Equilibrar territorios para seleccionadores de universitarios
Crear una nueva solución de territorio
Utilizará ArcGIS Pro con la extensión ArcGIS Business Analyst para crear una solución de territorio. Una capa de solución de territorio contiene todos los elementos necesarios para crear, editar y mantener territorios. La utilizará para dividir el condado de Marion en cinco zonas de selección de estudiantes.
- Descargue el paquete de proyecto BalancedTerritories.
- Localice el archivo BalancedTerritories.ppkx descargado en su equipo. Haga doble clic en el archivo para abrirlo en ArcGIS Pro. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta de ArcGIS.
Nota:
Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.
El proyecto contiene un mapa, con capas que representan las ubicaciones de todos los centros de secundaria, una carretera interestatal principal y el límite del condado.
El mapa contiene también una capa denominada Marion County Block Groups. Un grupo de bloques es una unidad geográfica que utiliza la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Esta capa contiene dos atributos importantes:
- HighSchool_Count: el número de institutos en cada grupo de bloques
- Population_Age_14_To_18: el número de residentes en edad de secundaria en cada grupo de bloques
Nota:
Los datos rara vez se encuentran en el formato exacto que necesita. Lea los artículos del blog Selección y preparación de datos y Sin datos, sin problema: Aprovechar Living Atlas, Uniones espaciales y Enriquecimiento de datos para crear la capa que necesita para aprender cómo se prepararon los datos para este tutorial.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Análisis. En el grupo Flujos de trabajo, haga clic en Análisis de negocio y seleccione Nueva solución de diseño de territorio.
Aparece el panel Geoprocesamiento y se abre la herramienta Crear solución de territorio.
Para crear territorios, debe asignar una capa base, que actuará como base de la solución. En este caso, especificará los grupos de bloques del condado de Marion como base.
- En Entidades de entrada, seleccione Marion County Block Groups.
- En Nombre de solución de territorio, escriba ÁreasDeSelección.
- Haga clic en Ejecutar.
Aparece una solución de territorio denominada ÁreasDeSelección en el panel Contenido. Tiene Marion County Block Groups como capa base, y capas vacías para Territorios y Niveles.
No es necesario crear distintos niveles para este proyecto. No obstante, resolverá la solución para crear territorios. Su objetivo es crear cinco territorios con cantidades relativamente iguales de institutos y población en edad de secundaria. A continuación, agregará estas dos variables a la solución para poder comparar sus valores una vez creados los territorios.
- En el panel Contenido, haga clic en ÁreasDeSelección para seleccionarla. En la cinta, en la pestaña Diseñar territorio. En el grupo Análisis, haga clic en Agregar variables.
La herramienta Agregar variables de nivel se abre en el panel Geoprocesamiento. Los tres primeros parámetros ya están rellenados.
- En Variables, en Campo de estadísticas, seleccione Population_Age_14_To_18. Para Estadística, elija Suma.
- Haga clic en el botón Agregar otro.
- Para la variable, en Campo de estadísticas, seleccione HighSchool_Count y, en Estadística, seleccione Suma.
- Haga clic en Ejecutar.
No parece haber cambiado nada, pero se han agregado a la solución dos variables: Population_Age_14_To_18 y HighSchool_Count.
- En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Territorios y elija Tabla de atributos.
Aún no se ha creado ningún territorio, por lo que la tabla de atributos está vacía. Sin embargo, se han agregado dos columnas: Population_Age_14_To_18 y HighSchool_Count. Puede que tenga que desplazarse hasta el final de la tabla para verlas.
- Cierre la tabla de atributos.
A continuación, resolverá la solución para crear territorios.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Análisis, haga clic en Resolver.
En el panel Geoprocesamiento, se abre la herramienta Resolver territorios. Los tres primeros parámetros ya están rellenados. Dispone de cinco seleccionadores de estudiantes y desea asignarle un territorio a cada uno.
- En Número de territorios, escriba 5.
- Haga clic en Ejecutar.
