Revisión del área de influencia

En la primera solicitud de subvención de apoyo al centro oncológico de su organización, se le asignó la tarea de definir geográficamente la zona de influencia de su centro oncológico. Esta era la zona de donde provenían la mayoría de sus pacientes. Su primera tarea será extraer esa zona de influencia original para revisar y comprender su extensión geográfica y la población incluida en ella.

Crear un proyecto

Creará un proyecto en ArcGIS Business Analyst Web App y cargará la zona de influencia del centro oncológico original para el centro oncológico de su hospital.

Nota:

Este tutorial se basa en un hospital y centro oncológico ficticio.

  1. Descargue el archivo Create_Custom_Infographic_Analyze_Catchments.zip. Guarde y extraiga o descomprima el archivo en su ordenador en un lugar al que pueda acceder fácilmente.

    La carpeta extraída contiene dos archivos. El archivo Original_Catchment_Area.zip contiene información de shapefile para su zona de influencia y un archivo de imagen llamado Hospital_logo. Utilizará estos archivos más adelante en el tutorial.

  2. Vaya a Business Analyst Web App.

    A continuación, iniciará sesión en su cuenta de organización de ArcGIS.

    Para este ejercicio, su cuenta debe tener licencia para usar ArcGIS Business Analyst Web App con una licencia Avanzada. Si usted es el administrador de su organización, puede asignarse una licencia. De lo contrario, tendrá que contactar con su administrador para solicitar una licencia Avanzada.

  3. Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  4. En caso necesario, cierre la ventana Bienvenida o Novedades.
  5. Si es necesario, en la cinta, haga clic en la pestaña Inicio.

    Pestaña Inicio en ArcGIS Business Analyst Web App

    Aparece la página Inicio.

    Página de inicio en ArcGIS Business Analyst Web App

  6. Haga clic en Nuevo proyecto.

    Aparece la ventana Crear proyecto. Elegirá un nombre para su proyecto.

  7. En la ventana Crear proyecto, en Nombre del proyecto, escriba Expansión de la zona de influencia del centro oncológico y agregue su nombre o iniciales. Haga clic en Crear.

    Nombre del proyecto introducido y botón Crear en la ventana Crear proyecto

    Aparece un mensaje explicando que se está creando el proyecto. Después de unos minutos, cuando termine, aparecerá un mensaje de confirmación.

  8. En la ventana de confirmación, active la opción Abrir nuevos proyectos en cuanto se crean y haga clic en Aceptar.

    La casilla Abrir nuevos proyectos en cuanto se crean activada y el botón Aceptar en la ventana de confirmación para crear un nuevo proyecto

    Aparece una notificación en la que se explica que se va a crear un nuevo proyecto. El proceso podría requerir unos minutos.

  9. En la ventana de confirmación, active la opción Abrir nuevos proyectos en cuanto se crean y haga clic en Aceptar.
    Sugerencia:

    Si lo desea, también puede abrir el proyecto cerrando la ventana de confirmación y buscándolo en la pestaña Proyectos de la página de Inicio.

    Aparece el proyecto.

    Pestaña Mapa con un proyecto en blanco en Business Analyst Web App

    Nota:

    Dependiendo de la configuración de su organización, la extensión y apariencia predeterminadas del proyecto pueden diferir de la imagen de ejemplo.

A continuación, agregará al proyecto los límites de la zona de influencia de su centro oncológico de hace siete años.

Importar datos de la zona de influencia

Ahora que ha configurado el espacio de trabajo de su proyecto, agregará el límite de la zona de influencia del centro oncológico original de su hospital. Primero debe comprender la extensión geográfica existente y la población incluida, ya que así estará mejor informado antes de ampliar la zona de influencia.

  1. En la cinta superior, asegúrese de que la Fuente de datos esté configurada en EE. UU.

    Fuente de datos establecida en EE. UU. (Esri 2024)

  2. En la cinta, haga clic en Agregar datos y luego en Importar archivo.

    Importar archivo en el menú Agregar datos

    Aparece el panel Importar archivo.

  3. En el panel Importar archivo, para Seleccionar un archivo para importar, haga clic en Explorar, navegue hasta donde guardó el archivo Original_Catchment_Area.zip y ábralo.
  4. Haga clic en Importar.

    Botón Importar en la ventana Importar archivo

    La capa contenida en el archivo corresponde a una ubicación de Estados Unidos. A continuación, le pondrá un nombre a la nueva capa.

  5. En Nombre de la nueva capa, escriba Zona de influencia original.

    Nombre de la nueva capa introducido en el panel Importar archivo

  6. En la parte inferior del panel Importar archivo, haga clic en Siguiente.
  7. Haga clic en Guardar.

    Al cabo de unos instantes, la capa se guarda como un sitio.

