Crear una sesión de captura

La sesión de captura combina toda la información pertinente capturada en un vuelo fotográfico que se necesitará para llevar a cabo la alineación y los pasos de reconstrucción. Pueden generarse sesiones de captura para imágenes capturadas con sistemas de sensores verticales solamente o sistemas de sensores multicabezal y con la información de posicionamiento correspondiente de cada imagen.

En el sistema de sensores Nadir, el sensor se dirige directamente hacia abajo y captura imágenes de la superficie que hay debajo. Las imágenes obtenidas de esta forma se denominan imágenes de plano Nadir o verticales.

En la imagen siguiente se muestra un ejemplo de imágenes verticales:

Ejemplo de imágenes nadir

La imagen siguiente es un diagrama de cono de cámara nadir y huella de imágenes:

Diagrama de cono de cámara vertical y huella de imágenes

En los sistemas de sensores multicabezal, los sensores apuntan en varias direcciones, en ángulos adelante y atrás y hacia los lados. Las imágenes obtenidas en un ángulo se denominan imágenes oblicuas. Los sistemas multicabezal también pueden incluir un sensor para recopilar imágenes verticales.

La imagen siguiente es un ejemplo de imagen oblicua:

Ejemplo de imágenes oblicuas

La imagen siguiente es un diagrama de sensor multicabezal donde se muestran los conos de cámara y las huellas de imágenes:

Diagrama de cono de cámara con sensor multicabezal y huella de imágenes

La información de posicionamiento puede basarse en la información de navegación o en posiciones de alta precisión procedentes del proceso de aerotriangulación externa.

Los datos que agregará a la sesión de captura constan de lo siguiente:

  • 873 imágenes capturadas con un sistema de sensores multicabezal (IGI UrbanMapper)
  • Un archivo ASCII con información de posicionamiento por imagen (GNSS_IMU_whole_Area.csv)
  • Un archivo con las especificaciones del sensor necesarias (Camera_template_Frankfurt_UM1.json)
  • Una geodatabase de archivos que contiene la geometría de la región de interés y una masa de agua (AOI_and_Waterbody.gdb)

Descargar los datos

Los datos de este tutorial ocupan aproximadamente 26 GB de espacio en disco.

  1. Descargue el archivo Frankfurt_City_Collection.zip.
    Nota:

    El archivo de 26 GB puede tardar en descargarse, dependiendo de la velocidad de conexión.

  2. Extraiga el archivo de .zip a una carpeta de su equipo local, por ejemplo D:\Datasets\Frankfurt_City_Collection.

Iniciar una sesión de captura

A continuación, creará la sesión de captura.

  1. Inicie ArcGIS Reality Studio.
  2. En la pantalla Bienvenida, haga clic en Nueva sesión de captura.

    Opción Nueva sesión de captura

  3. En el panel Sesión de captura, en Nombre de sesión de captura, escriba Frankfurt_Flight_RS.
  4. En Formato de archivo de orientación, haga clic en Archivo de texto ASCII (.txt, .csv, etc.).

    Formato de archivo de orientación de archivo de texto ASCII

    Aparece un aviso que indica que los datos deben encontrarse en una convención de formato de datos de orientación compatible.

  5. En Ruta del archivo de orientación, vaya a la carpeta Frankfurt_City_Collection que ha extraído. Seleccione GNSS_IMU_whole_Area.csv y haga clic en Aceptar.

    Archivo GNSS_IMU_whole_Area.csv

  6. En Referencia espacial, haga clic en el botón Examinar.

    Botón de examen Referencia espacial

  7. En la ventana Referencia espacial, en XY actual, escriba 25832 en el cuadro de búsqueda y pulse Intro.

    25832 en cuadro de búsqueda

    La búsqueda de este código Id. conocido (WKID) devuelve el sistema de coordenadas ETRS 1989 UTM zona 32N. Este es el sistema de coordenadas XY utilizado en el archivo de posición.

  8. En la lista de resultados, haga clic en ETRS 1989 UTM zona 32N.

    Ha definido el sistema de coordenadas XY. A continuación, definirá el sistema de coordenadas Z.

  9. Haga clic en Z actual.

    Opción Z actual

  10. En Z actual, escriba 7837 en el cuadro de búsqueda y pulse Intro.

    7837 en el cuadro de búsqueda

  11. En la lista de resultados, haga clic en Altura DHHN2016.

    Ha definido el sistema de coordenadas Z.

  12. En la ventana Referencia espacial, haga clic en Aceptar.
  13. En la sección Análisis de datos, en Analizar desde fila, escriba 22 y pulse Intro.

    Parámetro Analizar desde fila

    El archivo de orientación GNSS_IMU_whole_Area.csv que ha importado es un archivo de texto delimitado por comas. Incluye una sección de encabezado de 21 líneas, mientras que los datos que ArcGIS Reality Studio utilizará para procesar las imágenes comienzan en la línea 22. Al introducir 22 en este cuadro se omiten las filas de encabezado.

    Nota:

    Otra forma de omitir el encabezado consiste en especificar el carácter inicial de las filas de comentario. En este archivo, el símbolo # es el carácter de comentario, por lo que podría ignorar el encabezado introduciendo # en el cuadro Símbolos utilizados para ignorar filas.

    Una vez que ArcGIS Reality Studio puede leer el archivo correctamente, el número de orientaciones detectadas figura en un cuadro de resalte verde. En este caso se detectan orientaciones 7775. Estas son las orientaciones recopiladas durante el vuelo. Esto es mayor que las imágenes 873 utilizadas en el tutorial porque las imágenes del tutorial son un subconjunto de una recopilación mayor.

  14. Haga clic en Siguiente.

    Botón Siguiente

Definir los parámetros del archivo de orientación

Existen varios sistemas de orientación de imágenes y etiquetan los datos de parámetros recopilados de diferentes maneras. En este caso, el archivo GNSS_IMU_whole_Area.csv importado contiene el nombre de la imagen y valores X, Y, Z, Omega, Phi y Kappa en el mismo orden que aparecen en la tabla Etiquetado de datos. Emparejará los campos con las posiciones de datos en el archivo.

  1. En la sección Etiquetado de datos, en Nombre de imagen, elija el primer elemento de la lista.

    Primer elemento de la lista de imágenes

    La posición 1 del archivo contiene datos que constan de un valor de código separado por caracteres de guion bajo.

