Publicar una capa de vídeo

Para utilizar la información espacial de un vídeo en un mapa, primero hay que publicarlo como una capa de vídeo alojada.

Descargar el vídeo

En primer lugar, descargará un vídeo que muestra una instalación de Cheyenne, Wyoming. A continuación, iniciará sesión en su portal de ArcGIS Enterprise y accederá a ArcGIS Excalibur, que utilizará para publicar el vídeo en ArcGIS Video Server.

  1. Descargue la carpeta comprimida cheyenne-inspection.
  2. Localice la carpeta descargada en su equipo y descomprímalo en una ubicación que pueda encontrar fácilmente, como su carpeta Documentos.
    Nota:

    Dependiendo de su navegador web, puede que se le pida que elija la ubicación de archivo antes de iniciar la descarga. La mayoría de los navegadores descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.

    La carpeta extraída contiene un único archivo: cheyenne-inspection.mpg. Un archivo .mpg es un tipo de archivo de vídeo.

  3. Inicie sesión en su portal de ArcGIS Enterprise usando una cuenta de usuario nominal.
    Nota:

    Para completar este tutorial, su cuenta de Enterprise debe tener el privilegio de rol Publicar vídeo. Si no tiene este privilegio, póngase en contacto con el administrador de su portal de Enterprise.

  4. En la página de inicio del portal, en la cinta, haga clic en el botón de aplicaciones y elija Excalibur.

    Aplicación Excalibur

    Aparece la página de inicio de Excalibur.

Publicar el vídeo como una capa alojada

A continuación, publicará el vídeo que ha descargado como una capa de vídeo alojada en ArcGIS Video Server utilizando ArcGIS Excalibur. Una vez que el vídeo se publica como capa alojada, puede utilizarse en otro software de SIG empresarial.

  1. En la página de inicio de Excalibur, haga clic en el botón Publicar capa.

    Botón Publicar capa

    Sugerencia:

    Como alternativa, puede hacer clic en Publicar nuevo: capas web alojadas.

    En primer lugar, se le pregunta qué tipo de capa web alojada desea crear. Excalibur puede utilizarse para alojar capas de imágenes, capas de observación o capas de vídeo.

  2. Para Capa de vídeo, haga clic en la flecha situada junto a A demanda.
    Nota:

    Si su entorno de Enterprise no está configurado para publicar capas de vídeo, no verá la opción para publicar capas de vídeo. Para saber cómo configurar su entorno para ello, consulte Federar un sitio de ArcGIS Video Server con el portal de ArcGIS Enterprise.

    Opción Capa de vídeo

    Se le pide que proporcione metadatos básicos sobre su capa de vídeo.

  3. Defina la siguiente información:
    • En Nombre del elemento, escriba Evaluación de daños más reciente en torno a una instalación de interés y agregue su nombre o iniciales para asegurarse de que el título sea único.
    • Para Nombre de carpeta, elija la carpeta de su portal en la que desea que se publique la capa.
    • En Resumen, escriba Este vídeo puede utilizarse para analizar los daños estructurales de una instalación de interés en Cheyenne, Wyoming, y sus alrededores.
    • En Etiquetas, escriba Vídeo aéreo.
    • En Compartir, elija Organización.

    Parámetros básicos de información

  4. Haga clic en Paso siguiente.

    A continuación, elegirá el archivo que desea cargar.

  5. Haga clic en Navegue para seleccionar los archivos que desea cargar o suéltelos aquí. Busque y haga doble clic en cheyenne-inspection.mpg.

    El archivo se agrega a la página. Se indica el tamaño total de la carga. Su archivo tiene un tamaño de carga de unos 77 MB.

  6. Haga clic en Paso siguiente.
  7. Para Nombre del servicio publicado en el servidor de vídeo, escriba Latest_Damage_Assessment_, seguido de su nombre o iniciales.

    También puede elegir las resoluciones de vídeo de salida. Las capas de vídeo se codifican con otro tipo de resolución si ArcGIS Video Server dispone de recursos de GPU en el equipo en el que se aloja. Si no se dispone de recursos de GPU, al publicar solo estará disponible la resolución del origen.

    Las capas de vídeo pueden tener una resolución inferior a la de su fuente, pero no pueden tener una resolución superior. El vídeo original tiene una resolución de 1920 x 1080, por lo que elegirá la resolución correspondiente.

