Preparar los datos para el análisis
Antes de comenzar su análisis de dónde implementar el programa de orientación, filtrará y adaptará algunos datos de un par de fuentes.
Abrir el proyecto
Primero, descargará y abrirá los datos de proyecto predeterminados de ArcGIS Pro.
- Descargue el archivo Identify_Schools.zip.
- Busque el archivo descargado en su equipo.
Nota:
Dependiendo de su navegador web, puede que se le pida que elija la ubicación de archivo antes de iniciar la descarga. La mayoría de los navegadores descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas.
- Haga clic con el botón derecho en el archivo y extráigalo en una ubicación que pueda encontrar fácilmente, como su carpeta Documentos.
- Abra la carpeta extraída Identify_Schools.
La carpeta contiene un archivo de proyecto empaquetado de ArcGIS Pro (.ppkx) y una tabla de valores separados por comas (.csv).
- Si tiene ArcGIS Pro instalado en su equipo, haga doble clic en el archivo Identify_Schools.ppkx. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
El proyecto contiene un mapa que muestra los centros de enseñanza del condado de Chatham (Georgia, EE. UU.) y las zonas de asistencia a los institutos. Los centros de enseñanza se representan como entidades de punto y las zonas se representan como entidades poligonales.
Estas dos capas se han descargado del portal de Open Data SAGIS, el catálogo de datos acreditados del área.
Agregar una consulta de definición
Hay muchos más centros de enseñanza que zonas de asistencia a institutos. El motivo es que la capa de centros de enseñanza contiene todos los centros, no solo los institutos públicos. A menudo, le ocurrirá que los datos de fuentes acreditadas contienen más entidades y atributos de los que necesita para su proyecto.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Centros de enseñanza y haga clic en Tabla de atributos.
Cada fila de esta tabla contiene valores de un centro de enseñanza. El texto de la parte inferior de la tabla le indica que hay 100 centros de enseñanza. La tabla tiene campos que contienen valores que describen cada centro.
El campo TYPE especifica el tipo de centro de cada punto. Dado que lo que le interesan son los índices de finalización de secundaria, utilizará este atributo para filtrar la capa de modo que muestre solamente los institutos. El campo SCHOOL_TYP identifica centros públicos y privados.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Centros de enseñanza.
Aparece la ventana Propiedades de capa.
- En el panel Propiedades de capa, haga clic en la pestaña Consulta de definición y luego en Nueva consulta de definición.
Aparece una consulta nueva (Consulta 1) en el panel Consulta de definición. En la línea Donde, hay listas desplegables que permiten elegir un campo, una relación y un valor.
- Elija el campo TYPE, elija es igual a y elija High.
Esta consulta filtrará la capa para mostrar los institutos. Solo los centros de enseñanza públicos son de interés para este proyecto, por lo que agregará otra cláusula a la consulta antes de ejecutarla.
- Haga clic en Agregar cláusula.
Aparece otra línea en el panel Consultas de definición.
- Deje el operador Y y cree la consulta SCHOOL_TYP es igual a Public School.
Las cláusulas se unen mediante un operador Y, de modo que solo se mostrarán en el mapa las entidades de punto de centros de enseñanza que sean institutos y que sean públicos.
El botón de alternancia SQL de la parte superior derecha del generador de consultas permite ver (y editar) las cláusulas de la consulta representadas en formato de código de Lenguaje Estructurado de Consultas (SQL), pero la mayoría de las veces es más fácil usar estos controles para generar consultas.
- Haga clic en Aplicar.
- Haga clic en Aceptar.
Ha filtrado la capa Centros de enseñanza con una consulta de definición. Ahora la capa solo muestra institutos públicos, los centros que son relevantes para esta parte del análisis.
Ocultar campos adicionales
La capa Centros de enseñanza tiene varios campos que no son necesarios para este proyecto. Los ocultará.
- En la tabla de atributos de la capa Centros de enseñanza, haga clic en el encabezado del campo CURSOS.
El campo cambia de color para indicar que se ha seleccionado el campo.
- Pulse Ctrl mientras hace clic en los encabezados de los campos AFFILIATIO, RESTRICTIO, ADDRESS, CITY y ZIP.
Ahora se seleccionan varios campos.
- Haga clic con el botón derecho en RESTRICTIO y elija Ocultar campo.
Estos campos siguen estando en la tabla de datos, pero ahora están ocultos.
La capa AttendanceZones también tiene campos que no se necesitan en este momento. Puesto que ocultará la mayoría de los campos de la capa, utilizará la vista Campos para ocultar los campos.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en AttendanceZones, señale Diseño de datos y elija Campos.
Aparece la vista Campos.
- En la vista Campos, desactive la casilla del encabezado Visible para desactivar la visibilidad de todos los campos.
- Active la casilla Visible situada junto a NAME para volver a activar ese campo.
- En la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar.
- Cierre el panel de la vista Campos.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en AttendanceZones y elija Tabla de atributos.
Aparece la tabla de atributos de la capa AttendanceZones y los campos que no necesita para el análisis están ocultos. Solo se muestra el campo NAME.
Comparar las dos tablas
A continuación, comparará las tablas de las capas Centros de enseñanza y AttendanceZones.
- Si es necesario, abra las tablas de atributos de las capas AttendanceZones y Centros de enseñanza.
Es posible que las dos tablas se dispongan como dos pestañas en un solo panel de tabla. Para compararlas en paralelo, puede arrastrar una de las pestañas fuera del panel.
- Arrastre la pestaña AttendanceZones y acóplela al lado de la tabla de atributos de la capa Centros de enseñanza.
Al arrastrar el panel, representado por una sombra azul, aparecen destinos de acoplamiento en el centro de la vista de tabla y en los bordes de la ventana de aplicación. Cada destino representa un área en la que se puede posicionar el panel.
- En la tabla Centros de enseñanza, haga clic con el botón derecho en el encabezado del campo NAME y elija Orden ascendente.
- En la tabla AttendanceZones, haga clic con el botón derecho en el encabezado del campo NAME y elija Orden ascendente.
Según las dos tablas, la mayoría de estudiantes de institutos públicos asisten al centro situado en su zona de asistencia, pero algunos asisten a centros que atraen estudiantes de fuera de los límites de la zona.
