Preparar los datos
En primer lugar, confirmará que una réplica de check-out/check-in es la mejor solución para distribuir datos entre los departamentos de comercio minorista y de turismo, en comparación con otros tipos de réplicas. Luego, descargará los datos, se conectará a las geodatabases corporativas de ambos departamentos y se asegurará de que los datos de comercio minorista estén configurados correctamente para la replicación.
¿Por qué optar por una réplica de check-out/check-in?
La replicación de geodatabases es útil para administrar y distribuir datos espaciales en varias ubicaciones y geodatabases. Implica crear réplicas o copias de datos en una geodatabase de origen y transferir esas réplicas a una geodatabase de destino. Una de las ventajas de las réplicas es que se pueden sincronizar con los datos de origen de forma regular. La sincronización significa que cualquier cambio realizado en los datos de origen también se reflejará en los datos de réplica, lo que resulta útil para administrar datos que se actualizan con frecuencia.
Hay tres tipos de replicación de geodatabase: unidireccional, bidireccional y de check-out/check-in. El tipo que use dependerá de cómo se almacenen los datos, de qué manera se pretende que se distribuyan y de sus requisitos de edición.
Este tutorial se centrará en la réplica entre los departamentos de turismo y comercio minorista. El tipo de réplica utilizado será una réplica de check-out/check-in, también conocida como réplica de check-out.
¿Por qué una réplica de check-out/check-in es el mejor tipo de réplica para los departamentos de comercio minorista y transporte? Tenga en cuenta los siguientes aspectos del flujo de trabajo:
- El departamento de turismo utiliza una geodatabase corporativa, mientras que el departamento de comercio minorista no.
- El departamento de turismo está ocupado gestionando sus propios datos, por lo que no puede asumir más responsabilidades, como la gestión de réplicas. Se prefiere un modelo de replicación de corta duración.
- La réplica se creará bajo demanda, dos veces al año, cuando el departamento de comercio minorista actualice sus datos en función de los informes de las empresas locales.
La replicación de check-out/check-in permite realizar ediciones en los datos de la réplica secundaria y sincronizarlos con la geodatabase principal. La base de datos principal siempre es una geodatabase corporativa, mientras que la base de datos secundaria puede ser una geodatabase corporativa o de archivos. Una vez sincronizados los datos, la réplica de check-out no se registra (se elimina) y no se pueden realizar ediciones adicionales. Si se requieren ediciones adicionales, se debe crear una nueva réplica de check-out.
Debido a que el departamento de turismo tiene una geodatabase corporativa y el departamento de comercio minorista no la tiene, la geodatabase del departamento de turismo será la principal. Sin embargo, la geodatabase de comercio minorista es la que contiene los datos. Mediante el uso de una réplica de check-out/check-in, el departamento de turismo puede verificar un esquema de clase de entidad vacío, lo que brinda acceso al departamento de comercio minorista. Luego, el departamento de comercio minorista carga sus datos en el esquema. Por último, el departamento de comercio minorista verifica el esquema de clase de entidad poblado y lo devuelve al departamento de turismo. Posteriormente, se anula el registro de la réplica.
Descargar los datos
Ahora que ha determinado que una réplica de check-out es la mejor para su flujo de trabajo, descargará y abrirá un paquete de proyecto de ArcGIS Pro que contiene los datos utilizados en este tutorial.
Nota:
Para este tutorial, usará su propia geodatabase corporativa para completar el flujo de trabajo. Asegúrese de haber instalado y autorizado ArcGIS Server y de tener instalado Microsoft SQL Server (u otro sistema de administración de base de datos relacional compatible). Para obtener más información sobre la instalación de estos componentes, consulte la documentación Implementación básica de ArcGIS Enterprise y el tutorial Introducción a ArcGIS Enterprise Builder.
- Descargue el paquete del proyecto Tourism_and_Retail.
- Busque el archivo descargado en su equipo.
Nota:
Dependiendo de su navegador web, puede que se le pida que elija la ubicación de archivo antes de iniciar la descarga. La mayoría de los navegadores descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.
