Crear capas de imágenes en teselas en línea y agregarlas a un mapa web

Para evaluar los daños del granizo en los maizales del área de Taber y Barnwell, usará imágenes de satélite. En este escenario, tiene esas imágenes en su equipo local y desea realizar su análisis en ArcGIS Online. Después de obtener las imágenes, creará capas de imágenes en teselas en línea, mostrará las capas en un mapa web, cambiará su combinación de bandas y las examinará visualmente.

Descargar las imágenes

En primer lugar, descargará un archivo comprimido que contiene esas imágenes, para que las tenga en su equipo local.

  1. Descargue el archivo comprimido Corn_Fields_Imagery_data.zip.
  2. Busque el archivo Corn_Fields_Imagery_data.zip descargado en su equipo.
    Nota:

    La mayoría de los navegadores web descargan los archivos de manera predeterminada en la carpeta Descargas del equipo.

  3. Haga clic con el botón derecho en el archivo Corn_Fields_Imagery_data.zip y extráigalo en una ubicación que pueda encontrar fácilmente, como su carpeta Documentos.
  4. Abra la carpeta extraída Corn_Fields_Imagery_data para inspeccionarla.

    La carpeta contiene dos imágenes TIFF georreferenciadas, Before_Storm.tif y After_Storm.tif, junto con sus archivos auxiliares. Las imágenes se capturaron el 4 y el 8 de agosto de 2019, antes y después de la granizada en el área de Taber y Barnwell.

    Contenido de la carpeta

    Nota:

    Una imagen TIFF georreferenciada incluye varios archivos auxiliares (.tfw, .tif.aux.xml y .tif.xml), que proporcionan información sobre el sistema de coordenadas utilizado y otros elementos útiles para mostrar la imagen correctamente.

    Las dos imágenes son imágenes de satélite PlanetScope producidas por la empresa de observación terrestre Planet Labs. PlanetScope es una constelación de 120 satélites que permite la captura de nuevas imágenes a diario para cualquier área de la Tierra.

    A continuación, se muestra una vista previa de las imágenes: la primera imagen es Before_Storm.tif y la segunda es After_Storm.tif.

    Vista previa de las dos imágenes

    Las visualizará usted mismo más adelante en el tutorial.

En esta sección, ha descargado imágenes para tenerlas en su escritorio. Ahora está listo para iniciar el flujo de trabajo real.

Crear capas de imágenes en teselas en línea

Ahora cargará las dos imágenes en ArcGIS Online, mediante la creación de capas de imágenes en teselas en línea.

  1. Inicie sesión en su cuenta de la organización de ArcGIS.
    Nota:

    Si no tiene una cuenta de organización, consulte las opciones de acceso a software.

  2. En la cinta superior, haga clic en Contenido.

    Botón Contenido

  3. Haga clic en Nuevo elemento.

    Botón Nuevo elemento

  4. En la ventana Nuevo elemento, haga clic en Capa de imágenes.

    Botón Capa de imágenes

  5. En la ventana Primeros pasos, asegúrese de que Capa de imágenes en teselas esté seleccionada.

    Opción Capa de imágenes en teselas

    Nota:

    Para obtener más información sobre los distintos tipos de capas de imágenes en línea compatibles con ArcGIS Online, consulte Su guía para compartir imágenes y datos ráster.

  6. Haga clic en Siguiente. En Elija una configuración de capa basada en sus imágenes, elija Varias capas de imágenes.

    Opción Varias capas de imágenes

    Nota:

    Esta opción le permite cargar varias imágenes en un único lote, creando una capa para cada imagen.

  7. Haga clic en Siguiente. En Seleccionar imágenes de entrada, haga clic en Examinar. En la ventana Abrir, vaya a la carpeta Corn_Fields_Imagery_data descargada. Pulse Ctrl+A para seleccionar todos los archivos que aparecen y haga clic en Abrir.

    Todos los archivos seleccionados.

    Los archivos empiezan a cargarse. Puede supervisar el progreso en la columna Estado de carga.

    Estado de carga

    Cuando todos los archivos se muestren como cargados al 100%, definirá una plantilla de título.

    Puesto que está cargando más de una imagen a la vez, puede definir un prefijo y sufijo comunes que se aplicarán a los títulos de todas las imágenes en el lote. Esto puede ser útil para que las imágenes sean fácilmente reconocibles y recuperables en su cuenta de ArcGIS Online.

  8. Haga clic en Siguiente. En Título, haga clic en Definir títulos.

    Botón Definir títulos

  9. En la ventana Definir la plantilla de título para capas de imágenes, en el campo Prefijo, escriba Corn_Fields_.

    También agregará un sufijo que contenga sus iniciales.

