Vídeo
Este tutorial también está disponible en vídeo.
Revisar los datos
Primero, descargará y verá los datos que su compañero le ha enviado.
- Descargue el archivo FloodAreas.zip y descomprímalo en una ubicación de su equipo, por ejemplo, en la unidad C.
- Abra la carpeta FloodAreas descomprimida.
Contiene siete archivos. Juntos, estos archivos forman un shapefile, un formato de datos espaciales. No hay ningún archivo llamado FloodAreas.prj, que normalmente contiene la información del sistema de coordenadas.
- Abra ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
- En la pantalla de inicio ArcGIS Pro, en Nuevo proyecto, haga clic en Comenzar sin ninguna plantilla.
- En la cinta, en la pestaña Insertar, dentro del grupo Proyecto, haga clic en Nuevo mapa.
Aparece un mapa del mundo.
- En la cinta, en la pestaña Mapa del grupo Capa, haga clic en Agregar datos.
- En la ventana Agregar datos, vaya a la carpeta FloodAreas.
Solo uno de los siete archivos que vio antes está visible dentro de la carpeta FloodAreas. Los shapefile se almacenan como varios archivos, pero actúan como una capa en SIG.
- Haga clic en FloodAreas.shp y luego en OK.
En el panel Contenido aparece una nueva capa. Es difícil de ver en el mapa porque es muy pequeño.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en FloodAreas y elija Zoom a capa.
El mapa no se acerca a Inglaterra, como esperaba. En su lugar, los datos del mapa aparecen en medio del océano.
- Aleja el mapa hasta que pueda ver la costa oeste de África.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Capa, haga clic en Mapa base y seleccione Charted Territory Map.
Nota:
Si Charted Territory Map no está presente en la galería de mapas base, puede omitir este paso y seguir usando el mapa base existente.
Los datos de la inundación se sitúan cerca del lugar donde confluyen el primer meridiano y el ecuador: 0 grados de latitud y 0 grados de longitud, un lugar que a veces se conoce como Null Island. Cuando los datos se dibujan en Null Island, suele significar que a la capa le faltan los metadatos que definen su sistema de coordenadas.
En este caso, los datos no se dibujan en Null Island, pero están cerca, así que es probable que se trate del mismo problema. Comprobará si esta capa tiene definido un sistema de coordenadas.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en FloodAreas y elija Propiedades.
- En la ventana Propiedades de capa, haga clic en Origen. Expanda la sección Referencia espacial.
Esta capa tiene un sistema de coordenadas desconocido.
- Haga clic en Cancelar.
Buscar el sistema de coordenadas correcto
La capa FloodAreas tiene coordenadas que definen la latitud y la longitud de cada vértice, pero no sabe a qué sistema de coordenadas pertenecen. Deberá investigar un poco para tratar de encontrar el sistema de coordenadas correcto para esta capa.
Nota:
Los valores de latitud y longitud no son suficientes para definir la ubicación. También debe saber en qué sistema de coordenadas se encuentran las coordenadas. Para saber por qué, lea el artículo del blog de ArcGIS Sistemas de coordenadas proyectadas frente a geográficas.
Ha preguntado a su colega dónde ha encontrado los datos. Le ha dicho que es un subconjunto de un conjunto de datos más amplio de la Agencia de Medio Ambiente. Visitará el enlace que le ha facilitado y buscará información sobre el sistema de coordenadas.
- Vaya a la página del elemento Environment Agency: Flood Map for Planning (Rivers and Sea) - Flood Zone 2. Busque las palabras sistema de coordenadas,referencia espacial y proyección.
En esta página no se menciona ningún sistema de coordenadas. Tendrá que buscar más.
- Haga clic en el enlace Defra Data Services Platform y busque las mismas palabras.
Esta página tampoco incluye las palabras clave.
- Expanda la sección Información espacial, que se encuentra en la mitad inferior de la página.
