Crear zonas de captación
Los únicos requisitos para una zona de captación de un centro oncológico designada por el NCI son que sea contigua e incluya a la mayoría (más del 50 %) de los pacientes del centro oncológico. De lo contrario, puede definirse de varias maneras, que explorará creando cuatro posibles zonas de captación para un centro oncológico ficticio.
Abrir el proyecto
En primer lugar, descargará un proyecto de ArcGIS Pro que contiene la ubicación del centro oncológico e información ficticia sobre el paciente.
- Descargue el paquete de proyectos Cancer_Center_Catchment_Areas.
- Busque el archivo descargado en su equipo.
Nota:
Dependiendo de su navegador web, puede que se le pida que elija la ubicación de archivo antes de iniciar la descarga. La mayoría de los navegadores descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.
- Si tiene instalado ArcGIS Pro en su mequipo, haga doble clic en Cancer_Center_Catchment_Areas.ppkx para abrir el proyecto. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
El proyecto contiene un mapa que muestra la ubicación del ficticio centro oncológico de Luisiana. El mapa también contiene los límites de los condados de Estados Unidos.
En el panel Contenido aparece una tercera capa, Pacientes actuales, que está desactivada. Esta capa contiene información sobre los pacientes ficticios del centro oncológico. Utilizará esta capa más adelante en el tutorial para crear una de las cuatro posibles zonas de captación.
Ha descargado y abierto el proyecto. Ya está listo para crear la primera zona de captación.
Crear una zona de captación basada en el condado
El primer método que utilizará para crear una posible zona de captación para el centro oncológico se basará en los límites del condado. En concreto, creará un área que abarque el condado en el que se encuentra el centro oncológico y todos los condados que comparten límite con él.
Nota:
El estado de Luisiana se divide en parroquias en lugar de condados. Las parroquias suelen considerarse equivalentes a los condados en Estados Unidos.
Al ser la opción más sencilla para la delimitación del área de captación de los centros oncológicos, este método de condados contiguos es una buena opción para los centros oncológicos que atraen a la mayoría de sus pacientes del área local. Sin embargo, el tamaño de los condados puede variar enormemente en Estados Unidos, por lo que este método no es apropiado para algunas zonas.
En primer lugar, seleccionará el condado en el que se encuentra el centro oncológico.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en Seleccionar por ubicación.
Esta herramienta selecciona los elementos de una capa en función de su relación espacial con otra capa.
- En el panel Seleccionar por ubicación, en Entidades de entrada, elija Condados de EE. UU. generalizados. Confirme que la Relación está establecida en Intersecar.
- En Seleccionar entidades, elija Centro Oncológico de Luisiana. Deje todos los demás parámetros sin cambiar.
- Haga clic en Aplicar.
Nota:
No haga clic en Aceptar, ya que se cerrará la ventana Seleccionar por ubicación, y todavía desea utilizarla.
Se selecciona el condado o parroquia en el que se encuentra el centro oncológico.
Sugerencia:
Para ver la selección en el mapa, es posible que tenga que arrastrar la ventana Seleccionar por ubicación fuera del camino.
Su zona de influencia abarcará no solo el condado en el que se encuentra el centro oncológico, sino también todos los condados contiguos adyacentes. Puede seleccionar estos condados cambiando los parámetros de la herramienta y ejecutándola de nuevo.
- En la ventana Seleccionar por ubicación, cambie Relación a Toques en los límites.
- Cambie Seleccionar entidades a Condados de EE. UU. generalizados.
Cuando se elige una capa de entidades con una selección para las entidades de selección, tiene la opción de utilizar solo los registros seleccionados.
- Confirme que la opción Utilizar los registros seleccionados está activada. En Tipo de selección, elija Agregar a la selección actual.
Estos parámetros seleccionarán todos los condados que tengan un límite que toque el condado seleccionado. Como ha cambiado el tipo de selección, la selección seguirá incluyendo el condado seleccionado.
- Haga clic en Aceptar.
La selección en el mapa cambia. Ahora se selecciona la parroquia en la que se encuentra el centro oncológico y las seis parroquias adyacentes.
Estas siete parroquias conformarán su área de captación de centros oncológicos contiguos por condado. Exportará las entidades seleccionadas a una nueva capa para guardar el área de captación para su posterior comparación.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Condados de EE. UU. generalizados, apunte a Datos y seleccione Exportar entidades.
- En la ventana Exportar entidades, confirme que la opción Entidades de entrada está configurada en Condados de EE. UU. generalizados y que la opción Utilizar los registros seleccionados está activada.
Como antes, puede elegir ejecutar la herramienta solo en los registros seleccionados.
- En Clase de entidad de salida, escriba Contiguous_County_Catchment.
- Haga clic en Aceptar.
