Exportar entidades a un archivo .kmz

Iniciará ArcGIS Earth y agregará las capas de datos necesarias para crear el archivo .kmz de ríos y presas. Experimentará la versatilidad de ArcGIS Earth utilizando los datos de un shapefile y capas de entidades ArcGIS Online para crear el archivo .kmz personalizado.

Iniciar ArcGIS Earth y agregar datos

Primero, descargará los datos que utilizará en el tutorial.

  1. Inicie la aplicación de escritorio ArcGIS Earth y, si es necesario, omita el recorrido.
    Nota:

    Si aún no dispone de la aplicación de escritorio ArcGIS Earth, puede obtenerla aquí.

  2. En la barra de título de ArcGIS Earth, haga clic en Sesión no iniciada seguido de Iniciar sesión.

    Botón Iniciar sesión de ArcGIS Earth

  3. Inicie sesión en su cuenta de ArcGIS.

    A continuación, descargará un shapefile de la cuenca del río Colorado que utilizará para crear el archivo .kmz.

  4. Descargue el shapefile comprimido de la cuenca fluvial del río Colorado.
  5. Vaya a la carpeta Descargas o donde haya guardado el archivo que acaba de descargar. Haga clic con el botón derecho y elija Extraer todo.
  6. Vaya a una carpeta, por ejemplo, la carpeta Documentos, y haga clic en Extraer.

    A continuación, agregará el shapefile a ArcGIS Earth.

  7. En la barra de herramientas, haga clic en Agregar datos.

    Botón Agregar datos

  8. Haga clic en Agregar archivos y en Seleccionar archivos.

    Botón Seleccionar archivos

  9. Vaya al lugar donde descomprimió el shapefile CRB_Rivers. Haga clic en la carpeta y, a continuación, haga clic en el archivo .shp y en Abrir.

    El shapefile aparece en el mapa y ArcGIS Earth se acerca a él.

    Shapefile de cuenca fluvial del río Colorado agregado

    Nota:

    El mapa base de los gráficos puede ser diferente de su mapa base. Para elegir otro mapa base, haga clic en el botón Mapa base y terreno de la barra de herramientas.

    Ahora agregará más datos, pero esta vez los agregará desde ArcGIS Online.

  10. En la barra de herramientas, haga clic en Agregar datos y en ArcGIS Online. Haga clic en el menú desplegable Mi contenido y elija ArcGIS Online.

    ArcGIS Online en el menú desplegable

    Desea agregar servicios de entidades que están en ArcGIS Online de modo que creará un filtro de búsqueda para restringir los resultados a ese tipo de datos.

  11. Haga clic en el botón Filtrar y elija Servicio de entidades.

    Servicio de entidades como el tipo de elemento que se va a filtrar

    El filtro que ha seleccionado se muestra bajo la barra de búsqueda.

    Filtro de servicio de entidades enumerado

    En este caso, solo hay un filtro, pero puede definir varios filtros si es necesario.

  12. En la barra de búsqueda, escriba cuenca fluvial del río Colorado y pulse Intro.
  13. En los resultados de búsqueda, busque Colorado River Basin Dams y Colorado River Basins.

    Resultados de la búsqueda que muestran las capas Colorado River Basin para agregar

  14. En cada capa, haga clic en el botón Agregar para agregarlas a ArcGIS Earth.

    Botones Agregar de las capas

  15. Cierre la ventana Agregar datos.

    Las capas de servicio de entidades se muestran en el mapa.

    Capas de servicio de entidades agregadas a ArcGIS Earth

    Las capas aparecen con la simbología predeterminada. A continuación, cambiará el estilo para que se ajuste mejor a sus necesidades.

Establecer propiedades de visualización de las capas

ArcGIS Earth le permite cambiar la simbología de las capas y establecer otras propiedades de capa, como etiquetas y transparencia de capa. A continuación, modificará la simbología de las capas y agregará etiquetas para proporcionar información descriptiva a sus datos.

