Preparar imágenes SAR para el análisis
Primero, descargue y abra el proyecto en ArcGIS Pro. Agregará al mapa una imagen SAR que represente el Canal de Panamá y sus alrededores. Seguidamente, la preparará aplicándole la calibración radiométrica y cambiando su simbología.
Descargar y abrir el proyecto
Descargará un proyecto que contiene todos los datos de este tutorial y lo abrirá en ArcGIS Pro.
- Descargue el archivo Detect_ships_with_SAR_imagery.zip y localice el archivo descargado en su equipo.
Nota:
La mayoría de los navegadores web descargan archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.
- Haga clic con el botón derecho en el archivo Detect_ships_with_SAR_imagery.zip y descomprímalo en una ubicación del equipo, como, por ejemplo, la unidad C.
- Abra la carpeta Detect_ships_with_SAR_imagery extraída y haga doble clic en el archivo Detect_ships_with_SAR_imagery.aprx para abrir el proyecto en ArcGIS Pro.
- Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
Se abrirá el proyecto.
En la actualidad, el mapa solo contiene la capa de mapa base topográfico predeterminado, centrado en el Canal de Panamá. La imagen SAR que utilizará en este tutorial está incluida en el proyecto y la agregará al mapa.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo.
Aparece el panel Catálogo.
- En el panel Catálogo, haga clic en la fecha situada junto a Carpetas para expandir. Expanda también las carpetas Detect_ships_with_SAR_imagery y Datos de entrada.
La carpeta Datos de entrada contiene la mayoría de los datos que utilizará en este tutorial.
- Expanda la carpeta Imagen SAR, haga clic con el botón derecho en ICEYE_GRD_SC_244270_20220207T192226.xml y elija Agregar al mapa actual.
La imagen aparece en el mapa.
Esta imagen SAR representa el Canal de Panamá y sus alrededores y fue capturada en febrero de 2022.
Nota:
La imagen procede de un producto de datos SAR GRD (Ground Range Detected) de nivel 1 del proveedor de imágenes por satélite ICEYE. Fundada en 2014, ICEYE tiene como objetivo proporcionar información fiable y oportuna sobre el planeta Tierra a través de su constelación de pequeños satélites SAR. Estos satélites captan imágenes de alta resolución de la superficie terrestre, lo que permite vigilar y analizar diversos fenómenos, como catástrofes naturales, cambios medioambientales, actividad marítima y supervisión de infraestructuras. Más información sobre Datos SAR de ICEYE. También encontrará más información sobre SAR GRD y otros tipos de productos utilizados habitualmente para proporcionar imágenes SAR en Datos de satélite SAR.
Le dará a la capa un nombre más significativo.
- En el panel Contenido, haga clic una vez en la capa Scan_ICEYE_GRD_SC_244270_20220207T192226 para seleccionarla y vuelva a hacer clic para cambiar al modo de edición. Escriba SAR de Panamá y pulse Intro.
Sugerencia:
Para cambiar el nombre de una capa, también puede seleccionar la capa y pulsar F2 o Fn+F2.
Aplicar calibración radiométrica
Ahora preparará la imagen SAR calibrándola radiométricamente. La calibración radiométrica es necesaria para obtener valores de retrodispersión significativos que se puedan relacionar con las propiedades físicas de las entidades de la imagen. Encontrará más información sobre el concepto de retrodispersión en la guía Fundamentos de los radares de apertura sintética (SAR). Realizará la calibración con la herramienta Aplicar calibración radiométrica.
Nota:
Los datos SAR de nivel 1 contienen números digitales (DN) no calibrados como valores de píxel. El proceso de calibración convierte los valores DN en valores de intensidad de retrodispersión radar. La intensidad de la retrodispersión es la proporción entre la señal emitida que incide en la superficie y la señal recibida (también conocida como DN) que refleja. La radiometría o el brillo de la intensidad de la retrodispersión pueden variar. Por lo tanto, la calibración radiométrica es importante para normalizar estos valores y obtener observaciones cualitativas y mediciones cuantitativas precisas a partir de la imagen SAR.
- En la cinta, en la pestaña Análisis del grupo Geoprocesamiento, haga clic en el botón Herramientas.
