Crear los mapas
Cree mapas que muestren casos y muertes globales de COVID-19.
Abrir y guardar un mapa de casos confirmados
Un mapa Web de ArcGIS es una visualización interactiva de información geográfica que puede utilizar para mostrar datos en mapas y responder preguntas. Abrirá un mapa, le agregará datos de casos de COVID-19 y guardará el mapa.
- Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.
- En la cinta, haga clic en el botón Selector de aplicaciones. Elija Map Viewer.
Se abre Visor de mapas.
- En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Capas. En el panel Capas, haga clic en Agregar.
- En el panel Agregar capa, haga clic en Mi contenido y elija ArcGIS Online.
La búsqueda ahora incluye todo el contenido de ArcGIS Online.
- En la barra de búsqueda, escriba Global COVID-19 Cases owner: Learn_ArcGIS y pulse Intro.
Hay una capa de datos en los resultados de la búsqueda. Necesitará más información sobre la capa que usará en un mapa.
- Haga clic en el título de la capa Global COVID-19 Cases.
Aparece un panel de detalles del elemento con más información sobre la capa de datos.
- Lea el texto para ver cómo se muestran los datos y con qué frecuencia se actualizan.
- Cierre el panel de detalles del elemento.
- En la capa Global COVID-19 Cases, haga clic en el botón Agregar.
La capa se agrega al mapa.
- En la parte superior del panel Agregar capa, haga clic en el botón de flecha atrás para volver al panel Capas.
El panel Capas contiene ahora la capa Global COVID-19 Cases.
- En la capa Global COVID 19 Cases, haga clic en el botón Opciones. En el menú, haga clic en Mostrar tabla.
Se abre la tabla de datos de la capa Global COVID-19 Cases.
- En la tabla, desplácese hacia la izquierda y la derecha para ver qué campos de datos están incluidos.
- Cierre la tabla.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir seguido de Guardar como para guardar el mapa.
Aparece la ventana Guardar mapa.
- En la ventana Guardar mapa, introduzca la siguiente información:
- En Título, escriba Mapa de coronavirus - Casos confirmados, seguido de su nombre o iniciales.
- En Etiquetas, escriba teachgis, Coronavirus, Johns Hopkins.
- En Resumen, escriba Mapa de casos confirmados de coronavirus por país.
- En Carpeta, seleccione la ubicación en la que desea almacenar el cuadro de mando.
Nota:
No puede crear dos capas en una organización de ArcGIS con el mismo nombre. Agregar sus iniciales a un nombre de capa garantiza que otras personas de su organización también puedan completar este tutorial. Una vez que se haya creado una capa, puede cambiar su nombre en el mapa para eliminar sus iniciales, lo que no afectará al nombre de la capa de datos subyacente.
- Haga clic en Guardar.
El mapa se guarda en su cuenta de ArcGIS Online.
Simbolizar el mapa de casos confirmados
Simbolizará los datos de los casos confirmados.
- En el panel Capas, confirme que la capa Global COVID-19 Cases está activa.
Una barra vertical azul indica la capa activa. Una capa debe estar activa para que se aplique un estilo.
- En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Estilos.
Nota:
La barra de herramientas Contenido y la barra de herramientas Configuración se pueden contraer o expandir para mostrar los nombres de las herramientas. Para expandirlas o contraerlas, haga clic en Expandir o Contraer en la parte inferior de cada barra de herramientas. La siguiente barra de herramientas se contrae.
Aparece el panel Estilos.
Aplicará estilo al mapa en función de la cantidad de casos confirmados.
- En la sección Elegir atributos, haga clic en Campo.
Aparece una lista de todos los campos de la tabla.
- En el panel Agregar campos, marque Confirmados y haga clic en Agregar para agregar el campo al mapa.
Los datos de los casos confirmados se dibujan en el mapa utilizando el símbolo predeterminado. Aparece una leyenda.
Cambiará la simbología predeterminada.
- En la sección Elegir un estilo, para Recuentos y cantidades (tamaño), haga clic en Opciones de estilo.
Aparece el panel Recuentos y cantidades (tamaño). El tamaño del símbolo de cada país del mapa se basa en el valor encontrado en el campo Confirmados de la tabla de ese país. Configurará el color del símbolo para los casos confirmados en amarillo.
- En el editor Estilo de símbolo, haga clic en el símbolo naranja.