  2. En X, elija el segundo elemento de la lista.

    Segundo elemento de la lista de imágenes

    La posición 2 del archivo contiene datos que constan de datos de punto flotante.

    Continuará representando cartográficamente los nombres de archivos en posiciones del archivo de datos.

  3. En Y, elija el tercer elemento de la lista.
  4. En Z, elija el cuarto elemento de la lista.
  5. En Omega, elija el quinto elemento de la lista.
  6. En Phi, elija el sexto elemento de la lista.
  7. En Kappa, elija el séptimo elemento de la lista.

    Etiquetado de datos terminado

    Cuando establece el valor de Kappa, en la sección Asignación de sistema de cámara aparece un cuadro verde con el número de orientaciones asignadas desde el archivo.

  8. Omita el campo Nombre de cámara.

Relacionar los datos de orientación con las imágenes

El archivo de datos de orientación contiene información que ArcGIS Reality Studio utilizará en la reconstrucción de la escena. Hay varias cámaras y sistemas de rastreo de orientación. La relación entre los datos de posición y las cámaras se establece de maneras diferentes, dependiendo de la convención utilizada por el sistema empleado para recopilar las imágenes. A continuación se indican las dos formas principales:

  • El archivo de orientación ASCII puede incluir una columna con los nombres de cámara.
  • El nombre del archivo de imagen incluye una cadena de caracteres que identifica la cámara.

En este tutorial, los nombres de archivos de cámara contienen una cadena de caracteres para identificar la cámara.

  1. En la sección Asignación de sistema de cámara, haga clic en el botón de opciones y elija Importar plantilla.

    Opción Importar plantilla

  2. Vaya a la carpeta Frankfurt_City_Collection, seleccione Camera_template_Frankfurt_UM1.json y haga clic en Aceptar.

    Archivo de plantilla

    La sección Asignación de sistema de cámara se actualiza para incluir una tabla de nombres de cámara y valores de Id.

    Tabla agregada con nombres de cámara e Id.

    A continuación, introducirá los códigos correspondientes a las cámaras en los nombres de archivo de imagen.

  3. En Izquierda, en la columna Id. de cámara, escriba el código _11000.
  4. En Adelante, en la columna Id. de cámara, escriba el código _11900.
  5. En Nadir, en la columna Id. de cámara, escriba el código _NAD.
  6. En Atrás, en la columna Id. de cámara, escriba el código _11600.
  7. En Derecha, en la columna Id. de cámara, escriba el código _11000.

    Tabla Asignación de sistema de cámaras

    La tabla Asignación de sistema de cámara empareja los nombres de cámara con los códigos Id. de cámara incorporados en los nombres de archivo de imagen.

    La sección Selección de sesión de captura aparece debajo de la tabla Asignación de sistema de cámara.

    Esta sección permite elegir si va a procesar sesiones de cámara concretas o todas las sesiones de cámara. En este tutorial, procesará todas las sesiones de cámara.

  8. Haga clic en el botón en Frankfurt_Flight_RS para seleccionar la sesión de captura completa, incluyendo las cinco sesiones de cámara.

    Opción Selección de sesión de captura

    Las sesiones de captura están activadas.

    Sesiones de captura están activadas.

  9. Haga clic en Siguiente.

    Haga clic en Siguiente.

Revisar las sesiones de cámara

La sección Sesiones de cámara permite revisar los parámetros de las cámaras utilizadas para capturar las imágenes.

  1. En la sección Sesiones de cámara, haga clic en Forward_Frankfurt_Flight_RS.

    Parámetros de cámara adelante

    Las secciones siguientes contienen información sobre la cámara utilizada para recopilar las imágenes enfocadas hacia delante. Esta información se incluyó en el archivo Camera_template_Frankfurt_UM1.json que ha importado antes.

  2. Desplácese hacia abajo para ver los datos en la sección Definición del sensor.

    Datos de definición del sensor

    Cada una de las sesiones de cámara enumerada tiene su tabla de datos correspondiente, en la que se documentan las propiedades físicas de la cámara y el sistema de lentes empleado para capturar ese conjunto de imágenes.

    Nota:

    Si los datos de la cámara no se han importado desde Camera_template_Frankfurt_UM1.json, podría introducir los datos del proveedor de imágenes manualmente.

  3. También puede hacer clic en otras sesiones de cámara y revisar sus parámetros.
  4. Haga clic en Finalizar.

    La sesión de captura se construye. Este proceso tarda aproximadamente un minuto en realizarse. Aparece el panel Árbol de proyecto.

    Panel Árbol de proyecto

    También aparece el panel Administrador de procesos. Muestra el estado del proceso actual.

    Panel Administrador de procesos

    Aparece la vista de globo, en la que se muestran las ubicaciones de las capturas de la cámara.

    Vista de globo

Vincular sesiones de captura a archivos de imagen

A continuación, conectará las sesiones de captura que ha seleccionado a la ubicación de los datos de los archivos de imagen. Realizará este paso para cada sesión de cámara.

  1. En el panel Árbol de proyecto, expanda la entrada para Forward_Frankfurt_Flight_RS.

    Forward_Frankfurt_Flight_RS en el panel Árbol de proyecto

    El número actual de imágenes es 0.

    Conectará los datos de imagen a imágenes enfocadas hacia delante.

  2. En el panel Árbol de proyecto, expanda la sección Forward_Frankfurt_Flight_RS y haga clic en Agregar imágenes.

    Opción Agregar imágenes

  3. Vaya a la carpeta Frankfurt_City_Collection, seleccione la carpeta jpg y haga clic en Aceptar.

    Carpeta jpg donde están almacenadas las imágenes

    El panel Administrador de procesos muestra el progreso como imágenes que están vinculadas con los datos de la colección.

    Administrador de imágenes conforme se vinculan imágenes

    Cuando el proceso terminal, Forward_Frankfurt_Flight_RS muestra 160 imágenes.

    Ahora agregará las imágenes a la siguiente sesión de cámara.