Se abre el panel Geoprocesamiento.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en la pestaña Cajas de herramientas.
- Expanda la caja de Herramientas de Image Analyst para ver los conjuntos de herramientas que contiene.
- En Herramientas de Image Analyst, expanda el conjunto de herramientas Radar de apertura sintética.
Este conjunto de herramientas contiene herramientas de geoprocesamiento SAR, incluida la herramienta Aplicar calibración radiométrica.
Sugerencia:
La herramienta Aplicar calibración radiométrica también se puede encontrar escribiendo su nombre en el cuadro de búsqueda del panel Geoprocesamiento.
- Haga clic en la herramienta Aplicar calibración radiométrica para abrirla.
- Establezca los siguientes parámetros de la herramienta:
- En Datos de radar de entrada, elija SAR de Panamá.
- En Datos de radar de salida, escriba Panama SAR - Radiometric Calibration.crf
- En Bandas de polarización, confirme que la casilla está activada.
- En Tipo de calibración, seleccione Gamma cero.
El resultado se obtendrá en el formato de archivo CRF (Formato de ráster de nube), optimizado para escribir y leer archivos ráster grandes en un entorno de almacenamiento y procesamiento distribuidos.
Debe elegir la opción Gama cero porque la herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos que utilizará más adelante en el flujo de trabajo requiere una entrada SAR con ese tipo de calibración.
Nota:
En el documento de la herramienta Aplicar calibración radiométrica puede obtener más información sobre las opciones de calibración.
- Haga clic en Ejecutar.
Tras unos instantes, aparece la nueva capa Panama SAR - Radiometric Calibration.crf.
Nota:
Para ver más información sobre la imagen, en el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Panama SAR - Radiometric Calibration.crf, elija Propiedades y haga clic en la pestaña Fuente.
Incluye información sobre los pasos de procesamiento que se aplicaron a la imagen de origen. La encontrará en la sección Historial de procesamiento.
Simbolizar y examinar las imágenes calibradas
Ahora cambiará el esquema de colores de la simbología predeterminada de la imagen SAR calibrada para visualizar mejor la retrodispersión medida. A continuación, examinará la imagen y verá los barcos y otras entidades que contiene.
- En el panel Contenido, asegúrese de que la capa Panama SAR - Radiometric Calibration.crf esté seleccionada.
- En la cinta, en la pestaña Capa ráster, en el grupo Representación, haga clic en el botón Simbología.
Aparece el panel Simbología de la capa Panama SAR - Radiometric Calibration.crf.
- En el panel Simbología, observe que la imagen se muestra como Extensión, con un esquema de color en blanco y negro.
Esto significa que todos los píxeles de la imagen se muestran en tonos blanco-negro, con los valores más bajos de retrodispersión en negro, los más altos en blanco, con un gradiente de grises para los valores medios.
- En el panel Simbología, defina los siguientes parámetros:
- En Simbología principal, confirme que la opción Extender está seleccionada.
- En Banda, confirme que la polarización VV está seleccionada.
- En Número de desviaciones estándar, escriba 0.5.
- En Gamma, introduzca 2.0.
- En Esquema de color, expanda la lista desplegable y active la casilla Mostrar nombres. Seleccione el esquema de color Viridis.
En el mapa, la capa se actualiza con la nueva simbología.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Navegar, haga clic en Marcadores y elija Entrada norte.
El mapa se actualiza a la posición especificada por el marcador, mostrando la entrada norte del Canal de Panamá, donde los barcos están esperando para cruzar el canal.
Las zonas con valores de retrodispersión más altos aparecen en amarillo y las de valores de retrodispersión más bajos en tonos índigo. El océano aparece principalmente en tonos índigo. La tierra aparece principalmente en tonos azules. En el océano, los barcos aparecen en amarillo.