Se agrega una nueva capa al mapa. Se solapa con la capa de condados. Ya no necesita la capa de condados, así que borrará su selección y la desactivará.
- En la cinta, en el grupo Selección, haga clic en Borrar. En el panel Contenido, desmarque Condados de EE. UU. generalizados para desactivarlo.
Ahora, puede ver la zona de captación.
Fusionar las entidades del condado
La zona de captación está formada por siete polígonos parroquiales. Los límites de cada parroquia siguen siendo visibles. Solo quiere que la zona de captación sea un único polígono que muestre los límites de toda la zona de captación. Editará las entidades para fusionarlas en una sola.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En la sección Herramientas, haga clic en la herramienta Fusionar.
Nota:
La galería de Herramientas muestra en primer lugar las herramientas más utilizadas. Si no ve la herramienta Fusionar, amplíe la galería. Encontrará la herramienta Fusionar en la sección Construir.
Aparecerá el panel Modificar entidades. Le pide que seleccione dos o más entidades para fusionarlas. Puede hacer la selección haciendo clic en todos los condados, pero es más rápido seleccionar todas las entidades a la vez.
- En el panel de Contenido, haga clic con el botón derecho del ratón en Contiguous_County_Catchment. Apunte a Selección y elija Seleccionar todo.
Se seleccionan las siete entidades. Antes de fusionarlos, ajustará los atributos de la función fusionada.
- En el panel Modificar entidades, en Atributos de entidades fusionadas, para Nombre, haga clic en el nombre y sustitúyalo por Captación basada en el condado.
- Haga clic con el botón derecho del ratón en FIPS y seleccione Establecer en '<Nulo>'.
- Establezca los siguientes atributos como null:
- Superficie en kilómetros cuadrados
- 2020 Total Population
- Habitantes por kilómetro cuadrado
- FIPS del condado
- En la parte inferior del panel Modificar entidades, haga clic en Fusionar.
Las parroquias se fusionan en un único elemento.
- Cierre el panel Modificar entidades. Borrar la selección.
- En la cinta, en la sección Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
- En la ventana Guardar modificaciones, haga clic en Sí para guardar todos los cambios.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar proyecto para guardar el proyecto.
Crear una zona de captación con una zona de influencia
Ha creado una zona de captación potencial que se basaba en los condados de los alrededores del centro oncológico. Sin embargo, los condados tienen una geografía irregular. Por ejemplo, su zona de captación basada en condados se extiende mucho más hacia el noroeste que hacia el noreste debido a la forma de los condados cercanos. Esta irregularidad podría provocar la exclusión de algunos pacientes de la zona de influencia.
El segundo método que utilizarás para crear una zona de captación es una zona de influencia. Una zona de influencia crea un área regular alrededor de un punto o polígono para una distancia especificada. Creará un área circular de 60 millas alrededor del centro oncológico en todas las direcciones para representar una zona de captación potencial.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Herramientas, haga clic en Zona de influencia por pares.
Aparece el panel de Geoprocesamiento, que muestra la herramienta Zona de influencia por pares.
- En Entidades de entrada, elija Centro Oncológico de Luisiana.
- En Clase de entidad de salida, escriba Buffer_Catchment.
A continuación, establecerá la distancia de la zona de influencia. La distancia adecuada para la captación de una zona de influencia dependerá de la geografía local y de la capacidad del centro oncológico. Usted optará por una distancia de 60 millas, pero para otros centros oncológicos puede ser más apropiada una distancia mayor o menor.
- En Distancia, escriba 60. Establezca la unidad de medida en Millas terrestres.
También cambiará el método de la zona de influencia de planar a geodésico. La distancia planar se calcula a partir de un sistema de coordenadas 2D, mientras que la distancia geodésica se calcula a partir de un espacio esférico 3D. Dado que el mundo real es una esfera, la distancia geodésica siempre proporciona un resultado más preciso, aunque la herramienta puede tardar más en ejecutarse.
Nota:
Puede obtener más información sobre las diferencias entre distancia planar y geodésica en la documentación.
- En Método, elija Geodésico (conservación de forma).
Si está creando zonas de influencia alrededor de múltiples puntos, puede que también desee establecer un tipo de disolución para combinar múltiples zonas de influencia en una única entidad. Debido a que su zona de influencia se está creando alrededor de un único punto (el centro oncológico), no necesita preocuparse por el tipo de disolución. Dejaremos los demás parámetros como están.
- En la parte inferior del panel Geoprocesamiento, haga clic en Ejecutar.
Tras unos instantes, se crea la zona de influencia y se agrega al mapa.
La zona de influencia que ha creado incluye completamente la zona de captación basada en contados, lo que la hace más amplia y significa que incluirá más pacientes potenciales. La zona que cubre también está regularmente espaciada alrededor del centro oncológico. (La zona de influencia aparece ligeramente deformada en el mapa debido a las diferencias entre la distancia en una esfera 3D y un plano 2D).