- Si tiene ArcGIS Pro instalado en su equipo, haga doble clic en Tourism_and_Retail.ppkx para abrir el proyecto. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
El proyecto contiene dos mapas, Comercio minorista y Turismo, uno por cada departamento participante en la replicación. Estos mapas muestran la zona de Buenos Aires, Argentina, pero no contienen más datos que el mapa base.
El proyecto también contiene datos en la geodatabase del proyecto.
- En el panel Catálogo, expanda Bases de datos y tourism_and_retail.gdb.
La base de datos incluye una clase de entidad: Restaurantes. En este tutorial, este es el dataset administrado por el departamento de comercio minorista que el departamento de turismo quiere usar en su mapa.
Conectarse a las geodatabases
La base de datos en la que residen los datos actualmente es la geodatabase predeterminada del proyecto. La replicación check-out requiere una geodatabase corporativa, por lo que deberá conectarse a una.
Una geodatabase corporativa utiliza ArcGIS Enterprise. Esto ha agregado funcionalidad y tipos de dataset; también permite la sincronización con los servicios de entidades publicados a partir de sus datos.
En este flujo de trabajo, el departamento de turismo usa una geodatabase corporativa, mientras que el departamento de comercio minorista usa una geodatabase de archivos. Primero, se conectará a la geodatabase corporativa para representar la que usa el departamento de turismo. Luego, creará una geodatabase de archivos para representar la utilizada por el departamento de comercio minorista y copiará los datos en ella.
- Si es necesario, cree una geodatabase corporativa en su instancia de SQL Server (u otro sistema de administración de base de datos relacional compatible) denominada Tourism_BA.
Nota:
Si ya tiene una geodatabase corporativa disponible, puede usarla en lugar de crear una nueva. Si necesita ayuda para crear una nueva geodatabase corporativa, consulte la sección Crear una geodatabase corporativa del tutorial Implementar una geodatabase corporativa para bienes inmobiliarios.
A continuación, se conectará a la geodatabase corporativa.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Bases de datos y elija Nueva conexión a base de datos.
Aparece la ventana de Conexión a base de datos. Los parámetros que utilice para conectarse a la geodatabase corporativa dependerán de su instancia de SQL Server o sistema de administración de bases de datos relacionales (RDBMS).
- En Plataforma de base de datos, elija el RDBMS que usa su instancia. En Instancia, escriba el nombre de su instancia de RDBMS.
Nota:
Las imágenes de ejemplo utilizan una instancia de SQL Server denominada BASQL; su instancia será diferente.
- En Tipo de autenticación, elija Autenticación de base de datos.
- En Nombre de usuario y Contraseña, escriba las credenciales de una cuenta que pueda acceder a la geodatabase corporativa y cargar datos en ella.
Nota:
Las imágenes de ejemplo utilizan un usuario llamado EMMA; su nombre de usuario será diferente.
- En Base de datos, elija la geodatabase corporativa Tourism_BA que creó (u otra geodatabase corporativa a la que tenga acceso y pueda modificar para este tutorial).
- Haga clic en Aceptar.
La geodatabase corporativa se agrega al panel Catálogo. De forma predeterminada, la base de datos lleva el nombre de la instancia. (Por ejemplo, la base de datos de ejemplo se llama BASQL.sde). Cambiará el nombre de la base de datos para que siga el siguiente formato de nombre: nombre de la base de datos_usuario de la base de datos.sde.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en su geodatabase corporativa y elija Cambiar nombre. Cambie el nombre a Tourism_BA_[su nombre de usuario de la base de datos].sde.
Nota:
En las imágenes de ejemplo, el nombre de usuario es EMMA, por lo que la geodatabase corporativa se llama Tourism_BA_EMMA_sde. Su nombre de usuario será diferente.
A continuación, creará una geodatabase de archivos para representar la utilizada por el departamento de comercio minorista. Las geodatabases de archivos no utilizan ArcGIS Enterprise y es posible crearlas y acceder a ellas sin credenciales. Sin embargo, carecen de algunas de las funciones de las geodatabases corporativas.
- Haga clic con el botón derecho en Bases de datos y elija Nueva geodatabase de archivos.