Los ocho institutos, Beach, Groves, Islas, Jenkins, Johnson, New Hampstead, Windsor Forest y School of Liberal Studies (en el Savannah High School), están en ambas tablas.
Sin embargo, hay tres centros adicionales que no están en las zonas AttendanceZones. Los nombres de estos centros son Savannah Arts Academy, Savannah Early College (en el Savannah High School) y Woodville Tompkins High / Twilight Program. Estos tres centros son institutos imán que atraen a estudiantes de otras zonas de asistencia.
En los Estados Unidos, los institutos imán son centros públicos o programas de educación que ofrecen una amplia gama de programas de estudios característicos, a menudo especializadas en un tema académico, como matemáticas, ciencia o tecnología. El propósito de los institutos imán es ofrecer a los estudiantes acceso a oportunidades académicas especializadas que no están supeditadas a designaciones por lugar de residencia y zona escolar. La aceptación en programas escolares especializados varía según los distritos escolares, pero a menudo se ofrece en función de una combinación de méritos, sorteo y otros criterios.
Agregar información uniendo tablas
Ninguna de las dos capas actuales contiene recuentos de estudiantes ni índices de finalización de secundaria de los centros de enseñanza. Con frecuencia, tendrá que mejorar los datos existentes combinándolos con datos de otras fuentes. Por suerte, un amigo de su oficina ha encontrado un informe estatal con las cifras y las ha introducido en un archivo de texto de valores separados por comas o .csv (CSV es un formato de tabla muy sencillo). Utilizará el valor del código de Id. del instituto estatal para unir estos datos a la capa Centros de enseñanza.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Capa, haga clic en el botón Agregar datos.
Aparece la ventana Agregar datos.
- Vaya a la carpeta que extrajo Identify_Schools, haga clic en GraduationRates.csv seguido de Aceptar.
La tabla se añade al panel Contenido en Tablas independientes.
Esta tabla presenta un campo llamado SCHOOLCODE que contiene un código de Id. estatal para cada centro de enseñanza. La capa Centros de enseñanza tiene los mismos valores de datos en un campo llamado School_ID.
Conectará las dos tablas uniéndolas por los valores coincidentes de estos campos.
Nota:
A veces, es posible usar un campo de nombre como campo de unión, pero normalmente es mejor usar campos numéricos o de código. Los nombres presentan a menudo variaciones de ortografía, uso de mayúsculas y minúsculas e integridad que impiden la coincidencia. Por ejemplo, los campos NAME de las capas Centros de enseñanza y AttendanceZones utilizan distintos formatos de nombre para los nombres de los centros de enseñanza. La tabla Centros de enseñanza presenta el nombre combinado con "High" (por ejemplo, Beach High) y la tabla AttendanceZones contiene el nombre combinado con "High School" (por ejemplo, Beach High School). Puede que estas diferencias no sean significativas para una persona, pero impedirían que las tablas se unieran correctamente.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Centros de enseñanza, señale Uniones y relaciones y elija Agregar unión.
Aparece la ventana Agregar unión.
- En la ventana Agregar unión, introduzca estos parámetros:
- En Tabla de entrada, confirme que Centros de enseñanza está seleccionado.
- En Campo de unión de entrada, elija SCHOOL_ID.
- En Tabla de unión, confirme que GraduationRates.csv está seleccionado.
- En Campo de tabla de unión, elija SCHOOLCODE.
Nota:
El símbolo de alerta situado junto a Campo de unión de entrada aparece porque el campo no está indexado. La indexación de campos de unión mejora el rendimiento, pero no es necesaria para una tabla tan pequeña. Al hacer clic en Validar unión, la herramienta verificará que la expresión funcione.
- Haga clic en Aceptar.
Los campos GRCLASSZ (tamaño de las clases de instituto) y GRDNUM (cantidad de alumnos que terminan la enseñanza secundaria) se unen a la clase de entidad. Ahora puede calcular los índices de finalización de secundaria.
- Cierre la tabla AttendanceZones.
Agregar campos para contener nuevos valores
Aunque tenga los datos en tablas, puede que las tablas no contengan exactamente la información que necesita. En este caso, la tabla tiene dos campos pertinentes que contienen el tamaño de las clases del último curso y el número de estudiantes que finalizó los estudios. Afortunadamente, los índices de finalización de secundaria se pueden calcular a partir de estos valores. Agregará un campo para almacenar los resultados antes de hacer el cálculo.
- En la tabla Centros de enseñanza, haga clic en Agregar.
La vista Campos de Centros de enseñanza aparece con un nuevo campo editable en la parte inferior de la tabla.
- En Nombre de campo, escriba GradRate. En Alias, escriba Índice de finalización de secundaria.
- Establezca Tipo de datos en Doble.
- En la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar.
Mientras agrega campos a la tabla, agregará dos campos más para almacenar otros dos tipos de información sobre los centros de enseñanza: si son institutos imán (centros que atraen de todas las zonas) y si están por encima o por debajo de la media del índice estatal de finalización de secundaria.
- En la parte inferior de la vista Campos, haga clic en Haga clic aquí para agregar un campo nuevo.
Se agrega un nuevo campo.
- Para el campo nuevo, cambie los siguientes parámetros:
- En Nombre de campo, escriba Imán.
- En Tipo de datos, elija Texto.
- En Longitud, escriba 5.
Este campo le permitirá diferenciar entre centros que atraen estudiantes de una sola zona y centros que los atraen de otras zonas.
- Agregue otro campo con los siguientes parámetros:
- En Nombre de campo, escriba PorDebajoDe82.
- En Tipo de datos, elija Texto.
- En Longitud, escriba 5.
Este campo le permitirá diferenciar entre centros que están por encima y por debajo del índice estatal de finalización de estudios del 82 por ciento.
- En la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar.
- Cierre la pestaña de la vista Campos.
Los nuevos campos se agregan al final de la tabla Centros de enseñanza. Puede que tenga que desplazarse hasta la derecha de la tabla para verlos.
Ahora que se han agregado los campos, tiene todo lo necesario para calcular el índice de finalización de secundaria de cada instituto y etiquetas los institutos con otros valores para su análisis.
Calcular nuevos valores
A continuación, calculará un índice de finalización de secundaria para cada instituto. Para calcular un índice de finalización de secundaria, dividirá el número de alumnos que han terminado la enseñanza secundaria (GRDNUM) entre el número total de estudiantes de la clase (GRDCLASSZ). Multiplicará el resultado por 100 para obtener el índice de finalización de secundaria expresado como porcentaje.
