Explorar los datos
Primero, explorará un mapa para familiarizarse con el área de estudio. A continuación, aprenderá más sobre el nitrógeno e investigará los patrones del óxido de nitrógeno en los Países Bajos.
Familiarizarse con el área de estudio
El área de estudio de este tutorial es Países Bajos, un país de Europa que linda con Alemania y Bélgica. Gran parte del paisaje neerlandés está formado por pólderes, tierras bajas ganadas al mar y protegidas por diques. También hay muchos campos extensos con vacas, ovejas y cultivos. La agricultura es una de las principales fuentes de ingresos de los Países Bajos. El país también es famoso por su gestión del agua, con gran parte de su tierra situada por debajo del nivel del mar.
Abrirá una aplicación web que contiene imágenes de satélite de los Países Bajos y responderá algunas preguntas sobre el área.
- Abra la aplicación web Satellite View of the Netherlands.
La aplicación contiene un mapa centrado en los Países Bajos. Usará un marcador para acercarse al área de interés.
- Haga clic en el botón Open bookmarks.
- En la lista de marcadores, elija The Netherlands.
El mapa se acerca más a los Países Bajos.
- Use el ratón o los botones de navegación de la aplicación para realizar un desplazamiento panorámico y aplicar zoom en el país.
El mapa incluye un área etiquetada como Veluwe. Explorará esta área a continuación.
- En la lista de marcadores, elija The Veluwe.
El mapa se acerca al área.
Basándose en las imágenes de satélite, responda las siguientes preguntas:
- Pregunta 1: ¿Qué tipo de paisaje cree que es Veluwe? ¿Agrícola, forestal o urbano?
- Pregunta 2: ¿Por qué cree que esta área es importante para este tutorial sobre los impactos medioambientales del nitrógeno?
Encontrará las posibles respuestas a las preguntas al final del tutorial.
- Cierre la aplicación web Satellite View of the Netherlands.
Investigar datos sobre el óxido de nitrógeno
Ahora que ha explorado el área de estudio, aprenderá más acerca del foco de este tutorial: el nitrógeno.
Por sí solo, el nitrógeno no es un elemento perjudicial. De hecho, constituye alrededor del 78 por ciento del aire que nos rodea. Sin embargo, el nitrógeno puede formar conexiones con el oxígeno dando lugar a óxidos de nitrógeno (NOX) y óxido nitroso (N2O) e hidrógeno, dando lugar a amoniaco (NH3). En grandes cantidades, estas combinaciones son perjudiciales para el medio ambiente.
Estas conexiones tienen orígenes diferentes. Los óxidos de nitrógeno proceden principalmente de la industria y el tráfico. El amoniaco procede principalmente del estiércol animal y de la agricultura.
La contaminación por nitrógeno es un tema delicado en los Países Bajos, donde el balance de nitrógeno es especialmente elevado. En junio de 2022, los políticos neerlandeses presentaron un plan para reducir hasta en un 70% la contaminación por nitrógeno en áreas próximas a espacios naturales vulnerables de aquí a 2030. El sector agrícola neerlandés sería el más afectado por estos planes, y los agricultores y el público han protestado contra ellos.
A continuación, explorará una aplicación web que muestra concentraciones de óxido de nitrógeno en los Países Bajos.
- Abra la aplicación web Nitrogen Oxide in the Netherlands 2020.
El mapa de esta aplicación muestra los niveles de óxido de nitrógeno en los Países Bajos en 2020. Las áreas de color rojo más oscuro son lugares con niveles más altos de óxido de nitrógeno.
La mayor área de color rojo oscuro se encuentra en la parte suroeste del país, que rodea el puerto de Róterdam. Róterdam es el mayor puerto marítimo de Europa.
- Haga clic en el botón Open bookmarks y elija Port of Rotterdam.
El mapa se acerca a Róterdam.
- Pregunta 3: ¿Por qué cree que el área cercana al puerto de Róterdam presenta niveles tan elevados de óxido de nitrógeno?
- En la lista de marcadores, elija The Netherlands.
El mapa se aleja para mostrar todo el país.
- Pregunta 4: ¿Qué patrones ve en la distribución del óxido de nitrógeno en todo el país?
