Convertir una lista de lugares históricos en un mapa

Preparar la tabla

Para convertir una lista de ubicaciones en puntos en un mapa, primero se debe cambiar el formato de la lista a una tabla, por ejemplo, como un archivo .xlsx, archivo .csv o documento Google Sheets. El trabajo de copiar y pegar el contenido de Wikipedia en una tabla de .csv ya se ha hecho por usted. Sin embargo, antes de importar la tabla a ArcGIS, hará algunas mejoras en su formato para garantizar que se encuentren las ubicaciones correctas.

  1. Descargue AncientCities.csv.
  2. Haga clic con el botón derecho en el archivo descargado, apunte a Abrir con y elija Excel.
    Nota:

    Si no tiene acceso a Microsoft Excel o a un programa similar, puede descargar el archivo modificado y pasar a la siguiente sección.

  3. Abra la tabla y revise los datos.

    Algunas de las entradas de la columna Name tienen los nombres históricos entre paréntesis.

    Nombres con nombres históricos entre paréntesis

    El proceso de geocodificación convertirá los topónimos de esta tabla en ubicaciones geográficas cotejándolos con las direcciones de una base de datos. Las entradas que contienen paréntesis pueden dificultar la geocodificación de ubicaciones. Separará los nombres históricos en su propia columna para asegurarse de que el proceso de geocodificación encuentre las ubicaciones correctas.

  4. Haga clic con el botón derecho en el encabezado de la columna B y haga clic en Insertar.

    Opción Insertar en el menú contextual de la columna

    Aparece una nueva columna vacía (denominada B).

  5. En la columna B, fila 1, escriba Nombre histórico.
  6. En la columna B, fila 5, escriba Hippo Regius.
  7. En la columna A, fila 5, elimine el texto (as Hippo Regius) de forma que la celda contenga solo el texto Annaba.

    Fila Annaba con Nombre histórico definido como Hippo Regius

  8. Edite los siguientes topónimos de la misma manera de forma que todos los nombres entre paréntesis se muevan a la columna Nombre histórico:
    • Benghazi/Euesperides
    • Constantine/Cirta
    • Fes/Fes-al-Bali
    • Luxor/Wasat, más conocido por su nombre griego Tebas
    • Marrakesh/Murakuc
    • Tangier/Tingi
    • Tripoli/Oea

    Tabla completada

    Algunos de los topónimos de esta tabla son relevantes para su clase y otros no. También es posible que falten algunas ciudades en la lista que le gustaría incluir. Dado que Wikipedia es una fuente poco fiable, tendrá que evaluar estos datos en busca de errores, así como su relevancia.

  9. Realice cualquier edición adicional en la tabla que considere adecuada, como agregar o quitar filas.
  10. En la cinta, haga clic en Archivo y luego en Guardar como. Asigne al nuevo archivo el nombre CiudadesAntiguas, seguido de sus iniciales (por ejemplo, CiudadesAntiguas_YN).
    Nota:

    Más adelante cargará el archivo .csv en ArcGIS Online. No puede crear dos archivos en una organización de ArcGIS con el mismo nombre. Agregar sus iniciales garantiza que otras personas de su organización también puedan completar este tutorial.

  11. Haga clic en Guardar.
  12. Cierre Excel.

    La lista tiene ahora el formato de una tabla y está lista para la geocodificación.

Agregar la tabla a ArcGIS Online

Ahora que tiene una tabla de ubicaciones, puede utilizar ArcGIS Online para convertirla en datos geoespaciales. El proceso de geocodificación le realizará una serie de preguntas sobre sus datos e intentará hacer coincidir cada fila de la tabla con la ubicación correcta de la Tierra. Más adelante tendrá la posibilidad de revisar las coincidencias y corregir los errores.

  1. Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  2. Si es necesario, haga clic en la pestaña Contenido.

    Pestaña Contenido

    En la página de contenido, puede acceder, organizar, examinar, buscar y trabajar con el contenido en el sitio web. También puede agregar archivos desde su dispositivo para crear elementos en ArcGIS Online. Para este tutorial, creará una capa de entidades alojada a partir de la tabla .csv que preparó.

  3. Haga clic en Nuevo elemento.

    Botón Nuevo elemento en la pestaña Contenido

  4. En la ventana Nuevo elemento, haga clic en Su dispositivo y elija la versión editada de CiudadesAntiguas.csv.

    Aparece la página Nuevo elemento. La tabla se agregará a su cuenta de ArcGIS Online en su formato nativo u original: un archivo .csv. Pero también puede elegir agregarlo como capa de entidades alojada. Es necesario para convertir la tabla en puntos en un mapa.

