Explorar atributos de capas

En primer lugar, investigará datos actuales sobre rutas de senderismo e identificará oportunidades para implementar y aplicar validación de datos de atributos para agilizar el mantenimiento y la uniformidad de los datos.

Explorar un mapa de rutas de senderismo

Revisará las entidades de línea que representan rutas de senderismo alrededor de Viena, Austria. Investigará los valores de atributo actuales y reflexionará sobre cómo el uso de SIG y la validación de atributos puede respaldar la integridad de los datos y mejorar la eficiencia operativa de los usuarios de los datos sobre rutas de senderismo disponibles gracias a la ciudad de Viena.

  1. Abra el mapa de la ciudad de Viena.

    Esta página contiene el mapa actual de rutas de senderismo de la ciudad. Las rutas aparecen como líneas verdes.

    Nota:

    Es posible que algunas rutas no se muestren en el mapa de forma predeterminada. Para activar las rutas, en Mostrar en el mapa, desplácese hasta City walks y active la capa City hiking trail.

  2. En el mapa, haga clic en cualquier ruta de senderismo y revise el elemento emergente.

    Elemento emergente de ruta de senderismo

  3. En el elemento emergente, haga clic en Más información.

    Se abre una página nueva. Contiene detalles adicionales sobre la ruta en la que hizo clic.

    Aunque el mapa presta un gran servicio, sería mucho más útil si ofreciera más detalles, por ejemplo, atributos para cada ruta de senderismo. De esa forma, la información se podría mostrar en el elemento emergente de la ruta, lo cual suprimiría la necesidad de ir a una página nueva. Además, al crear rutas nuevas, el proceso de rellenar los atributos de las rutas sería mucho más ágil, ya que se aplicarían técnicas de validación de atributos de geodatabase.

  4. Cierre la página de detalles adicionales y la página del mapa de la ciudad de Viena.

Descargar los datos

A continuación, descargará un paquete de proyecto que contiene los datos utilizados en este tutorial y abrirá el paquete en ArcGIS Pro. Agregará algunos de los datos de una geodatabase a un mapa.

  1. Vaya al elemento Viena en ArcGIS Online.

    Este paquete de proyecto contiene los datos utilizados en este tutorial.

  2. Haga clic en Abrir en ArcGIS Pro.

    Botón Abrir en ArcGIS Pro

    El contenido se descarga como un paquete llamado item.pitemx.

    Nota:

    Si lo prefiere, puede descargar y abrir el paquete del proyecto por separado. Para hacerlo, haga clic en Descargar. Busque el archivo Vienna.ppkx descargado en su equipo. En caso necesario, copie el archivo y muévalo a una ubicación adecuada y, a continuación, haga doble clic para abrir el paquete en ArcGIS Pro.

  3. Abra item.pitemx. Si se le pide, inicie sesión en su cuenta con licencia de ArcGIS en ArcGIS Pro.
    Nota:

    Si no tiene acceso a ArcGIS Pro o una cuenta de organización de ArcGIS, consulte las opciones de acceso a software.

    El paquete se abre en ArcGIS Pro. Contiene un mapa con el zoom aplicado a Viena.

  4. En el panel Catálogo, expanda la carpeta Bases de datos y vienna.gdb.
    Sugerencia:

    Si el panel Catálogo no está abierto, haga clic en la pestaña Ver en la cinta. En el grupo Ventanas, haga clic en panel Catálogo.

  5. Haga clic con el botón derecho en ViennaCityTrails_Raw y elija Agregar al mapa actual.

    Opción Agregar al mapa actual

    Sugerencia:

    En ArcGIS Pro, puede personalizar la apariencia de la interfaz del usuario con un tema claro u oscuro. En este tutorial, en las imágenes de ejemplo se utiliza el tema oscuro, pero puede elegir el que prefiera. Si desea cambiar el tema, haga clic en Proyecto en la cinta. Haga clic en Opciones. En la ventana Opciones, en Aplicación, haga clic en General. Expanda Tema de la aplicación y seleccione Oscuro. Para que los cambios de tema surtan efecto, deberá reiniciar ArcGIS Pro.