Aparece el panel de edición Estilo de símbolo.
- En Color de relleno, haga clic en el botón de edición.
Aparece el panel Seleccionar color. Añadirá un código hexadecimal para un color amarillo.
Un código hexadecimal incluye seis caracteres de números y letras que definen un color. Actualmente el color es naranja con el código hexadecimal E38B4F. Actualizará el código a un color amarillo brillante.
- En Hex, escriba ffff3f y pulse Intro.
El color del símbolo cambia a amarillo en el panel Estilo de símbolo y en los símbolos del mapa y la leyenda.
- En la ventana Seleccionar color, haga clic en Hecho. Cierre el panel Estilo de símbolo.
- En el panel Opciones de estilo, revise el histograma.
El tamaño de los símbolos se establece según el rango actual de datos en el campo Confirmados, desde el valor más pequeño al más grande, mostrado en el histograma. El tamaño del símbolo en el mapa y la leyenda cambiarán a medida que mueva el manipulador inferior hacia arriba y hacia abajo.
- Arrastre el manipulador inferior para encontrar una ubicación que considere que mejor ilustra las diferencias en el número de casos.
Puede hacer clic en el valor del controlador inferior y escribir un número en el campo de edición si lo desea. Un número redondeado puede ser más fácil de entender para el lector. El valor que elija depende de usted, el creador del mapa; no hay una respuesta correcta o incorrecta.
- Una vez que tenga el valor deseado, en el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho dos veces.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir seguido de Guardar para guardar el mapa.
Definir el mapa base de casos confirmados, las propiedades de escala y el uso compartido
Definirá el mapa base y las propiedades de escala de mapa. La realización de estos cambios ayuda a garantizar que el mapa transmita la información más importante al lector. También configurará el uso compartido del mapa.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Mapa base.
Aparece el panel Mapa base. El mapa base predeterminado actual es el mapa base Topográfico. Seleccionará un mapa base más sencillo para que el tamaño de los símbolos, que reflejan el número de casos, sea el centro de atención.
- Desplácese hacia abajo y haga clic en Lona gris oscuro.
Ahora se muestra el mapa base Lona gris oscuro.
- Cierre el panel Mapa base.Definirá la escala del mapa para conservar el tamaño relativo de las entidades en diferentes tamaños y formas de visualización en dispositivos.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Propiedades del mapa. En el panel Propiedades del mapa, desactive la opción Habilitar color de fondo y active Conservar escala de mapa.
- Cierre el panel Propiedades de mapa.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Compartir mapa.
Aparece la ventana Compartir. Presenta tres opciones para determinar quién puede ver el mapa: Propietario (solo usted), Organización (todos los miembros de su organización de ArcGIS Online) y Todos (público para cualquier persona en la web). Compartirá su último cuadro de mando, que incluye este y otros mapas, con todo el mundo.
- En la ventana Compartir, elija Todos (público) y haga clic en Guardar.
- Guarde el mapa.
Configurar elementos emergentes de mapas de casos confirmados
Los elementos emergentes contienen información sobre las entidades de las capas del mapa. Configurará los elementos emergentes del mapa para que muestren únicamente los campos de interés.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas y confirme que la capa Global COVID-19 Cases está activa.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Elementos emergentes.
Aparece el panel Elementos emergentes y se muestra una vista previa de la configuración predeterminada actual de los elementos emergentes (todos los campos) en el mapa. Eliminará el título, desactivará los campos que no son relevantes para el mapa y reorganizará los campos. Su objetivo es facilitar la búsqueda de la información importante para el lector.
- En el panel Elementos emergentes, haga clic en Título y elimine el texto existente.
La vista previa de la ventana emergente se actualiza y se elimina el título.
- Haga clic en la lista Campos.
La lista actual aparece en el panel.
- Haga clic en el botón Eliminar situado junto a cada uno de los siguientes campos para eliminarlo de la lista:
- ObjectID
- Tasa de incidentes
- Índice de mortalidad
Quedan tres campos: Confirmados, Country_Region y Fallecimientos.
- Arrastre el campo Confirmados directamente encima de Fallecimientos.
El orden de los campos que aparecen en el elemento emergente son Country_Region, Confirmado y Fallecimientos.
- Cierre el panel Elementos emergentes.
- Guarde el mapa.