Aparece la ventana Nueva geodatabase de archivos. Puede utilizar esta ventana para buscar la ubicación donde se guardará la geodatabase de archivos y asignarle un nombre. De forma predeterminada, la geodatabase se guardará en la carpeta predeterminada del proyecto. Para los fines de este tutorial, esta ubicación es correcta.
- En la ventana Nueva geodatabase de archivos, en Nombre, escriba Retail_BA. Haga clic en Guardar.
La nueva geodatabase de archivos se agrega al panel Catálogo. Debido a que esta geodatabase no es una geodatabase corporativa y no requiere credenciales para acceder, no cambiará su nombre para incluir un nombre de usuario.
A continuación, copiará los datos de comercio minorista de la geodatabase predeterminada a la nueva geodatabase de archivos.
- En el panel Catálogo, arrastre la clase de entidad Restaurantes de tourism_and_retail.gdb a Retail_BA.gdb.
- Expanda Retail_BA.gdb para ver su contenido.
Los datos han sido copiados.
- Contraiga tourism_and_retail.gdb.
Ahora está conectado a las dos geodatabases que usará en este tutorial. Una representa la geodatabase de archivos administrada por el departamento de comercio minorista; contiene datos sobre los restaurantes de la ciudad. La otra representa la geodatabase corporativa administrada por el departamento de turismo; está vacía.
Crear una clase de entidad
Para una réplica, la base de datos principal debe ser una geodatabase corporativa. Sin embargo, en este flujo de trabajo, su geodatabase corporativa no contiene datos, mientras que la geodatabase de archivos sí los contiene.
Para replicar los datos de la geodatabase de archivos en la geodatabase corporativa, creará una clase de entidad vacía en la geodatabase corporativa. Esta clase de entidad tendrá los mismos campos de tipo y atributo que la clase de entidad Restaurantes, pero no incluirá ningún dato real. Posteriormente, su réplica de check-out/check-in copiará la clase de entidad vacía en la geodatabase de archivos, donde se puede completar con datos reales antes de volver a copiarla en la geodatabase corporativa.
- Haga clic con el botón derecho en Tourism_BA.sde, apunte a Nuevo y elija Clase de entidad.
Creará una nueva clase de entidad con los mismos parámetros que los datos de restaurantes. La clase de entidad Restaurantes es una clase de entidad de punto, por lo que se asegurará de que su nueva clase de entidad tenga el mismo tipo.
- En el panel Crear clase de entidad, en Nombre, escriba Restaurantes_Turismo y en Alias, escriba Restaurantes (Turismo). En Tipo de clase de entidad, elija Punto.
Precaución:
Asegúrese de que el nombre de su nueva clase de entidad sea único. Si el nombre es el mismo que el de la base de datos de comercio minorista, los datos originales se sobrescribirán cuando cree la réplica.
De forma predeterminada, se agregará la nueva clase de entidad al mapa actual. En este momento, no está interesado en acceder a la clase de entidad del mapa, por lo que desactivará esta opción.
- Desactive Agregar dataset de salida al mapa actual.
- Haga clic en Siguiente.
A continuación, agregará campos de atributo que coincidan con los de la clase de entidad Restaurantes original.
Sugerencia:
Puede comprobar los campos de atributo de una clase de entidad haciendo clic con el botón derecho sobre ella en el panel Catálogo y seleccionando Abrir tabla.
- Agregue campos usando la siguiente tabla:
Nombre de campo Tipo de datos Id.
Entero largo
Nombre
Texto
Tipo
Texto
Cocina
Texto
Número de teléfono
Texto
Horas
Texto
Calle
Texto
Ciudad
Texto
PostalCode
Texto
Longitud
Doble
Latitud
Doble
Hay otros parámetros que puede configurar para la nueva clase de entidad, incluida su referencia espacial, resolución y configuración de almacenamiento, pero para este tutorial no necesita configurarlos.
- Haga clic en Finalizar.
Se crea la clase de entidad.
- En el panel Catálogo, expanda Tourism_BA.sde.
