Recopilar datos sobre fuentes
Para que pueda analizar la distribución equitativa de fuentes de agua potable en toda Berkeley, ha de conocer dónde se encuentran y si estas están limpias y funcionan. Obtendrá toda esta información a través de ArcGIS Field Maps, una aplicación de ArcGIS que permite a los usuarios capturar datos sobre el terreno con un smartphone u otro dispositivo móvil.
Crear una capa
Primero, creará la capa de entidades que utilizará para agregar fuentes a ArcGIS Field Maps. Creará esta capa en ArcGIS Online (o ArcGIS Enterprise).
- Inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS o en ArcGIS Enterprise usando una cuenta de usuario nominal.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
- En la cinta, haga clic en Contenido.
- Desde la página Contenido, haga clic en Nuevo elemento.
- En la ventana Nuevo elemento, haga clic en Capa entidades.
Aparece la ventana Crear una capa de entidades.
- En Seleccionar una opción para crear una capa de entidades, confirme que Definir su propia capa esté seleccionado.
- Haga clic en Siguiente.
Se le solicita que especifique el nombre y el tipo de la capa de entidades. Puede crear una capa de entidades poligonales, de líneas o puntos. Las fuentes de agua potable se muestran mejor como puntos.
- En Especificar nombre y tipo, para el nombre, escriba Fuentes de Berkeley seguido de su nombre o sus iniciales (por ejemplo, Fuentes Su nombre). Como tipo, confirme que Capa de puntos esté seleccionado.
Nota:
No puede crear dos capas en una organización de ArcGIS con el mismo nombre. Agregar sus iniciales a un nombre de capa garantiza que otras personas de su organización también puedan completar este tutorial. Una vez que se haya creado una capa, puede cambiar su nombre en el mapa para eliminar sus iniciales, lo que no afectará al nombre de la capa de datos subyacente.
También puede habilitar otras opciones, incluidos campos de metadatos de GPS y valores z (3D). No necesitará ninguna de estas opciones, por lo que las dejará desactivadas.
- Haga clic en Siguiente.
Aparece la ventana Nuevo elemento. Agregará metadatos para su nueva capa, por ejemplo, sus etiquetas de búsqueda y descripción.
- En Etiquetas, escriba Fuentes y pulse Intro. En Resumen, escriba Una capa para recopilar las ubicaciones y el estado de las fuentes de agua potable de Berkeley, California.
- Haga clic en Guardar.
Se crea la capa de entidades. Aparece su página de detalles, que contiene metadatos y otra información.
Configurar campos
Ha creado la capa, pero aún debe hallar la forma de saber si las fuentes están funcionando y limpias. Para ello, configurará los campos de la capa. Estos campos pueden contener información adicional sobre las entidades. Creará dos campos: uno para saber si las fuentes están operativas y otro para saber si están limpias o sucias.
- En la página de detalles del elemento, haga clic en la pestaña Datos. Haga clic en Campos.
Aparece una lista de los campos de la capa. De forma predeterminada, la capa ya tiene algunos campos. Uno es un campo de Id., mientras que el otro contiene fotos y archivos.
- Haga clic en el botón Agregar.
Aparece la ventana Agregar campo.
- En Nombre de campo, escriba Operativa. En Nombre de visualización, escriba Operativa.
No necesita cambiar el tipo de campo ni asignarle un valor predeterminado. Se asegurará de que los usuarios no dejen este campo en blanco al no permitir valores vacíos o nulos.
- Desactive Permitir valores nulos.
- Haga clic en Agregar nuevo campo.
El campo Operativa se agrega a la lista. A continuación, agregará un campo para saber si la fuente está limpia o sucia.
- Haga clic en el botón Agregar. En la ventana Agregar campo, en Nombre de campo y Nombre de visualización, escriba Estado.
- Desactive Permitir valores nulos y haga clic en Agregar nuevo campo.
El campo Estado se agrega a la lista. Ahora que ha creado ambos campos, creará una lista de las posibles opciones que los usuarios pueden elegir para cada campo. En el campo Operativa, debe asegurarse de que las respuestas sean sí o no.
- En la lista de campos, en Nombre de visualización, haga clic en Operativa.
Aparece la información sobre el campo.
- Haga clic en Crear lista.
- En Etiqueta, escriba Sí. En Código, escriba Sí.
- Haga clic en Agregar. En el nuevo valor de lista, en Etiqueta y Código, escriba No.
- Haga clic en Guardar.