    Una capa de entidades es un dataset geoespacial que se puede utilizar en mapas en ArcGIS. El término "alojado" significa que los datos se almacenan en su cuenta.

  5. Elija Agregar CiudadesAntiguas.csv y crear una capa de entidades alojada o tabla.

    Agregar CiudadesAntiguas_YN.csv y crear una capa de entidades alojada o una opción de tabla

  6. Haga clic en Siguiente.

    Dado que va a crear una nueva capa de entidades, tiene la oportunidad de revisar los campos. En ArcGIS, las columnas se denominan campos. No puede cambiar los nombres de campo de lo que está presente en el archivo .csv, pero puede cambiar sus nombres de visualización.

  7. En la tabla, revise los valores de Nombre de visualización.

    Nombres de visualización

    Nota:

    El Tipo para cada campo se establece en Cadena de caracteres, lo que significa que los datos se almacenan como texto.

    Para obtener más información sobre los tipos de campo, consulte Agregar o eliminar un campo.

  8. Haga clic en Siguiente.
  9. En la página Configuración de ubicación, haga clic en Ninguno. Desplácese hacia arriba y elija Direcciones o nombres de lugares.
  10. Expanda Configuración de ubicación avanzada. En Localizador, confirme que ArcGIS World Geocoding Service esté seleccionado.

    Localizador establecido en ArcGIS World Geocoding Service en la sección Configuración de ubicación avanzada

    ArcGIS World Geocoding Service es la base de datos que ArcGIS Online utiliza para buscar direcciones, ciudades, lugares emblemáticos, nombres de empresas y códigos postales en más de 100 países de todo el mundo. En este tutorial, utilizará este localizador para crear puntos basados en la información de lugares de su archivo .csv.

  11. En Campos de ubicación, seleccione La información de ubicación está en varios campos.

    La información de ubicación está en varios campos seleccionados

    Se expande la lista de Tipos de ubicación.

  12. Para Dirección o lugar, elija Name. Para País, elija Present region.

    En la parte inferior de la ventana Nuevo elemento, la sección Estimación de créditos muestra cuántos créditos costará geocodificar las ubicaciones en su archivo .csv.

    Estimación de créditos

    Los créditos son la divisa que se utiliza en ArcGIS Online. Se consumen durante transacciones específicas, como realizar análisis, almacenar entidades y geocodificar. El coste es de 40 créditos por 1000 geocódigos. Puede esperar usar al menos 1,48 créditos en este tutorial, pero es posible que consuma más a medida que repite la geocodificación de ubicaciones.

  13. Haga clic en Siguiente.

    En la siguiente página, proporcionará el título y otros metadatos para la nueva capa de entidades alojada.

  14. En Título, escriba Ciudades antiguas de África, seguido de sus iniciales (por ejemplo, Ciudades antiguas de África YN).
  15. En Etiquetas, escriba el nombre de su clase, Historia antigua.

    Le ayudará a encontrar los datos más adelante si tiene muchas capas y mapas para distintas clases. También incluirá un vínculo a la fuente de datos original de forma que los estudiantes sepan de dónde procede la información.

  16. En Resumen, escriba Algunas de las ciudades habitadas de forma constante más antiguas de África. Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_oldest_continuously_inhabited_cities.

    Parámetros del nuevo elemento

  17. Haga clic en Guardar.

    Aparece la página del elemento de la nueva capa Ciudades antiguas de África. También puede aparecer una ventana emergente Revisar ubicaciones, en la que se indica que se han concordado 36 de 37 ubicaciones.

    Ventana emergente Revisar ubicaciones

    Significa que, cuando el proceso de geocodificación convirtió la lista de lugares en coordenadas x,y, pudo concordar 36 de las 37 ubicaciones con un nombre de ciudad conocido. Hay una ubicación en la que no se encontró ninguna coincidencia. Cada vez que geocodifique, es importante revisar las ubicaciones con y sin coincidencia para confirmar que el proceso de geocodificación concordó con precisión las ubicaciones con los lugares deseados de su lista.

    Nota:

    El ArcGIS World Geocoding Service se actualiza constantemente con nuevas direcciones, por lo que es posible que su número de no coincidentes sea diferente.

    A continuación, revisará las ubicaciones.

Revisar ubicaciones sin coincidencia

Precaución:

Este tutorial utiliza Map Viewer Classic. Map Viewer Classic es el predecesor de Visor de mapas. Algunas funcionalidades aún no están disponibles en Visor de mapas. Recomendamos utilizar Map Viewer Classic para el siguiente flujo de trabajo hasta que sea compatible en una versión futura de Visor de mapas.

