Explorar patrones de espacio-tiempo
Las interestatales de Florida están entre las más mortíferas de los Estados Unidos. En el condado de Brevard, cerca de Orlando y hogar de más de 600.000 personas, los accidentes de tráfico han ido a más en los últimos años. Determinar las carreteras más peligrosas del condado es el primer paso hacia políticas prácticas que puedan evitar más accidentes.
En primer lugar, descargará datos de accidentes de coche de los años 2010 a 2015 del condado de Brevard. A continuación, visualizará las tendencias de los accidentes en el espacio y el tiempo y se familiarizará con los datos para el análisis que realizará más adelante.
Descargar los datos
Los datos sobre accidentes forman parte de un paquete de proyecto de ArcGIS Pro que también incluye datos y modelos de carreteras que utilizará durante el tutorial.
- Descargue la carpeta comprimida Crash_Analysis.
- Extraiga la carpeta comprimida Crash_Analysis en una ubicación de su equipo que pueda recordar fácilmente, como su carpeta Documentos.
La carpeta contiene un paquete de proyecto de ArcGIS Pro (.ppkx) y un archivo de matriz de ponderaciones espaciales de red (.swm). El archivo de matriz de ponderaciones espaciales cuantifica las conexiones de red de carreteras. Lo utilizará más adelante en el tutorial.
- Haga doble clic en el archivo CrashAnalysisPkg.ppkx para abrirlo. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
El proyecto se abre en ArcGIS Pro. Incluye un mapa que muestra las ubicaciones de los accidentes en el condado de Brevard (Florida) entre 2010 y 2015.
El panel Contenido contiene dos capas: All Crashes (2010 to 2015) y Roads. Explorará los atributos de los datos de accidentes para obtener más información.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en All Crashes (2010 to 2015) y elija Tabla de atributos.
La tabla de atributos que aparece contiene siete campos. Muchos de estos campos incluyen más información sobre cada accidente, como la fecha, la hora, la edad del conductor, el número de víctimas mortales, etc.
Algunos campos, como Number of fatalities y Unbelted injuries, son recuentos numéricos. Otros campos, como Alcohol was involved y Driver distraction, utilizan el código basado en texto de Y para Sí o N para No. En algunas celdas, el valor puede indicar <Null>, lo que significa que el valor verdadero es desconocido o no está disponible.
- Haga doble clic en el nombre del campo Crash Date.
Las fechas se ordenan de la más antigua a la más reciente. La fecha de accidentes más reciente de este dataset es el 1 de enero de 2010.
- Haga doble clic de nuevo en el nombre del campo Crash Date.
Las fechas se ordenan de la más reciente a la más antigua. La fecha más reciente es el 31 de diciembre de 2015. Utilizará este campo de fecha para realizar análisis temporales de los datos.
- Cierre la tabla.
Agregar los accidentes
A continuación, realizará un análisis exploratorio de los accidentes para hacerse una idea básica de las tendencias del condado. Empezará agregando los accidentes a un cubo de espacio-tiempo. Un cubo de espacio-tiempo es una forma de formatear datos que tienen un componente espacial y temporal. Se llama cubo porque tiene tres dimensiones: dos para mostrar los datos en un mapa 2D y una tercera para representar el tiempo.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.
Se abre el panel Geoprocesamiento.
- En el panel Geoprocesamiento, busque Crear cubo de espacio-tiempo agregando puntos. En la lista de resultados de búsqueda, haga clic en la herramienta Crear cubo de espacio-tiempo agregando puntos.
Sugerencia:
También puede buscar herramientas de geoprocesamiento usando la barra Búsqueda de comandos de la cinta.
- En Entidades de entrada, elija All Crashes (2010 to 2015). En Cubo de espacio-tiempo de salida, escriba Todos_accidentes.nc.
Nota:
El cubo de espacio-tiempo de salida utiliza el formato de archivo de formulario de datos comunes en red (netCDF), que tiene la extensión de archivo .nc. Se guarda en una carpeta, no en una geodatabase de archivos. Para acceder al cubo de espacio-tiempo más tarde, tendrá que ir a su ubicación de carpeta, por tanto, anote la ruta después de escribir el nombre de salida.
- En Campo de tiempo, elija Crash Date.
A continuación, elegirá el intervalo para agregar los datos temporales. Sus datos abarcan un intervalo de 6 años (o 72 meses). Un intervalo de 4 meses, o 16 semanas, debería agregar los datos en grupos que no tengan ni muchos ni pocos accidentes para un análisis adecuado.
- En Intervalo de periodo de tiempo, escriba 16 y elija Semanas.
Para agregar los datos espaciales, usará una cuadrícula hexagonal en la que cada hexágono tenga una anchura de 2 millas.
Podría dedicar tiempo a experimentar y elegir los intervalos espaciales y temporales perfectos para la agregación, pero dado que solo realiza un análisis exploratorio, estos parámetros son correctos.
- En Tipo de forma de agregación, elija Cuadrícula hexagonal. En Intervalo de distancia, escriba 2 y elija Millas de agrimensura de EE. UU.
- Haga clic en Ejecutar.
Se ejecuta la herramienta. Tras unos momentos, se crea el cubo de espacio-tiempo. Superpone los puntos de accidentes con una cuadrícula hexagonal y cuenta el número de puntos de cada hexágono. Además, para cada hexágono, agrega los datos a intervalos de dieciséis semanas. El cubo de espacio-tiempo no aparece en el mapa ni en el panel Contenido.
- En la parte inferior del panel Geoprocesamiento, en la barra de progreso, haga clic en Ver detalles.
Aparece una ventana con más información sobre el análisis. La ventana tiene tres pestañas: Parámetros, Entornos y Mensajes.
- Si es necesario, haga clic en la pestaña Mensajes.
El texto de esta pestaña muestra el formato del cubo de espacio-tiempo, el número de intervalos de periodo de tiempo, la extensión de cada celda de cuadrícula hexagonal e información sobre cuántas celdas hexagonales contienen ceros. La descripción indica que el número de accidentes aumenta con el tiempo.
- Cierre las ventanas.