    Nota:

    Al crear una nueva capa de imágenes o clase de entidad en ArcGIS Online, debe asegurarse de que su nombre sea único en toda su organización. En este tutorial, lo hará agregando sus iniciales al final de cada capa nueva. El tutorial usará YN como ejemplo (las iniciales de Your Name ("Su nombre" en inglés)). Sin embargo, debe adaptarlo a su propio nombre. Por ejemplo, si su nombre es Jane Smith, sus iniciales serán JS.

  10. En el campo Sufijo, escriba _YN. Haga clic en Aplicar.

    Prefijo y sufijo agregados al título.

    Todas las imágenes cargadas tendrán el mismo prefijo y sufijo, por ejemplo, Corn_Fields_Before_Storm_YN.

  11. Introduzca el resto de información sobre las imágenes:
    • En Etiquetas, escriba Agricultura, Imágenes, Evaluación de daños y pulse Intro.
    • En Resumen, escriba Imágenes de la región de Taber-Barnwell, Alberta.
    • En Guardar en carpeta, acepte la ubicación predeterminada o elija la carpeta que elija en su cuenta de ArcGIS Online.

    Ventana Capa de imágenes en teselas

  12. Haga clic en Crear.

    El proceso finaliza.

  13. En Carpetas, si es necesario, haga clic en Todo mi contenido o en la carpeta concreta donde eligió almacenar las imágenes.

    Carpeta Todo Mi contenido

    En la parte superior de la lista de contenido, aparecen las dos capas de imágenes.

    Dos capas de imágenes enumeradas en la página Contenido

En esta sección, ha creado dos capas de imágenes en teselas. A continuación, creará un mapa web y mostrará las dos capas de imágenes que contiene.

Crear un mapa web con capas de imágenes en teselas

Ahora creará un mapa web y agregará al mismo las dos capas de imágenes. A continuación, explorará las capas de datos visualmente.

  1. En la cinta, haga clic en Mapa.

    Botón Mapa

    Nota:

    En función de su configuración de usuario y de su organización, puede haber abierto Map Viewer Classic. ArcGIS Online ofrece dos map viewers para visualizar, utilizar y crear mapas. Para obtener más información sobre los visores de mapas disponibles y cuál usar, consulte estas Preguntas frecuentes.

    Este tutorial utiliza Visor de mapas.

  2. Si es necesario, en la barra de herramientas superior, haga clic en Abrir en Map Viewer.

    Se abre un nuevo mapa en Visor de mapas.

    Vista inicial del mapa

    Por ahora, el mapa solo contiene la capa de mapa base Topográfico. Agregará las dos capas de imágenes.

  3. En el panel Capas, haga clic en el botón Agregar.

    Botón Agregar

  4. En el panel Agregar capa, verifique que Mi contenido esté seleccionado. En la barra de búsqueda, escriba Corn_Fields y pulse Intro.

    Las dos capas de imágenes que ha creado aparecen en la lista de resultados.

    Busque Corn_Fields en Mi contenido.

  5. En la lista de resultados, en Corn_Fields_Before_Storm_YN, haga clic en Agregar.

    Botón Agregar

    Aparece la capa en el mapa.

  6. En la lista de resultados, en Corn_Fields_After_Storm_YN, haga clic en Agregar.
  7. Haga clic en el botón Atrás para volver al panel Capas.

    Botón Atrás

    En el panel Capas, ahora aparecen las dos capas de imágenes.

    Panel Capas con las dos capas de imágenes enumeradas.

    Sugerencia:

    Si lo desea, puede cambiar el nombre de las capas y quitar sus iniciales (como YN) para obtener un aspecto más limpio. Haga clic en el botón Opciones y elija Cambiar nombre.

    Opción de menú Cambiar nombre

    Dentro de un mapa web, es posible cambiar el nombre de las capas sin consecuencias para los datos subyacentes.

    En el resto de este tutorial, no se volverá a mencionar la necesidad de hacer que cada capa sea única mediante iniciales tipo YN, pero aún así se aplicará a cualquier capa nueva generada.

    En el mapa, la capa de imágenes superior, Corn_Fields_After_Storm, está visible.

    Mapa con la capa Corn_Fields_After_Storm visible

    Ahora comparará ambas imágenes.

  8. En el panel Capas, junto a Corn_Fields_After_Storm, active y desactive el botón Visibilidad. En el mapa, observe cómo difieren las dos capas de imágenes.

    Botón Visibilidad

    En la imagen Corn_Fields_Before_Storm, puede ver numerosos campos; muchos presentan forma circular y otros rectangular. Los campos suelen ser de color verde brillante u oscuro, porque en agosto, antes de la tormenta, muchos cultivos se aproximan a la madurez.

