Configurar la escena local y los datos
Para comparar los planos de una próxima remodelación, creará modelos 3D realistas de dos edificios del campus de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State): los edificios Oswald y Old Botany. Tales objetos 3D se pueden crear como entidades multiparche, un tipo de datos que le permite definir formas 3D texturizadas complejas.
Nota:
Aunque este tutorial se centra en los métodos de creación de formas 3D, se relaciona con la teledetección al mostrar cómo se puede utilizar una nube de puntos LIDAR como guía al crear estas formas 3D y cómo se pueden usar imágenes, tomadas aéreamente o sobre el suelo, para crear fachadas y superficies de tejado realistas.
Primero, descargará y explorará el proyecto, agregará una capa de nube de puntos LIDAR y convertirá las huellas de edificios 2D en entidades multiparche 3D.
Abrir el proyecto y explorar el mapa y la escena
Primero, descargue y abra el proyecto en ArcGIS Pro.
- Descargue el archivo Edificios de la Universidad Estatal de Pensilvania .zip.
Nota:
Dependiendo de su navegador web, puede que se le pida que elija la ubicación de archivo antes de iniciar la descarga. La mayoría de los navegadores descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.
- Busque el archivo descargado en su equipo. Haga clic con el botón derecho en el archivo .zip y extráigalo en una ubicación en la que pueda encontrarlo fácilmente, como su carpeta Documentos.
- Abra la carpeta Edificios de la Universidad Estatal de Pensilvania extraída. Haga doble clic en el paquete del proyecto Edificios de la Universidad Estatal de Pensilvania para abrirlo en ArcGIS Pro.
- Si es necesario, inicie sesión con su cuenta con licencia de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
Se abrirá el proyecto.
El proyecto está abierto en la vista de Mapa y muestra un área del campus de la Universidad Estatal de Pensilvania mediante el uso de los mapas base Mapa topográfico mundial World Hillshade. La capa Penn_State_2D_Footprints muestra los polígonos de huella 2D de dos edificios simbolizados en azul.
Nota:
Una huella de edificio representa la forma 2D de un edificio en el suelo.
- En el panel Contenido, haga clic en la capa Penn_State_2D_Footprints para seleccionarla.
- En el mapa, haga clic en el edificio situado más al norte.
Aparece una ventana emergente informativa en la que se indica que esto es la Oswald Tower.
- Haga clic en el otro edificio.
La ventana emergente se actualiza con información del edificio Old Botany.
- Cierre la ventana emergente.
La vista de Mapa es un mapa 2D que muestra datos 2D. A continuación, explorará la vista de Escena, que está habilitada para 3D, y la usará para crear la representación 3D de los dos edificios.
- Haga clic en la pestaña Escena.
La vista de Escena contiene una escena local. Las escenas locales son útiles para visualizar datasets 3D con una extensión espacial limitada, y se muestran con un sistema de coordenadas proyectadas, como una ciudad o, en este caso, un campus universitario.
La misma capa de huellas de edificios 2D, Penn_State_2D_Footprints, se muestra en la vista de Escena, pero las huellas de los dos edificios no se muestran por completo y parecen hundirse en la tierra. Esto se debe a que se muestran en un entorno 3D y los polígonos 2D están parcialmente cubiertos por pequeñas diferencias en la elevación del terreno. Definirá las propiedades de elevación de esta capa para poder ver mejor los edificios.
Hay otra capa, Penn_State_3D_Buildings, que es una capa multiparche y puede almacenar formas 3D con texturas complejas. En estos momentos, está vacía. Más adelante, contendrá los edificios 3D que cree. Ahora modificará la visualización de la capa de edificios 2D para poder verlos más claramente.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Penn_State_2D_Footprints y elija Propiedades. Haga clic en la pestaña Elevación.
En la pestaña Elevación, puede determinar cómo se muestran las entidades 3D en la escena. Actualmente, los edificios se muestran a una altura absoluta, que es más adecuada cuando sabe la altura exacta de las entidades. Puesto que los edificios están en el suelo, definirá la elevación de los edificios para que estén en el suelo.
- Para Las entidades están, haga clic en el menú desplegable y elija En el suelo.
- Haga clic en Aceptar.
Ahora los edificios se muestran mejor en la escena. Puede que no se muestren a la perfección, pero puede verlos mejor.
Nota:
Los edificios se muestran de forma diferente en función de la extensión y la inclinación de la escena, de modo que puede que las imágenes no coincidan exactamente.