Con estos valores de lista, los usuarios solo podrán responder sí o no en el campo Operativa. En el campo Estado, creará valores de lista para que los usuarios puedan responder solo si la fuente está limpia o sucia.
- En la lista de campos, haga clic en Estado. Haga clic en Crear lista.
- Cree un valor de lista con Limpia como etiqueta y código. Haga clic en Agregar y cree otro valor de lista con Sucia como etiqueta y código.
- Haga clic en Guardar.
Agregar la capa a un mapa
Su capa se ha completado. La agregará a un mapa y compartirá el mapa con un grupo. Los miembros de ese grupo podrán acceder al mapa en ArcGIS Field Maps.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Descripción general.
- Haga clic en Abrir en Map Viewer.
La capa se agrega a un mapa nuevo. En estos momentos, la capa no tiene ningún dato, por lo que el mapa no muestra ninguna entidad. No pasa nada. Más tarde, agregará entidades con ArcGIS Field Maps.
- En el mapa, haga clic en el botón Buscar.
- En la ventana Buscar, escriba Berkeley, California y pulse Intro.
Irá hasta Berkeley, una ciudad cercana a San Francisco.
- Cierre la ventana emergente Resultado de búsqueda.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar como.
- En la ventana Guardar mapa, introduzca los siguientes parámetros:
- En Título, escriba Fuentes de Berkeley.
- En Etiquetas, escriba Fuentes de agua potable y pulse Intro.
- En Resumen, escriba Este mapa contiene las fuentes públicas de agua potable de Berkeley, California.
- Haga clic en Guardar.
El mapa se guarda. A continuación, lo compartirá. Para poder acceder a un mapa en ArcGIS Field Maps, debe ser un mapa que usted haya creado o que se haya compartido con un grupo del que usted es miembro.
Para los fines de este tutorial ha creado este mapa, por lo que podrá acceder a él en ArcGIS Field Maps. Sin embargo, en un escenario real puede haber varios usuarios que recopilan datos que necesitan acceso a su mapa. Para compartir un mapa con otros usuarios, tiene que crear un grupo.
Nota:
En una situación real, es posible que su organización o su profesor ya hayan creado un grupo para compartir datos. Si es así, puede omitir los pasos para crear un nuevo grupo y compartir su contenido con el grupo que ya esté creado. Solo podrá compartir contenido con un grupo si usted es miembro de él.
- En la cinta situada junto al título del mapa, haga clic en el botón de opciones y elija Grupos.
Aparece una lista de sus grupos. Contiene tanto los grupos que ha creado como los grupos a los que se ha unido.
- Haga clic en Crear grupo.
Aparece la ventana Crear un grupo.
- En Vista general del grupo, defina los siguientes parámetros:
- En Nombre, escriba Fuentes de Berkeley.
- En Resumen, escriba Un grupo para recopilar las ubicaciones y el estado de las fuentes públicas de agua potable de Berkeley, California.
- En Etiquetas, escriba Fuentes de agua potable y pulse Intro.
También limitará quién puede ver el grupo.
- En Pertenencia a grupos, en ¿Quién puede ver este grupo?, elija Solo miembros del grupo.
La elección de esta opción limita quién puede unirse al grupo. Los usuarios solo pueden convertirse en miembros del grupo si usted los invita.
- Haga clic en Guardar.
El grupo se crea y aparece la página de detalles del grupo. En esta página puede editar la descripción, la vista en miniatura y otros metadatos del grupo. También puede invitar a usuarios.
A continuación, compartirá el mapa con el grupo.
- En Todavía no hay elementos, haga clic en Ver Mi contenido.
Aparece su página de Contenido. Recopila todo el contenido, mapas y capas incluidos, que ha guardado en su cuenta.
- En su lista de contenido, active el mapa Fuentes de Berkeley y la capa de entidades Fuentes de Berkeley.
Nota:
A menos que especificara lo contrario, tanto el mapa como la capa se guardaron en su carpeta predeterminada. Si tiene dificultades para localizar el mapa y la capa, puede buscarlos utilizando la barra de búsqueda.
- Haga clic en Compartir.
- En la ventana Compartir, en Definir uso compartido de grupo, haga clic en Editar uso compartido de grupo.
- Compruebe el grupo Fuentes de Berkeley y haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Guardar.
El mapa y la capa ahora se han compartido con el grupo. Los miembros del grupo pueden acceder al mapa con ArcGIS Field Maps.