De sus 37 ubicaciones, 36 coinciden. Iniciará el proceso de revisión para ubicar correctamente una ubicación sin coincidencia y para confirmar que las otras ubicaciones han coincidido correctamente.

  1. En la ventana Revisar ubicaciones, haga clic en .

    Aparece un mapa con marcadores repartidos por África. La tabla ya se ha convertido en un mapa.

    Nota:

    Si no ve la ventana Revisar ubicaciones, haga clic en la flecha situada junto a Abrir en Map Viewer y elija Abrir en Map Viewer Classic. Cuando aparezca el mapa, haga clic en el botón Detalles. En la capa Ciudades antiguas de África, haga clic en el botón Más opciones y luego en Revisar ubicaciones.

    Revisar ubicaciones

    Debajo del mapa, aparece una ubicación sin coincidencia: Zeila/Avalites. El proceso de geocodificación no encontró ninguna ubicación que coincidiera con este nombre de lugar. Posiblemente falló porque el nombre del país no está escrito correctamente.

  2. Haga doble clic en Sonalia y cámbiele el nombre a Somalia. Pulse Intro.

    Sonalia renombrado como Somalia en la lista de ciudades sin coincidencia

    Aparece un marcador azul en el mapa en África oriental. Se trata de un posible candidato coincidente que el proceso de geocodificación encontró para Zeila/Avalites, Somalia.

    Localización en el mapa de los candidatos coincidentes para Zeila/Avalites

  3. Amplíe el marcador en el mapa.

    Localización en el mapa de los candidatos coincidentes para Zeila/Avalites

    Aparecen las calles de una ciudad, pero ninguna etiqueta. No está familiarizado con este lugar, así que volverá a su fuente de datos original para ver si puede obtener más información.

  4. Vaya a https://en.wikipedia.org/wiki/Zeila.

    La página de Wikipedia muestra un mapa que coincide con la ubicación sugerida.

  5. En ArcGIS Online, haga clic en el marcador azul.
  6. En el elemento emergente que aparece, haga clic en Hacer coincidir.

    Botón Hacer coincidir del elemento emergente

    El marcador pasa a ser de color verde para indicar que ahora se trata de una ubicación con coincidencia. En la tabla situada debajo del mapa, aparece una marca de verificación verde en la columna Revisado.

Revisar ubicaciones con coincidencia

El ArcGIS World Geocoding Service encontró coincidencias de ubicación para los otros 36 lugares. Podría aceptar estas coincidencias y suponer que son correctas; sin embargo, se recomienda revisarlas primero. Este dataset en particular merece una revisión de las coincidencias de ubicación, ya que puede haber otras ciudades con ortografías incorrectas o alternativas o cuya importancia haya menguado desde la antigüedad. Estos factores pueden dificultar la concordancia precisa de ubicaciones.

Sugerencia:

Si cierra accidentalmente el panel Revisar ubicaciones y la tabla, apunte a la capa en el panel Contenido. Haga clic en el botón Más opciones y haga clic en Revisar ubicaciones.

  1. Bajo el mapa, haga clic en la pestaña Coincidentes. En la tabla, haga clic en la primera fila (Agadez).

    Agadez seleccionada en la tabla Coincidentes

    El mapa se acerca a Níger y muestra varios marcadores. El marcador verde es la ubicación concordada. Los marcadores azules son ubicaciones sugeridas, que se consideran menos probables que los de color verde.

  2. Acérquese al marcador verde.

    Parece estar en la ubicación correcta, por lo que no lo cambiará.

  3. Haga clic en la siguiente fila (Aksum).

    El marcador verde parece correcto también en este caso, por lo que no lo cambiará.

    Aksum

  4. Desplácese por la tabla Coincidentes y haga clic en la fila de Pate.

    El mapa se acerca a una parte vacía del mapa.

  5. Aleje el zoom hasta que pueda ver una línea de costa y una etiqueta para Pate.

    Por lo demás, el mapa base está vacío. No está claro si este lugar sigue habitado.

    Pate

    Los mapas base proporcionan contexto geográfico para un mapa. Hasta ahora, ha estado utilizando el mapa base Topográfico predeterminado. No obstante, ArcGIS Online ofrece una gran variedad de mapas base de diferentes estilos, que proporcioan distintos tipos de contexto.

  6. En la cinta, haga clic en el botón Mapa base y seleccione Híbrido de imágenes.

    Híbrido de imágenes en la galería de mapas base

    El mapa se actualiza y aparece una ciudad. La ubicación coincidente es correcta.

