Explorar el sitio web de ArcGIS Living Atlas
ArcGIS Living Atlas of the World contiene miles de capas que han aportado usuarios de SIG de todo el mundo. Dichas capas le permiten buscar, integrar y analizar al instante información de un gran abanico de disciplinas. En este escenario, es un investigador que se prepara para estudiar el posible impacto de la Gran Presa del Renacimiento Etíope, que se está construyendo en el río Nilo en el este de África. Antes de comenzar, debe obtener información sobre los niveles de agua actuales de la región. Comenzará explorando el contenido disponible en ArcGIS Living Atlas.
Examinar y buscar contenido
La forma más sencilla de explorar el contenido disponible en ArcGIS Living Atlas of the World es mediante su sitio web.
- Vaya a https://livingatlas.arcgis.com.
- En la parte superior de la página, inicie sesión en su cuenta de ArcGIS Online.
En la pestaña Inicio, puede buscar contenido y leer blogs y artículos sobre nuevo contenido y métodos de SIG. En la pestaña Examinar puede ver todo el catálogo del contenido de ArcGIS Living Atlas, que incluye capas, mapas web, aplicaciones, archivos y más.
- Haga clic en la pestaña Examinar.
Aquí puede examinar por categoría o buscar una frase. Para comenzar la investigación, espera encontrar algunos datos globales que hayan recopilado satélites.
- En la barra de búsqueda, escriba water y pulse Intro.
Se devuelven más de mil resultados. Debajo de la barra de búsqueda están las categorías Tendencias, Mapas base, Imágenes, Límites, Personas, Infraestructura y Entorno. Le pueden ayudar a acotar su búsqueda.
- Haga clic en el botón Entorno.
Ahora tiene un subconjunto más pequeño de resultados sobre un amplio abanico de temas, como meteorología, incendios y cobertura de suelo.
- En Todo tipo de contenido, haga clic en el menú desplegable y elija Capas.
Todavía hay mucho contenido disponible. Puede filtrar más.
- Haga clic en el menú desplegable de Todas las regiones y elija Mundo.
- Desplácese por la lista filtrada de capas y busque el elemento denominado GLDAS Soil Moisture 2000 – Present. Haga clic en la imagen de vista en miniatura.
Aparece la página del elemento de la capa Soil Moisture. Esta información le indica que la capa muestra el contenido mensual de humedad del suelo desde el año 2000 hasta la actualidad, y que la proporciona la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
El contenido de ArcGIS Living Atlas está formado por las aportaciones de distintas personas y grupos, no solo de grandes organizaciones como la NASA. No obstante, todo está seleccionado y debe cumplir determinados requisitos (incluidos los metadatos) antes de poder incluirse en el catálogo. En ArcGIS Living Atlas, siempre obtendrá una descripción totalmente documentada de los datos y sus fuentes.
- Haga clic en Abrir en Map Viewer para ver el aspecto de esta capa en un mapa. Si se le pide que inicie sesión, hágalo.
Nota:
Dependiendo de la configuración de su organización, puede que no necesite hacer clic en la flecha y elegir Abrir en Map Viewer.
Este tutorial utiliza Visor de mapas.
El mapa se abre en Visor de mapas, que muestra la capa de humedad del suelo global.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Leyenda.
Aparece el panel Leyenda.
La leyenda explica que los colores representan milímetros (mm) de humedad del suelo. Las áreas en amarillo tienen menos humedad y las áreas en azul tienen más.
- Acérquese al noreste de África y haga clic en el mapa en el área del delta del Nilo en el norte de El Cairo, Egipto.
Aparece un elemento emergente que proporciona más información sobre la humedad del suelo de esa área.
La humedad del suelo en esta área es muy baja, lo que tiene sentido, pues forma parte de la región del desierto del Sáhara. En este terreno también se practica mucha agricultura gracias a la irrigación del río Nilo. Debe comparar más capas para comprender mejor esta historia.