- Guarde el proyecto.
Crear una zona de captación con el análisis de redes
La captación de la zona de influencia capta la distancia en línea recta sin tener en cuenta las barreras geográficas o de accesibilidad que puedan limitar los desplazamientos de los pacientes. Por ejemplo, algunas partes de la zona de captación se extienden por lagos y otras masas de agua, donde no vive ningún paciente, y también pueden abarcar zonas que no están conectadas por carretera con el centro oncológico.
La accesibilidad basada en la distancia puede medirse con mayor precisión utilizando una red de carreteras exacta. Para su tercera zona de captación potencial, realizará un análisis de red para calcular un área basada en la distancia en coche hacia el centro oncológico. Para comparar los resultados con su área de amortiguación de 60 millas, utilizará una distancia en coche de 60 millas.
Nota:
Para realizar análisis de red, debe tener habilitado Extensión ArcGIS Network Analyst. Puede comprobar sus extensiones haciendo clic en la pestaña Proyecto de la cinta y seleccionando Licencias. Si no tiene habilitado Network Analyst, pida al administrador de su organización que lo habilite.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Flujos de trabajo, haga clic en Análisis de red.
- En el menú Análisis de red, seleccione Área de servicio.
Se agrega una nueva capa de grupo, Área de servicio, al panel Contenido. La capa tiene varias subcapas, pero no aparecen nuevos elementos en el mapa. Primero tendrá que configurar los parámetros de la capa.
- En el panel Contenido, confirme que Área de servicio está seleccionada. En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de área de servicio.
Nota:
La pestaña Capa de área de servicio es una pestaña contextual. Solo aparecerá si se selecciona una capa de área de servicio en el panel Contenido.
En primer lugar, importará el centro oncológico como instalación en torno a la cual se basará el área de servicio.
- En el grupo Datos de entrada, haga clic en Importar instalaciones.
- En la ventana Agregar ubicaciones, en Ubicaciones de entrada, seleccione Centro Oncológico de Luisiana. Haga clic en Aceptar.
Aparecerá un mensaje de advertencia indicando que las ubicaciones de entrada tienen un sistema de coordenadas Z desconocido. Debido a esto, las coordenadas Z serán ignoradas. Esto está bien, ya que las coordenadas Z son para el análisis 3D y el análisis de la red se hará en 2D. Puede ignorar la advertencia.
- Cierre la ventana de advertencia.
A continuación, establecerá la configuración de viaje.
- En la cinta, en el grupo Configuración de viaje, cambie Modo a Distancia de conducción. Cambie la Dirección a Hacia las instalaciones y los Punto límite a 60.
De forma predeterminada, la unidad de medida utilizada es el kilómetro. Lo cambiará a millas para que coincida con la unidad de medida que usó para la zona de influencia.
- Haga clic en el botón Propiedades de modo de viaje.
- En la ventana Propiedades de capa, en la pestaña Modo de viaje, expanda Costes. Establezca Impedancia en Millas.
- Haga clic en Aceptar.
En el grupo Configuración de viaje, la unidad de medida se establece ahora en millas.
- En el grupo Geometría de salida, confirme que estén seleccionadas las opciones Precisión estándar, Superposición y Anillos.
La precisión estándar indica que el polígono del área de servicio se generará rápidamente y con bastante precisión, pero con un ligero deterioro de la calidad hacia los bordes del polígono. Dado que el objetivo de su análisis es obtener una idea general de la distancia en coche hasta el centro oncológico, la precisión estándar es suficientemente exacta para sus fines.
Los otros dos parámetros indican si los polígonos del área de servicio se solaparán entre sí o se fusionarán y qué forma tendrán. Estos parámetros sólo son importantes para el análisis de redes con más de un punto límite. Su único punto límite es 60 millas, por lo que no necesita cambiar estos parámetros.
- En el grupo Análisis, haga clic en Ejecutar.
Al cabo de unos instantes, se crea el polígono de la distancia recorrida y se agrega al mapa.
Esta zona de captación tiene en cuenta algunos de los factores geográficos que influyen en la accesibilidad del centro oncológico. En algunas zonas, el área de servicio se acerca a la zona de influencia de las 60 millas, mientras que en otras queda muy lejos.
Nota:
Utilizando el mismo método, puede crear un polígono de tiempo de conducción en lugar de un polígono de distancia de conducción. Un polígono de tiempo de conducción mide el tiempo que se tarda en ir o volver de una instalación, en lugar de la distancia. Algunos profesionales sanitarios creen que el tiempo de conducción representa un indicador aún más importante del acceso a la atención sanitaria que la distancia en coche.
El polígono del área de servicio no se ha creado como una nueva capa, sino que se ha agregado a una de las subcapas de la capa del grupo Área de servicio. Lo exportará a su propia capa.