Crear puntos calientes
A continuación, analizará el cubo de espacio-tiempo con la herramienta Análisis de puntos calientes emergentes. El análisis de puntos calientes identifica clústeres espaciales estadísticamente significativos de valores altos y bajos (en este caso, el número de accidentes en cada bin hexagonal). El análisis de puntos calientes emergentes requiere un cubo de espacio-tiempo e identifica dónde se producen las tendencias temporales en el clustering.
Dado que los accidentes de coche tienen un componente de aleatoriedad, es importante encontrar clústeres estadísticamente significativos en lugar de fijarse solo en la densidad de los accidentes. La importancia estadística indica que algo, como mala visibilidad o mala señalización, está provocando un número especialmente elevado de accidentes en un área, es decir, existe una mayor posibilidad de evitar futuros accidentes mediante medidas políticas.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás.
- Busque y abra la herramienta Análisis de puntos calientes emergentes.
Ejecutará esta herramienta en función del recuento de accidentes en el cubo de espacio-tiempo.
- En Cubo de espacio-tiempo de entrada, haga clic en el botón Examinar.
Aparece la ventana Cubo de espacio-tiempo de entrada. De forma predeterminada, navega a la carpeta del proyecto.
- En la ventana Cubo de espacio-tiempo de entrada, haga doble clic en la carpeta commondata. Seleccione Todos_accidentes.nc y haga clic en Aceptar.
Nota:
Si no utilizó la ubicación de salida predeterminada al crear el cubo de espacio-tiempo, es posible que se guarde en una ubicación diferente.
El cubo de espacio-tiempo se agrega al parámetro. A continuación, elegirá la variable para el análisis de puntos calientes. Solo hay una opción, el recuento de accidentes.
- En Variable de análisis, elija COUNT.
- En Entidades de salida, elimine el texto y escriba Tendencias_accidentes.
Para este análisis exploratorio, no cambiará ninguno de los demás parámetros.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y la capa de resultados se agrega al mapa y al panel Contenido.
Nota:
Cuando la herramienta finaliza, es posible que la barra de progreso muestre un mensaje de advertencia. El mensaje de advertencia solo es informativo. Le indica el valor de la Distancia de vecindad predeterminada utilizada para el análisis.
- En el panel Contenido, desactive All Crashes (2010 to 2015) y Roads.
Cada bin hexagonal creado por el cubo de espacio-tiempo se simboliza en función de si se trata de un punto caliente, de un punto frío o de ninguno de ellos. En el panel Contenido se enumera lo que representa cada símbolo.
La ayuda de la herramienta enumera la definición de cada tipo de símbolo.
- En el panel Geoprocesamiento, en la barra de progreso, haga clic en Ver detalles.
- En la pestaña Mensajes, desplácese hacia abajo hasta el encabezado Resumen de resultados.
El resumen muestra el número de puntos calientes y fríos de cada categoría. Hay 2 puntos calientes nuevos, 17 puntos calientes consecutivos, 59 puntos calientes esporádicos y 13 puntos calientes oscilantes.
La categoría más común con diferencia, punto caliente esporádico, es una ubicación que ha sido un punto caliente menos del 90 por ciento de los intervalos de tiempo. La ubicación nunca ha sido un punto frío en ninguno de sus intervalos. En resumen, a veces hay un clúster de accidentes estadísticamente significativo en estas áreas, pero no todo el tiempo.
- Cierre las ventanas. En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar proyecto.
Nota:
Puede aparecer un mensaje que le avisa que guardar este archivo de proyecto con la versión actual de ArcGIS Pro le impedirá volver a abrirlo en una versión anterior. Si ve este mensaje, haga clic en Sí para continuar.
Ha creado un cubo de espacio-tiempo y realizado un análisis exploratorio de puntos calientes de los datos. Visualizar el cubo de espacio-tiempo en 3D le permitirá explorar aún más las tendencias temporales, pero creará una visualización 3D más adelante en el flujo de trabajo. Puede explorar la visualización 3D en la historia asociada al tutorial.
¿Ha terminado? No. De hecho, acaba de empezar. Existen algunos problemas importantes con su análisis exploratorio de las tendencias de los accidentes de tráfico:
- El análisis espacial utilizado para evaluar áreas de puntos calientes y fríos se basa en la distancia euclidiana entre bins hexagonales, en lugar de en la red de carreteras real.
- El análisis no tiene en cuenta ciclos temporales importantes, como las horas puntas de los días laborables.
A continuación, refinará el análisis para abordar estos problemas.
Identificar puntos calientes en la red de carreteras
El análisis que realizó le proporcionó una idea general de las tendencias de los accidentes del condado. Sin embargo, el análisis no tuvo en cuenta la red de carreteras, que es donde ocurren los accidentes. Dos accidentes separados por un río o una autopista podrían estar cerca en términos de distancia euclidiana, pero lejos en una red de carreteras con pocos puentes o pasos subterráneos. Dado que el análisis de puntos calientes busca tasas de accidentes altas que se agrupan juntas, las mediciones de distancia precisas basadas en la red de carreteras son fundamentales.
Para mejorar el análisis, asociará cada accidente a la red de carreteras y realizará un análisis de puntos calientes en los resultados. También comparará los puntos calientes de todos los accidentes de tráfico con puntos calientes de accidentes mortales, ya que estos serían la mayor prioridad en cuanto a prevención.
Asociar accidentes con carreteras
Si bien los accidentes se producen en carreteras, es posible que los puntos de falla accidentes no se alineen justamente con las polilíneas de las carreteras. Ejecutará una herramienta para alinear los puntos a la carretera más cercana para garantizar una alineación más precisa. A continuación, unirá los accidentes y las carreteras en una sola capa.
Debido a que la alineación es una herramienta de edición que modifica su capa de entrada en lugar de crear una nueva salida, primero creará una copia de los datos de accidentes. Siempre es buena idea copiar los datos antes de editar su geometría de entidad, por si comete un error o necesita hacer referencia al dataset original.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Busque y abra la herramienta Copiar entidades.
- En Entidades de entrada, elija All Crashes (2010 to 2015). En Clase de entidad de salida, borre el texto y escriba Todos_accidentes_copia.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y se crea una copia del dataset original. Utilizará esta copia para su análisis.
