Crear un proyecto
Para poder realizar una inspección de la torre de control con Drone2Map, primero debe crear un proyecto. En este módulo, creará un proyecto, agregará imágenes y las ajustará.
Descargar los datos
Las imágenes capturadas por el dron se almacenan en línea en un archivo .zip. Descargará el archivo y descomprimirá su contenido.
- Descargue el archivo Drone_Inspection .zip.
Nota:
El archivo tiene más de 2 GB y puede tardar unos minutos en descargarse.
- Localice el archivo descargado. Extráigalo a una ubicación del equipo que pueda encontrar fácilmente, como la carpeta Documentos.
Crear un proyecto
A continuación, creará un proyecto en Drone2Map. Este proyecto almacenará todo el contenido para su flujo de trabajo de inspección.
- Inicie ArcGIS Drone2Map.
Nota:
Si no tiene Drone2Map, consulte las opciones de acceso a software.
- Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
La aplicación se abre.
En primer lugar, elegirá una plantilla de procesamiento. Estas plantillas le proporcionan la configuración predeterminada para crear productos 2D y 3D. Su flujo de trabajo de inspección tendrá lugar en un entorno 3D denominado escena. Seleccionará la plantilla Productos 3D.
- En Plantilla de procesamiento, seleccione Productos 3D.
A continuación, asignará un nombre a su proyecto.
- En Nombre del proyecto, escriba Inspección de la torre de Buchanan.
- Si lo desea, elija una ubicación para guardar el proyecto.
Al crear un proyecto, se creará un directorio de carpetas para su archivo de proyecto Drone2Map, productos de imágenes y otros conjuntos de datos.
A continuación, agregará las imágenes del dron al proyecto. Puede seleccionar imágenes concretas o bien agregar carpetas que contengan imágenes. Dado que las imágenes se encuentran en la carpeta Drone_Inspection_Images, agregará esta carpeta al proyecto.
- Haga clic en Agregar carpeta.
Aparece la ventana Buscar carpeta de imágenes.
- Localice y abra la carpeta Drone_Inspection que ha extraído con anterioridad. Seleccione la carpeta Drone_Inspection_Images. Haga clic en Aceptar.
Las 200 imágenes recogidas en el marco de la inspección de esta torre de control se agregan al proyecto.
Ya lo tiene todo listo para crear su proyecto.
- Haga clic en Crear.
Las imágenes se agregan a un mapa y el proyecto se guarda automáticamente.
Los puntos azules representan las ubicaciones de las 200 imágenes capturadas por el dron y las líneas naranjas estiman la trayectoria del dron durante su vuelo.
Agregar una malla 3D
Para comprender mejor la zona del proyecto y las imágenes recogidas por el dron, verá el emplazamiento del proyecto en 3D y agregará un modelo de la torre de control. Este tipo de modelo se conoce como malla, y se lo facilitó un colega. Para ahorrar tiempo, le aconsejó que agregara la malla al mapa para utilizarla en la inspección. Sin embargo, si desea generar su propia malla 3D, puede pasar a la siguiente sección.
- En la cinta, haga clic en la vista Mapa 3D.
La ubicación de las imágenes se ve en 3D.
A continuación, agregará el modelo de la torre a esta escena.
- Abra File Explorer y vaya a la carpeta Drone_Inspection que ha extraído con anterioridad.
La malla que desea agregar es el archivo Buchanan_Tower_Mesh. Se trata de un paquete de capas de escena (SLPK).
- Haga clic en el archivo Buchanan_Tower_Mesh y arrástrelo de la carpeta Drone_Inspection a la vista Mapa 3D.
El modelo de la torre de control se agrega a la escena. De este modo se obtiene una mejor perspectiva de la torre inspeccionada que con el mapa base de imágenes predeterminado.
Utilizará esta malla 3D como referencia cuando realice la inspección de la torre.
Ajustar las imágenes
Para obtener los mejores resultados del flujo de trabajo de inspección, debe ajustar las 200 imágenes agregadas al proyecto. El paso de procesamiento Ajustar imágenes de ArcGIS Drone2Map utiliza métodos de fotogrametría para cotejar imágenes de vuelo vecinas. Esto define la ubicación y orientación de cada imagen y las coloca dentro de una colección de imágenes que puede utilizarse para generar productos adicionales.