Recopilar datos en un dispositivo móvil
A continuación, recopilará un registro de una fuente de agua potable ficticia con ArcGIS Field Maps.
- Abra ArcGIS Field Maps en su dispositivo móvil Android o iOS.
Nota:
Si no tiene ArcGIS Field Maps, puede descargarlo gratuitamente como aplicación móvil desde la App Store o Google Play.
- Haga clic en Iniciar sesión con ArcGIS Online o Iniciar sesión con ArcGIS Enterprise. Inicie sesión con las credenciales de su cuenta de ArcGIS.
Después de iniciar sesión, aparece la lista de mapas. Estos son todos los mapas que tienen datos editables a los que tiene acceso.
Nota:
Dependiendo del dispositivo que utilice para acceder a Field Maps, su interfaz puede diferir de las imágenes de ejemplo.
- Toque el icono del mapa Fuentes de Berkeley.
- Si recibe una notificación que le pide que permita a ArcGIS Field Maps acceder a su ubicación, haga clic en Permitir.
El mapa se abre en su ubicación actual. Probablemente esta ubicación no sea Berkeley, California (en las imágenes de ejemplo, la ubicación es la sede central de Esri en Redlands, California).
Como la fuente que va a recopilar es ficticia y su objetivo consiste simplemente en comprobar si todo se ha configurado de manera correcta, no importa dónde agregue la entidad. En una situación real, los usuarios recorrerían la ciudad y agregarían entidades según vayan encontrando fuentes.
- En el mapa, toque el botón Agregar.
Aparece el formulario Fuentes. Si la precisión del GPS de su teléfono es buena, se utiliza su ubicación como la ubicación de la nueva entidad de fuente. (Puede cambiar la ubicación arrastrando el punto sobre el mapa).
Nota:
Si la precisión del GPS de su teléfono es baja y no se ha utilizado su ubicación, toque Agregar punto y en Usar ubicación deficiente. También puede recopilar datos en una ubicación distinta a la que indica el GPS respecto al teléfono. Haga clic en el botón de búsqueda (la lupa) y escriba la dirección. Haga clic en el resultado de búsqueda correcto para ir a la ubicación de la dirección y haga clic en Capturar aquí.
El formulario Fuentes contiene la latitud y longitud de su nueva entidad de fuente, la opción de actualizar la ubicación de la entidad y opciones para tomar una fotografía de la fuente o adjuntar un archivo con más información. También puede agregar información para los campos que creó anteriormente. Cuando creó estos campos, deshabilitó los valores nulos, de modo que ambos campos son obligatorios.
- En el formulario, toque Condición. (Es posible que deba desplazarse hacia). Elija Sucia.
- En el formulario, toque Operativa. Elija Sí.
- Si lo desea, toque Tomar foto y tome una fotografía de cualquier objeto cercano.
Nota:
Es posible que necesite dar acceso a Field Maps a la cámara de su dispositivo móvil. Toque Aceptar para dar permiso.
- Toque Enviar.
Se han recopilado los datos de la fuente. Echará un vistazo al mapa web original para comprobar que la entidad de fuente se haya agregado.
- En su equipo, en la página Contenido, haga clic en el mapa web Fuentes de Berkeley. En la página de detalles, haga clic en Abrir en el Visor de mapas.
Nota:
Si aparece la ventana Abrir mapa, que le indica que el mapa actual tiene cambios sin guardar, haga clic en Sí, abrir el mapa.
Visor de mapas se abre en la ciudad de Berkeley.
- En el mapa web, navegue hasta la ubicación donde agregó el punto de fuente.
Nota:
En función de dónde haya agregado el punto, es posible que no aparezca en la extensión predeterminada del mapa. Para ir más rápido, puede buscar la ubicación en la barra de búsqueda.
El punto de la fuente se muestra como un círculo rojo.
- Haga clic en el punto de fuente.
Se abre la ventana emergente de la fuente. Contiene los valores que eligió para los campos Operativa y Estado. Estos valores también aparecen en la tabla de atributos de la capa.
Ha confirmado que su capa es funcional. Borrará el punto ficticio para que no interfiera en el análisis posterior.
- En la ventana emergente, haga clic en Editar.
- En el panel Editar función, haga clic en Eliminar. Cuando se le solicite confirmación, haga clic en Eliminar.
El punto se ha eliminado.