- En el panel Contenido, en Área de servicio, haga clic con el botón derecho en la subcapa Polígonos, apunte a Datos y seleccione Exportar entidades.
- En la ventana Exportar entidades, escriba Driving_Distance_Catchment en Clase de entidad de salida. Haga clic en Aceptar.
El polígono del área de servicio se exporta como una nueva capa. Ya no necesita la capa de grupo Área de servicio.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Área de servicio y elija Eliminar.
- Guarde el proyecto.
Crear una zona de captación con datos de pacientes
Para definir su última zona de captación potencial, utilizará los datos de pacientes del centro oncológico para crear un área que incluya a la mayoría de los pacientes oncológicos del centro.
En primer lugar, identificará los valores espaciales atípicos en los datos de sus pacientes y los filtrará desde el dataset. A continuación, agregará los datos de puntos de pacientes restantes en un polígono que servirá como base de su captación.
- En el panel Contenido, marque la casilla situada junto a la capa Pacientes actuales para activarla.
Los pacientes aparecen en el mapa como puntos.
Si bien la mayoría de los pacientes se encuentran cerca del centro oncológico, hay algunos pacientes en lugares tan lejanos como Arkansas y Texas. Estos valores atípicos podrían sesgar su área de captación hasta hacerla mucho mayor de lo que el centro oncológico está equipado para manejar, por lo que deberá identificarlos y excluirlos.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.
- En el panel Geoprocesamiento, en el cuadro de búsqueda, escriba Detección de valores atípicos espaciales. En la lista de resultados, haga clic en la herramienta Detección de valores atípicos espaciales.
Esta herramienta utiliza estadísticas para detectar valores atípicos en un dataset. Determina los valores atípicos en función de la distancia a otras entidades.
- En Entidades de entrada, seleccione Pacientes actuales. Para Entidades de salida, escriba Patient_Outlier_Detection.
A continuación, establecerá los parámetros del método estadístico utilizado para detectar valores atípicos. Buscará valores atípicos locales, en lugar de globales. Un valor atípico global es aquel que está lejos de todos los demás puntos de la clase de entidades, mientras que un valor atípico local es aquel que está lejos de sus vecinos más cercanos.
La búsqueda de valores atípicos locales permite excluir algunos valores atípicos relativamente próximos al hospital. Esto es aceptable para su zona de influencia. Su objetivo es crear una captación que rodee a la mayoría de los grupos de pacientes. Los casos atípicos, incluso los relativamente cercanos al hospital, podrían sesgar la demografía y la población de la zona de captación.
- En Tipo de valor atípico, seleccione Local.
Para la detección local de valores atípicos, la cantidad de vecinos utilizados para el análisis debe ser al menos 2.
- En Cantidad de vecinos, escriba 2.
También configurará la herramienta para que considere el 10 % de todas las ubicaciones como valores atípicos. Este valor es una estimación, pero debe tener en cuenta todos los pacientes que están lejos de cualquier vecino cercano.
- En Porcentaje de ubicaciones consideradas atípicas, escriba 10.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y finaliza con advertencias. La advertencia indica que hay tres ubicaciones con entidades coincidentes que deben tenerse muy en cuenta a la hora de interpretar los resultados de la herramienta. El número de ubicaciones que se debe tener en cuenta es bajo y, probablemente, no sesgue mucho sus resultados, por lo que ignorará la advertencia.
En el mapa, los valores típicos se muestran como puntos grises, mientras que los valores atípicos se muestran como puntos naranjas más grandes.
Filtrará el dataset para mostrar solo los valores típicos.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Patient_Outlier_Detection.
Aparece la ventana Propiedades de capa.
- Haga clic en la pestaña Consulta de definición. Haga clic en Nueva consulta de definición.
- Cree una consulta que diga Donde el Id. del valor atípico es igual a 0.
- En la parte inferior de la ventana Propiedades de capa, haga clic en Aceptar.
Los valores atípicos se filtran desde el dataset.
A continuación, mostrará los puntos de los valores típicos. Al agregar los puntos se crearán entidades poligonales alrededor de los grupos de puntos que podrá utilizar como base de su área de captación basada en pacientes.
- En el panel Geoprocesamiento, haga clic en el botón Atrás.
- Busque y abra la herramienta Agregar Puntos (Herramientas de cartografía).
- En Entidades de entrada, seleccione Patient_Outlier_Detection. Confirme que la opción Utilizar los registros filtrados está activada.
- En Clase de entidad de salida, escriba Aggregate_Patients_Catchment.
Establecerá la distancia de agregación en 60 millas. Esta distancia garantizará que el polígono de agregación solo se cree alrededor de los pacientes que se encuentren en un radio de 60 millas de otro paciente. Si bien ya ha excluido la mayoría de los valores atípicos, esta distancia garantizará que los que queden no se incluyan en el resultado final.