Crear el mapa de fallecimientos
Creará un segundo mapa que muestre los fallecimientos en cada país. Utilizará el mapa Mapa de coronavirus - Casos confirmados que ya ha creado como plantilla y guardará una copia con un título diferente.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar como.
- En la ventana Guardar mapa, introduzca la siguiente información:
- En Título, escriba Mapa de coronavirus - Fallecimientos, seguido de sus iniciales.
- En Etiquetas, escriba teachgis, Coronavirus, Johns Hopkins.
- En Resumen, escriba Mapa de fallecimientos por coronavirus por país.
- En Carpeta, seleccione la ubicación en la que desea almacenar el cuadro de mando.
- Haga clic en Guardar.
Aplicará estilo a este mapa, que muestra los fallecimientos, para distinguirlo del Mapa de coronavirus - Casos confirmados.
- En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas y confirme que la capa Global COVID-19 Cases esté seleccionada.
- En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.
- En el panel Estilos, en la sección Elegir atributos, elimine el campo Confirmados.
- Haga clic en Campo. En el panel Seleccionar campos, haga clic en Fallecimientos y luego en Agregar.
- En Elegir un estilo, en Recuentos y cantidades (tamaño), haga clic en Opciones de estilo.
- Haga clic en el símbolo que aparece debajo de Estilo del símbolo.
- En el panel Estilo de símbolo, en Color de relleno haga clic en el icono de edición.
- En color Hex, escriba ff001e y pulse Intro.
- Haga clic en Hecho y cierre el panel Estilo de símbolo.
- En el panel Opciones de estilo, en el histograma, ajuste el controlador inferior o establézcalo con un valor para definir los tamaños de los símbolos como desee.
- En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho dos veces.
- Guarde el mapa.
Revise su mapa. ¿Nota algo sorprendente? Documente sus hallazgos o cualquier pregunta que surja.
Crear el cuadro de mando
ArcGIS Dashboards permite que los usuarios transmitan información al presentar análisis basados en ubicación mediante visualizaciones de datos intuitivas e interactivas en una sola pantalla. Creará un cuadro de mando con ArcGIS Dashboards y le agregará los dos mapas que ha creado, junto con otros datos.
Crear el cuadro de mando y agregar un mapa
Cree un cuadro de mando para presentar su mapa y otros datos.
- En la cinta, haga clic en el botón selector de aplicaciones y elija Cuadros de mando.
- Haga clic en Crear cuadro de mando.
Aparece la ventana Crear nuevo cuadro de mando.
- En la ventana Crear nuevo cuadro de mando, introduzca la siguiente información:
- En Título, escriba Cuadro de mando de la pandemia de coronavirus, seguido de sus iniciales.
- En Etiquetas, escriba teachgis,Coronavirus,Johns Hopkins y pulse Intro después de cada etiqueta.
- En Resumen, escriba Cuadro de mando de la pandemia de coronavirus basado en datos de Johns Hopkins.
- En Carpeta, elija la ubicación en la que desea almacenar el cuadro de mando.
- Haga clic en Crear cuadro de mando.
Tras unos momentos, se crea un cuadro de mando vacío. Ahora, agregará los mapas que creó en la sección anterior.
- Si es necesario, haga clic en la pestaña Ver.
- En el panel Vista, en Cuerpo, haga clic en Agregar elemento. En la lista, elija Mapa.
Los mapas de su carpeta se muestran en una galería.
- Apunte al mapa titulado Mapa de coronavirus - Casos confirmados y haga clic en Seleccionar.
Aparece la ventana Mapa con propiedades para configurar el mapa.
- En la pestaña Configuración, configure los siguientes parámetros:
- En Barra de escala, elija Línea.
- Active los botones de alterancia Vista inicial y marcadores, Leyenda, Buscar y Acercar/Alejar.
- En Escala de zoom de punto, escriba 10000000.
Estas funcionalidades permiten a los usuarios navegar eficazmente por el mapa, además de elegir entidades de interés y conseguir más información mediante elementos emergentes.
- Haga clic en Hecho.
El mapa se agrega al cuadro de mando.
A continuación, definirá el tema del cuadro de mando.
- En la barra de herramientas del cuadro de mando, haga clic en el botón Tema
- En la pestaña Tema, en Diseño, defina Tema como Oscuro.