En una geodatabase corporativa, los datos tienen como prefijo el nombre de usuario del propietario de los datos. En la imagen de ejemplo, el propietario es una cuenta llamada EMMA; su nombre de usuario será diferente.
Habilitar Id. globales
A continuación, habilitará el versionado tradicional y los Id. globales para la geodatabase corporativa y la nueva clase de entidad. Cuando los datos se versionan debido a la edición, los Id. globales ayudan a representar cartográficamente las ediciones realizadas en varias versiones de los mismos datos. En una réplica de check-out/check-in, a diferencia de una réplica unidireccional o bidireccional, el control de versiones y los Id. globales no son un requisito. Sin embargo, el departamento de turismo tiene la intención de utilizar sus datos para compartirlos y consumirlos en la web, por lo que los Id. globales y el versionado serán útiles en este contexto.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Tourism_BA.sde y elija Propiedades de conexión a geodatabase.
- En la ventana Propiedades de conexión a geodatabase, confirme que el Tipo de versionado esté establecido en Tradicional.
- Cierre la ventana Propiedades de conexión a geodatabase.
A continuación, habilitará el versionado tradicional y habilitará los Id. globales para las tres clases de entidad.
- En el panel Catálogo, para Tourism_BA.sde, haga clic con el botón derecho en Restaurantes_Turismo y seleccione Administrar.
Aparece la ventana Propiedades de la clase de entidad.
- En la pestaña Administrar, active Versionado y elija Tradicional. Confirme que Id. globales esté activado.
- Haga clic en Aceptar.
Ahora, la clase de entidad está lista para la replicación.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar para guardar el proyecto.
Hasta ahora, ha confirmado que una réplica de check-out/check-in es el tipo de réplica adecuado para distribuir datos entre los departamentos de comercio minorista y de turismo. También se ha conectado a la geodatabase corporativa que usará en el tutorial, ha creado una nueva clase de entidad y ha preparado la conexión a la base de datos y la clase de entidad para la replicación.
Crear una réplica de check-out
A continuación, creará una réplica de check-out/check-in entre las geodatabases de cultura y turismo.
Crear la réplica
Para crear la réplica, ejecutará una herramienta de geoprocesamiento.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Tourism_BA.sde, apunte a Geodatabase distribuida y elija Crear réplica.
Aparecerá el panel Geoprocesamiento con la herramienta Crear réplica. Primero, configurará el dataset para la replicación.
- En Datasets de réplica, haga clic en el botón Examinar.
- En la ventana Datasets de réplica, en Proyecto, expanda Bases de datos. Haga clic en Tourism_BA.sde.
- Haga clic en Restaurants_Tourism para seleccionarlo.
- Haga clic en Aceptar.
El dataset se agrega al parámetro en el panel Geoprocesamiento.
- Para Tipo de réplica, elija Réplica de check-out. Confirme que Tipo de salida esté establecido en Geodatabase.
A continuación, se asegurará de que los datos se repliquen en la base de datos del departamento de comercio minorista.
- Para Geodatabase para replicar datos a, haga clic en el botón Examinar.
- En la ventana Geodatabase para replicar datos a, en Proyecto, haga clic en Bases de datos. Seleccione Retail_BA.gdb y haga clic en Aceptar.
- En Nombre de réplica, escriba Minorista_a_Turismo.
Aunque la base de datos de turismo es la principal en esta réplica, los datos se enviarán principalmente desde la base de datos de comercio minorista a la de turismo. Este nombre indica la dirección del flujo de datos.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y se crea la réplica.
- Cierre el panel Geoprocesamiento.
Explorar la réplica
Ahora que se ha creado la réplica, la inspeccionará desde la perspectiva de la base de datos principal y secundaria.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Tourism_BA.sde, apunte a Geodatabase distribuida y elija Administrar réplica.
Aparece el panel Administrar réplicas. Muestra una réplica: la réplica Minorista_a_Turismo que creó.
- En Minorista_a_Turismo, haga clic en la flecha para expandir la réplica.
Se muestra información sobre la réplica. El propietario es el usuario de la base de datos que creó la réplica (en las imágenes de ejemplo, EMMA). La información también incluye si la base de datos es principal o secundaria y si envía o recibe los datos.