El flujo de trabajo de inspección puede realizarse con o sin ejecutar el paso de procesamiento de ajuste. Sin embargo, la ejecución del paso de ajuste permite funciones adicionales, como editar varios bocetos, filtrar por puntos y la posibilidad de sincronizar la inspección y la vista del mapa. Ejecutará el paso de ajuste para aprovechar estas herramientas durante la inspección.
- En el panel Administrar, en Productos 3D, anule la selección de las casillas Malla 3D y Nube de puntos.
Nota:
Si el panel Administrar no está visible, en la cinta, haga clic en la pestaña Inicio. En el grupo Procesamiento, haga clic en Administrar.
Opcionalmente, si desea generar su propia malla de la torre de control, puede dejar marcada la casilla junto a Malla 3D. Sin embargo, esto aumentará el tiempo necesario para procesar las imágenes de los drones.
En la parte inferior del panel Administrar, solo está activo el paso de procesamiento Ajustar imágenes. Aunque los flujos de trabajo de inspección no requieran los pasos Coincidencia densa, Productos 2D o Productos 3D, el paso de ajuste sigue siendo recomendable y permite la funcionalidad adicional indicada al principio de esta sección.
- Expanda la sección Productos 2D.
Aunque haya elegido la plantilla Productos 3D al crear su proyecto, todos los proyectos Drone2Map requieren el producto Colección de imágenes. No se puede deshabilitar.
Ya está listo para ajustar las imágenes.
- En la pestaña Inicio, en el grupo Procesamiento, haga clic en Iniciar.
Comienza el proceso de ajuste de las imágenes. Dependiendo del hardware de su equipo, este proceso puede durar entre 20 y 30 minutos.
Nota:
Al hacer clic en el botón Registro del grupo Procesamiento se muestran detalles adicionales sobre las operaciones de procesamiento en curso.
- Cuando finalice el proceso, en la parte superior de la pantalla, haga clic en el botón Guardar proyecto.
En este módulo, ha creado un proyecto Drone2Map y ha agregado imágenes que le ha facilitado un colega. También ha agregado una malla como referencia que utilizará más adelante en el tutorial. Por último, ha ajustado sus imágenes, lo que le permite una funcionalidad adicional al realizar la inspección.
Crear una inspección
Como parte de la inspección de la torre de control, identificará los activos que deben repararse. Ahora bien, antes de empezar a identificar esos activos, hay que definir la información que se registrará sobre ellos, como su estado o si requieren mantenimiento.
Al crear una inspección, se almacena en el proyecto Drone2Map. Cada proyecto puede almacenar una inspección. Una vez creada, la inspección está disponible siempre que se abra el proyecto.
Importar un esquema de inspección
En primer lugar, creará una inspección. Algunas inspecciones pueden ser complejas e incluir numerosas preguntas. Para ahorrar tiempo, importará un esquema de inspección existente que le haya facilitado un colega. El esquema define las distintas preguntas de una inspección y si las respuestas a esas preguntas pueden ser valores numéricos o de texto.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Herramientas, haga clic en Inspección.
Aparece la pestaña Inspección y se selecciona automáticamente. En esta ventana puede crear una inspección.
- En la pestaña Inspección, en el grupo Administrar, haga clic en el botón Nueva inspección.
Aparece el panel Editor de inspección. Aquí puede crear su propia inspección o importar un esquema de inspección existente. Para ahorrar tiempo, importará el esquema de su colega.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en Importar.
Aparece la ventana Esquema de inspección.
A continuación, agregará el archivo de esquema proporcionado.
- Acceda a la carpeta Drone_Inspection. Seleccione el archivo Inspection_Schema.
- Haga clic en Aceptar.
En el panel Editor de inspección se muestra el esquema.
Este esquema contiene ocho preguntas que deben responderse sobre cada uno de los activos que se inspecciona.
Agregar un campo y un dominio
Aunque este esquema de inspección es un excelente punto de partida para su inspección de la torre, es necesario formular una pregunta más. Para cada activo inspeccionado, también debe registrar si puede suponer un peligro para los equipos o el personal. Agregará este campo adicional a la inspección.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en Agregar campo.
Se agrega un campo de texto vacío al final de la lista Campos. A continuación, asignará un nombre a este campo y actualizará su tipo.