- Cierre la aplicación web Nitrogen Oxide in the Netherlands.
Comparar los niveles de amoniaco a lo largo del tiempo
Ahora que ha explorado los patrones de distribución del óxido de nitrógeno, se centrará en otro compuesto de nitrógeno destructivo para el medio ambiente, el amoniaco. En concreto, comparará las concentraciones de amoniaco en los Países Bajos en 2012 y 2020 para ver si se producen cambios a lo largo del tiempo.
- Abra la aplicación web Ammonia in the Netherlands 2012–2020.
Esta aplicación web muestra datos sobre el amoniaco en los Países Bajos. Al igual que con la aplicación de óxido de nitrógeno, las áreas de color rojo más oscuro indican concentraciones más altas. También se muestra el límite de Veluwe.
La aplicación también contiene un control deslizante. El control deslizante le permite realizar un barrido entre los datos de 2012 y 2020. De forma predeterminada, se muestran los datos de 2012.
- Pregunta 5: Considerando únicamente los datos de 2012, ¿qué puede decir sobre las concentraciones de amoniaco en Veluwe?
- Pregunta 6: ¿Qué otras áreas, si las hay, le llaman la atención? ¿Por qué?
- Arrastre el control deslizante hacia la derecha del mapa.
Ahora se muestran los datos de 2020 acerca del amoniaco.
- Arrastre el control deslizante de un lado a otro para comparar las concentraciones de amoniaco de 2012 y 2020.
- Pregunta 7: ¿Cómo han cambiado las concentraciones de amoniaco entre 2012 y 2020?
- Haga clic en el botón Open bookmarks y elija The Veluwe. Utilice el control deslizante para comparar las concentraciones de amoniaco en Veluwe entre 2012 y 2020.
- Pregunta 8: ¿Qué cambios, si los hubo, se produjeron en Veluwe durante este periodo de tiempo?
- Cierre la aplicación web Ammonia in the Netherlands 2012–2020.
Evaluar los impactos medioambientales
Hasta ahora, ha investigado las concentraciones de compuestos de nitrógeno en los Países Bajos. Pero, ¿qué efectos tienen estas concentraciones en el entorno natural? Responderá ahora a esa pregunta.
El nitrógeno es esencial para el crecimiento de las plantas y suele utilizarse en los fertilizantes. Sin embargo, demasiado nitrógeno puede causar daños. Algunas plantas, como las flores silvestres, crecen mejor en suelos con menos nitrógeno. En los bosques, los árboles más jóvenes pueden morir si el suelo tiene demasiado nitrógeno. Mientras tanto, las plantas que prosperan en suelos ricos en nitrógeno, como la hierba y la ortiga, pueden crecer en sobreabundancia e impedir el crecimiento de otros tipos de plantas y provocar una pérdida de biodiversidad.
Algunas especies animales también se ven perjudicadas por la contaminación por nitrógeno. Demasiado nitrógeno en el suelo provoca una disminución de la caliza, que muchas especies de aves necesitan para tener huesos y huevos sanos. Las aves de áreas con altos niveles de nitrógeno desarrollan huesos frágiles que se rompen con facilidad y ponen huevos con cáscaras demasiado débiles.
En esta sección, se centrará en las consecuencias de la contaminación por nitrógeno sobre la mariposa sátiro común (Hipparchia semele). Las orugas de la sátiro común dependen de ciertos tipos de plantas que se han reducido debido al exceso de nitrógeno en el medio ambiente. Con menos comida, ha habido menos mariposas. Investigará una aplicación web que muestra el número de apariciones de mariposas sátiro común en todo Países Bajos y lo comparará con las concentraciones de amoníaco.
- Abra la aplicación web Grayling Butterfly Occupancy and Ammonia in the Netherlands.
Este mapa muestra los niveles de amoniaco en 2012 y 2020, con un control deslizante para compararlos. También incluye una nueva capa que muestra el cambio en la probabilidad de aparición de la sátiro común entre 2012 y 2020. Esta capa aparece en el mapa como una serie de cuadrados pequeños. Un cuadrado marrón indica una disminución de la mariposa entre los dos años, mientras que un cuadrado verde indica un aumento. Un cuadrado blanco indica que no hay cambios.