- Cierre el elemento emergente y la pestaña del navegador que contiene el mapa.
Las capas de ArcGIS Living Atlas ofrecen mucho más que datos sin procesar. Suelen contener simbología y elementos emergentes predeterminados que brindan un punto de partida para sus mapas y análisis. Puede que tenga la costumbre de acceder a datos SIG como tablas y de experimentar con la visualización hasta que descubra sus patrones y tendencias. El contenido de ArcGIS Living Atlas proporciona información que ya se visualiza de forma comprensible.
Explorar el balance hídrico global en una aplicación de Living Atlas
ArcGIS Living Atlas es un lugar estupendo donde encontrar datos acreditados. También puede acceder a aplicaciones que se hayan creado a partir de estos datos, que convierten las capas en herramientas útiles. A continuación, explorará una aplicación para obtener más contexto sobre los niveles de agua de Etiopía y Egipto.
- En el sitio web de ArcGIS Living Atlas, haga clic en la pestaña Aplicaciones.
Esta página ofrece un conjunto seleccionado de aplicaciones. Estas aplicaciones hacen mucho más que simplemente mostrar un dataset. Presentan la información en un formato guiado que le ayuda a comprender mejor los datos a medida que los explora.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en la vista en miniatura de Water Balance App.
Haga clic en Ver aplicación.
Esta aplicación utiliza la misma capa de humedad del suelo que exploró en los pasos anteriores, pero ofrece una interpretación más detallada.
- En la barra de búsqueda, copie y pegue 11°12′55″N 35°05′35″E y pulse Intro.
Es la ubicación de la Gran Presa del Renacimiento Etíope.
Aparece un punto rosa en el mapa en el noroeste de Etiopía, así como un gráfico en la parte inferior de la aplicación que muestra un cambio en la humedad del suelo a lo largo del tiempo.
- Apunte a las distintas áreas del gráfico para ver cómo cambian los valores de datos.
La humedad del suelo en esta región muestra un patrón claramente estacional. La humedad tiene su auge durante unos pocos meses del año y, después, disminuye. La variación en la humedad del suelo cada año entre las estaciones lluviosa y seca suele ser de unos 200 mm.
A medida que mueve el puntero por el gráfico central, el gráfico del extremo derecho muestra los valores de cada mes de todos los años analizados. De esta forma, es más sencillo ver, por ejemplo, cómo se compara el mes de julio de este año con el de años anteriores.
La región montañosa de Etiopía forma el nacimiento del río Nilo. Esta área recibe una buena cantidad de lluvia, por lo que siempre hay humedad en el suelo. Incluso su valor más bajo, 409, es relativamente alto en comparación con la región del delta del Nilo, que explorará más adelante.
- En la barra de búsqueda, escriba Nile Delta y pulse Intro.
El mayor valor de humedad del suelo de este dataset sigue siendo inferior a 409. Además, el gráfico central es relativamente plano, lo que indica que en esta región la varianza en la humedad del suelo es poca. En lugar de fluctuar con lluvias estacionales, como pasa en Etiopía, aquí la humedad del suelo se mantiene baja uniformemente.
A la izquierda hay una lista de valores que también se actualiza a medida que mueve el puntero sobre el gráfico central. Cuando la precipitación es mayor que los índices de escorrentía y evapotranspiración, la humedad del suelo se está recargando. En ocasiones, puede que la precipitación sea elevada, como en febrero de 2012, pero sigue superada por la escorrentía y la evapotranspiración. A pesar de que ese mes llovió mucho, la humedad del suelo era escasa.
Soil Moisture es una de las capas que puede explorar con Water Balance App.
- En la parte superior de la aplicación, haga clic en el menú desplegable, definido en este momento como Soil Moisture. En el menú, elija Precipitation.
El mapa y los gráficos se actualizan con información sobre la precipitación, pero siguen enfocados en El Cairo.
- Aléjese hasta que pueda ver la mayoría de África.