- En el campo vacío, escriba Peligro. Cambie el tipo de campo a Entero.
Al cambiar el tipo de campo a entero, permite que el campo haga una de estas dos cosas durante una inspección. El campo puede almacenar números completos sin decimales o se le puede asignar un dominio. Un dominio es una lista predeterminada de valores entre los que puede elegir un usuario. Los dominios aceleran la recogida de datos, ya que el usuario solo tiene que elegir un valor, en lugar de escribir manualmente las respuestas a las preguntas. Los dominios también fomentan la coherencia de los datos, ya que los usuarios no pueden escribir sus propias respuestas, sino que deben elegir de una lista creada por usted. A continuación, creará este dominio.
- Junto al campo Peligro, haga clic en el botón Administrar dominio.
Aparece la ventana Administrar dominio. Aquí, agregará dos valores, Sí y No, para indicar si un activo inspeccionado supone o no un peligro.
- En la ventana Administrar dominio, haga clic dos veces en el botón Nueva entrada.
Se agregan dos entradas o valores al dominio.
Nota:
Sus valores de color pueden variar con respecto a la imagen de ejemplo. Esto no afectará al flujo de trabajo de la inspección.
Los valores predeterminados son 1 y 2. Actualizará estos valores para que sean Sí y No.
- En la primera entrada, en la segunda columna, elimine el valor 1 y escriba Sí. En la segunda entrada, en la segunda columna, elimine el valor 2 y escriba No.
Ha completado el dominio. Al realizar una inspección, en la pregunta Peligro, las únicas respuestas seleccionables serán Sí y No.
- Haga clic en Aceptar.
Antes de realizar una inspección, explorará uno de los dominios preconfigurados que venían con el esquema que importó.
- En el panel Editor de inspección, en el campo Condición, haga clic en el botón Administrar dominio.
El campo Condición tiene siete valores preconfigurados entre los que elegir. También se han facilitado los colores asociados a cada valor. La casilla Simbolizar mediante este campo está seleccionada. Cuando un usuario selecciona un valor para el campo Condición durante una inspección, el color asociado que aparece aquí se reflejará en la simbología de la entidad en el mapa.
- Haga clic en Aceptar.
Ya lo tiene todo listo para crear su inspección.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en Crear.
Se crea una sesión de inspección. Durante este proceso de creación, se generan mapas de profundidad para cada imagen de vuelo. Estos mapas de profundidad permiten diferenciar los objetos en primer y segundo plano dentro de cada imagen. Cuando se dibuja una entidad en una imagen, el mapa de profundidad se utiliza para dar a cada vértice una posición en el espacio tridimensional. Esto permite orientar y posicionar con precisión los elementos de inspección cuando se visualizan en una escena 3D.
El panel Editor de inspección se actualiza. Su inspección se muestra con todos sus campos visibles.
También aparece la vista Visor de inspección. Utilizará esta vista para inspeccionar la torre de control.
- Guarde el proyecto.
Nota:
Si cierra su proyecto, tendrá que abrir de nuevo la vista Visor de inspección y el panel Editor de inspección. Para abrirlos, acceda a la cinta y haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Herramientas, haga clic en Inspección. Aparece la pestaña Inspección ya seleccionada. En el grupo Inspeccionar, haga clic en Visor de inspección y en Editor de inspección. Se abren la vista y el panel apropiados.
En este módulo, ha importado un esquema existente, lo ha actualizado con un campo adicional y le ha proporcionado un dominio para que la recopilación de datos sea más rápida y coherente. Luego ha creado una sesión de inspección que utilizará para representar cartográficamente los activos inspeccionados en 3D.
Crear entidades de inspección
Tras haber incorporado las imágenes de su dron al proyecto y haber creado una sesión de inspección, está listo para empezar a inspeccionar la torre de control y los activos de la torre para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones en el aeródromo.
Al realizar una inspección, las entidades de inspección que se crean pueden ser de polígonos o de puntos. Todos los campos definidos en el esquema de inspección están disponibles al crear nuevas entidades de inspección. En el panel Editor de inspección se utiliza en tándem con la vista Visor de inspección para representar cartográficamente y registrar información sobre las características que se inspeccionan.