    La capa Vienna City Trails aparece en el mapa con la simbología predeterminada.

    Nota:

    El color de simbología de la capa puede diferir del de la imagen de ejemplo, pero no afecta a los resultados del análisis.

    Capa Vienna City Trails

  6. En el panel Contenido, desmarque la capa Vienna City Trails para desactivarla.
  7. En el panel Catálogo, en vienna.gdb, arrastre RundumadumTrail_Subtypes al mapa. En caso necesario, en el panel Contenido, active la capa Rundumadum Trail Stages.

    Esta capa ya está simbolizada con un color diferente para cada etapa de ruta. Cuando una capa contiene subtipos, ArcGIS Pro aplica automáticamente la simbología Valores únicos al atributo con subtipos.

    Capa Rundumadum Trail Stages

    La capa Rundumadum Trail Stages tiene aplicado un subtipo a su campo TrailStage. Los subtipos le permiten categorizar o agrupar entidades dentro de una clase de entidad y ofrecer a los editores una lista predefinida de opciones de atributo válidas. Una clase de entidad puede tener aplicado un subtipo solo en uno de sus campos de atributos.

Explorar los atributos

La capa Rundumadum Trail Stages se simboliza en función de sus atributos. Para comprender mejor los atributos de la capa, los examinará en la tabla de atributos de la capa.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Rundumadum Trail Stages y elija Tabla de atributos.

    Opción Tabla de atributos

    Aparece la tabla de atributos de la capa. Las tablas de atributos constituyen la base de los datos geográficos y son los pilares fundamentales de todo modelo de datos. La información de atributos que aparece en tablas se organiza en filas y columnas. En ArcGIS, las filas se denominan registros; las columnas, campos.

  2. Si es necesario, arrastre y acople la tabla de atributos Rundumadum Trail Stages debajo del mapa.

    En campo resaltado, Trail Stage Number, representa el campo al que se ha aplicado el subtipo. El campo muestra una descripción que contiene el nombre de la etapa de ruta.

    Atributo Trail Stage Number

    Nota:

    Otra forma de mostrar la tabla de atributos de una capa consiste en hacer clic en la capa en el panel Contenido. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Tabla, haga clic en Tabla de atributos. Además, el grupo Diseño contiene botones para Campos, Subtipos y Dominios. Estas son las herramientas que permiten trabajar con un modelo de datos y actualizar y modificar el esquema de geodatabase.

    Entre bastidores, la geodatabase almacena valores enteros en lugar de nombres descriptivos en el campo de subtipo. Los enteros se vinculan a las descripciones mediante una tabla de búsqueda, lo cual reduce el tamaño de archivo y aumenta la eficiencia.

  3. En la tabla de atributos, haga clic en el botón de opciones y desactive Mostrar descripciones de dominio y subtipo.

    Opción Mostrar descripciones de dominio y subtipo

    La tabla se actualiza para mostrar los códigos de subtipo en lugar de las descripciones.

    Códigos de subtipo

  4. Haga clic en el botón de opciones y active Mostrar descripciones de dominio y subtipo para mostrar las descripciones de subtipo.
  5. Con la tabla seleccionada, en la cinta, haga clic en la pestaña Tabla. En el grupo Campo, haga clic en Alias.

    Botón Alias

    Los nombres de campo pasan de mostrar alias de campo con nombres descriptivos a mostrar los nombres de campo originales. Por ejemplo, el alias Trail Stage Number se convierte en el nombre de campo TrailStage.

    Alias y nombres de campo

    Los alias son una forma útil de ofrecer a los usuarios nombres de campo descriptivos sin comprometer las reglas de nombres de campo de bases de datos que restringen la longitud y el uso de espacios y caracteres especiales.

  6. En la cinta, haga clic en Alias para volver a los alias.
  7. En caso necesario, en el panel Contenido, haga clic en la capa Rundumadum Trail Stages para seleccionarla.
  8. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Diseño de datos, haga clic en Campos.

