardo, las tasas de denuncias de VDP para ambos géneros disminuyeron de 2018 a 2019. Puede explorar los datos más a fondo para encontrar posibles explicaciones a estas tendencias.

  14. Cierre el panel Gráficos y guarde el mapa.

Interactuar con los gráficos

Los datos de los gráficos están conectados a los del mapa, por lo que puede interactuar con un gráfico para hacer selecciones en el mapa. Ahora verá los gráficos que ha creado e interactuará con uno de ellos.

  1. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Gráficos.

    Los tres gráficos que ha configurado aparecen en la lista.

    Tres gráficos en la lista

  2. Haga clic en el gráfico Tasa de VDP a hombres y mujeres por provincia o territorio.

    El gráfico se muestra en el mapa.

  3. En la parte superior del gráfico, haga clic en el botón Contraer.

    Botón Contraer

    El gráfico se contrae.

  4. Aleje el zoom y desplace panorámicamente el mapa hasta que pueda ver la mayor parte de Canadá.
  5. En el gráfico, haga clic en la barra morada más alta.

    El territorio correspondiente, Nunavut, se selecciona en el mapa.

    Nunavut seleccionado en el gráfico y en el mapa

    Abrirá la ventana emergente de Nunavut para ver más información.

  6. En el mapa, haga clic en Nunavut para ver su ventana emergente.

    Se muestra la ventana emergente de Nunavut.

    Ventana emergente de Nunavut

    Observe que los colores del gráfico circular de la ventana emergente no coinciden con los de los otros gráficos que ha creado. Cambiará los colores del gráfico circular en la ventana emergente para que coincidan con los colores del gráfico de barras.

  7. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Elementos emergentes.
  8. En el panel Elementos emergentes, haga clic en Contenido multimedia.

    Opción Contenido multimedia

  9. En Contenido multimedia, haga clic en Gráfico circular.

    Contenido multimedia

  10. Haga clic en el símbolo de Male_number.

    Símbolo del campo Male_number

  11. Cambie el valor Hex a f59d7d y haga clic en Hecho.
  12. Del mismo modo, seleccione el símbolo del campo Female_number, cambie su valor Hex a 914a87 y haga clic dos veces en Hecho.

    Ahora, los colores del gráfico circular de la ventana emergente coinciden con los colores del gráfico de barras.

    Colores del gráfico con simbología de mapa coincidente en la ventana emergente

  13. Revise el elemento emergente y ciérrelo. Cierre el panel Elementos emergentes.
  14. En el gráfico, haga clic en el botón Expandir.
  15. Borre la selección en el gráfico haciendo clic en el espacio en blanco o pulsando el botón Borrar selección.

    Botón Borrar selección

    Se anula la selección de Nunavut en el mapa. Puede editar un gráfico en cualquier momento haciendo clic en él en la lista Gráficos y, a continuación, en el botón Editar gráfico de la visualización de los gráficos.

  16. Cierre el gráfico y guarde el mapa.

    Ha creado tres gráficos de barras para explorar con más detalle los datos sobre la violencia dentro de la pareja (VDP) y ha interactuado con uno de los gráficos. Los gráficos proporcionaron algo de información adicional sobre los patrones y tendencias de la VDP en Canadá.

    Ahora que ha creado el mapa y los gráficos independientes, creará y configurará una aplicación con ArcGIS Instant Apps para compartir las visualizaciones con los miembros de su organización. Utilizará la plantilla de la aplicación Visor de gráficos, que permite a los usuarios explorar el mapa junto con los gráficos que ha creado.

Crear y configurar una aplicación

Antes de crear la aplicación, debe compartir el mapa con su organización. Al compartir el mapa, los gráficos se comparten con él.

  1. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Compartir mapa.

    Botón Compartir mapa

    Aparece la ventana Compartir. Compartirá el mapa con otros miembros de su organización.

  2. En la ventana Compartir, haga clic en Organización y luego en Guardar.

    Ventana Compartir

    Aparecerá la ventana Revisar uso compartido. Antes de poder compartir el mapa, debe compartir la capa de origen del mapa para que la capa esté disponible para que la vean otras personas.

  3. En la ventana Revisar uso compartido, haga clic en Actualizar uso compartido.

    Botón Actualizar uso compartido

    El mapa y las capas se comparten con su organización. Ahora puede crear la aplicación web.

  4. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en el botón Crear aplicación y haga clic en Aplicaciones instantáneas.

    Crear Instant App

    La página de inicio de Instant Apps se abre en otra pestaña del navegador.

  5. Para la plantilla Visor de gráficos, haga clic en Elegir.

    Elegir la plantilla Visor de gráficos.

  6. En la ventana Crear aplicación - Visor de gráficos, introduzca la siguiente información:
    • En Asignar un título a su aplicación, escriba Refugios contra la violencia dentro de la pareja y la violencia doméstica en Canadá y agregue su nombre o iniciales.
    • Para Agregar etiquetas, mantenga las que utilizó para el mapa: refugios para víctimas de violencia doméstica, violencia dentro de la pareja y Canadá.
  7. Haga clic en Crear aplicación.

    La ventana Configurar visor de gráficos aparece en una nueva pestaña del navegador.

    La aplicación se crea a partir de la plantilla elegida y muestra actualmente un gráfico. La ventana de configuración de la aplicación proporciona varios ajustes de la aplicación y una vista previa interactiva de la misma.

  8. Junto al gráfico, haga clic en los nombres de los otros dos gráficos para mostrarlos (cuando se muestren, aparecerán resaltados en azul).