- En el panel Contenido, desactive Tendencias_accidentes y active Roads.
Nota:
La clase de entidad Carreteras se derivó de las polilíneas TIGER del Censo de Estados Unidos. Procesar las polilíneas para prepararlas para el análisis supuso crear entidades de intersección de 40 metros y entidades de segmento de carretera de 100 metros. Si le interesan los detalles del flujo de trabajo, póngase en contacto con LGriffin@esri.com.
A continuación, alineará los puntos de accidentes copiados a las carreteras.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Busque y abra la herramienta Alinear.
- En Entidades de entrada, elija Todos_accidentes_copia.
Para los parámetros de alineación, desea que los puntos de accidentes se alineen con el borde más cercano de una entidad de carretera. Establecerá la distancia de alineación para que las entidades solo se alineen con las carreteras que queden a menos de un cuarto de milla.
Sugerencia:
Para determinar la distancia de los puntos de accidentes desde las polilíneas de carretera, puede usar la herramienta Cercano. Con el mapa base Imágenes, puede examinar los puntos más alejados de las carreteras y determinar una distancia apropiada para la alineación. La distancia de 0,25 millas para este tutorial se determinó con este método.
- Para Alinear entorno, defina los siguientes parámetros:
- En Entidades, seleccione Carreteras.
- En Tipo, seleccione Borde.
- En Distancia, escriba 0,25 y elija Millas de agrimensura de EE. UU.
- Haga clic en Ejecutar.
Nota:
Debido al gran número de puntos, la herramienta puede tardar unos minutos en ejecutarse.
Cuando finaliza la herramienta, no se crea ninguna capa de salida y el mapa no parece cambiar. Sin embargo, los puntos de accidentes se han movido para alinearse más estrechamente con las carreteras. Ahora que los accidentes y las carreteras están alineados, creará una unión espacial para combinar las dos capas en una en la que cada entidad de carretera incluya un recuento de los accidentes que ocurrieron allí.
- En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Unión espacial.
- En el panel de la herramienta Unión espacial, defina los siguientes parámetros:
- En Entidades de destino, seleccione Carreteras.
- En Unir entidades, elija Todos_accidentes_copia.
- En Clase de entidad de salida, borre el texto y escriba Recuentos_accidentes_carretera.
Establecerá un radio de búsqueda, que es la distancia a la que deben estar dos entidades para poder unirse. Puesto que alineó los accidentes con las carreteras, utilizará un radio de búsqueda pequeño.
- En Radio de búsqueda, escriba 1 y confirme que se ha seleccionado Pies de agrimensura de EE. UU.
Antes de ejecutar la herramienta, elegirá los campos de atributos que se incluirán en la capa de salida. No necesitará la mayoría de los atributos de las entidades de unión, pero conservará los campos que contengan un Id. único de cada accidente y el número de víctimas mortales, ya que planea hacer un análisis de las víctimas mortales más adelante.
- Expanda Campos.
- En Campos de salida, señale el campo Shape_Length y haga clic en el botón Eliminar.
El campo se elimina.
- Quite todos los campos de la lista Campos de salida excepto los campos UniqID y Fatalities.
También ajustará el campo Fatalities para que, cuando se produzca la unión, se calcule la suma total de víctimas mortales para cada entidad de carretera.
- Señale el campo Fatalities y luego en el botón Editar propiedades de campo.
Aparece la ventana Propiedades de campo.
- En la ventana Propiedades de campo, en Acciones y campos de origen, elija Suma.
- Haga clic en Aceptar. En el panel Geoprocesamiento, haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y la capa unida se agrega al mapa y al panel Contenido. La capa tiene un aspecto similar a la capa Roads, pero contiene información sobre los accidentes.
Analizar los datos unidos
No todas las carreteras o segmentos de carreteras tienen la misma longitud, de modo que tenderá a haber más accidentes en las carreteras más largas. Calculará un campo de atributo para estandarizar los recuentos de accidentes calculando la tasa de accidentes por milla y por año.
- En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Calcular campo.
- En Tabla de entrada, elija Recuentos_accidentes_carretera.
- En Nombre de campo, escriba Tasa_accidentes. En Tipo de campo, elija Doble (punto flotante de 64 bits).
Para la expresión que calculará el nuevo campo, dividirá el recuento de accidentes de cada entidad de carretera (el campo Join_Count) por el número de años que abarca el dataset (6) multiplicado por la longitud de la carretera. Esta expresión buscará el número de accidentes por milla y por año.
- En Expresión, escriba (o copie y pegue) la siguiente expresión:
!Join_Count! / (6 * !Shape_Length!)
- Haga clic en Ejecutar.
El campo de tasa de accidentes se calcula y se agrega a la tabla de atributos de la capa Recuentos_accidentes_carretera. A continuación, ejecutará un análisis de puntos calientes en la capa utilizando el nuevo campo. La última vez, usó un cubo de espacio-tiempo para realizar análisis de puntos calientes emergentes, pero por ahora solo se centrará en las tendencias espaciales, por lo que usará otra herramienta de análisis de puntos calientes.
- En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Análisis de puntos calientes (Getis-Ord Gi*).
- En Clase de entidad de entrada, elija Recuentos_accidentes_carretera. En Campo de entrada, elija Tasa_accidentes.
- En Clase de entidad de salida, borre el texto y escriba Puntos_calientes_accidentes_carretera.
El análisis de puntos calientes integra las relaciones espaciales directamente en sus matemáticas. Estas relaciones se definen formalmente mediante valores denominados ponderaciones espaciales. Las ponderaciones espaciales se organizan en una matriz de ponderaciones espaciales y se almacenan como un archivo de matriz de ponderaciones espaciales (.swm). Ha descargado un archivo de matriz de ponderaciones espaciales al principio del tutorial, junto con el paquete de proyecto. En este archivo se define cómo se conectan y lo cerca que está cada tasa de accidentes con las demás, de forma que la herramienta pueda identificar clústeres espaciales de tasas altas.