En la extensión completa del mapa, resulta difícil ver cuadrados individuales. Además, los cuadrados solo cubren los lugares donde se encuentra la sátiro común. Una de las mayores concentraciones de cuadrados se encuentra en Veluwe, un paraje natural de vida salvaje. En primer lugar, se acercará a Veluwe.
- Haga clic en el botón Open bookmarks y elija The Veluwe.
Sugerencia:
Para ver la tasa de cambio de un cuadrado concreto, haga clic en el cuadrado para ver su ventana emergente.
- Pregunta 9: En Veluwe, ¿están aumentando o disminuyendo las tasas de ocupación de la sátiro común? ¿Qué patrones ve?
- Use el desplazamiento panorámico y el zoom en el mapa para explorar las tasas de ocupación de sátiro común en todo Países Bajos. Compare las tasas de ocupación con los niveles de amoniaco en las áreas circundantes.
- Pregunta 10: ¿Observa un aumento o disminución general de la presencia de la sátiro común?
- Cierre la aplicación web Grayling Butterfly Occupancy and Ammonia in the Netherlands.
Se ha familiarizado con el área de estudio, ha explorado las concentraciones de compuestos nitrogenados y ha comparado esas concentraciones con los cambios en la fauna. También ha respondido a varias preguntas basándose en lo que ha visto. A continuación, organizará los resultados en una historia de ArcGIS StoryMaps para que pueda presentarlos a otros usuarios.
Crear una historia
Los mapas que ha explorado le han dado una visión de la contaminación por nitrógeno y sus efectos sobre la fauna en los Países Bajos. Ahora, desea sintetizar todo lo que ha aprendido en una única ubicación presentable para poder compartir sus hallazgos con otras personas.
Una forma de hacerlo es con una historia en ArcGIS StoryMaps. Las historias combinan mapas, texto, imágenes y otra información para presentar datos espaciales de forma significativa. Creará una historia que muestre todos los mapas que ha explorado y agregará texto explicativo relevante.
Agregar los mapas a Favoritos
Antes de iniciar la historia, agregará los mapas que exploró en este tutorial a su lista de favoritos. De este modo, será más fácil agregar los mapas a la historia más adelante.
Aunque puede buscar y agregar cada mapa a su lista de favoritos de forma individual, para mayor comodidad, se han compilado en un grupo para que pueda acceder a ellos desde una sola página.
- Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
- En la cinta, haga clic en el botón de búsqueda.
- En la barra de búsqueda, escriba Investigate how nitrogen impacts the environment y pulse Intro.
De forma predeterminada, la búsqueda busca contenido en su organización. Ajustará la configuración de búsqueda para encontrar el grupo.
- En la lista de resultados de búsqueda, haga clic en Grupos. En Filtros, anule la selección de Buscar solo en su grupo.
- Haga clic en el grupo Investigate how nitrogen impacts the environment propiedad de Learn_ArcGIS.
El grupo contiene cuatro elementos. Estos elementos son los mapas web utilizados para crear las aplicaciones que exploró anteriormente.
- En Contenido de grupo destacado, en Satellite View of the Netherlands, haga clic en el botón Agregar a favoritos.
El mapa web se agrega a los favoritos de su cuenta. Puede acceder a todo el contenido de sus favoritos haciendo clic en Contenido en la cinta y eligiendo Mis favoritos. Puede buscar rápidamente contenido en sus favoritos cuando cree una historia.
- Agregue a sus favoritos los mapas web Nitrogen Oxide in the Netherlands 2020, Ammonia in the Netherlands 2012-2020 y Grayling Butterfly Occupancy and Ammonia in the Netherlands.
Ahora ha agregado cuatro mapas web a sus favoritos.
Iniciar la historia
A continuación, empezará a crear una historia en ArcGIS StoryMaps. Agregará algunos detalles básicos a la historia, como el título y el subtítulo. También descargará una colección de imágenes que puede agregar a la historia.
- En la cinta, haga clic en el botón de aplicaciones y elija ArcGIS StoryMaps.
ArcGIS StoryMaps se abre en una pestaña nueva.
- Haga clic en Nueva historia y elija Iniciar desde cero.
Se inicia el builder de historias. En primer lugar, asignará un título y un subtítulo a la historia.