El tema del cuadro de mando se actualiza al tema Oscuro. De este modo se ahorrará tiempo cuando configure indicadores adicionales.
- En la barra de herramientas del cuadro de mando, haga clic en el botón Guardar y elija Guardar.
Nota:
En el botón Guardar, aparece un punto azul cuando los cambios del mapa no se guardan. Una vez que se guardan los cambios, el punto desaparece.
Agregar los mapas de fallecimientos
En esta sección, agregará el Mapa de coronavirus - Fallecimientos al cuadro de mando y aprenderá a apilar los dos mapas.
- Utilice lo que ha aprendido en la sección anterior y elija las mismas opciones de configuración para agregar y configurar el Mapa de coronavirus - Fallecimientos.
Cada mapa nuevo aparecerá a la izquierda del anterior. Para ahorrar espacio y conseguir que un solo mapa sea el centro de atención del cuadro de mandos, se apilan los mapas.
- En el mapa Mapa de coronavirus - Fallecimientos, apunte al botón Configurar para abrir el menú Configurar y haga clic en Arrastrar elemento.
- Arrastre el mapa Mapa de coronavirus - Fallecimientos al círculo central del mapa Mapa de coronavirus - Casos confirmados.
- Cuando aparezca el texto Apilar los elementos, suelte el mapa.
El mapa Mapa de coronavirus - Fallecimientos (rojo) se apila debajo del mapa Mapa de coronavirus - Casos confirmados (amarillo). Puede cambiar entre ellos haciendo clic en las pestañas situadas debajo de los mapas.
A continuación, agregará un nombre significativo a cada una de las pestañas para que el usuario pueda cambiar fácilmente entre ellas.
- Con el mapa Mapa de coronavirus - Casos confirmados visible, haga clic en el botón Editar de la pestaña.
- Escriba Casos confirmados y pulse Intro.
- Del mismo modo, asigne a la otra pestaña el nombre Fallecimientos.
- Guarde el cuadro de mando.
Agregar un indicador
Un indicador es una tarjeta que se puede agregar a su cuadro de mando y que puede usar para mostrar los atributos numéricos de entidades individuales o para visualizar una estadística de resumen. En esta sección, usará un indicador para agregar información sobre los casos confirmados en el lado izquierdo del cuadro de mando. El indicador mostrará el número total actual de casos confirmados en todo el mundo.
- En el panel Vista, en la pestaña Cuerpo, haga clic en Agregar elemento y elija Indicador.
Aparece el panel Seleccionar una capa.
- En la ventana Seleccionar una capa, en el Mapa de coronavirus - Casos confirmados, elija la capa Global COVID-19 Cases.
Aparece el panel de configuración Indicador y muestra el panel Opciones de datos. Se muestra una vista previa del indicador. En este panel, configurará el valor que desea mostrar agregando (encontrando la suma de) los casos confirmados de todos los países de la capa.
- En la pestaña Opciones de datos, en Estadísticas, elija Suma.
- En Campo, en la lista desplegable, elija Confirmados.
La vista previa se actualiza para reflejar la suma actual de los casos confirmados para los países de la capa.
Agregará un título y cambiará el estilo del valor.
- En el panel lateral, haga clic en la pestaña Indicador.
Aparece el panel Opciones de indicador.
- En el panel Opciones de indicador, en Texto superior, escriba Cases globales confirmados.
- En Texto central, confirme que {value} esté configurado.
- Haga clic en la opción Color del texto y, para HEX, escriba FFFF3F (amarillo brillante) y pulse Intro.
La vista previa se actualiza con el valor en amarillo, el mismo amarillo utilizado para el símbolo del mapa correspondiente a los casos confirmados.
- En la ventana de la paleta de colores, haga clic en el botón Agregar situado junto a Guardado.
Ha guardado este color en su paleta de colores y podrá volver a utilizarlo a medida que agregue más elementos a su cuadro de mando.
- En la parte inferior del panel Opciones de indicador, expanda la sección Formato de valor y defina los siguientes ajustes:
- Confirme que Agrupar dígitos está habilitado.
- En Prefijo de unidad, desactive el botón de alternancia para deshabilitarlo.
La vista previa se actualiza, incluidas comas, para que el valor más grande sea más legible y sin las unidades de millones (M).