  4. En el panel Árbol de proyecto, en la sección Nadir_Frankfurt_Flight_RS, haga clic en Agregar imágenes.

    Imágenes de la sesión de captura vertical

  5. En la ventana Seleccionar imágenes, carpetas o archivos de lista, seleccione la carpeta jpg y haga clic en Aceptar.

    Carpeta jpg en la ventana Seleccionar imágenes, carpetas o archivos de la lista

    Repetirá este proceso para cada sesión de cámara.

  6. En el panel Árbol de proyecto, en la sección Backward_Frankfurt_Flight_RS, haga clic en Agregar imágenes.
  7. En la ventana Seleccionar imágenes, carpetas o archivos de lista, seleccione la carpeta jpg y haga clic en Aceptar.
  8. En el panel Árbol de proyecto, en la sección Right_Frankfurt_Flight_RS, haga clic en Agregar imágenes.
  9. En la ventana Seleccionar imágenes, carpetas o archivos de lista, seleccione la carpeta jpg y haga clic en Aceptar.
  10. En el panel Árbol de proyecto, en la sección Left_Frankfurt_Flight_RS, haga clic en Agregar imágenes.
  11. En la ventana Seleccionar imágenes, carpetas o archivos de lista, seleccione la carpeta jpg y haga clic en Aceptar.

    Tras vincular las sesiones de captura a sus imágenes, puede visualizar las huellas de imágenes.

  12. En el panel Árbol de proyecto, haga clic en Visualización.

    Pestaña Visualización

  13. En la sección Forward_Frankfurt_Flight_RS, active Huellas de imágenes.

    Huellas correspondientes a la sesión de captura Forward_Frankfurt_Flight_RS

    Las huellas de imágenes están visibles en la vista de globo.

    Huellas de imágenes en la vista de globo

  14. Desactive Huellas de imágenes.

Definir la región de interés y agregar masas de agua

Los dos últimos pasos antes de alinear las imágenes consisten en definir la región de interés del proyecto e identificar dónde se encuentran las masas de agua.

  1. En la cinta, en la pestaña Inicio, en la sección Importar, haga clic en Geometrías y elija Región de interés.

    Opción Región de interés

  2. En la ventana Seleccionar una región de geometría de interés, en la sección Ordenador, vaya a la carpeta Frankfurt_City_Collection.

    Geodatabase en la carpeta

  3. Haga doble clic en la geodatabase AOI_and_Waterbody.gdb para expandirla. Haga clic en la clase de entidad Frankfurt_AOI y en Aceptar.

    Clase de entidad AOI

    La clase de entidad de polígono Frankfurt_AOI se agrega a la vista de globo.

    AOI en la vista de globo

    Especificar una región de interés impide que se procesen datos innecesarios, lo que reduce al mínimo el tiempo total de procesamiento y los requisitos de almacenamiento.

  4. En la cinta, en la pestaña Inicio, en la sección Importar, haga clic en Geometrías y elija Masa de agua.

    Opción Masa de agua

  5. En la ventana Seleccionar una geometría de masa de agua, en AOI_and_Waterbody.gdb, haga clic en Frankfurt_waterbody seguido de Aceptar.

    Clase de entidad Frankfurt_waterbody

    La clase de entidad de polígono Frankfurt_waterbody se agrega a la vista de globo.

    Polígonos de masa de agua en la vista de globo

    Al especificar geometrías de masa de agua se aplana y simplifican áreas de las masas de agua. Este proceso puede ser difícil y producir salidas no deseadas debido a la naturaleza reflectante del agua.

    La sesión de captura se ha definido completamente. Ahora puede guardar el proyecto.

  6. En la cinta, haga clic en el botón Guardar proyecto.

    Botón Guardar proyecto

  7. En la ventana Guardar proyecto como, vaya a una ubicación con mucho espacio en disco libre, escriba 2023-Frankfurt_Reality_Studio_Tutorial y haga clic en Guardar.

Ha definido las sesiones de captura, ha establecido el sistema de coordenadas y las propiedades de la cámara, ha vinculado los datos de posición y orientación a las imágenes capturadas, y ha guardado el proyecto. Ahora está preparado para empezar a ajustar las imágenes para comenzar a crear productos a partir de ellas.


Realizar una alineación

La sesión de captura se ha creado a partir de datos de navegación GNSS grabados durante el vuelo fotográfico. Esta información de orientación exterior no suele ser lo bastante precisa para crear productos como ortofotos verdaderas o mallas 3D de alta calidad geométrica. Para optimizar los datos de navegación, ejecutará una alineación. Durante la alineación, también denominada triangulación aérea o aerotriangulación, las imágenes individuales se conectan mediante la determinación de puntos homólogos (puntos de enlace) entre imágenes superpuestas. Con muchas de estas mediciones de imágenes, el bloque de imagen se puede ajustar matemáticamente para mejorar los parámetros de orientación de cada imagen. Se puede conseguir una precisión adicional midiendo manualmente los puntos de control del terreno.

Crear una alineación

Para alinear las imágenes, debe agregar una alineación nueva al proyecto.

  1. En la cinta, en la pestaña Inicio, en la sección Procesamiento, haga clic en Alineación.
    Botón Nueva alineación
  2. En el panel Alineación, en Nombre de alineación, escriba Frankfurt_AT.

    Parámetro Nombre de alineación

  3. En la sección Sesiones de cámara, active Dataset.

    Esta alineación utilizará todas las sesiones de captura, por lo que deberían activarse todas.

    Todas las sesiones de captura activadas

  4. En la sección Puntos de control, haga clic en Importar puntos de control.

    Opción Importar puntos de control

  5. En la ventana Seleccionar archivo de entrada, vaya a la carpeta Frankfurt_City_Collection y abra la carpeta GroundControlPoints. Seleccione Ground_Control_Points.txt y haga clic en Aceptar.

    Archivo Ground_Control_Points.txt

  6. En la ventana Importar puntos de control, haga clic en el botón de examen Referencia espacial.
  7. En el cuadro Sistemas de coordenadas XY disponibles, escriba 25832 y pulse Intro.

    Sistema de coordenadas XY

  8. Haga clic en ETRS 1989 UTM zona 32N.
  9. Haga clic en el cuadro Z actual. En el cuadro Sistemas de coordenadas Z disponibles, escriba 7837 y pulse Intro.

    Sistema de coordenadas Z

  10. Haga clic en Altura DHHN2016 y en Aceptar.
  11. En Elegir un delimitador, acepte el delimitador predeterminado: coma.
  12. Haga clic en Siguiente.