- Haga clic en Poner un título a la historia y escriba Contaminación por nitrógeno en Países Bajos. Haga clic en Comenzar por una introducción breve o un subtítulo y escriba El impacto del nitrógeno en la fauna neerlandesa.
De forma predeterminada, el fondo es blanco. Descargará una colección de imágenes que muestran los Países Bajos y usará una de ellas como la imagen de portada que aparece sobre el título.
- Descargue nitrogen-pollution-images.zip.
- Localice la carpeta descargada. Extraiga la carpeta en una ubicación que pueda encontrar fácilmente como, por ejemplo, su carpeta Documentos.
La carpeta contiene ocho imágenes.
- En la historia, haga clic en Agregar imagen o vídeo de portada.
Aparece la ventana Agregar una imagen o un vídeo.
- Haga clic en Examinar sus archivos. Busque y haga doble clic en dutch-landscape-2.
- En la ventana Agregar una imagen o un vídeo, haga clic en Agregar.
La imagen se agrega a la historia.
Agregar una introducción
A continuación, creará una introducción que proporcione contexto sobre el área de estudio y muestre el mapa de satélite de los Países Bajos. Empezará por agregar un encabezado.
- Debajo del título y el subtítulo de la historia, junto a Cuente su historia, haga clic en el botón Agregar bloque de contenido.
Aparece un menú con opciones de contenido.
- En Básico, haga clic en Texto.
Se agrega un bloque de contenido de texto a la historia. Las opciones de formato para el texto estarán disponibles.
- En las opciones de formato, haga clic en Párrafo y elija Encabezado.
- Escriba Introducción al paisaje neerlandés.
A continuación, agregará el mapa de imágenes de satélite que utilizó para familiarizarse con el área de estudio. Anteriormente agregó este mapa a sus favoritos, de modo que puede acceder a él rápidamente.
Para agregar un mapa a la historia y dejar opciones para incluir texto en ella, agregará un sidecar. Un sidecar es un tipo de bloque de contenido que combina contenido multimedia (como mapas web) y texto.
- Apunte al encabezado que acaba de crear y haga clic en el botón Agregar bloque de contenido. En Inmersiva, elija Sidecar.
Aparece la ventana Elegir diseño, con opciones sobre cómo desea que aparezca el mapa en la historia.
- Confirme que ha elegido Acoplado y haga clic en Hecho.
Se agrega un sidecar vacío a la historia.
- En el bloque de sidecar, haga clic en Agregar y elija Mapa.
- En la ventana Agregar un mapa, haga clic en Mis favoritos.
Se enumeran los cuatro mapas que agregó anteriormente a sus favoritos.
- Haga clic en el mapa Satellite View of the Netherlands.
Aparece la ventana Ajustar apariencia de mapa. Puede cambiar la apariencia del mapa antes de agregarlo a la historia.
- Si es necesario, acérquese más a los Países Bajos. Haga clic en Colocar mapa.
El mapa se agrega a la historia. Un panel junto al mapa tiene opciones para agregar texto. Agregará texto que describa el paisaje neerlandés y la región Veluwe.
- Junto al mapa, donde dice Continúe su historia, copie y pegue el siguiente texto:
El paisaje neerlandés es más conocido por sus extensos campos y tierras llanas. Países Bajos está situado en su mayor parte por debajo del nivel del mar y contiene grandes extensiones de tierra ganada al mar con diques y otras formas de gestión del agua.
Dado que la mayor parte de la tierra de los Países Bajos estuvo antaño bajo el agua, no existen verdaderos bosques primigenios. Sin embargo, sí existen reservas naturales. Una reserva natural importante es Veluwe, etiquetada en el mapa.
Veluwe es crucial para la naturaleza de los Países Bajos, pero debido al aumento de la contaminación por nitrógeno, empieza a experimentar cada vez más problemas.
- Opcionalmente, escriba un párrafo propio que explique sus respuestas a la Pregunta 1 y a la Pregunta 2, que respondió anteriormente en el tutorial.
Agregar los mapas de óxido de nitrógeno y amoniaco
A continuación, agregará texto y mapas para explicar sus hallazgos sobre la contaminación por óxido de nitrógeno y amoniaco en Países Bajos.