  1. En la barra de herramientas, haga clic en el botón Expandir tabla de contenido.

    Botón Expandir tabla de contenido

    Aparece la lista Tabla de contenido que muestra las capas que ha agregado.

    Tabla de contenido que muestra las capas que están en ArcGIS Earth

    Actualmente, la capa Colorado River Basins, una capa de polígonos, se dibuja sobre las otras capas y las cubre. Puede reorganizar el orden de dibujo de las capas para poder ver todas las capas con claridad. Las capas se dibujan desde la parte inferior hacia arriba y se recomienda tener imágenes y polígonos en la parte inferior, después líneas y luego puntos.

  2. En la lista Tabla de contenido, haga clic en Colorado River Basins y arrastre el elemento debajo de CRB_Rivers.

    El orden de dibujo de las capas

    En el mapa, el orden de dibujo de las capas cambia y las cuencas fluviales ahora se muestran debajo de las otras capas.

    Cuencas hidrográficas mostradas debajo de otras capas

    A continuación, cambiará el color de los ríos para representar mejor esas entidades. Puede cambiar la simbología de las capas desde la lista Tabla de contenido.

  3. Haga clic con el botón derecho en la capa CRB_Rivers y elija Simbología.

    La opción Simbología de la capa CRB_Rivers

    Aparece la ventana Simbología - CRB_Rivers.

  4. En la ventana Simbología - CRB_Rivers, en la pestaña Tipo de símbolo, en Tipo de símbolo, elija Ubicación (símbolo único).

    Establecer el Tipo de símbolo en Ubicación (símbolo único)

  5. En la pestaña Estilo de símbolo, en Símbolo, haga clic en el símbolo de línea existente.

    El símbolo de línea existente

  6. En el cuadro de diálogo que aparece, en Color, haga clic en el parche de color existente. En Color predeterminado, haga clic en el parche de color azul.

    El botón Color y el parche de color azul en Color predeterminado

  7. Haga clic dos veces en Aceptar y cierre el panel Simbología CRB_Rivers.

    En el mapa, los ríos se muestran ahora en azul, un símbolo más apropiado para las entidades de agua.

    Dibujo de la capa Ríos en azul

    En la capa Colorado River Basins, observe que las dos cuencas están representadas con el mismo color. Puede cambiar la simbología para que cada cuenca se represente con un color único.

  8. En la lista Tabla de contenido, en la capa Colorado River Basins, haga clic en la flecha situada junto a ella para expandirla.

    Flecha de expansión de la capa Colorado River Basins

  9. Haga clic con el botón derecho en la subcapa Colorado River Basins y elija Simbología.
  10. En la ventana Simbología, en Estilo por, haga clic en el menú desplegable y elija Hu_6_Name. En Tipo de símbolo, haga clic en el menú desplegable y elija Tipos (símbolos únicos).

    Capa Colorado River Basins simbolizada con símbolos únicos

  11. En la ventana Simbología, haga clic en la pestaña Estilo de símbolo. En Transparencia de capa, escriba 50 (o ajuste el control deslizante).

    Transparencia de capa

    Nota:

    Su simbología predeterminada puede ser diferente a la de los gráficos.

    Si define la transparencia, puede ver el mapa base subyacente mientras dibuja los polígonos de cuencas fluviales.

    La transparencia permite ver el mapa base

  12. Cierre la ventana Simbología.

    Ahora que ha cambiado la simbología de algunas capas, agregará etiquetas para agregar información descriptiva al mapa.

  13. En la lista Tabla de contenido, expanda la capa Colorado River Basin Dams.
  14. Haga clic con el botón derecho en la subcapa Colorado_River_Basin_Dams, señale Etiquetado y elija Habilitar etiquetado.

    Opción Habilitar etiquetado

    Las etiquetas de las presas aparecen en el mapa.

    Presas etiquetadas por nombre

    Ha hecho que las capas se vean mejor en ArcGIS Earth. A continuación, seleccionará registros y los exportará a un archivo .kmz.