    Imágenes de la ciudad de Pate

  7. En la tabla, haga clic en la fila de Sofala.

    El mapa se amplía a Mozambique y muestra muchos lugares candidatos para la coincidencia. Sabe que Sofala fue en su día una ciudad portuaria, por lo que sospecha que la ubicación actualmente coincidente, el marcador verde, no es correcta.

  8. Amplíe el mapa a los dos marcadores azules de la costa.

    Marcadores azules en la costa de Mozambique

    El mapa se amplía hasta un pueblo en la desembocadura de un río. Aparece una etiqueta para Nova Sofala, por lo que parece probable que se trate de la ubicación correcta. Sin embargo, antes de confirmarlo, consultará un segundo mapa base.

  9. Cambie el mapa base a OpenStreetMap.

    El mapa base OpenStreetMap, como Wikipedia, se crea a partir de datos de aportaciones colectivas.

    La etiqueta para Nova Sofala se desplaza al noreste a lo largo de la carretera. Los dos marcadores azules están ahora cerca de una etiqueta para Sofala. Esta parece ser la ubicación correcta.

  10. Haga clic en el marcador más cercano a la etiqueta Sofala. En la ventana emergente, haga clic en Hacer coincidir.

    El marcador de la ubicación coincidente cambia a verde.

    Ubicación coincidente para Sofala

  11. Desplácese por la tabla y haga clic en la fila de Walata. Aleje el mapa.

    La ubicación coincidente es en un pueblo pequeño con una etiqueta en árabe.

    Ubicación coincidente para Walata

    Cambiará de nuevo el mapa base para buscar una etiqueta en inglés.

  12. Cambie el mapa base a Híbrido de imágenes.

    Aparece una etiqueta en el mapa para Oualâta. Una vez más, consultará la Wikipedia para obtener más información sobre esta ciudad.

  13. Vaya a https://en.wikipedia.org/wiki/Oualata.

    La página de Wikipedia confirma que Oualata es una grafía alternativa de Walata. La ubicación coincidente es correcta.

  14. Desplácese por la tabla y haga clic en la fila de Fes.

    En el mapa se muestran varios candidatos coincidentes. Sin embargo, la etiqueta principal de la ciudad (escrita Fez) se encuentra al noreste. Explorará la ciudad para determinar si la etiqueta del mapa base representa una mejor ubicación coincidente.

    Etiqueta de Fez en el mapa

  15. Haga zoom y desplácese para explorar la ciudad.

    En las imágenes, el área situada al noreste (etiquetada como Fas al-Madeenah) aparece como un área distinta con un asentamiento denso y calles estrechas. En algunas áreas, se pueden ver los muros de la ciudad.

    Muro de la ciudad y casas en Fez

    Este patrón de asentamiento parece mucho más antiguo que el del área situada al sur, con su entramado de calles. Hará coincidir la dirección con esta parte antigua de la ciudad.

  16. En el mapa, haga clic cerca del centro del área de Fas al-Madeenah.

    En el elemento emergente que aparece, haga clic en Hacer coincidir.

    Nuevo candidato coincidente

    A continuación, revisará y hará coincidir las direcciones restantes.

  17. Haga clic en cada fila de la tabla Coincidentes y confirme que se ha hecho coincidir correctamente o actualícela a una nueva ubicación.

    Cambie entre los mapas topográfico, OpenStreetMap e Híbrido de imágenes para determinar si las ubicaciones son correctas.

  18. Cuando tenga claro que tiene un dataset preciso, en la parte inferior del panel Revisar ubicaciones, haga clic en Revisión completada.

    Botón Revisión completada

Aplicar estilo y guardar el mapa

Ha convertido una lista de topónimos en datos geográficos. A continuación, etiquetará las ubicaciones y guardará un mapa que pueda compartir con sus estudiantes.

El panel Contenido muestra una lista de las capas del mapa y es donde puede configurar el estilo y la apariencia de cada capa y agregar etiquetas. Las etiquetas son fragmentos cortos de texto que describen las entidades de una capa y ayudan al público a entender los símbolos que ven en un mapa. El texto de una etiqueta se basa generalmente en un atributo de la capa, como el atributo Nombre.

  1. En el panel Contenido, apunte a Ciudades antiguas de África y haga clic en el botón Más opciones. Haga clic en Crear etiquetas.

    Opción Crear etiquetas en el menú Más opciones

    Aparecen etiquetas para cada ubicación coincidente en el mapa.

  2. En el panel Etiquetar entidades, en Texto, asegúrese de que Nombre aparece seleccionado.

    Texto definido como Nombre

  3. Haga clic en Aceptar.

    También cambiará el mapa base para que coincida con el resto de mapas que ha creado para esta clase.