Crear una entidad de inspección de polígono
En primer lugar, inspeccionará el foco en la parte superior de la torre de control. Lo identificará en varias imágenes mediante una función de inspección de polígonos. Para crear este polígono en el espacio 3D, se dibujan una serie de bocetos sobre las imágenes del dron.
- En la vista Visor de inspección, en la galería de imágenes, asegúrese de que la primera imagen está seleccionado.
- Acerque la imagen al foco situado en lo alto de la torre.
Nota:
Para ampliar la imagen, puede utilizar la rueda de desplazamiento del ratón o el botón Ampliar.
Las patas y partes de la caja eléctrica del foco están oxidadas y podrían suponer un grave peligro si no se les pone remedio. Creará una nueva función de inspección de área para detallar esta información de modo que sus conclusiones puedan compartirse con la FAA.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en el botón Agregar área.
A continuación, dibujará su primer boceto.
- En la vista Visor de inspección, dibuje un rectángulo alrededor de la base del foco donde las patas están oxidadas e incluye la caja eléctrica.
Puesto que ha revisado esta imagen y sus detalles son importantes, se asegurará de que se incluya en su informe final. También observará que esta imagen ha sido revisada.
- Haga clic en los botones Marcar inspeccionadas y Crear instantánea.
El botón Marcar inspeccionadas indica que esta imagen se ha revisado. El botón Crear instantánea agrega esta imagen con la extensión actual al informe final del proyecto. Si la inspección se comparte como una capa de entidades, la instantánea se agregará como imagen adjunta a la entidad de inspección.
Al hacer clic en los botones Marcar inspeccionadas y Crear instantánea, se agregan iconos a la miniatura de la imagen en la galería de imágenes.
Tras haber identificado el foco con un boceto en una imagen, lo marcará en otras dos imágenes. Esto le permite agregar más imágenes al informe final. Además, activa las funciones de edición de múltiples bocetos en la sesión de inspección.
- En la galería de imágenes, seleccione la segunda miniatura de imagen.
- Acerque el foco situado en lo alto de la torre.
El polígono de inspección aparece gracias al boceto de la primera imagen. Sin embargo, este polígono incluye algunas áreas que no le conciernen. Modificará el boceto agregando otra zona.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en el botón Agregar área.
- Dibuje un polígono alrededor de las patas y la caja eléctrica del foco.
También marcará esta segunda imagen como inspeccionada y la agregará a su informe.
- Haga clic en los botones Marcar inspeccionadas y Crear instantánea.
Repetirá este proceso para una tercera imagen. La adición de un tercer boceto aumenta la precisión posicional de la entidad de inspección de polígono final.
- En la galería de imágenes, haga clic en la tercera miniatura de imagen. Acerque el foco situado en lo alto de la torre de control.
Las patas del foco no están completamente dentro del boceto creado automáticamente a partir de las dos primeras imágenes. Aquí es donde mejor se aprecian las ventajas de la edición de múltiples bocetos. Al dibujar otra área en esta tercera imagen que abarca las patas del foco, se está asegurando de que el polígono de inspección final cubra todo el activo de interés en el espacio 3D.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en el botón Agregar área.
- En la vista Visor de inspección, agregue un polígono que incluya las patas y la caja eléctrica del foco.
Agregará esta tercera imagen a su informe y la marcará como revisada.
- Haga clic en los botones Marcar inspeccionadas y Crear instantánea.
Nota:
Agregando áreas en imágenes adicionales, puede mejorar la precisión del polígono final que ha esbozado.
Tras definir el polígono de inspección con una serie de bocetos, proporcionará alguna información sobre el foco en el panel Editor de inspección utilizando los campos que definió en el módulo anterior.
- En el panel Editor de inspección, introduzca los valores siguientes para la inspección:
- En Nombre, escriba Foco.
- En Estado, elija Deficiente.
- En Inspector, escriba su nombre.
- En Notas, escriba Las patas y el sistema eléctrico del foco están oxidados; hay que repararlos.
- En Mantenimiento necesario, deje el valor predeterminado Sí.
- En Obstruido, seleccione No.
- En Fecha de la última inspección, introduzca la fecha actual.
- En Año de construcción, escriba 1942.
- En Peligro, haga clic en la lista desplegable y seleccione el valor predeterminado Sí.