- Utilice el botón Buscar para regresar a Berkeley, California. Guardar el mapa
Ha creado una capa para recopilar información sobre las fuentes de agua potable de Berkeley, California. Tambien ha agregado campos obligatorios para conocer el estado de las fuentes y ha agregado la capa a un mapa web nuevo. En Field Maps, ha agregado una fuente ficticia para probar la funcionalidad de la capa.
En una situación real, los usuarios utilizarían la capa para recopilar información sobre fuentes reales de la ciudad. A continuación, utilizará los resultados recopilados por dichos usuarios para determinar si las fuentes (y, por extensión, el acceso a agua potable limpia) están distribuidas de manera equitativa por la ciudad.
Analizar la distribución de fuentes
Antes ha recopilado información sobre la ubicación y el estado de las fuentes públicas de agua potable de Berkeley, California. A continuación, analizará la distribución de las fuentes. En especial, determinará si están distribuidas de manera equitativa.
El concepto de justicia medioambiental implica que los recursos (parques, fuentes, estaciones de bomberos) y las cargas (incineradoras, plantas de tratamiento de residuos, vertederos) estén distribuidas equitativamente, con independencia de factores demográficos tales como los ingresos por hogar o la raza.
Responderá a estas preguntas: ¿Son la ubicación y el estado de las fuentes de Berkeley una cuestión de justicia medioambiental? ¿Tienen algunos distritos censales más fuentes sucias que otros? ¿Existen diferencias en la cantidad de fuentes sucias respecto a la vulnerabilidad social del distrito censal?
Agregar datos demográficos y sobre fuentes
Para realizar su análisis, necesitará datos sobre la demografía y las fuentes de Berkeley. Aunque antes creó una capa para recopilar información sobre las fuentes, sin una labor de campo real no tendrá un dataset completo sobre las fuentes de Berkeley. Para los efectos de este ejercicio, agregará datos sobre fuentes recopilados por estudiantes de la Universidad de California, Berkeley.
Primero, agregará datos demográficos que muestren la vulnerabilidad social de áreas alrededor de Berkeley. Agregará estos datos desde ArcGIS Living Atlas of the World, la colección de datos acreditados de Esri.
- En el panel Capas, haga clic en Agregar.
- En el panel Agregar capa, haga clic en Mi contenido y seleccione Living Atlas.
- En la barra de búsqueda, escriba CDC/ATSDR Social Vulnerability Index.
El Centro de control y prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) es la agencia de gobierno de los Estados Unidos para la protección de la salud. Su Índice de vulnerabilidad social (SVI, por sus siglas en inglés) mide el grado en que una comunidad puede soportar catástrofes o riesgos para la salud. Se basa en variables demográficas recopiladas por la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Obtenga más información sobre SVI.
- En los resultados de búsqueda, para CDC/ATSDR Social Vulnerability Index 2020 USA de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, haga clic en Agregar.
La capa se agrega al mapa. Los distritos censales en azul más oscuro son aquellos con el SVI más alto, mientras que los que aparecen en amarillo son aquellos con el SVI más bajo. El dataset abarca todo Estados Unidos, pero solo le interesa Berkeley.
Sugerencia:
Para activar la leyenda de una capa, haga clic en su nombre en el panel Capas. Como alternativa, en la barra de herramientas Contenido, haga clic en Leyenda.
A continuación, agregará una capa que muestre los límites de la ciudad de Berkeley. La capa es propiedad de la cuenta de administrador de Learn ArcGIS.
- En el panel Agregar capa, elija ArcGIS Online.
- Borre el texto de búsqueda existente y escriba Berkeley City Limits owner:Learn_ArcGIS.
- En la capa Berkeley City Limits, haga clic en Agregar.
La capa se agrega al mapa. A continuación, agregará dos capas de fuentes. Una contiene todos los datos sobre fuentes sucias recopilados en Berkeley, y la otra, solo sobre fuentes limpias.
- Sustituya el texto de búsqueda existente por Berkeley Fountains owner:Learn_ArcGIS.
- Agregue las capas Fuentes de Berkeley (limpias) y Fuentes de Berkeley (sucias).
En el mapa, las fuentes rojas son aquellas consideradas limpias, mientras que las azules son aquellas consideradas sucias, con basura u oxidadas. ¿Están limpias las fuentes ubicadas principalmente en distritos censales con un SVI bajo? ¿Están sucias las fuentes ubicadas principalmente en distritos censales con un SVI alto? Llegar a una conclusión puede resultar difícil si no se realiza un análisis.