    Botón Siguiente

  13. Revise las etiquetas de la columna.

    Etiquetas de la columna

    Los valores predeterminados son correctos.

  14. Haga clic en Importar.

    Los puntos de control se agregan a la vista de globo.

    Puntos de control en la vista de globo

  15. En el panel Alineación, en la sección Puntos de control, active Dataset. Expanda Dataset para ver los datos Ground_Control_Points nuevos.

    Elemento Ground_Control_Points nuevo

    La sección Desviaciones estándar permite modificar la precisión proporcionada (una desviación estándar a priori) de las posiciones de las imágenes (posición XYZ y ángulos de giro) y de los puntos de control del terreno importados. En este tutorial, los valores predeterminados son correctos.

    El parámetro Región de interés permite especificar una región para ajustarla. En este tutorial, realizará la alineación en el todo el dataset, por lo que no es necesario definir una región de interés.

  16. Haga clic en Crear.

    Haga clic en el botón Crear

    Al hacer clic en Crear, se agrega la pestaña Alineación a la cinta. La alineación está lista para ejecutarse.

    La ejecución de la alineación iniciará el proceso automático de emparejamiento de los puntos de enlace y ajuste del bloque de paquete. Este proceso requiere gran potencia de cálculo y la duración del procesamiento dependerá del hardware de su ordenador.

    En un ordenador de 128 GB de RAM, con CPU AMD Ryzen de 24 núcleos a 3,8 GHz y GPU Nvidia GeForce RTX4090, el proceso tardará 2 horas aproximadamente.

  17. Haga clic en Ejecutar.

    Botón Ejecutar

    En el panel Administrador de procesos, aparece el estado del proceso de alineación.

    Estado de alineación en el administrador de procesos

  18. Expanda el proceso de alineación para ver los pasos.

    Proceso de alineación

    El administrador de procesos permite hacer un seguimiento de las fases del proceso de alineación y su estado.

    Este puede ser un buen momento para hacer un descanso o trabajar en otra cosa mientras se ejecuta el proceso.

    Cuando el proceso termina, aparece en el panel Administrador de procesos.

    Mensaje de proceso terminado

    Cuando termina la alineación, aparece la ventana QA. Esta ventana muestra las estadísticas clave del ajuste de bloques de paquete.

    Ventana QA cuando termina la alineación

Medir puntos de control del terreno

Puede medir los puntos de control del terreno antes o después de la alineación inicial. La ventaja de hacerlo después de la alineación es que el software ya ha mejorado las posiciones de imagen y puede proporcionar una indicación mejor de dónde realizar la medición.

  1. En la ventana QA, en la pestaña Información general, desplácese hacia abajo y expanda Recuento.

    Mediciones de imagen con valor de 0

    En la columna Mediciones de imagen correspondiente a la fila Puntos de control del terreno se indica que no se han realizado mediciones de imagen para los puntos de control del terreno. Ahora agregará algunas.

  2. Si lo desea, cierre la ventana QA.
  3. En la cinta, en la pestaña Alineación, en la sección Herramientas, haga clic en Mediciones de imagen.

    Botón Mediciones de imagen

    Aparece la ventana de medición. El panel izquierdo presenta una vista de globo del área del proyecto y una tabla Puntos de control con los puntos de control del terreno disponibles.

    Información general de mediciones de imagen

    Nota:

    Si la pestaña Alineación no está visible, en el panel Árbol de proyecto, desplácese hacia abajo hasta la sección Alineaciones y haga clic en Frankfurt_AT.

    En el panel Imagen se muestra un conjunto de instrucciones de la herramienta de medición de imagen.

    Instrucciones de medición de puntos de control de imagen

  4. Consulte la información. Cuando termine, cierre la ventana de información.
  5. En la tabla Puntos de control, haga clic en el número de fila para la segunda fila, punto 990004.

    Seleccione el segundo punto de control del terreno.

    Al hacer clic en el encabezado para la segunda fila, la sección Lista de imágenes se actualiza para mostrar todas las imágenes que contienen el punto 990004, y se muestra la primera imagen, junto con un círculo rosa que indica la ubicación del punto proyectado.

    Resultado de la selección del segundo de los GCP, número 990004

    Un punto de control del terreno puede ser o no ser visible en una imagen determinada, ya que cada uno fue tomado desde una ubicación y ángulo diferentes. Árboles, edificios, vehículos o peatones pueden bloquear la vista del punto en algunas imágenes. Un reflejo o sombra pueden hacer que un punto de control del terreno se combine en el fondo de la imagen. Al realizar la medición, puede omitir las imágenes donde el punto no es visible.

    Las imágenes que vea puede que no aparezcan en el orden en el que se muestran en el tutorial. Para cada imagen, debe determinar si el punto de control del terreno es visible. Si no es visible, puede omitir la imagen pulsando la tecla F. Si el punto es visible, lo ampliará usando la rueda de control de su ratón, y hará clic en el centro del punto en la imagen para medir la diferencia entre su ubicación calculada y su ubicación en la imagen.

  6. Mueva el puntero sobre la imagen y utilice la rueda de desplazamiento de su ratón para ampliar el punto del círculo rosa que representa la ubicación del punto proyectado para esta imagen.

    Ubicación del primer punto proyectado

    Este punto está en una intersección y algunos vehículos estaban en la intersección cuando se capturó la imagen. Afortunadamente, en esta imagen, el punto de control del terreno es visible como un punto de luz con un círculo más oscuro rodeándolo.

    Vista aumentada del punto de control del terreno en la imagen

  7. Haga clic en el centro del punto de control del terreno en la imagen.

    La ubicación donde hizo clic está marcada ahora como un punto medido.

    El primer punto medido aparece en la imagen y en la tabla.

    La columna Estado de la tabla para esta imagen se actualiza con un símbolo de Punto medido verde.

  8. Pulse la tecla F para pasar a la siguiente imagen.
  9. Haga clic en el centro del punto de control del terreno en la imagen.

    Haga clic en el segundo punto medido.

    Se agrega el segundo punto medido.

    Después de agregar este punto, se habilita el botón Buscar sugerencias. Esta herramienta se diseñó para ayudarle en la medición de los puntos de control del terreno. Utiliza los puntos proyectados e inspecciona las imágenes para buscar ubicaciones que parecen el punto que ha marcado en la imagen actual.