    Botón Campos

    Aparece la vista Campos, que muestra los campos de atributos y las propiedades de la capa. En la vista Campos puede crear campos, eliminar campos y modificar campos existentes.

    El nombre de campo *TrailStage aparece en negrita y va precedido de un asterisco para indicar que tiene aplicado un subtipo. El tipo de datos del campo está definido como Corto, lo cual quiere decir entero corto. Los campos con subtipo deben tener un campo de tipo entero corto o largo. El campo lleva por alias Trail Stage Number.

    Campo TrailStage

    Uno de los campos se llama BEZ_TEXT. Como el nombre de campo no es descriptivo, para este campo se definió el Nombre original del alias.

  9. En BEZ_TEXT, haga doble clic en la celda que contiene el Nombre original del alias.

    La celda está resaltada, lo cual indica que, si lo desea, puede actualizar o modificar el alias actual. No cambiará nada por ahora.

  10. Anule la selección de la celda haciendo clic en cualquier otro lugar de la tabla.

    La columna Tipo de datos contiene el tipo de datos de cada campo. En esta tabla, los campos principalmente están definidos como Texto, Flotante y Corto. Los campos internos están definidos como Doble. Las ubicaciones (coordenadas) de las rutas están almacenadas en un tipo de campo especial, denominado Geometría.

    Revisar los tipos de campo de los atributos

    Cada campo de una tabla almacena un tipo concreto de datos, como se muestra en la siguiente tabla:

    Tipo de campoDescripción

    Texto

    Cadena de caracteres

    Flotante

    Números decimales entre -3,4E38 y 1,2E38

    Doble

    Números decimales entre -2,2E308 y 1,8E308

    Corto

    Números enteros entre -32.768 y 32.767

    Largo

    Números enteros entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647

    Fecha

    Fecha u hora o fecha y hora

    Blob

    Colección de datos binarios, como imágenes, audio y otro contenido multimedia

    Ráster

    Imágenes ráster

    GUID

    Identificador único a nivel mundial

    Geometría

    Almacena pares de coordenadas x,y que representan entidades espaciales

  11. Cierre la vista Campos y la tabla de atributos Rundumadum Trail Stages. En el panel Contenido, desactive la capa Rundumadum Trail Stages y contraiga su leyenda.
  12. En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón Guardar.

    Botón Guardar

    El proyecto se guarda.

Agregar un nuevo campo

A continuación, agregará un nuevo campo de tipo entero corto que utilizará para crear un subtipo para la capa Vienna City Trails.

  1. En el panel Contenido, active la capa Vienna City Trails. Haga clic con el botón derecho en la capa, apunte a Diseño de datos y elija Campos.

    Se abre la vista Campos de la capa.

  2. En caso necesario, posicione y acople el panel debajo del mapa.
  3. Desplácese hasta la parte inferior de la vista Campos y haga clic en Haga clic aquí para agregar un campo nuevo.

    Opción Haga clic aquí para agregar un campo nuevo

    Sugerencia:

    También puede agregar campos nuevos desde la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Cambios.

  4. En la parte inferior de la tabla, haga clic en Haga clic aquí para agregar un campo nuevo. En la columna Nombre de campo, haga doble clic en el valor actual (Campo) y escriba TrailRating.
    Nota:

    A medida que realiza ediciones, aparece un indicador verde junto a las filas editadas. Un indicador rojo situado junto a una fila indica un error que impedirá que se confirme esa fila al hacer clic en Guardar. Para leer el error, apunte al indicador rojo. Cuando se corrija el error, el indicador volverá a ser verde.

  5. Haga doble clic en la celda vacía de Alias y escriba Clasificación de la ruta.
  6. Haga doble clic en la celda Tipo de datos y elija Corto.
  7. Active la casilla Highlight (Resaltar).

