Buscar Portland
Una escena es similar a un mapa, pero en ella se combinan datos 2D y 3D para agregar dimensión, crear contexto y visualizar las entidades desde todos los ángulos. Creará una escena 3D en lugar de un mapa 2D para visualizar los datos de árboles de modo que pueda visualizarlos en un contexto más realista. Empezará creando una escena y buscará Portland, Oregón.
- Inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS o en ArcGIS Enterprise usando una cuenta de usuario nominal.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
- Después de iniciar sesión, haga clic en Escena en la parte superior del sitio para abrir Scene Viewer.
- En la galería, haga clic en Nueva escena.
Se abre una nueva escena.
- Acérquese y aléjese con los controles de navegación o con la rueda del ratón. También puede navegar por la escena utilizando los botones del ratón para desplazarse y girar.
A continuación, aplicará el zoom a Portland, Oregón
- En la ventana Buscar, escriba Portland y pulse Intro.
La escena se acerca a Portland, Oregón.
- Cierre la ventana Buscar y el elemento emergente Resultado de búsqueda.
Agregar una capa de datos 2D a la escena nueva
Los datos 2D sobre árboles capturados por su equipo del centro de la ciudad de Portland son cruciales para la planificación y visualización, ya que contienen la ubicación de los árboles y atributos como especie, fecha en la que se plantó y altura del árbol. Su equipo compartió los datos como una capa de entidades de punto en ArcGIS Online, por lo que está lista para agregarla a su escena. Vamos a agregar los datos como capa nueva a la escena. Al moverse por la escena de Portland, verá cómo los puntos 2D interactúan con el terreno 3D.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en el botón Agregar y en Examinar capas.
Sugerencia:
Si los nombres de los botones de la barra de herramientas no están visibles, en la parte inferior de la barra de herramientas, haga clic en el botón Expandir.
- Haga clic en Mi contenido y seleccione ArcGIS Online.
- Copie y pegue Portland Trees owner:Esri_Tutorials en el cuadro de búsqueda.
Aparecen los resultados de la búsqueda.
Puede haber varias capas en ArcGIS Online con el mismo nombre. Indicar quién es el propietario de la capa garantiza que se encuentre la correcta para este tutorial.
- En la tarjeta de la capa Árboles de Portland, propiedad de Esri Tutorials, haga clic en el botón Agregar.
La capa de árboles se agrega a la escena en forma de puntos en 2D. Scene Viewer se acerca automáticamente a la extensión de la capa.
- En el panel Examinar capas, haga clic en Hecho.
Cambiar sus puntos 2D a objetos 3D
Puede usar los atributos de la capa de árboles para convertir los puntos en verdaderas imágenes de árboles con alturas que representen las del mundo real. Aplicará un estilo de capa con símbolos 3D que usen alturas que representen las del mundo real y sus colores sean arbóreos para comprender mejor los patrones de los árboles y su comportamiento en un entorno urbano.
- Realice un desplazamiento panorámico y rote la escena para explorar la capa Árboles de Portland.
- En el panel Administrador de capas, haga clic en Árboles de Portland.
Nota:
Más información sobre cómo Aplicar estilos a las capas de puntos.
- Para Seleccionar el atributo principal para visualizar, elija Común para dar estilo a los árboles con el nombre de especie arbóreas común.
Nota:
Si selecciona un atributo numérico de la lista, puede dar estilo a los árboles de forma tematizada con el estilo Recuentos y cantidades 3D que utiliza símbolos proporcionales y color.
- En Elegir un estilo de dibujo, en la tarjeta Tipos 3D, haga clic en Seleccionar.
La escena se actualiza con el nuevo estilo de dibujo.
- Apunte a la escena. En el lado de la escena, haga clic en la herramienta Alternar desplazamiento panorámico y rotación en 3D.
- Acérquese y rote la escena para apreciar los cambios.
Los círculos 2D ahora son conos 3D predeterminados que representan los árboles de Portland. Son símbolos de objetos 3D con dimensiones del mundo real.
Cambiar símbolos a árboles
A continuación, cambiará los conos 3D por símbolos de árboles personalizados.
- En el panel Árboles de Portland, en la tarjeta Tipos 3D, haga clic en Opciones para modificar el estilo.
- En la parte superior de la lista Valores de atributo, haga clic en Seleccionar todo.
Para los fines de este tutorial, aplicará un único estilo de árbol a todos los tipos de árboles comunes. Con el estilo Tipos 3D, cada tipo de árbol puede tener su estilo, si dispone de tiempo.
- Haga clic en Marcador.
- En la ventana Marcador, cambie la categoría de símbolo de Formas básicas a Vegetación.
Nota:
Es posible que tenga que desplazarse por la lista de opciones para encontrar Vegetación.
Las opciones de símbolo cambian a un gran abanico de estilos de árboles.
- Haga clic en el símbolo Pino australiano (el primero de la segunda fila).
- Haga clic en Hecho.
Los conos han cambiado a un símbolo de árbol realista.
- Asegúrese de que todos los valores de atributo estén seleccionados y haga clic en Color.
- En la ventana que aparece, desactive Color sólido.
- Haga clic en el menú Colores y elija una rampa de colores que contenga colores más claros.
- Haga clic en Hecho seguido de Hecho para volver al panel Árboles de Portland.