Por último, habilite Texto de última actualización para mostrar la fecha en que se actualizaron los datos.
- Haga clic en la pestaña General y active el botón de alternancia Texto de última actualización.
La vista previa se actualiza para reflejar los colores cambiados y el texto de la última actualización.
Nota:
La opción Texto de última actualización puede activarse para que los datos en tiempo real muestren la última fecha de actualización.
- Haga clic en Hecho.
El indicador se agrega al cuadro de mando. Por ahora, el indicador ocupa la mitad del espacio en el cuadro de mando y la pila de mapas ocupa la otra mitad. Ajustará la capa más adelante en el tutorial.
- Guarde el cuadro de mando.
Agregar una lista
Una lista se utiliza para mostrar entidades o filas de una capa. Agregará una lista y la configurará para mostrar los 25 países con el mayor número de casos confirmados.
- En el panel Vista, en la pestaña Cuerpo, haga clic en Agregar elemento y elija Lista.
Aparece un panel de selección de capa.
- En la ventana Seleccionar una capa, para el Mapa de coronavirus - Casos confirmados, elija la capa Global COVID-19 Cases.
Aparece el panel de configuración Lista y muestra el panel Opciones de datos. Aquí configurará los valores que desea mostrar.
- En el panel Opciones de datos, introduzca lo siguiente:
- En Máximo de entidades visualizadas, confirme que el valor se ha configurado en 25.
- En Ordenar por, haga clic en Agregar campo y elija Confirmados.
- En Dirección de ordenación, elija Orden descendente.
La vista previa se actualiza.
Cambiará la forma en que se muestra el texto en la lista. Para cada país, mostrará la cantidad de casos confirmados en amarillo, seguido del nombre del país en gris.
- Haga clic en la pestaña Lista. En el panel Opciones de lista, en el editor Plantilla de elemento de línea, elimine el texto existente.
- Haga clic en el menú Campos y seleccione Confirmados y Country_Region.
Se añaden los campos Confirmed_Cases y USER_Country_Region. Separará los dos campos para facilitar la lectura de la lista.
- Sitúe el puntero entre los dos campos y agregue un espacio.
- En Icono de elemento de línea, haga clic en Ninguno.
- Haga clic en la opción Color del texto y, en Guardado, haga clic en el color amarillo que guardó anteriormente en el tutorial.
En la vista previa, los valores de la lista y el texto de los nombres de los países se actualizan a un color amarillo.
- En el editor Plantilla de elementos de línea, resalte el texto {Confirmed_Cases} y, en el editor, haga clic en el botón Negrita.
- Resalte el texto {USER_Country_Region} y haga clic en la flecha desplegable Color de texto y elija el color gris de la primera columna, tercera fila, D6D6D6.
La vista previa se actualiza con los valores numéricos en negrita amarilla y los nombres de los países en gris.
- Haga clic en la pestaña General. En el panel Opciones generales, en Título, haga clic en el botón Editar.
El editor se abre.
- En el editor, escriba Mayoría de casos por país.
- Para alinear el texto al centro, haga clic en el botón Centrar.
- Resalte el texto Mayoría de casos por país, haga clic en el menú Formato de párrafo y elija Encabezado 3.
La vista previa se actualiza.
- Haga clic en Hecho.
La lista se agrega al cuadro de mando. Según la lista, Estados Unidos cuenta con el mayor número de casos positivos de COVID-19. Puede hacer que esta lista sea interactiva utilizando la pestaña Acciones de la ventana de configuración Lista.
- Guarde el cuadro de mando.
Agregar acciones a una lista
Configurará la lista para que, al hacer clic en el nombre de un país, el mapa actual destaque el símbolo de ese país y se acerque al país.
- En la lista Mayoría de casos por país, apunte al botón Configurar y haga clic en Configurar.
- Haga clic en la pestaña Acciones y defina lo siguiente:
- Para Modo de selección, confirme que esté establecido en Único.
- En Cuando cambie la selección expanda Destacar.
- En Destacar, active los botones de alternancia de ambos mapas: Mapa de coronavirus - Casos confirmados y Mapa de coronavirus - Fallecimientos.
- Expanda Acercar y active los botones de alternancia de ambos mapas: Mapa de coronavirus - Casos confirmados y Mapa de coronavirus - Fallecimientos.
- Haga clic en Hecho.
La lista se actualiza en el cuadro de mando.