En dicha imagen, los valores más altos de retrodispersión corresponden a un tipo de dispersión denominado doble rebote. En este tipo de dispersión, la señal de radar se refleja una primera vez en un objetivo vertical (el barco) y una segunda vez en una superficie lisa (el océano) antes de regresar finalmente al sensor. Este tipo de dispersión a menudo tiene lugar en estructuras construidas por el hombre, como barcos, y da lugar a valores de retrodispersión muy altos. Observe en el siguiente diagrama una ilustración de la dispersión de doble rebote:
Ilustración de la dispersión de doble rebote. Nota:
En la sección Tipos de dispersión de la guía Fundamentos de los radares de apertura sintética (SAR) encontrará más información sobre la dispersión de doble rebote.
- En la cinta, haga clic de nuevo en Marcadores y elija Entrada sur para ver los barcos que esperan cruzar el Canal de Panamá desde la entrada sur.
- En el mapa, acerque y aleje la imagen con la rueda del ratón y desplácela para explorarla.
La mayoría de las naves aparecen como pequeñas formas amarillas alargadas. Dado que los buques emiten una dispersión de doble rebote, la retrodispersión contiene valores elevados que a veces pueden interpretarse como signos de suma o estrellas brillantes. Examinará dos ejemplos.
- En la cinta, vuelva a hacer clic en Marcadores y elija el marcador Barcos.
Es importante señalar que las líneas cruzadas de los signos de suma y las estrellas no representan el barco, sino que son simplemente un artefacto de la imagen SAR.
- Amplíe la imagen y dedique más tiempo a observar las diferentes entidades de la imagen, como las costas, la tierra firme y las masas de agua.
- Una vez que haya examinado la imagen, en la cinta, haga clic de nuevo en Marcadores y elija Vista general para regresar a la extensión completa.
Guardará su proyecto.
- En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar para guardar el proyecto.
Hasta ahora en este flujo de trabajo, ha configurado el proyecto, aplicado la calibración radiométrica a una imagen SAR GRD que representa el Canal de Panamá y sus alrededores, simbolizado la imagen, y examinado los barcos y otras entidades que contiene. A continuación, iniciará el análisis.
Analizar datos SAR
La imagen SAR ya está lista para su análisis. En primer lugar, detectará los barcos en la imagen. Luego comparará los barcos detectados con la imagen original y comprenderá la importancia de la corrección geométrica del terreno.
Detectar objetos oceánicos luminosos
Detectará los barcos en la imagen SAR mediante la herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos. La herramienta toma una imagen SAR calibrada en gamma cero como entrada, y busca clústeres de píxeles con un alto valor de retrodispersión (es decir, objetos luminosos). A continuación, los filtra para conservar únicamente los objetos luminosos de anchura y longitud mínima y máxima especificadas. El resultado es una clase de entidad que muestra recuadros rectangulares alrededor de los objetos detectados. Los objetos luminosos que se detectarán en esta imagen son barcos. En otros casos, también podrían ser distintos tipos de entidades artificiales, como plataformas petrolíferas.
La herramienta utiliza dos capas de entrada adicionales: una clase de entidad que representa polígonos de tierra y un ráster de modelo digital de elevación (DEM). Ahora agregará estas capas a su mapa y comprenderá su función.
- En la parte inferior del panel Simbología, haga clic en la pestaña Catálogo.
- En el panel Catálogo, expanda la carpeta Bases de datos y la geodatabase Detect_ships_with_SAR_imagery.gdb, haga clic con el botón derecho en la clase de entidad Land_Polygons y seleccione Agregar al mapa actual.
Aparece la capa Land_Polygons en el meapa.
Nota:
El color se asigna de forma aleatoria y puede variar.
Se trata de una capa de polígonos que representa formas del suelo de la región. La herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos la utilizará como máscara para que solo intente detectar barcos en el océano y no en tierra.
Ahora agregará la capa DEM.
- En el panel Catálogo, vaya a Carpetas > Detect_ships_with_SAR_imagery > Datos de entrada y expanda la carpeta DEM. Haga clic con el botón derecho en Panama DEM 30m.tif y seleccione Agregar al mapa actual.
La capa DEM aparece en el mapa. La capa Land_Polygons se muestra sobre ella y la obstruye parcialmente, por lo que no la desactivará.
- En el panel Contenido, desactive la casilla que aparece junto a la capa Land_Polygons para desactivarla.
Ahora puede ver la capa DEM en su totalidad.