Se crean los territorios y se agregan al mapa.
- En el panel Contenido, arrastre ÁreasDeSelección debajo de Interestatal 65.
Ahora las capas Institutos públicos e Interestatal 65 están visibles.
Nota:
Los límites y colores de sus territorios pueden diferir de los que se muestran en este tutorial. El motivo es que los territorios se crean con un algoritmo no determinista, que localiza de forma aleatoria los centros de los territorios y después dibuja los límites.
- En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en Guardar para guardar el proyecto.
A continuación, examinará si los territorios están bien equilibrados. Hasta ahora, su análisis no proporcionaba ninguna restricción sobre el número de institutos o estudiantes de cada territorio, por lo que probablemente serán desiguales.
Evaluar territorios con gráficos
Ahora que hemos dividido el condado de Marion en cinco territorios, los comparará para ver cómo de equilibrados están. Le gustaría que sus cinco seleccionadores recibieran una carga de trabajo uniforme.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Visualizar, haga clic en Crear gráfico.
Debajo del mapa, aparece un gráfico que representa el número de institutos por territorio.
En este ejemplo, dos de los territorios contienen 11 centros, mientras que otro solo contiene 5. Es posible que su gráfico muestre otra distribución.
A continuación, comparará los valores de la variable Population_Age_14_To_18.
- En la parte superior del gráfico, haga clic en Propiedades.
Aparece el panel Propiedades de gráfico: Territorios.
- En Campo(s) numérico(s), haga clic en el botón Seleccionar, desactive la casilla HighSchool_Count y active la casilla Population_Age_14_To_18.
- Haga clic en Aplicar.
El gráfico se actualiza para mostrar el número de personas en edad de secundaria de cada territorio.
- En la parte superior del gráfico, haga clic en Tabla de atributos.
Aparece la tabla de atributos de Territorios y esta vez está rellenada con cinco filas.
Las columnas Population_Age_14_To_18 y HighSchool_Count que agregó antes muestran el número de personas en edad de secundaria y de institutos que hay en cada territorio.
Los territorios de este ejemplo no están bien equilibrados en cuanto a la población objetivo ni en cuanto al número de institutos. Algunos territorios tienen una población mucho mayor que otros. Querrá cambiar esto para asegurarse de que la carga de los seleccionadores se distribuya de forma más uniforme. Podría probar a ejecutar de nuevo la herramienta Resolver territorios hasta obtener mejores resultados, pero no es un método fiable. En su lugar, especificará criterios adicionales para la solución de territorio y la resolverá de nuevo.
- Cierre la tabla de atributos, el gráfico y el panel Propiedades de gráfico: Territorios.
Crear territorios con criterios adicionales
La solución Diseñar territorio le permite establecer reglas sobre cómo se crean los territorios. Especificará los siguientes criterios:
- Los territorios deberán tratar de tener una población en edad de secundaria uniforme.
- Cada territorio debe contener entre 7 y 10 institutos.
- Ningún territorio deberá cruzar la Interestatal 65. Es una carretera principal con un tráfico intenso y frecuentes proyectos de mantenimiento y construcción. Será más cómodo para los seleccionadores si no tienen que cruzarla al desplazarse por sus territorios.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Análisis, haga clic en Variables de equilibrio.
La herramienta Configurar variables de equilibrio se abre en el panel Geoprocesamiento. La utilizará para definir variables que los territorios deberían tratar de mantener equilibradas.
- En Variable, seleccione Population_Age_14_To_18.
Solo agregará una variable a esta herramienta, así que le asignará la ponderación máxima, que es 100.
- En Ponderación, escriba 100.
- Haga clic en Ejecutar.
Todavía no ha cambiado nada en su mapa. Deberá resolver de nuevo la solución para ver el efecto. No obstante, primero aplicará restricciones de atributo al número de institutos.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Análisis, haga clic en Restricciones de atributo.
Se abre la herramienta Configurar restricciones de atributo de territorio. En los territorios de ejemplo que se mostraron antes, el número de institutos oscilaba entre 5 y 11. Convendría que cada seleccionador tuviera un número mínimo de centros educativos que visitar.