    Zona de influencia en el mapa

    En el mapa se puede ver la cobertura geográfica de la zona de influencia del centro oncológico original que usted diseñó hace siete años. Esta zona de influencia se creó basándose en las geografías a nivel de condado.

    Las zonas de influencia del centro oncológico representan las áreas de donde provienen la mayoría de sus pacientes para llegar a su centro oncológico. Le recomendamos que revise la población actual atendida en su zona de influencia antes de seguir adelante con la expansión de la zona de influencia del centro oncológico. Para ello, tendrá acceso a una infografía prediseñada centrada en los atributos de atención sanitaria de esta población.

    ArcGIS Business Analyst contiene más de 17.000 variables de datos que cubren temas desde la demografía hasta el gasto de los consumidores. Visualizará esta información mediante infografías, que le permiten visualizar y analizar información clave sobre áreas geográficas, como el polígono de su zona de influencia.

  8. En el panel Importar archivo, haga clic en Ejecutar informes.

    Ejecutar informes en el panel Importar archivo

    Aparece la pestaña Ejecutar informes.

  9. En Seleccionar y ejecutar informes, haga clic en la pestaña Infografías.

    Pestaña Infografías en la sección Seleccionar y ejecutar informes

    ArcGIS Business Analyst proporciona plantillas infográficas para compartir indicadores de datos clave para diversos propósitos, audiencias e industrias. Utilizará una de las infografías de salud para comprender la atención sanitaria y el gasto dentro de la zona de influencia de su centro oncológico original.

  10. Si es necesario, expanda Infografías de galería y haga clic en la plantilla Atención sanitaria (Esri 2024).
    Sugerencia:

    Si no ve Infografías de galería, en la cinta superior, haga clic en Mis preferencias. En la ventana Preferencias, expanda la sección Infografía y haga clic en Ejecutar infografía. En la página Ejecutar infografía, en Seleccionar categorías para mostrar en Ejecutar infografía, active la casilla Infografías de galería. Haga clic en Guardar y cerrar.

    Infografía Atención sanitaria (Esri 2024) activada en la pestaña Infografías de galería

  11. Para la plantilla Atención sanitaria (Esri 2024), pase el cursor sobre el icono de información para obtener más información sobre los datos contenidos en la infografía.

    Botón de información para la infografía Atención sanitaria (Esri 2024)

    En la tabla Infografías seleccionadas se muestra su sitio.

    Infografía Zona de influencia original en Infografías seleccionadas

  12. Haga clic en Ejecutar ahora junto al nombre de su sitio.

    En cuestión de segundos, se genera una infografía que muestra información clave sobre los gastos de atención sanitaria en su zona de influencia.

    La infografía Atención sanitaria (Esri 2024)

    La revisión de esta infografía proporciona información sobre la población atendida actualmente y la cobertura de su seguro de salud. Esta información servirá como base de referencia para los planes de expansión de la zona de influencia del centro oncológico de su organización, garantizando que cualquier crecimiento estratégico respalde su misión de ofrecer excelencia en la atención y atender a los más necesitados.

  13. En la parte superior de la ventana de la infografía, haga clic en Cerrar.

    Botón Cerrar en la ventana de la infografía

  14. En la cinta superior, haga clic en la pestaña Mapas para volver al mapa de su zona de influencia.

    Pestaña Mapas en la cinta superior

En esta sección, ha creado un proyecto y ha cargado el mapa original de la zona de influencia del centro oncológico para revisar la extensión geográfica de la población atendida. Para comprender mejor las características de las personas de la zona de influencia de su centro oncológico, ha generado una infografía con algunos puntos de datos clave. Ahora que dispone de información actualizada, está listo para planificar el futuro de su centro oncológico.


Personalizar una infografía

Después de revisar la zona de influencia original y la información a nivel de población, usted ve que en los últimos siete años las cosas han cambiado. La tecnología ha mejorado y usted tiene acceso a datasets adicionales que cree que ayudarán a dar forma al enfoque de su organización para la expansión de la atención del cáncer.

Primero, desea actualizar la infografía personalizándola con sus datos internos. Usted y su equipo de propuestas creen que agregar estos nuevos puntos de datos ayudará a los administradores del centro oncológico a tomar una decisión más informada sobre si el hospital tiene los recursos necesarios para ampliar la zona de influencia original del centro oncológico. Además, mejorará el diseño de la infografía agregando los colores y el logotipo de su organización. Desarrollar un paquete de subvención coherente que refleje su marca causará una buena impresión en los revisores.