Nota:
El archivo de matriz de ponderaciones espaciales utilizado en este tutorial se creó utilizando la herramienta Generar ponderaciones espaciales de red y una red de calles creada a partir de polilíneas de las carreteras del condado de Brevard. Para mantener locales los puntos calientes de accidentes, el parámetro Valor límite de distancia de impedancia se estableció en 360 pies (aproximadamente, la longitud de un campo de fútbol), que es la distancia de visión de parada mínima para un vehículo que viaja a 45 millas por hora.
- En Conceptualización de relaciones espaciales, elija Obtener ponderaciones espaciales a partir del archivo.
- En Archivo de matriz de ponderaciones, vaya a la carpeta extraída Crash Analysis que descargó al inicio del tutorial y elija NwSWM360ft.swm.
También aplicará la corrección False Discovery Rate (FDR) a los resultados de los puntos calientes. La corrección FDR aumenta potencialmente la precisión estadística de los resultados.
- Active Aplicar corrección False Discovery Rate (FDR).
- Haga clic en Ejecutar.
Se ejecuta la herramienta. Cuando termine, una nueva capa se agrega al mapa y al panel Contenido.
- En el panel Contenido, desactive las capas Todos_accidentes_copia, Recuentos_accidentes_carretera y Roads.
Ahora, solo la nueva capa y el mapa base aparecen en el mapa.
Las secciones de carretera rojas son carreteras con clústeres de accidentes estadísticamente significativos, mientras que las carreteras de color gris son aquellas sin clústeres significativos. Reducirá el grosor de las carreteras que no son significativas para destacar los puntos calientes.
- En la capa Puntos_calientes_accidentes_carretera, haga clic en el símbolo de No significativo.
Aparece el panel Simbología.
- Si es necesario, haga clic en Propiedades. Para Ancho de línea, escriba 0,25.
- Haga clic en Aplicar y cierre el panel Simbología.
Los cambios se aplican en el mapa. Se pueden ver con más claridad al acercar la imagen.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en Marcadores y seleccione Cocoa and Merritt Island.
El mapa se acerca a un área del condado con un gran número de puntos calientes.
El marcador muestra un área en la que dos masas de tierra se dividen por una masa de agua, con un único puente que los conecta. Al acercarse, también puede identificar intersecciones concretas que son puntos calientes de accidentes.
- Explore el mapa para ver dónde se encuentran los otros puntos calientes. Cuando termine, vaya al marcador Toda el área de estudio para volver a la extensión completa del área de estudio.
- Guarde el proyecto.
Identificar puntos calientes de accidentes mortales
¿Las ubicaciones de puntos calientes de accidentes de tráfico mortales son las mismas que las ubicaciones de los puntos calientes de todos los accidentes? La respuesta a esta pregunta podría ser vital para determinar dónde priorizar la respuesta política ante accidentes. A continuación, ejecutará el mismo análisis de puntos calientes que antes para determinar los puntos calientes con víctimas mortales.
Cuando unió los datos de accidentes a la red de carreteras, calculó la suma total de víctimas mortales de cada carretera. Ejecutará el mismo cálculo que en todos los accidentes con el fin de determinar el número de víctimas mortales por año y por milla y así tener en cuenta las diferencias en la longitud de las carreteras.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Recuentos_accidentes_carretera y elija Tabla de atributos.
En la tabla de atributos, en el campo Number of fatalities, muchos segmentos de carretera tienen un valor de <Null>. Estas son las carreteras donde no había ningún accidente. El resto de segmentos de carretera tienen valores que oscilan de 0 a 12.
Dado que algunos de los valores son nulos, tendrá que modificar el cálculo utilizado para determinar la tasa de víctimas mortales. Lo modificará para incluir una sentencia if/else, en la que, si el valor es nulo, el valor se establece en 0.
- En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Calcular campo. Defina los siguientes parámetros:
- En Tabla de entrada, elija Recuentos_accidentes_carretera.
- En Nombre de campo, escriba Tasa_víctimas_mortales.
- En Tipo de campo, elija Doble (punto flotante de 64 bits).
- En Expresión, cree la expresión 0 if not !Fatalities! else !Fatalities! / (6 * !Shape_Length!).
- Haga clic en Ejecutar.
Se ejecuta la herramienta. Tras unos momentos, el campo Tasa_víctimas_mortales se agrega a la tabla de atributos. Para los segmentos de carretera con un valor nulo para el número de víctimas mortales, el nuevo campo tiene un valor de 0.
- Cierre la tabla de atributos.
A continuación, ejecutará un análisis de puntos calientes sobre los valores de tasa de víctimas mortales.
- En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Análisis de puntos calientes (Getis-Ord Gi*). Defina los siguientes parámetros:
- En Clase de entidad de entrada, elija Recuentos_accidentes_carretera.
- En Campo de entrada, elija Tasa_víctimas_mortales.
- En Clase de entidad de salida, escriba Puntos_calientes_víctimas_mortales.
- En Conceptualización de relaciones espaciales, elija Obtener ponderaciones espaciales a partir del archivo.
- En Archivo de matriz de ponderaciones, busque y seleccione el archivo NwSWM360ft.swm.
- Active Aplicar corrección False Discovery Rate (FDR).
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y la nueva capa se agrega al mapa y al panel Contenido. De un vistazo, la nueva capa tiene un aspecto similar a la capa de puntos calientes de accidentes. Deberá investigar más atentamente para ver las diferencias.
Sugerencia:
El panel Contenido tiene varias capas con leyendas grandes. Para ahorrar espacio, puede ocultar la leyenda de cualquier capa haciendo clic en la flecha situada junto al nombre de la capa.
Comparar los mapas de puntos calientes
Ha calculado los puntos calientes de accidentes y víctimas mortales de accidentes. Comparará las dos capas de puntos calientes y responderá a la pregunta: ¿se producen puntos calientes de víctimas mortales en las mismas ubicaciones que los puntos calientes de todos los accidentes? Para comparar las capas en paralelo, creará un mapa y lo visualizará simultáneamente con el mapa actual.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Insertar. En el grupo Proyecto, haga clic en el botón Nuevo mapa.
Se crea un nuevo mapa llamado Map1 que se convierte en el mapa activo en el proyecto. Cambiará el nombre del mapa por algo más significativo.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Map1 para abrir Propiedades del mapa.