- En Variable, seleccione HighSchool_Count. En Mínimo, escriba 7. En Máximo, escriba 10.
- Haga clic en Ejecutar.
Las restricciones de atributo de territorio ya están configuradas y se aplicarán cuando resuelva la solución. A continuación, especificará una barrera.
- En Diseñar territorio, en el grupo Análisis, expanda el menú Barreras. Existen dos opciones:
- La opción Agregar barreras de impedancia especifica entidades poligonales o de línea que los territorios no pueden cruzar.
- La opción Agregar áreas restringidas especifica áreas que no se pueden incluir en ningún territorio.
No desea que sus territorios crucen la carretera, así que la especificará como barrera de impedancia.
- Haga clic en Agregar barreras de impedancia.
- En la herramienta Agregar barreras de territorio, en Entidades de barreras de entrada, seleccione Interstate 65 (Interestatal 65).
- Haga clic en Ejecutar.
Se aplica la barrera. Ahora tiene todo listo para resolver de nuevo la solución y crear territorios que cumplan los criterios y se adapten mejor a sus necesidades.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Análisis, haga clic en Resolver.
- En la herramienta Resolver territorios, en Número de territorios, escriba 5.
- Haga clic en Ejecutar.
Los territorios se actualizan. Ya no cruzan la carretera, excepto cuando la carretera corta los propios grupos de bloques.
- Guarde el proyecto.
Evaluar los nuevos territorios con gráficos
Los territorios actualizados cumplen su tercer criterio y no cruzan la Interestatal 65. A continuación, utilizará gráficos para determinar si se cumplen los otros dos criterios. Se espera que estos territorios estén equilibrados en cuanto al número de institutos y el número de personas en edad de secundaria.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Visualizar, haga clic en Crear gráfico.
Aparece un gráfico actualizado de la variable Population_Age_14_To_18.
Los territorios actualizados están mejor equilibrados por población objetivo que los territorios iniciales. Ahora varían entre 7400 y 15.000.
- En la parte superior del gráfico, haga clic en Propiedades para abrir el panel Propiedades de gráfico: Territorios.
- En Campo(s) numérico(s), haga clic en el botón Seleccionar. Desactive la casilla Population_Age_14_To_18 y active la casilla HighSchool_Count. Haga clic en Aplicar.
El gráfico se actualiza para mostrar el número de institutos de cada territorio. La distribución es más uniforme que antes. Ahora varían entre 7 y 9, mientras que antes variaban entre 5 y 11.
- En la parte superior del gráfico, haga clic en Tabla de atributos para ver la tabla de atributos de los territorios actualizados. Ahora los territorios están mejor equilibrados: cada uno contiene de 7 a 9 institutos y de 7460 a 14.960 personas en edad de secundaria.
La carga de trabajo de los cinco seleccionadores está ahora distribuida de forma más uniforme y, como ningún territorio cruza la carretera interestatal, su desplazamiento entre los centros educativos también será más sencillo.
- Cierre la tabla de atributos, el gráfico y el panel Propiedades de gráfico: Territorios.
Como se mencionó anteriormente, sus resultados pueden ser diferentes, y es importante recordar que crear territorios es un proceso iterativo y no determinista: puede repetir y ejecutar la herramienta Resolver hasta que los territorios tengan unos límites que se adapten mejor a sus necesidades. También puede mejorar los territorios editándolos manualmente.
Editar territorios manualmente
Puede que vea algunos grupos de bloques en color gris en su mapa que no se han incluido en ningún territorio. Puede ocurrir a veces cuando se configuran restricciones de atributo.
A continuación, asignará manualmente estas áreas a un territorio.
Nota:
Si su mapa presenta áreas sin asignar y sigue queriendo completar esta parte del tutorial vuelva a ejecutar la herramienta Resolver territorios para crear otra distribución de territorios. Es posible que se tenga que volver a ejecutar la herramienta varias veces.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Nivel activo, asegúrese de que Nivel activo esté definido como Territorios.