Configurar datos personalizados

Utilizará la herramienta Configuración de datos personalizados para agregar el recuento de pacientes para cada condado dentro de la zona de influencia original. Estos datos provienen directamente de sus sistemas internos. A continuación, editará la infografía para incluir los datos de paciente y personalizará los colores para alinearlos con la marca de su organización.

Nota:

Dependiendo de las cifras de población generales de cada condado y del recuento real de pacientes dentro de su sistema por condado, es posible que necesite revisar las técnicas para disociar los datos sanitarios para garantizar la privacidad de la información personal. Explore el tutorial Disociar los datos sanitarios para visualizarlos y compartirlos para conocer varios métodos para disociar datos sanitarios en SIG.

  1. Si es necesario, abra su proyecto Expansión de la zona de influencia del centro oncológico en Business Analyst Web App. Asegúrese de que el proyecto esté abierto en la pestaña Mapas.
  2. En la cinta, haga clic en Agregar datos y elija Configuración de datos personalizados.

    Configuración de datos personalizados en el menú Agregar datos

    Aparece el panel Configuración de datos personalizados.

  3. En la parte inferior del panel Configuración de datos personalizados, haga clic en Empezar.
  4. En la página siguiente, haga clic en Iniciar configuración.
  5. Para Capa existente, haga clic en Elegir capa y luego en Buscar una capa.

    Buscar una capa para Capa existente en el panel Configuración de datos personalizados

    Aparece la ventana Seleccionar una capa.

  6. En la ventana Seleccionar una capa, en Explorar, haga clic en ArcGIS.

    ArcGIS en Explorar en la ventana Seleccionar una capa

  7. En la barra de búsqueda, escriba Pacientes por condado.

    Pacientes por condado escritos en la barra de búsqueda en la ventana Seleccionar una capa

    Aparece una lista de los resultados.

  8. Apunte a la capa Pacientes por condado (Tutoriales) y haga clic en Abrir.

    La capa se agrega al panel Configuración de datos personalizados.

    La capa Pacientes por condado (Tutoriales) contiene datos ficticios creados para este tutorial y representa información específica de los recursos de datos internos de su organización.

    La capa Pacientes por condado (Tutoriales) contiene datos de recuento de pacientes resumidos por límites de condado. El panel Configuración de datos personalizados le permite especificar el tipo de capa geográfica. En este caso, elegirá los condados y el campo que utilizará como Id. de geografía. La capa Pacientes por condado (Tutoriales) incluye un campo para el código FIPS de cada condado. Un código FIPS, o código de Estándares Federales de Procesamiento de la Información, es un conjunto estandarizado de códigos numéricos o alfabéticos para garantizar la identificación uniforme de entidades geográficas como condados, ciudades y estados de los Estados Unidos.

  9. En Seleccionar el tipo de capa que se va a configurar, elija Capa de geografía estándar. Para Nivel de límite geográfico, seleccione Condados. Para Campo de Id. de geografía, elija FIPS.

    Capa de geografía estándar seleccionada en el panel Configuración de datos personalizados

  10. Haga clic en Siguiente.

    Después de unos instantes, aparece la página Configurar datos configurando variables y agregándolas a categorías. Se crea una categoría de forma predeterminada denominada Pacientes por condado en función de la capa Pacientes por condado (Tutoriales) que haya seleccionado. Sin embargo, actualmente no hay ninguna variable asignada a esta categoría.

    A continuación, configurará las nuevas variables a partir de la capa y las agregará a una categoría en el explorador de datos para poder encontrarlas fácilmente.

  11. Apunte a la categoría Pacientes por condado y haga clic en Editar.

    Aparece la ventana Editar categoría personalizada. Cambiará el nombre de la categoría para reflejar mejor que los datos son específicos de pacientes con cáncer.

  12. En la ventana Editar categoría personalizada, introduzca lo siguiente:
    • En Título, escriba Datos de pacientes con cáncer.
    • En Resumen, escriba Datos de pacientes agregados y disociados por condado.
    • En Descripción, escriba Esta categoría contiene datos que detallan el número de pacientes, los gastos de atención médica y la cobertura de atención sanitaria para los condados de la zona de influencia.
    • En Etiquetas, escriba Salud, Zonas de influencia, Pacientes.

    A continuación, cambiará el icono de categoría predeterminado a algo que represente mejor la salud, lo que hará que encontrar estos datos en el Explorador de datos sea más intuitivo.