En este mapa, puede ver que Egipto recibe mucha menos lluvia que Etiopía. Aun así, Egipto cuenta con agua suficiente como para mantener la agricultura y grandes ciudades. Es agua que llega desde Etiopía por el río Nilo. Si una presa nueva provocase una reducción en la disponibilidad de agua aguas abajo, podría ocasionar problemas para Egipto y Sudán.
- Cierre la aplicación y vuelva al sitio web de ArcGIS Living Atlas.
- Cierre la pantalla de Water Balance App y desplácese hasta la parte superior de la página.
- Haga clic en la pestaña Contribuir.
El contenido de ArcGIS Living Atlas siempre está creciendo. En esta página, puede obtener información sobre cómo agregar sus propios datos para que otros los busquen y utilicen en sus mapas y análisis.
- Haga clic en el botón Nomine su contenido y haga clic en la pestaña Mis contribuciones.
Aquí aparecen los mapas, capas y otro contenido de su cuenta de ArcGIS Online. Antes de proponer uno de sus elementos en ArcGIS Living Atlas of the World, debe tener una página de detalles del elemento totalmente documentada. Cuando esté propuesto, un revisor de Esri revisará el elemento y se pondrá en contacto con usted sobre su elegibilidad. Para obtener más información sobre cómo compartir su contenido con ArcGIS Living Atlas of the World, consulte el tutorial Compartir su contenido con ArcGIS Living Atlas of the World ArcGIS StoryMaps.
- Cierre el sitio web de ArcGIS Living Atlas.
ArcGIS Living Atlas of the World le permite buscar contenido para sus flujos de trabajo de SIG o contribuir con su propio contenido para que lo usen otros. ArcGIS Living Atlas no solo proporciona datos sin procesar; también capas, mapas y aplicaciones preconfigurados que ofrecen más contexto y comprensión, por lo que puede buscar de manera más sencilla y rápida las tendencias y patrones que explorará a continuación.
Ha aprendido a examinar y explorar parte de este contenido. A continuación, agregará contenido de ArcGIS Living Atlas a un mapa en ArcGIS Online y realizará pequeños cambios que le permitirán elegir qué historia contar con los datos.
Usar ArcGIS Living Atlas en ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise
En casi todos los proyectos de representación cartográfica debe configurar, consultar, filtrar y adaptar capas de datos para responder a preguntas específicas de su investigación y para comunicar los mensajes importantes del mapa. ArcGIS Living Atlas of the World proporciona más que mapas preconfigurados; también ofrece datos interactivos y totalmente personalizables que puede usar para crear sus propios mapas, análisis y aplicaciones web.
A continuación, explorará los patrones urbanísticos de Estados Unidos a lo largo del tiempo y el espacio. Durante el proceso, aprenderá a acceder a capas de ArcGIS Living Atlas en ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise y a personalizar dichas capas para que se adapten al propósito de su mapa.
Agregar capas de Living Atlas a un mapa de ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise
Es posible acceder al contenido de ArcGIS Living Atlas y revisarlo directamente en ArcGIS Online. No es necesario que abandone el mapa o la escena para buscar los datos que necesita para crearlos. Sin embargo, si utiliza ArcGIS Enterprise, tendrá que salir del mapa.
- Inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS o en ArcGIS Enterprise usando una cuenta de usuario nominal.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
- En la parte superior de la página, haga clic en la pestaña Mapa.
Esta sección del tutorial utiliza Map Viewer Classic.
- En caso necesario, en la cinta haga clic en Abrir en Map Viewer.
Se abre el visor de mapas. Aquí puede crear o editar mapas.
- Acerque el mapa usando la rueda del ratón o los botones de control de zoom de la parte inferior del mapa. Acérquese a los 48 estados continentales de Estados Unidos.
Antes de agregar datos a este mapa, cambiará el mapa base a una apariencia más neutral.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Mapa base. En el panel Mapa base, elija Lona gris claro.