Aparece la ventana Propiedades de mapa.
- En la pestaña General, en Nombre, escriba Mapa de comparación. Haga clic en Aceptar.
Sugerencia:
También puede cambiar el nombre del mapa haciendo clic dos veces en Map1.
Se cambia el nombre del mapa. También cambiará el mapa base para que coincida con el mapa original.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Capa, haga clic en Mapa base y elija Lona gris claro.
A continuación, copiará la capa Fatality_Hot_Spots en el nuevo mapa.
- Haga clic en la vista Mapa.
El mapa original se convierte en la vista activa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Puntos_calientes_víctimas_mortales y elija Copiar. Desactive la capa Puntos_calientes_víctimas_mortales y confirme que la capa Puntos_calientes_accidentes_carretera esté activada.
- Vuelva a la vista de mapa de comparación.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Mapa de comparación y elija Pegar.
Los puntos calientes de víctimas mortales se pegan en el nuevo mapa. Ahora, uno de sus mapas muestra los puntos calientes de accidentes y el otro muestra los puntos calientes de víctimas mortales. Reorganizará las vistas de mapa para ver ambos mapas en paralelo.
- Arrastre la pestaña Mapa de comparación y acóplela a la derecha de la vista Mapa.
Vinculará las dos vistas de mapa para que, cuando navegue por un mapa, el otro mapa vaya automáticamente al mismo lugar.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Vínculo, haga clic en el menú desplegable Vincular vistas y elija Centrar y escalar.
Las vistas están vinculadas.
- Vaya al marcador Merritt Island.
Puede interpretar los segmentos de carretera rojos en el mapa de comparación como ubicaciones con mayor riesgo de accidentes de tráfico con víctimas mortales.
Existen algunas diferencias claras entre los puntos calientes de todos los accidentes (el mapa de la izquierda) y los puntos calientes de los accidentes con víctimas mortales (el mapa de la derecha). Comprender por qué las víctimas mortales predominan más en determinadas ubicaciones se puede y se debe evaluar. Las medidas correctivas en estas áreas pueden ayudar a evitar futuros fallecimientos.
Los datos de accidentes utilizados en este tutorial también incluyen información básica sobre por qué se produjeron los accidentes, por ejemplo, si había alcohol de por medio, el conductor se distrajo o el tiempo era inclemente. Si bien no se abarca en este tutorial, podría realizar un análisis de puntos calientes en accidentes con causas concretas para saber si unas medidas correctivas específicas podrían ser una opción.
- Guarde el proyecto.
Ha identificado puntos calientes de accidentes y víctimas mortales en la red de carreteras. A continuación, refinará su análisis teniendo en cuenta la hora del día y el día de la semana en los que se producen accidentes.
Identificar las horas más peligrosas para conducir
Cuando agregó los datos de accidentes a la red de carreteras, eliminó todos los atributos temporales. Ahora, resumirá los datos de accidentes según el día de la semana y la hora del día en los que se producen los accidentes. A continuación, representará cartográficamente puntos calientes para los accidentes durante las horas punta.
Crear un gráfico de líneas
Primero, debe conocer los días y periodos de tiempo pico en los que se producen accidentes de tráfico. Creará un gráfico de los datos para averiguarlo.
Dado que ya no está comparando los accidentes con las víctimas mortales, ya no es necesario ver dos mapas en paralelo.
- Arrastre la pestaña Mapa de comparación a la zona de colocación central de la vista Mapa.
- Haga clic en la pestaña Mapa para convertirla en la vista activa. Vaya al marcador Toda el área de estudio.
A continuación, creará un gráfico de líneas usando los datos de accidentes originales.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en All Crashes (2010 to 2015), apunte a Crear gráfico y elija Gráfico de líneas.
Aparece el panel Propiedades de gráfico y una vista del gráfico. Creará un gráfico del número de accidentes para cada hora del día y cada día de la semana.
- En el panel Propiedades de gráfico, en Fecha o número, seleccione Crash hour of day. En Dividir por, elija Crash day of week.
Los cambios se aplican automáticamente al gráfico. Sin embargo, los días de la semana están ordenados alfabéticamente, no por el orden habitual. Antes de ver el gráfico, reordenará los días.
- Haga clic en la pestaña Series. En la lista de valores, arrastre los valores para ordenarlos de lunes a domingo.
Sugerencia:
También puede cambiar el color de cualquier valor haciendo clic en su símbolo. Es buena idea cambiar la semana laboral (lunes a viernes) a diferentes tonos del mismo color y los días de fin de semana (sábado y domingo) a otro color para diferenciarlos. Las imágenes de ejemplo mostrarán los días laborables en colores predeterminados, aunque puede elegir los colores que desee.
También cambiará los títulos del gráfico y los ejes.
- Haga clic en la pestaña General. Defina los siguientes parámetros:
- En Título de gráfico, escriba Accidentes de tráfico.
- En Título de eje X, escriba Hora del día (formato de 24 horas).
- En Título de eje Y, escriba Número de accidentes.
- En Título de leyenda, escriba Días de la semana.
El gráfico está terminado.
Sugerencia:
Puede desactivar cualquier línea individual del gráfico haciendo clic en las entradas de su leyenda. Por ejemplo, si desea centrarse en días laborables, puede hacer clic en las entradas de leyenda del sábado y domingo para desactivarlas. Para volver a activarlas, vuelva a hacer clic en las entradas de leyenda.
Emergen varios picos, pero el más pronunciado se asocia al desplazamiento por la tarde en días laborables, desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. (entre las 15 y las 17 horas). Este periodo se conoce normalmente como hora punta. Los accidentes también se reducen el sábado y el domingo durante las horas laborales, porque conduce menos gente en esos momentos.
- Cierre el gráfico y el panel Propiedades de gráfico.
Nota:
Si desea volver a abrir el gráfico, haga doble clic en el gráfico Accidentes de tráfico en la capa All Crashes (2010 a 2015) del panel Contenido.
