Agregar los datos
Empezará revisando un dataset ficticio del área de interés: Djibouti, la capital de la República de Djibouti, en el Cuerno de África. Estos datos contienen el movimiento de los dispositivos móviles y sus propietarios a lo largo del día en que se cometió el delito.
Primero, descargará los datos y los agregará a un proyecto en ArcGIS AllSource.
Nota:
Todos los datos utilizados en este tutorial son ficticios y están diseñados únicamente para uso educativo.
- Descargue el elemento Camp Lemonnier Intelligence Data.
Se descarga en su equipo una carpeta comprimida llamada Camp_Lemonnier_Intelligence.gdb. La extensión .gdb significa que la carpeta contiene una geodatabase, que es un formato de carpeta para almacenar datos geográficos.
- Extraiga la carpeta comprimida en una ubicación que pueda encontrar fácilmente como, por ejemplo, su carpeta Documentos.
A continuación, creará un proyecto en ArcGIS AllSource y le agregará los datos.
- Inicie ArcGIS AllSource. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS.
Nota:
Para obtener más información sobre ArcGIS AllSource, visite su página de producto.
Al iniciar ArcGIS AllSource, tendrá la opción de crear un proyecto nuevo o abrir uno existente. Si ya había creado algún proyecto antes, verá una lista de proyectos recientes.
- En Plantillas en blanco, haga clic en Mapa.
- En Nombre, escriba Proyecto Buscar ubicaciones de reuniones. Haga clic en Aceptar.
Se crea el proyecto, que contendrá todos los mapas y datos para este flujo de trabajo. Dado que ha elegido la plantilla Mapa, el proyecto incluye un mapa en blanco.
Agregará datos de teléfonos móviles desde la geodatabase que descargó.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Agregar, haga clic en el botón Agregar datos.
Aparece la ventana Agregar datos. Puede agregar datos desde el proyecto, su portal (ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise) o desde su equipo.
- En Equipo, vaya a la ubicación de la geodatabase extraída que descargó. Haga doble clic en Camp_Lemonnier_Intelligence.gdb.
La geodatabase contiene tres datasets de entidades: Administrative_Data, Cell_Phone_Data y Vehicle_Data. Desea analizar los datos de los teléfonos móviles.
- Haga doble clic en Cell_Phone_Data.
Un dataset de entidades contiene varias clases de entidad. Las clases de entidad son colecciones de entidades geográficas (como puntos, líneas o polígonos) que se pueden agregar a un mapa. El dataset de entidades Cell_Phone_Data tiene nueve clases de entidad, pero solo utilizará una, Cell_Phone_Data_All, para este análisis.
- Haga clic en Cell_Phone_Data_All para seleccionarla.
- Haga clic en Aceptar.
La clase de entidad se agrega al mapa. El mapa se acerca a la extensión de los datos.
Nota:
La capa puede tener un color distinto del de las imágenes de ejemplo. El color no afectará al flujo de trabajo.
La capa incluye un gran número de puntos (más de 1 millón) concentrados en y alrededor de la ciudad de Djibouti en Djibouti, África. El área de interés incluye una base militar estadounidense denominada Camp Lemonnier. En este escenario, usted es un funcionario de policía en Camp Lemonnier. Su objetivo es identificar los asociados de un sospechoso en un delito reciente que afecta al campamento utilizando la información recopilada en estos puntos.
Cada punto representa la ubicación de un teléfono móvil en un determinado momento en el tiempo. Varios puntos pueden corresponder al mismo teléfono móvil a medida que se mueve durante el día. Obtendrá más información sobre la capa abriendo su tabla de atributos.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en All Cell Phone Data y seleccione Tabla de atributos.
Se abre la tabla de atributos. Los atributos son datos textuales o numéricos asociados a cada entidad. En la tabla, cada fila representa una entidad individual, mientras que cada columna representa un campo de atributo.
Esta tabla incluye campos que describen la forma, latitud, longitud e Id. único (OBJECTID) de cada registro de teléfono móvil. También tiene un campo Time, que contiene la fecha y hora en que se capturó la ubicación del teléfono móvil y un campo POI (persona de interés), que identifica a la persona a la que pertenece el teléfono móvil. En un dataset real, el campo POI podría incluir el nombre o el número de teléfono de la persona, pero como estos datos son ficticios, se usó un número en su lugar.