La capa DEM es un ráster que proporciona datos de elevación sobre la región. De forma predeterminada, se muestra con un esquema de colores negro-blanco en el que los valores de elevación más bajos aparecen en negro y los más altos en blanco. Se utilizará en la herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos para ortorrectificar el resultado. La ortorrectificación es el proceso de corrección de los cambios evidentes en la posición de los objetos del suelo causados por la perspectiva del ángulo de visión del sensor y el relieve topográfico.
- En el panel Contenido, desactive la capa Panama DEM 30m.tif, porque ya no es necesario visualizarla.
Ahora ejecutará la herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás.
- En la pestaña Caja de herramientas, en la caja de herramientas Herramientas de Image Analyst, en el conjunto de herramientas Radar de apertura sintética, haga clic en la herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos para abrirla.
- Establezca los siguientes parámetros de la herramienta:
- En Datos de radar de entrada, elija Panama SAR - Radiometric Calibration.crf.
- En Clase de entidad de salida, escriba Detected_Ships.
- En Tipo de salida, confirme que la opción Cuadro de delimitación esté seleccionada.
Nota:
La herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos requiere la entrada SAR calibrada con el método Gamma cero (consulte la sección Aplicar calibración radiométrica de este tutorial). Otro requisito es que la entrada SAR no haya sido sometida a ningún otro proceso, como la eliminación de ruido o la corrección geométrica del terreno, porque esto cambiaría la distribución de píxeles necesaria para detectar objetos luminosos.
- Establezca los siguientes parámetros de anchura y longitud:
- En Ancho de objeto mínimo, escriba 5.
- En Ancho de objeto máximo, escriba 500.
- En Longitud de objeto mínima, escriba 10.
- En Longitud de objeto máxima, escriba 700.
La herramienta solo conservará los objetos detectados que tengan entre 5 y 500 metros de anchura y entre 10 y 700 metros de longitud.
- Especifique las capas de polígonos de tierra y DEM que utilizará la herramienta.
- En Entidades de máscara, seleccione Land_Polygons.
- En Tipo de entidad, seleccione Polígono de tierra.
- En Ráster DEM, seleccione Panama DEM 30m.tif.
- Confirme que la casilla Aplicar corrección geoide esté activada.
- En Tolerancia de la máscara, escriba 300.
Nota:
Para obtener más información sobre cualquier parámetro de la herramienta, señálelo y haga clic en el botón de información.
- Haga clic en Ejecutar.
Al cabo de un par de minutos, la capa Detected_Ships aparece en el mapa.
Simbolizar y examinar la capa de buques detectados
Cambiará la simbología de la capa Detected_Ships y examinará los resultados.
- En el panel Contenido, asegúrese de que la capa Detected_Ships esté seleccionada.
- En la cinta, en la pestaña Capa de entidad, en el grupo Dibujo, haga clic en el botón Simbología.
- En el panel Simbología, haga clic en el título del símbolo.
- En la pestaña Propiedades, en Apariencia, en Color, expanda la paleta de color y elija Sin color.
- En Color del contorno, expanda la paleta de color y seleccione un naranja brillante, por ejemplo, Oro electrón.
- En Ancho del contorno, elija 2 pt.
- Haga clic en Aplicar.
En el mapa, los barcos detectados aparecen como rectángulos de color naranja brillante que se visualizan sobre la capa Panama SAR - Radiometric Calibration.crf.
- Acerque y desplace para examinar los resultados.
La mayor parte de los barcos se han detectado correctamente. Sin embargo, puede que observe que hay una ligera discrepancia entre los recuadros naranjas y la ubicación de los barcos en la imagen SAR.
Comprenderá y abordará esta cuestión en la siguiente sección.
Aplicar corrección de terreno geométrica
La herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos ha generado una salida ortorrectificada (con la ayuda de DEM), pero la imagen Panama SAR - Radiometric Calibration.crf todavía no se ha ortorrectificado. Esto explica por qué hay una ligera discrepancia entre los recuadros naranjas y la ubicación de los barcos en la imagen SAR. Para permitir una comparación más precisa, ahora ortorrectificará la imagen SAR utilizando la herramienta Aplicar corrección de terreno geométrica.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás.