Identificar puntos calientes de picos de accidentes
Para crear un mapa de puntos calientes sobre accidentes que se producen durante los días laborables entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m., podría seguir los mismos pasos que utilizó anteriormente para calcular puntos calientes: seleccione los accidentes que desea analizar, alinéelos con la red de carreteras, cuente los accidentes asociados con cada segmento de carretera, calcule una tasa de accidentes y ejecute el análisis de puntos calientes.
Puesto que ya ha realizado este flujo de trabajo, ejecutará en su lugar un modelo que se ha creado para usted para los fines de este tutorial. Este modelo contiene todas las herramientas de análisis necesarias para el flujo de trabajo, pero está generalizado, de forma que pueda examinar cualquier subconjunto de accidentes que desee.
Primero, abrirá y examinará el modelo.
- Si es necesario, en la cinta, haga clic en la pestaña Ver. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo.
Aparece el panel Catálogo. El modelo que utilizará se encuentra en la caja de herramientas predeterminada del proyecto. La descargó con el resto de los datos de proyecto.
- Expanda Cajas de herramientas y expanda Crash_Analysis_Model_Tools.tbx.
Utilizará el modelo Create Day/Time Hot Spot Map. Antes de ejecutarlo, lo observará en ModelBuilder para ver qué hace.
- Haga clic con el botón derecho en Create Day/Time Hot Spot Map y elija Editar.
Aparece la vista Create Day/Time Hot Spot Map, que muestra el modelo. El modelo tiene cuatro partes. Primero, selecciona los accidentes a analizar. Después, alinea los puntos de accidentes seleccionados a la red de carreteras. A continuación, calcula la tasa de accidentes y, por último, realiza un análisis de puntos calientes.
Los elementos que tienen un símbolo P son parámetros de modelo, como los parámetros que establece al realizar análisis con una herramienta de geoprocesamiento. Otros elementos del modelo son herramientas y datasets de entrada o de salida.
- En el panel Catálogo, haga doble clic en el modelo Create Day/Time Hot Spot Map.
Aparece el panel Geoprocesamiento, que muestra los parámetros del modelo. Todos los elementos con un símbolo P aparecen en la lista de parámetros. Para obtener más información sobre los parámetros, puede consultar las propiedades del modelo.
- En la cinta, en la pestaña ModelBuilder, en el grupo Modelo, haga clic en Propiedades.
Aparece la ventana Propiedades de la herramienta.
- Haga clic en la pestaña Parámetros.
- En Días, apunte a Lista de valores.
Aparecen los valores del parámetro Días. Utilizará estos valores cuando defina los parámetros del modelo.
- Cierre la ventana Propiedades de la herramienta.
También puede ver los parámetros que ya se han establecido en el modelo.
- En la vista Create Day/Time Hot Spot Map, haga doble clic en la herramienta Alinear.
Aparecen los parámetros de la herramienta.
Los parámetros son los mismos que utilizó cuando ejecutó la herramienta Alinear anteriormente en el tutorial, incluida la distancia de alineación de 0,25 millas.
Nota:
Crear un modelo queda fuera del alcance de este tutorial. Sin embargo, si desea obtener más información sobre los modelos y sobre cómo crearlos, pruebe el tutorial Crear un modelo para conectar el hábitat del puma.
- Cierre la herramienta Alinear y cierre la vista Create Day/Time Hot Spot Map. Si se le pide que guarde los cambios del modelo, haga clic en No.
A continuación, ejecutará el modelo para los días laborables entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m. (15:00 a 17:00), que ya ha abierto en el panel Geoprocesamiento.
- En el panel Geoprocesamiento, en el modelo Create Day/Time Hot Spot Map, defina los siguientes parámetros:
- En Crash Data, elija All Crashes (2010 a 2015).
- En Days, elija Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday y Friday.
- En Beginning Hour, escriba 15.
- En Ending Hour, escriba 17.
- En New Rate Field Name, escriba Semana_laboral_3_a_5.
- En Selected Crash Hot Spot Map, escriba Semana_laboral_puntos_calientes_3_a_5.
- Haga clic en Ejecutar.
El modelo tarda unos minutos en completarse, ya que debe ejecutarse con todas las herramientas del modelo. Cuando termine, la capa Semana_laboral_puntos_calientes_3_a_5 se agregará al mapa. La copiará en la vista Mapa de comparación, pero primero borrará la selección que se creó como parte del modelo.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en Borrar.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Semana_laboral_puntos_calientes_3_a_5 y elija Copiar. Desactive Semana_laboral_puntos_calientes_3_a_5 y confirme que Puntos_calientes_accidentes_carretera está activada.
- Active la vista Mapa de comparación.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Mapa de comparación y elija Pegar. Desactive Puntos_calientes_víctimas_mortales.
Comparará las capas de puntos calientes en paralelo como lo hizo cuando observó puntos calientes de víctimas mortales.
- Arrastre la pestaña Mapa de comparación y acóplela a la derecha de la vista Mapa.
Las vistas siguen estando vinculadas a la comparación anterior, por lo que no necesita vincularlas de nuevo.
- Navegue hasta el marcador Freeway interchange north of Palm Shores.
Aunque algunas intersecciones son puntos calientes para ambos mapas, la ubicación de los puntos calientes en el mapa de la izquierda (puntos calientes para todos los accidentes) tiene varias diferencias significativas desde la ubicación de los puntos calientes en el mapa de la derecha (puntos calientes para accidentes entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m. los días laborables). Abordar los puntos calientes de las horas punta puede ayudar a aumentar la seguridad de los conductores durante las horas más ajetreadas del día.
En este enlace viario, los puntos calientes de todos los accidentes aparecen en las entradas a las autopistas. Sin embargo, en las horas punta, hay más puntos calientes en la propia autopista, incluidas las áreas en las que una autopista se fusiona con otra. Las autoridades del condado pueden reflexionar sobre el diseño y la señalización de la autopista y plantearse si algún cambio podría facilitar a los conductores incorporarse a carriles o circular cuando hay muchos coches en la carretera.
- Vaya al marcador Toda el área de estudio y cierre la vista Mapa de comparación. En el panel Contenido, desactive Puntos_calientes_accidentes_carretera.
- Guarde el proyecto.