Su cuadro de mando tiene ahora tres elementos: la lista, el indicador y los mapas apilados. Para que todo quede más ordenado, reorganizará los elementos y, a continuación, probará las acciones que haya asignado.
- En la lista Mayoría de casos por país, apunte al botón Configurar y elija Arrastrar elemento.
- Arrastre el cuadro azul que aparece junto al cuadro blanco en la parte inferior del indicador Casos globales confirmados. Cuando aparezca el texto Acoplar como fila, suelte la lista.
La lista se mueve a una ubicación debajo del indicador.
- Arrastre el lado izquierdo del mapa hacia la izquierda para que el elemento de mapa ocupe aproximadamente el 75 % del espacio horizontal.
A continuación, puede probar las acciones de la lista que configuró.
- En la lista Mayoría de casos por país, haga clic en un país.
El mapa se acerca para centrar esa ubicación y el símbolo asociado a ese país parpadea.
- Haga clic en el símbolo del mapa correspondiente a un país.
Aparece el elemento emergente del país, que muestra el campo que ha incluido, en el orden establecido, cuando creó el mapa.
- Guarde el cuadro de mando.
El cuadro de mando está casi completo. Agregará algunos elementos más para ilustrar los casos confirmados, los fallecimientos y las recuperaciones totales en todo el mundo.
Agregar un indicador de fallecimientos globales
Agregará un segundo indicador para mostrar el total de fallecimientos globales.
- En la barra de herramientas del cuadro de mando, haga clic en el panel Vista. En el panel Vista, haga clic en Agregar elemento y elija Indicador.
Aparece la ventana Seleccionar una capa.
- En la ventana Seleccionar una capa, desde el Mapa de coronavirus - Casos confirmados, elija la capa Global COVID-19 Cases.
Aparece el panel de configuración Indicador y muestra la pestaña Datos.
- En el panel Opciones de datos, en Estadísticas, elija Suma y, en Campo, elija Fallecimientos.
- Haga clic en la pestaña Indicador. En el panel Opciones de indicador, en Texto superior, escriba Fallecimientos globales.
- En Texto central, haga clic en el color del texto y escriba FF001E. Junto a Guardado, haga clic en el botón Agregar.
- Expanda la sección Formato de valor y, en Prefijo de unidad, active el botón de alternancia para deshabilitarlo.
- Haga clic en la pestaña General. En el panel Opciones generales, active el botón de alternancia Texto de última actualización.
El indicador está configurado.
- Haga clic en Hecho.
- Arrastre el indicador de Fallecimientos globales a la derecha de los mapas.
Su cuadro de mando tiene ahora tres columnas: el indicador Casos globales confirmados está encima de la lista Mayoría de casos por país; en el centro hay dos mapas apilados; y a la derecha se encuentra el indicador Fallecimientos globales.
- Guarde el cuadro de mando.
Agregar un gráfico
Agregue un gráfico para comparar el número de personas que se contagiaron con el virus y el número de personas que fallecieron.
- En el panel Vista, haga clic en Agregar elemento y elija Gráfico de serie.
Aparece la ventana Seleccionar una capa.
- En la ventana Seleccionar una capa, desde el Mapa de coronavirus - Casos confirmados, elija la capa Global COVID-19 Cases.
Aparece el panel de configuración Gráfico de serie con la pestaña Datos abierta.
- En el panel Opciones de datos, en Categorías de, elija Campos.
El panel se actualiza para mostrar un botón Agregar campo y aparece una vista previa del gráfico vacío. Agregará el primer campo que desee en su gráfico.
- En Campo de categoría, haga clic en Agregar campo y elija Confirmados.
El campo Confirmados se agrega al panel y la vista previa. Agregará otro campo a la lista.
- Haga clic en Agregar campo y, en la lista desplegable, elija Fallecimientos.
Los campos se agregan al panel y a la vista previa.
- En Estadísticas, haga clic en la flecha desplegable y elija Suma.
El panel y la vista previa se actualizan.
- Haga clic en la pestaña Series. En el panel Opciones de serie, en Tipo, confirme que Columna esté seleccionado.
- En Colores de las barras, elija Por categoría.
- Para la categoría Confirmados, establezca el color en el color amarillo guardado. En la categoría Fallecimientos, elija el color rojo guardado.