Exportar registros seleccionados a un archivo .kmz

A continuación, seleccionará ríos en función de su atributo de nombre para seleccionar solo el río Colorado y exportará las entidades seleccionadas a un archivo .kmz.

  1. En la lista Tabla de contenido, haga clic con el botón derecho en la capa CRB_Rivers y elija Tabla de atributos.

    El botón Tabla de atributos de la capa CRB_Rivers

    Se abre la tabla de atributos.

    Tabla de atributos de la capa CRB_Rivers

    A continuación, activará el filtro de extensión y seleccionará una entidad de río para exportarla en un archivo .kmz.

  2. Mueva la ventana de la tabla de atributos para poder ver las entidades en el mapa. Desplácese hacia abajo en la tabla para ver la fila de FID 26, un segmento del río Colorado.
  3. En la tabla, haga clic en El filtro de extensión está deshabilitado para habilitar el filtro. Haga clic en la fila donde FID es 26.

    El botón y la fila seleccionada se resaltan.

    Activar el filtro de extensión y seleccionar la entidad con FID = 26

    La entidad seleccionada también se resalta en el mapa.

    Entidad del río Colorado seleccionada en el mapa

    Ha seleccionado la entidad que desea exportar a un archivo .kmz. A continuación, lo exportará desde la tabla de atributos.

  4. En la tabla de atributos, en la barra de herramientas, haga clic en el botón Exportar seleccionado.

    Botón Exportar seleccionado

    Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar como.

  5. Vaya a la ubicación donde desee guardar el archivo, como la carpeta Documentos.
  6. En Nombre de archivo, escriba ColoRiver.

    Guarde el archivo .kmz.

  7. Haga clic en Guardar.
  8. Cierre la tabla de atributos y en la Tabla de contenido, desactive CRB_Rivers.
  9. En la barra de herramientas, haga clic en Agregar datos. Haga clic en Agregar archivos seguido de Seleccionar archivos, vaya al archivo ColoRiver.kmz y agréguelo.

    El mapa se acerca al río.

    Río Colorado con etiquetas de presa

    A medida que se acerca, observe que la posición de las etiquetas de las presas cambia.

  10. Acerque para ver la presa Hoover en el norte, la presa Parker en el centro del río y la presa Morelos en el extremo sur del río.
    Nota:

    La etiqueta de la presa Parker aparece a medida que acerca la imagen.

  11. Haga clic con el botón derecho del ratón y mueva el puntero para inclinar la vista.

    Vista inclinada del río Colorado

    A continuación, seleccionará y exportará los tres puntos de presa a un archivo .kmz.

  12. En la Tabla de contenido, haga clic con el botón derecho en ColoRiver.kmz y haga clic en Acercar a capa. Abra la tabla de atributos de la capa Colorado River Basin Dams.
  13. En la tabla, haga clic en El filtro de extensión está deshabilitado para habilitar el filtro.
  14. Desplácese por la tabla y seleccione las tres filas donde el valor Nombre es Presa Hoover ,Presa Parker y Presa Morelos seleccionando la primera fila y luego pulsando la tecla Ctrl para agregar las otras filas a la selección.

    Presas seleccionadas en el mapa y en la tabla

  15. En la tabla de atributos, en la barra de herramientas, haga clic en Exportar seleccionados. Si es necesario, vaya a la misma carpeta en la que guardó el otro archivo .kmz, asígnele el nombre dams.kmz y haga clic en Guardar.
  16. Cierre la tabla de atributos.
  17. Agregue el archivo dams.kmz a ArcGIS Earth. Desactive la capa Colorado River Basin Dams.

    Río Colorado con tres puntos de presa

    Ahora tiene dos archivos .kmz separados que editará y con los que trabajará en el siguiente módulo.

Ha etiquetado entidades, ha seleccionado registros según su nombre y los ha exportado a archivos .kmz. A continuación, editará el archivo .kmz.


Editar el archivo .kmz

Ha creado dos capas de .kmz, una para el segmento del río y la otra para las tres presas. A continuación, editará los archivos .kmz para combinar las líneas de río y los puntos de presa en un archivo .kmz y editar aún más las propiedades de geometría.