  8. En Seleccione las resoluciones de vídeo de salida deseadas, active Alta definición completa.

    Opción Alta definición completa

    También verá la opción para configurar detalles de ubicación de capas. Resulta útil cuando se tienen archivos de vídeo que no contienen los metadatos necesarios para mostrar la telemetría en el panel de mapa cuando se publica la capa de vídeo. Sin embargo, para este archivo, no necesitaremos definir estos detalles, ya que el archivo de vídeo que estamos utilizando contiene estos metadatos.

  9. Haga clic en Paso siguiente.

    Su capa de vídeo está lista para su publicación.

  10. Revise el resumen y haga clic en Crear capa.

    Cuando finalice la publicación, aparece un mensaje para indicarlo. Su nueva capa de vídeo alojada está lista para su uso. La capa de vídeo se almacena en el contenido de su cuenta y puede acceder a ella cualquier persona de su organización.

  11. Opcionalmente, en una nueva pestaña del navegador, navegue hasta la página de inicio de su portal de Enterprise. En la cinta, haga clic en Contenido.

    Su capa de vídeo está disponible como un elemento en su cuenta.

    Capa de vídeo en la página Contenido

  12. En la pestaña del navegador de ArcGIS Excalibur, haga clic en Conectarse a Canvas.

    La capa de vídeo se agrega al lienzo, que permite interactuar con ella y analizarla. De forma predeterminada, el lienzo presenta dos paneles: el panel de mapa, que muestra un mapa de la telemetría y de la ubicación en la que se tomó el vídeo, y el panel de enfoque, que muestra el vídeo.

    Lienzo de explotación predeterminado

    Sugerencia:

    También puede agregar una capa de vídeo a un lienzo desde su página Contenido. Haga clic en el nombre de la capa de vídeo para ir a su página de detalles. A continuación, haga clic en Abrir en ArcGIS Excalibur.

Ha publicado correctamente un archivo de vídeo en Video Server como capa de vídeo alojada. Ahora ya se puede usar el vídeo junto con mapas y otros datos espaciales para el análisis en Excalibur.


Analizar una capa de vídeo

Ahora que ha publicado una capa de vídeo, procederá a analizarla. El vídeo muestra una inspección aérea de una instalación situada en Cheyenne, Wyoming. Comparará el vídeo con un mapa de imágenes de la misma área para inspeccionar las cubiertas de la instalación para detectar posibles de daños, residuos u otras diferencias inesperadas. Anotará las diferencias y hará una captura de pantalla para compartirla con otras personas.

Ver el vídeo

En primer lugar, modificará el mapa base para que muestre las imágenes por satélite. A continuación, reproducirá el vídeo y lo comparará con las imágenes del mapa.

  1. En Excalibur, en el Panel de mapa, haga clic en Mapas base. En la ventana Mapa base, elija Imágenes.

    Opción de mapa base Imágenes

    El mapa base cambia.

  2. Cierre la ventana Basemap (Mapa base).

    Las imágenes muestran la instalación vista desde arriba.

    Instalación con imágenes de satélite

  3. En el Panel de enfoque, haga clic en el botón Reproducir vídeo.

    Botón Reproducir vídeo

    Se reproduce el vídeo. Durante la reproducción, el mapa se va actualizando para mostrar la ubicación del sensor que captura el vídeo (el círculo) y la ubicación que está capturando (el polígono). Una línea de puntos sigue al sensor para mostrar su ruta.

    El mapa con la ubicación del sensor y el fotograma

  4. Vea el vídeo hasta el final y observe cómo cambia el mapa con el tiempo.

    ¿Observa en el vídeo residuos visibles en las cubiertas de la instalación? Para ayudarle a responder a esa pregunta, utilizará herramientas de análisis de vídeo en Excalibur.

Capturar un fotograma de vídeo

Existen varias herramientas de análisis que pueden utilizarse en el Panel de mapa mientras se trabaja con capas de vídeo, entre ellas herramientas para medir, contar o crear informes sobre elementos del vídeo.

Utilizará una herramienta para capturar un fotograma de vídeo específico, lo que le permitirá comparar lo que se ve en el vídeo con lo que se ve en las imágenes.

  1. Reproduzca de nuevo el vídeo. En la marca de 00:22, haga clic en el botón Pausar vídeo.
    Sugerencia:

    Como alternativa, ponga el vídeo en pausa en cualquier momento y arrastre el control deslizante de tiempo hasta la marca de 00:22.

