Trabajar con varios datasets ráster
Primero, se centrará en la administración y almacenamiento de grandes volúmenes de imágenes y datos de teledetección en ArcGIS Pro. Los grandes dataset ráster se capturan y se asimilan a un ritmo rápido, y estos datasets tienen un valor significativo cuando la información que contienen se comparte y disemina. ArcGIS Pro proporciona extensas funciones de administración de imágenes corporativas y permite a organizaciones de una amplia gama de sectores administrar colecciones de imágenes haciendo que estén accesibles y convirtiéndolas en productos de información útil tanto para la visualización como para el análisis.
Administrar imágenes y datos ráster de un modo eficiente y correcto es fundamental para garantizar la accesibilidad. Para esto, ArcGIS Pro utiliza datasets de mosaico, un tipo de estructura de geodatabase, para administrar imágenes. Además, ArcGIS Pro incluye toda la tecnología y las herramientas asociadas que se necesitan para crear y mantener datasets de mosaico.
En su rol como analista de teledetección y SIG del Gobierno de la Alta Austria, explorará los desafíos de trabajar con varias imágenes de forma individual y creará un dataset de mosaico que le permitirá trabajar con la captura de imágenes sin interrupciones, haciendo que estén accesibles y convirtiéndolas en productos de información útiles para la visualización y el análisis.
Por qué utilizar un dataset de mosaico
Este módulo trata algunos de los retos de trabajar con varias imágenes de forma individual. Aunque las imágenes adyacentes pueden aparecer como una imagen única cuando se visualizan en un mapa, se trata de capas separadas. Trabajar con capas individuales supone un desafío cuando los requisitos del proyecto requieren la aplicación de cualquier tipo de mejora o análisis, ya que cada capa se debe manejar por separado.
- Descargue la colección de imágenes del tutorial del dataset de mosaicos. Si se le pide, busque y elija una ubicación de archivo para guardar la colección de imágenes descargada.
Nota:
La colección de imágenes de ortofotos es amplia y consta de 73 imágenes individuales que pueden tardar algún tiempo en descargarse. Estas imágenes representan una colección de ortofotos que cubren la región situada dentro y alrededor de la ciudad histórica de Hallstatt.
- Busque el archivo Orthophotos.zip descargado en su equipo. Haga clic con el botón derecho en el archivo y extráigalo en una ubicación que pueda encontrar fácilmente, por ejemplo, su unidad C:/.
- En su ubicación descomprimida, verifique la creación de una carpeta llamada OrthoPhotos que contiene la colección de imágenes.
Nota:
Los datos utilizados en este tutorial proceden del Estado de Alta Austria (Land Oberoesterreich Open Data), que proporciona varias capas de datos ráster y vectoriales regionales con una licencia de Creative Commons Attribution 4.0 Austria.
Si tiene preguntas sobre estos datos, utilice la siguiente información de contacto:
Oficina de Alta Austria. Gobierno estatal
Directorate Presidium
Department Presidium
Landhausplatz 1
4021 Linz
Teléfono: (+43 732) 77 20-111 61
Fax: (+43 732) 77 20-21 16 21
La lista de datos disponibles se encuentra en la página web del Estado de Alta Austria.
- Inicie ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
- En Nuevo proyecto, haga clic en Mapa.
- En la ventana Crear un nuevo proyecto, en Nombre, elimine el nombre predeterminado del proyecto y escriba CreateAndUseMD.
De forma predeterminada, los proyectos se guardan en una nueva carpeta; sin embargo, guardará este proyecto en la misma carpeta que contiene sus datos.
- En Ubicación, vaya hasta su carpeta descomprimida OrthoPhotos y selecciónela.
- Desactive Crear una nueva carpeta para este proyecto y haga clic en Aceptar.
El proyecto se crea con un mapa predeterminado y un mapa base asociado establecido en la extensión mundial. El mapa consta de una visualización del mapa y un panel de contenido que muestra todas las capas del mapa. Además, el panel Catálogo se encuentra a la derecha de la visualización del mapa y muestra una lista de todos los archivos y carpetas asociados al proyecto.
- En el panel Catálogo, expanda Carpetas. Compruebe que esté incluida la carpeta OrthoPhotos.
Nota:
Si la carpeta OrthoPhotos no está presente en las carpetas de su proyecto, haga clic con el botón derecho en Carpetas y agregue una nueva conexión a carpetas buscando y eligiendo la ubicación que contiene su colección de ortofotos descomprimida.
- En el panel Catálogo, expanda la carpeta OrthoPhotos.
La carpeta contiene la geodatabase y otros elementos creados con el proyecto. También contiene un conjunto de 73 imágenes en formato de archivo .jp2.