Agregar una nube de puntos LIDAR
A continuación, agregará una capa de nube de puntos LIDAR, alojada en línea, que le guiará a medida que construya los edificios 3D. Más información sobre los datos LIDAR.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Vista. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo.
Aparece el panel Catálogo.
- En el panel Catálogo, haga clic en la pestaña Portal y en el botón ArcGIS Online.
Su portal es la cuenta con licencia que usó para iniciar sesión al abrir ArcGIS Pro. Dado que inició sesión con una cuenta de ArcGIS Online, tendrá acceso a todos los datos de ArcGIS Online a los que su cuenta puede acceder.
- En el cuadro de búsqueda, escriba 2017 PSU LiDAR owner:Learn_ArcGIS y pulse Intro.
- En la lista de resultados, haga clic con el botón derecho en el paquete de capas de escena 2017 PSU LiDAR y elija Agregar al mapa actual.
Los datos de nube de puntos LIDAR se dibujan en la escena. Cada punto representa la elevación del suelo, un edificio, un árbol u otro elemento del paisaje.
- En el panel Contenido, expanda 2017 PSU LiDAR para ver su leyenda.
Los puntos de la capa con la elevación más baja se simbolizan en azul oscuro, y los que tienen la elevación más alta se muestran en rojo.
Actualmente, está viendo la nube de puntos desde arriba, de modo que no obtiene mucho efecto 3D. Para explorar mejor la capa LIDAR, incline y rote la escena con el Navegador para mirarla de lado.
- En la cinta, en la pestaña Vista, en el grupo Navegación, asegúrese de que la herramienta Navegador esté activada.
- En la escena, encima del Navegador, haga clic en el botón Mostrar control total.
El Navegador cambia a una esfera 3D y aparece una rueda adicional para la navegación 3D.
- En el Navegador expandido, utilice la rueda central para inclinar y rotar la escena. Use la rueda de desplazamiento del ratón para acercarse o alejarse.
Nota:
Como alternativa, también puede navegar por la escena con el teclado, pulsando las siguientes teclas: V para inclinar, B para rotar, C para desplazarse y Z para usar el zoom, utilizadas en combinación con las teclas de flecha Arriba , Abajo, Izquierda y Derecha.
- Explore la capa 2017 PSU LiDAR y confirme que esté integrada por puntos en varios niveles de elevación.
Los puntos delinean cada detalle de edificio, árbol y terreno.
- Cuando termine de explorar, en el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Penn_State_2D_Footprints y elija Zoom a capa.
La extensión de la escena se centra en los dos edificios del campus.
- En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar proyecto.
- Si se le pregunta si desea guardar el proyecto en la versión actual de ArcGIS Pro, haga clic en Sí.
Convertir las huellas de los edificios en entidades multiparche
A continuación, copie las huellas 2D de los edificios en la capa multiparche Penn_State_3D_Buildings. Estas copias de las huella serán el punto de partida para crear los edificios 3D.
- En el panel Contenido, quite la marca de la capa 2017 PSU LiDAR para desactivarla.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Selección, haga clic en el botón Seleccionar.
- En la escena, localice las dos entidades de huella de los edificios. Dibuje un rectángulo que contenga ambos edificios para seleccionarlos.
Ambos polígonos están seleccionados y resaltados. Puede que solo vea una pequeña porción del edificio seleccionado debido a las diferencias del terreno.
- Haga clic con el botón derecho en la selección y elija Copiar.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha desplegable Pegar y elija Pegado especial.
Aparece la ventana Pegado especial.
- En la ventana Pegado especial, en Pegar en, seleccione la clase de entidad multiparche Penn_State_3D_Buildings. Compruebe que la opción Mantener valores de atributo de origen esté activada.
Nota:
La capa de destino Penn_State_3D_Buildings se debe agregar al panel Contenido y activarse al usar el Pegado especial.
- Haga clic en Aceptar.
- Las dos entidades poligonales se copian en la capa multiparche de destino y aparece el panel Modificar entidades. También, en la escena, aparecen flechas para la edición 3D.
- En la cinta, en la pestaña Mapa, en el grupo Selección, haga clic en Borrar para eliminar cualquier selección activa.
Para guardar las ediciones que haga en la clase de entidad multiparche, use la pestaña Editar.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
- En la ventana Guardar ediciones que aparece, haga clic en Sí para guardar todas las ediciones.
A continuación definirá las propiedades de elevación de los edificios 3D para que se muestren mejor.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Penn_State_3D_Buildings y elija Propiedades.