- En la pestaña Cajas de herramientas, en la caja de herramientas Herramientas de Image Analyst, en el conjunto de herramientas Radar de apertura sintética, haga clic en la herramienta Aplicar corrección de terreno geométrica para abrirla.
- Establezca los siguientes parámetros de la herramienta:
- En Datos de radar de entrada, elija Panama SAR - Radiometric Calibration.crf.
- En Datos de radar de salida, escriba Panama SAR - Geometric Terrain Correction.crf.
- En Bandas de polarización, confirme que la casilla VV esté activada.
- En Ráster DEM, seleccione Panama DEM 30m.tif.
- Compruebe que la casilla Aplicar corrección geoide esté activada.
- Haga clic en Ejecutar.
La nueva capa aparece al cabo de unos minutos. Cambiará su simbología.
- En el panel Contenido, asegúrese de que la capa Panama SAR - Geometric Terrain Correction.crf esté seleccionada.
- En la cinta, en la pestaña Capa ráster, en el grupo Representación, haga clic en Simbología.
- En el panel Simbología, defina los siguientes parámetros:
- En Esquema de color, expanda la lista desplegable, active la casilla Mostrar nombres y seleccione el esquema de color Viridis.
- En Número de desviaciones estándar, escriba 0.5.
- En Gamma, introduzca 2.0.
Visualizará los barcos situados en la entrada norte.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, haga clic en Marcadores y seleccione el marcador Entrada norte.
- Amplíe la imagen y desplácela para observar los barcos detectados.
La clase de entidad Detected_Ships ahora se alinea con los barcos de la capa ráster Panama SAR - Geometric Terrain Correction.crf.
- En el panel Contenido, desactive y active la capa Panama SAR - Geometric Terrain Correction.crf para ver la diferencia de posición.
La diferencia de alineación es claramente visible.
Capas SAR sin corrección geométrica del terreno (izquierda) y con corrección geométrica del terreno (derecha) centradas en los buques detectados. Nota:
Algunos de los barcos más grandes corresponden a varios polígonos, porque las distintas partes del barco se detectaron por separado. Para obtener un recuento de barcos más preciso, puede utilizar opcionalmente la herramienta Disolver por pares, asegurándose de desactivar la casilla Crear entidades multiparte.
Para comprender mejor la noción de ortorrectificación, observaremos otras zonas de la imagen.
- En el mapa, aleje la imagen y desplácese a un lugar donde pueda ver la línea costera.
- En el panel Contenido, active la capa Land_Polygons.
- Desactive y active la capa Panama SAR - Geometric Terrain Correction.crf para ver cómo se ha corregido la posición de la línea costera.
Capas SAR sin corrección geométrica del terreno (izquierda) y con corrección geométrica del terreno (derecha) centradas en las líneas costeras. Se puede observar que el proceso de ortorrectificación se ha producido en toda la imagen.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, haga clic en Marcadores y seleccione el marcador Vista general para volver a la extensión completa.
- En el panel Contenido, desactive Land_Polygons y asegúrese de que la capa Panama SAR - Geometric Terrain Correction.crf esté activada.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En esta parte del flujo de trabajo, ha detectado los barcos en la imagen SAR con la herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos. Seguidamente, tras aplicar la corrección geométrica del terreno a la imagen SAR, ha comparado los buques detectados con la imagen.
Generar un mapa de densidad de buques
A continuación, creará una capa de densidad de buques para indicar dónde se concentran los buques detectados. Luego simbolizará la capa e interpretará los resultados.
Resumir dentro de
Creará una capa de densidad de buques con la herramienta Resumir dentro de y una cuadrícula de 5 × 5 km. En primer lugar, agregará la capa de cuadrícula al mapa.
- En el panel Catálogo, expanda Bases de datos y Detect_ships_with_SAR_imagery.gdb, haga clic con el botón derecho en Grid_5km y seleccione Agregar al mapa actual.
Aparece la cuadrícula en el mapa. Cada una de sus celdas mide 5 × 5 km.
Por ahora, la cuadrícula no contiene datos.
Nota:
Esta cuadrícula vacía se creó con la herramienta Crear red.