- En Distancia agregada, escriba 60 y elija Millas terrestres.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y se crea el polígono agregado.
Proteger los datos de los pacientes
El polígono de datos agregados de pacientes tiene vértices directamente en las direcciones de los domicilios de los pacientes. Para garantizar la privacidad de la información de sus pacientes, creará una pequeña zona de influencia de 5 millas alrededor de las direcciones de los principales pacientes. Esta zona de influencia garantizará que la dirección del domicilio de un paciente no sea un vértice del polígono de captación creado.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Herramientas, haga clic en Zona de influencia por pares.
- En el panel Geoprocesamiento, en Entidades de entrada, seleccione Aggregate_Patients_Catchment. En Entidades de salida, escriba Aggregate_Patients_Catchment_Buffer.
- En Distancia, escriba 5 y elija Millas terrestres. En Método, elija Geodésico (conservación de forma).
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y el elemento de zona de influencia se agrega al mapa.
Ahora, la zona de captación no utiliza la dirección de un paciente como vértice, lo que protege la privacidad del paciente. Puede eliminar del mapa captación de la agregación sin zona de influencia.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Aggregate_Patients_Catchment y seleccione Eliminar.
- Guarde el proyecto.
Ha creado cuatro posibles zonas de captación para el centro oncológico, cada una de ellas utilizando un método diferente. Una de las zonas de captación se basó en los límites del país, otra en una zona de influencia, otra en un área de servicio a distancia en coche y otra en datos agregados de pacientes.
Los métodos diferían en su nivel de complejidad, precisión e inclusividad. Elegir el mejor método para su centro oncológico dependerá de los objetivos de la organización y de la geografía local.
Comparar zonas de captación
Ahora que ya ha creado cuatro posibles zonas de captación, va a compararlas. En primer lugar, creará infografías que muestren datos demográficos y sanitarios de las poblaciones de cada zona de influencia. A continuación, creará una serie de mapas para comparar visualmente las cuatro zonas.
Limpiar los datos
Antes de comparar las zonas de captación, limpiará las capas creadas. Eliminará las capas que ya no necesite, cambiará los nombres y símbolos de las capas y eliminará la transparencia.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Patient_Outlier_Detection y seleccione Eliminar.
- Haga clic con el botón derecho en Condados de EE. UU. generalizados y seleccione Eliminar. En Tablas independientes, haga clic con el botón derecho en Aggregate_Patients_Catchment_Tbl y seleccione Eliminar.
Ahora, el mapa solo contiene el centro oncológico, sus pacientes y los cuatro polígonos de la zona de influencia.
Sugerencia:
Si alguna vez elimina una capa de su mapa por accidente, puedes volver a agregarla al mapa desde la geodatabase del proyecto. En el panel Catálogo, expanda Bases de datos y expanda cancer_center_catchment_areas.gdb. Se puede agregar cualquier capa haciendo clic con el botón derecho del ratón y seleccionando Agregar al mapa actual.
- En el panel Contenido, haga clic en Aggregate_Patients_Catchment_Buffer para seleccionarlo y haga clic de nuevo para que el nombre sea editable. Cambie el nombre por el de Captación agregada de pacientes.
- Cambie el nombre de las siguientes capas:
- Cambie el nombre de Driving_Distance_Catchment a Captación de la distancia de conducción a 60 millas.
- Cambie el nombre de Buffer_Catchment a Captación de la zona de influencia a 60 millas.
- Cambie el nombre de Contiguous_County_Catchment a Captación del condado contiguo.
Ahora, las capas del mapa tienen nombres limpios y descriptivos.
A continuación, simbolizará cada captación utilizando un símbolo predeterminado. Para simplificar, el paquete de proyecto que ha descargado contiene el símbolo específico que utilizará como estilo, por lo que solo tiene que elegir el símbolo de la galería de símbolos.
- En el panel Contenido, haga clic en el símbolo de Captación agregada de pacientes.
Aparece el panel Simbología, que muestra una galería de símbolos. El símbolo de la Zona de captación, que se agregó al proyecto como estilo personalizado, aparece en la parte superior de la galería.
- En la galería, haga clic en Zona de influencia.
El símbolo cambia automáticamente.
- Para las capas Captación de la distancia de conducción a 60 millas, Captación de la zona de influencia a 60 millas y Captación del condado contiguo, cambie el símbolo por el de Zona de Captación.
Todas las capas tienen el mismo símbolo.
Las capas Captación de la distancia de conducción a 60 millas y Captación del condado contiguo tienen transparencia de capa de forma predeterminada, lo que hace que sus símbolos tengan un aspecto ligeramente diferente. Eliminará la transparencia.
- En el panel Contenido, haga clic en Captación de la distancia de conducción a 60 millas para seleccionarla.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de entidades. En el grupo Efectos, cambie Transparencia a 0,0%.