- En la pestaña Elevación, en Las entidades están, haga clic en el menú desplegable y elija En el suelo. Haga clic en Aceptar.
- En el panel Contenido, desactive la capa Penn_State_2D_Footprints, ya que ya no la va a necesitar.
Las dos entidades Penn_State_3D_Buildings ahora son visibles, simbolizadas en blanco.
- Guarde el proyecto.
Con los polígonos de huella de edificio convertidos en entidades multiparche, ahora puede empezar a construir el primero, la Oswald Tower, como una entidad 3D.
Crear un edificio de oficinas
Empezará construyendo la Oswald Tower, un edificio de oficinas. Gracias a la edición multiparche, puede crear y aplicar texturas a formas de edificios 3D complejas. A partir de la huella 2D existente, usará la capa de nube de puntos LIDAR para extrudirla a la altura correcta. A continuación, aplicará imágenes de textura para que la fachada tenga una apariencia realista y creará y editará vértices para agregar más entidades arquitectónicas. Con estos componentes básicos, podrá generar rápidamente modelos de otros edificios comerciales o de oficinas que suelen estar en el centro urbano de cualquier gran ciudad.
Extruir la huella del edificio
El primer paso para crear cualquier forma de edificio es extrudir la huella en un modelo de bloque 3D, lo que se conoce como edificio 3D de Nivel de detalle 1 (LoD1). Los niveles de detalle más alto incluyen formas de tejado (LoD2), detalles arquitectónicos como columnas o puertas (LoD3) y características de interior (LoD4). Para extrudir de forma precisa la Oswald Tower, usará los datos LIDAR que agregó anteriormente como guía.
- En el panel Contenido, asegúrese de que la capa Penn_State_3D_Buildings esté seleccionada.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa y, en el grupo Selección, haga clic en la herramienta Seleccionar.
- En el mapa, haga clic en la entidad multiparche de la Oswald Tower para seleccionarla.
- En el panel Contenido, active la capa 2017 PSU LiDAR.
- Acérquese a la Oswald Tower hasta que vea los puntos LIDAR del edificio, así como la huella.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Herramientas, haga clic en Editar vértices.
Aparece el panel Modificar entidades para la herramienta Editar vértices.
- En la escena, apunte a la huella de edificio multiparche de la Oswald Tower hasta que vea el controlador de edición verde (esfera) en el centro de la huella.
Nota:
Mientras esté en el modo Seleccionar o Editar, si necesita cambiar la posición de la escena para ver mejor el edificio, no olvide que todavía puede utilizar la rueda del Navegador en cualquier momento. También puede pulsar la tecla C o Z para cambiar temporalmente al modo de desplazamiento panorámico o de zoom.
- Haga clic en el controlador de edición verde y arrástrelo hasta la altura de los puntos LIDAR que rodean el borde exterior de la azotea.
- Cuando esté satisfecho con la altura, en la barra de herramientas de edición, haga clic en Finalizar para guardar su edición.
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en Borrar para anular la selección de edificio. En el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar y en Sí para guardar todas las ediciones.
- En el panel Contenido, desactive la capa 2017 PSU LiDAR.
Acaba de crear un edificio 3D LoD1. A continuación, agregará texturas del mundo real a los laterales y al tejado de la Oswald Tower para convertirla en un edificio LoD3.
Agregar texturas de fachada
La Oswald Tower es relativamente baja para ser un edificio de tipo oficinas y no la bloquea ningún otro edificio ni vegetación, por lo que obtener una foto nítida de la fachada fue sencillo. En esta sección, aplicará una textura de imagen sencilla a cada lado del edificio que ya se ha recortado y rectificado.
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Entidades, haga clic en Modificar.
- En el panel Modificar entidades, expanda el grupo Cambiar de forma y haga clic en Textura multiparche.
Aparece el panel Modificar entidades para la herramienta Textura.
- En caso necesario, en la escena, haga clic en la entidad multiparche de la Oswald Tower para seleccionarla y, en el panel Modificar entidades, haga clic en el botón Cargar textura.
Se abre el navegador Cargar textura.
- Vaya a la carpeta del proyecto Edificios de la Universidad Estatal de Pensilvania y abra la carpeta FacadeTextures. Abra la carpeta OswaldTower, seleccione Oswald_Front.png y haga clic en Abrir.
- Cuando la textura se cague en el panel Modificar entidades, haga clic en una de las cuatro fachadas para aplicar la textura.
La imagen se ha recortado según la relación de aspecto del edificio con las herramientas de georreferenciación y transformación de imagen de ArcGIS Pro para que coincida con la extensión de la fachada.