    A primera vista, la imagen Corn_Fields_After_Storm tiene algunos tonos más claros en algunas áreas. En concreto, hay algunos trazos de color claro que atraviesan la imagen del eje noroeste a sureste. Sin embargo, es difícil recopilar información más precisa sobre los daños en los cultivos en este punto.

    A continuación, guardará el mapa.

  9. En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Guardar y abrir y seleccione Guardar como.

    Opción Guardar como menú

  10. En la ventana Guardar mapa, introduzca la siguiente información:
    • En Título, escriba Daños del granizo en campos de maíz.
    • En Carpeta, acepte el valor predeterminado o elija una carpeta.
    • En Etiquetas, escriba Agricultura, Imágenes, Evaluación de daños y pulse Intro.
    • En Resumen, escriba Evaluación de los daños causados por una tormenta de granizo en los campos de maíz de la región de Taber - Barnwell o un resumen más detallado.

    Ventana Guardar mapa

  11. Haga clic en Guardar.

En esta sección, ha creado un mapa web y le ha agregado las dos capas de imágenes. A continuación, exploró las dos capas visualmente y guardó el mapa.

Cambiar la combinación de bandas a color natural

Ahora mejorará la visualización de la imagen.

Antes de profundizar en el análisis, debe entender mejor lo que está viendo y realizar algunos cambios en la visualización de imágenes. Las dos imágenes son multiespectrales, lo que significa que contienen varias bandas espectrales separadas:

  • Azul (Band_1)
  • Verde (Band_2)
  • Rojo (Band_3)
  • Infrarrojo cercano (Band_4)
Nota:

La luz infrarroja cercana no está visible para el ojo humano, pero a menudo la captura de sensores de imágenes aéreas y de satélite. Resulta útil para muchas aplicaciones, como verá más adelante en el tutorial.

Las bandas se pueden combinar de varias formas y mostrarse a través de los canales rojo, verde y azul para generar una imagen compuesta. Actualmente, las bandas están asignadas a los canales RGB en un orden predeterminado:

  • Rojo: Band_1 o azul
  • Verde: Band_2 o verde
  • Azul: Band_3 o rojo

No se muestra la banda infrarroja cercana (Band_4).

Este orden no es especialmente útil y desea cambiarlo para formar imágenes compuestas de colores naturales que se aproximen a cómo se verían los colores para una persona. Por ejemplo, las zonas de suelo desnudo que actualmente aparecen en tonos grises azulados cambiarán a tonos marrones más naturales.

Las zonas de suelo desnudo aparecen actualmente en tonos grises azulados.

Empezará con la imagen Corn_Fields_Before_Storm.

  1. En el panel Capas, junto a Corn_Fields_After_Storm, haga clic en el botón Visibilidad para desactivar la capa. Asegúrese de que la capa Corn_Fields_Before_Storm esté activada y haga clic en ella una vez para seleccionarla.

    Capa visible y seleccionada

    El indicador azul de la capa indica que la capa está seleccionada.

  2. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Estilos.

    Botón Estilos

  3. En el panel Estilo, en Seleccionar estilo, en RGB, seleccione Opciones de estilo.

    Botón Opciones de estilo

  4. En el panel Opciones de estilo, en RGB, elija los siguientes valores:
    • En Rojo, elija Band_3.
    • En Verde, verifique que Band_2 esté seleccionado.
    • En Azul, elija Band_1.

    Bandas RGB en el panel de opciones de Estilo

    Esta nueva combinación de bandas mostrará la banda roja a través del canal rojo, la banda verde a través del canal verde y la banda azul a través del canal azul.

    La imagen Corn_Fields_Before_Storm se actualiza a una visualización de color natural. Lo más impactantemente, el suelo desnudo ahora es marrón.

    Imagen Corn_Fields_Before_Storm con visualización de color natural

    Del mismo modo, actualizará la visualización Corn_Fields_After_Storm.

  5. En el panel Capas, active la capa Corn_Fields_After_Storm y selecciónela.
  6. En el panel Estilo, en RGB, seleccione Opciones de estilo.
  7. En el panel Opciones de estilo, en RGB, elija los siguientes valores:
    • En Rojo, elija Band_3.
    • En Verde, verifique que Band_2 esté seleccionado.
    • En Azul, elija Band_1.
  8. En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho. Haga clic de nuevo en Hecho.

    Ahora puede volver a inspeccionar las imágenes de antes y después, observándolas en la combinación de colores naturales.