- En el panel Agregar capa, haga clic en el botón Atrás.
- Guarde el mapa.
Determinar si las fuentes están distribuidas de manera equitativa
A continuación, analizará los patrones de distribución de las fuentes. Responderá a la pregunta de si existe una relación entre la ubicación o el estado de una fuente y el estado de vulnerabilidad social de una comunidad. En especial, calculará la densidad de fuentes limpias y sucias y comparará dicha densidad con la capa de SVI.
- En el panel Capas, haga clic en la capa Berkeley Fountains (Clean) para seleccionarla.
- En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Análisis.
- En el panel Análisis, haga clic en Herramientas.
- En la barra de búsqueda, escriba Calcular densidad. En la lista de resultados, haga clic en el resultado Calcular densidad con un icono de herramienta.
Se abre la herramienta Calcular densidad. Esta herramienta crea una capa que muestra la densidad de las entidades de punto (como su capa de fuentes) en un área concreta.
- En Capas de entrada, para Entidades de puntos o de línea de entrada, haga clic en Capa y elija Berkeley Fountains (Clean).
Limitará la extensión de la capa que crea la herramienta para que no vaya más allá de los límites de la ciudad de Berkeley.
- Expanda Capas opcionales. En Recortar salida a, haga clic en Capa y seleccione Berkeley City Limits.
También puede cambiar el método por el que se clasifica la densidad. De forma predeterminada, la capa de resultados mostrará 10 clases de densidad distintas y cada clase contendrá un intervalo igual de valores. Diez clases son demasiadas para este dataset relativamente pequeño.
- En Ajustes del análisis de densidad, en Número de clases, elija 4.
- En Capa de resultados, en Nombre del polígono de salida, escriba Densidad de fuentes limpias de Berkeley y agregue su nombre o sus iniciales.
- Haga clic en Ejecutar.
Tras unos segundos, la nueva capa se crea y se agrega al mapa. Las áreas en morado más oscuro son aquellas con mayor densidad de fuentes limpias.
Según las áreas de mayor densidad, no parece que la ubicación de las fuentes limpias esté relacionada con el estado de vulnerabilidad social del distrito censal. Las fuentes limpias están tanto en vecindarios con un SVI alto (distritos censales en azul más oscuro) como en vecindarios con un SVI bajo (distritos censales en verde claro o amarillo).
La elevada densidad de fuentes limpias en el bloque censal más occidental puede deberse a su ubicación en el puerto deportivo de Berkeley, un área turística y de ocio. Aunque su análisis no indica una distribución no equitativa de las fuentes limpias, sí que resalta áreas que carecen de acceso a fuentes limpias.
A continuación, repetirá el análisis de densidad para las fuentes sucias.
- En el panel Capas, apunte a la capa Densidad de fuentes limpias de Berkeley y haga clic en el botón Visibilidad.
La capa está oculta en el mapa.
- En el panel Calcular densidad, para Entidades de puntos o líneas de entrada, elija Berkeley Fountains (Dirty).
- Confirme que Recortar salida a esté configurada en Berkeley City Limits.
- Confirme que Número de clases esté establecido en 4.
- En Nombre de capa de resultados, escriba Densidad de fuentes sucias de Berkeley y agregue su nombre o sus iniciales. Haga clic en Ejecutar.
Tras unos segundos, la nueva capa se agrega al mapa.
Existen dos áreas con una densidad elevada de fuentes sucias. La primera está en el puerto deportivo de Berkeley, y probablemente afecte más al turismo que a las condiciones residenciales. La segunda está en el centro de la ciudad, y abarca cuatro bloques censales con SVI diversos.
Al igual que con las fuentes limpias, no parece que el estado de las fuentes de agua potable se corresponda con la vulnerabilidad social del área. Sin embargo, eso no significa que el análisis no tenga valor. Al determinar las áreas con mayor densidad de fuentes sucias, determina las ubicaciones en las que la ciudad puede mejorar el estado de las fuentes.
- Guarde el mapa.
En este tutorial, ha creado una capa de entidades editable que los usuarios pueden utilizar en Field Maps para recopilar información sobre las fuentes de agua potable de Berkeley, California. Después, ha analizado el estado de las fuentes de agua potable y comparado los resultados con la vulnerabilidad social del área.
Los resultados han determinado áreas en las que se podrían limpiar las fuentes o incorporar algunas más para que el acceso equitativo a las fuentes sea mayor.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.