Nota:
Un archivo .jp2 es una imagen de mapa de bits comprimida creada mediante JPEG 2000 (JP2) Core Coding. Admite metadatos de profundidad de bit de color y de imagen, y se puede comprimir con compresión con o sin pérdida de información y se utiliza normalmente para almacenar fotos e imágenes digitales.
- En la colección de carpetas Orthophotos, expanda 4727-08.jp2.
La imagen consta de cuatro bandas. Aunque no tienen este nombre, representan las bandas roja, verde, azul e infrarroja.
- En la carpeta Orthophotos, contraiga 4727-08.jp2
- En la carpeta OrthoPhotos, pulse la tecla Mayús y seleccione 4727-08.jp2, 4727-16.jp2 y 4727-23.jp2. Haga clic con el botón derecho en el resultado y elija Agregar a mapa actual.
- En la ventana emergente Calcular estadísticas, haga clic en Sí.
Una vez calculadas las estadísticas, las imágenes seleccionadas se agregan al mapa como capas ráster.
En la visualización del mapa, las imágenes adyacentes se representan sin interrupciones para que aparezcan como una imagen. Sin embargo, a medida que se desplace de forma panorámica o se acerque, cada imagen individual se actualizará y mostrará como una capa independiente.
- En el panel Contenido, contraiga las capas. Seleccione 4727-08.jp2 y 4727-16.jp2.
- En la cinta, en la pestaña Capa ráster, en el grupo Representación, haga clic en el menú desplegable Tipo de extensión y compruebe que el tipo de extensión actual aplicado sea Porcentaje de recorte.
- En el Mapa, acérquese a las capas 4727-08.jp2 y 4727-16.jp2.
Las capas se superponen y varían en brillo y contraste.
- En la pestaña Capa ráster, en el grupo Representación, haga clic en el menú desplegable Tipo de extensión y elija Mínimo Máximo.
En el mapa, la superposición entre las capas es menos pronunciada y el tipo de extensión ha ajustado el brillo y el contraste.
- En el grupo Mejora, experimente con los controles deslizantes Brillo, Contraste y Gamma para aplicar ajustes interactivos a las imágenes.
Si tiene superposiciones entre sus imágenes, debe ajustar el orden de las capas manualmente para controlar la superposición. Cuantas más imágenes tenga, más difícil resultará administrarlas como una colección.
- Cuando haya terminado, en el panel Contenido, seleccione 4727-08.jp2, 4727-16.jp2 y 4727-23.jp2. Haga clic con el botón derecho en la selección y elija Eliminar.
Ha agregado imágenes independientes a un mapa y las ha explorado mejorándolas. Aunque es una buena forma de trabajar con algunas imágenes, trabajar con números más grandes, como la colección de 73 imágenes, puede resultar difícil. En el siguiente módulo, explorará cómo crear un dataset de mosaico y cómo agregar y trabajar con la colección completa de ortofotos.
Crear un dataset de mosaico
Un dataset de mosaico es una estructura de geodatabase bien definida y optimizada para trabajar con grandes colecciones de imágenes y rásteres. Los datasets de mosaico se almacenan en una geodatabase de archivos o en una geodatabase corporativa. Los datos de imágenes y ráster no tienen que residir en la base de datos. La mayoría de las organizaciones almacenan sus imágenes como archivos en disco, en el almacenamiento corporativo o en la nube. Un único dataset de mosaico puede hacer referencia a millones de imágenes y hacer que aparezcan como un único dataset virtual o habilitar el acceso rápido a una imagen o una colección de imágenes. Con los datasets de mosaico, el gran volumen de datos de píxeles (contenidos en las imágenes y los rásteres) no se carga en la base de datos y se usa como referencia. Los metadatos sobre los orígenes de datos, junto con la información sobre la manera de procesar las imágenes en distintos productos, se almacenan en el dataset de mosaico. Cuando se realiza una solicitud de imágenes, el dataset de mosaico se utiliza para determinar qué imágenes se necesitan y qué procesamiento se debe aplicar. Solo las imágenes requeridas se leen, se procesan y se devuelven.
Administrar la colección de imágenes
Primero, creará y rellenará un dataset de mosaico para administrar y visualizar eficazmente su colección de imágenes de ortofotos.
- En el panel Catálogo, expanda Carpetas y expanda la carpeta OrthoPhotos.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en CreateAndUseMD.gdb, apunte a Nuevo y elija Dataset de mosaico.
Aparece la herramienta de geoprocesamiento Crear dataset de mosaico.
- En la ventana Crear dataset de mosaico, en Nombre de dataset de mosaico, escriba HallStatt.
- En Sistema de coordenadas, elija Mapa actual [Mapa].