  13. Para Icono, haga clic en la flecha hacia abajo y haga clic en Formas e iconos.

    Formas e iconos en el menú Icono de la ventana Editar categoría personalizada

  14. En la barra de búsqueda, escriba salud. En la lista de resultados, en Médico, haga clic en el icono médico.

    Icono médico en la ventana Formas e iconos

  15. En la ventana Editar categoría personalizada, haga clic en Aplicar.

Con su categoría personalizada completamente definida, ahora agregará variables de la capa resumida de pacientes para que puedan usarse en la infografía.

Configurar variables

En esta sección, configurará tres variables a partir de los datos de la capa Pacientes por condado (Tutoriales). Puede personalizar el tipo de agregación y la unidad de cada variable, y especificar a qué categoría desea que pertenezca la variable en la ventana del Explorador de datos.

  1. En Variables de, para Cobertura promedio de atención sanitaria, haga clic en el botón de opciones y luego en Configurar variable(s).

    Configurar variable(s) en el menú de opciones para la variable Cobertura promedio de atención sanitaria

    Aparece la ventana Configurar variable.

    Los ajustes de configuración de variables afectan a la forma en que se visualizan y utilizan los datos en el explorador de datos, la infografía y los informes. En este tutorial, el campo Cobertura promedio de atención sanitaria de la capa Pacientes por condado representa un promedio, no una suma. También es un valor en dólares, por lo que deberá dar formato a la infografía para mostrar etiquetas relacionadas con la divisa.

  2. En la ventana Configurar variable, en Agregación, para Tipo de resumen, elija Promedio. En Unidades de datos, para Unidades, seleccione Moneda.

    Tipo de resumen y Unidades establecidas para la variable Cobertura promedio de atención sanitaria

  3. En el Explorador de datos, para Categoría, elija Datos de pacientes con cáncer.

    Categoría establecida en la ventana Configurar variable para la variable Cobertura promedio de atención sanitaria

  4. Deje los valores predeterminados restantes y haga clic en Aplicar.

    A continuación, utilizará lo aprendido para configurar la variable Gastos promedio de atención sanitaria de manera similar.

  5. Para Gastos promedio de atención sanitaria, haga clic en el botón de opciones y luego en Configurar variable. En la ventana Configurar variable que aparece, introduzca lo siguiente y haga clic en Aplicar:
    • Para Tipo de resumen, elija Promedio.
    • En Unidades, elija Moneda.
    • Para Categoría, elija Datos de pacientes con cáncer.

    La última variable de los datos personalizados que desea incluir es el recuento de pacientes para comprender la cantidad de pacientes que actualmente reciben atención del centro oncológico.

    Dado que la variable Recuento de pacientes es la suma de pacientes de cada condado, se usará el tipo de resumen predeterminado de suma.

  6. Arrastre la variable Recuento de pacientes a la categoría Pacientes por condado.

    Variable Recuento de pacientes arrastrada a la categoría Pacientes por condado

  7. Haga clic en Guardar.

Ha configurado las variables de la capa Pacientes por condado. A continuación, agregará estas variables a una versión personalizada de la Infografía sobre asistencia sanitaria que ejecutó anteriormente.

Personalizar una infografía

Al reconocer las necesidades únicas del equipo administrativo de su centro oncológico y del equipo de propuestas que está trabajando en la solicitud de renovación de la subvención de apoyo al centro oncológico, está ansioso por incorporar sus datos recién configurados a la infografía, sabiendo que serán extremadamente útiles para todos los involucrados.

  1. En el panel Configuración de datos personalizados, haga clic en Informes.
    Sugerencia:

    Si anteriormente cerró el panel Configuración de datos personalizados, haga clic en la pestaña Informes en la cinta superior.

    Informes en el panel Configuración de datos personalizados

  2. En la pestaña Informes, en la cinta, haga clic en Generar informes y elija Generar infografía.

    Generar infografía en el menú Generar informes

    Puede crear infografías desde cero o puede editar una plantilla existente. Editará la infografía Atención sanitaria (Esri 2024) desde la galería que ejecutó anteriormente.

  3. Haga clic en la pestaña Galería.

    Pestaña Galería en la página Generar informes

    Las infografías de la galería están organizadas por orden alfabético.

  4. Localice la plantilla Atención sanitaria (Esri 2024). Apunte a ella y haga clic en Abrir.

    Botón Abrir para la plantilla de la infografía Atención sanitaria (Esri 2024)

    Aparece la ventana del Editor de infografía. Las infografías se componen de paneles que albergan elementos como imágenes, gráficos, iconos y variables. En esta página, puede cambiar los colores, imágenes y variables de esta infografía para hacerla aún más relevante para su trabajo y su organización.