    Propiedades del campo

    La propiedad Formato de número permite cambiar la visualización de los valores numéricos, lo que resulta útil si desea limitar el número de posiciones decimales que se muestran o expresan los números como porcentaje. Sin embargo, no será necesario para su nuevo campo Clasificación de la ruta. Aunque almacenará valores numéricos, no los mostrará como números. Los valores enteros se sustituirán por descripciones de subtipo.

  8. En la cinta, en la pestaña Campos, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar

    Nota:

    Al guardar los cambios realizados mientras se trabaja en la vista Campos, se actualiza la estructura de la geodatabase, también conocida como esquema de geodatabase. No es lo mismo que editar entidades en una clase de entidad o tabla de atributos, donde solo se modifica el contenido.

  9. Cierre la vista Campos.
  10. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Vienna City Trails y elija Tabla de atributos.

    El campo Clasificación de la ruta se ha agregado al final de la tabla de atributos.

    Nuevo campo agregado a la tabla de atributos

Rellenar el campo

De forma predeterminada, los campos nuevos no tienen valores. Editará el campo Clasificación de la ruta que creó para incluir valores en función del tiempo necesario para completar cada ruta.

  1. En la tabla de atributos, haga clic con el botón derecho en el campo Estimated Time y elija Orden ascendente.

    Opción Orden ascendente

    Para las rutas, la clasificación se basa en el tiempo estimado que se tarda en completar. Por ejemplo, las rutas que se pueden completar en 2,5-3 horas se clasifican como fáciles.

  2. Arrastre el campo Tiempo estimado junto al campo Clasificación de la ruta.
  3. En el campo Clasificación de la ruta, haga doble clic en la primera celda, escriba 1 y pulse Intro.

    Valor de campo agregado

  4. En la segunda celda, escriba 1 y pulse Intro.
  5. En la ventana Guardar cambios, haga clic en .
  6. En la tabla de atributos, siga actualizando los valores del campo Clasificación de la ruta utilizando la siguiente tabla:

    Tiempo estimadoClasificación de la ruta

    De 2,5 a 3 horas

    1

    De 3 a 4 horas

    2

    De 3,5 a 4 horas

    2

    De 4 a 4,5 horas

    3

    De 4 a 5 horas

    3

  7. En la tabla de atributos Vienna City Trails, confirme que se han actualizado correctamente todos los valores del campo Clasificación de la ruta.

    Valores del campo comprobados

  8. En la cinta, en la pestaña Editar, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar

  9. En la ventana Guardar cambios, haga clic en .
  10. Cierre la tabla de atributos. Guarde el proyecto.

Ha agregado y rellenado correctamente el campo como preparación para aplicar un subtipo basado en la clasificación de la ruta. A continuación, agregará las descripciones de subtipo y revisará los resultados.


Crear subtipos

A continuación, creará un subtipo en un campo y actualizará códigos y descripciones.

Crear subtipos para las clasificaciones de ruta

Los subtipos permiten clasificar una capa en grupos de entidades que comparten el mismo atributo. Con la vista Subtipos, puede consultar los subtipos asociados con capas, realizar ediciones en las propiedades de los subtipos o crear subtipos para una capa.

La capa Vienna City Trails actual no tiene definido ningún subtipo. Creará un subtipo para el campo Clasificación de la ruta que agregó y rellenó.

  1. En el panel Contenido, haga clic en la capa Vienna City Trails para seleccionarla.
  2. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Diseño de datos, haga clic en Subtipos.

    Botón Subtipos

    Aparece la vista Subtipos. Muestra todos los campos de la capa en una tabla.

  3. Si es necesario, cambie el tamaño de la vista Subtipos para mostrar el campo ClasificacionRuta.
  4. En la pestaña Subtipos de la cinta, en el grupo Subtipos, haga clic en Crear/administrar.

    Botón Crear/Administrar

    Aparece la ventana Administrar subtipos.

  5. En la ventana Administrar subtipos, en Campo de subtipo, elija ClasificacionRuta.

    Opción ClasificacionRuta

    Podría agregar un código de clasificación de ruta y una descripción para cada subtipo que necesite generar. Una forma más sencilla de rellenar los códigos de subtipo consiste en permitir que la herramienta descubra cada código único en el campo de subtipo especificado. Resulta útil si tiene que crear muchos subtipos.