Aparecerá el sistema de coordenadas MGI_Austria_GK_Central porque este es el sistema de coordenadas utilizado por las ortofotografías.
- Haga clic en Ejecutar.
La herramienta se ejecuta y crea un nuevo dataset de mosaico en la geodatabase del proyecto. Además, agrega una capa de grupo de dataset de mosaico al panel de contenido del mapa.
A continuación, asociará sus imágenes al dataset de mosaico.
- En el panel Catálogo, en el elemento CreateAndUseMD.gbd, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico HallStatt y elija Agregar rásteres.
Aparece la herramienta Agregar rásteres a dataset de mosaico. En la herramienta, los parámetros del dataset de mosaico ya están rellenados según su contexto. Dado que las imágenes con las que trabaja son imágenes sencillas sin metadatos, puede utilizar el tipo de ráster Dataset ráster predeterminado.
- En la herramienta Agregar rásteres a dataset de mosaico, verifique que el Tipo de ráster sea Dataset ráster.
A continuación, especificará el tipo de datos de entrada y la ubicación.
- Haga clic en el menú desplegable Datos de entrada y seleccione Carpeta.
- Haga clic en el botón Examinar. Vaya a su carpeta OrthoPhotos y selecciónela.
- Expanda las opciones de Procesamiento de ráster. En Cantidad mínima de filas o columnas, escriba 10.
Al especificar un valor de 10, permite el acceso al dataset de mosaico a todas las pirámides desde las imágenes de origen con 10 o más filas o columnas. Ahora está listo para ejecutar la herramienta y asociar las imágenes al dataset de mosaico.
- Haga clic en Ejecutar.
Al agregar imágenes al conjunto de datos del mosaico se realizan varias acciones, como agregar referencias a las imágenes en el disco (no copias) a la tabla de atributos del dataset de mosaico y establecer los valores de los campos que controlan a qué escala se muestran las imágenes en función de las pirámides en la imagen y qué imágenes se superponen a ellas. Una vez que finaliza la herramienta, la capa de mosaico del panel Contenido se actualiza para reflejar el número de bandas de la primera imagen agregada al mosaico.
La capa HallStatt es una capa de grupo que contiene tres subcapas:
- Límite
- Huella
- Imagen
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Huella y haga clic en Zoom a capa.
- Guarde el proyecto.
Establecer propiedades de mosaico
A continuación, explorará las capas y la tabla de atributos del mosaico y ajustará las propiedades del mosaico.
- En el panel Contenido, desactive las subcapas Imagen y Huella y active la subcapa Límite.
La subcapa Límite es una clase de entidad que representa las huellas combinadas de imágenes agregadas al dataset de mosaico.
- En el panel Contenido, desactive la subcapa Límite y active la subcapa Huella.
La subcapa Huella es una clase de entidad que representa la huella (extensión mínima y máxima) de cada imagen agregada al dataset de mosaico.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho del ratón en la subcapa Huella y elija Tabla de atributos.
La tabla de atributos incluye campos que no solo indican el nombre de origen de la imagen o escena, sino también los tamaños de píxel de las imágenes (MinPS y MaxPS) y las escalas a las que se visualizarán (LowPS y HighPS).
Nota:
Si su dataset de mosaico consta de imágenes con metadatos y especifica el tipo de ráster adecuado, la tabla de atributos se rellenará con muchos más campos de atributos con valores derivados de los metadatos.
- Cierre la tabla. En el panel Contenido, active la subcapa Imagen.
Esta capa representa un mosaico sin interrupciones de todas las imágenes agregadas al dataset de mosaico. No se muestran las 73 imágenes agregadas al dataset de mosaico y los nombres de bandas del panel de contenido para el dataset de mosaico no reflejan los colores. A continuación, lo corregirá.
- En la ventana Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico HallStatt y haga clic en Propiedades.
En el panel Propiedades de dataset de mosaico, hay tres pestañas. En la pestaña General encontrará información sobre el dataset de mosaico, como la información de origen, la ubicación y si tiene estadísticas o no.
- Verifique que la pestaña General esté seleccionada y expanda Información del ráster.
- En las propiedades de Información de ráster expandidas, localice Definición de producto y haga clic en el botón Editar junto a Ninguno.
En Definición de producto, puede especificar el tipo de imágenes que representa el dataset de mosaico, lo que da lugar a la configuración de varios valores predeterminados predefinidos para varias visualizaciones y otras propiedades aplicables a ese tipo de ráster.
- En la ventana Definición de producto, haga clic en Ninguno y elija NATURAL_COLOR_RGBI.
La configuración de definición de producto se actualiza para mostrar la información de banda que identifica correctamente los nombres de banda y las longitudes de onda mínima y máxima para cada banda de ráster.