- En la tabla de atributos Centros de enseñanza, haga clic con el botón derecho en Índice de finalización de secundaria y elija Calcular campo.
Aparece la herramienta Calcular campo.
- En la herramienta Calcular campo, en Expresión, en la columna Campos, haga doble clic en GRDNUM.
El texto !GraduationRates.csv.GRDNUM! Se agrega al cuadro de expresión de cálculo de campo.
Dado que se trata de un cálculo en una capa que tiene una unión, el nombre de la tabla de origen se agrega como prefijo al nombre del campo y se delimita con signos de exclamación para indicar que es un nombre de campo.
- Haga clic en el botón de división (/).
- En la columna Campos, haga doble clic en GRCLASSZ.
- En el cuadro Expresión, encierre la expresión entre paréntesis. Al final de la expresión, escriba * 100.
La expresión terminada tiene este aspecto:
(!GraduationRates.csv.GRDNUM! / !GraduationRates.csv.GRCLASSZ!) * 100
Es decir, el valor del campo GRDNUM (número de estudiantes que finalizaron los estudios secundarios) dividido entre el valor del campo GRCLASSZ (tamaño de la clase) y multiplicado por 100. GRDNUM y GRVLSSZ presentan el prefijo GraduationRates.csv para indicar que están en la tabla GraduationRates.csv. El valor porcentual se almacenará en Schools.GradRate, el campo GradeRate de la tabla Centros de enseñanza.
- Haga clic en Aceptar.
Los índices de finalización de la enseñanza secundaria aparecen en la columna Índice de finalización de secundaria de la tabla Centros de enseñanza.
Hay tres centros, Savannah Arts Academy, Savannah Early College (en el Savannah High School) y Woodville Tompkins High / Twilight Program, que atraen a estudiantes de otras zonas de asistencia. Agregará valores al campo Imán para diferenciar los índices de finalización de la secundaria de otros centros.
- En la tabla de atributos Centros de enseñanza, haga clic en el encabezado de fila de Savannah Arts Academy para seleccionarlo. Pulse la tecla Ctrl mientras hace clic en los números de fila de Savannah Early College y Woodville Tompkins.
Las filas de cada centro deberían resaltarse para indicar que están seleccionadas.
- En la tabla Centros de enseñanza, haga clic con el botón derecho en el encabezado del campo Imán y elija Calcular campo.
- En la herramienta Calcular campo, en el cuadro de expresión, escriba "Sí".
Incluya las comillas que encierran la palabra.
- Haga clic en Aplicar. No cierre la herramienta Calcular campo.
El valor Sí se agrega al atributo Imán de los tres centros de enseñanza seleccionados.
- En la tabla Centros de enseñanza, haga clic en el botón Cambiar selección.
Los otros ocho centros de enseñanza están ahora seleccionados.
- En la herramienta Calcular campo, edite la expresión como "No" y haga clic en Aceptar.
Los valores del campo Imán se actualizan.
- Haga clic en el botón Borrar selección.
La selección se borra.
Exportar los datos a una nueva clase de entidad
Ahora que ha agregado los nuevos datos a la capa Centros de enseñanza, los datos de índice de finalización de secundaria están listos para su análisis. Los exportará a una nueva clase de entidad para guardar los campos unidos y eliminar la necesidad de la consulta de definición.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Centros de enseñanza, apunte a Datos y elija Exportar entidades.
Aparece la ventana Exportar entidades.
- Confirme que el parámetro Entidades de entrada se ha definido como Centros de enseñanza.
- En Clase de entidad de salida, escriba Institutos.
- Haga clic en Aceptar.
La nueva capa HighSchools se agrega al mapa.
- En el panel Contenido, quite la marca de la capa Centros de enseñanza para desactivarla.
- Cierre la tabla Centros de enseñanza.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar para guardar el proyecto.
Ha descargado, abierto y explorado los datos iniciales del proyecto. También ha cambiado los campos que muestran las capas y agregado nuevos campos. Ha unido datos a los institutos desde un archivo .csv, ha calculado el índice de finalización de secundaria y ha codificado los centros de enseñanza como institutos imán o no imán. Ha exportado una nueva capa de solo institutos, con toda la información que ha agregado.
Explorar los datos
A continuación, explorará los datos. Utilizará un gráfico de los datos para tener una idea de cómo se distribuyen los datos y cómo se relacionan los índices de finalización de secundaria con ubicaciones específicas del condado.
Ver un histograma de los índices de finalización de secundaria
Primero, abrirá la tabla de atributos de la capa Institutos y la ordenará.
- Haga clic con el botón derecho en la capa Institutos y elija Tabla de atributos.
- En la tabla Institutos, haga clic con el botón derecho en el encabezado del campo Índice de finalización de secundaria y elija Orden ascendente.
- Haga clic con el botón derecho en el encabezado del campo Índice de finalización de secundaria y elija Estadísticas.
Aparece un gráfico con los índices de finalización de secundaria representados como histogramas, además del panel Propiedades de gráfico que muestra estadísticas descriptivas de los valores de campo. El valor medio (media) de índice de finalización de secundaria es de un 88,63, superior a la media estatal del 82 por ciento. El índice de finalización de secundaria más bajo es del 75,3 por ciento y el más alto, del 100 por cien.
De forma predeterminada, los datos se dividen en ocho bins para el histograma, aunque se puede ajustar.
Los números de esta tabla se muestran con más posiciones decimales de lo necesario. A continuación, cambiará el formato numérico del gráfico.
- En el panel Propiedades de gráfico, haga clic en la pestaña Ejes. En la sección Eje X, en Formato de número, haga clic en el botón Determinar el formato de visualización para los tipos de campos numéricos.
- En el panel que aparece, en Categoría, elija Numérica. En Redondear, en Posiciones decimales, escriba 1.
El formato numérico para las tasas de gradación se actualiza en el eje x del gráfico.
- Haga clic en Aplicar.
- Cierre el panel Propiedades de gráfico.
- Haga clic en la primera columna del histograma.
Al hacer clic en la barra del bin del valor más bajo, se seleccionan los dos puntos de centros de enseñanza incluidos en este bin. Se resaltan en el mapa y en la tabla de atributos Institutos.