Ha identificado los días y horas punta en los que se producen los accidentes. A continuación, ha usado un modelo predefinido para realizar el flujo de trabajo de análisis de puntos calientes que usó anteriormente en el tutorial. También ha comparado los resultados con los puntos calientes de todos los accidentes.
Visualizar puntos calientes anuales en 3D
Sus datos sobre accidentes abarcan seis años, desde 2010 hasta 2015. Al crear mapas de puntos calientes anuales, las autoridades del condado pueden ver los lugares en los que los accidentes son más o menos frecuentes a lo largo del tiempo. A medida que las autoridades modifican las políticas prácticas para reducir los accidentes, como cambiar la señalización, incluso podrían ver si esos cambios afectaron al número de accidentes de un área.
Para crear mapas de puntos calientes anuales sobre los accidentes que se producen los días laborables entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m. (o durante cualquier otro día e intervalo de tiempo), ejecute el modelo de puntos calientes de día/hora seis veces, una vez por año. A continuación, fusionará los resultados en una sola capa. Para ahorrar tiempo, se le proporcionarán dos modelos que realizarán este flujo de trabajo.
Ejecutar los modelos
Primero, abrirá los modelos y aprenderá lo que hacen. A continuación, los ejecutará.
- Abra el panel Catálogo.
Nota:
Si el panel Catálogo está cerrado, puede volver a abrirlo haciendo clic en la pestaña Vista y haciendo clic en el panel Catálogo.
- Si es necesario, expanda Cajas de herramientas y Crash_Analysis_Model_Tools.tbx.
- Haga clic con el botón derecho en Analyze Day/Time Hot Spot Trends y elija Editar.
Aparece la vista Analyze Day/Time Hot Spot Trends.
El modelo tiene dos partes. La primera parte selecciona los accidentes según los días y las horas que elija analizar. Termina con el elemento Selected Crashes.
En la segunda parte, los accidentes seleccionados se utilizan como entrada para un modelo separado llamado Yearly Hot Spot Maps. Este modelo crea mapas de puntos calientes para cada año desde 2010 hasta 2015. Los resultados se fusionan en una única clase de entidad de salida. A continuación, examinará el modelo Yearly Hot Spot Maps.
- En el panel Catálogo, en Crash_Analysis_Model_Tools.tbx, haga clic con el botón derecho en Yearly Hot Spot Maps y elija Editar.
Aparece la vista Yearly Hot Spot Maps.
El elemento Iterar selección de entidades crea selecciones para cada año desde 2010 hasta 2015. El resto del modelo realiza el flujo de trabajo de análisis de puntos calientes que ya le es familiar. Alinea los accidentes seleccionados con la red de carreteras, cuenta el número de fallos accidentes asociados con cada segmento de carretera, calcula la tasa de accidentes y ejecuta análisis de puntos calientes. La parte final del modelo incorpora el año del accidente a la capa de resultados y recopila una lista de todos los mapas de resultados.
- Cierre las vistas Yearly Hot Spot Maps y Analyze Day/Time Hot Spot Trends. Si se le pide que guarde los cambios en los modelos, haga clic en No.
- Si es necesario, haga clic en la pestaña Mapa para activar la vista Mapa.
Ahora que comprende lo que hace cada modelo, ejecutará los modelos para crear capas de puntos calientes para cada año y fusionar las capas en un único resultado final.
- En el panel Catálogo, haga doble clic en Analyze Day/Time Hot Spot Trends.
Aparece el panel Geoprocesamiento con los parámetros del modelo. Los parámetros son similares al modelo que ejecutó anteriormente.
- Defina los siguientes parámetros:
- En Crash Data, elija All Crashes (2010 a 2015).
- En Days, elija Monday, Tuesday, Wednesday, Thursday y Friday.
- En Beginning Hour, escriba 15.
- En Ending Hour, escriba 17.
- En Space Time Hot Spots, escriba Tendencias_semana_laboral_3_a_5.
- Haga clic en Ejecutar.
Se ejecuta el modelo. Dado que ejecuta el análisis del modelo anterior seis veces, es probable que tarde varios minutos en finalizar.
Una vez completado el modelo, la nueva capa se agrega al mapa. A diferencia de las otras capas que ha creado, que tenían simbología basada en si las áreas eran puntos calientes o fríos, esta capa solo tiene un único color como símbolo, de modo que no hay mucho que pueda aprender de inmediato. Será usted quien establezca la simbología de esta capa.
- Guarde el proyecto.
Crear una escena
La capa de salida del modelo incluye seis versiones de cada segmento de carretera, una para cada año. Cada versión tiene un atributo de análisis de puntos calientes independiente que indica si hay un clustering significativo de altas tasas de accidentes.
Para visualizar estos datos, representará visualmente cada segmento de carretera como una cinta y los apilará verticalmente en una escena 3D. De esta manera, puede ver a la vez las seis versiones de cada segmento de carretera e identificar las áreas con problemas persistentes o que resultan más o menos problemáticas con el tiempo.
Primero, aplicará la simbología de puntos calientes predeterminada a la salida del modelo. Puede aplicar la misma simbología de una de las otras capas de puntos calientes.
- En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta Aplicar simbología de capa.
Esta herramienta toma la simbología de una capa y la aplica a otra.
- En Capa de entrada, elija Tendencias_semana_laboral_3_a_5. En Capa de simbología, elija Puntos_calientes_accidentes_carretera.
- Haga clic en Ejecutar.
Se aplica la simbología de puntos calientes que ya conoce a la capa. A continuación, creará una escena 3D para poder visualizar la capa en 3D.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Insertar. En el grupo Proyecto, haga clic en la flecha desplegable Nuevo mapa y elija Nueva escena local.
Se crea una escena. Cambiará el mapa base para que coincida con la vista Mapa.
- En la cinta, en la pestaña Mapa del grupo Capa, haga clic en Mapa base. En Mapa base 2D, elija Lona gris claro.
A continuación, copiará la salida del modelo en la escena.
- Active la vista Mapa y copie la capa Tendencias_semana_laboral_3_a_5. Active la vista Escena y pegue la capa en el panel Contenido.
La capa se agrega a la escena como una capa 2D. Desea simbolizar la capa en 3D, por lo que la moverá.