- En la ventana Definición de producto, haga clic en Aceptar.
- En el panel Propiedades de dataset de mosaico, haga clic en la pestaña Valores predeterminados. Expanda Propiedades de imagen.
La pestaña Valores predeterminados permite controlar las propiedades específicas de las imágenes que forman el dataset de mosaico. Actualmente, su dataset de mosaico solo muestra 20 imágenes.
- En la lista Propiedades de imagen, en Número máximo de rásteres por mosaico, escriba 100 y pulse Intro.
Esta propiedad establece cuántas imágenes muestra el dataset de mosaico. Dado que su dataset de mosaico consta de 73 imágenes, establecer el valor máximo en 100 garantiza que se visualicen todas las imágenes de origen.
- En el panel Propiedades de dataset de mosaico, haga clic en Aceptar.
Las 73 imágenes aparecen en el mapa, junto con la huella.
Los nombres de banda del panel Contenido en la subcapa Imagen se actualizan para mostrar los nombres de banda correctos.
- En el panel Contenido, desactive la capa Huella.
La capa de mosaico del panel de contenido se actualiza y muestra ahora las 73 imágenes del dataset de mosaico.
- Guarde el proyecto.
En este módulo, ha creado un dataset de mosaico y ha agregado las imágenes de su colección de ortofotos. Luego cambió las propiedades del mosaico. Ahora está listo para trabajar con las imágenes como una colección y mejorar el dataset de mosaico aplicando e incorporando la funcionalidad de análisis.
Usar un dataset de mosaico como una imagen dinámica
A continuación, trabajará con la colección de imágenes en mosaico y mejorará el dataset aplicando e incorporando la funcionalidad de análisis.
Mejorar el dataset de mosaico
Primero, mejorará el dataset.
- En el panel Contenido, asegúrese de que la subcapa Imagen esté activada y de que las subcapas Huella y Límite no estén activadas.
Para realizar mejoras visuales en el dataset de mosaico, deberá generar estadísticas. Cuando se crea un dataset de mosaico y se cargan imágenes, las estadísticas no se generan automáticamente, ya que calcular estadísticas para el dataset de mosaico puede llevar mucho tiempo. Una vez que se ha generado el dataset de mosaico, se recomienda calcular estadísticas con el fin de mejorar el rendimiento.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico HallStatt, apunte a Mejorar y elija Calcular estadísticas.
- En la herramienta de geoprocesamiento Calcular estadísticas, verifique los siguientes parámetros:
- Confirme que Dataset ráster de entrada esté establecido en HallStatt.
- Confirme que Factor de omisión X sea 1.
- Confirme que Factor de omisión Y sea 1.
- Haga clic en Ejecutar.
El cálculo de estadísticas para el dataset de mosaico puede tardar varios minutos en completarse.
Cuando termine, la capa de mosaico del panel Contenido se actualizará y podrá usar las estadísticas actualizadas para mejorar el rendimiento.
- En la ventana Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico HallStatt y haga clic en Propiedades. En la pestaña General, expanda la sección Estadísticas.
Las estadísticas del dataset de mosaico se han actualizado y ahora incluyen valores específicos de banda que se utilizan para mejorar el rendimiento de visualización y procesamiento.
A continuación, utilizará un tipo de extensión para aplicar mejoras adicionales al dataset de mosaico.
- Cierre la ventana Propiedades de dataset de mosaico.
- En el panel Contenido, seleccione la capa HalStatt. En la pestaña Capa de mosaico, en el grupo Rendering (Representación), haga clic en el menú desplegable Tipo de extensión.
Las opciones de este menú cambian la forma en que se muestra su dataset de mosaico.
- Por su cuenta, pruebe con varios tipos de extensión y explore las imágenes. Cuando haya terminado, cambie el Tipo de extensión de nuevo a Porcentaje de recorte.
- En la pestaña Capa de mosaico, en el grupo Mejora, utilice los controles deslizantes Brillo, Contraste y Gamma para mejorar de forma interactiva el aspecto de la imagen.
Sugerencia:
Haga clic en el botón Restablecer junto a cada control deslizante para volver a su valor predeterminado.
Dado que su dataset de mosaico tiene varias bandas, también puede utilizar el menú desplegable Combinación de bandas y elegir un preajuste para cambiar rápidamente a una combinación de bandas diferente.
- En la pestaña Capa de mosaico, en el grupo Rendering (Representación), haga clic en el menú desplegable Band Combination (Combinación de bandas) y elija Color Infrared (Color infrarrojo).
