Guardar un mapa web y realizar análisis

En esta sección, agregará la capa de ecorregiones y biomas global a un mapa de Guatemala y recortará la capa de ecorregiones hasta el límite de la capa más pequeña.

Agregar las capas al mapa

Primero, abrirá un mapa de Guatemala y agregará la capa ecorregiones y biomas global al mapa.

  1. Abra este mapa de Guatemala.
  2. Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  3. En caso necesario, cierre el panel Propiedades.

    El mapa muestra Guatemala y un mapa base.

    Mapa de Guatemala

    A continuación, guardará el mapa en su cuenta de ArcGIS Online.

  4. En la barra de herramientas Contenido (oscura), en la parte inferior, haga clic en el botón Expandir.

    Botón Expandir

    Ahora los nombres de las opciones en la barra de herramientas se muestran junto a un icono. A continuación, guardará el mapa en su cuenta de ArcGIS Online.

  5. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar como.

    Opción Guardar como

    Aparece la ventana Guardar mapa.

  6. En la ventana Guardar mapa, en Título, escriba Ecorregiones de Guatemala, seguido por su nombre o iniciales, y haga clic en Guardar.

    Ha guardado el mapa web en su cuenta de ArcGIS Online. A continuación, agregará una capa desde ArcGIS Living Atlas of the World.

  7. En el panel Capas, haga clic en Agregar.

    Botón Agregar

    Aparece el panel Agregar capa.

  8. En el menú desplegable Mi contenido, elija Living Atlas.

    Opción Living Atlas

  9. En el cuadro de búsqueda, escriba resolve ecorregiones.

    Se devuelve un resultado que se corresponde con su consulta.

  10. En la capa de entidades RESOLVE Ecorregiones y Biomas, haga clic en el botón Agregar para agregar la capa al mapa.

    Agregar capa al mapa.

    Aparece la capa en el mapa.

    Capa RESOLVE agregada al mapa

  11. En el panel Agregar capa, haga clic en la flecha hacia atrás para ver la lista Capas.

    Flecha atrás en el panel Agregar capa

    La capa que agregó se visualiza en la parte superior de la capa Frontera de Guatemala. Cambiará el orden de las capas para poder ver ambas capas.

  12. En el panel Capas, haga clic en la capa Guatemala y arrástrela encima de la capa RESOLVE Ecorregiones y biomas.

    Capa Guatemala movida

    La frontera de Guatemala se dibuja sobre las ecorregiones en el mapa.

    Ha guardado el mapa web y agregado una capa desde ArcGIS Living Atlas. Ahora está preparado para comenzar el análisis.

Extraiga ecorregiones que intersecan con Guatemala

Tiene una capa de ecorregiones y biomas global y su área de estudio es Guatemala. No hay necesidad de datos fuera de Guatemala. Un uso de herramientas de análisis es restringir la cantidad de datos con los que está trabajando. Esto ayuda a reducir la sobrecarga del mapa y el consumo de créditos. Utilizará herramientas de análisis para extraer las ecorregiones y biomas globales que intersecan con la frontera de Guatemala para crear una capa de ecorregiones y biomas solo para Guatemala.

  1. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Análisis.

    Opción Análisis

    Aparece el panel análisis.

  2. Haga clic en Herramientas.

    Opción Herramientas

    Aparece una lista de categorías de herramientas de análisis.

  3. Haga clic en Administrar datos para expandirlo y haga clic en Superponer capas.

    Sección Administrar datos con la opción Superponer capas

    Aparece la herramienta Superponer capas. Utilizará esta herramienta para extraer la capa de ecorregiones global para la frontera de Guatemala.

  4. En la sección Entidades de entrada, en Entidades de entrada, haga clic en Capa.

    Botón Capa

    Aparece la ventana Seleccionar capa, que muestra una lista de capas en el mapa.