Nota:
Tanto este mapa base como los demás de la galería de mapas base son parte de ArcGIS Living Atlas. Puede examinar ArcGIS Living Atlas para ver más mapas base que no se muestran en la lista predeterminada.
A continuación, buscará datos para agregarlos a su mapa.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas. En el panel Capas, haga clic en el botón Agregar.
Aparece una lista de capas en el panel que permite examinar capas en su cuenta de ArcGIS. También puede buscar contenido de ArcGIS Living Atlas directamente en ArcGIS Online. También puede filtrar este contenido y acotar la búsqueda de forma muy similar a como lo hizo en el sitio web de ArcGIS Living Atlas.
- En el panel Agregar capa, haga clic en Mi contenido y seleccione Living Atlas.
- Debajo de la barra de búsqueda, haga clic en el botón Filtrar.
En el panel Filtros que aparece se muestra en función de qué se puede filtrar.
- Haga clic en Categorías para expandirlo. En la lista Categorías, haga clic en Entorno.
También puede acotar la búsqueda a su área de interés geográfica.
- En la parte superior del panel, active Mostrar solo contenido dentro del área del mapa.
Para este mapa, desea representar terreno urbanizado, por lo que resulta útil una capa que muestre la cobertura de suelo en Estados Unidos.
- Cierre el panel Filtros. En el panel Agregar capa, en la barra de búsqueda, escriba land cover.
- En los resultados de búsqueda, busque el elemento denominado USA NLCD Land Cover.
Hay tres insignias debajo de la vista en miniatura de este elemento.
La insignia Acreditado indica que la organización a la que pertenece el elemento se ha verificado como fuente acreditada. La insignia Living Atlas indica que este elemento se incluye en ArcGIS Living Atlas. La insignia Suscriptor indica que debe iniciar sesión en una cuenta de ArcGIS para acceder a esta capa. Al buscar datos, puede resultar complicado saber qué capas utilizar. Estas insignias le ayudan a buscar rápidamente los datos más fiables y de la mayor calidad.
Nota:
Si está usando su cuenta de Enterprise y la capa de cobertura del suelo no se agrega al mapa, debe configurar su portal para permitir el contenido de suscripción e iniciar sesión mediante el uso de su cuenta de ArcGIS Online. Puede hacerlo en su portal en la pestaña Organización > Configuración > Living Atlas.
- En la tarjeta del elemento, haga clic en el nombre de la capa.
Aparece un nuevo panel que muestra la información sobre los detalles del elemento de la capa.
Es la misma información que vio en las páginas de detalles de elementos cuando navegaba por el sitio web de ArcGIS Living Atlas, lo que incluye un resumen, descripción, créditos, etiquetas y condiciones de uso.
Sugerencia:
Si desea ver esta información en su propia página, haga clic en el botón Ver todos los detalles del elemento junto al título de la capa.
La descripción indica que los datos provienen de la Base de datos nacional de cobertura de suelo y agrupa la cobertura de suelo en clases que incluyen la densidad urbanística.
- En la parte inferior del panel de detalles del elemento, haga clic en Agregar al mapa.
Aparece la capa en el mapa.
- Cierre el panel de detalles del elemento.
- En la parte superior del panel Agregar capa, haga clic en el botón Atrás.
- En la barra de herramientas vertical situada junto a la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en el botón Buscar.
- En la barra de búsqueda que aparece sobre el mapa, escriba Las Vegas, NV y pulse Intro.
El mapa se acerca a la ciudad de Las Vegas en Nevada y aparece una ventana emergente de resultados de búsqueda sobre el centro de la ciudad.
- Cierre el elemento emergente y aléjese hasta que vea toda la ciudad.
Esta capa incluye varios años de datos, por lo que puede utilizar un control deslizante de tiempo para explorar los datos.
- Si es necesario, en la barra de herramientas Configuración, haga clic en Tiempo.