Dado que las imágenes del dataset de mosaico tienen una banda casi infrarroja, la combinación de bandas infrarrojas de color crea una composición de color falsa, donde la banda infrarroja cercana se muestra en rojo. La banda roja se muestra en verde y la banda verde se muestra en azul. La combinación de bandas Color infrarrojo resulta adecuada para resaltar la vegetación (en rojo) y el agua (en negro).
Nota:
Cualquier cambio en la apariencia de una capa, como la combinación de bandas, solo se utiliza para fines de visualización y, en realidad, no cambiará los datos de origen. Los cambios no se conservarán a menos que guarde un archivo de capa o guarde el proyecto. Al guardar el proyecto se guardará el estado de la capa tal como la ha modificado, pero solo dentro de este proyecto. Al guardar un archivo de capa se guardarán las propiedades de capa y se podrá reutilizar la capa en varios proyectos.
- Vuelva a cambiar el valor de Combinación de bandas a Color natural.
A continuación, creará vistas generales o datasets de resolución reducida para la imagen con mosaicos dinámicos para acelerar la visualización.
Nota:
Puede generar vistas generales, que son como pirámides de ráster, para un dataset de mosaico. Las vistas generales son datasets de resolución reducida que se generan para mejorar la velocidad con la que se visualiza el mosaico. Puede permitir la generación de vistas generales para el dataset de mosaico completo. Alternativamente, puede controlar cómo se crean definiendo una ratio de muestreo específico, así como una extensión definida y una resolución espacial específica.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico HallStatt, apunte a Optimizar y elija Generar vistas generales.
- En la herramienta de geoprocesamiento Generar vistas generales, asegúrese de que las casillas de verificación Definir teselas de vista general faltantes y Generar vistas generales estén activadas.
- Expanda la sección Opciones de generación de vista general y asegúrese de que las casillas de verificación Generar solo imágenes de vista general faltantes y Volver a generar solo imágenes de vista general obsoletas estén activadas.
- Haga clic en Ejecutar.
La generación de vistas generales puede tardar unos minutos a medida que los datasets de resolución reducida se generan para mejorar la velocidad de visualización del dataset de mosaico. Una vez finalizado, la capa de mosaico del panel Contenido se actualiza y puede observar el efecto de las vistas generales actualizadas cambiando la extensión del mapa.
- Use la herramienta Explorar para aplicar el desplazamiento panorámico y el zoom al mapa.
El rendimiento de la visualización de imágenes es más rápido como resultado de las vistas generales. Antes de generar vistas generales, toda la imagen se representaba a resolución completa cada vez que navegaba por el mapa. Ahora, basándose en la extensión, solo se visualizan vistas generales específicas en la resolución relevante y, a medida que navega por el mapa, la visualización se actualiza rápidamente, ya que ya no necesita renderizar todos los datos, sino solo aquellos incluidos dentro del nuevo límite.
Agregar análisis a un dataset de mosaico
A continuación, ejecutará un flujo de trabajo de análisis mediante el uso del dataset de mosaico y asociará el flujo de trabajo de análisis con el dataset de mosaico para que los usuarios puedan aplicar el mismo flujo de trabajo bajo demanda.
- En el panel Contenido, seleccione la capa HallStatt.
- Asegúrese de que la subcapa Imagen esté activada y de que las subcapas Huella y Límite estén desactivadas.
- En la cinta, en la pestaña Imágenes, en el grupo Análisis, haga clic en Funciones ráster.
El panel Funciones ráster muestra las distintas funciones que se pueden usar para realizar análisis en las imágenes.
- En el panel Funciones ráster, en Análisis, haga clic en la función NDVI a color.
NDVI a color crea un dataset multibanda que representa la salud de la vegetación basándose en la diferencia entre las bandas roja e infrarroja cercana.
Aparece el panel Propiedades de NDVI a color.
- En el panel Propiedades de NDVI a color, elija los valores de parámetro siguientes:
- En Ráster, elija HallStatt en la lista desplegable.
- En Id. de banda visible, elija 3 en la lista desplegable.
- En Id. de banda infrarroja, elija 4 en la lista desplegable.
Las bandas 3 y 4 corresponden a las bandas rojas e infrarrojas cercanas respectivamente.
- Deje todos los demás parámetros sin cambiar y haga clic en Crear capa nueva.
La función ráster Propiedades de NDVI a color crea y agrega una nueva capa al mapa y utiliza las bandas roja e infrarroja de sus imágenes para resaltar las áreas de vegetación sana.
- En el panel Contenido, seleccione la capa NDVI Colorized_HallStatt.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Capa ráster. En el grupo Comparar, haga clic en Swipe.
- Arrastre en el mapa para revelar las imágenes de color natural bajo la capa NDVI a color_HallStatt.