  9. En el panel Capas, junto a Corn_Fields_After_Storm, active y desactive el botón Visibilidad. En el mapa, observe cómo difieren las dos capas de imágenes.
  10. Haga clic en Guardar y abrir y en Guardar.

En este módulo, ha creado capas de imágenes en teselas en línea, las ha visualizado en un mapa web, ha cambiado su combinación de bandas y las ha examinado visualmente.


Realizar análisis del cambio con el índice SAVI

En este módulo, realizará análisis de cambios para evaluar los daños causados por la granizada. Aplicará el índice SAVI (Soil-Adjusted Vegetation Index, o índice de vegetación ajustado al suelo) a las imágenes previas y posteriores a la tormenta para detectar la presencia de vegetación y medir su salud. A continuación, calculará la diferencia entre las dos capas de SAVI para conocer la cantidad de vegetación sana que se perdió. Por último, extraerá el promedio de pérdida de vegetación sana en cada campo cultivado.

Pero primero, aprenderá cómo las bandas roja e infrarroja cercana pueden ayudar a evaluar el estado de salud de la vegetación.

Más información sobre la salud de la vegetación y la reflexión de la luz

Para detectar la presencia de vegetación y evaluar su salud, puede utilizar las bandas roja e infrarroja cercana (NIR) de una imagen multiespectral.

  • La clorofila de la vegetación sana absorbe la mayor parte de la luz de la banda roja para utilizarla en la fotosíntesis, por lo que refleja muy poca de esta.
  • La estructura celular de una vegetación sana refleja en gran medida la luz NIR.

Dado que el sensor de satélite captura la cantidad de luz reflejada en las distintas bandas, los valores de un píxel de imagen que muestre vegetación sana suelen ser bajos para la banda roja y altos para la banda NIR. Esto se muestra en el gráfico de perfil espectral que aparece a continuación. Por el contrario, la vegetación estresada o a punto de morir absorberá menos luz roja (de modo que reflejará más de esta) y reflejará menos luz NIR. El gráfico también muestra que un píxel que representa el suelo desnudo reflejaría aún más luz roja y menos luz NIR.

Diagrama de reflectancia

Al medir la relación entre las bandas NIR y roja de una imagen de satélite para cada píxel, puede detectar la presencia de vegetación en el suelo y medir su salud. para este propósito se utiliza el índice SAVI.

Nota:

Este tipo de análisis se realiza en el nivel de píxel o de celda.

Las imágenes TIFF de satélite, como las que utiliza en este tutorial, son rásteres. Un ráster son datos que se representan como una cuadrícula de celdas o píxeles.

Ejemplo de cuadrícula ráster

Cuando realiza un análisis basado en ráster, calcula los valores para cada celda en el ráster. Más información sobre datos ráster.

Aplicar el índice SAVI

Usará el SAVI, que mide la distancia entre las bandas NIR y roja, para evaluar la salud de la vegetación en las imágenes previas y posteriores a la tormenta.

Nota:

Un índice espectral combina distintas bandas espectrales a través de una fórmula matemática, que generalmente calcula algún tipo de ratio. La salida resultante es una nueva capa ráster.

Un valor de SAVI más alto indica una mayor presencia de vegetación sana. Esta es la fórmula que utiliza SAVI:

SAVI = ((NIR - Rojo) / (NIR + Rojo + L)) * (1 + L)

Nota:

El factor L en la fórmula del SAVI se agrega para minimizar la influencia de la variación del brillo del suelo, con un valor predeterminado de 0,5 para el valor. El valor final del SAVI varía de -1,5 a +1,5 (cuando L=0,5).

En ArcGIS Online, puede calcular el SAVI mediante Aritmética de banda, una de las más de 150 funciones ráster proporcionadas.

Primero aplicará el SAVI a la capa Corn_Fields_Before_Storm mediante la función ráster Aritmética de banda.

  1. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Análisis.

    Botón Análisis

  2. En el panel Análisis, haga clic en Funciones ráster.

    Botón Funciones ráster

  3. En el panel Funciones ráster, en la barra de búsqueda, escriba Aritmética de banda y pulse Intro. En la lista de resultados, haga clic en la herramienta Aritmética de banda para abrirla.

    Busque la función ráster Aritmética de banda.

  4. En el panel de la función ráster Aritmética de banda, establezca los siguientes valores de parámetro:
    • En Ráster, elija Corn_Fields_Before_Storm.
    • En Método, elija SAVI.
    • En Índices de banda, escriba 4 3 0,5.
    • En Nombre de salida, escriba SAVI Antes.
    • En Tipo de resultado, verifique que la capa Imágenes de tesela esté seleccionada.
    • En Guardar en carpeta, elija una carpeta o conserve la predeterminada.
    Nota:

    Para el parámetro Índices de banda, al escribir 4 3 0,5 se indica que la fórmula SAVI debe utilizar la Banda 4 y la Banda 3 en su imagen, que son las bandas rojas e infrarroja cercana, así como un valor 0,5 para el factor de corrección de brillo del suelo.