Agrupar y copiar nodos .kml

Agrupará los tres puntos de presa para que sean más fáciles de administrar.

  1. En la lista Tabla de contenido, expanda dams.kmz.

    Capa dams.kmz expandida para mostrar las tres presas

    Seleccionará las tres entidades de presa y las agrupará.

  2. En la lista Tabla de contenido, haga clic en el nombre Presa Hoover para seleccionarla.

    Presa Hoover y su nodo seleccionados en el mapa

    Observe en el mapa que el punto de la presa Hoover también está seleccionado. Seleccionará las otras presas para que pueda agruparlas.

  3. En la lista Tabla de contenido, mientras pulsa la tecla Ctrl, haga clic en Presa Morelos y en Presa Parker para seleccionarlas.

    Se seleccionan las tres presas.

    Las tres presas seleccionadas

  4. Haga clic con el botón derecho en el grupo de presas seleccionado y elija Grupo.

    Opción de grupo de las presas seleccionadas

    Aparece un elemento llamado nuevo grupo.

    Nuevo elemento de grupo agregado a la Tabla de contenido

  5. Haga clic con el botón derecho en la capa nuevo grupo y elija Cambiar nombre.

    Opción Cambiar nombre de la capa de grupo nuevo

  6. Escriba Presas y pulse Intro.

    A continuación, copiará la entidad de río y la pegará en el archivo .kml que contiene las presas para que tenga un archivo que contenga todos los datos.

  7. Expanda la capa ColoRiver.kmz. Haga clic con el botón derecho en el elemento Río Colorado y elija Copiar.

    Opción Copiar de la capa Río Colorado

  8. Desactive la capa ColoRiver.kmz.
  9. Haga clic con el botón derecho en el grupo Presas y seleccione Pegar.

    Opción Pegar del grupo Presas

    Ahora todas las entidades están en un grupo en una capa .kmz.

    Río Colorado pegado en el grupo Presas

  10. En el grupo Presas, active Río Colorado. Desactive y active el grupo Presas para ver que todas las entidades se desactivan y se activan con la capa.

Ahora las tres presas y una entidad de río están todas en la misma capa .kmz. A continuación, preparará su archivo .kmz para compartirlo y lo compartirá con ArcGIS Online.


Incorporar perfiles de elevación y compartir el archivo .kmz

Generar un perfil de elevación

Con el río como nodo KMZ independiente, puede trazar el perfil de elevación del río longitudinal.

  1. En la lista Tabla de contenido, en el grupo Presas expandida, haga clic con el botón derecho en la capa Río Colorado y elija Perfil de elevación.

    Perfil de elevación en el menú contextual

    Después de un par de minutos, aparece la ventana Perfil de elevación.

    Ventana Perfil de elevación del río Colorado

    Invertirá el perfil de elevación para que parezca que el perfil del río va cuesta abajo de izquierda a derecha.

  2. En la ventana Perfil de elevación, haga clic en el botón Girar dirección.

    Botón Girar dirección

    El perfil de elevación del río se invierte.

    Perfil de elevación invertido

    Puede exportar el perfil de elevación como una imagen.

  3. En la ventana Perfil de elevación, en la barra de herramientas, haga clic en el botón Exportar imagen.

    Botón Exportar imagen

  4. En la ventana Exportar, confirme que Exportar como imagen está seleccionado y haga clic en Exportar. En Nombre de archivo, cambie el nombre a FullElevationProfile y haga clic en Guardar.

    Para explorar el perfil de elevación del río, puede mover el puntero a lo largo de él para ver las distintas ubicaciones en el mapa.

  5. En la ventana Perfil de elevación, mueva el puntero para ver cómo cambia el perfil y el mapa.

    Mover el puntero a lo largo del perfil de elevación

    Verá que los puntos se resaltan de forma sincrónica a lo largo del perfil de elevación en la ventana y la línea del río en el mapa. A continuación, exportará el perfil de elevación del área de la Presa Hoover.