  10. Haga clic en Buscar sugerencias.

    Haga clic en el botón Buscar sugerencias.

    La herramienta escanea las imágenes para este punto de control del terreno. Esto puede tardar aproximadamente un minuto.

  11. En la tabla, haga clic en la primera sugerencia.

    Haga clic en la primera sugerencia.

    La imagen se muestra con un cuadrado rojo que indica la ubicación del punto sugerido.

    La sugerencia es buena, por lo que la aceptará.

  12. Haga clic en Aceptar para aceptar la sugerencia.

    Haga clic en Aceptar.

    El punto medido se agrega y se muestra la siguiente imagen. También tiene un punto sugerido.

  13. Haga clic en Aceptar para aceptar la sugerencia.

    El siguiente punto no tiene una sugerencia, por lo que lo agregará manualmente haciendo clic en el punto de control del terreno en la imagen, tal como lo hizo para los dos primeros.

  14. Haga clic en el centro del punto de control del terreno en la imagen.

    Haga clic en el punto.

    El punto medido se agrega y la herramienta Buscar sugerencias pasa a estar activa nuevamente.

    Buscar sugerencias está activo.

  15. Haga clic en Buscar sugerencias.

    La herramienta escanea las imágenes para este punto de control del terreno. Esto puede tardar aproximadamente un minuto.

    La herramienta realiza sugerencias para más de las imágenes. Puede utilizar la tabla para navegar por estas y aceptar manualmente cada una haciendo clic en el botón Aceptar, o puede aceptar todas las sugerencias haciendo clic en el botón Aceptar todo.

  16. Haga clic en Aceptar todo.

    Haga clic en Aceptar todo.

    Ahora 46 de las 128 imágenes que muestran el punto de control del terreno 990004 tienen mediciones.

Recopilar puntos para la cámara Hacia adelante

Puede desplazarse a través de la tabla para mirar la distribución de puntos medidos. La columna Cámara indica qué cámara capturó cada imagen. Debe asegurarse de tener aproximadamente cinco mediciones para cada cámara. Para ello, ordenará la tabla en los valores de la columna.

  1. Haga clic en la cabecera de la columna Cámara.

    Haga clic en Cámara para ordenar en esa columna.

    Ahora la tabla de imágenes está ordenada por cámara.

  2. Desplácese hacia abajo de la tabla para ver si está representada cada cámara.

    Hacia atrás tiene varios puntos medidos. Hacia delante tiene solo uno. Izquierda tiene algunos, aunque podría utilizar más.

  3. Haga clic en una de las imágenes de la cámara Hacia delante para medir la posición del punto de control.

    Haga clic en una imagen de la cámara Hacia delante.

  4. Haga clic en el centro del punto de control del terreno en la imagen.

    Haga clic para medir el punto hacia delante.

  5. Haga clic en Buscar sugerencias.

    Varias imágenes más tienen puntos sugeridos.

    Imágenes de cámara Hacia delante con puntos sugeridos

  6. Haga clic en cada una de las imágenes con puntos sugeridos, verifique que el punto sugerido coincide con una buena ubicación para un punto medido y haga clic en Aceptar.

    También puede revisar los puntos y hacer clic en Aceptar todo.

Recopilar mediciones para la cámara Izquierda

A continuación, recopilará algunas mediciones para la cámara izquierda.

  1. Desplácese hacia abajo hasta las imágenes de la cámara Izquierda.
  2. Haga clic en una de las imágenes de la cámara Izquierda para medir la posición del punto de control.

    Haga clic en una imagen de la cámara Izquierda.

  3. Si la imagen muestra el punto de control del terreno, haga clic para agregar un punto medido. Si no se hace, pulse la tecla F para pasar a la siguiente imagen.
  4. Después de haber recopilado un punto medido para una imagen de la cámara Izquierda, haga clic en Buscar sugerencias.
  5. Haga clic en cada una de las imágenes con puntos sugeridos, verifique que el punto sugerido coincide con una buena ubicación para un punto medido y haga clic en Aceptar.

    También puede revisar los puntos y hacer clic en Aceptar todo.

    Ahora 111 de las imágenes que muestran el punto de control del terreno 990004 tienen mediciones. Cada cámara está bien representada. Esto es suficiente.

Recopilar mediciones para otro punto de control del terreno

Ha recopilado mediciones para el punto de control del terreno 990004. El siguiente paso consiste en continuar recopilando mediciones para los demás puntos de control del terreno. Debe recopilar mediciones representativas para cada una de las cámaras durante al menos cinco de los demás puntos de control del terreno. Utilice las mismas técnicas que aprendió en el primer punto de control del terreno.

  • Si el punto de control del terreno no está visible en la imagen (por ejemplo, si está oculto por un vehículo, edificio o árbol), pulse F para omitir la imagen.
  • Si la ubicación del punto sugerido aparece correcta, haga clic en Aceptar.
  • Si la ubicación del punto sugerido no parece correcta, haga clic en la ubicación del punto de control del terreno.

  1. En la tabla Puntos de control, haga clic en el número de fila para la tercera fila, punto 990007.

    Seleccione el siguiente punto de control del terreno.

    Al hacer clic en el encabezado para esta fila, la sección Lista de imágenes se actualiza para mostrar todas las imágenes que contienen el punto 990007, y se muestra la primera imagen, junto con un círculo rosa que indica la ubicación del punto proyectado.

    Resultado de la selección del segundo de los GCP, número 990007

    Nota:

    Algunos puntos de control del terreno, como el punto 990007, no se han marcado de manera clara en el terreno mediante un punto, aunque se recopilaron en una ubicación distinguible visualmente, como una esquina de un paso de peatones.

    En la carpeta Frankfurt_City_Collection, la carpeta GroundControlPoints contiene un conjunto de imágenes que muestran un marcador de Punto medido verde en la ubicación del punto de control del terreno.

    Imágenes de referencia de la ubicación del punto de control del terreno

    Si abre el archivo de imagen 990007 en esta carpeta, verá que este punto de control del terreno ser recopiló en la esquina de un cruce de peatones. Vea la imagen correspondiente a cada punto de control del terreno en esta carpeta para verificar la ubicación antes de realizar la medición.