    Primero, agregará un logotipo de organización. Para agregar el logotipo de su organización, deberá configurar un panel de imágenes en la segunda página de la infografía.

  5. Desplácese hasta la segunda página de la infografía y apunte al logotipo de Esri. Haga clic en Sustituir.

    Sustituir para el panel del logotipo

  6. En el panel de reemplazo que aparece, haga clic en Imagen y seleccione Buscar imagen.

    Buscar imagen en el menú Imagen

  7. En la ventana que aparece, navegue hasta la carpeta de la que extrajo el archivo Create_Custom_Infographic_Analyze_Catchments.zip. En la carpeta Create_Custom_Infographic_Analyze_Catchments, elija y abra la imagen Hospital_logo.

    Su logotipo se agrega a la infografía.

    El panel del logotipo se actualiza para mostrar el logotipo de su organización

    A continuación, ajustará el tema para que coincida mejor con los colores de marca del centro oncológico.

  8. En la parte superior de la infografía, haga clic en Tema.

    Tema para la infografía

    Aparece la ventana Tema de plantilla de infografía.

    Primero, ajustará el color de fondo general de la infografía.

  9. En la ventana Tema de plantilla de infografía, debajo de Seleccionar un tema de color para su plantilla, haga clic en Fondo.

    Fondo debajo de O configure su propio esquema de colores en la ventana Tema de plantilla de infografía

  10. En la ventana de la paleta de colores que aparece, expanda Avanzado y escriba el código hexadecimal fdeac5. Haga clic en Aplicar.

    Sección avanzada de la ventana de la paleta de colores con el código hexadecimal introducido y el botón Aplicar

  11. En la ventana Se requiere confirmación, haga clic en Aceptar.

    La Vista previa de la plantilla se actualiza mostrando el color de fondo actualizado.

    Vista previa de la plantilla con el color de fondo del tema actualizado

    A continuación, configurará los colores de Icono y de Icono resaltado para que coincidan con los colores del logotipo de su centro.

  12. En la ventana Tema de plantilla de infografía, haga clic en Icono. Utilice lo que ha aprendido para establecer el color del icono en el código hexadecimal e7825f.
  13. Para Icono resaltado, utilice lo que ha aprendido para establecer el color en 666946.

    El elemento Vista previa de plantilla se actualiza.

    Vista previa del tema de la infografía

  14. En la parte inferior de la ventana Tema de plantilla de infografía, haga clic en Aplicar.

Con el tema y la imagen ya configurados, agregará sus tres variables de datos personalizados a la infografía.

Personalizar un panel de infografía

Además de personalizar la apariencia general de una infografía, también puede personalizar un solo panel de infografía. Personalizará uno de los paneles de la infografía con datos de las variables personalizadas que configuró anteriormente en el tutorial.

  1. En la primera página, apunte al panel Tiene un tipo de seguro médico y haga clic en Editar.

    La opción Editar para el panel Tiene un tipo de seguro médico

    Aparece la ventana Crear panel de infografía.

    Eliminará las variables existentes utilizadas en este panel de infografía y las reemplazará con variables con los datos personalizados que configuró anteriormente en el tutorial.

  2. En la parte superior de la ventana Crear panel de infografía, haga clic en Variables seleccionadas y luego en Eliminar todas las variables.

    Eliminar todas las variables en el menú Variables seleccionadas

    La ventana se actualiza para mostrar las variables de la ventana del Explorador de datos. Irá a su lista de variables.

  3. Haga clic en la pestaña Mis variables.

    Pestaña Mis variables en la ventana del Explorador de datos

    Se muestra la categoría de variable configurada en la sección anterior.

  4. Haga clic en la categoría Datos de pacientes con cáncer.

    Las tres variables que configuró anteriormente en el tutorial para la categoría Datos de pacientes con cáncer aparecen en la ventana Crear panel de infografía.

  5. Haga clic en el nombre de cada variable para agregarla a las variables seleccionadas.

    A medida que agrega las distintas variables, una animación muestra las variables agregadas a la lista de variables seleccionadas. Ahora, al hacer clic en Variables seleccionadas, aparecen las tres variables: Cobertura promedio de atención sanitaria, Gastos promedio de atención sanitaria y Recuento de pacientes.

    Las tres variables enumeradas en el menú Variables seleccionadas

  6. En la parte inferior de la ventana Crear panel de infografía, haga clic en Siguiente.

    Ahora personalizará aún más el panel actualizando el título y seleccionando iconos para representar cada una de estas variables en el panel de infografía. Al actualizar el título del panel, dejará claro que las variables de este panel están relacionadas con datos de pacientes con cáncer. El uso de iconos personalizados y relevantes en su infografía añade interés y mejora la comprensión de sus datos.