  6. En la ventana Administrar subtipos, haga clic en Descubrir códigos.

    El panel Administrar subtipos se actualiza para mostrar tres códigos de subtipo. Estos representan los valores del campo Clasificación de la ruta que asignó a las distintas rutas basándose en el campo Tiempo estimado.

    Panel Administrar subtipos

    A continuación, ordenará los códigos y proporcionará una descripción para cada subtipo.

  7. Haga clic en Código para ordenar los códigos de subtipo en orden ascendente.

    Opción Código

    Agregará un subtipo para las rutas nuevas que aún no tengan asignada una clasificación de ruta.

  8. Haga doble clic en la celda vacía debajo de 3, escriba 4 y pulse Intro.

    Nuevo código de subtipo agregado

    A continuación, proporcionará una descripción para cada subtipo.

  9. En Descripción, haga doble clic en Nuevo subtipo1. Escriba Fácil y pulse Intro.
  10. Proporcione una descripción para cada subtipo adicional, siguiendo esta tabla:

    Clasificación de la rutaCódigo de subtipo

    1

    Fácil

    2

    Moderada

    3

    Difícil

    4

    Sin calificación

  11. En Subtipo predeterminado, elija Sin clasificación.

    Opción Sin clasificación

  12. Haga clic en Aceptar.

    Se crea y se asigna el subtipo. La ventana Administrar subtipos se cierra.

  13. En la cinta, en la pestaña Subtipos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar.

    En la vista Subtipos, ClasificacionRuta se identifica como el campo de subtipo debido a que aparece en negrita y precedido por un asterisco. Además, cada subtipo tiene el valor predeterminado definido como el código de subtipo. Se agregan columnas para valores y dominios predeterminados a cada subtipo.

    Categorías y códigos de subtipo

  14. Cierre la vista Subtipos. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en Vienna City Trails y elija Tabla de atributos.

    En la tabla de atributos, el campo Clasificación de la ruta se actualiza para mostrar las descripciones de subtipos, en lugar de los valores numéricos.

    Descripciones de subtipos mostradas

  15. Cierre la tabla de atributos.

Simbolizar las rutas

A continuación, simbolizará la capa de rutas utilizando el campo de subtipo.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Vienna City Trails y elija Simbología.

    Aparece el panel Simbología.

  2. En el panel Simbología, para Simbología principal, seleccione Valores únicos. En Campo 1, elija Clasificación de la ruta.

    Actualizar simbología de la capa

  3. En la pestaña Clases, haga clic con el botón derecho en el símbolo de línea asociado a las rutas clasificadas como Fácil. En el selector de color, elija Verde Quetzal.

    Cambiar el color del símbolo

    Sugerencia:

    En el selector de color, puede ver el nombre de un color apuntando con el cursor en él.

    Las rutas fáciles ahora se muestran en color verde en el mapa.

  4. Cambie los colores del resto de símbolos del siguiente modo:
    • En Moderada, elija Dorado (cuarta columna, tercera fila del selector de color).
    • En Difícil, elija Rojo Marte (segunda columna, tercera fila del selector de color).
    • En Sin clasificación, elija Azul Moorea (quinta columna, cuarta fila del selector de color).

    Existe una clase de símbolo adicional que no necesita mostrar. Como ya ha creado un subtipo para las rutas sin clasificación, puede quitar la clase de símbolo del resto de valores.

  5. Haga clic en Más y desactive Mostrar el resto de valores.

    Opción Mostrar el resto de valores

    El mapa ahora está simbolizado para reflejar las clasificaciones de las rutas de manera más intuitiva.

    Mapa simbolizado

  6. Cierre el panel Simbología. Guarde el proyecto.

Utilizar un subtipo

Ha actualizado correctamente la clase de entidad Vienna City Trails aplicando un campo de subtipo a las rutas de la ciudad. Los subtipos no solo posibilitan la integridad al permitirle elegir de entre una lista de valores válidos, sino que además le permiten categorizar los datos. Puede definir valores predeterminados en campos de cada uno de los subtipos que se aplicarán automáticamente al crear entidades.