    Panel Aritmética de banda

    A continuación, comprobará el número de créditos que consumirá este análisis.

  5. En el panel de herramientas Aritmética de banda, haga clic en Estimar créditos.

    Opción Estimar créditos

    Se estima que se consumirá un crédito.

  6. Haga clic en Ejecutar.

    Botón Ejecutar

    Después de un tiempo, la nueva capa de resultados aparece en el panel Capas y en el mapa.

    Capa SAVI Antes en la capa en el panel Capas

  7. En el mapa, revise la nueva capa.

    La capa SAVI Before en el mapa

    Las áreas de color blanco y gris claro representan vegetación sana. Las zonas más oscuras representan la vegetación en mal estado o muerta o terreno árido.

    Nota:

    A diferencia de las imágenes de satélite originales, la capa ráster SAVI no es multibanda. Cada celda ráster contiene exactamente un valor de SAVI numérico que resume el buen estado de la vegetación en esta ubicación.

    Ahora aplicará el SAVI a Corn_Fields_After_Storm modificando los valores del parámetro Aritmética de banda.

  8. En el panel Aritmética de banda, en Ráster, elija Corn_Fields_After_Storm. En Nombre de salida, escriba SAVI Después.

    Panel Aritmética de banda

  9. Acepte el resto de valores de parámetro y haga clic en Ejecutar.

    Después de un tiempo, la nueva capa de resultados aparece en el panel Capas y en el mapa.

    Capa SAVI Después en el panel Capas

    Comparará las dos capas SAVI.

  10. En el panel Capas, active y desactive la capa SAVI Después para compararla con la capa SAVI Antes.

    Las dos capas SAVI en paralelo

    Más campos se representan en tonos más oscuros después de la tormenta con respecto a antes, lo que significa que tienen valores SAVI más bajos y una vegetación menos sana. Sin embargo, sigue siendo difícil ver si algunos campos se vieron más afectados que otros por la tormenta. A continuación, calculará la diferencia entre las dos capas de SAVI para medir el cambio en la vegetación con más precisión.

  11. Guarde el mapa.

En esta sección, aplicó el índice de vegetación SAVI a las imágenes de antes y después para medir la salud de la vegetación en cada una de ellas.

Calcular el cambio entre las dos capas SAVI

Ahora desea medir el cambio en la salud de la vegetación causado por la tormenta. Calculará la diferencia entre las dos capas SAVI mediante la función ráster Calcular cambio. Para cada celda ráster, el valor SAVI en SAVI Después se sustraerá del valor en SAVI Antes. Un valor positivo resultante significa la pérdida de vegetación sana.

  1. En el panel Aritmética de banda, haga clic en el botón Atrás.

    Botón Atrás

  2. En el panel Funciones ráster, en la barra de búsqueda, escriba Calcular cambio y pulse Intro. En la lista de resultados, haga clic en la herramienta Calcular cambio para abrirla.

    Busque la función ráster Calcular cambio.

  3. En el panel de la función ráster Calcular cambio, establezca los siguientes valores de parámetro:
    • En Desde ráster, elija SAVI_Before.
    • En A ráster, elija SAVI_After.
    • En Método de cálculo del cambio, verifique que Diferencia esté seleccionado.
    • En Nombre de salida escriba Pérdida de vegetación sana.
    • En Guardar en carpeta, elija una carpeta o conserve la predeterminada.

    Panel Calcular cambio

  4. Acepte el resto de valores predeterminados y haga clic en Estimar créditos.

    Se estima que se consumirá un crédito.

  5. Haga clic en Ejecutar.

    Después de un tiempo, la nueva capa de resultados aparece en el panel Capas y en el mapa.

    Capa Pérdida de vegetación sana en el panel Capas

  6. En el mapa, observe la nueva capa.

    Los tonos negro y gris oscuro indican una pérdida de vegetación sana (valores numéricos negativos). Una inspección visual indica con bastante claridad que la granizada atravesó esta área en diagonal en el eje noroeste a sureste, dañando a su paso la mayoría de campos de esa área diagonal. Los campos en los lados superior derecho e inferior izquierdo de la imagen parecen mucho menos afectados.