- Haga clic en las otras columnas para ver las ubicaciones de los centros de enseñanza de los otros bins.
- Haga clic en la columna con el índice de finalización de secundaria más alto.
Se seleccionan los tres centros con el índice de finalización de secundaria más alto.
- En la tabla de atributos Institutos, revise los atributos de los centros de enseñanza seleccionados.
Los tres centros con los índices de finalización de secundaria más elevados son los institutos imán o de enfoque especializado. Los institutos imán atraen a estudiantes de otras zonas de asistencia. La aceptación en un instituto imán puede basarse en varios criterios, entre otros por méritos, por sorteo o por tener un hermano que ya ha asistido a la escuela. Los institutos imán suelen atraer a estudiantes que están especialmente interesados en un curso especializado, en un programa que ofrece el centro, como artes, ciencia y matemáticas, o en educación profesional y técnica. Los institutos imán también pueden tener acceso a financiación especial y reclutar educadores con un interés especial en el programa. Estas pueden ser algunas de las razones por las que los institutos imán presentan los índices de finalización de secundaria más altos entre este grupo de centros de su análisis.
- En la tabla Institutos, haga clic en Borrar para eliminar la selección.
Puede ser de utilidad para su organización estudiar estos centros de enseñanza para identificar los motivos de esos altos índices de finalización de secundaria, los cuales podrían aplicarse también en el programa de orientación.
- Cierre el panel del gráfico y la tabla de atributos Institutos.
Excluir los institutos imán
Dado que los institutos imán atraen a estudiantes de otras zonas de asistencia y presentan los índices más altos de finalización de secundaria, no serán de utilidad a la hora de elegir los institutos y colegios para el programa de orientación. Agregará una consulta de definición para excluirlos.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Institutos.
Aparece la ventana Propiedades de capa.
- En la ventana Propiedades de capa, haga clic en la pestaña Consulta de definición y luego en Nueva consulta de definición.
- Cree la expresión Donde imán no equivale a nada.
- Haga clic en Aplicar y haga clic en Aceptar.
Los institutos imán ya no se muestran en el mapa.
Cambiar los símbolos de los institutos
A continuación, cambiará la simbología de los puntos de Institutos para que se visualice mejor dónde se encuentran los centros con mejores y peores resultados.
- Haga clic con el botón derecho en Institutos y elija Simbología.
Aparece el panel Simbología.
- En el panel Simbología, para Simbología principal, seleccione Colores graduados. En Campo , elija Índice de finalización de secundaria.
El método de clasificación predeterminado es Cortes naturales.
En este esquema de color, los centros con índices más altos de finalización de secundaria se dibujan con puntos de color azul oscuro, los cuales se van haciendo más claros a medida que disminuye el índice.
El índice medio de finalización de secundaria de los institutos fue del 88,6, mientras que el índice estatal de 2020 fue de aproximadamente el 82 por ciento. Su organización quiere iniciar el programa de orientación en centros que estén obteniendo resultados inferiores al índice medio estatal de finalización de secundaria del 82 por ciento.
A continuación, cambiará la simbología para destacar los centros con índices inferiores al 82 por ciento.
- En el panel Simbología, cambie Clases a 2.
- En la pestaña Clases, en la columna Valor superior, haga doble clic en el cuadro de la primera fila. Defina el primer valor superior como 82 y pulse Intro.
- En la columna Valor superior, haga doble clic en el cuadro de la segunda fila. Configure el valor superior en 100 y pulse Intro.
- Haga clic en el símbolo correspondiente a la primera categoría.
- En la galería de símbolos, haga clic en Círculo 3.
Los centros con índices de finalización de secundaria por debajo de la media estatal se resaltan con esta simbología.
Estos centros parecen estar agrupados en clústeres en la parte centro-norte del condado. Esto responde a parte de la pregunta de su organización: dónde están los institutos con índices de finalización de secundaria por debajo de la media estatal. Estos centros serán emplazamientos para el programa de orientación de tercero de secundaria. Aún debe determinar qué centros con estudiantes de segundo de secundaria deberían participar.
- En el panel Contenido, active la capa Centros de enseñanza y desactive la capa Institutos.
La capa Institutos incluye los datos del archivo GraduationRates.csv, de modo que puede eliminar los datos unidos en la capa Centros de enseñanza.
- Haga clic con el botón derecho en Centros de enseñanza, apunte a Uniones y relaciones y elija Quitar todas las uniones.
- En la ventana Quitar uniones que aparece, haga clic en Sí.
Mostrar las ubicaciones de los centros con segundo de secundaria
Cambiará la consulta de definición de la capa Centros de enseñanza para mostrar centros de enseñanza que tengan estudiantes de segundo de secundaria.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Centros de enseñanza.
Aparece la ventana Propiedades de capa.
- En la ventana Propiedades de capa, en la pestaña Consulta de definición, apunte a Consulta 1 y haga clic en el botón Eliminar consulta de definición.
- En la ventana Eliminar consulta de definición que aparece, haga clic en Sí.
La consulta se elimina.
A continuación, creará una consulta para encontrar los centros de enseñanza que estén clasificados como "middle" (ciclo aproximadamente equivalente a la educación secundaria obligatoria), "K–8" (de educación infantil a segundo de secundaria) o "K–12" (de educación infantil a bachillerato), cualquiera de los cuales podría tener estudiantes de segundo de secundaria. También agregará una cláusula para limitar los resultados a centros de enseñanza públicos.
Anteriormente en este tutorial ha utilizado un operador Y para unir las dos cláusulas de la consulta y mostrar puntos donde el valor del campo TYPE fuera High y el valor del campo SCHOOL_TYP fuera Public School. Quería que la consulta solo mostrase los centros de enseñanza que satisficiesen los requisitos de ambas consultas.
En esta consulta, utilizará operadores O para combinar tres cláusulas que buscarán centros de enseñanza con los valores Middle O K-8 O K-12 en el campo TYPE y usará el operador Y para buscar centros cuyo campo SCHOOL_TYP tenga el valor Public School.
- Haga clic en Nueva consulta de definición.
Primero, creará la consulta para mostrar los colegios.
- Para Consulta 1, cree la expresión Donde TYPE es igual a Middle.