    Punto de control del terreno en esquina de cruce de peatones

    Cuando se utilizan ubicaciones existentes destacadas como puntos de control del terreno, el topógrafo anota la ubicación en un conjunto de notas de campo y toma una foto en la que se muestra la antena GPS en esa ubicación. Las imágenes de esta carpeta simulan ese tipo de datos de campo.

  2. Utilice la rueda del ratón para acercar el punto de control del terreno y haga clic en la esquina del paso de peatones.

    Agregue punto de medición en la esquina.

  3. Continúe midiendo puntos.

    Siga trabajando hasta que haya recopilado aproximadamente cinco mediciones para cada una de las cinco cámaras para cada uno de los puntos de control del terreno.

    Recuerde que un punto de control del terreno puede o no ser visible en una imagen determinada, ya que cada uno fue tomado desde una ubicación y ángulo diferentes. Árboles, edificios, vehículos o peatones pueden bloquear la vista del punto en algunas imágenes. Un reflejo o sombra pueden hacer que un punto de control del terreno se combine en el fondo de la imagen. Al realizar la medición, puede omitir las imágenes donde el punto no es visible.

    Las imágenes que vea puede que no aparezcan en el orden en el que se muestran en el tutorial. Para cada imagen, debe determinar si el punto de control del terreno es visible. Si no es visible, puede omitir la imagen pulsando la tecla F. Si el punto es visible, lo ampliará usando la rueda de control de su ratón, y hará clic en el centro del punto en la imagen para medir la diferencia entre su ubicación calculada y su ubicación en la imagen.

    Todos los GCP tienen mediciones.

    La tabla Puntos de control muestra estadísticas para errores de reproyección para cada punto de control. Si algunos puntos de control tienen una estadística de Error de reproyección más alta que otros, puede hacer clic en el encabezado de la fila en la tabla Puntos de control, seguido de Lista de imágenes, buscar las imágenes y volver a medir o eliminar las imágenes con valores de Error de reproyección altos.

Eliminar una medición

Si un punto de control tiene un error de reproyección alto, puede que necesite eliminar una medición o volver a medirla.

Puede examinar las estadísticas en la tabla Puntos de control.

En este ejemplo, 990002 tiene el valor de Error máximo de reproyección más alto.

El punto 990002 tiene el valor de Error máximo de reproyección.

Los valores que ve en su tabla dependerán de las mediciones que haga y no coincidirán con estas imágenes de ejemplo.

  1. Haga clic en el encabezado de la fila para el punto 990002.
  2. En la tabla Imagen, haga clic en el encabezado de la columna para Error de reproyección (xy).

    La tabla se ordena por el valor Error de reproyección (xy).

  3. Desplácese para ver la imagen con el valor de Error de reproyección (xy) más alto.
  4. Haga clic en el valor Error de reproyección (xy) alto.

    Haga clic en el valor alto.

  5. Haga clic en Quitar.

    Elimine medición.

    En la tabla Puntos de control, compruebe que los valores han mejorado.

    Los valores mejoraron en la tabla Puntos de control.

Cambiar de punto de control del terreno a punto de verificación

Los puntos de verificación se utilizan para evaluar e informar de la precisión de la alineación. Los valores residuales de imagen y la posición 3D se estiman mediante el uso de la orientación de la imagen de salida para fines de aseguramiento de la calidad. Convertirá uno de los puntos de control del terreno en un punto de verificación.

  1. En la tabla Puntos de control, haga clic en el encabezado de la cuarta fila (punto de control del terreno 990006).

    Cuarta fila

    La fila correspondiente a este punto de control del terreno está resaltada.

  2. En la barra de herramientas de la parte superior de la tabla Puntos de control, haga clic en Definir rol y elija CP.

    Defina el rol como Punto de verificación.

    En la tabla, el rol cambia a CP, lo que indica que este es un Punto de verificación.

    El rol es ahora Punto de verificación.

Perfeccionar la alineación

Después de agregar y medir puntos de control, o cambiar otros ajustes de alineación, ejecutará la alineación de nuevo para perfeccionar las posiciones basándose en la información nueva. Esto hace que se vuelva a ejecutar el ajuste del bloque de paquete, aunque se hará con más rapidez que el proceso de alineación inicial.

  1. En la cinta, en la pestaña Alineación, en la sección Proceso, haga clic en Ejecutar.

    Botón Ejecutar

    Se abre el administrador de procesos y muestra el progreso del proceso de alineación. El proceso finaliza transcurridos uno o dos minutos.

    Aparece el panel Herramienta QA.

    Panel Herramienta QA

    Para comprobar la calidad de los resultados de la alineación, examine las estadísticas en el panel de la Herramienta QA.

    Para obtener unos mejores resultados con estos datos, tenga en cuenta lo siguiente:

    • El valor de Sigma 0 general debería ser inferior a 1 píxel en una cámara fotogramétrica bien calibrada.
    • Media cuadrática del error de reproyección de los puntos de enlace, que también se espera que sea inferior a 1 píxel.
    • La media cuadrática de los valores residuales de objeto horizontal y vertical de los puntos de control debería ser inferior a 1,5 GSD (12 cm).

    Compruebe también los datos de recuento, como el número de puntos de enlace automáticos por imagen y las mediciones de imagen por punto de enlace, lo que indica lo bien que se distribuyen los puntos de enlace en el área del proyecto y lo bien que están conectadas las imágenes adyacentes mediante una medición común. También puede revisar la visualización del punto de enlace en la vista de globo.

    Nota:

    La finalidad de estos pasos es proporcionar directrices básicas para analizar los resultados de la alineación. Hacer un análisis exhaustivo de la calidad exige conocer los requisitos y las especificaciones del proyecto, así como la calidad de los datos de entrada.

  2. En el panel QA, haga clic en Información general y vea el valor de Sigma 0.

    Valor de Sigma 0

    El valor de este ejemplo es 0,7616, que es un valor adecuado para este dataset.

  3. En el lado derecho del panel QA, desplácese hacia abajo hasta la sección Errores de reproyección y vea la sección Errores de reproyección de puntos de enlace automáticos y haga clic en el botón Ver tabla.