- Desplácese debajo del sidecar que ha agregado. Junto a Continúe su historia, haga clic en el botón Agregar bloque de contenido y elija Texto.
- Cambie el formato de texto a Encabezado y escriba Acerca del óxido de nitrógeno.
A continuación, agregará el mapa sobre el óxido de nitrógeno.
- En el encabezado Acerca del óxido de nitrógeno, haga clic en el botón Agregar bloque de contenido y elija Sidecar. En la ventana Elegir diseño, haga clic en Hecho.
- En el nuevo sidecar, haga clic en Agregar y elija Mapa. En la ventana Agregar un mapa, haga clic en Mis favoritos y en Nitrogen Oxide in the Netherlands 2020.
- En la ventana Ajustar apariencia de mapa, acérquese más a Países Bajos. Haga clic en Colocar mapa.
El mapa se agrega al sidecar.
- Junto al mapa, donde dice Continúe su historia, copie y pegue el siguiente texto:
Este mapa muestra el nivel de óxido de nitrógeno en Países Bajos en 2020. Las áreas de color rojo más oscuro son aquellas con concentraciones más altas de óxido de nitrógeno. La mayor área de color rojo oscuro contiene el puerto de Róterdam, el mayor puerto marítimo de Europa.
Aunque se pueden decir muchas cosas sobre los planes anteriores y actuales de reducción de la contaminación por nitrógeno, una cosa es cierta: el país se enfrenta a niveles de óxido de nitrógeno demasiado elevados para que los ecosistemas puedan soportarlos.
- Opcionalmente, escriba un párrafo propio que explique sus respuestas a la Pregunta 3 y a la Pregunta 4, que respondió anteriormente en el tutorial.
También agregará el mapa sobre el amoniaco. Elegirá un diseño diferente para el sidecar para este mapa. El diseño que elija hará que el texto flote sobre el mapa en lugar de acoplarse a un lado. De este modo, el mapa ocupa más espacio en la página y queda más destacado.
- Bajo el sidecar del óxido de nitrógeno, agregue un nuevo bloque de contenido de texto. Cambie el formato a Encabezado y escriba Acerca del amoniaco.
- Bajo el encabezado Acerca del amoniaco, agregue otro bloque de contenido de sidecar. En la ventana Elegir diseño, haga clic en Flotante.
- Haga clic en Hecho.
A continuación, agregará un swipe al sidecar. De esta forma, los usuarios pueden hacer swipe entre los niveles de amoniaco de 2012 y 2020, como en la aplicación que exploró.
- En la parte superior del sidecar, haga clic en Agregar y elija Swipe.
Se agrega una barra de swipe al sidecar. El sidecar ahora tiene opciones para agregar dos mapas, uno para cada lado de la barra de swipe.
Las capas de concentración de amoniaco de 2012 y 2020 están en el mismo mapa. Agregará el mismo mapa a ambos lados de la barra de swipe, pero cambiará la visibilidad de capa para cada mapa para que uno muestre los datos de 2012 y otro muestre los datos de 2020. De esa forma, los usuarios podrán hacer swipe entre ambos datasets.
- A la izquierda de la barra de swipe (en el bloque de texto Continúe su historia), haga clic en Mapa.
- En la ventana Agregar un mapa web, haga clic en Mis favoritos y elija Ammonia in the Netherlands 2012-2020. En la ventana Ajustar apariencia de mapa, acérquese más a Países Bajos.
De forma predeterminada, se muestran los datos de 2012 y 2020 con los datos de 2020 encima. Aunque los datos de 2012 no están visibles, los desactivará en este mapa para mejorar los tiempos de carga para los usuarios.
- En el panel lateral, en Todas las entidades, apunte a Ammonia in the Netherlands 2012 y haga clic en el botón de visibilidad para desactivar la capa.
La capa se desactiva.
- Haga clic en Colocar mapa.
A continuación, agregará de nuevo el mapa al otro lado de la barra de swipe, esta vez con la capa de 2020 desactivada.
- En el sidecar, a la derecha de la barra de swipe, haga clic en el botón Mapa. En la ventana Agregar un mapa web, haga clic en Mis favoritos y elija Ammonia in the Netherlands 2012-2020.