  4. Cambie el mapa base a Modern Antique Map.

    Modern Antique Map en la galería de mapas base

    Nota:

    Si Modern Antique Map no aparece en la lista de mapas base, haga clic en Agregar y en Examinar capas de Living Atlas. Busque la capa de teselas vectoriales Modern Antique y agréguela al mapa.

    Capa de teselas vectoriales Modern Antique en los resultados de búsqueda de Living Atlas

    El administrador de la organización define el contenido de la lista de mapas base.

  5. En el mapa, haga clic en uno de los símbolos de punto para visualizar su ventana emergente.

    Ventana emergente de Mombasa

    La ventana emergente muestra información de la tabla.

  6. Desplácese a la parte inferior de la ventana emergente y haga clic en el vínculo Más información.

    Aparece la página de Wikipedia de la ubicación.

  7. Cierre Wikipedia y cierre la ventana emergente.
  8. Aléjese hasta que pueda ver toda África.
  9. En la cinta, haga clic en Guardar y elija Guardar.

    Botón Guardar

  10. En la ventana Guardar mapa, en Título, escriba Ciudades antiguas de África.
  11. En Etiquetas, escriba Historia antigua. En Resumen, escriba Algunas de las ciudades habitadas de forma constante más antiguas de África. Fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_oldest_continuously_inhabited_cities.

    Ventana Guardar mapa

  12. Haga clic en Guardar mapa.

Editar los datos

Si observa un error o un fallo en sus datos después de terminar de revisar las ubicaciones, se puede seguir corrigiendo. Editará la tabla para corregir algunos errores que ha observado en los topónimos.

  1. Acérquese a Gulf of Aden, entre Yemen y Somalia.

    Aquí hay dos etiquetas con barras diagonales: Zeila/Avalites y Berbera/Malao.

    Etiquetas que contienen barras diagonales

    Cuando investigó anteriormente acerca de Zeila, leyó que Avalites es su antiguo nombre. Del mismo modo, Berbera es un topónimo actual, mientras que Malao es su nombre histórico. Editará los datos para corregir estos topónimos.

  2. En el panel Contenido, apunte a Ciudades antiguas de África y haga clic en el botón Más opciones. Haga clic en Mostrar detalles del elemento.

    Opción Mostrar detalles del elemento en el menú Más opciones

    La página del elemento de la capa de entidades aparece en una nueva pestaña del navegador.

    Cada elemento de ArcGIS Online está asociado a una página de elemento con información variada, acciones, opciones y configuraciones, todo organizado por pestañas: Vista general, Datos, Visualización, Uso y Configuración. En la pestaña Datos, puede editar los atributos y campos de una capa de entidades.

  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos.

    Pestaña Datos

    Ahora puede ver una vista de tabla de los datos. Dado que ha creado esta capa y es su propietario, dispone automáticamente de privilegios de edición.

  4. Desplácese hasta la fila Berbera/Malao. Haga doble clic en el texto de la columna Name y borre el texto /Malao. En la columna Nombre histórico, escriba Malao.

    Columnas Nombre y Nombre histórico editadas en la tabla de datos

  5. Desplácese hasta la fila Zeila/Avalites. En la columna Nombre, escriba Zeila. En la columna Nombre histórico, escriba Avalites.
  6. Cuando haya terminado de editar la tabla, cierre la pestaña de la página del elemento y vuelva al mapa.
  7. En el mapa, haga clic en el botón Refrescar del navegador.

    Botón Refrescar del navegador

    Reaparece el mapa. Las etiquetas y las ventanas emergentes ahora muestran la información correcta.

    Nueva ventana emergente de Berbera

El mapa de ciudades antiguas de África está listo para compartirlo con sus estudiantes. Ha convertido una lista de topónimos en un dataset geoespacial y un mapa.

Editó una tabla para que tuviese un formato más coherente, geocodificó la tabla y revisó y corrigió las coincidencias de ubicación resultantes. Ha investigado acerca de topónimos y ha utilizado mapas base para encontrar las ubicaciones correctas. Ahora, los estudiantes pueden usar el mapa que ha creado para explorar y entender mejor los lugares sobre los que aprenderán en clase.

Ahora que ha creado un mapa, el siguiente paso es compartirlo. Para compartir el mapa de forma interactiva para que los usuarios puedan aplicar zoom y acceder a las ventanas emergentes, pruebe el tutorial Crear una aplicación. Para compartir este mapa como una imagen estática que pueda imprimir, pruebe el tutorial Convertir un mapa web en un mapa impreso.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.