A continuación, agregará dominios a una geodatabase y los aplicará a campos individuales de clases de entidad existentes.

  1. En el panel Contenido, haga clic en la capa Vienna City Trails para seleccionarla.
  2. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Selección, haga clic en el botón Seleccionar.

    Botón Seleccionar

  3. En el mapa, haga clic en cualquier entidad de ruta.

    La ruta en la que hace clic está seleccionada, lo que hace que se resalte en azul.

  4. En la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en Atributos.

    Panel Atributos

    Se mostrará el panel Atributos. Este panel puede editar los valores del campo de atributo de la ruta seleccionada.

  5. En el panel Atributos, haga clic en el valor del campo Trail Length.

    Valor de Trail Length

    El campo se resalta, lo cual indica que puede actualizar su valor escribiendo un valor nuevo. En estos momentos, puede actualizar el valor del campo Trail Length con cualquier valor. No existe ningún mecanismo para verificar o limitar los valores que se agregan. Abordará este problema más adelante.

    No cambiará el valor del campo Trail Length por ahora.

  6. Desplácese hasta la parte inferior del panel Atributos. En el campo Clasificación de la ruta, haga clic en el botón Elegir clase de símbolo.

    Aplicar otro subtipo

    Aparece una lista de descripciones, lo cual le permite actualizar el subtipo actual.

    No puede escribir un valor personalizado de Clasificación de la ruta. En su lugar, debe seleccionar uno de los valores válidos de la lista, a fin de mantener la uniformidad de los datos. Esta función es uno de los principales motivos por los que utilizar subtipos.

    No cambiará el valor del campo Clasificación de la ruta por ahora.

  7. Cierre el panel Atributos.
  8. En la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en Borrar.
  9. Guarde el proyecto.

Ha actualizado correctamente la clase de entidad Vienna City Trails en la geodatabase aplicando un campo de subtipo a las rutas de la ciudad.


Crear dominios

A continuación, agregará dominios a una geodatabase y los aplicará a campos individuales de clases de entidad existentes.

Crear dominios mediante una vista

Los dominios se parecen a los subtipos en la medida en que posibilitan la integridad de los datos ofreciendo una lista de valores válidos entre los que elegir al rellenar los campos de atributos. No obstante, a diferencia de los subtipos, los dominios se utilizan para regular los valores permitidos en cualquier campo de atributos concreto de una tabla, clase de entidad o subtipo.

Los dominios se almacenan en una geodatabase y se pueden aplicar a varias tablas y clases de entidad dentro de la geodatabase. En función de sus requisitos, los dominios de atributo se aplican como dominios de rango o como dominios de valor codificado. Los dominios de rango definen los valores mínimo y máximo de un campo. Se pueden utilizar en los campos de atributos corto, largo, flotante, doble y de fecha. Los dominios de valor codificado especifican un conjunto de valores válido para un atributo, al dar el valor real permitido y una descripción de los que representa el código, que se puede interpretar con más facilidad.

  1. En el panel Contenido, seleccione Vienna City Trails.
  2. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Diseño de datos, haga clic en Dominios.

    Botón Dominios

    Aparece la vista Dominios. En esta vista, puede consultar los dominios existentes, editar sus propiedades y valores y crear dominios.

    A continuación, creará un dominio.

  3. En la vista Dominios, haga doble clic en la celda vacía de Nombre de dominio y escriba Accesibilidad. En Descripción, escriba Accesibilidad de la ruta.
  4. En Tipo de campo, elija Corto. En Tipo de dominio, compruebe que Dominio de valor codificado esté seleccionado.

    Nuevo dominio

    Cuando el tipo de dominio es un dominio de valor codificado, se utiliza una tabla adicional al final de la fila para introducir códigos y descripciones de dominio.