- En el panel Contenido, haga clic en Captación del condado contiguo para seleccionarla. Cambie la Transparencia o 0,0%.
Ahora, todas las zonas de captación aparecen de la misma manera en el mapa.
Agregar campos de nombre
Las infografías que creará utilizarán un campo de nombre en la tabla de atributos de sus zonas de captación para identificarlas en la parte superior de la infografía. No todas las capas de su zona de influencia tienen un campo de nombre con el formato correcto, por lo que las agregará.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Captación agregada de pacientes y seleccione Tabla de atributos.
Aparece la tabla de la capa. La capa no tiene campo de nombre.
- En la tabla, haga clic en el botón Agregar campo.
Aparece la vista Campos, que enumera los campos de la tabla. Al final de la lista, se agrega un nuevo campo.
- En el nuevo campo, en Nombre de campo, escriba Nombre. En Tipo de datos, haga doble clic en Long y seleccione Text.
- Cierre la vista Campos. Cuando se le pida que guarde los cambios, haga clic en Guardar.
Usted vuelve a la tabla de atributos, que ahora tiene un campo Nombre con una celda que dice <Null>.
- Haga doble clic en <Null>, escriba Captación agregada de pacientes y pulse Intro.
Sugerencia:
Si un campo es demasiado pequeño para ver todo el texto, puede ampliarlo arrastrando su borde derecho.
La capa tiene un campo de nombre apropiado. Repetirá el proceso para las demás capas de la zona de captación.
- Cierre la tabla de atributos. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Captación de la distancia de conducción a 60 millas y seleccione Tabla de atributos.
Esta capa ya tiene un campo Nombre, pero no contiene un nombre descriptivo.
- En Nombre, haga doble clic en Hospital de Luisiana: 0 - 60. Escriba Captación de la distancia de conducción a 60 millas y pulse Intro.
- Cierre la tabla de atributos y abra la tabla de atributos para la capa Captación de la zona de influencia a 60 millas. Cambie el nombre en el campo Nombre a Captación de la zona de influencia a 60 millas.
- Cierre la tabla de atributos y abra la tabla de atributos de la capa Captación del condado contiguo. Cambie el nombre en el campo Nombre a Captación del condado contiguo.
- Cierre la tabla de atributos.
Como ha modificado los datos de la capa, debe guardarlos antes de continuar.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
- En la ventana Guardar cambios, haga clic en Sí.
Las ediciones se guardan.
- Guarde el proyecto.
Crear infografía
Cada uno de los cuatro polígonos de zonas de captación que ha creado cubre una zona distinta y representa características de población diferentes. El centro oncológico tiene varios objetivos para elegir su zona de captación. La zona de captación debe representar una mayoría significativa de los pacientes ya atendidos, debe evitar incluir distancias de viaje demasiado grandes y debe incluir población que, de otro modo, podría quedar desatendida o insuficientemente atendida.
Para alcanzar los objetivos de su sistema sanitario, es importante tener en cuenta la información demográfica y sanitaria de cada zona de captación antes de elegir el límite definitivo del área de influencia del centro oncológico. Para ello, creará infografías que muestren esta información.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Consulta, haga clic en el botón Infografía.
El puntero cambia y muestra un icono infográfico cuando señala el mapa. Puede mostrar infografías para cualquier polígono que seleccione.
- En el panel Contenido, desactive la capa Pacientes actuales. En el mapa, haga clic en el polígono más grande del área de captación, Captación agregada de pacientes.
Aparece la ventana Infografía. Al cabo de unos instantes, se crea una infografía que muestra datos clave sobre la zona de captación seleccionada.
Sugerencia:
Puede cambiar el tamaño de la ventana para ver la infografía con más detalle. También puede cambiar la opción Zoom para mostrar la infografía a mayor o menor tamaño.
Puede elegir entre varias plantillas de infografías, incluida una adaptada a las estadísticas sanitarias. Usará esa.
- En Plantilla, elija Estadísticas sobre asistencia sanitaria y seguros.
Esta infografía contiene información sobre la cobertura y los tipos de seguro médico, el gasto sanitario y datos generales sobre la población.
Esta información es útil para los responsables de la toma de decisiones en el centro oncológico, pero es incluso más valiosa cuando se compara con la misma información para las otras posibles zonas de captación.
- Active el interruptor Comparar.
- En la ventana Agregar entidades desde el mapa, haga clic en Aceptar.
Ahora puede seleccionar una entidad adicional en el mapa para compararla.
- Si es necesario, arrastre o cambie el tamaño de la ventana Infografía para poder ver las zonas de captación en el mapa.
- En el panel Contenido, desactive Captación agregada de pacientes. En el mapa, haga clic en el polígono Captación de la distancia de conducción a 60 millas para seleccionarlo.