- En caso necesario, ajuste el tamaño o la alineación de la imagen con los botones de ajuste de la ventana de vista previa de la imagen. Haga clic en el botón Zoom y mueva el puntero para acercarse o alejarse. Para centrar la imagen de la fachada lateral, use el botón Desplazamiento panorámico para mover la imagen a la derecha o a la izquierda.
Nota:
Si se aleja lo suficiente, la textura de la fachada se repite. Este comportamiento, conocido como ordenamiento en teselas, resulta útil para rascacielos u otros edificios para los que no puede capturar una imagen de toda la cara del edificio y solo tiene una imagen con una pequeña parte de la fachada.
- Cuando haya completado el lateral, haga clic en las otras tres fachadas para aplicar la misma textura. Asegúrese de que las ventanas de los cuatro lados estén alineadas entre sí.
- Cuando esté satisfecho con los lados, en el panel Modificar entidades, haga clic en Aplicar.
Ahora que los laterales tienen textura, agregará la textura del tejado.
- Borre la selección y haga clic en el tejado.
- En el panel Modificar entidades, haga clic en el botón Cargar textura y elija Oswald_Roof_MechRoom.jpg. Haga clic en el tejado para agregarle la textura.
- En el panel Modificar entidades, use los controles Desplazamiento panorámico, Rotar y Zoom para ajustar la textura del tejado al área de la azotea.
Sugerencia:
Puede activar los puntos LIDAR para usarlos como referencia. Orientado hacia el norte, el sistema de climatización debe estar en la parte inferior izquierda de la imagen.
- Cuando la imagen se coloque a su gusto, en la parte inferior del panel Modificar entidades, haga clic en Aplicar.
- Borre la selección y guarde sus ediciones.
- Si es necesario, en el panel Contenido, desactive la capa 2017 PSU LiDAR.
Ha agregado las texturas relevantes de cada lado del edificio.
A diferencia de los lados del edificio, el tejado no es una superficie plana. A continuación, para agregar más detalles, extrudirá la cuarto de maquinaria y la unidad de climatización (HVAC) de la azotea.
Agregar detalles del tejado
Es frecuente que los tejados de edificios de oficinas altos cuenten con equipamiento mecánico, paneles solares u otras estructuras que podrían suponer una elevación de una o varias plantas sobre la superficie. Gracias a la herramienta Editar vértices, podrá recortar y extrudir las estructuras de la azotea (un cuarto de maquinaria y una unidad de climatización) de la Oswald Tower. Después, aplicará texturas genéricas en las que tendrá que incluir teselas que se repiten.
Por motivos de tiempo, simplificará la forma de los elementos del tejado que se van a extrudir. Sin embargo, si lo desea, podría dedicar tiempo a medir los elementos (con la herramienta Medir que se encuentra en la pestaña Mapa) y extrudirlos de forma muy precisa.
- Acérquese al área de la azotea de la Oswald Tower. Utilice el Navegador para volver a posicionar la escena de modo que se encuentre completamente sobre el edificio y las líneas del tejado del edificio sean paralelas y perpendiculares a los lados del mapa.
- En la parte inferior del panel Mapa, apunte al botón Restricciones. Haga clic en el botón de alternancia Restricciones para activar las restricciones.
Activar las restricciones dinámicas muestra la longitud de las entidades con las que está trabajando.
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Herramientas, haga clic en Editar vértices y seleccione la azotea de la Oswald Tower.
Se selecciona toda la azotea y aparece el controlador de edición verde.
En primer lugar, delineará el cuarto de maquinaria Dado que la perspectiva de la foto crea una cierta distorsión, seguirá la forma de la parte inferior de las paredes del cuarto de maquinaria tanto como sea posible, en lugar de trazar su tejado.
- Desde la parte superior izquierda de la estructura, haga clic en la intersección de la esquina visible de la estructura de la azotea y superficie del tejado para agregar un vértice. Dibuje una línea a lo largo de la parte superior de la estructura y agregue otro vértice en la esquina superior derecha.
Sugerencia:
Utilice las líneas guía naranjas, que indican líneas paralelas y perpendiculares, para crear un polígono con ángulos rectos.
- Agregue un segundo segmento en perpendicular al primero y deténgase en el extremo sur del cuarto de maquinaria.
- Cree los lados restantes del polígono utilizando el mismo método. Como no puede ver la parte inferior de las paredes para los lados restantes, cree segmentos de aproximadamente 11,75 pies y 15,6 pies. Use las líneas guía naranjas para agregar un vértice final en la esquina donde empezó.