Si explora el mapa con la herramienta Swipe, verá que las áreas de vegetación sana tienen el color verde y que las áreas con nieve o sombras y las áreas en las que se ha eliminado la vegetación tienen un color más claro. Las áreas con agua aparecen de color naranja a marrón.
El uso de la función NDVI a color es una forma relativamente rápida de resaltar la vegetación sana en las imágenes. Sin embargo, también es temporal y solo está disponible en la nueva capa creada en el panel Contenido.
A continuación, tomará este análisis y lo adjuntará al dataset de mosaico para que cualquier persona que utilice el dataset de mosaico lo aplique.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en el botón Explorar.
Ahora puede desplazarse por el mapa sin tener que deslizar.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa NDVI Colorized_HallStatt y seleccione Guardar cadena de funciones.
Aparece la vista Editor de funciones ráster.
- En la ventana Editor de funciones ráster, haga clic en el botón Guardar.
- En la ventana Guardar, en Nombre, escriba NDVI a color.
- En Categoría, seleccione Proyecto. Haga clic en Aceptar.
Ahora ha guardado el análisis como una plantilla de función de ráster que se puede asociar al dataset de mosaico.
- Cierre el Editor de funciones ráster. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa NDVI Colorized_HallStatt y elija Eliminar.
- En el panel Catálogo, haga clic con el botón derecho en el dataset de mosaico HallStatt y elija Administrar plantillas de procesamiento.
Aparece el panel Administrar plantillas de procesamiento.
- En el panel Administrar plantillas de procesamiento, haga clic en el botón Importar.
- En la ventana Seleccionar plantillas de procesamiento, haga clic en Funciones ráster. Haga doble clic en Proyecto y en Proyecto1. Elija la función NDVI a color.
- Haga clic en Aceptar.
El panel Administrar plantillas de procesamiento se actualiza y muestra la función ráster NDVI a color adjunta.
Ahora que ha adjuntado la cadena de procesamiento al dataset de mosaico, puede volver a utilizar el mismo análisis siempre que sea necesario.
- En el panel Contenido, asegúrese de que la capa HallStatt está seleccionada. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Procesamiento, haga clic en el menú desplegable Plantillas de procesamiento y elija NDVI a color.
La visualización del mapa cambia para mostrarle los resultados de la plantilla de función ráster aplicada a la capa.
- Haga clic de nuevo en el menú desplegable Plantillas de procesamiento y elija Ninguna.
La visualización cambia de nuevo a las imágenes.
- Guarde el proyecto.
Ha explorado cómo mejorar su dataset de mosaico mediante la aplicación e incorporación de funcionalidades de análisis. A continuación, explorará un dataset de mosaico alojado como una capa de imágenes dinámicas en ArcGIS Living Atlas.
Usar un dataset de mosaico como catálogo de imágenes
A continuación, usará un catálogo de imágenes de una capa de dataset de mosaico de ArcGIS Living Atlas y explorará cómo puede usar la capa como catálogo de imágenes.
Usar imágenes dinámicas alojadas en línea
Las imágenes dinámicas son imágenes alojadas en línea que se pueden agregar a un proyecto y utilizar para la exploración y el análisis. Por ejemplo, todas las imágenes de Landsat utilizadas en esta sección se almacenan en la nube a través de la nube de Amazon Web Services (AWS). Por lo tanto, accederá a las imágenes dinámicamente a través de una conexión a Internet sin necesidad de descargar y almacenar las imágenes localmente. Además, los cálculos de la representación en pantalla visual y de las imágenes se ejecutan bajo demanda en tiempo real. Como resultado, todo lo que se muestra en la pantalla se genera dinámicamente desde el repositorio Landsat de origen en AWS sin necesidad de calcular previamente y almacenar productos de imágenes separados.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal. En la pestaña Portal, haga clic en el botón Living Atlas.
Nota:
ArcGIS Living Atlas of the World es una gran colección de información geográfica de todo el mundo e incluye numerosas capas de imágenes dinámicas.
- En la barra de búsqueda, escriba Multiespectral Landsat y pulse Intro.
Multiespectral Landsat es un servicio de imágenes dinámico proporcionado por Esri que se basa en un dataset de mosaico. Es un servicio que contiene imágenes del mundo a lo largo de varios años capturadas por los satélites Landsat.
- En los resultados de búsqueda, haga clic con el botón derecho en la capa de imágenes Multiespectral Landsat y elija Agregar al mapa actual.
- En caso necesario, en el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Hallstatt y seleccione Zoom a capa.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Multispectral Landsat y elija Tabla de atributos.
Se abre la tabla de atributos de la capa Landsat multiespectral.