  7. Apunte al título del panel y haga clic en Editar texto.

    Editar texto para el título del panel

  8. Reemplace el texto existente con DATOS DE PACIENTES CON CÁNCER. Haga clic en cualquier lugar fuera del cuadro de texto para guardar su edición.

    A continuación, agregará un icono a cada una de las tres variables.

  9. Para la variable Cobertura promedio de atención sanitaria, haga clic en el círculo gris y seleccione Formas e iconos.

  10. En la ventana de la galería de iconos, desplácese hasta la categoría Salud y servicios humanos y elija el icono de unas manos con una persona en medio.

    Formas e iconos para las variables de Cobertura promedio de atención sanitaria

    El icono se actualiza para la variable Cobertura promedio de atención sanitaria.

    Icono de la sección de Salud y servicios humanos en la ventana de la galería de iconos

  11. Utilice lo que ha aprendido para elegir iconos relevantes para las variables Gastos promedio de atención sanitaria y Recuento de pacientes.

    Icono para las actualizaciones de la variable Cobertura promedio de atención sanitaria

  12. Haga clic en Guardar y luego en Guardar.

    Infografía configurada para mostrar sus variables personalizadas

  13. En la ventana Guardar plantilla de infografía, en Título, escriba Métricas de población de la zona de influencia del centro oncológico. Haga clic en Guardar.

Ha personalizado una infografía para mejorar los datos existentes a nivel de población con variables clave de sus sistemas internos que proporcionarán datos sobre recuentos precisos de pacientes y coberturas de seguro para los atendidos en la zona de influencia de su centro oncológico. A continuación, utilizará esta información al considerar la posibilidad de ampliar la zona de influencia del centro oncológico.


Ampliar la zona de influencia

Ampliar la zona de influencia del centro oncológico de su organización es una decisión importante con implicaciones a largo plazo tanto para su centro oncológico como para la población circundante. Debe plantearse preguntas como: ¿Tenemos los recursos necesarios para atender a más pacientes manteniendo nuestro estándar de excelencia? ¿Existen áreas fuera de la zona de influencia actual donde vemos altas tasas de cáncer?

Ejecutar infografía personalizada

Para tomar la decisión sobre la ampliación de la zona de influencia del centro oncológico, será útil comparar el estado actual con cualquier estado futuro planificado examinando las infografías de cada situación. Empezará por ejecutar la infografía que acaba de personalizar sobre su zona de influencia original.

  1. Si es necesario, abra su proyecto Expansión de la zona de influencia del centro oncológico en ArcGIS Business Analyst Web App. Asegúrese de que el proyecto esté abierto en la pestaña Informes.
  2. En la cinta, haga clic en Ejecutar informes y elija Ejecutar infografía.

    Ejecutar infografía en el menú Ejecutar informes

  3. En la parte superior de la página, haga clic en Agregar sitios.

    Agregar sitios en la página Ejecutar infografía

    Aparece la ventana Agregar sitios.

  4. En la ventana Agregar sitios, active la casilla Zona de influencia original y haga clic en Aplicar.

    El sitio se agrega y aparece un mensaje con sugerencias sobre cómo explorar las infografías de la galería.

  5. Si es necesario, haga clic en Descartar para cerrar el mensaje de sugerencia.
  6. Expanda Mis infografías y haga clic en Métricas de población de la zona de influencia del centro oncológico.

    Infografía Métricas de población de la zona de influencia del centro oncológico en Mis infografías

  7. En Infografías seleccionadas, para Zona de influencia original, haga clic en Ejecutar ahora.

    Ejecutar ahora para los datos de Zona de influencia original

    Su infografía se ha generado y ahora muestra sus datos personalizados en el panel, junto con los colores de su marca y el logotipo del centro oncológico.

  8. Cierre la vista Infografía.
  9. En la cinta superior, haga clic en la pestaña Mapas para volver a su mapa.

Crear una infografía personalizada no solo es visualmente atractivo, sino que también le permite resaltar datos relevantes específicos de las áreas de enfoque de su organización. Al configurar variables específicas para la zona de influencia de su centro oncológico y usar colores que coincidan con el logotipo de su centro, la infografía comunica profesionalidad, claridad y habla de las necesidades específicas de su comunidad y las prioridades de su organización.

Ampliar la zona de influencia actual

Ha presentado su infografía personalizada a un miembro del equipo de liderazgo ejecutivo del centro oncológico. Ver los datos de este modo les ayudó a tomar la decisión de ampliar la cobertura de la zona de influencia del centro oncológico. Esperan que identifique los condados que mejor cumplan con sus criterios de crecimiento. Para ello, utilizará el análisis de idoneidad.