- Haga clic en Agregar cláusula y cree la expresión Y TYPE es igual a K-8.
- Haga clic en Aplicar y haga clic en Aceptar.
El mapa se actualiza para reflejar la consulta.
No existen registros en la tabla. ¿Cuál puede ser el problema?
- En el panel Contenido, haga doble clic en Centros de enseñanza.
La ventana Propiedades de capa aparece en la pestaña Consulta de definición.
El problema, en este caso, es un error de lógica. La consulta está usando un operador incorrecto para conectar las cláusulas. Al utilizar el operador Y, en la consulta se seleccionan los centros de enseñanza donde el valor del campo TYPE es igual a Middle e igual a K-8. Esta expresión no da como resultado ninguna coincidencia porque los puntos escolares solo tienen un valor de cadena de caracteres de texto almacenado en este campo. No puede ser igual a ambos valores de texto al mismo tiempo.
Cuando se agrega una segunda cláusula a una expresión de consulta en el generador de consultas de definición, el operador predeterminado es Y, dado que es una opción habitual. Si este campo fuera numérico, podría ser lógico tener dos cláusulas para el mismo campo, unidas por un operador Y. Por ejemplo, si quisiera ver solamente centros de enseñanza que tuvieran entre 100 y 300 estudiantes, podría generar una consulta para buscar puntos donde StudentBody >= 100 Y StudentBody <= 300.
La solución consiste en editar la consulta para usar un operador O.
- En Consulta 1, haga clic en Editar.
- Cambie Y a O.
- Haga clic en Aplicar y haga clic en Aceptar.
Ahora puede ver los centros de enseñanza cuyo campo TYPE es igual a Middle o igual a K-8. Hay 26 centros de enseñanza que coinciden con la consulta.
- Abra la ventana Propiedades de capa de la capa Centros de enseñanza.
- En Consulta 1, haga clic en Editar. Agregue una tercera cláusula que indique O TYPE es igual a K-12.
- Haga clic en Aplicar y haga clic en Aceptar.
Ahora puede ver los centros de enseñanza cuyo campo TYPE es igual a Middle, K-8 o K-12. Hay 26 centros de enseñanza que coinciden con la consulta.
Excluir centros de enseñanza privados y centros de enseñanza concertados públicos
Algunos de estos centros son privados y otros son públicos concertados, los cuales, al igual que los institutos imán, atraen estudiantes de fuera del distrito. Excluirá los centros de enseñanza privados y los centros de enseñanza concertados públicos. Para ello, agregará una cláusula.
- Abra la ventana Propiedades de capa de la capa Centros de enseñanza.
- En la pestaña Consulta de definición, en Consulta 1, haga clic en Editar.
- Haga clic en Agregar cláusula y cree la expresión Y SCHOOL_TYP es igual a Public School.
Asegúrese de elegir el operador Y en esta ocasión.
- Haga clic en Aplicar y haga clic en Aceptar.
- Abra la tabla de atributos Centros de enseñanza.
Sigue habiendo 26 centros de enseñanza que coinciden con la consulta. Este resultado es inesperado, ya que la algunos de estos centros deberían haberse eliminado a causa de la consulta. Además, siguen apareciendo centros públicos concertados y privados en la tabla. ¿Qué ocurre?
- Abra la ventana Propiedades de capa de la capa Centros de enseñanza. En Consulta 1, haga clic en Editar.
Parte de la expresión está ahora sangrada.
- Active el botón de alternancia SQL para ver la consulta como una expresión SQL.
En la expresión SQL, puede ver que los paréntesis están agrupando (TYPE = 'K-12' And SCHOOL_TYP = 'Public School') conjuntamente.
El problema es que en SQL hay un orden de operaciones, como en aritmética. La regla es que los operadores Y se evalúan en primer lugar, seguidos de los operadores O. Los operadores se agregaron automáticamente para indicar que se estaba siguiendo esa regla. En este caso, la consulta muestra centros de enseñanza que coinciden con TYPE = K-12 Y SCHOOL_TYP = Public School o centros en los que TYPE = K-8 o TYPE = Middle.
- En la vista SQL de la expresión, edite los paréntesis para que encierren TYPE = 'Middle' Or TYPE = 'K-8' Or TYPE = 'K-12'.
La expresión de consulta completa debe ser: (TYPE = 'Middle' Or TYPE = 'K-8' Or TYPE = 'K-12') And SCHOOL_TYP = 'Public School'
- Haga clic en Aplicar y haga clic en Aceptar.
La consulta devuelve ahora los centros de enseñanza públicos que pueden tener estudiantes de segundo de secundaria.
- Abra la ventana Propiedades de capa correspondiente a Centros de enseñanza.
- En Consulta 1, haga clic en Editar. En caso necesario, desactive SQL.
El cambio que ha hecho en el código SQL se refleja en la agrupación y la sangría de las cláusulas. También puede cambiar la agrupación de las cláusulas en esta vista.
- Haga clic en la barra situada junto a la cláusula para seleccionar los centros K–8, pulse Ctrl y haga clic en la barra situada junto a la cláusula para seleccionar los centros Middle.
Cuando se seleccionan dos o más cláusulas, los dos botones de arriba de la consulta se activan. Estos le permiten cambiar los niveles de sangría para agrupar o desagrupar cláusulas y así controlar el orden de las operaciones.
- Haga clic en Cancelar y cierre la ventana Propiedades de capa. Cierre la tabla de atributos Centros de enseñanza.
Ver los centros de enseñanza juntos
Ahora que ya ha encontrado los centros de enseñanza que tienen estudiantes de segundo de secundaria, puede verlos junto con los institutos.
- Active la capa Institutos.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en el símbolo de punto de la capa Centros de enseñanza y elija un color verde vivo, como Verde Quetzal.
Los centros de enseñanza que tienen alumnos de segundo de secundaria ahora son de color verde brillante.
- Guarde el proyecto.
La pregunta es ahora cuáles de estos centros de enseñanza con estudiantes de segundo de secundaria deberían recibir a los orientadores. Puede seleccionar todos los centros de las zonas de asistencia de un instituto participante. Puede seleccionar los centros que estén a cierta distancia de un instituto participante. También puede utilizar datos demográficos para tomar esta decisión.