La ventana Infografía se convierte en la ventana Comparación, que muestra las infografías de ambas funciones una al lado de la otra.
También puede comparar infografías de las cuatro zonas a la vez.
- En el mapa, seleccione el polígono Captación de la zona de influencia a 60 millas
Se agrega una tercera infografía a la ventana Comparación.
- En el mapa, seleccione el polígono Captación del condado contiguo. (Es posible que tenga que desactivar las otras zonas de captación para seleccionarla).
Ahora, las cuatro zonas de influencia cuentan con una infografía.
¿Qué puede aprender de esta comparación? En primer lugar, tres de las zonas de captación tienen un gasto medio anual similar en seguros de enfermedad, pero la zona de captación del condado contiguo tiene un gasto medio superior en unos 200 dólares. Este mayor gasto medio se ve compensado por el hecho de que esta captación es la de menor superficie y, por tanto, la de menor población.
La mayor zona de captación tiene una población de unos 3 millones de habitantes, mientras que la más pequeña cuenta con una población de unos 800.000 habitantes. El tamaño y la capacidad del centro oncológico determinarán probablemente qué valor de población de la zona de influencia es el más apropiado para que el centro oncológico preste servicio.
Exportará las infografías para poder compartirlas o utilizarlas en presentaciones.
- En la ventana Comparación, haga clic en el botón Exportar infografía.
Nota:
Exportar infografías cuesta créditos. Si no desea gastar créditos, puede saltarse el paso de exportar la infografía.
Aparece la ventana Exportar infografía. De forma predeterminada, las infografías se exportarán en formato PDF. Puede agregar un encabezado o un pie de página con más información.
- Haga clic en Exportar.
Se descarga en su ordenador un fichero llamado Health Care and Insurance Statistics.pdf. Este archivo contiene las cuatro infografías, tal como aparecen en la ventana Comparación.
Sugerencia:
Si desea que la infografía se muestre de otra manera, puedes ajustar la configuración de Zoom y Vista en la ventana Comparación. También puede desactivar el interruptor Comparar y exportar una infografía para una sola zona de captación.
- Cierre la ventana Comparación. En el panel Contenido, active cualquiera de las capas de las zonas de captación que haya desactivado.
- Guarde el proyecto.
Crear una serie de mapas
En la infografía se comparaban datos demográficos de cada zona de captación, pero también se buscaba una forma de comparar las propias zonas para presentaciones e informes. Visualizar los cuatro polígonos a la vez es difícil porque se solapan, lo que dificulta saber qué límites pertenecen a cada zona de captación.
Para resolver este problema, creará una serie de mapas. Una serie de mapas permite exportar varios mapas de la misma ubicación en un único documento. Creará una serie de mapas con cuatro mapas, uno por cada zona de captación potencial.
En primer lugar, agrupará las cuatro capas de la zona de captación.
- En el panel Contenido, pulse Mayús y seleccione las cuatro capas de la zona de captación.
- Haga clic con el botón derecho en cualquiera de las capas seleccionadas y elija Grupo.
Las capas seleccionadas se agrupan a una capa de grupo nueva.
- En el panel Contenido, haga clic en Nueva capa de grupo para seleccionarla. Vuelva a hacer clic para que el nombre sea editable y cámbielo a Zonas de captación potenciales.
Cambiará el tipo de grupo para que solo se pueda mostrar una zona de captación a la vez.
- Si es necesario, haga clic en Zonas de captación potenciales para seleccionarla. En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de grupo.
- En el grupo Opciones, haga clic en Tipo de grupo y seleccione Radio.
De forma predeterminada, la Captación agregada de pacientes está activada, mientras que las otras tres zonas de captación están desactivadas.
A continuación, insertará un nuevo diseño de mapa. Un diseño es una forma de mostrar el mapa para exportarlo o imprimirlo. Una serie de mapas es una de las formas en que puede mostrar su mapa utilizando un diseño.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Insertar. En el grupo Proyecto, haga clic en Nuevo diseño y elija Carta 8,5x11.
La vista Diseño se agrega al proyecto. En estos momentos, está vacía. Tendrás que insertar su mapa.
- En la cinta, en el grupo Marcos de mapa, haga clic en Marco de mapa y seleccione Mapa.
Dibujará la extensión del marco del mapa en el diseño.
- En la vista Diseño, haga clic y arrastre el puntero desde una esquina del diseño vacío hasta la esquina opuesta.
El marco del mapa llena completamente el diseño.
El mapa tiene mucho espacio que no muestra sus zonas de captación. La serie de mapas que cree requerirá que todos los mapas utilicen la misma extensión, por lo que establecerá la mayor área de captación como extensión del marco del mapa.
- En el panel Contenido, haga doble clic en Marco de mapa.
Aparece el panel Elemento para el marco del mapa.