En este caso, la base de datos de turismo es tanto la principal como la receptora de datos. Será la base de datos de comercio minorista la que verifique las ediciones, mientras que la base de datos de turismo solo verificará el esquema de clase de entidad vacío.
- Cierre el panel Administrar réplicas.
A continuación, confirmará que la clase de entidad vacía se haya replicado en la base de datos secundaria.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Retail_BA.gdb y elija Actualizar.
La clase de entidad Restaurants_Tourism se ha replicado en la geodatabase.
- Haga clic con el botón derecho en Retail_BA.gdb, apunte a Geodatabase distribuida y elija Administrar réplicas.
- En el panel Administrar réplicas, expanda la réplica Minorista_a_Turismo.
La información sobre la réplica, cuando se accede desde la geodatabase de comercio minorista, indica el rol como secundario y el estado como emisor de datos en lugar de receptor de datos.
- Para la réplica, haga clic en el botón Opciones y elija Propiedades.
- En la ventana Propiedades de la réplica, haga clic en la pestaña Descripción. Confirme que la clase de entidad Restaurants_Tourism aparece como datos replicados.
- Cierre la ventana Propiedades de la réplica y el panel Administrar réplicas.
- Guarde el proyecto.
Ha creado una réplica de check-out/check-in entre las bases de datos de comercio minoristas y de turismo. Ha confirmado que la clase de entidad vacía se ha replicado correctamente y ha inspeccionado la réplica desde la perspectiva principal y secundaria para evaluar el flujo de datos. Ya está listo para editar la clase de entidad vacía con los datos originales de restaurantes y sincronizarla con la base de datos de turismo.
Sincronizar cambios
Ahora que ha creado una réplica de check-out/check-in, utilizará la clase de entidad vacía de la base de datos del departamento de turismo para transferir los datos del departamento de comercio minorista al departamento de turismo. Cargará los datos de restaurante en la clase de entidad de réplica vacía obtenida del departamento de turismo, luego sincronizará los cambios para volver a verificar los datos en la base de datos del departamento de turismo.
Cargar datos
Para empezar, cargará los datos de restaurante en la réplica de la clase de entidad vacía del departamento de turismo.
- En el panel Catálogo, en Retail_BA.gdb, haga clic con el botón derecho en Restaurants_Tourism y seleccione Cargar datos.
El panel Geoprocesamiento aparece y muestra la herramienta Incorporar. Esta herramienta actualiza un dataset objetivo con datos de datos de entrada. Una advertencia indica que esta herramienta modifica el dataset de destino. Debido a que su dataset de destino es una clase de entidad vacía sin datos, no necesita preocuparse por esta advertencia.
- Para Datasets de entrada, haga clic en el botón Examinar.
- En la ventana Datasets de entrada, vaya a Retail_BA.gdb, seleccione Restaurantes y haga clic en Aceptar.
- Confirme que el Dataset de destino está establecido en Restaurants_Tourism.
- En Tipo de coincidencia de campos, elija Utilizar el mapa de campo para conciliar las diferencias de campo.
Aparece la sección Mapa de campos. En esta sección, puede hacer coincidir campos entre los datasets de entrada y de destino. Si lo hace, se asegurará de que los datos se carguen en los campos correctos.
- Para Mapa de campo, en Campos de salida, haga clic en Nombre.
- Haga clic en Agregar nuevo origen, marque nombre y haga clic en Agregar selección.
El campo de nombre de la clase de entidad vacía ahora se asigna al campo de nombre del dataset de restaurantes original.
- Asigne los siguientes campos de la clase de entidad vacía a su campo correspondiente en el dataset de restaurantes:
- Asigne Type a categoría.
- Asigne Cuisine a cocina.
- Asigne PhoneNumber a teléfono.
- Asigne Hours a horario.
- Asigne StreetName a calle_nombre.
- Asigne City a barrio.
- Asigne PostalCode a código_postal.
- Asigne Longitude a long.
- Asigne Latitude a lat.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y se incorporan los datos. Agregará los datos al mapa para confirmar que se incorporaron correctamente.