La tabla de atributos de la capa Multiespectral Landsat (tabla de huellas) contiene varios campos distintos de los agregados a la tabla para su dataset de mosaico local. Estos campos contienen metadatos, como la fecha de adquisición, la cobertura de nubes, el acimut del sol, el nombre del sensor, etc. Un técnico que crea el servicio agregó atributos adicionales que incluyen el campo Mejor. Puede utilizar estos campos para revisar información sobre los datos, pero también para consultar y filtrar imágenes según sea necesario.
- Cierre la tabla. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Multispectral Landsat y haga clic en Propiedades.
- En el panel Propiedades de capa, haga clic en Consulta de definición.
La capa tiene configurada una consulta de definición actual. Esta consulta de definición filtra las imágenes mostradas utilizando los valores del campo Mejor. La consulta actual no cambia las imágenes visibles del área de Hallstatt.
- En la pestaña Consulta de definición, apunte a Consulta 1 y haga clic en el botón Eliminar consulta de definición.
- En la ventana Eliminar consulta de definición, haga clic en Sí.
- En el panel Propiedades de capa, haga clic en la pestaña Tiempo.
La pestaña Tiempo utiliza un campo de tiempo de su dataset de mosaico para que los usuarios puedan desplazarse por el tiempo y ver los datos que se corresponden con diferentes horas. Esta es una de las entidades principales de este dataset de mosaico. Por ahora, desactivará el tiempo para que pueda explorar otras capacidades de catalogación del dataset de mosaico.
- En Tiempo de capa, elija Sin tiempo.
- En el panel Propiedades de capa, haga clic en Aceptar.
El mapa se refresca, pero la eliminación de la consulta de definición y la configuración de tiempo no afectan a la visualización de la imagen.
- En el panel Contenido, seleccione la capa Multiespectral Landsat. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Procesamiento, haga clic en el menú desplegable Plantillas de procesamiento y elija Color natural con DRA.
La visualización puede tardar unos minutos en actualizarse, pero, cuando lo haga, las imágenes se muestran en colores naturales.
Nota:
Las imágenes de este dataset de mosaico tienen mucha superposición no solo entre las imágenes capturadas al mismo tiempo, sino también entre las imágenes capturadas a lo largo de varios años. Esto hace que sea importante configurar el dataset de mosaico para visualizar las imágenes más relevantes para el análisis.
Utilizar el explorador de elementos de ráster
A continuación, filtrará y elegirá los elementos de interés en el área de Hallstatt mediante el Explorador de elementos de ráster.
- En el panel Contenido, seleccione la capa Multiespectral Landsat. En la cinta, en la pestaña Datos, en el grupo Selección, haga clic en Explorar elementos de ráster.
El panel Explorador de elementos de ráster presenta una manera de revisar las imágenes actuales que se muestran en el dataset de mosaico y aplicarles un filtro basado en los campos de la tabla de atributos.
El explorador de elementos muestra uno o varios elementos que representan la imagen que se muestra actualmente en el mapa. Si el mapa mostrara varias imágenes, el explorador de elementos mostraría más de un elemento. Por ejemplo, si desea cambiar la escala del mapa a 1:250.000 y refrescar el panel Explorar elementos de ráster, verá dos o más elementos, lo que significa que estos varios elementos se están creando en mosaico juntos para componer la capa mostrada.
A continuación, explorará todos los elementos que conforman la extensión de visualización actual.
- En el panel Explorador de elementos de ráster, en Por área de interés, seleccione Extensión de visualización. Active Excluir vistas generales y haga clic en Aplicar.
La lista de elementos se actualiza e identifica 457 elementos (los números de elementos pueden variar según su extensión) que no representan vistas generales y que se superponen parcial o completamente a la extensión actual.
Nota:
La capa Multiespectral Landsat es una capa de imágenes dinámica publicada en ArcGIS Living Atlas y, por lo tanto, está sujeta a actualizaciones frecuentes que pueden suponer la adición de más escenas o la eliminación de escenas actuales. Como resultado, el número de imágenes seleccionadas puede diferir con respecto a este tutorial.
La capa Multiespectral Landsat se ha configurado para mostrar las imágenes más adecuadas en la parte superior. Las mejores imágenes se determinan mediante el valor del campo mejor. A continuación, explorará cómo esto puede afectar a la visualización de las imágenes en el mosaico.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Orden de visualización de imágenes, haga clic en el menú desplegable Ordenar y elija Noroeste.
La capa se actualiza, pero no tiene un aspecto tan bueno. Esto se debe a que las imágenes que están más al noroeste en el dataset de mosaico se muestran independientemente de si están cubiertas por nubes o no.
- En el menú desplegable Ordenar, elija Por atributo.
Para ordenar por atributo es necesario especificar un campo de atributo para ordenar imágenes en el dataset de mosaico. Como resultado, aparece el panel Propiedades de capa y puede seleccionar un campo de orden.