Aquí figura el vínculo del sistema de coordenadas de referencia, http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/27700. EPSG son las siglas en inglés del Grupo Europeo para el Sondeo de Petróleo. Este grupo publica una base de datos de información del sistema de coordenadas. Si encuentra un número EPSG de 4 o 5 dígitos asociado a los datos, probablemente será un código identificador para el sistema de coordenadas. El 27700 al final de la dirección URL probablemente sea el sistema de coordenadas de los datos de las FloodAreas.
- Haga clic en http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/27700.
Aparece un archivo XML. Contiene una variedad de códigos de 4 o 5 dígitos, pero solo 27700 se menciona dos veces:
- gml:id="epsg-crs-27700
- <gml:identifier codeSpace="EPSG">27700</gml:identifier>
El nombre Cuadrícula nacional británica se menciona tres veces. Este es el sistema de coordenadas nacional de Gran Bretaña. Lo más probable es que 27700 sea el código EPSG de este sistema de coordenadas.
- Cierre el navegador web.
Actualizar la capa
Es probable que haya encontrado el sistema de coordenadas correcto para los datos. A continuación, definirá el sistema de coordenadas de la capa como Cuadrícula nacional británica para ver si se traza en la ubicación correcta. Utilizará la herramienta de geoprocesamiento Definir proyección.
- Vuelva a ArcGIS Pro. Sobre la cinta, haga clic en Búsqueda de comandos.
- Escriba definir proyección. En los resultados de la búsqueda, haga clic en Definir proyección (Herramienta Administración de datos).
Se abre el panel Geoprocesamiento.
- En Clase de entidad o dataset de entrada, elija FloodAreas.
- En Sistema de coordenadas, haga clic en el botón Seleccionar sistema de coordenadas.
Aparece la ventana Sistema de coordenadas.
- En la barra Buscar, escriba 27700 y pulse Intro.
Se filtra la lista Sistemas de coordenadas XY disponibles. El único elemento que cumple con los criterios de búsqueda es la cuadrícula nacional británica.
- Haga clic en Cuadrícula nacional británica para asegurarse de que el botón XY actual se actualiza a este sistema de coordenadas.
- Haga clic en Aceptar.
La herramienta Definir proyección no creará una nueva capa. En su lugar, modifica los metadatos de la capa de salida. La capa FloodAreas aún no tiene ningún sistema de coordenadas definido, de modo que no se sobrescribirá ni se perderá ninguna información.
Precaución:
Si está utilizando la herramienta Definir proyección en una capa que cree que tiene información del sistema de coordenadas incorrecta, asegúrese de escribir el nombre del sistema de coordenadas original antes de ejecutar la herramienta. La única forma de deshacer la herramienta es ejecutarla de nuevo y redefinir el sistema de coordenadas original.
- Haga clic en Ejecutar.
El mapa se vuelve a dibujar y los datos desaparecen del océano.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en FloodAreas y haga clic en Zoom a capa.
Los datos se trazan en la ubicación esperada, a cualquiera de los lados del estuario Humber en la costa este de Inglaterra. Se alinea con el paisaje del mapa base. El sistema Cuadrícula nacional británica es el sistema de coordenadas correcto para esta capa.
Nota:
Para obtener más información sobre cuándo se debe usar la herramienta Definir proyección, lea ¿Definir proyección o proyecto? , que es un artículo del blog de ArcGIS.
- Cierre ArcGIS Pro.
No es necesario guardar el mapa. Los cambios que realizó en este tutorial se aplicaron a los datos, no en el mapa. Al agregar la capa FloodAreas a cualquier mapa nuevo, se trazará en la ubicación correcta.
En este tutorial, ha determinado que una capa se estaba trazando en una ubicación equivocada porque no tenía un sistema de coordenadas definido. Ha investigado para encontrar el nombre del sistema de coordenadas que faltaba y ha utilizado la herramienta Definir proyección para actualizar la capa. Ha reparado correctamente los datos para que se tracen en la ubicación correcta.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.