  5. En la ventana Seleccionar capa, haga clic en la capa RESOLVE Ecorregiones y biomas.

    Ventana Seleccionar capa con selección de capa

    El parámetro Entidades de entrada se actualiza con la capa que elija.

    Se actualiza el parámetro Entidades de entrada

    A continuación, definirá el parámetro Entidades de superposición, que especifica el límite utilizado para recortar las entidades de entrada.

  6. En Entidades de superposición, haga clic en Capa y en la ventana Seleccionar capa, elija Guatemala.

    Parámetro Entidades de superposición

    En la sección Configuración de superposición, el valor predeterminado de Tipo de superposición es Intersecar, que recorta la capa seleccionada al límite especificado. Las otras opciones son Combinación, que fusiona las dos capas y Borrar, que retira las partes de cada capa que se superponen. Para este ejemplo, Intersecar es el ajuste correcto.

    El ajuste predeterminado de Geometría de salida es Polígono, que determina cómo deben representarse las intersecciones en la salida. Las otras opciones son Punto o Línea. En este tutorial, ya que desea que la salida sea el polígono del país de Guatemala, Polígono es el ajuste correcto.

  7. En la sección Capa de resultados, en Nombre de salida, escriba Ecorregiones de Guatemala, seguido de su nombre o iniciales.

    Nombre de capa de resultados

  8. Haga clic en Estimar créditos para calcular el número estimado de créditos consumidos.

    Los créditos son el coste del uso de servidores de Esri para procesar los datos. Para el análisis actual, este número es aproximadamente 0,848. Puede bajar este número, reduciendo el número de créditos que consume, si cambia la extensión del procesamiento para que incluya menos entidades.

  9. Expanda la sección Configuración del entorno.

    Configuración del entorno

    Actualmente, Extensión de procesamiento se define con Extensión completa. El mapa se aleja para mostrar entidades más allá de la frontera de Guatemala. Ajustará la extensión del mapa para reducir los créditos.

  10. En el panel Capas, en la capa Guatemala, haga clic en el botón Opciones y elija Acercar a.

    Botón Acercar

    La extensión del mapa ahora limita con Guatemala.

  11. En Configuración de entorno, cambie Extensión de procesamiento a Extensión de visualización.

    Extensión de visualización

    Esto cambia los créditos cargados desde la extensión completa predeterminada (la capa global) a la extensión de visualización actual.

  12. En Créditos estimados, haga clic en Refrescar para recalcular los créditos consumidos estimados.

    La estimación actualizada es ahora de aproximadamente 0,015 (una disminución del 98 por ciento).

  13. Haga clic en Ejecutar.

    Cuando finaliza el procesamiento, la capa de salida se agrega a la lista Capas y se guarda como un elemento en su cuenta de ArcGIS Online.

  14. En el panel Capas, señale la capa Guatemala y haga clic en el botón Visibilidad para desactivarla. Haga lo mismo para la capa RESOLVE Ecorregiones y biomas.

    Botón Visibilidad

    La capa de salida que contiene ecorregiones y biomas en Guatemala se visualiza con más claridad.

    Salida del análisis

    La capa se simboliza usando simbología predeterminada, por lo que no puede diferenciar las ecorregiones y biomas. Modificará la simbología para visualizar mejor la capa en la siguiente sección.

  15. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar.

Ha abierto y guardado una copia de un mapa web existente en su cuenta de ArcGIS Online, ha agregado una capa global desde ArcGIS Living Atlas y la ha recortado hasta la extensión de Guatemala para crear una capa nueva que estrecha el foco de su mapa de ecorregiones y biomas.


Simbolizar una capa de análisis para que coincida con la capa de origen

Previamente, creó una capa de biodiversidad para Guatemala. A continuación, dará estilo a la capa para que se parezca a la capa de ecorregiones y biomas global.

Aplicar estilo a la capa

La realización de una intersección en la capa de ecorregiones y biomas global retira la simbología utilizada en la capa de entrada. Para hacer que la capa de Guatemala coincida con la capa global original, actualizará la capa Ecorregiones de Guatemala usando el mismo estilo que el de la capa global.