El control deslizante de tiempo se muestra en la parte inferior del mapa.
- En el control deslizante de tiempo, haga clic en el botón Siguiente hasta que vea las fechas 31 de diciembre de 2005 – 31 de diciembre de 2006 en la parte inferior.
Si también está visualizando el mapa, puede que haya observado que el paisaje cambia a medida que se mueve por el tiempo.
- Haga clic en los botones Anterior y Siguiente para comparar la cobertura de suelo entre 2005 y 2006.
Las áreas de color rojo (que representan terreno urbanizado) crecieron considerablemente durante este año, cuando Las Vegas experimentó un boom inmobiliario.
- Aléjese hasta que vea los 48 estados continentales de EE. UU. de nuevo.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Leyenda.
Esta capa clasifica el terreno en 20 categorías. Las categorías de color rojo y rosa que vio en Las Vegas representan terreno urbanizado, que es el interés de su mapa. El resto de colores no son importantes para estudiar los patrones urbanísticos y podrían ser una distracción de la finalidad del mapa.
A continuación, personalizará el mapa de la cobertura de suelo para mostrar solo terreno urbanizado.
Configurar una capa de imágenes desde Living Atlas
Agregó una capa desde ArcGIS Living Atlas of the World a un mapa en ArcGIS Online y pasó más tiempo explorándola. A continuación, configurará esta capa para representar los patrones urbanísticos de Estados Unidos.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas y confirme que la capa USA NLCD Land Cover esté seleccionada.
Se selecciona una capa cuando la barra azul está visible en el lado de la capa.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Plantillas de procesamiento.
Aparece el panel Plantillas de procesamiento y proporciona opciones de visualización para la capa de cobertura de suelo.
- En el panel Plantillas de procesamiento, elija Renderizador desarrollado.
Diversas capas ráster de ArcGIS Living Atlas no solo proporcionan datos sin procesar, sino también una serie de plantillas de procesamiento (o renderizadores) que permiten cambiar fácilmente la visualización de los datos. El Renderizador urbanizado solo muestra terreno urbanizado.
- Haga clic en Hecho.
El mapa se actualiza para mostrar solo las áreas de color rosa y rojo. En esta escala puede ver grandes ciudades.
A continuación, se acercará a la Costa Este.
- Use lo que ha aprendido para acercarse a Maryland y cerrar la ventana emergente.
Ahora puede ver las ciudades de Washington D.C., Baltimore y Filadelfia.
Es posible que a algunos lectores del mapa les resulte difícil ver los cuatro colores rojos. No tiene por qué usar los colores predeterminados.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos. En el panel Estilos, en Seleccionar estilo, en Valores únicos, haga clic en Opciones de estilo.
- En el panel Opciones de estilo, haga clic en el símbolo situado en Esquema de color para editarlo.
- En la ventana Esquema de color que aparece, haga clic en la rampa de color y elija la rampa de color Cian a morado.
Sugerencia:
Para ver el nombre de rampas de color, apunte a una rampa de color.
El mapa ahora muestra áreas urbanas en cuatro clases distintas de densidad, por lo que es más sencillo distinguir entre núcleos urbanos y áreas suburbanas. Desea que el color rosa intenso indique las áreas de mayor densidad, por lo que invertirá el color de rampa.
- Haga clic en Invertir colores de rampa.
- En la ventana Rampa, haga clic en Hecho. En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho dos veces.
El mapa ahora muestra áreas urbanas en cuatro clases distintas de densidad, por lo que es más sencillo distinguir entre núcleos urbanos y áreas suburbanas.
Nota:
Si las áreas de la ciudad se muestran en cian, debe invertir la rampa de color en el panel Opciones de estilo.
Aquí, el patrón del terreno urbanizado es muy diferente del de Nevada. En la Costa Este, los puntos dispersos abarcan las áreas rurales entre ciudades grandes. Si se acerca más, la resolución se actualiza para mostrar una red densa de carreteras y pequeñas ciudades. Contrasta con Las Vegas, ciudad en el desierto, que muestra poco urbanismo circundante a pesar del rápido crecimiento.