Ha encontrado los institutos con índices de finalización de secundaria por debajo de la media estatal. Estos centros serán emplazamientos para el programa de orientación de tercero de secundaria. También ha utilizado una consulta de definición para mostrar los centros de enseñanza públicos del distrito con estudiantes de segundo de secundaria que cumplen los requisitos. A continuación, verá y analizará algunos datos demográficos que le ayudarán a decidir cuáles de estos centros incluir en el programa.
Utilizar datos demográficos para seleccionar centros de enseñanza
A continuación, agregará algunos datos demográficos al mapa para que le ayuden a decidir qué centros de enseñanza incluir. Inspeccionará el mapa para ver la relación entre el índice de finalización de secundaria y los factores demográficos y, a continuación, utilizará el enriquecimiento de datos para cuantificar el problema. Por último, utilizará el enriquecimiento de datos para identificar los centros de enseñanza con estudiantes de segundo de secundaria que participarán en el programa de orientación.
Agregar datos desde Living Atlas
Primero, agregará una capa de datos demográficos de ArcGIS Living Atlas of the World.
- En la cinta, en la pestaña Vista, en el grupo Ventanas, haga clic en el botón Panel Catálogo.
Aparece el panel Catálogo.
- En el panel Catálogo, haga clic en Portal.
- Haga clic en la pestaña Living Atlas. En la barra de búsqueda, escriba ACS y pulse Intro.
ACS son las siglas de American Community Survey (Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense), un proyecto de datos de vivienda y demográficos basado en el muestreo de datos anual de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Nota:
Para obtener más información sobre los datos de la ACS en ArcGIS Living Atlas, lea el tema Censo y ACS.
Hay muchas capas de la ACS. Refinará la consulta de búsqueda para buscar una concreta.
- En la barra de búsqueda, escriba ACS poverty y pulse Intro.
- Haga clic con el botón derecho en ACS Poverty Status Variables - Boundaries y elija Agregar al mapa actual.
Los polígonos son distritos censales. Los distritos más pequeños tienden a estar en áreas urbanas con mayores concentraciones de gente.
En el mapa, las áreas de colores más oscuros presentan mayores índices de pobreza. Los centros de enseñanza con índices más bajos de finalización de secundaria parecen estar en distritos urbanos más pequeños cerca del centro del condado, con mayores índices de pobreza.
- En el mapa, haga clic en uno de los distritos cercanos a un punto rojo.
Aparece el elemento emergente del distrito. La ventana emergente muestra el número de distrito, la cantidad de gente que vive en el distrito, la cantidad de gente que vive por debajo del umbral federal de pobreza y la cantidad de niños en situación de pobreza.
El histograma muestra la estructura de edad de la población (las clases de menor edad están a la izquierda y las de mayor edad, a la derecha).
En el elemento emergente se desvela el número de niños que están en situación de pobreza en este distrito y que una gran parte de la población total del distrito está en situación de pobreza.
- Haga clic en un distrito de color claro cerca del borde oeste del condado.
El elemento emergente revela que en este distrito censal viven relativamente menos niños en situación de pobreza y que una pequeña fracción de la población total del distrito vive en situación de pobreza.
Basándose en una revisión de estos dos distritos, el centro con menor índice de finalización de secundaria se encuentra en un área con un mayor índice de pobreza, en comparación con el área en la que se encuentra el centro con un índice de finalización de secundaria más elevado. Sin embargo, varios centros con índices de finalización de secundaria mayores se encuentran en áreas con mayores tasas de pobreza.
Observar dos puntos no es suficiente para llegar a la conclusión de que existe una correlación entre la tasa de pobreza y los índices de finalización de secundaria. A continuación, usará la herramienta Enriquecer para examinar más a fondo los atributos en áreas con índices de finalización de secundaria altos y bajos.
- Cierre la ventana emergente.
- Guarde el proyecto.
Agregar datos demográficos a las zonas de asistencia
Otra forma de examinar los factores que pueden contribuir a que los índices de finalización de secundaria sean menores es resumir los datos demográficos por zona de asistencia. Esto permitirá hacer una comparación cuantitativa.
- Haga clic en la pestaña Análisis y, en la sección Herramientas, haga clic en la herramienta Enriquecer.
El panel Geoprocesamiento se abre y muestra la herramienta Enriquecer. Esta herramienta permite agregar información demográfica de ArcGIS Online a sus entidades.
- En el panel Geoprocesamiento, en Entidades de entrada, elija AttendanceZones.
Utilizará el nombre de salida predeterminado AttendanceZones_Enrich.
- En Variables, haga clic en el botón Agregar.
Aparece la ventana Explorador de datos.
- En la ventana del Explorador de datos, haga doble clic en Education.
- Haga doble clic en la carpeta Educational Attainment.
- Bajo 2023 Educational Attainment (Esri), active la casilla 2023 Pop Age 25+: High School/No Diploma. Haga clic en el botón de porcentaje (%) para agregar el porcentaje de adultos que asistieron a la escuela secundaria pero no obtuvieron un diploma y haga clic en el botón de número (#) para anular su selección.
Nota:
Los datos se actualizan periódicamente. Utilice los datos más actuales que estén disponibles.
- En el panel lateral, haga clic en Categorías y haga doble clic en Ingresos.
- Haga doble clic en Ingresos por hogar.
- Bajo 2023 Income (Esri), active la casilla 2023 Median Household Income.
Los grupos de variables 2023 Income (Esri) y 2023 Educational Attainment (Esri) son estimaciones de ese año compiladas por demógrafos de Esri a partir de los datos del censo más actualizados y otras fuentes de datos. Estos se actualizan continuamente con la información más reciente.
¿Qué otras variables demográficas podrían ser de utilidad para este análisis? Puede examinar las distintas categorías o buscar otras palabras clave. Para este tutorial, solo usará las dos variables que elija.
- Haga clic en Aceptar.
Las variables se agregan al panel de la herramienta Enriquecer.
Nota:
La herramienta Enriquecer consume créditos en función del número de entidades enriquecidas y el número de variables agregadas (a un coste de 1 crédito por cada 100 variables de entidad). Si agrega más variables demográficas, la herramienta consumirá 0,08 créditos por variable adicional.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en Estimar créditos para ver cuántos créditos consumirá esta herramienta. Haga clic en Ejecutar.
Se ejecuta la herramienta. La nueva capa AttendanceZones_Enrich contiene la información de las zonas de asistencia, además de datos de las dos variables demográficas que agregó.