    Vídeo en pausa en 00:22

    Algunas de las estructuras cilíndricas blancas que se ven en este fotograma parecen tener residuos o quizá estén dañadas. Capturará este fotograma para compararlo.

  2. Sobre el Panel de enfoque, haga clic en Herramientas y elija Capturar fotograma de vídeo.

    Opción de la herramienta Capturar fotograma de vídeo

  3. En el panel Fotograma de vídeo, haga clic en Capturar.

    El fotograma de vídeo se captura y se muestra como vista previa.

    Nota:

    Si no ve una vista previa de la imagen, quizá su navegador esté experimentando un error de seguridad y no permita la descarga de la imagen. Si así fuera, resuelva cualquier error de certificado antes de continuar.

    Tiene la posibilidad de ver el fotograma en el mapa o descargarlo. Lo verá en el mapa para compararlo con las imágenes por satélite.

  4. Seleccione Agregar al mapa y pulse Enviar.

    Opción Visualizar en el mapa y botón Enviar

    Aparece una notificación para confirmar que el fotograma de vídeo se ha agregado al mapa. En la extensión actual del mapa, el fotograma de vídeo puede ser difícil de ver, por lo que navegará hasta él.

  5. Encima del panel Fotograma de vídeo, haga clic en Capas.

    Botón Acciones del menú Capas

  6. En Fotogramas de vídeo capturados, haga clic en el botón Acercar a.

    El Panel de mapa se amplía hasta la extensión del fotograma de vídeo capturado.

    Panel de mapa con el fotograma de vídeo capturado

    Para ver mejor el fotograma, desactivará las capas del mapa que muestran la línea de visión del sensor y el contorno del fotograma.

  7. En el Panel de enfoque, haga clic en el botón Actualizar gráficos de capa de vídeo.

    Botón Actualizar gráficos de capa de vídeo

  8. Desactive Línea de visión del sensor, Contorno del fotograma y Centro del fotograma.

    El mapa muestra ahora el fotograma de vídeo sin obstáculos.

    Fotograma de vídeo sin obstáculos en el mapa

  9. Hacer clic en el botón Capas. En Fotogramas de vídeo capturados, haga clic en el botón Ocultar capa.

    Botón Ocultar capa

    El fotograma de vídeo se oculta en el mapa.

    Mapa con el fotograma de vídeo oculto

  10. Muestre y oculte la capa Fotogramas de vídeo capturados para comparar el fotograma de vídeo con las imágenes.

    El fotograma de vídeo no está totalmente ortorrectificado, pero es lo suficientemente similar a las imágenes como para permitir la comparación.

    Existen ciertas diferencias importantes entre el fotograma de vídeo y las imágenes. Ciertas estructuras no aparecen en las imágenes, pero sí en el fotograma de vídeo. Algunas estructuras también parecen tener daños o residuos. Las imágenes son más recientes que el vídeo, por lo que es posible que algunas de estas estructuras se hayan demolido.

Marcas en el mapa

Ahora que ha comparado las imágenes con el vídeo, marcará el mapa para anotar aquellas estructuras que presenten daños, estén cubiertas de residuos o hayan desaparecido por completo.

  1. Confirme que el fotograma de vídeo esté oculto en el mapa y que el zoom aún esté en el área de interés alrededor de la instalación.
  2. Haga clic en Herramientas y elija Marcas.

    Herramienta Marcas

    Puede marcar el mapa con puntos, líneas, polígonos, rectángulos o texto. Usará puntos para marcar las estructuras dañadas o que no aparezcan.

  3. En el panel Marcas, haga clic en el botón Haga clic para agregar un punto.

    Botón Haga clic para agregar un punto

    Antes de agregar puntos al mapa, cambiará su tamaño y color.

  4. En Tamaño, escriba 16. En Relleno, elija el color azul o escriba #1E90FF.

    Parámetros Tamaño y Relleno

  5. En el Panel de mapa, haga clic en una estructura aparentemente desaparecida de las imágenes en comparación con el fotograma de vídeo, como la ubicación de la imagen de ejemplo:

    Estructura desaparecida del mapa

  6. En el panel Marcas, haga clic en el botón Haga clic para agregar un punto. Cambie los parámetros siguientes:
    • En Tamaño, escriba 16.
    • En Relleno, escriba #1E90FF.
  7. En el Panel de mapa, haga clic en otra estructura aparentemente desaparecida de las imágenes en comparación con el fotograma de vídeo.
  8. Si lo desea, agregue más puntos con los mismos parámetros para aquellas estructuras que parezcan estar dañadas o cubiertas de residuos en el vídeo, pero no en las imágenes.