El panel se actualiza para mostrar los colores predeterminados de cada categoría. La vista previa también se actualiza.
- Haga clic en la pestaña General. En el panel Opciones generales, en Título, haga clic en Editar.
- En el editor, escriba Casos globales.
- Resalte el texto y, en Formato de párrafo, seleccione Encabezado 2. Con el texto aún resaltado, haga clic en el botón Negrita y el botón Centrar.
- Haga clic en Hecho.
El gráfico se agrega al cuadro de mando.
- Arrastre el gráfico de barras Casos globales debajo del indicador Fallecimientos globales y arrastre el indicador Casos globales confirmados junto a Fallecimientos globales.
Puede ajustar los divisores para que se muestre toda la información en cada indicador.
- Guarde el cuadro de mando.
Finalizar y compartir el cuadro de mando
Agregará un encabezado a su cuadro de mando y configurará los ajustes de uso compartido para que cualquiera pueda ver su cuadro de mando completo.
- En el panel Vista, haga clic en la pestaña Encabezado y luego en el botón Agregar encabezado.
Aparece la ventana Encabezado.
El encabezado actual cambia de forma predeterminada al nombre del cuadro de mando, por lo que lo cambiará por algo más significativo.
- En Título, escriba Brote de COVID-19 2019-2023.
- Haga clic en Hecho.
El encabezado se agrega en la parte superior del cuadro de mando.
- Guarde el cuadro de mando.
Una vez que su cuadro de mando está completo, establecerá sus propiedades de uso compartido y buscará su dirección web (URL).
- En la cinta, haga clic en el botón de menú situado junto al nombre del cuadro de mando para abrir el menú y, a continuación, haga clic en Cuadros de mando.
Aparece una lista de sus cuadros de mando en la pestaña Mis cuadros de mando.
Cada cuadro de mando tiene una tarjeta. Desde cada tarjeta, puede ver, editar, obtener información acerca de o eliminar rápidamente el cuadro de mando. Puede ver los cuadros de mando que otros creadores de ArcGIS Dashboards han compartido con usted en la pestaña Cuadros de mando compartidos.
- En la tarjeta Cuadro de mando de coronavirus, haga clic en el botón Detalles del elemento.
La página del elemento del cuadro de mando se abre en una nueva pestaña.
- En la página de elementos de su Cuadro de mando de coronavirus, haga clic en el botón Compartir.
Aparece la ventana Compartir. A menos que haya realizado cambios, el nivel de uso compartido se establece en Propietario, lo que significa que solo usted puede ver el cuadro de mando. Cambiará el nivel para compartir con todos.
- En la ventana Compartir haga clic en Todos (público) y haga clic en Guardar.
Ahora, cualquier persona puede visualizar el cuadro de mando. Copiará la URL del cuadro de mando para poder compartirla.
- Cierre la pestaña de navegador de la página del elemento.
- En la pestaña ArcGIS Dashboards, haga clic en la miniatura de su cuadro de mando.
Su cuadro de mando aparece en una nueva pestaña.
Puede copiar y pegar la URL de la nueva pestaña en un correo electrónico o en un mensaje de texto para compartirla. También puede pegarla en una nueva ventana de navegador para ver el aspecto del cuadro de mando final.
Echará un vistazo a los elementos que forman su cuadro de mando y dónde se guardan, por si desea realizar cambios en el futuro.
- Cierre la pestaña con su cuadro de mando.
- En la pestaña ArcGIS Dashboards, en la cinta, haga clic en el botón de menú situado junto a ArcGIS Dashboards y haga clic en Contenido.
Aparece una lista de todos los elementos de su cuenta de ArcGIS Online. La primera pestaña, Mi contenido, incluye el cuadro de mando y los tres mapas a los que hace referencia.
Puede ver o editar el cuadro de mando o uno de los mapas haciendo clic en el botón Más opciones para ese elemento y eligiendo Ver cuadro de mando o Editar cuadro de mando.
Ha creado mapas que muestran el número de casos globales confirmados y de fallecimientos por COVID-19. Los ha combinado junto con otra información de datos clave en un cuadro de mando que permite ver fácilmente la situación de los casos de COVID-19 en países de todo el mundo. Ha configurado el cuadro de mando y puede proporcionar una URL a cualquiera que desee ver e interactuar con los datos del cuadro de mando.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.