- En la ventana Ajustar apariencia de mapa, acérquese más a Países Bajos. En el panel lateral, en Todas las entidades, apunte a Ammonia in the Netherlands 2020 y haga clic en el botón de visibilidad.
La capa de 2020 se desactiva.
- Haga clic en Colocar mapa.
Ahora, el usuario puede hacer swipe entre las capas de 2012 y 2020 del sidecar.
- En el mapa, donde dice Continúe su historia, copie y pegue el siguiente texto:
Este mapa contiene datos sobre las concentraciones de amoniaco en los Países Bajos para los años 2012 y 2020. Puede comparar los dos años con la barra de swipe. Los datos de 2020 están a la izquierda y los datos de 2012 están a la derecha.
- Opcionalmente, escriba un párrafo propio que explique sus respuestas a las Preguntas 5, 6, 7 y 8, que respondió anteriormente en el tutorial.
Agregar el mapa sobre la mariposa sátiro común
El último mapa que agregará es el mapa de ocupación de la mariposa sátiro común. Después de agregarlo, finalizará la historia y la publicará.
- Bajo el sidecar del mapa sobre el amoniaco, agregue un nuevo bloque de contenido de texto. Cambie el formato a Encabezado y escriba La mariposa sátiro común.
Agregará algo más de información sobre la mariposa sátiro común antes de agregar el mapa.
- Bajo el encabezado, agregue un nuevo bloque de contenido de texto. Copie y pegue el siguiente texto:
La sátiro común es una mariposa europea que vive en áreas de arena y dunas.
Desde 1990, la especie es cada vez más rara e incluso hay áreas de Países Bajos donde la mariposa ha desaparecido por completo. Ahora es una especie protegida en muchos países de Europa.
La oruga de la mariposa no soporta los efectos del exceso de contaminación por nitrógeno. Las altas concentraciones de óxido de nitrógeno y amoniaco tienen un efecto adverso sobre la especie.
Si no se reduce la contaminación por nitrógeno, la especie podría tener dificultades para sobrevivir en el futuro.
A continuación, agregará una imagen de la mariposa para mayor contexto.
- Debajo del texto, haga clic en el botón Agregar bloque de contenido y elija Imagen.
- En la ventana Agregar una imagen, haga clic en Examinar sus archivos. Vaya a la carpeta de imágenes extraída que descargó y haga doble clic en grayling-butterfly-1.
- Haga clic en Agregar.
La imagen se agrega a la historia. Cambiará la posición de la imagen para que aparezca al lado del texto, en lugar de debajo del texto.
- Apunte a la imagen de la mariposa. Encima de la imagen, haga clic en el botón Flotar a la izquierda.
La imagen ahora flota al lado del contenido. La reposicionará para que aparezca al lado del texto.
- Apunte a la imagen de la mariposa. Junto a la imagen, apunte al botón Arrastrar para volver a ordenar.
- Arrastre el botón para mover la imagen al lado del texto sobre la sátiro común.
A continuación, agregará un sidecar al mapa.
- Debajo del texto sobre la mariposa, agregue un nuevo bloque de contenido de sidecar. En la ventana Elegir diseño, haga clic en Hecho.
- En el bloque de sidecar, haga clic en Agregar y elija Mapa. En la ventana Agregar un mapa, haga clic en Mis favoritos y en Grayling Butterfly Occupancy and Ammonia in the Netherlands.
- En la ventana Ajustar apariencia de mapa, acérquese más a Países Bajos. Haga clic en Colocar mapa.
El mapa se agrega al sidecar.
- Donde dice Continúe su historia, copie y pegue el siguiente texto:
Esta capa muestra la diferencia en la probabilidad de presencia de la sátiro común entre 2012 y 2020. Los cuadrados marrones muestran un cambio negativo, lo que significa que la mariposa estaba en esta área en 2012, pero no en 2020. Los cuadrados verdes muestran un aumento de la posibilidad de ocurrencia de la mariposa.
- Opcionalmente, escriba un párrafo propio que explique sus respuestas a la Pregunta 9 y a la Pregunta 10, que respondió anteriormente en el tutorial.
La historia ya está completa. Lo único que le queda por hacer es publicarla.