Configurar una capa de entidades desde Living Atlas
Con este mapa, puede ver dónde vive la gente. No obstante, gran parte de la administración de Estados Unidos se gestiona a nivel de condados, y usted siente curiosidad por comparar esas fronteras con patrones de asentamiento reales. A continuación, agregará una capa que represente los límites de condados en su mapa.
- En el panel Capas, haga clic en Agregar. En el panel Agregar capa, haga clic en el menú desplegable Mi contenido y elija Living Atlas.
- En la barra de búsqueda, escriba usa counties.
- Busque la capa denominada USA Counties Generalized Boundaries y haga clic en el botón Agregar.
- Haga clic en el botón Atrás para volver al panel Capas.
Ahora la capa USA Counties Generalized Boundaries cubre la capa de cobertura de suelo. No se desanime, al igual que muchas capas de ArcGIS Living Atlas, puede cambiar fácilmente su simbología para adaptarse a sus necesidades y mostrar contornos de condados.
- Asegúrese de que la capa USA Counties (Generalized) esté seleccionada en el panel Capas; en la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.
- En el panel Estilos, en Elegir un estilo, en Ubicación (símbolo único), haga clic en Opciones de estilo.
- Haga clic en el símbolo que aparece en Estilos del símbolo.
Aparece la ventana Estilo de símbolo.
- En Color de relleno, seleccione Sin color.
- Haga clic en Color del contorno y, en la ventana Seleccionar color que aparece, en Hex, escriba 999999 y pulse Intro.
Nota:
Si utiliza una cuenta de ArcGIS Enterprise, expanda Contorno y Color personalizado. En Hex, escriba 999999.
- Haga clic en Hecho.
Los contornos siguen siendo una distracción de los patrones de asentamiento, por lo que los hará transparentes.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Propiedades.
- En el panel Propiedades, en Apariencia, ajuste o compruebe que el control deslizante Transparencia esté establecido en 50%.
Ahora los límites del condado siguen visibles como capa de referencia, pero ya no suponen una distracción del objetivo principal del mapa.
- En el panel Cambiar estilo, haga clic en Aceptar y en Hecho.
Ya ha configurado dos capas de ArcGIS Living Atlas: una capa ráster que muestra la cobertura de suelo y una capa de entidades que muestra límites.
Desde este mapa puede ver que el asentamiento en esta región no se ajusta a los límites administrativos. Si bien el urbanismo suele recorrer carreteras principales, fluye libremente sobre límites de condados. Es posible que haya visto mapas de Estados Unidos que representan la población de cada condado. En cambio, este mapa muestra cómo se distribuye irregularmente la población en cada condado.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar como.
- En la ventana Guardar mapa, introduzca la siguiente información:
- En Título, escriba Terreno urbano de Estados Unidos.
- En Etiquetas, escriba Living Atlas, cobertura de suelo, condados, urbanización.
- En Resumen, escriba Este mapa muestra los patrones urbanísticos de la Costa Este de Estados Unidos.
- Haga clic en Guardar.
Encontrará este mapa más adelante en la pestaña Mi contenido en ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise y lo utilizará en ArcGIS Pro, ArcGIS StoryMaps, aplicaciones y más.
Nota:
Para obtener información sobre cómo compartir públicamente contenido de suscriptor, consulte Usar contenido de suscriptor de Living Atlas en mapas y aplicaciones públicos. Para descubrir cómo personalizar más y utilizar capas de ArcGIS Living Atlas en ArcGIS Online, consulte el tutorial Adaptar contenido de Living Atlas a sus necesidades de ArcGIS StoryMaps.
Ya ha creado un mapa web explorando el paisaje urbano de Estados Unidos con contenido de ArcGIS Living Atlas en ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. ArcGIS Living Atlas of the World permite crear mapas web personalizados con datos de alta calidad sin tener que procesar datos ni alojar los suyos propios.