  6. Mueva el puntero al curso superior del perfil de elevación hasta que vea el punto resaltado en el mapa superpuesto en el punto de la Presa Hoover.

    Punto del perfil de elevación superpuesto en la presa Hoover
    Nota:

    Los valores que ve en el perfil de elevación se reflejarán donde coloque el puntero. Pueden ser diferentes a los del gráfico.

  7. Pulse la barra espaciadora para bloquear el área resaltada.
  8. En la ventana Exportar, haga clic en el botón Exportar y asigne a esta imagen el nombre HooverDamElevation. Haga clic en Guardar.

    A continuación, capturará imágenes del perfil de elevación de las otras presas.

  9. Haga clic en el perfil de elevación para desbloquear el área resaltada.
  10. En el perfil de elevación, mueva el control deslizante hasta que esté sobre el punto de la Presa Parker y pulse la barra espaciadora.
  11. Con pasos similares, exporte la imagen del perfil de la Presa Parker a un archivo denominado ParkerDamElevation.
  12. Utilizando pasos similares, mueva el perfil de elevación para que la Presa de Morelos se resalte y guarde una imagen llamada MorelosDamElevation.
  13. Cierre la ventana Perfil de elevación.

    Ahora tiene cuatro imágenes: una del perfil completo y una de cada una de las presas.

Integrar perfiles de elevación

A continuación, insertará las imágenes del perfil de elevación en los nodos KMZ para que se muestren en la ventana emergente al hacer clic en el nodo KMZ.

  1. En la lista Tabla de contenido, haga clic con el botón derecho en la entidad Río Colorado y elija Propiedades.
  2. En la ventana que aparece, haga clic en la pestaña Información y verifique que esté seleccionado Texto enriquecido.

    Pestaña Información, opción Texto enriquecido seleccionada

    Actualmente, el valor FID y el texto Nombre aparecerán cuando haga clic en esta entidad en el mapa. Editará el nombre del río y, a continuación, agregará la imagen del perfil de elevación.

  3. En NOMBRE, haga clic en Río Colorado para hacerlo editable y cambie el nombre a Cuenca baja del Río Colorado.

    Nombre cambiado a Cuenca baja del Río Colorado

    A continuación, agregará la imagen del perfil de elevación.

  4. En la ventana de propiedades, utilice las teclas de flecha o su dispositivo señalador para situar el cursor junto a la tabla de la derecha. A continuación, haga clic en el botón Insertar imagen.

    Botón Insertar imagen, donde situar el cursor para la inserción

  5. Haga clic en el botón Definir ruta, vaya al lugar donde almacenó las imágenes del perfil de elevación, elija FullElevationProfile y haga clic en Abrir.

    El perfil de elevación aparece debajo de las entradas de la tabla.

    Perfil de elevación agregado a la ventana emergente

  6. Cierre la ventana de propiedades.
  7. En la lista Tabla de contenido, haga clic en el nodo Río Colorado para abrir la ventana emergente y ver el perfil de elevación del río.
  8. Cierre la ventana emergente.
  9. Para cada uno de los nodos de presas, siga estos pasos:
    • En la Tabla de contenido, haga clic con el botón derecho en el nodo de la presa y elija Propiedades.
    • Haga clic en la pestaña Información y elija Texto enriquecido.
    • Haga clic en la tabla de atributos y utilice las flechas del teclado o su dispositivo señalador para situar el cursor en la parte derecha de la tabla.
    • Haga clic en el botón Insertar imagen.
    • Vaya a la imagen del perfil de elevación de la presa y agréguela debajo de la tabla.

    Para ver el perfil de elevación de una presa, haga clic en la presa en el mapa o en su nodo en la Tabla de contenido para abrir la ventana emergente y, a continuación, desplácese hacia abajo.

    Ha completado todas las ediciones y, a continuación, guardará la capa.kmz.