- En la cinta, haga clic en Publicar.
- En la ventana Opciones de publicación, en Definir nivel de uso compartido, seleccione Todos (público).
- Haga clic en Publicar.
La historia se publica. Automáticamente accederá a la versión publicada de la historia, con opciones para realizar más ediciones si es necesario.
Ahora que la historia está terminada, reflexionará sobre su trabajo, empezando por la fuente de los datos que ha explorado.
Los datos para los mapas proceden de dos organizaciones neerlandesas: los datos relativos al óxido de nitrógeno y el amoniaco proceden del Instituto Nacional Neerlandés de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM, por sus siglas en neerlandés) y los datos sobre la mariposa proceden de la Asociación Neerlandesa de Mariposas (De Vlinderstichting).
- Pregunta 11: Las fuentes de datos son fiables, pero ¿son suficientes para extraer conclusiones sobre cómo afectan las concentraciones de nitrógeno a la ocupación de la mariposa sátiro común? ¿Por qué o por qué no?
Además, la exploración no cubre cierta información. Por ejemplo, los datos de ocupación de mariposas que ha visto muestran la probabilidad de presencia, en lugar de la presencia real, de mariposas. Es casi imposible reunir información totalmente precisa sobre dónde se encuentra una especie de mariposa. Que una especie de mariposa no se observe en un área no significa que no esté allí. La Asociación Neerlandesa de Mariposas utilizó una fórmula para calcular la probabilidad de que no hubiera mariposas en un área si no se observaban en ella.
Por tanto, aunque los datos que ha explorado resultan útiles, no cuentan toda la historia. También puede resultar difícil sacar conclusiones concretas de ellos. Sin embargo, puede darle una impresión de la situación y orientarle para que siga investigando.
Posibles respuestas
Como las preguntas de este tutorial son abiertas, se pueden dar muchas respuestas diferentes. Estas respuestas son solo respuestas posibles; sus respuestas pueden diferir sin ser incorrectas.
- Pregunta 1: Veluwe es mayoritariamente forestal, con algo de agricultura.
- Pregunta 2: Veluwe podría ser importante porque es un gran espacio natural. Ver cómo le ha afectado la contaminación por nitrógeno podría ayudar a explicar el impacto del nitrógeno en el medio ambiente.
- Pregunta 3: El puerto de Róterdam tiene muchos barcos que entran y salen y es un gran centro industrial del país. El óxido de nitrógeno procede principalmente de la industria y el tráfico.
- Pregunta 4: El óxido de nitrógeno se distribuye principalmente en líneas. Estas líneas corresponden probablemente a grandes autopistas, donde hay una mayor concentración de industria y tráfico.
- Pregunta 5: En 2012, la concentración de amoniaco en Veluwe parece ser mucho menor que en las áreas circundantes.
- Pregunta 6: Otras áreas interesantes se encuentran en el este del país, donde la concentración de amoniaco es bastante elevada.
- Pregunta 7: Entre 2012 y 2020, la concentración de amoniaco aumentó en casi todo el país. Las regiones costeras del país han experimentado aumentos drásticos de amoniaco.
- Pregunta 8: Veluwe todavía presenta concentraciones de amoniaco relativamente bajas. Solo en los bordes de Veluwe ha aumentado el amoniaco. Toda el área que rodea Veluwe presenta ahora altas concentraciones de amoniaco.
- Pregunta 9: En las partes central y nororiental de Veluwe aparecen más cuadrados marrones, lo que sugiere una disminución de la población de mariposas sátiro común. En la parte occidental de Veluwe, hay más cuadrados verdes, lo que sugiere un aumento.
- Pregunta 10: En general, parece que ha habido una disminución de la sátiro común entre 2012 y 2020.
- Pregunta 11: No, hay muchos otros factores que podrían influir en la aparición de la sátiro común aparte de los niveles de óxido de nitrógeno y amoniaco.
Ha explorado los datos de nitrógeno en los Países Bajos, ha respondido a preguntas sobre sus concentraciones y ha organizado sus hallazgos en una historia. Aunque su investigación solo ha sido una introducción al complejo tema del nitrógeno en los Países Bajos, ahora tiene una buena base para seguir explorando.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.