- En el panel Contenido, arrastre la capa Tendencias_semana_laboral_3_a_5 al grupo Capas 3D.
Después de mover la capa, es posible que no se dibuje completamente en la escena. Además, puede recibir una advertencia acerca de un número excesivo de solicitudes de dibujo. Ajustará la configuración de visibilidad de la capa para que la capa solo esté visible al acercarse, de modo que aparezcan menos entidades en la escena al mismo tiempo.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Tendencias_semana_laboral_3_a_5 y elija Propiedades.
- En la ventana Propiedades de capa, en la pestaña General, cambie Distancia más alejada a 8.000 pies.
- Haga clic en Aceptar.
La capa ya no es visible en la extensión completa de los datos y la representación en pantalla acabará por desaparecer.
- En la pestaña Mapa, haga clic en Marcadores y elija Melbourne.
En esta extensión, la capa se vuelve visible.
Visualizar los resultados en 3D
Ahora que ha agregado la capa a una escena, la mostrará y la simbolizará en 3D. Primero, extruirá los segmentos de carretera desde la superficie del mapa para que tengan una apariencia tridimensional. Para asegurarse de que la superficie del mapa sea totalmente plana, deshabilitará el servicio de elevación de la escena. El servicio de elevación contiene datos de elevación del mundo real y se agregó a la escena de forma predeterminada.
- En el panel Contenido, en Superficies de elevación, desactive WorldElevation3D/Terrain3D.
A continuación, extruirá los segmentos de carretera para que parezcan cintas que flotan sobre la superficie del mapa. Primero, elegirá el tipo de extrusión. Desea que los segmentos de la carretera se extruyan desde la base del mapa, por lo que los extruirá desde su altura base.
- En el panel Contenido, confirme que Tendencias_semana_laboral_3_a_5 esté seleccionado.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de entidades. En el grupo Extrusión, haga clic en Tipo y elija Altura base.
A continuación, creará una expresión para determinar a qué distancia se extruden los segmentos de carretera en el espacio 3D. Hará que cada cinta del segmento de carretera tenga una altura de 50 pies. (Puede experimentar con distintos valores de extrusión, si lo desea).
- En el grupo Extrusión, haga clic en el botón Expresión de extrusión.
Aparece la ventana Constructor de expresiones.
- En Expresión, introduzca 50. Haga clic en Aceptar.
La capa se extruye, pero las seis versiones anuales de cada segmento de carretera se superponen y solo se pueden ver de una en una.
Creará una separación entre los distintos segmentos de carretera para que el segmento de cada año se coloque a una elevación diferente sobre el suelo.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Tendencias_semana_laboral_3_a_5. En la ventana Propiedades de capa, haga clic en la pestaña Elevación.
- En Las entidades están, elija En relación con el suelo. Haga clic en el botón Establecer una expresión.
Dado que los años van de 2010 a 2015, creará una expresión que reste 2010 del año y multiplique el resultado por 60. De esa manera, cuando el año sea 2010, la elevación será 0; cuando el año sea 2011, la elevación será 60; cuando el año sea 2012, la elevación será 120; etc. Esta expresión también establecerá 10 pies de separación entre cada año, porque extruyó cada año a una altura de 50 pies.
- En la ventana Constructor de expresiones, cree (o copie y pegue) la siguiente expresión:
($feature.AnalysisYear - 2010) * 60
- Haga clic en Aceptar. En la ventana Propiedades de capa, haga clic en Aceptar.
Por último, cambiará el símbolo de las áreas que no sean ni puntos calientes ni fríos para que sean invisibles. De esta forma, su escena resaltará las áreas de puntos calientes.
- En el panel Contenido, en Tendencias_semana_laboral_3_a_5, haga clic con el botón derecho en el símbolo No significativo y elija Sin color.
- Abra el marcador Zoom 3D y examínelo.
Los puntos calientes de cada año se encuentran a una altura diferente. Los puntos calientes de 2010 son los más bajos y los puntos calientes de 2015 son los más elevados. En el marcador, hay varias áreas que se han convertido en puntos calientes más recientemente, algunas áreas que han sido puntos calientes esporádicamente y otras áreas que una vez fueron puntos calientes, pero que ya no lo son.
Estas tendencias dan al condado una idea de dónde cambian los puntos calientes de accidentes. También puede ayudar al condado a ver si los cambios en la red de carreteras implementados durante el periodo de tiempo de los datos han afectado a los accidentes de tráfico.
- Explore el resto del área de estudio por su cuenta; incline y desplace panorámicamente la escena según sea necesario.
Nota:
Si necesita ayuda para navegar en 3D, pruebe el tema Navegación en 3D.
- Guarde el proyecto.
En este tutorial, ha respondido a varias preguntas:
- ¿Qué intersecciones y carreteras del condado de Brevard tienen las mayores tasas de accidentes?
- ¿Cuándo y dónde ocurren la mayoría de accidentes?
- ¿En qué se diferencia el patrón espacial de víctimas mortales del patrón espacial de los accidentes de tráfico?
- ¿En qué se diferencia el patrón espacial de las tasas de accidentes que se producen durante el desplazamiento por la tarde de días laborables del patrón general de tasas de accidentes?
- Con el tiempo, ¿qué intersecciones o carreteras son áreas problemáticas persistentes de accidentes de tráfico?
Puede ampliar este mismo flujo de trabajo para responder a preguntas adicionales:
- ¿Dónde están las áreas de puntos calientes de accidentes donde se ven implicados conductores mayores, conductores adolescentes o conductores bajo los efectos del alcohol?
- ¿Cuándo y dónde se agrupan espacialmente los accidentes donde se ven implicados conductores mayores, conductores adolescentes o conductores bajo los efectos del alcohol?
Las respuestas a estas preguntas le permitirán emitir políticas con recomendaciones más informadas y otras medidas para reducir futuras colisiones de tráfico y salvar vidas. Continúe con el siguiente paso aplicando el flujo de trabajo a los datos de su propio condado. El mismo flujo de trabajo también funcionaría bien para otras áreas de aplicación como delitos, fraudes o reclamaciones al seguro.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.