A continuación, aprenderá a usar contenido de ArcGIS Living Atlas para su análisis en ArcGIS Pro.
Usar ArcGIS Living Atlas en ArcGIS Pro
En ArcGIS Pro, puede incorporar datos acreditados desde ArcGIS Living Atlas en sus flujos de trabajo de escritorio y aprovechar las funcionalidades de análisis y cartografía superiores. En la siguiente actividad, aprenderá a acceder a contenido de ArcGIS Living Atlas en ArcGIS Pro y a utilizarlo para el análisis junto con otros datos.
Buscar capas de Living Atlas en ArcGIS Pro
En este escenario, las agencias de respuesta ante catástrofes deben planificar la asignación de recursos durante un simulacro de huracán. Para planificar ante futuras catástrofes, utilizará la ruta histórica del huracán Irma como ejemplo. El cono de pronóstico del huracán muestra la posibilidad de tocar tierra en Florida, y los planificadores ante catástrofes desean saber cuántas residencias de ancianos se verían afectadas.
Primero, abrirá un mapa de planificación de huracanes existente.
- Descargue el paquete de mapas Hurricane Irma Advisory 29.
- Haga doble clic en el archivo descargado para abrirlo en ArcGIS Pro.
Aparece un mapa de la ruta proyectada del huracán Irma.
Estos datos los proporciona el Centro Nacional de Huracanes y representan una instantánea en el tiempo del 6 de septiembre de 2017. El cono de pronóstico muestra la ruta probable del huracán en función de lo que se sabía en el Centro Nacional de Huracanes en ese momento.
Desea utilizar ArcGIS Living Atlas para buscar ubicaciones de residencias de ancianos que se encuentren dentro del cono de pronóstico. Primero, se asegurará de que haya iniciado sesión en su cuenta de ArcGIS Online para poder acceder a contenido de ArcGIS Living Atlas.
- En caso necesario, en la parte superior de la ventana, inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS.
Una forma de acceder a contenido de ArcGIS Living Atlas en ArcGIS Pro es mediante el panel Catálogo. Es posible que el panel Catálogo se cierre u oculte tras otros paneles.
Nota:
Si utiliza una cuenta de ArcGIS Enterprise, para agregar la capa Nursing Homes, en la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Capa, haga clic en la parte inferior del botón Agregar datos y en Desde ruta. En la ventana que aparece, pegue la URL https://services2.arcgis.com/FiaPA4ga0iQKduv3/arcgis/rest/services/NH_ProviderInfo_shp_1/FeatureServer y haga clic en Agregar. Omita los siguientes pasos y reanude el tutorial en el paso 10.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Ventanas, haga clic en Restablecer paneles y seleccione Restablecer paneles para la representación cartográfica (predeterminado).
Aparece el panel Catálogo.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal y haga clic en Living Atlas.
Así llegará al mismo conjunto de capas seleccionadas que vio en ArcGIS Online y en el sitio web de ArcGIS Living Atlas. También puede filtrar con categorías.
- Haga clic en Filtrar, expanda Categorías y haga clic en Personas.
La lista filtrada incluye varias capas que podrían contener información relevante para superponerla con un huracán que se aproxima, como refugios nacionales y centros de enseñanza públicos. Por ahora, le interesa el impacto que puede tener la tormenta en las residencias de ancianos.
- En la barra de búsqueda, escriba nursing homes y pulse Intro.
- En la lista de resultados, apunte a la capa Centers for Medicare & Medicaid Services - Nursing Homes.
Aparece una ventana con metadatos básicos del elemento Centers for Medicare & Medicaid Services - Nursing Homes, incluidos el propietario y la dirección URL.