Para ver cómo se dio etilo a la capa global original, puede seleccionarla en el panel Capas, abrir la ventana Estilos y revisar el valor de código hexadecimal del color para cada símbolo.

  1. En la barra de herramientas Contenido (oscuro), haga clic en Capas y haga clic en Ecorregiones de Guatemala.

    Seleccionar la capa Ecorregiones de Guatemala

    Aparece una línea azul junto a la capa de ecorregiones para indicar que está seleccionada. Ahora, todo lo que haga en la barra de herramientas Configuración, como por ejemplo agregar un filtro o cambiar la simbología, se aplicará a la capa seleccionada.

    La línea azul indica la capa seleccionada

  2. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.

    Botón Estilos

    Aparece el panel Estilos.

  3. En el panel Estilos, en la sección Elegir atributos, haga clic en el botón Campo.

    Botón Agregar campo

    Aparece la ventana Agregar campos.

  4. En la lista de campos, haga clic en Nombre de bioma y posteriormente en Agregar.

    Seleccione el campo Nombre de bioma.

    El panel Agregar campos se cierra y el estilo del mapa se actualiza.

    El estilo del mapa se actualiza.

    El estilo del mapa se define automáticamente en Tipos (símbolos únicos). Mantendrá este estilo aunque modificará los colores.

  5. En Probar un estilo, haga clic en Opciones de estilo.

    Botón Opciones de estilo

    El panel Tipos (símbolos únicos) aparece con todos los nombres únicos del campo Nombre de bioma enumerado.

  6. En la sección Nombre de bioma, haga clic en el símbolo en Bosques latifoliados húmedos tropicales y subtropicales.

    Símbolo para bosques latifoliados húmedos tropicales y subtropicales

    Aparece la ventana Estilo de símbolo.

  7. En la ventana Estilo de símbolo, haga clic en el Color de relleno actual.

    Aparece la ventana Seleccionar color.

  8. Cambie el valor del código hexadecimal a 3db800 y pulse Intro.

    Código hexadecimal modificado

    El color se actualiza en la ventana Estilo de símbolo y en el mapa.

    Símbolo actualizado

  9. Haga clic en Hecho para cerrar el panel Seleccionar color.
  10. Haga lo siguiente para cambiar el resto de los símbolos para cada tipo de bioma:
    • Haga clic en el botón Manglares.
    • Haga clic en Color de relleno, cambie el valor de código hexadecimal a ff00c5 y haga clic en Hecho.
    • Haga clic en el botón Bosques latifoliados secos tropicales y subtropicales.
    • Haga clic en Color de relleno, cambie el valor de código hexadecimal a cdcd66 y haga clic en Hecho.
    • Haga clic en el botón Desiertos y matorrales xerófilos.
    • Haga clic en Color de relleno, cambie el valor de código hexadecimal a ff7f7f y haga clic en Hecho.
    • Haga clic en el botón Bosques de coníferas tropicales y subtropicales.
    • Haga clic en Color de relleno, cambie el valor de código hexadecimal a a5f57a y haga clic en Hecho.

    Símbolos actualizados para cada bioma

  11. Cierre la ventana Estilo de símbolo y haga clic en Hecho dos veces.

    La simbología de Ecorregiones de Guatemala coincide ahora con la simbología de la capa de ecorregiones y biomas global.

    Mapa final

  12. Guarde el mapa.

    Ahora la capa de ecorregiones y biomas recortada se simboliza de la misma forma que la capa de origen de ArcGIS Living Atlas.

En este tutorial, accedió a un mapa web y lo guardó en ArcGIS Online, agregó una capa de ecorregiones y biomas global desde ArcGIS Living Atlas, utilizó una herramienta de superposición para recortar la capa global con respecto a la frontera de Guatemala y simbolizó la capa de resultados para que coincida con la capa de origen inicial.