    Nota:

    Algunas áreas tienen valores numéricos positivos pequeños, que parecen indicar pequeñas ganancias en vegetación. Dado que solo cuatro días separan las dos imágenes, es poco probable que se haya producido mucho crecimiento de la vegetación agrícola durante ese tiempo. Sin embargo, es posible que en algunas áreas de suelo desnudo que estuvieran secas, debido a las condiciones meteorológicas de agosto, comenzara a crecer rápidamente la maleza después de que se empaparan de lluvia y granizo derretido tras la tormenta.

Las pequeñas mejoras en la vegetación no son relevantes para el análisis de los daños en los cultivos, así que eliminará todos los valores por encima de 0 en el ráster. Lo hará en la siguiente sección.

Limpie el ráster de resultados y aplíquele un estilo

Limpiará el ráster Pérdida de vegetación sana para eliminar cualquier valor positivo que indique pequeñas ganancias en vegetación. Lo hará con la función ráster Reasignar. A continuación, cambiará el estilo del ráster para ver mejor los resultados.

  1. En el panel Calcular cambio, haga clic en el botón Atrás.
  2. En el panel Funciones ráster, busque y abra la función ráster Reasignar.

    Busque la función ráster Reasignar.

  3. En el panel la función ráster Reasignar, en Ráster, elija Pérdida de vegetación sana.

    Expresará una regla de reasignación que indica que todos los valores positivos del ráster deben cambiarse a 0. Para asegurarse de capturar todos los valores negativos, usará -2 como el valor máximo.

  4. En la tabla de valores, en la columna Máximo, haga clic en la celda 0. Escriba 2 y pulse Intro.

    Regla de reasignación

  5. En la primera fila de la tabla, marque la casilla NoData.

    Casilla NoData

    Todos los valores de celda ráster que estén entre 0 y 2 se cambiarán a NoData.

  6. Introduzca los valores restantes del parámetro:
    • En Nombre de salida escriba Pérdida de vegetación sana limpia.
    • En Guardar en carpeta, elija una carpeta o conserve la predeterminada.

    Parámetros de la capa Resultados

  7. Haga clic en Estimar créditos.

    Se estima que se consumirá un crédito.

  8. Haga clic en Ejecutar.

    Después de un tiempo, la nueva capa de resultados aparece en el panel Capas y en el mapa. Cambiará su estilo para ver mejor los resultados.

  9. En el panel Capas, desactive todas las capas excepto Pérdida de vegetación sana limpia. Si es necesario, haga clic en Pérdida de vegetación sana limpia para seleccionarla.

    Desactive todas las capas excepto Pérdida de vegetación sana limpia.

  10. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.

    Botón Estilos

  11. En el panel Estilo, en Seleccionar estilo, en Extensión, seleccione Opciones de estilo.

    Botón Opciones de estilo

  12. En el panel Opciones de estilo, defina los siguientes valores de parámetros:
    • En Tipo de extensión, compruebe que Porcentaje de recorte esté seleccionado.
    • En Mín., escriba 1.
    • En Máx., escriba 1.
    • En Gamma, use el control deslizante para elegir el valor 0,7.

    Parámetros de extensión

  13. En Esquema de color, haga clic en el botón Editar.

    Botón Editar del esquema de colores

  14. En la ventana Esquema de color, haga clic en el botón Editar.
  15. En la ventana Rampa, desplácese hacia abajo y elija el esquema de color Azul brillante.

    Esquema de color azul brillante

  16. Haga clic en Hecho y cierre la ventana Esquema de color. En el panel Opciones de estilo, haga clic en Hecho. En el panel Estilo, haga clic en Hecho.

    En el mapa, la capa se actualizó a su nuevo estilo.

    La capa actualizada al nuevo estilo

    Los tonos de morado oscuro indican una pérdida más profunda de vegetación sana, los tonos de morado más claros indican una pérdida limitada de vegetación sana, y las áreas vacías indican que no hay pérdida de vegetación sana.

  17. Guarde el mapa.

En esta sección, ha limpiado el ráster Pérdida de vegetación sana para eliminar cualquier valor positivo irrelevante. A continuación, ha cambiado el estilo del ráster resultante para ver mejor los resultados.

Extraer el promedio de pérdida de vegetación para cada campo

En la última parte de este análisis, calculará el promedio de pérdida de vegetación sana para cada campo cultivado. Para ello, agregará primero la clase de entidad Límites de campos de Taber al mapa. Contiene los límites de todos los campos cultivados del área, representados como polígonos. Dicha capa la mantendría la organización de agricultores para la que trabaja.

  1. En el panel Capas, haga clic en el botón Agregar. En el panel Agregar capa, haga clic en la flecha hacia abajo junto a Mi contenido y elija ArcGIS Online.