En la vista Visor de inspección, se ha agregado una etiqueta y el color del polígono ha cambiado. La etiqueta se ha creado con el valor introducido en el campo Nombre. El color viene determinado por el campo Estado. El estado es lo que determina la simbología de la capa. El azul es el color de los activos en excelente estado (valor predeterminado) y el rojo es el color de los activos en mal estado.
Los valores que eligió se basaban en las imágenes. Por ejemplo, el óxido hace que este activo sea un peligro y no hay nada que obstruya este foco.
Tras esbozar el foco en varias imágenes y completar los campos en el panel Editor de inspecciones, creará la entidad de inspección.
- En la parte inferior del panel Editor de inspección, haga clic en Crear.
El polígono de inspección y su etiqueta se agregan a la vista Mapa 3D.
A fin de que los resultados sean más claros, desactivará las capas de las imágenes del dron y de las líneas de vuelo.
- Abrir el panel Contenido. Desactive las capas Image Centers y Flightlines.
- Amplíe a la parte superior de la torre de control al foco.
El polígono rojo se dibuja correctamente alrededor del foco con su etiqueta en el espacio 3D. Se creó durante el proceso de edición de múltiples bocetos.
Al conocer el estado de este activo y su ubicación correcta, los equipos de mantenimiento podrán encontrar y reparar este foco de forma rápida y segura.
Crear una entidad de inspección de punto
A continuación, continuará su inspección observando un conducto de aire situado sobre la entrada principal de la torre. En lugar de agregar una entidad de inspección de polígono, creará una entidad de inspección de punto para el conducto.
Teniendo en cuenta que el conducto de aire se encuentra en un lateral de la torre y no en la parte superior, como era el caso del foco, puede resultar difícil encontrar las imágenes del dron que contienen el conducto para su inspección. Con el fin de facilitar la búsqueda de las imágenes que contienen el conducto, filtrará las imágenes de drones haciendo clic en el conducto en la vista Mapa 3D.
- En la vista Mapa 3D, localice el conducto de aire situado sobre la entrada de la torre.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Inspección. En el grupo Inspeccionar, haga clic en Filtrar por punto.
El puntero pasa a tener forma de cruz. Ahora puede hacer clic para identificar una ubicación en la escena y encontrar solo las imágenes de drones de esa ubicación.
- Haga clic en la parte superior del conducto de aire.
En la vista Visor de inspección, se identifican y filtran las imágenes que contienen el conducto de aire.
Tras filtrar las imágenes para que solo aparezcan las que contienen el conducto de aire, está listo para crear el punto de inspección.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en el botón Agregar punto.
De forma similar al polígono de inspección que agregó anteriormente, puede agregar un punto a varias imágenes para localizar un activo de interés en el espacio 3D.
- En la vista Visor de inspección, amplíe la primera imagen para mostrar el conducto. Haga clic para agregar un punto en el centro de la caja de ventilación.
Al agregar puntos, también puede marcar imágenes como inspeccionadas y agregar instantáneas a su informe.
- Haga clic en los botones Marcar inspeccionadas y Crear instantánea.
- En la galería de imágenes, haga clic en la segunda imagen.
El punto ya existe en la segunda imagen debido al punto que colocó en la primera imagen.
No es necesario actualizar la ubicación del punto. Sin embargo, marcará la imagen como inspeccionada y la agregará al informe.
- Haga clic en los botones Marcar inspeccionadas y Crear instantánea.
Revisará una imagen más y la agregará a su informe de inspección.
- En la galería de imágenes, haga clic en la tercera imagen.
De nuevo, el punto está correctamente situado en el conducto de aire.
- Haga clic en los botones Marcar inspeccionadas y Crear instantánea.
Nota:
La herramienta Filtrar por puntos solo ha proporcionado cinco imágenes. Si necesita revisar más imágenes, el botón Cargar más muestra otras imágenes del punto seleccionado en la galería de imágenes.
Tras haber revisado varias imágenes y haberlas agregado al informe, deberá completar los campos del panel Editor de inspección.
- En el panel Editor de inspección, introduzca los valores siguientes para la inspección:
- En Nombre, escriba Conducto de aire.
- En Estado, seleccione Regular.
- En Inspector, escriba su nombre.
- En Notas, escriba Los soportes de los conductos de aire se están oxidando. Deben repararse y pintarse de nuevo.
- En Mantenimiento necesario, deje el valor predeterminado Sí.
- En Obstruido, seleccione No.