Aparece el contorno del cuarto de maquinaria y tiene un controlador de edición verde en el centro. Al igual que hizo con el propio edificio, ajustará la altura del cuarto de maquinaria utilizando el controlador de edición y la capa 2017 PSU LiDAR.
- Incline la escena para que pueda ver el cuarto de maquinaria mirando hacia abajo en ángulo.
- En el panel Contenido, active la capa 2017 PSU LiDAR.
El tamaño de los puntos le impide ver el controlador de edición. Modificará el tamaño del símbolo de los puntos lidar para que pueda ver fácilmente lo que está editando.
- En el panel Contenido, haga clic en la rampa de color de la capa 2017 PSU LiDAR para mostrar el panel Simbología.
- En el panel Simbología, en Tamaño de símbolo, escriba 40 y pulse Intro.
Los puntos de la nube LIDAR se vuelven más pequeños, lo que facilita la verificación visual de la altura de los elementos del tejado.
- Cierre el panel Simbología.
- En el panel Modificar entidades, compruebe que Editar vértices está seleccionado y apunte al tejado del cuarto de maquinaria para ver el controlador de edición verde.
- Arrastre el controlador de edición verde del polígono del cuarto de maquinaria y alinee la parte superior del cuarto con los puntos LIDAR.
- En la parte inferior de la escena, en la barra de herramientas de edición, haga clic en Finalizar para confirmar la edición. Borre la selección y desactive la capa LiDAR.
Nota:
Debe hacer clic en Finalizar e incluso en Guardar con frecuencia, de modo que cuando decida cancelar, solo se desharán las ediciones más recientes.
El cuarto de maquinaria está completado. Del mismo modo, creará un polígono que corresponda aproximadamente a la unidad de climatización. En realidad, se compone de una unidad de climatización y de una pared angular, pero para simplificarlo, creará un único rectángulo.
- Oriente la escena de forma que vea la parte superior del edificio y, con la herramienta Seleccionar, seleccione la azotea.
- Con la herramienta Editar vértices, dibuje un rectángulo para representar la unidad de climatización.
- Al igual que hizo con el cuarto de maquinaria, incline la escena, active la capa 2017 PSU LiDAR, arrastre el controlador de edición verde hacia arriba para que coincida con la altura de los puntos y haga clic en el botón Finalizar.
- Guarde sus ediciones y borre la selección.
- En el panel Contenido, desactive la capa 2017 PSU LiDAR.
Cuando se introducen o sacan superficies en un modelo multiparche, todas las caras recién creadas recibirán una textura que será el espejo de las texturas de las superficies adyacentes. En el caso de la azotea de la Oswald Tower, se crean unas superficies peculiares, como una versión de espejo del ventilador del aire acondicionado en el lateral de una pared. Además, es necesario mover ligeramente las imágenes de la parte superior de cada estructura de la azotea para que coincidan con los bordes.
- En el panel Modificar entidades, haga clic en el botón Atrás.
- En el grupo Cambiar de forma, haga clic en Textura multiparche y seleccione el cuarto de maquinaria. Haga clic en Cargar textura, cargue la textura Oswald_RoofSide.jpg y aplíquela a todos los lados verticales de las estructuras de la azotea. Haga clic en Aplicar y borre la selección.
- Haga clic en Cargar textura y cargue la textura Roof_Floor.png. En el panel Modificar entidades, utilice la herramienta Zoom para que la textura sea visible.
- Aplique la textura a la superficie principal del tejado para eliminar todos los trazados de los elementos del tejado. Haga clic en Aplicar.
- Borre todas las selecciones activas, guarde todas las ediciones y guarde el proyecto.
Ha creado un edificio de oficinas 3D realista con herramientas de edición multiparche, texturas y datos de nube de puntos LIDAR. A continuación, aprenderá a construir varias formas de tejado y a utilizar mediciones exactas para construir un edificio 3D más preciso.
Crear un edificio residencial
Antes creó un edificio de oficinas mediante la edición multiparche y texturas realistas. A continuación, creará un edificio de estilo residencial en el campus de la Universidad Estatal de Pensilvania, el edificio Old Botany. Esta estructura, construida a finales de 1800, tiene un tejado a cuatro aguas para el que tendrá que usar técnicas diferentes a las de la sección anterior. Extrudirá el edificio en función de las mediciones (en pies), construirá la forma del tejado, comprobará la nube de puntos LIDAR y aplicará texturas.