Para empezar, elegirá los condados candidatos. Esta debería ser una recopilación integral de todos los condados que posiblemente podrían convertirse en parte de la zona de influencia ampliada del centro oncológico. Recuerde que, para ser coherente con los requisitos del NCI, debe asegurarse de que la zona de influencia final de su centro oncológico sea un polígono contiguo.

  1. En la cinta, haga clic en Definir áreas y elija Seleccionar geografía.

    Seleccionar geografía en el menú Definir áreas

    Aparece el panel Seleccionar geografía.

  2. En el panel Seleccionar geografía, elija Seleccionar desde mapa. En la página siguiente, haga clic en Condados.

    En el mapa aparecen los límites de condado, además del polígono de su zona de influencia actual.

    Límites de condado en el mapa sobre el área de su proyecto

    Seleccionará los condados que comparten un límite con su zona de influencia como condados candidatos para la expansión. Esto garantizará que no se creen polígonos no contiguos.

  3. En el mapa, haga clic en todos los condados que rodean su zona de influencia.

    Condados seleccionados en el mapa alrededor de la zona de influencia

    En el panel Seleccionar geografía, se agregan 12 condados.

    Desea considerar cada condado como un candidato independiente para la expansión de la zona de influencia, por lo que combinar los condados en un solo sitio no tendría sentido. Se asegurará de que permanezcan como sitios separados.

  4. En la parte inferior del panel Seleccionar geografía, asegúrese de que la opción Combinar geografías seleccionadas en un sitio esté configurada en No. Haga clic en Finalizar.

    Botón Finalizar en el panel Seleccionar geografía

    Ahora que ha definido los condados circundantes como sitios geográficos separados, ejecutará un análisis de idoneidad.

  5. En el panel Seleccionar geografía, haga clic en Análisis de idoneidad.

    Botón Análisis de idoneidad en el panel Seleccionar geografía

    Aparece el panel Análisis de idoneidad.

    El panel Análisis de idoneidad le permite identificar los sitios más adecuados para sus necesidades evaluándolos de acuerdo con un conjunto de criterios ponderados individualmente. Un análisis de idoneidad se realiza en tres pasos: seleccionar los sitios, seleccionar criterios para el análisis y ver los resultados.

  6. Para Establecer tipo de ubicación, elija Sus sitios.

    Sus sitios para Establecer tipo de ubicación en el panel Análisis de idoneidad

  7. Haga clic en Siguiente.

    Aparece la ventana Agregar sitios.

  8. En la ventana Agregar sitios, active la casilla Nombre para seleccionar todos los condados.

    Nombre activado para seleccionar todos los condados en la ventana Agregar sitios

  9. Desplácese hacia abajo para desactivar Zona de influencia original.

    No es necesario que este polígono esté en el análisis. A usted solo le interesa analizar los condados limítrofes.

  10. Haga clic en Aplicar. En el panel Análisis de idoneidad, haga clic en Siguiente.

    Ahora seleccionará sus criterios de análisis.

  11. En Crear una lista, haga clic en Seleccionar criterios y seleccione Agregar variables desde explorador de datos.

    Agregar variables desde explorador de datos en el menú Seleccionar criterios en Crear una lista en el panel Análisis de idoneidad

    Aparece la ventana Explorador de datos.

    Las primeras variables que sabe que necesita son las variables personalizadas que agregó previamente usando la configuración de datos personalizados, ya que estas variables detallan el recuento estimado de pacientes, la cobertura sanitaria promedio y los gastos sanitarios promedio.

  12. Haga clic en la pestaña Mis variables y luego en la categoría Datos de pacientes con cáncer.

    Categoría Datos de pacientes con cáncer en la pestaña Mis variables en la ventana Explorador de datos

  13. Active las casillas de las tres variables de datos personalizados.

    Las tres variables se agregan a la lista Variables seleccionadas.

    Las tres variables seleccionadas en la ventana Explorador de datos

    A continuación, explorará datos de Esri Demographics para agregar a su análisis junto con sus variables personalizadas.

    Su centro oncológico está comprometido en ayudar a las comunidades desfavorecidas que puedan estar buscando o necesitando atención oncológica. En última instancia, comprender a quienes pueden enfrentarse a barreras financieras al buscar tratamiento le ayudará a crear un camino para ayudar a superar esa disparidad.