    Gráfico de errores de reproyección de puntos de enlace

    Tabla de errores de reproyección de puntos de enlace

    La media cuadrática de los errores de reproyección de puntos de enlace es 0,762 en este ejemplo y es un valor adecuado para este dataset.

  4. En el lado derecho del panel QA, desplácese hacia arriba hasta la sección Valores residuales 3D. Vea la sección Valores residuales de los puntos de control del terreno.

    Sección Valores residuales de los puntos de control del terreno

    Valores residuales de los puntos de control del terreno

    La media cuadrática de los valores residuales de puntos de control del terreno es 0,079 metros, aceptable en este ejercicio.

  5. En el lado izquierdo del panel QA, desplácese hacia abajo y expanda la sección Recuento.

    Estadística de recuento

    En este ejemplo, hay seis puntos de control del terreno con 463 mediciones de imagen y un punto de verificación con 98 mediciones de imagen.

  6. Si lo desea, revise otras mediciones y estadísticas de QA.
  7. En la herramienta QA, haga clic en la pestaña Puntos de control.

    Pestaña Puntos de control

    Aparece la tabla de Puntos de control.

    Tabla Puntos de control abierta en la herramienta QA

    Puede utilizar esta tabla para comprobar los valores residuales X, Y y Z de cada punto de control. Los valores de Delta XYZ inesperadamente altos pueden indicar que los puntos deben volver a medirse.

    También puede revisar la geografía de los datos del proyecto actual (puntos de control del terreno, puntos de enlace automáticos, posiciones de imagen).

  8. En la cinta, en la pestaña Alineación, en la sección Visualización, haga clic en Puntos de enlace automáticos.

    Botón Puntos de enlace automáticos

    Los puntos de enlace automáticos se dibujan en el panel Visualización.

    Puntos de enlace automáticos en el panel Visualización

    Si otros elementos, como por ejemplo Posiciones de cámara, se dibujan sobre los Puntos de enlace automáticos, puede hacer clic en Árbol de proyecto, hacer clic en Visualización, expandir Capturar sesiones, expandir Frankfurt_Flight_RS, y para cada cámara, apagar las Posiciones de cámara.

  9. Haga clic en la flecha desplegable Puntos de enlace automáticos y elija Media cuadrática de errores de reproyección.

    Opción Media cuadrática de errores de reproyección

    El panel Visualización se actualiza para mostrar los puntos de enlace manuales simbolizados mediante la media cuadrática de errores de reproyección.

    Simbología actualizada

  10. En la herramienta QA, haga clic en la pestaña Puntos de enlace automáticos.

    En la tabla se muestran los puntos de enlace automáticos.

    Puntos de enlace automáticos

    Puede ver y ordenar los datos de esta tabla para identificar los puntos de enlace automáticos con los valores de error más altos.

  11. En la herramienta QA, haga clic en la pestaña Información general. En el lado derecho, desplácese hasta la sección Errores de reproyección y vea el histograma Errores de reproyección de puntos de enlace automáticos.

    Histograma Errores de reproyección automática de puntos de enlace

    La simbología del histograma coincide con la simbología de la vista de globo.

  12. En la cinta, en la pestaña Alineación, en la sección Resultados, haga clic en Informe.

    Botón Informe

  13. En la ventana Crear informe de alineación, vaya a una ubicación para guardar el informe. En Nombre, introduzca Frankfurt_AT_report.

    Ventana Crear informe de alineación

  14. Haga clic en Guardar.

    El PDF se guarda en su equipo. Es una forma de compartir la estadística de QA de la alineación.

    Informe de muestra

  15. Cierre la herramienta QA y guarde el proyecto.

Ha realizado una alineación inicial, ha agregado puntos de control, ha perfeccionado la alineación y ha examinado las estadísticas de alineación. También ha exportado una copia en PDF de la estadística de alineación para documentar el trabajo y compartirlo con las partes interesadas.

A continuación, utilizará los datos alineados para crear una reconstrucción.


Realizar una reconstrucción

Ahora que el proceso de alineación ha terminado, se han examinado los resultados y se ha determinado que son de gran calidad, está preparado para crear los productos de salida. En este tutorial, creará una nube de puntos 3D y una malla 3D.

Crear una reconstrucción

El primer paso para generar los productos consiste en crear una reconstrucción.

  1. En la cinta, haga clic en la pestaña Inicio. En la sección Procesamiento, haga clic en Nueva reconstrucción.

    Botón Nueva reconstrucción

  2. En el panel Reconstrucción, en Nombre de reconstrucción, escriba Frankfurt_RS_3D.

    Parámetro Nombre de reconstrucción

    Esta sesión de reconstrucción se utilizará para crear dos salidas 3D.

  3. En Escenario de captura, haga clic en la lista desplegable y elija Oblicuo aéreo.

    Opción Oblicuo aéreo

    Al elegir un escenario se establecen algunos ajustes de procesamiento y productos de salida.

    La configuración Oblicuo aéreo es útil en la actualidad porque los datos de muestra son de una sesión de captura con múltiples cabezales y todas las imágenes disponibles se utilizarán para crear los productos 3D de salida. La configuración Nadir aéreo resulta más útil cuando se crean productos 2D. Para lograr la calidad óptima, los productos 2D deben producirse utilizando solo imágenes Nadir.

  4. En la sección Sesiones de cámara, active la sesión de alineación Frankfurt_AT que ha creado.

    Sesión de alineación Frankfurt_AT

    Se selecciona la alineación.

    Alineación seleccionada

  5. En la sección Productos, revise los productos de salida.

    Los productos Nube de puntos y Malla se resaltan.

    Productos de salida Nube de puntos y Malla

    El formato de malla SLPK se exportará de forma predeterminada. Si desea, puede activar otros formatos para la malla de salida.

  6. En la sección Espacio de trabajo, especifique una carpeta local para la salida de la reconstrucción.

    Los resultados del proceso de reconstrucción se almacenarán allí. Asegúrese de que haya suficiente espacio de disco para la salida.

  7. En la sección Opcional, en Calidad, haga clic en Ultra.

    Calidad de salida Ultra

    En la configuración Ultra, la reconstrucción 3D se llevará a cabo con la resolución de imagen nativa. Aunque tardará más tiempo en procesarse que la opción de calidad Alta, el resultado será mejor. En un único ordenador de 128 GB de RAM, con CPU AMD Ryzen de 24 núcleos a 3,8 GHz y GPU Nvidia GeForce RTX4090, el proceso tardará 8 horas aproximadamente.