- En el panel Propiedades de capa, en el Campo de orden, asegúrese de que esté seleccionado Mejor.
- Haga clic en Aceptar.
- En el panel Explorador de elementos de ráster, haga clic en el botón Configurar resultados.
- En la ventana Configurar resultados, active Mostrar vistas en miniatura y haga clic en Aplicar.
La lista de elementos se actualiza y muestra vistas en miniatura de los elementos, lo que simplifica la identificación y permite una comparación visual.
A continuación, filtrará los elementos más actuales para el año 2022.
- En el panel Explorador de elementos de ráster, haga clic en el menú desplegable Por atributo y elija Campo. En Nombre de campo, elija Fecha de adquisición.
- Haga clic en el menú desplegable Fecha de inicio y en Más.
- Haga clic de nuevo en el menú desplegable Fecha de inicio y elija la primera fecha de 2022, 1/9/2022 9:52:02 AM. Haga clic en el menú desplegable Fecha de finalización y elija la última fecha de 2022.
- Haga clic en Aplicar.
La lista de elementos se actualiza y se ha filtrado para mostrar solo las vistas capturadas en 2022.
De forma predeterminada, estos elementos se ordenan por fecha, de modo que el último elemento es la fecha más reciente. Idealmente, deseará trabajar con las imágenes más recientes de la zona; sin embargo, no todas las imágenes pueden ser de la misma calidad.
- En el panel Explorador de elementos de ráster, en la Lista de elementos, desplácese hasta el último elemento. Haga clic en Agregar al mapa actual.
Se agrega una nueva capa con nombre al mapa. Se denomina Multiespectral Landsat seguido de un número largo.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la nueva capa y haga clic en Zoom a capa.
El mapa se reduce. La nueva capa solo muestra una única vista, a diferencia de la capa Multiespectral Landsat original que aparece debajo, que muestra un compuesto de vistas que cubren toda la Tierra.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Multiespectral Landsat de una vista y elija Eliminar.
Además de agregar elementos como capas nuevas, puede bloquear uno o varios elementos para filtrar la capa Multispectral Landsat original.
- En el panel Explorador de elementos de ráster, haga clic en dos de las imágenes. Confirme que sus casillas de verificación estén activadas. En la lista de elementos, en la barra de herramientas, haga clic en el botón Bloquear elemento(s).
La capa Multiespectral Landsat se filtra para mostrar únicamente las vistas seleccionadas.
Estas dos imágenes se visualizan como una. Esta es una forma importante de combinar varios elementos sin problemas para un área de interés concreta.
Nota:
La capa Multiespectral Landsat es una capa de imágenes dinámica y, por lo tanto, está sujeta a actualizaciones frecuentes que pueden suponer la adición de más escenas o la eliminación de escenas actuales. Como resultado, sus imágenes pueden diferir de las mostradas en este tutorial.
- En la barra de herramientas, haga clic en el botón Desbloquear elementos.
La capa Multiespectral Landsat completa reaparece en el mapa.
A continuación, ordenará los elementos por cobertura de nubes.
- En el panel Explorador de elementos de ráster, haga clic en el botón Ordenar por y elija CloudCover.
La lista de elementos se actualiza y se ordena según la cobertura de nubes.
- En la lista de elementos, busque el elemento con la menor cobertura de nubes (el elemento superior) y haga clic en el botón Agregar al mapa actual.
La imagen tiene poca cobertura de nubes.
- En el panel Contenido, arrastre la capa HallStatt a la parte superior de la lista de capas. Active la subcapa Huella.
- Acérquese a la capa HallStatt.
Ahora el mapa muestra el área de interés con imágenes locales de alta resolución detalladas sobre imágenes dinámicas menos detalladas alojadas en línea.
- Guarde el proyecto.
En este tutorial, en su rol como analista de teledetección y SIG del Gobierno de la Alta Austria, recibió una colección de ortofotos que necesitaba para administrar y compartir eficazmente con las partes interesadas. Ha explorado los retos de trabajar con varias imágenes de forma individual y ha creado un dataset de mosaico para que pueda trabajar con la colección de imágenes sin interrupciones, haciendo que estén accesibles y convirtiéndolas en productos de información útiles tanto para la visualización como para el análisis. Finalmente, ha mejorado el dataset de mosaico al aplicar e incorporar la funcionalidad de análisis. Por último, ha agregado una capa de imágenes dinámica alojada en línea en ArcGIS Living Atlas a su mapa y ha explorado cómo se manejan dinámicamente las imágenes superpuestas, cómo puede usar los campos del dataset de mosaico para consultar elementos y cómo el dataset de mosaico tiene el tiempo habilitado.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.