En la imagen de ejemplo, los primeros cuatro registros de teléfono móvil pertenecen a la misma persona, identificada como Person-102. Estos registros se tomaron el 9 de septiembre de 2017, con el primer registro a las 10:19 p.m. y el cuarto a 11:44 p.m.
- Cierre la tabla.
Habilitar la configuración de tiempo
Para encontrar las ubicaciones de reuniones de los POI en función de sus registros de los teléfonos móviles, la capa debe tener la función de tiempo habilitada. Al explorar la tabla de atributos, sabe que los datos de teléfono móvil tienen un campo de hora. Puede utilizar este campo para habilitar la configuración de tiempo para la capa.
- En el panel Contenido, haga doble clic en All Cell Phone Data.
Aparece la ventana Propiedades de capa. En esta ventana, puede establecer muchos ajustes relacionados con la capa. En primer lugar, definirá si la capa tiene un solo campo de hora o los campos de hora de inicio y fin. Sus datos solo tienen un campo de tiempo.
- Haga clic en la pestaña Tiempo.
- En Filtrar usando tiempo, seleccione Filtrar el contenido de la capa en función de los valores de atributo.
- Para Tiempo de capa, confirme que Cada entidad tiene un solo campo de tiempo esté seleccionado y, para Campo de tiempo, confirme que Tiempo esté seleccionado.
Nota:
Para que se utilice un campo de hora para habilitar la configuración de tiempo, el campo debe seguir ciertas reglas. Si va a realizar este flujo de trabajo con sus propios datos y tiene problemas para habilitar la configuración de tiempo, pruebe a convertir el campo de hora a un formato de fecha.
A continuación, elegirá el campo de tiempo de la lista de campos de atributos.
- Haga clic en Aceptar.
La capa tiene la función de tiempo habilitada. Aparece una línea temporal en la parte superior del mapa. Cuando apunta a la línea temporal, muestra las primeras y últimas fechas de los datos.
Buscar ubicaciones de reuniones
Ahora que sus datos tienen la función de tiempo habilitada, tiene todo listo para realizar el análisis y buscar las ubicaciones de reuniones de los POI.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Herramientas, haga clic en la flecha hacia abajo de Movimiento y elija Buscar ubicaciones de reuniones.
Se abre el panel Geoprocesamiento. El panel muestra la herramienta Buscar ubicaciones de reuniones. La herramienta requiere algunos parámetros. Primero, elegirá el dataset de entrada que desea analizar.
- En Entidades de entrada, elija All Cell Phone Data.
A continuación, elegirá el nombre y la ubicación de las dos clases de entidad de salida que creará la herramienta. Una de estas clases de entidad de salida contiene polígonos que muestran la extensión de las áreas de reunión que la herramienta identificó, mientras que la otra contiene puntos que representan los centros de las áreas que cumplen. Estos centros se conocen como centroides.
- En Entidades de área de salida, elimine el texto y escriba Meeting_Areas. En Entidades de puntos de salida, borre el texto y escriba Meeting_Centroids.
El último parámetro obligatorio es el campo de nombre de las entidades de entrada. Cuando examinó la tabla de atributos, vio el campo POI, que identifica a la persona asociada a cada registro de teléfono móvil. Utilizará este campo.
- En En el campo de nombre de entidades, elija POI.
La herramienta también tiene dos parámetros opcionales que ya están rellenados con valores predeterminados. El parámetro Distancia de búsqueda establece la distancia máxima que puede recorrer una serie de registros de teléfonos móviles por el mismo POI (conocido como recorrido) antes de que deje de considerarse parte de una reunión. El parámetro Tiempo mínimo de merodeo representa la cantidad mínima de tiempo que un recorrido debe estar dentro del valor de distancia de búsqueda para cumplir los criterios de permanencia.
Si un recorrido supera la distancia de búsqueda en menos tiempo que el tiempo mínimo, el recorrido se clasifica como desplazamiento, lo que significa que el POI no es estacionario el tiempo suficiente como para formar parte de una reunión. Básicamente, la herramienta desea buscar POI que permanezcan dentro de un área determinada durante un determinado periodo de tiempo.