- En el panel Elemento, haga clic en la pestaña Opciones de visualización.
- En Ajustes de la ubicación, haga clic en el botón Extensión.
- En la ventana Extensión del marco del mapa, en Obtener extensión desde, haga clic en Captación agregada de pacientes. Haga clic en Aceptar.
El marco del mapa se amplía hasta la extensión de la mayor zona de captación. A continuación, agregará la serie de mapas.
- En la cinta, en el grupo Marcos de mapa, haga clic en Series de mapas y seleccione Temático.
Aparece la ventana Propiedades del diseño, que muestra las opciones para su serie de mapas. De forma predeterminada, su marco de mapa se elige como el marco de mapa y su capa de grupo Zona de captación potenciales se elige como capa de grupo de radio.
- Haga clic en Aceptar.
El panel Contenido cambia para mostrar las cuatro páginas de su serie de mapas. Hay una página para cada zona de captación potencial.
Formatear la serie de mapas
Ha creado una serie de mapas con cuatro páginas. Agregará un título dinámico que cambiará en función de la página que mire.
- En la cinta, en la pestaña Insertar, en el grupo Gráficos y texto, haga clic en Texto dinámico.
- En el menú, desplácese hasta la sección Series de mapas y haga clic en Nombre de página.
- Dibuje un cuadro en la parte superior del diseño donde desee que esté el título.
El texto es pequeño y no está centrado. Además, es probable que el cuadro de texto que ha dibujado no esté perfectamente centrado. Alineará el cuadro de texto con la página y, a continuación, cambiará el contenido y el formato del texto.
- En la maqueta, haga clic con el botón derecho en el borde del cuadro de texto, seleccione Alinear y elija Alinear a la página.
- Vuelva a hacer clic con el botón derecho en el borde del cuadro de texto, seleccione Alinear y elija Alinear al centro.
Ahora, el cuadro de texto está perfectamente centrado en el diseño.
Cuando agregó el cuadro de texto, el panel Elemento se actualizó para mostrar sus opciones. Utilizarás estas opciones para que el título sea más descriptivo.
- En el panel Elemento, en Texto, haga clic antes de Nombre de página y pulse Intro para agregar otra línea al título. En la nueva línea, escriba Potential NCI-Designated Cancer Center Catchment Areas.
- Sustituya el texto Nombre de la página por Tipo de captación.
El texto se actualiza automáticamente en la presentación. A continuación, cambiaremos el tamaño del texto y lo alinearemos horizontalmente.
- Haga clic en Símbolo de texto.
- En Tamaño, elija 22 pt.
- Expanda la sección Posición. En Alineación horizontal, elija Centro.
- En la parte inferior del panel, haga clic en Aplicar.
Los cambios se aplican al diseño. Ahora, el título tiene el formato adecuado.
Para obtener más detalles, también puede agregar otros elementos estándar del mapa al diseño, por ejemplo, una barra de escala, una flecha de norte o una leyenda. En este tutorial, no agregará estos elementos.
- Guarde el proyecto.
Exportar la serie de mapas
A continuación, exportará el diseño como un PDF con cuatro páginas, una para cada mapa de su serie de mapas.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Compartir. En el grupo Salida, haga clic en el botón Exportar diseño.
- En el panel Exportar diseño, para Tipo de archivo, elija PDF.
- Opcionalmente, en Nombre, elija la ubicación y el nombre del PDF.
Sugerencia:
Es recomendable que elija una ubicación en su ordenador a la que puedas acceder fácilmente.
- Haga clic en la pestaña Series de mapas.
- En Páginas, seleccione Todas (4 páginas).
- En Archivos, seleccione Archivo único.
- En la parte inferior del panel, haga clic en Exportar.
Tras unos momentos, se exporta el archivo.
- En Exportación completada, haga clic en Ver archivo exportado.
Aparece el PDF. Contiene cuatro páginas, cada una de las cuales muestra una zona de captación diferente. El título cambia en cada página para reflejar la zona de captación mostrada.
En este tutorial ha creado cuatro posibles zonas de captación utilizando diferentes métodos: condados contiguos, zonas de influencia, distancias en coche y datos agregados de pacientes. Ha comparado la información demográfica y sanitaria de cada zona de influencia utilizando infografías y has creado una serie de mapas para comparar la extensión de cada zona de influencia en el mapa.
Combinando la serie de mapas con la infografía, puede demostrar eficazmente las opciones para delimitar las zonas de captación de los centros oncológicos. El área de captación final del centro oncológico definirá las métricas de responsabilidad de la organización. Por ejemplo, puede esperarse que el centro oncológico reduzca la prevalencia del cáncer en la población de la zona seleccionada a lo largo del tiempo. Estos parámetros de rendición de cuentas pueden estar vinculados a la financiación del centro oncológico, por lo que es esencial elegir la zona de influencia más adecuada.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.