Extrudir el edificio Old Botany
Empezará la construcción del edificio Old Botany extrudiendo el edificio en un modelo LoD1 sencillo.
- Si es necesario, abra su proyecto Edificios de la Universidad Estatal de Pensilvania.
Ubicará el edificio Old Botany justo al sur de la Oswald Tower.
- En la escena, aplique el zoom y desplácese a la huella del edificio Old Botany.
- En el panel Contenido, active la capa 2017 PSU LiDAR.
- Con el Navegador, explore la nube de puntos del edificio Old Botany.
Podría utilizar la nube LIDAR como guía, pero como hay tanta vegetación alrededor del edificio, puede obtener resultados más precisos escribiendo mediciones. Así que usará este segundo método.
Nota:
La información disponible puede diferir de un proyecto a otro. Así, dependiendo de la situación, puede ser útil utilizar datos de nube de puntos LIDAR, mediciones o una combinación de ambos para determinar la altura y la forma del edificio.
- Desactive la capa 2017 PSU LiDAR.
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en el botón Seleccionar. En la escena, haga clic en la huella del edificio Old Botany para seleccionarlo.
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Herramientas, haga clic en Editar vértices.
- Pase el cursor por el controlador de edición verde situado en el centro del edificio hasta que cambie a rojo.
- Haga clic con el botón derecho en el controlador de edición rojo y seleccione Altura.
Aparece la ventana Longitud.
- En la ventana Longitud, escriba 27,25.
Nota:
La unidad por defecto es pies.
- Pulse Intro.
El edificio Old Botany ahora está extrudido.
Nota:
Si no se produce extrusión alguna, es posible que deba restablecer la caché de visualización. En la pestaña Proyecto, haga clic en Opciones y, después, haga clic en Visualizar. En Caché local, marque la casilla Borrar caché y reinicie su instancia de ArcGIS Pro.
- En la barra de herramientas de edición, haga clic en Finalizar y guarde las ediciones.
A continuación, trabajará en el tejado del edificio.
Alinear la cuadrícula de edición
Antes de poder crear el tejado a cuatro aguas del Old Botany, debe alinear la cuadrícula de edición con la orientación exacta del edificio. Esto garantizará que las mediciones del tejado se apliquen en las direcciones correctas.
- En la parte inferior de la escena, haga clic en el botón Cuadrícula.
Esto habilita la cuadrícula.
- Apunte al botón Cuadrícula para hacer que aparezca el menú de opciones de Cuadrícula. Asegúrese de que el Espaciado esté establecido en 1 pie y haga clic en el botón Establecer el origen y la rotación de la cuadrícula de forma interactiva.
El puntero del ratón cambia a un signo más rojo.
- Apunte al extremo del vértice de uno de los bordes más largos del tejado hasta que el puntero se alinee con el vértice. Haga clic para configurar el origen de la cuadrícula.
Cuando mueve el puntero, la cuadrícula cambia. Para establecer la rotación, agregará otro punto en el otro extremo del tejado.
- Haga clic en el vértice del otro extremo del borde largo del tejado.
- En la parte inferior del panel de la escena, haga clic en el botón Cuadrícula para desactivar la visibilidad de la cuadrícula.
Incluso aunque ya no pueda ver más la cuadrícula, su configuración sigue siendo válida para cualquier futura edición que realice en el proyecto.
- Guarde el proyecto.
Crear un tejado a cuatro aguas
Primero, divida la cara superior del edificio y cree un tejado a cuatro o a dos aguas.
- En el panel Modificar entidades, compruebe que el edificio Old Botany esté seleccionado. Haga clic en Editar vértices.
- Si es necesario, utilice la rueda del Navegador para ajustar la escena, asegurándose de tener un buen acceso a uno de los bordes cortos del tejado.
- En la escena, apunte a la mitad del borde corto del tejado hasta que aparezcan una X naranja y un punto de mira.
La X indica el centro de ese borde.
- Haga clic en la X para agregar un vértice, desplace el cursor por la mitad del borde opuesto y haga clic de nuevo en la X naranja para completar la línea de división por el centro del tejado plano.
- Apunte a la línea de división para que aparezca la esfera verde. Apunte a la esfera de edición verde de la línea de división del tejado recién creada hasta que se vuelva roja, haga clic con el botón derecho en ella y haga clic en Altura.
Nota:
Asegúrese de hacer clic con el botón derecho en la esfera de edición roja asociada a la línea de división, no a las de los polígonos separados.
- En la ventana Longitud, en Altura, escriba 17 y pulse Intro.
Ahora el tejado tiene una forma a cuatro aguas.