Al aumentar la distancia de búsqueda y reducir el tiempo mínimo de merodeo, se devolverán más posibles ubicaciones de reuniones, pero estas ubicaciones de reunión pueden ser menos precisas porque los POI pueden simplemente estar desplazándose a través de un área en lugar de reunirse allí. Si disminuye la distancia de búsqueda y aumenta el tiempo mínimo de merodeo, se devolverán menos ubicaciones de reunión posibles, pero es más probable que los POI se hayan reunido allí, ya que han pasado más tiempo a lo largo de una distancia menor.
Para este flujo de trabajo, utilizará los valores predeterminados de una distancia de búsqueda de 100 metros y un tiempo de merodeo de 10 minutos.
- Haga clic en Ejecutar.
Nota:
Dado que su dataset tiene un gran número de entidades (más de un millón), la herramienta puede tardar varios minutos en ejecutarse.
Se ejecuta la herramienta. Cuando la herramienta finaliza, aparece una notificación en la parte inferior del panel Geoprocesamiento.
Sugerencia:
Para obtener más información sobre el análisis, incluido el tiempo que tardó en ejecutarse la herramienta, haga clic en Ver detalles.
Además, las capas Meeting_Centroids y Meeting_Areas se agregan al mapa y al panel Contenido. Puede resultar difícil ver las capas de salida debido al número de puntos de la capa original.
- En el panel Contenido, desactive All Cell Phone Data.
La capa está oculta en el mapa y solo deja visibles las capas de salida.
Incluso con los datos de los teléfonos móviles ocultos, los centroides cubren la mayoría de las áreas de reunión.
- En el mapa, acérquese a la etiqueta Djibouti hasta que vea algunas de las áreas de reunión.
De forma predeterminada, se aplica estilo a los centroides en función de la duración de la reunión (en segundos). Los centroides de color más claro indican reuniones más cortas, mientras que los de color más oscuro indican reuniones más largas. Se aplica estilo a las áreas de reunión en función del número total de reuniones que se produjeron en la zona, siendo las zonas más oscuras las que tuvieron más reuniones.
Basándose en el estilo de los centroides y de las áreas, se puede determinar, basándose en una inspección visual, dónde dos POI merodearon por la misma área durante una cantidad de tiempo significativa. A continuación, examinará las dos capas de salida en las dos tablas.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Meeting_Centroids y seleccione Tabla de atributos.
Aparece la tabla.
Para cada reunión, la tabla enumera la duración de la reunión en segundos, la hora y la fecha en que comenzó y finalizó la reunión, el nombre de ambos participantes de la reunión (Participante 1 y Participante 2), un identificador único para la reunión y un identificador único del área de reunión.
Basándose en esta información, puede filtrar los datos para que solo se muestren las reuniones en las que interviene un POI específico o las reuniones que tuvieron lugar en un área de reunión concreta. Más tarde, examinará los datos con más detalle para ver quién se reunió con el POI sospechoso de haber cometido un gran delito en el área. De esta forma, puede restringir la red de asociados del sospechoso.
- Cierre la tabla. Abra la tabla de la capa Meeting_Areas.
Esta tabla enumera el total de POI únicos y el total de reuniones en cada área de reunión, así como la duración máxima, mínima y media (promedio) de las reuniones en segundos. También indica la fecha de inicio de la primera y la última reunión registrada en el área, el tamaño del área y el identificador único del área.
Disponer de información sobre las áreas de reunión resulta útil para identificar una red de asociados criminales que utilizan la misma área para reunirse entre sí, incluso si se reúnen en diferentes momentos y con diferentes miembros de la organización.
- Cierre la tabla.
Vincular un sospechoso a sus asociados
Para los fines de este escenario, ya ha identificado un sospechoso en un delito reciente: Person-494. Desea utilizar la información sobre la ubicación de la reunión que ha recopilado para averiguar quién se reunió con esta persona, ya que pueden ser cómplices. Para ello, creará un gráfico de vínculos.
Un gráfico de vínculos es una forma no espacial de examinar las relaciones de los datos. Los gráficos de vínculos contienen dos componentes principales: entidades y relaciones. Las entidades (también conocidas como nodos) son personas, lugares o cosas y se suelen visualizar como entidades de puntos en un mapa. Las relaciones (también conocidas como vínculos) son las líneas que conectan entidades en el gráfico. Puede dibujar relaciones basadas en valores de campo compartidos en una tabla de atributos o agregar vínculos manualmente.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En la sección Análisis de vínculos de entidades, haga clic en Nuevo gráfico de vínculos.