    Puede elegir la opción de calidad Alta si quiere que la salida tenga un detalle ligeramente reducido y resolución de textura más baja.

    Nota:
    El proceso de reconstrucción se ha diseñado para permitir el procesamiento en un entorno distribuido, con una red local de estaciones de trabajo que ejecutan ArcGIS Reality Studio dando servicio como nodos de procesamiento. Para funcionar eficientemente en dicho entorno, el proceso se divide en tareas individuales y el proyecto se divide en subproyectos que se pueden administrar.

    Para ejecutar una reconstrucción en varios nodos, debe especificar lo siguiente:

    • Un espacio de trabajo, donde se recuperen los resultados de la ejecución de la reconstrucción. El espacio de trabajo debe ser accesible para cada nodo de procesamiento.
    • Una carpeta de procesamiento temporal, que se utiliza para almacenar resultados de procesamiento intermedios para los subproyectos definidos automáticamente.

  8. En Región de interés, elija Frankfurt_AOI.

    Opción Frankfurt_AOI

    Región de interés permite limitar el procesamiento de los productos de salida de las imágenes relacionadas con el proyecto.

  9. En Geometrías de masa de agua, elija Frankfurt_waterbody.

    Opción Frankfurt_waterbody

    El parámetro Geometrías de masa de agua se utiliza para aplanar y simplificar las áreas dentro de las masas de agua. Este proceso puede ser difícil y producir salidas no deseadas debido a la naturaleza reflectante del agua.

  10. En Geometrías de corrección, acepte el valor predeterminado de Ninguno.
  11. Haga clic en Crear.

    Botón Crear

    Con esto finaliza la configuración de Reconstrucciones. La reconstrucción se agrega al panel Árbol de proyecto.

    Sesión Reconstrucciones en el panel Árbol de proyecto

Ejecutar la reconstrucción

Ahora que se ha configurado la reconstrucción, el siguiente paso es ejecutarla. Esto puede tardar un poco, dependiendo de los recursos informáticos. En un único ordenador de 128 GB de RAM, con CPU AMD Ryzen de 24 núcleos a 3,8 GHz y GPU Nvidia GeForce RTX4090, el proceso tardará 8 horas aproximadamente. La incorporación de nodos adicionales acelerará el proceso.

  1. En la cinta, en la pestaña Reconstrucción, en la sección Procesamiento, haga clic en Enviar.

    Haga clic en Enviar.

    Después de hacer clic en Enviar, el Administrador de procesos mostrará el proceso de reconstrucción como pendiente.

    El proceso está pendiente.

  2. En la cinta, en la pestaña Reconstrucción, en la sección Espacio de trabajo, haga clic en Iniciar contribución.

    Empiece la contribución al proceso de reconstrucción.

    El Administrador de procesos muestra ahora el estado del proceso de reconstrucción.

    El panel Administrador de procesos de la sesión de reconstrucción

    Puede utilizar el Control del espacio de trabajo para obtener una descripción general de qué máquina está contribuyendo a un trabajo de reconstrucción. En este ejemplo, solo hay una máquina, aunque puede utilizar varias máquinas para procesar una reconstrucción.

    Control del espacio de trabajo

    Puede utilizar el Control del trabajo para obtener una descripción general de qué tarea de un trabajo de reconstrucción está en marcha.

    Control del trabajo

    Cuando termine el paso de análisis, la vista de globo también mostrará la evolución del procesamiento. Puede observar cómo se procesan los modelos estéreo individuales en coincidencia densa. Más adelante en el proceso, verá teselas individuales de la nube de puntos y la malla agregada a la vista de globo.

    Cuando el proceso termina, los productos se agregan al panel Árbol de proyecto. Puede utilizar la pestaña Visualización para mostrar u ocultar estos productos.

  3. Espere a que el proceso de reconstrucción se ejecute.

    El Administrador de procesos indicará cuándo se ha realizado un proceso.

    Administrador de procesos que muestra un proceso completo.

    Para este ejemplo, tarda aproximadamente 8 horas en el ejemplo de una sola máquina.

  4. En el panel Árbol de proyecto, haga clic en Visualización.

    Haga clic en Visualización.

  5. En el panel Árbol de proyecto, desplácese hacia abajo hasta la sección Reconstrucciones, expanda Frankfurt_RS_3D, expanda Productos y active Nube de puntos.

    Active Nube de puntos.

  6. Haga clic en la pestaña Globo para ver su salida.

    Si fuera necesario, en el panel Árbol de proyecto, en la pestaña Visualización, desactive otras capas.

    Vea la nube de puntos resultante.

    Si lo desea, desactive la capa de nube de puntos y active la capa de malla y explore los resultados.

  7. En la cinta, en la pestaña Reconstrucción, haga clic en Abrir carpeta de resultados.

    Este abre la carpeta Resultados en Microsoft File Explorer. Contiene la nube de puntos 3D en formato i3s (SLPK), así como la malla 3D en formato i3s (SLPK). Utilice los archivos .slpk para agregar los productos a ArcGIS Online.

    Si necesita entregar sus productos de reconstrucción en un esquema de teselas o proyección diferentes, en la pestaña Reconstrucción, haga clic en el botón Exportar y elija una opción de exportación alternativa.

  8. Si no ejecuta el proceso, vea los resultados.

En este tutorial, ha creado un proyecto de ArcGIS Reality Studio, ha agregado una sesión de captura, ha realizado una alineación inicial, ha medido los puntos de control del terreno y ha perfeccionado la alineación. Ha evaluado la calidad de la alineación y ha determinado que era aceptable. Ha utilizado la alineación para crear una reconstrucción y ha utilizado esa reconstrucción para crear las salidas de nube de puntos y malla 3D. Estas se pueden compartir con ArcGIS Online o utilizarse con aplicaciones locales en su ordenador. Puede utilizar un proceso muy similar en la fase de reconstrucción para crear productos 2D como ortofotos verdaderas y modelos de superficie digitales. La diferencia principal a la hora de crear salidas 2D radica en que debería utilizar un escenario Nadir aéreo y limitar la sesión de cámara a capturas de cámara verticales.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.