A continuación, aplicará alturas del mundo real a los árboles para que reflejen de forma más auténtica las condiciones urbanas del centro de Portland.
- En Todos los marcadores, para Tamaño, elija Crown_Height. Confirme que Unidad esté definida como ft.
Los datos sobre árboles capturados por su equipo tienen tres valores de altura en pies y las unidades de dimensión necesarias para que la escena coincida.
- Acérquese a los árboles y explore la escena.
El color y el tamaño del símbolo de árbol se actualizan.
- Haga clic dos veces en Hecho para volver al panel Administrador de capas.
Agregar una capa adicional con transparencia
La otra capa que vamos a agregar a la escena para proporcionarle contexto contiene modelos 3D de los edificios del centro de Portland. Después de agregar los edificios, verá los árboles con sus alturas reales y sus relaciones espaciales con los edificios, lo cual constituirá una representación realista del entorno urbano de Portland.
- Haga clic en Agregar capas seguido de Examinar capas.
- Haga clic en Mi contenido y seleccione ArcGIS Online. Busque Portland Buildings owner:Esri_Tutorials.
- En la tarjeta de la capa Edificios de Portland, propiedad de Esri Tutorials, haga clic en el botón Agregar.
- Explore la escena. Aleje el zoom para ver más árboles y edificios.
Después de agregar los edificios, verá que es más difícil ver los árboles entre ellos. Vamos a configurar una transparencia en los edificios para que los árboles sean más visibles y fáciles de identificar para su público.
- En el panel Examinar capas, haga clic en Hecho.
- En el panel Administrador de capas, junto a la capa Edificios de Portland, haga clic en el botón de opciones de capa y en Propiedades de capa.
- Configure Transparencia en el 50 por ciento para poder ver los árboles.
Ahora los árboles son visibles a través de los edificios.
- Haga clic en Hecho para volver al panel Administrador de capas.
Crear una diapositiva
Al compartir su plan con la ciudad, querrá mostrar sus ideas de modo que la gente del ayuntamiento pueda comprender y captar los conceptos esenciales rápidamente para poder tomar decisiones. Utilice diapositivas de escena para centrar su historia y guiar de forma intuitiva a los espectadores por los elementos más importantes de la escena. Las diapositivas son como marcadores y permiten navegar rápidamente a puntos importantes de la escena donde el paisajismo es adecuado o donde es necesario plantar más árboles.
- Aplique el zoom, realice un desplazamiento panorámico y rote la cámara para mostrar el punto de visualización y la extensión que desee capturar. Busque un área donde haya muchos árboles a lo largo de una acera.
- En la barra de herramientas, haga clic en Administrador de diapositivas.
- En el panel Administrador de diapositivas, haga clic en Capturar diapositiva.
La diapositiva se agrega al panel Diapositivas con una vista en miniatura y un nombre predeterminado. La diapositiva también aparece debajo de la escena cuando apunta a la escena.
Nota:
Si no le gusta cómo queda una diapositiva, haga clic en el botón Eliminar diapositiva para eliminarla. También puede navegar a una nueva extensión y hacer clic en el botón de opciones y elegir Actualizar diapositiva para cambiar la diapositiva.
- Haga clic en Diapositiva 1 y cámbiele el nombre a Acera del árbol. Pulse Intro.
- Acérquese y busque una zona peatonal a lo largo de la ribera que tal vez necesite más árboles para ofrecer sombra.
- Haga clic en Capturar dispositiva para agregar una segunda diapositiva.
- Cambie el nombre de la diapositiva por Waterfront.
Guardar la escena
Ahora puede guardar la escena para compartirla con otras personas de su departamento o del ayuntamiento. Además, en el futuro, puede integrar la escena en el sitio web de su departamento y crear una aplicación web 3D o historia de ArcGIS StoryMaps para compartirla con el público.
- Antes de guardar la escena, ajústela a la vista que desee utilizar como imagen en miniatura de la escena.
- En la barra de herramientas, haga clic en Guardar.
Aparece la ventana Guardar escena y la Vista en miniatura está definida en la extensión actual de la escena. Puede capturar otro punto de visualización para la vista en miniatura cerrando la ventana Guardar escena, cambiando la extensión del zoom de la escena y haciendo clic de nuevo en Guardar.
- En la ventana Guardar escena, escriba un título, un resumen y etiquetas y haga clic en Guardar.
Se guarda la escena, que está lista para compartir con otras personas.
Pasos siguientes
Con Scene Viewer, en menos de 20 minutos, ha utilizado datos sobre árboles en 2D con datos de altura y ubicación, ha agregado algunas opciones de capa y ha creado una visualización atractiva en 3D del entorno urbano de Portland, Oregón. Quienes vean la escena podrán tomar decisiones informadas sobre las cuestiones de administración de árboles urbanos, como dónde hay suficientes árboles o dónde es necesario plantar más.
Como se mencionó en la sección anterior, puede crear una aplicación que contenga su escena y ofrezca las herramientas que los usuarios de la aplicación necesitan para explorar la escena.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.
También puede explorar ArcGIS Online libremente y descubrir todo lo que puede hacer. A continuación, se indican algunas ideas. En algunos casos se requiere una cuenta de organización con privilegios administrativos o de publicación y se pueden consumir créditos.