Utilizará la herramienta Resumir dentro de para contar cuantos barcos hay en cada celda de la cuadrícula.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás. Escriba Resumir dentro de en el cuadro de búsqueda y haga clic en Resumir dentro de (Herramientas de análisis) para abrir esta herramienta.
Nota:
Resumir dentro de (Herramientas de GeoAnalytics Desktop Tools) es una herramienta distinta y no se utiliza en este flujo de trabajo.
- Establezca los siguientes parámetros de la herramienta:
- En Polígonos de entrada, seleccione Grid_5km.
- En Entidades de resumen de entrada, seleccione Detected_Ships.
- En Clase de entidad de salida, acepte el nombre predeterminado.
- Desactive la casilla Mantener todos los polígonos de entrada.
- En Unidad de forma, seleccione Metros cuadrados.
- Haga clic en Ejecutar.
La nueva capa aparece en el mapa, pero no se distingue de la capa de cuadrícula original.
- En el panel Contenido, desactive la capa Grid_5km.
Ahora puede observar que, en la nueva capa, se han conservado únicamente las celdas que tenían uno o más barcos.
Observará la tabla de atributos de esta capa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Grid_5km_SummarizeWithin y elija Tabla de atributos.
- Examine el contenido de la tabla de atributos de Grid_5km_SummarizeWithin.
El atributo Recuento de polígonos fue agregado por la herramienta Resumir dentro de y contiene el número de barcos para cada celda de la cuadrícula.
- Una vez que haya examinado la tabla de atributos, cierre la ventana de la tabla de atributos Grid_5km_SummarizeWithin.
Simbolizar e interpretar la capa de densidad de buques
Simbolizará la capa de densidad de buques e interpretará los resultados. En primer lugar, asignará a la capa un nombre más significativo.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa Grid_5km_SummarizeWithin para seleccionarla y vuelva a hacer clic en ella para cambiarle el nombre. Escriba Número de barcos por celda de la cuadrícula y pulse Intro.
A continuación, cambiará la simbología para reflejar el número de barcos por celda de la cuadrícula.
- Asegúrese de que la capa Número de barcos por celda de la cuadrícula esté seleccionada.
- En la cinta, en la pestaña Capa de entidades, en el grupo Dibujo, haga clic en Simbología.
- En el panel Simbología, para Simbología principal, seleccione Colores graduados.
- En Campo, seleccione Recuento de polígonos.
Ahora que ha simbolizado el mapa de densidad de buques, buscará dónde hay más congestión de buques.
- En el mapa, examine la capa Número de barcos por celda de la cuadrícula y la leyenda correspondiente del panel Contenido.
Las zonas con mayor densidad aparecen en rojo, y las de menor densidad, en amarillo. Se puede observar que la mayoría de los barcos están alineados con las entradas norte y sur del canal y cubren aproximadamente una zona de 75 kilómetros cuadrados en cada entrada.
- Pulse Ctrl+S para guardar el proyecto.
En este tutorial, como analista de la agencia de Servicios de Tráfico de Panamá, ha utilizado imágenes SAR para determinar la congestión del tráfico marítimo en la región del Canal de Panamá. Ha aplicado la calibración radiométrica a una imagen SAR y ha cambiado su simbología. Luego ha detectado los barcos en la imagen SAR con la herramienta Detectar objetos oceánicos luminosos. Tras aplicar la corrección geométrica del terreno a la imagen SAR, ha comparado los buques detectados con la imagen. Por último, ha creado una capa de densidad de buques para indicar dónde se concentran los buques detectados, y ha simbolizado la capa e interpretado los resultados.
Una organización como la Agencia de Servicios de Tráfico de Panamá pretende minimizar la congestión de buques y garantizar unas operaciones fluidas mediante el control de diversos factores y la aplicación de estrategias de gestión eficaces. Tenga en cuenta que, en la vida real, un mapa de densidad de buques sería tan solo una de las herramientas utilizadas para alcanzar estos objetivos. Otros factores importantes son, por ejemplo, las condiciones meteorológicas, el volumen de carga entrante y saliente y la capacidad de manipulación de carga de los puertos.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.