  10. En la lista Tabla de contenido, haga clic con el botón derecho en Dams.kmz y elija Guardar como.

    Guarde el archivo .kmz.

  11. En la ventana Guardar como, haga clic en Establecer ruta y, en Nombre de archivo, elija el archivo existente Dams.kmz y haga clic en Guardar. Cuando se le pregunte si desea reemplazar el archivo existente, haga clic en .

    Ventana Guardar como

  12. En la ventana Guardar como, haga clic en Aceptar.

    Las ediciones que ha realizado se guardan en el archivo .kmz existente.

    Nota:

    Para guardar las ediciones en un nuevo archivo, escriba un nuevo nombre de archivo. Para apuntar la capa existente al archivo .kmz recién creado, marque la casilla Sustituir la capa en la tabla de contenido una vez completada la exportación.

    A continuación, aplicará un efecto 3D. Con la exageración de elevación predeterminada, es posible que no vea claramente la topografía a lo largo de la cuenca baja del río Colorado. Definirá una exageración de elevación mayor y, cuando incline la vista, podrá ver el río de una manera más intuitiva.

  13. En la barra de herramientas, haga clic en el botón Efectos del entorno.

    Botón Efectos del entorno

  14. Haga clic en Exageración del terreno y mueva el control deslizante o escriba 80.
  15. Incline la vista.

    Visualizar inclinada para ver la exageración de elevación

    El terreno es más visible.

  16. Cierre la ventana Exageración del terreno.

Compartir el archivo .kmz

A continuación, compartirá su archivo .kmz con su cuenta de organización de ArcGIS para que otros usuarios de su organización puedan acceder a él.

  1. En la lista Tabla de contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Dams.kmz y seleccione Compartir con.

    Opción Compartir en

    Aparece la ventana Compartir KML en Portal.

  2. En Resumen, escriba o copie y pegue lo siguiente: Este archivo KMZ contiene la cuenca baja del río Colorado y tres presas a lo largo de él: Hoover, Parker y Morelos.
  3. En Etiquetas, haga clic en el botón Agregar etiquetas. Escriba Cuenca baja del río Colorado y pulse la tecla Tabulador.
  4. En Carpeta del portal, haga clic en el menú desplegable y elija Crear nueva carpeta.
  5. Reemplace el texto, Nueva carpeta, por Archivos KMZ.
  6. En Compartir con, active la casilla situada junto a Organización.

    Cuadro de diálogo Compartir KML en Portal rellenado

  7. Haga clic en Compartir.

    Una vez compartido el elemento, aparecerá un mensaje que indica que se ha realizado correctamente. El archivo .kmz que ha actualizado en su equipo está ahora alojado en ArcGIS Online. Puede ver el elemento en su organización de ArcGIS y administrarlo desde allí.

  8. En la ventana Compartido correctamente, haga clic en Administrar el elemento del portal.

    Administrar el elemento del portal

    La página de detalles del elemento de su archivo .kmz alojado en ArcGIS Online se abre en una ventana del navegador.

    Página de detalles del elemento del archivo .kmz

    En la página de detalles del elemento, puede editar las secciones Descripción y Condiciones de uso y administrar cómo se comparte el elemento. En la actualidad, el elemento solo se comparte en su organización, pero puede compartirlo públicamente para que cualquier usuario ajeno a la organización pueda acceder a él también.

  9. Vuelva a ArcGIS Earth y cierre el mensaje Se ha compartido correctamente.

    El archivo .kmz ahora se comparte con ArcGIS Online y otros usuarios de su organización pueden acceder a la capa y utilizarla en sus mapas y aplicaciones.

En este tutorial, cargó datos de varias fuentes en ArcGIS Earth, seleccionó entidades y las agregó a un archivo .kmz. Una vez que creó el archivo .kmz, lo editó para incluir entidades de río y de presa, incorporó perfiles de elevación y lo compartió en ArcGIS Online. En unos pocos pasos rápidos, ha creado un archivo que contiene información sobre ríos y presas que otros usuarios de la organización pueden utilizar en sus mapas y análisis.