- En el grupo Editar territorios, haga clic en el botón Modificar territorios.
Aparece el panel Modificar territorios. Puede ver el número actual de personas de 14 a 18 años y de institutos en cada uno de los cinco territorios. Al asignar entidades a los territorios, podrá ver cómo podrían fluctuar estos números. Para ello, seleccione y asigne los grupos de bloques sin asignar a un territorio.
- En el grupo Editar territorios, haga clic en el botón Seleccionar.
- En el mapa, seleccione los grupos de bloques que no se asignaron a ningún territorio.
Sugerencia:
Pulse la tecla Mayús mientras hace clic para seleccionar varias entidades.
- En el panel Modificar territorios, haga clic en la fila Territorio 3.
- Consulte las columnas Population_Age_14_To_18 y HighSchool_Count.
La tabla cuantifica cómo la asignación de los grupos de bloques seleccionados afectará a los atributos de los territorios existentes. El texto verde y un triángulo que apunta hacia arriba indican un aumento de valor, mientras que el texto rojo y un triángulo invertido indican una disminución de valor. Dado que se agregan grupos de bloques al Territorio 3, se producirá un aumento en los atributos de población y número de institutos.
- En el panel Modificar territorios, haga clic en el botón Asignar.
Se han asignado los grupos de bloques. En el mapa, los territorios reasignados tienen un color adecuado y, en el panel Modificar territorios, se han actualizado los atributos adecuados.
Si algún bloque está asignado al territorio 3, pero parece formar parte de otro territorio, realice los mismos pasos para seleccionar los bloques y asignarlos a otro territorio.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Editar territorios, haga clic en el botón Borrar para borrar la selección.
- Cierre el panel Modificar territorios.
Crear un mapa de territorios de selección de estudiantes
Ahora tiene cinco territorios de selección de futuros estudiantes universitarios para el condado de Marion (Indiana). A continuación, exportará los resultados a una clase de entidad y creará un mapa para compartirlo con los seleccionadores.
- En la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Administrar, haga clic en Crear clases de entidad.
- En la herramienta Crear clases de entidad a nivel de territorio, en Clases de entidad, active la casilla de Límites de territorio.
- Haga clic en Ejecutar.
Se agrega al mapa una capa denominada Boundaries of Territories.
Nota:
Si desea exportar toda la solución de territorio como una clase de entidad, en la cinta, en la pestaña Diseñar territorio, en el grupo Compartir, haga clic en Exportar solución.
Para completar el mapa, etiquetará los territorios.
- En el panel Contenido, desactive todas las capas excepto Public High Schools, Boundaries of Territories, Marion County Boundary y World Topographic Map.
- Seleccione la capa Boundaries of Territories.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Etiquetas. En el grupo Capa, haga clic en el botón Etiqueta para activar el etiquetado.
- En el grupo Clase de etiqueta, en Campo, seleccione ID.
Ahora el mapa está etiquetado con los números de territorio, pero resultan difíciles de leer.
- En el grupo Símbolo de texto, cambie el estilo de fuente a Negrita y el tamaño a 18.
Por último, utilizará un modo de combinación para que los vecindarios puedan verse debajo de los territorios.
- En la cinta, haga clic en la pestaña Capa de entidades. En el grupo Efectos, para Combinación de capas, elija Multiplicar.
Ahora tiene un mapa de territorios que puede compartir con sus compañeros seleccionadores.
- Guarde y cierre el proyecto.
En este tutorial, ha utilizado un flujo de trabajo de la solución Diseñar territorio para definir zonas de selección de estudiantes en el condado de Marion (Indiana). Ha aprendido a usar variables de equilibrio, restricciones de atributo y barreras para crear territorios equilibrados con límites que se ajustan bien a las necesidades de su empresa. Estos territorios se pueden asignar a seleccionadores individuales de su empresa para equilibrar equitativamente la carga de trabajo entre ellos.
Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.