- En la barra de herramientas de edición, haga clic en Finalizar y guarde las ediciones.
Sugerencia:
Recuerde que, si comete un error, puede hacer clic en Cancelar en la barra de herramientas de edición para volver a la última edición de entidad guardada.
Debe hacer clic en Finalizar y en Guardar para guardar con frecuencia las ediciones, de modo que cuando decida cancelar, solo se desharán las ediciones más recientes.
Ahora editará el tejado a cuatro aguas.
- En el panel Modificar entidades, haga clic en Editar vértices, cree una línea de división horizontal en la fachada del lado más corto haciendo clic en cada borde del alero usando las guías circulares naranja que aparecen. Repita este paso en el otro lado del edificio.
- En uno de los lados, pase el cursor por el vértice superior del tejado hasta que aparezca un círculo naranja y haga doble clic en el vértice.
Aparecen los controladores de edición de los vértices x,y,z.
A continuación, ajustará los valores de Altura o Distancia de los controladores azules para crear la forma a cuatro aguas del tejado. Dependiendo del lado del edificio con el que decida empezar, el controlador azul se puede dirigir hacia el centro del tejado (como se muestra en la imagen de ejemplo) o lejos del centro del tejado.
Si el controlador azul está dirigido hacia el centro del tejado, al hacer clic con el botón derecho en él, en el menú contextual se mostrará la opción Altura y usted introducirá un valor positivo. Si el controlador azul se dirige lejos del centro del tejado, en el menú contextual se mostrará la opción Distancia y usted introducirá un valor negativo.
- Haga clic con el botón derecho en el controlador azul y elija Altura. En la ventana Longitud que aparece, escriba 16,75 y pulse Intro.
Nota:
Dependiendo de la posición del edificio, al hacer clic con el botón derecho en el controlador azul, es posible que tenga que seleccionar la opción Distancia en lugar de Altura y establecer el valor de Longitud en -16,75 o 16,75. Puede experimentar con ellos hasta que el tejado se convierta en un tejado a cuatro aguas, hacer clic en el botón Deshacer en la barra de herramientas de acceso rápido o hacer clic con el botón derecho en el edificio y elegir Cancelar.
- La forma del tejado a cuatro aguas aparece en ese lado.
- Repita el mismo proceso en el otro vértice del borde del tejado y vuelva a utilizar un valor de 16,75 pies o -16,75 pies.
Nota:
Si ha introducido -16,75 para el primer lado, debe introducir 16,75 para el segundo lado y viceversa.
- Haga clic en Finalizar y, a continuación, haga clic en Guardar para guardar las ediciones.
Con el tejado a cuatro aguas básico hecho, aleje dos de los cuatro planos del tejado del centro del edificio y cree salientes o aleros en dos lados.
- En el panel Modificar entidades, haga clic en Editar vértices. Desplácese sobre una de las dos superficies más cortas del tejado hasta que aparezca el controlador de edición verde.
- Arrastre el controlador fuera del edificio para iniciar el saliente. Mientras arrastra, pulse Tab para editar la longitud exacta del saliente. Escriba 1,5 y pulse Intro.
Ha agregado un saliente de 1,5 pies de longitud.
- Haga clic en Finalizar y, a continuación, haga clic en Guardar para guardar las ediciones.
- En el lado opuesto del tejado, repita un proceso similar para crear un saliente de 1,5 pies.
Ahora tiene salientes en dos lados.
- Haga clic en Finalizar y, a continuación, haga clic en Guardar para guardar las ediciones.
A continuación, comprobará las dimensiones del tejado con respecto a la nube de puntos LIDAR.
- Active la capa PSU LiDAR 2017 y examine el edificio Old Botany desde varios ángulos.
La forma parece coincidir bien.
Nota:
Si lo desea, puede agregar más salientes para los dos lados largos del tejado.
- Desactive la capa PSU LiDAR 2017 y guarde el proyecto.
Tanto si utiliza datos LIDAR, mediciones numéricas o una combinación de ambos, puede crear formas de tejados precisas para sus edificios 3D.
Agregar texturas de fachada
Ahora que ya tiene la forma básica del edificio Old Botany, puede comenzar a aplicarle textura. Al igual que hizo en la primera sección de este tutorial, usará una combinación de texturas sencillas y texturas en teselas repetidas para que el modelo tenga una apariencia realista.
- En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Entidades, haga clic en Modificar.
- En el panel Modificar entidades, expanda el grupo Cambiar de forma y haga clic en Textura multiparche.