    Elija la opción ArcGIS Online en la lista desplegable.

  2. En la barra de búsqueda, escriba Taber field boundaries owner:Learn_ArcGIS. En la lista de resultados, en Límites de campos de Taber, haga clic en Agregar.

    Busque Taber field boundaries owner:Learn_ArcGIS.

    Los límites de los campos aparecen en el mapa, simbolizados en rojo.

    Límites de campos en el mapa, simbolizados en rojo

  3. En el panel Agregar capa, haga clic en el botón Atrás.

    A continuación, calculará el promedio de pérdida de vegetación sana en cada campo con la función ráster Estadísticas zonales como tabla. Para cada polígono de Límites de campos de Taber, la herramienta calculará el valor medio de todas las celdas de Pérdida de vegetación sana contenidas en ese polígono.

  4. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Análisis.
  5. En el panel de la función ráster Nueva representación cartográfica, haga clic en Herramientas.

    Botón Herramientas

  6. En el panel Herramientas, haga clic en Estadísticas zonales como tabla.

    Herramienta Estadísticas zonales como tabla

  7. En el panel Estadísticas zonales como tabla, en Capas de entrada, seleccione los siguientes valores de parámetro:
    • En Entidades o ráster de zona de entrada, elija Límites de campos de Taber.
    • En Campo de zona, elija Field_ID.
    • En Ráster de valor de entrada, elija Pérdida de vegetación sana limpia.

    Estadísticas zonales como panel de tabla

  8. Elija los siguientes valores de parámetro adicionales:
    • En Configuración de análisis estadístico, para Tipo de estadística, elija Valor medio.
    • En Capa de resultados, en Nombre de la tabla de salida, escriba Tabla de pérdida de vegetación.
    • En Guardar en carpeta, elija una carpeta o conserve la predeterminada.

    Parámetros Tipo de estadística y Nombre de la tabla de salida

  9. Acepte el resto de valores predeterminados y haga clic en Estimar créditos.

    Se estima que se consumirán 1,98 créditos.

  10. Haga clic en Ejecutar.

    El resultado será una tabla independiente, no una capa. Abrirá el panel Tabla.

  11. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Tablas.

    Botón Tablas

    Después de un tiempo, aparece la nueva tabla de resultados en el panel Tablas. Echará un vistazo al contenido de la tabla.

  12. En el panel Tablas, haga clic en la tabla Pérdida de vegetación para seleccionarla.

    La tabla se abre. Contiene una fila para cada polígono de campo cultivado. La columna Valor medio proporciona el valor medio de pérdida de vegetación sana para cada polígono.

    Columna Valor medio en la tabla Pérdida de vegetación

    Ahora debe volver a unir esta tabla a la capa de Límites de campos de tabla mediante el Field_ID común y generar el resultado como una nueva capa denominada Pérdida de vegetación por campo.

  13. Cierre el panel Tabla de pérdida de vegetación.
  14. En el panel Estadísticas zonales como tabla, haga clic en el botón Atrás. En el panel Herramientas, haga clic en Unir entidades.

    Herramienta Entidades de unión

  15. En el panel Unir entidades, en Entidades de entrada, establezca los siguientes valores de parámetro:
    • En Capa de destino, elija Límites de campos de Taber.
    • En Capa de unión, elija la tabla Pérdida de vegetación.

    Panel Unir entidades

  16. En Configuración de unión, elija los siguientes valores de parámetro:
    • En Campo de destino, elija Field_ID.
    • En Campo de unión, elija Field_ID.

    Parámetros de Configuración de unión

  17. En Capa de resultados, elija los parámetros siguientes:
    • En Nombre de salida, escriba Pérdida de vegetación por campo.
    • En Guardar en carpeta, elija una carpeta o conserve la predeterminada.

    Parámetros de la capa Resultados

  18. Acepte el resto de valores predeterminados y haga clic en Estimar créditos.

    Se estima que se consumirán 0,635 créditos.

  19. Haga clic en Ejecutar.
  20. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas para volver al panel Capas.

    Después de un tiempo, aparece la nueva capa de resultados. Ahora contiene el Valor medio de pérdida de vegetación para cada campo cultivado.

    Capa Pérdida de vegetación por campo en el panel Capas

En esta sección, ha agregado al mapa una clase de entidad que representa los límites de los campos cultivados. A continuación, ha calculado el promedio de pérdida de vegetación sana para cada campo.

Aplicar estilo y explorar los resultados finales

A continuación, simbolizará la capa basándose en ese Valor medio, utilizando un esquema de colores graduados. A continuación, observará el mapa final.