Unir los institutos a las zonas de asistencia
Las zonas de asistencia ahora tienen atributos que puede utilizar para cuantificar las diferencias entre las zonas de asistencia de los centros con índices más altos de finalización de secundaria y los centros con índices más bajos. Las zonas de asistencia no tienen los índices de finalización de secundaria, pero puede usar una unión espacial para agregar esta información desde la capa HighSchools.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás.
- En el cuadro de búsqueda, escriba Unión espacial. En la lista de resultados de la búsqueda, haga clic en la herramienta Unión espacial.
Aparece la herramienta Unión espacial.
- En Entidades de destino, elija AttendanceZones_Enrich.
Estas entidades obtendrán los valores de los centros de enseñanza que contienen agregados a sus atributos.
- En Unir entidades, elija Institutos y acepte el resto de valores predeterminados.
El parámetro Operación de unión se define como Unión de uno a uno, ya que el número de institutos y zonas es el mismo.
Dado que la capa Institutos tiene un filtro, solo se procesarán las entidades que aparecen.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y se crea la capa AttendanceZones__SpatialJoin. Sus polígonos ahora tienen los atributos (incluido el índice de finalización de secundaria) de los puntos de Institutos. Si las zonas tuvieran el código del centro de enseñanza sobre ellas, podría haber hecho esto con una tabla de unión, pero los polígonos de las zonas de asistencia no tenían ningún campo con ese valor.
Calcular un valor con Python
Anteriormente, agregó una variable llamada Por DebajoDe82 a la capa HighSchools. Debido a la unión espacial, esta variable está ahora también en la tabla de atributos de la capa AttendanceZones__SpatialJoin. A continuación, agregará valores a este campo para facilitar la representación gráfica de sus datos demográficos.
Utilizará un cálculo de campo para definir los valores de este campo como Por encima de o Por debajo de. Podría hacerlo del mismo modo que definió la variable Imán anteriormente. Una forma más rápida de hacerlo en este caso, dado que ya existe un campo Índice de finalización de secundaria que contiene información pertinente, es crear una función de Python y utilizarla en el cálculo para agregar Above cuando los valores sean superiores y Below cuando los valores sean inferiores.
- Abra la tabla de atributos de AttendanceZones__SpatialJoin, haga clic con el botón derecho en PorDebajoDe82 y elija en Calcular campo.
Aparece la ventana Calcular campo.
- Copie el siguiente fragmento de código del script y péguelo en el cuadro Bloque de código:
def classify_school(gradrate): if gradrate >= 82: return "Above" if gradrate < 82: return "Below"
Este script es una función de Python. Una función es un bloque de código que realiza alguna tarea. En este caso, la tarea es comprobar los valores de un campo y asignar valores a otro. Las funciones comienzan con def, de "definir una función".
El nombre de la función es classify_school y lleva un parámetro, llamado gradrate, entre paréntesis después del nombre de la función. Después del nombre y el parámetro, los dos puntos indican que el siguiente código será ejecutado por la función.
Las siguientes líneas están sangradas cuatro (u ocho) espacios. En Python es importante tener una sangría uniforme, ya que define qué líneas van juntas y cuándo se ejecutan.
La función tiene dos ramas condicionales, especificadas por las sentencias if.
Si el valor que recibe la función en el parámetro gradrate es mayor o igual que 82, devolverá el valor de cadena de caracteres Above.
Si el valor que recibe la función en el parámetro gradrate es menor que 82, devolverá el valor de cadena de caracteres Below.
- Sobre el cuadro Bloque de código, en PorDebajoDe82 =, escriba classify_school().
- Haga clic entre los paréntesis. En la lista Campos, haga doble clic en Índice de finalización de secundaria.
El nombre del campo se agrega como parámetro de la función. Tiene este aspecto:
classify_school(!GradRate!)
Nota:
Se inserta el nombre del campo actual, no el alias del campo (Índice de finalización de secundaria). El nombre del campo se delimita con signos de exclamación.
Cuando se ejecute la herramienta, el código del cuadro Expresión se ejecutará para el campo PorDebajoDe82 de cada fila de la tabla. Este código llama a la función classify_schools que definió en el cuadro Bloque de código. En cada fila, comprobará si el valor de ÍndiceFinalización es superior o inferior a 82 y actualizará el valor del campo PorDebajoDe82 con el resultado que devuelva la función.
- En el cuadro Bloque de código, haga clic en el final de la última línea de código y pulse Intro.
El resaltado amarillo ya no está visible, lo que indica que el código se ha ejecutado.
- Haga clic en Aceptar.
En la tabla de atributos, el campo PorDebajoDe82 muestra ahora los valores Por encima de y Por debajo de según el código Python.
En este caso, solo hay algunas entidades y valores que actualizar, de modo que no se habría tardado mucho más en calcular estos valores con la selección manual o con la herramienta Seleccionar por atributos. Sin embargo, cuando quiere calcular más valores distintos y más condiciones, las expresiones de Python pueden ahorrarle tiempo.
- Guarde el proyecto.
Representar gráficamente los resultados
Ahora que tiene las zonas de asistencia, los datos demográficos, y los índices de finalización de secundaria y las categorías Por encima de o Por debajo de en las mismas entidades, puede analizar las relaciones entre las variables. La creación de gráficos es una buena forma de hacerlo.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en AttendanceZones__SpatialJoin, apunte a Crear gráfico y elija Gráfico de barras.
Aparece el panel Propiedades de gráfico.
- En el panel Propiedades de gráfico, en Categoría o fecha, elija NAME.
- En Campo numérico(s), haga clic en Seleccionar. Active 2023 Median Household Income y haga clic en Aplicar.
El gráfico se actualiza.
Existen diferencias de mediana de ingresos por hogar entre las distintas zonas de asistencia a institutos.
- En el panel Propiedades de gráfico, haga clic en la pestaña General. En Título de gráfico, escriba Median Household Income by assistance Zone.
- En el panel Gráfico, haga clic en el botón Exportar y elija Exportar como gráfico.
Aparece la ventana Exportar.
- Guarde la imagen del gráfico en su equipo como Median_HH_Income_by_Attendance Zone en un archivo .png.
Puede agregar esta imagen a un documento de informe o una presentación.