Nota:
El vínculo Ruta de la capa Centers for Medicare & Medicaid Services - Nursing Homes abrirá la página de elementos de la capa, donde puede localizar la URL del servicio de la capa: https://services2.arcgis.com/FiaPA4ga0iQKduv3/arcgis/rest/services/NH_ProviderInfo_shp_1/FeatureServer.
- Haga clic con el botón derecho en el elemento Centers for Medicare & Medicaid Services - Nursing Homes propiedad de Federal User Community y elija Agregar al mapa actual.
La capa se agrega al mapa y al panel Contenido.
Sugerencia:
También puede agregar capas de ArcGIS Living Atlas a ArcGIS Pro haciendo clic en la pestaña Mapa de la cinta y, en el grupo Capa, haga clic en Agregar datos. Más información sobre las opciones Datos o Datos desde ruta.
A continuación, buscará los metadatos de la capa para garantizar que sean los datos correctos para su flujo de trabajo.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en CMS_NursingHomes_A y elija Propiedades.
Aparece la ventana Propiedades de capa.
- Haga clic en la pestaña Metadatos.
Se enumeran el resumen, la descripción, los créditos y las limitaciones de uso de la capa de ArcGIS Living Atlas.
La Descripción establece que la finalidad de la capa es proporcionar ubicaciones precisas para las altas concentraciones de personas que requieren cuidados constantes y experimentan deficiencias significativas en sus actividades cotidianas.
- Cierre la ventana Propiedades de capa, haga clic en Cancelar.
Usar contenido de Living Atlas en el análisis
Desea saber cuántas residencias de ancianos están en riesgo debido al huracán. Sin embargo, los símbolos están demasiado juntos en el mapa como para distinguirlos. Puede cambiar la simbología para que no estén tan agrupados, pero seguiría habiendo demasiadas entidades como para hacer un recuento con facilidad. En su lugar, usará la herramienta de geoprocesamiento Resumir dentro de.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en el botón Herramientas.
Se abre el panel Geoprocesamiento.
- En el panel Geoprocesamiento, busque resumir dentro de. Haga clic en Resumir dentro de (Herramientas de análisis).
Puede usar esta herramienta para superponer el polígono del cono de pronóstico del huracán con los puntos de la capa de residencias de ancianos y calcular estadísticas de campos de atributos para los puntos que se encuentren dentro del cono.
- En el panel Geoprocesamiento, en Polígonos de entrada, elija Forecast Cone. En Entidades de resumen de entrada, seleccione CMS_NursingHomes_A.
De forma predeterminada, la herramienta hace un recuento de la cantidad de entidades dentro del polígono de entrada. Por lo tanto, no es necesario definir ningún campo de resumen.
- En la parte inferior del panel Geoprocesamiento, haga clic en Ejecutar.
Aparece una nueva entidad poligonal denominada ForecastCone_SummarizeWithin en el mapa.
- Haga clic en el polígono del mapa para abrir su elemento emergente.
El elemento emergente muestra todos los atributos de la entidad de cono de pronóstico, así como el atributo Count of Points. Indica que hay 569 residencias de ancianos que podrían estar en riesgo por el huracán. Es posible que el número varíe si la capa de residencias de ancianos se ha actualizado.
- Cierre la ventana emergente.
- Cierre ArcGIS Pro sin guardar.
Ha utilizado contenido de ArcGIS Living Atlas para realizar análisis en ArcGIS Pro. En situaciones potencialmente mortales como un huracán, cuanto más rápido encuentre respuestas, más posibilidades tendrá de salvar vidas. Con ArcGIS Living Atlas of the World, puede buscar datos acreditados e incorporarlos a sus flujos de trabajo de análisis de inmediato, lo que le ayuda a planificar más rápido ante catástrofes.
En este tutorial, ha aprendido a buscar y utilizar contenido de ArcGIS Living Atlas mediante el sitio web de ArcGIS Living Atlas, ArcGIS Online, ArcGIS Enterprise y ArcGIS Pro. Ha utilizado estos datos acreditados en una aplicación, un mapa web y un análisis.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.