    Estructuras desaparecidas, dañadas o cubiertas de residuos

    Nota:

    Sus marcas no tienen por qué coincidir con la imagen de ejemplo.

    Dibujará un rectángulo alrededor de las estructuras para agruparlas visualmente. Pretende hacer una captura de pantalla de esta área para compartirla con otras personas, por lo que también agregará un texto para darle más contexto.

  9. En el panel Marcas, haga clic en el botón Haga clic y arrastre para dibujar el rectángulo.

    Botón Haga clic y arrastre para dibujar el rectángulo

  10. En Contorno, escriba #1E90FF. Cambie Transparencia del relleno a 100% transparente.
  11. En el Panel de mapa, dibuje un rectángulo alrededor de los puntos que ha agregado.

    Rectángulo en el mapa

  12. En el panel Marcas, haga clic en el botón Haga clic para definir la próxima ubicación del texto.
  13. En Etiqueta, escriba Las estructuras marcadas están dañadas o cubiertas de residuos, o bien han desaparecido en comparación con el vídeo. En Color, escriba #FFFFFF.
  14. En el Panel de mapa, agregue el texto encima del rectángulo que ha dibujado.

    El texto en el mapa

    Ya ha marcado el mapa con los resultados de su comparación entre el fotograma de vídeo y las imágenes.

Hacer una captura de pantalla

Capturará una pantalla de su mapa marcado, que podrá descargar y compartir con otras personas implicadas en el proyecto.

  1. Haga clic en Herramientas y seleccione Captura de pantalla.

    Herramienta Captura de pantalla

  2. En el panel Captura de pantalla, haga clic en Dibujar área.
  3. En el Panel de mapa, dibuje un rectángulo que cubra toda la extensión del mapa.

    Aparece una vista previa del área indicada en el panel Captura de pantalla.

    Vista previa de la captura de pantalla

    Sugerencia:

    Si no está conforme con la vista previa, haga clic en Volver a dibujar para volver a dibujar la extensión de la captura de pantalla.

    A continuación, descargará la captura de pantalla.

  4. En Opciones de exportación, elija Guardar. Para Nombre de archivo, escriba Análisis de estructuras de la instalación.

    Parámetros para la captura de pantalla

  5. Haga clic en Enviar.

    Su captura de pantalla se ha descargado.

  6. Busque en su equipo la captura de pantalla descargada y ábrala.

    Este archivo puede compartirse con otros miembros de la inspección y utilizarse en presentaciones o informes.

    Si quiere volver a acceder a su proyecto de Excalibur, puede guardarlo.

  7. En ArcGIS Excalibur, haga clic en Guardar. En la ventana Crear un proyecto de Excalibur, introduzca la siguiente información:
    • Para Título, escriba Análisis de estructuras de la instalación.
    • En Nombre de carpeta, confirme que Análisis de estructuras de la instalación se haya completado de forma predeterminada.
    • En Instrucciones del proyecto, escriba Inspección de las diferencias entre un vídeo y las imágenes de la instalación.
    • En Resumen, escriba Una comparación entre el vídeo y las imágenes de una instalación situada en Cheyenne, Wyoming.
    • En Etiquetas, escriba Vídeo aéreo.
    • Cambie Nivel de uso compartido a Organización.
  8. Haga clic en Crear proyecto.

    El proyecto se guarda para acceder a él posteriormente.

En este tutorial, ha publicado una capa de vídeo alojada en ArcGIS Video Server. Después de publicar el vídeo, ha utilizado ArcGIS Excalibur para explorarla y analizarla en paralelo con imágenes de satélite de la misma área. Ha marcado sus hallazgos y los ha exportado como una captura de pantalla para compartirlos con otras personas.

Las capas de vídeo alojadas en Video Server pueden ser vistas y reutilizadas por cualquier persona con la que se compartan. El vídeo de este tutorial puede reutilizarse para otros usos en cualquier momento.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.