Aparece la vista Gráfico de vínculos, sustituyendo a la vista Mapa. El gráfico de vínculos está vacío de forma predeterminada. Configurará las entidades que va a conectar en el gráfico.
- En la cinta, en la pestaña Gráfico de vínculos, en el grupo Agregar, haga clic en Tipo de entidad.
Aparece la ventana Agregar nuevo tipo de entidad desde capa. Para sus entidades, utilizará la capa de centroides de reunión. Cuando examinó la tabla de atributos, vio los campos Participante 1 y Participante 2, que enumeran los dos POI que se reunieron. Usará estos campos para definir sus entidades.
- En Elegir capa, elija Meeting_Centroids. En Elegir campos para entidades, elija participant_1.
- En Introducir nombre para el tipo de entidad, escriba POI1.
Dejará los demás parámetros definidos en sus valores predeterminados.
- Haga clic en Aceptar.
Los centroides de reunión se agregan al gráfico de vínculos, correspondientes a cada POI único del campo Participante 1. A continuación, agregará entidades correspondientes al campo Participante 2. La parte inferior de la vista Gráfico de vínculos enumera el número de entidades (nodos) y las relaciones (vínculos). Hay 368 nodos y 0 vínculos.
- En la cinta, en el grupo Agregar, haga clic en Tipo de entidad.
- En la ventana Agregar nuevo tipo de entidad desde capa, defina los siguientes parámetros:
- En Elegir capa, elija Meeting_Centroids.
- En Elegir campos para entidades, elija participant_2.
- En Introducir nombre para el tipo de entidad, escriba POI2.
- Haga clic en Aceptar.
Se agregan más nodos al gráfico de vínculos. Ahora hay 734 nodos. A continuación, creará relaciones entre los POI que se reunieron.
- En la cinta, en el grupo Agregar, haga clic en Tipo de relación.
Aparece la ventana Agregar nuevo tipo de relación entre entidades.
- En Elegir entidades de origen, elija POI1. En Elegir entidades de destino, elija POI2.
- En Introducir nombre para el tipo de relación, escriba Reunión.
A continuación, definirá los campos clave. Los campos clave son los campos de la tabla de atributos que se pueden utilizar para conectar ambas entidades. En su caso, desea conectar entidades que participen en la misma reunión. Para ello, elegirá un campo que contenga un Id. único para cada reunión: el campo OBJECTID. Al elegir un campo de identificador único, conectará ambos participantes de la reunión con un Id. de 1, ambos participantes de la reunión con un Id. 2, etc.
- En Elegir tipo de clave, elija Entidades. En Campo clave de entidad de origen, elija OBJECTID y en Campo clave de entidad de destino, elija OBJECTID.
- Haga clic en Aceptar.
El gráfico de vínculos se actualiza con los vínculos. Hay 1.315 vínculos en total, que es el mismo número que el número de reuniones en la capa Meeting_Centroids. Es posible que no pueda ver los vínculos de forma predeterminada.
- Acerque y desplace el gráfico de vínculos hasta que pueda ver los vínculos.
Como hay tantas, es posible que no pueda verlas todas incluso si se aleja bastante. Algunos nodos tienen más de un vínculo, lo que significa que se reúnen con distintas personas en momentos diferentes. La mayoría de los vínculos conectan un gran número de personas en el centro del gráfico de vínculos. También hay redes más pequeñas de individuos que se reunieron por debajo y en la parte superior derecha de la red principal en el centro.
Ahora está listo para centrar su investigación en su sospechoso, Person-494. Seleccionará los nodos que incluyen este POI como uno de los participantes.
- En la cinta, en la pestaña Gráfico de vínculos, en el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por y elija Seleccionar por atributos.
Aparece la ventana Seleccionar por atributos. Esta herramienta selecciona entidades basadas en una expresión que usted crea utilizando atributos de la tabla.
- En Filas de entrada, elija Meeting_Centroids.
- En el cuadro de expresión, cree la expresión Donde participant_1 es igual que Person-494.