- En el panel Propiedades de gráfico, haga clic en la pestaña Datos. En Dividir por (opcional), elija PorDebajoDe82.
El gráfico se actualiza para mostrar cada centro de enseñanza según el valor de campo PorDebajoDe82.
Al dividir los valores entre si la zona de asistencia está por encima o por debajo del índice de finalización de secundaria del 82 por ciento, se puede observar que la mediana de ingresos por hogar más baja está asociada en cierto modo con unos índices más bajos de finalización de secundaria. El punto de corte parece estar en una mediana de ingresos por hogar de unos 55.000 $. Podría exportar una imagen de este gráfico para usarla en una presentación.
- Cierre la vista de gráfico y la tabla de atributos.
- En el panel Contenido, desactive la capa ACS Poverty Status Variables - Boundaries.
Ahora que ha identificado una relación entre la mediana de ingresos y el índice de finalización de secundaria, utilizará el enriquecimiento de datos para buscar centros de enseñanza con estudiantes de segundo de secundaria en áreas con una menor mediana de ingresos por hogar. Los ingresos no parecen ser el único factor en este caso, puesto que dos centros de enseñanza con índices superiores al 82 por ciento tienen también valores relativamente bajos de mediana de ingresos por hogar en las zonas de asistencia. Podría explorar la relación de otras variables demográficas con los índices de finalización de secundaria y utilizar una o más variables adicionales para tomar la decisión.
Enriquecer dentro de una distancia
Para buscar centros de enseñanza con estudiantes de segundo de secundaria que tengan una menor mediana de ingresos por hogar, podría seleccionar aquellos que se encuentren en las mismas zonas de asistencia a institutos que los institutos participantes. Sin embargo, las zonas son grandes y pueden contener varios vecindarios con distintas características. Los centros de enseñanza clasificados como "middle", "K–8" y "K–12" son más pequeños que los institutos y cada uno de ellos atrae estudiantes de un área menor. Dado que no tiene polígonos que representen las zonas de asistencia de estos centros, aproximará su vecindario especificando una distancia de búsqueda en la herramienta Enriquecer.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Herramientas, haga clic en la herramienta Enriquecer.
- En el panel de la herramienta Enriquecer, en Entidades de entrada, elija Centros de enseñanza.
Aceptará el nombre de salida predeterminado Schools_Enrich.
- En Variables, haga clic en el botón Agregar.
Aparece la ventana Explorador de datos.
- En la ventana del Explorador de datos, en la barra de búsqueda, escriba mediana de ingresos por hogar y pulse Intro.
- Active la casilla 2023 Median Household Income y haga clic en Aceptar.
- En el panel de la herramienta Enriquecer, confirme que Distancia o tiempo esté definido como 1 y que Unidades esté definido como Millas.
- En la parte superior del panel de herramientas, haga clic en estimar créditos. Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y se resume la mediana de ingresos por hogar en un círculo con un radio de una milla alrededor de cada centro de enseñanza y se agregarán los datos a la tabla de puntos de centros de enseñanza de salida.
Con un radio de una milla alrededor de los puntos se obtiene un área de muestra de 3,14 millas cuadradas. Es mayor que el tamaño mínimo recomendado de dos millas cuadradas para usar la herramienta Enriquecer en un área. Un área más pequeña contendrá resultados menos fiables.
La herramienta Enriquecer también permite resumir datos demográficos utilizando zonas de tiempo a pie o de tiempo de conducción alrededor de los puntos, de modo que podría obtener datos demográficos de áreas en un radio de 10 minutos a pie de cada centro o 15 de conducción. Para este tutorial, basta con un simple círculo.
Buscar los centros de enseñanza con una mediana baja de ingresos por hogar
Simbolizará los centros por los valores de ingresos que acaba de agregar y seleccionará los centros de enseñanza para el programa de orientación de segundo de secundaria.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Schools_Enrich y elija Simbología.
- En el panel Simbología, en Simbología principal, seleccione Símbolos graduados.
- En Campo, elija Median Household Income 2023.
La simbología de la capa Schools_Enrich se actualiza.
Los círculos pequeños representan medianas de ingresos más bajas cerca de un centro de enseñanza y los círculos más grandes representan medianas de ingresos más altas. La mayoría de los centros de enseñanza con una mediana de ingresos por hogar más baja en un radio de una milla también están cerca de los tres institutos con índices de finalización de secundaria por debajo del 82 por ciento.
A continuación, seleccionará centros de enseñanza con estudiantes de segundo de secundaria para el programa. Dado que el punto de corte entre los institutos con un índice de finalización de secundaria superior al 82 por ciento y por debajo del 82 por ciento fue de aproximadamente una media de ingresos por hogar de 55.000 dólares años, usará el mismo valor de mediana de ingresos por hogar como criterio de selección para los institutos con estudiantes de segundo de secundaria.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por atributos.
- En la ventana Seleccionar por atributos, en Filas de entrada, elija Schools_Enrich.
- En Expresión, cree la expresión Donde la mediana de ingresos por hogar en 2023 es menor o igual que 55000.
- Haga clic en Aceptar.
Se seleccionan los centros.
- Abra la tabla de atributos de la capa Schools_Enrich.
Los centros seleccionados están resaltados en la tabla. El valor TYPE de cinco centros es Middle; el valor de dos es K-8.
- En el encabezado de la tabla, haga clic en el botón Copiar selección.
Puede pegar las filas seleccionadas en una hoja de cálculo o un documento de texto para registrar los centros de enseñanza que ha escogido. También podría guardar las entidades seleccionadas como una nueva capa o calcular un valor de campo para indicar que se seleccionaron estos centros de enseñanza para el programa. Asimismo, puede seleccionar por atributo en la capa HighSchools y copiar esas filas en su documento.
- Guarde el proyecto.
En este tutorial, ha preparado datos para el análisis, utilizado consultas de definición para seleccionar las entidades correctas que debían mostrarse, unido tablas, calculado valores, simbolizado y representado gráficamente los datos, unido capas espacialmente y seleccionado entidades por atributo para consultar valores específicos. Ha utilizado una función de Python para automatizar la clasificación de los valores de un campo en clases en otro campo. También ha utilizado ArcGIS Living Atlas y la herramienta Enriquecer para agregar datos demográficos a su proyecto a fin de respaldar su toma de decisiones.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.