- En Fecha de la última inspección, introduzca la fecha actual.
- En Año de construcción, escriba 1942.
- En Peligro, deje el valor predeterminado Sí.
Al igual que con el foco, el valor del campo Nombre ha agregado una etiqueta a la imagen y el campo Estado ha cambiado el color de la simbología del punto.
A continuación, creará la entidad de punto de inspección.
- En el panel Editor de inspección, haga clic en Crear.
Se agrega un punto al conducto de aire en la vista Mapa 3D.
Además, esta entidad y sus tres instantáneas se incluirán en el informe de inspección.
- Guarde el proyecto.
En este módulo, ha identificado los activos de la torre de control que precisan reparación. Ha creado una entidad de polígono para el foco y una entidad de punto para el conducto de aire en el espacio 3D. En ambos casos, también ha marcado las imágenes como revisadas y las ha agregado a su informe. Por último, ha respondido a preguntas de inspección sobre los activos, como sus nombres, estado y si son o no peligrosos.
Compartir su inspección
Una vez finalizada la inspección, puede compartir los resultados con los demás. En primer lugar, configurará y exportará un informe. A continuación, compartirá sus entidades de polígonos y puntos con su organización ArcGIS como una capa de entidades alojada en una escena web.
Configurar las propiedades de inspección
Configurará su informe de inspección y la capa de entidades de inspección. Empezará por agregar un título y un resumen al informe.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Inspección. En el grupo Administrar, haga clic en Propiedades de inspección.
Aparece la ventana Propiedades de inspección.
- Asegúrese de que la pestaña Informe esté seleccionada.
- En Título, escriba Inspección de la torre de Buchanan. En Resumen, escriba Revisión de la infraestructura de la torre de control aéreo del aeropuerto de Buchanan Field.
Nota:
Opcionalmente, puede agregar un logotipo de la organización.
A continuación, revisará la simbología del informe.
- Haga clic en la pestaña Simbología.
Los valores y colores del dominio reflejan los valores que importó al crear la inspección. Si es necesario, los puede actualizar.
Por último, se asegurará de que las instantáneas seleccionadas se adjunten a la capa de entidades alojada que cree.
- Haga clic en la pestaña Datos de inspección.
- Haga clic en la casilla de verificación que se encuentra junto a Adjuntar instantáneas de entidades.
Nota:
Adjuntar más imágenes hace que aumente el tamaño de las capas de entidades alojadas. Si comparte los resultados con ArcGIS Online, supone un mayor consumo de créditos. Para saber más sobre los adjuntos de imágenes y el consumo de créditos, consulte Entender los créditos.
Su informe ya está configurado.
- Haga clic en Aceptar.
Generar un informe
El principal producto de una inspección es un informe. Se genera en formato HTML y PDF para compartirlo con los demás.
- En la cinta, en el grupo Administrar, haga clic en Informe de inspección.
Aparece la ventana Informe de inspección. Se muestra el informe.
El título proporcionado aparece en la portada con la fecha y hora de creación del informe.
- Desplácese hasta la segunda página del informe.
Esta página contiene un mapa del área del proyecto, el resumen que ha facilitado y una tabla de contenido. En la tabla de contenido se enumeran los activos que inspeccionó en la torre de control.
- En la tabla de contenido, en Nombre, haga clic en el vínculo Foco.
Accederá a una parte del informe centrada en el foco. La información del informe es visible con las tres instantáneas seleccionadas.
- Continúe desplazándose por el informe para ver la información sobre el conducto de aire.
Ha terminado de revisar el informe.
- Cierre la ventana Informe de inspección.
Nota:
Si desea compartir este informe con otras personas, lo encontrará en el directorio de carpetas del proyecto. Abra la carpeta Inspección de la torre de Buchannan, la carpeta Productos, la carpeta Inspección y la carpeta Informe. El informe está disponible como documento PDF o HTML que puede compartirse con otras personas.
Compartir entidades de inspección
Además de un informe escrito, la FAA también desea recibir un dataset de los resultados de su inspección.
Las entidades de inspección pueden compartirse como una capa de entidades alojada y mostrarse en mapas y escenas web. Visualizar estos datos en 2D o 3D ayuda a orientar a los usuarios sobre las entidades de la inspección. Compartirá la capa de inspección y la malla 3D de la torre de control en una escena web. Allí puede compartirse con los responsables de la toma de decisiones para su revisión.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Compartir. En el grupo Compartir como, haga clic en Capa de entidades.