- Cierre el panel Geoprocesamiento. Confirme que la vista de mapa Comercio minorista esté activa.
- En el panel Catálogo, en Retail_BA.gdb, haga clic con el botón derecho en Restaurants_Tourism y seleccione Agregar al mapa actual.
Los datos se agregan al mapa. En lugar de ser una clase de entidad vacía, que no mostraría ninguna entidad en el mapa, hay muchos puntos que representan restaurantes. Estas son las entidades que incorporó al dataset.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Restaurantes (Turismo) y seleccione Tabla de atributos.
Aparece la tabla. Contiene la información de atributo correcta. (Algunas celdas tienen valores nulos, pero esto se debe a que eran nulos en el dataset original).
- Cierre la tabla.
Sincronizar cambios
Ha confirmado que los datos se incorporaron correctamente a la clase de entidad Restaurants_Tourism. A continuación, verificará la clase de entidad para que los cambios se envíen a la geodatabase principal, que es la base de datos del departamento de turismo. Verificará los cambios ejecutando una herramienta de geoprocesamiento.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Retail_BA.gdb, señale Geodatabase distribuida y elija Sincronizar cambios.
El panel Geoprocesamiento se abre y muestra la herramienta Sincronizar cambios. Los parámetros de las herramientas se rellenan automáticamente. La geodatabase 1 es la base de datos que sincroniza los cambios (base de datos de comercio minorista), mientras que la geodatabase 2 es la otra base de datos involucrada en la réplica de check-out/check-in (base de datos de turismo).
También hay parámetros relacionados con la resolución de conflictos. Estos parámetros se configuran para que los conflictos se resuelvan automáticamente a favor de la geodatabase de comercio minorista. Dado que la clase de entidad original de la base de datos de turismo estaba vacía, no debería haber ningún conflicto que necesite una revisión manual de conflictos.
El único parámetro que necesita cambiar es Conciliar con la versión principal. Cuando se crea la réplica de check-out, se versiona la geodatabase principal para contener los cambios de la secundaria. Este parámetro garantiza la conciliación de datos entre la versión de check-out y la versión de la geodatabase a la que está conectado.
- Active Conciliar con la versión principal (solo check-out).
Nota:
Puede aparecer una advertencia junto al parámetro Política de resolución de conflictos. Esta advertencia le informa de que los conflictos se resolverán automáticamente. Puede ignorar esta advertencia.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y los cambios se sincronizan. Confirmará que la réplica ha sido eliminada.
- Cierre el panel Geoprocesamiento. En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en Retail_BA.gdb, apunte a Geodatabase distribuida y elija Administrar réplicas.
Ahora el panel está vacío.
Las réplicas de check-out/check-in están diseñadas para una sola transacción de datos. La réplica se elimina automáticamente después de la sincronización.
- Cierre el panel Administrar réplicas.
Confirmará que las ediciones se han sincronizado con la geodatabase principal.
- Active el mapa Turismo.
- En el panel Catálogo, en Tourism_BA.sde, haga clic con el botón derecho en Restaurants_Tourism y seleccione Agregar al mapa actual.
Los datos se agregan al mapa. Este contiene los datos de la clase de entidad de restaurantes original, lo que indica que ha replicado con éxito los datos del departamento de comercio minorista en la base de datos del departamento de turismo.
- Guarde el proyecto.
En este tutorial, ha ayudado al departamento de comercio minorista a compartir sus datos con el departamento de turismo. Ha identificado una réplica de check-out/check-in como el mejor tipo de réplica de geodatabase para el flujo de trabajo. Después ha creado la réplica entre las dos geodatabases empresariales. Por último, ha cargado los datos de los restaurantes en una clase de entidad vacía y ha sincronizado los cambios. También ha confirmado que la réplica se eliminó después de sincronizar los datos.
Este tutorial se ha centrado en la distribución de los datos entre el departamento de comercio minorista y el departamento de turismo mediante el uso de una réplica de check-out/check-in. Los demás tutorial de la serie se centran la distribución de los datos de los departamentos de transporte y cultura mediante el uso de réplicas unidireccionales y bidireccionales.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.