    Visualizar todos los gráficos

    Se seleccionan los nombres de los gráficos y estos aparecen en la aplicación.

    Visualización del mapa y de todos los gráficos

  9. En el panel Rápida, haga clic en Paso 3. Acerca de.

    Paso 3. Acerca de

    Aparece el panel Acerca de.

  10. En el panel Acerca de, active el botón de alternancia Ventana de introducción.

    Habilitar la Ventana de introducción.

  11. Para Título de la ventana de introducción, sustituya el texto predeterminado por Violencia dentro de la pareja y capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica en Canadá.
  12. En Contenido de la ventana de introducción, haga clic en el botón Editar y sustituya el texto predeterminado por el siguiente:

    La violencia dentro de la pareja (VDP), también conocida como violencia conyugal o doméstica, es una forma de violencia de género que incluye el abuso físico, sexual, emocional y financiero, así como otros tipos de violencia y control. La representación cartográfica de los datos de incidentes denunciados a la Policía muestra dónde son más elevadas las tasas de VPD en las provincias y territorios canadienses, así como otros patrones y relaciones. Los refugios para casos de violencia doméstica son un tipo de servicio disponible para las supervivientes de la VDP y la capacidad de los refugios varía según las regiones.

    Explore e interactúe con los gráficos y el mapa para conocer mejor los datos sobre los refugios para casos de violencia doméstica y violencia dentro de la pareja en Canadá.

    Los datos utilizados para crear el mapa y los gráficos se han adaptado a partir de Statistics Canada, Canadian Centre for Justice and Community Safety Statistics, Incident-based Uniform Crime Reporting Survey, Trend Database, y National Service Provider List, 2021.

  13. En el último párrafo, resalte el texto Canadian Centre for Justice and Community Safety Statistics. En la barra de herramientas, haga clic en el botón Vínculo.

    Botón Vínculo

  14. En Vincular dirección URL, copie y pegue el siguiente vínculo: https://www150.statcan.gc.ca/n1/pub/85-002-x/2021001/article/00001-eng.htm y haga clic en Guardar.

    Editar texto de Vincular dirección URL.

  15. En la última frase, resalte el texto National Service Provider List y establezca su vínculo URL al siguiente sitio: https://open.canada.ca/data/en/dataset/7e0189e3-8595-4e62-a4e9-4fed6f265e10/resource/dd8d935c-3e40-42d1-8de3-2e18f3877000?inner_span=True.
  16. En la ventana Contenido de la ventana de introducción, haga clic en Cerrar.

    El texto de la ventana Introducción se actualiza.

    Panel de introducción

    Los hipervínculos aparecen ahora en un color diferente y subrayados para designar los vínculos de cara al usuario.

  17. En el panel Acerca de, haga clic en Atrás.

    Se saltará el paso de Interactividad.

  18. Haga clic en el Paso 5. Tema y diseño.

    En el panel Tema y diseño, puede ajustar el aspecto general de la aplicación.

  19. En el panel Tema y diseño, en Seleccionar un tema predefinido, haga clic en el menú desplegable y elija Calle.

    Seleccionar un tema

  20. Pruebe la funcionalidad de la aplicación interactuando con los gráficos, visualizando las ventanas emergentes, ampliando y reduciendo la imagen, etc.

    Su aplicación está lista para publicarla.

  21. En el panel Rápido, haga clic en Publicar. En la ventana Publicar, haga clic en Confirmar.

    Aparece la ventana Compartir, que incluye un vínculo a la aplicación y un botón para iniciarla en una nueva ventana para probarla.

  22. En la ventana Compartir, haga clic en Cambiar configuración de uso compartido, elija Organización y haga clic en Guardar.

    La aplicación se comparte con los miembros de su organización.

  23. Haga clic en Salir y confirme que desea salir de la configuración de la aplicación.

    Aparece la página de elementos de la aplicación.

  24. En la página de elementos, haga clic en Ver para ver la aplicación.

    La aplicación se abre en una nueva pestaña del navegador en el panel de introducción que ha configurado.

  25. Haga clic en Explorar para ver los gráficos y mapas.

    Ha compartido el mapa con su organización y ha configurado una aplicación para ver el mapa y los gráficos juntos a fin de visualizar los datos e interactuar con ellos. Esta aplicación ayudará a otros miembros de la organización a comprender mejor los patrones espaciales de la violencia dentro de la pareja y la capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica en todo Canadá.

En este tutorial, ha trabajado con datos sobre la violencia dentro de la pareja y refugios para casos de violencia doméstica en archivos .csv de Statistics Canada. Empezó agregando los datos como tablas a Visor de mapas, explorando los atributos de las tablas y uniendo las tablas a una capa de límites de provincias y territorios canadienses de ArcGIS Living Atlas para visualizar los datos en un mapa. A continuación, aplicó estilos de representación cartográfica inteligente a las capas para ver dónde son más altas y más bajas las tasas de violencia dentro de la pareja que la media e identificar las regiones que tienen una capacidad de refugios relativamente más alta o más baja. Tras dar estilo a los datos, configuró ventanas emergentes para proporcionar más detalles sobre la violencia dentro de la pareja y la capacidad de los refugios para casos de violencia doméstica en cada provincia y territorio canadiense.

Una vez que exploró los datos utilizando el mapa, configuró un conjunto de gráficos para utilizarlos en análisis posteriores; por ejemplo, para examinar la relación entre el género y los incidentes de violencia dentro de la pareja y el cambio porcentual en las tasas de violencia dentro de la pareja de 2018 a 2019.