- En caso necesario, haga clic en el edificio Old Botany para seleccionarlo.
- Haga clic en Cargar textura y vaya a la carpeta del proyecto Edificios de la Universidad Estatal de Pensilvania. Abra la carpeta TexturasdeFachada y luego la carpeta OldBotany. Seleccione OldBotany_Front.jpg y haga clic en Abrir.
La textura se carga en el panel Modificar entidades.
- Haga clic en la fachada frontal del Old Botany (el lateral largo que tiene un camino que llega hasta él) para aplicar la textura.
- Use los controles Desplazamiento panorámico, Rotar y Zoom para ajustar la imagen frontal tanto como sea posible a la extensión de la fachada frontal.
Ahora la textura se alinea y se ajusta mejor a la parte frontal del edificio.
- Cuando la imagen de la fachada frontal se haya colocado correctamente, haga clic en Cargar textura y agregue OldBotany_Back.jpg.
- Dé la vuelta al edificio Old Botany y haga clic en la superficie de la fachada trasera.
- Use los controles Desplazamiento panorámico, Rotar y Zoom para ajustar la imagen de la fachada trasera tanto como sea posible a la parte posterior del edificio.
A continuación, agregará texturas a los laterales del edificio. El lateral izquierdo (con el camino dividido) tiene una puerta, mientras que el otro lado no.
- Agregue la textura OldBotany_RightSide al lado derecho del edificio. Alinee las texturas de ladrillo/piedra tan cerca como sea posible.
- Agregue la textura OldBotany_LeftSide al lado izquierdo del edificio.
Con los laterales de la fachada completados, repita el proceso de aplicar texturas en las superficies de las pendientes del tejado del Old Botany.
- Haga clic en Cargar textura y abra OldBotany_Roof.jpg.
- Haga clic en la superficie del tejado para seleccionarla y use los botones Desplazamiento panorámico, Rotar y Zoom de la ventana de vista previa de la imagen para ajustar la imagen del tejado de forma tan precisa como sea posible.
- Cuando haya terminado con la superficie frontal del tejado, haga clic en la superficie trasera del tejado para duplicar esta textura, con la misma escala y colocación.
Los lados frontal y trasero del tejado tienen unas ventanas tipo buhardilla características que se deben colocar en unas ubicaciones concretas; una imagen de textura sencilla es preferible a una textura que se repita.
Sin embargo, dos lados del tejado tienen un patrón uniforme de tejas que se puede aplicar con una repetición sencilla, una imagen de textura en teselas. Esta imagen en teselas se recortó de una sección pequeña de la textura del tejado frontal.
- Haga clic en Cargar textura y abra OldBotany_RoofShingles.jpg.
- Haga clic en una de las superficies laterales del tejado y use los botones Desplazamiento panorámico, Rotar y Zoom de la ventana de vista previa de la imagen para ajustar las tejas de forma tan precisa como sea posible, haciendo coincidir el tamaño y espaciado de las tejas de los bordes del resto de superficies del tejado con texturas.
- Cuando uno de los lados del tejado tenga la textura bien colocada, haga clic en el lado contrario para duplicar dicha textura con la misma escala y rotación.
- Haga clic en Aplicar y en Guardar para guardar las ediciones.
- Borre todas las selecciones activas y guarde el proyecto.
Las texturas de imágenes agregan un aspecto y un funcionamiento específicos a la forma en 3D de una estética residencial genérica: la transforman en una réplica reconocible del edificio Old Botany.
Nota:
Hay otros detalles arquitectónicos que puede agregar, como dar volumen 3D a las ventanas tipo buhardilla y a las escaleras, o hacer que la puerta y las ventanas se integren en la pared. Si desea ampliar el ejercicio, puede experimentar con estos elementos adicionales.
En este tutorial, ha aprendido a crear edificios 3D realistas, incluyendo formas de tejado complejas y superficies texturizadas. Este proceso se puede utilizar con muchos tipos y formas de edificios, con poco más que la huella del edificio, información sobre la altura o datos LIDAR e imágenes para aplicar texturas.
Nota:
Este enfoque de un edificio a la vez funciona bien cuando su objetivo es representar solo unos pocos edificios y pretende representar detalles arquitectónicos con precisión. Sin embargo, existen métodos más avanzados para generar masivamente edificios 3D de todo un campus universitario, vecindario o ciudad. El tutorial Extraer edificios 3D de datos LIDAR es un ejemplo de este flujo de trabajo de enfoque masivo.
Encontrará más tutoriales como este en la página Introducción a imágenes y teledetección.