  14. Haga clic en Explorar para volver a la página principal de la ventana Explorador de datos.

    Explorar en la ventana Explorador de datos

  15. Haga clic en la pestaña Variables estándar. Haga clic en la categoría En riesgo.

    Categoría En riesgo en la pestaña Variables estándar en la ventana Explorador de datos

  16. Junto a Filtrar por, haga clic en Palabra clave. Escriba pobreza y pulse Intro.
  17. En la lista de resultados, haga clic en 2022 Poverty Index (ACS 5-Yr).

    Búsqueda de pobreza utilizando el filtro Palabra clave en la categoría En riesgo en la ventana Explorador de datos

    Ahora tiene cuatro variables seleccionadas.

  18. Haga clic en Aplicar.

    El análisis se completa y los resultados aparecen en el mapa. Los condados del mapa resaltados en rojo indican que estas áreas cumplen con más variables de los criterios de análisis y, por lo tanto, son áreas más adecuadas para la expansión. Las áreas menos adecuadas están resaltadas en amarillo.

    Resultado del análisis de idoneidad en el mapa

    El panel Análisis de idoneidad también se actualiza para mostrar las variables de Criterios de análisis, y el panel Resultados aparece con gráficos que muestran datos resumidos de los resultados.

Con las geografías candidatas seleccionadas y las variables agregadas, ahora puede establecer los pesos deseados para estas variables. Los pesos representan la importancia relativa de cada criterio en relación con la puntuación final. Pueden tener un impacto considerable en la puntuación resultante. Asignar pesos a las variables le permite priorizar cualquier dato que sea comparativamente más importante para su análisis.

Ponderar las variables

Los dos principios rectores que debemos tener en cuenta en este caso son el número actual de pacientes y la tasa de pobreza. Dará más peso a estas variables para reflejar su importancia y asegurarse de elegir el condado correcto para la expansión de su zona de influencia oncológica. De forma predeterminada, los criterios tienen el mismo peso, pero como los dos criterios más importantes son el número de pacientes y la tasa de pobreza, les dará más peso para reflejar su importancia y, por lo tanto, su influencia en la puntuación final.

  1. Asegúrese de que todos los condados candidatos sean visibles en el mapa.
  2. En el panel Análisis de idoneidad, en la sección Ponderación, haga clic en Ajustar pesos.

    Ajustar pesos en Ponderación en el panel Análisis de idoneidad

  3. En la ventana Ajustar pesos, para Técnica de ponderación, elija Relativa.

    Todos los pesos están establecidos en 1 de forma predeterminada, lo que significa que todos los criterios tienen la misma ponderación. Cambiar uno a un peso de 2 y mantener los demás en 1 significa que ese criterio es dos veces más importante que los demás en términos de contribución a la puntuación final.

  4. Ajuste el Peso para cada uno de los Criterios del modo siguiente:
    • Para Cobertura promedio de atención sanitaria, escriba 0,5.
    • Para Gastos promedio de atención sanitaria, escriba 0,5.
    • Para Recuento de pacientes, escriba 2.
    • Para 2022 Poverty Index (ACS 5-Yr), escriba 1,5.

    Pesos establecidos para cada Criterio en la ventana Ajustar pesos

  5. Haga clic en Hecho.

    Los resultados del Análisis de idoneidad se ajustan según la ponderación actualizada.

    En el panel Resultados se muestra la lista de los 5 principales condados según los criterios de idoneidad, siendo el condado de Pike, Mississippi, el primero en la clasificación, con una puntuación de 1.

    Los 5 condados con mayor puntuación final en el panel Resultados

    Según sus criterios ponderados, el condado de Pike es el condado más adecuado para ampliar su zona de influencia oncológica.

En este módulo, ha utilizado una infografía personalizada con un análisis de idoneidad para determinar las mejores opciones para la expansión de la atención oncológica en su zona de influencia. Ha sopesado los criterios para asegurarse de elegir el condado más adecuado para la expansión, priorizando la pobreza y el número de pacientes.

En este tutorial, ha ayudado al equipo de propuestas para la subvención de apoyo a su centro oncológico en el importante esfuerzo por renovar la financiación a través del Instituto Nacional del Cáncer por otros cinco a siete años. Empezó revisando la zona de influencia del centro oncológico existente y sus datos de población y atención sanitaria, fundamentando sus conocimientos en los hechos relevantes. Luego personalizó su infografía para aumentar su relevancia para su equipo y los responsables de la toma de decisiones del centro oncológico. Con el análisis de idoneidad, pudo comparar los condados candidatos para su inclusión en la zona de influencia según los criterios y la ponderación elegidos. Al volver a ejecutar su infografía personalizada, puede preparar un informe que aclare los costes y los beneficios potenciales de expandir los servicios de atención oncológica a nuevas poblaciones.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.