Sugerencia:
Como hay una larga lista de POI, se recomienda que escriba Person-494.
También desea seleccionar las reuniones en las que Person-494 figuraba como segundo participante, por lo que agregará una cláusula.
- Haga clic en Agregar cláusula. Cree la expresión O participant_2 es igual a Person-494.
Nota:
Es importante elegir O en lugar de Y para la segunda expresión. Si elige O, se elegirá cualquier reunión en la que Person-494 fuera cualquiera de los participantes; si elige Y, solo se elegirán reuniones en las que Person-494 fuera ambos participantes.
- Haga clic en Aceptar.
Se realiza la selección. Se seleccionan los nodos de Person-494, así como los nodos a los que están vinculados. Al basar los enlaces en reuniones, esto implica que se seleccionan todas las personas con las que se reunió Person-494. Hay ocho nodos seleccionados en total.
Sugerencia:
Si no puede ver los nodos seleccionados, acérquese.
- En el gráfico de vínculos, apunte a cada uno de los nodos seleccionados para ver a qué POI corresponden y todas las personas con las que se reunieron.
De los ocho nodos seleccionados, dos corresponden a la Persona-494: uno en el que figuraba como participante 1, y otro en el que figuraba como participante 2. Además, de los otros seis nodos seleccionados, dos corresponden a Person-247 y dos corresponden a Person-2305. Los nodos seleccionados restantes son Person-411 y Person-1566.
Comparar el gráfico de vínculos y el mapa
Ha identificado a cuatro personas que se reunieron con su sospechoso. A continuación, comparará la selección del gráfico de vínculos con el mapa. Acoplará el gráfico de vínculos junto al mapa para que pueda ver ambos simultáneamente.
- Arrastre la pestaña de la vista Gráfico de vínculos a la estación de acoplamiento a la derecha del centro.
El gráfico de vínculos se acopla junto al mapa. Los centroides de reunión que seleccionó en el gráfico de vínculos también se seleccionan en el mapa. Navegará a las entidades seleccionadas en el mapa para verlas mejor.
- En la vista de mapa, haga clic en el botón Acercar a entidades seleccionadas.
El mapa se acerca a una única área de reunión. Su sospechoso se reunió con sus asociados en el mismo lugar.
- Si es necesario, desplace y amplíe tanto el mapa como el gráfico de vínculos para ver el área de reunión y los nodos seleccionados.
Conoce bien a quiénes son los asociados de Person-494. A continuación, descubrirá con quién se han unido sus asociados. De este modo, construirá la red de asociados al siguiente nivel de personas, aquellas a las que Person-494 está conectada por un grado de separación.
- Si es necesario, haga clic en la pestaña de la vista Gráfico de vínculos para convertirla en la vista activa. En la cinta, en la pestaña Gráfico de vínculos, en el grupo Selección, haga clic en Seleccionar conectados.
Nota:
Si el gráfico de vínculos no es la vista activa, el botón Seleccionar conectados no estará disponible.
La selección se expande al siguiente nivel de asociados en el gráfico de vínculos.
Ahora tiene una red de asociados más grande y sólida para investigar potencialmente.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar.
El proyecto se guarda.
Sugerencia:
Si lo prefiere, puede guardar el proyecto con el acceso directo del teclado Ctrl+S.
En este tutorial, analizó datos de teléfonos móviles en ArcGIS AllSource para buscar asociados que se reunieron con un presunto criminal. En el mundo real, el análisis de ubicaciones de reuniones se puede realizar en una variedad de datasets de recorridos con la función de tiempo habilitada, no solo en registros de teléfonos móviles.
El dataset que descargó al principio del tutorial incluye la clase de entidad Vehicle_Data_All_Vehicle_Data (que pertenece al dataset de entidades Vehicle_Data). Contiene ubicaciones de vehículos a lo largo del tiempo. Si desea otro reto, pruebe a realizar el flujo de trabajo del análisis de ubicaciones de reuniones en esta clase de entidad.
Este flujo de trabajo, junto con otros flujos de trabajo de inteligencia que se pueden realizar en ArcGIS AllSource, puede utilizarlo las fuerzas del orden público y el personal militar para ayudar a localizar a delincuentes o insurgentes.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.