  5. En Código, escriba 1. En Descripción, escriba Sin pavimentar y pulse Intro.

    Registro no pavimentado en el campo Descripción

    Una vez que agregue un código y una descripción, se agregará otra fila.

  6. Agregue los valores de Código y Descripción utilizando la siguiente tabla:

    CódigoDescripción

    1

    Sin pavimentar

    2

    Pavimentada

    3

    Parcialmente pavimentada

    4

    Apta para carritos de bebé

    5

    Apta para sillas de ruedas

    Ahora hay cinco códigos y descripciones.

    Cinco códigos y descripciones

  7. En la cinta, en la pestaña Dominios, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.

    Botón Guardar

  8. En la pestaña Dominios, en el grupo Editar, haga clic en Nuevo.

    Se agrega un nuevo dominio a la vista.

  9. Para el nuevo dominio, introduzca la siguiente información:
    • En Nombre de dominio, escriba DuracionMaxRuta.
    • En Descripción, escriba Duración máxima de la ruta.
    • En Tipo de campo, elija Corto.
    • En Tipo de dominio, elija Dominio de rango.

    Segundo dominio

    Al seleccionar un dominio de rango, la tabla adicional proporciona valores máximos y mínimos para la entrada, para limitar o restringir los valores numéricos que se pueden utilizar en el campo.

  10. En Mínimo, escriba 3. En Máximo, escriba 7.

    Valores mínimo y máximo

  11. En la cinta, en la pestaña Dominios, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
  12. Cree un dominio de rango para la duración mínima de la ruta utilizando estos parámetros:
    • En Nombre de dominio, escriba DuracionMinRuta.
    • En Descripción, escriba Duración mínima de la ruta.
    • En Tipo de campo, elija Corto.
    • En Tipo de dominio, elija Dominio de rango.
    • En Valor mínimo, escriba 1.
    • En Valor máximo, escriba 2.
  13. En la cinta, en la pestaña Dominios, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.

    Tres dominios agregados

    La vista Dominios tiene ahora tres dominios.

  14. Agregue tres dominios de rango más utilizando estos parámetros:

    Nombre de dominioDescripciónTipo de campoTipo de dominioValor mínimoValor Máximo

    LongitudRutaCorta

    Promedio de longitud de una ruta corta en kilómetros

    Corto

    Rango de dominio

    2

    9

    LongitudRutaMedia

    Promedio de longitud de una ruta media en kilómetros

    Corto

    Rango de dominio

    10

    13

    LongitudRutaLarga

    Promedio de longitud de una ruta larga en kilómetros

    Corto

    Rango de dominio

    14

    15

    Ha creado un total de seis dominios.

    Dominios de rango adicionales

  15. En la cinta, en la pestaña Dominios, en el grupo Administrar ediciones, haga clic en Guardar.
  16. Cierre la vista Dominios.

Crear dominios utilizando una herramientas

Crear dominios de valor codificado con muchos códigos y descripciones puede llevar mucho tiempo y ser un proceso laborioso. Para agilizar el proceso, utilizará una herramienta de geoprocesamiento para crear dominios de valor codificado adicionales a partir de tablas existentes en la geodatabase.

La herramienta de geoprocesamiento De tabla a dominio se utiliza para crear o actualizar un dominio de valor codificado con valores de una tabla.

Nota:

Los dominios de atributos son una propiedad de la geodatabase y se pueden compartir en clases de entidad, tablas y subtipos en una geodatabase. Proporcionan una forma eficaz de posibilitar la integridad de los datos al limitar lo que se puede utilizar en un campo utilizando los códigos de un dominio de valor codificado o el rango de mínimo o máximo de un dominio de rango.

  1. En el panel Catálogo, expanda la carpeta Mapas. Haga clic con el botón derecho en ReferenceMap y elija Abrir.

    Aparece una vista de mapa. Este mapa contiene varias tablas independientes.

  2. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la tabla Duration y elija Abrir.

    Opción Abrir

    La tabla contiene los valores que se pueden utilizar en un dominio Trail Duration.