  1. En el panel Capas, haga clic en Pérdida de vegetación por campo para seleccionarla. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Estilos.
  2. En el panel Estilos, en Elegir atributos, haga clic en Campo.

    Botón Campo

  3. En la ventana Seleccionar campos, seleccione la casilla junto a Media para seleccionarla y haga clic en Agregar.

    Opción Valor medio seleccionada en la ventana Agregar campos

  4. En Elegir un estilo, en Recuentos y cantidades (Color), haga clic en Opciones de estilo.

    Botón Opciones de estilo

  5. En Recuentos y cantidades (Color), en Estilo de símbolo, haga clic en el botón Editar.

    Botón Editar de Estilo de símbolo

  6. En el panel Estilo de símbolo, en Color de relleno, haga clic en el botón Editar. En la ventana Rampa, desplácese hacia abajo, elija la rampa de colores Naranja 4 y haga clic en Hecho.

    Rampa de color de Naranja 4

  7. En el panel Estilo de símbolo, en Color de contorno, haga clic en el botón Editar. En la ventana Seleccionar color, en #, escriba 5c5c5c y haga clic en Hecho.

    Color 5c5c5c escrito en la ventana Seleccionar color

  8. En el panel Estilo de símbolo, para Transparencia de contorno, establezca el control deslizante de Transparencia en 0%.

    Transparencia del contorno establecida en 0%

  9. Cierre el panel Estilo de símbolo.
  10. En el panel Recuentos y cantidades (color), en Rango de datos, haga clic en el botón Girar los colores de la rampa.

    Botón Girar los colores de la rampa

  11. Haga clic en Hecho. Haga clic de nuevo en Hecho.
  12. En el panel Capas, desactive todas las capas excepto Pérdida de vegetación por campo.

    Todas las capas desactivadas excepto Pérdida de vegetación por campo

    El mapa muestra la pérdida media de vegetación por campo, los campos más afectados en rojo oscuro.

    Mapa final

Los campos que parecen haber experimentado la mayor pérdida se concentran claramente en el mismo eje noroeste a sureste observado antes. Los campos con la pérdida más baja se concentran principalmente en las esquinas superior derecha e inferior izquierda. Puede observar algunos campos colindantes con diferentes niveles de daños. Esto podría tener muchas causas. Por ejemplo, una granizada podría afectar de manera diferente a los distintos tipos de cultivos. Además, dos campos con exactamente el mismo cultivo, pero cada uno con un nivel de madurez distinto, también podrían verse afectados de forma diferente.

El mapa proporciona una primera evaluación de los daños provocados por la granizada. Se podría usar para guiar una inspección más detallada sobre el terreno.

Acceda al historial de análisis.

Finalmente, observará el historial de todo su análisis.

  1. En la barra de herramientas Configuración, haga clic en Análisis.
  2. En el panel Análisis, haga clic en Historial.

    Botón Historial

    Se enumeran todos los pasos del análisis que acaba de realizar. Puede consultar información detallada sobre cada ejecución de análisis y volver a abrir el análisis con la misma configuración que utilizó previamente. Puede utilizar el historial de análisis para solucionar errores, volver a abrir las herramientas y funciones ráster con la configuración utilizada en una ejecución anterior y documentar o compartir su flujo de trabajo de análisis. El historial de análisis está visible para los usuarios que ven un mapa web compartido.

  3. Guarde el mapa.

    Un siguiente paso opcional sería cambiar los permisos de uso compartido en el mapa que creó, para poder compartirlo con la comunidad agrícola y otras partes interesadas.

  4. Si lo desea, en la barra de herramientas Contenido, haga clic en Compartir mapa.

    Compartir mapa

  5. Elija las opciones de uso compartido que prefiera y cierre la ventana.
    Nota:

    Yendo más allá, podría integrar este mapa web en una aplicación de Operaciones de campo. Esto permitirá a los inspectores en campo interactuar directamente con el mapa en sus dispositivos móviles y actualizarlo con sus hallazgos en tiempo real. Puede ver un ejemplo de un flujo de trabajo similar en el tutorial Inspeccionar hidrantes.

En este tutorial, ha creado dos capas de imágenes en teselas en línea, ha visualizado las capas en un mapa web, ha cambiado su combinación de bandas y las ha examinado visualmente. A continuación, ha realizado un análisis de cambios en las imágenes mediante el uso de varias herramientas y funciones ráster y ha obtenido el promedio de pérdida de vegetación sana por campo. Esto le permitió evaluar los daños causados por la granizada. Finalmente, aprendió cómo acceder al historial de análisis.

Encontrará más tutoriales en la página Introducción a imágenes y teledetección.