Aparece el panel Compartir capa de entidades. Aquí, debe elegir qué productos desea compartir en la web.
- En el panel Compartir capas de entidades, en Capas, seleccione la casilla de verificación que aparece junto a Entidades de inspección.
A continuación, asigne un título y una descripción a la capa de entidades.
- En Título, escriba Torre de Buchanan.
- En Descripción, escriba Revisión de la infraestructura de la torre de control aéreo del aeropuerto de Buchanan Field.
Por último, compartirá su capa de entidades en la web.
- Haga clic en Compartir.
Nota:
Compartir tu servicio de entidades en la web puede llevar varios minutos.
Una vez finalizado el proceso de compartición, aparece el panel Administrar. Explorará sus datos en la web.
- En el panel Administrar, haga clic en el vínculo Entidades de inspección de la torre de Buchanan.
Se abre un navegador web. Si aún no ha iniciado sesión en su cuenta de organización de ArcGIS, tendrá que hacerlo para acceder a sus datos.
- Si es necesario, en su navegador web, inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS, utilizando la misma cuenta que utilizó para iniciar sesión en Drone2Map.
Se abre la página de detalles del elemento Entidades de inspección de la torre de Buchanan.
Los datos de inspección que antes solo se encontraban en su equipo local ahora están disponibles en la web.
Crear una escena
Por último, creará una escena 3D de los resultados de la inspección. Para asegurarte de que estos datos se muestran con el contexto adecuado, cargará e incluirá la malla 3D de la torre de control en su escena final.
- En su organización de ArcGIS, haga clic en la pestaña Contenido.
Se enumeran todos los elementos web. A continuación, cargará la malla.
- Haga clic en el botón Nuevo elemento.
- En la ventana Nuevo elemento, haga clic en Su dispositivo.
- Acceda a la carpeta Drone_Inspection y ábrala. Seleccione el archivo Buchanan_Tower_Mesh y haga clic en Abri.
- En ¿Cómo desea agregar este archivo?, seleccione Add Buchanan_Tower_Mesh.slpk y cree una capa de escena alojada.
- Haga clic en Siguiente. Haga clic en Guardar.
El paquete de la capa de servicios de malla se carga en su cuenta.
Nota:
Cargar la malla y desempaquetarla puede llevar varios minutos.
Una vez finalizado el proceso de carga y desempaquetado, se abre la página de detalles del elemento Buchanan_Tower_Mesh.
A continuación, agregará esta malla a una nueva escena web.
- En la página de detalles del elemento Buchanan_Tower_Mesh, haga clic en Abrir en Scene Viewer.
Se abre una escena con la malla de la torre.
A continuación, agregará la capa Entidades de inspección de la torre de Buchanan.
- En la barra de herramientas Diseñador, haga clic en Agregar capas y elija Examinar capas.
- En Mi contenido, localice la capa de entidades denominada Entidades de inspección de la torre de Buchanan. Haga clic en Agregar.
La entidad de polígono del foco y la entidad de punto del conducto de aire se agregan a la escena.
- Haga clic en la entidad de inspección foco.
Se abre una ventana emergente con toda la información registrada durante la inspección.
- En la ventana emergente, desplácese hacia abajo para ver las imágenes adjuntas.
Se crearon al adjuntar las instantáneas al informe.
- Cierre la ventana emergente.
- Si lo desea, observe la ventana emergente de la entidad de punto de conducto de aire.
A continuación, guardará la escena.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar.
Aparece la ventana Guardar escena.
- En Título, borre el texto existente y escriba Inspección de la torre de Buchanan.
- Haga clic en Guardar.
Esta escena, con sus datos subyacentes, puede compartirse con la FAA y sus equipos de reparación para determinar los siguientes pasos de mantenimiento que garanticen la seguridad de esta torre y del aeropuerto.
Esto completa el flujo de trabajo de inspección que le asignó la FAA en Drone2Map. En este tutorial ha aprendido a crear una sesión de inspección y a agregar nuevas entidades de inspección. Además, ha explorado las opciones disponibles en la sesión de inspección y ha generado productos que pueden compartirse para ilustrar su trabajo.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.