    Contenido de la tabla Duration

    A continuación, utilizará una herramienta de geoprocesamiento para crear un dominio y asignarle valores desde esta tabla.

  3. Cierre la tabla Duration.
  4. En la cinta, en la pestaña Análisis del grupo Geoprocesamiento, haga clic en Herramientas.

    Botón Herramientas

    Se abre el panel Geoprocesamiento.

  5. En el panel Geoprocesamiento, busque y abra la herramienta De tabla a dominio.
  6. En el panel De tabla a dominio, defina los siguientes parámetros:
    • En Tabla de entrada, elija Duración.
    • En Campo de código, elija TrailDuration.
    • En Campo de descripción, elija TrailDurationTimes.
    • En Espacio de trabajo de entrada, vaya a la carpeta Bases de datos del proyecto y elija vienna.gdb.
    • En Nombre de dominio, acepte el nombre predeterminado, TrailDuration.
    • En Descripción del dominio, escriba Tiempo necesario para completar la ruta.

    Parámetros de la herramienta de geoprocesamiento De tabla a dominio

  7. Haga clic en Ejecutar.

    Se ejecuta la herramienta. Cuando termina, no se realiza ningún cambio en el mapa. Puede confirmar que la herramienta se ejecutó correctamente comprobando la vista Dominios.

  8. En el panel Contenido, seleccione Vienna City Trails. En la cinta, haga clic en la pestaña Datos. En el grupo Diseño de datos, haga clic en Dominios.

    Aparece la vista Dominios. El dominio TrailDuration se ha agregado correctamente.

    Salida de De tabla a dominio

    Nota:

    Si no ve el dominio TrailDuration, pruebe a cerrar la vista Dominios y volver a abrirla.

  9. Con la herramienta de geoprocesamiento De tabla a dominio, cree cuatro dominios de valor codificado adicionales utilizando los parámetros de la siguiente tabla:

    Tabla de entradaCampo de códigoCampo de descripciónEspacio de trabajo de entradaNombre de dominioDescripción del dominio

    Scenery

    SceneryCode

    SceneryDescription

    vienna.gdb

    Scenery

    Diversos tipos de paisaje a lo largo de la ruta

    TrailLength

    LengthCode

    LengthDescription

    vienna.gdb

    TrailLength

    Distancia de la ruta en kilómetros

    ElevationChange

    ElevationCode

    ElevationDescription

    vienna.gdb

    ElevationChange

    Porcentaje del cambio de elevación a lo largo de la ruta

    TrailType

    TrailTypeCode

    TrailTypeDescription

    vienna.gdb

    TrailType

    Descripción de los tipos de ruta

  10. Cierre y vuelva a abrir la vista Dominios.

    Los dominios Scenery,TrailLength,ElevationChange y TrailType se han agregado correctamente.

    Nuevos dominios de geodatabase

  11. Cierre la vista Dominios y guarde el proyecto.

Asignar dominios a campos

Si las entidades de una tabla se han agrupado en subtipos, puede asignar distintos dominios de atributo a cada uno de los subtipos. Sin embargo, si un dominio está asociado a un campo de atributo, solamente los valores de ese dominio son válidos para el campo; el campo no admitirá un valor que no esté en ese dominio.

  1. En el panel Contenido, haga clic con el botón derecho en la capa Vienna City Trails y elija Tabla de atributos.

    Los campos Trail Accessibility y Average Trail Elevation están rellenados con valores no descriptivos que no son muy útiles.

    Campos candidatos para dominios

    Asignará dominios a estos campos y revisará el modo en que los dominios afectan a la tabla.

  2. En la cinta, en la pestaña Datos del grupo Diseño de datos, haga clic en Subtipos.
  3. En caso necesario, expanda la vista Subtipos para que pueda ver toda la tabla sin tener que desplazarse.
  4. En el subtipo Fácil, localice el campo Accesibilidad. Haga doble clic en la celda Dominio y elija Accesibilidad.

    Dominio Accesibilidad

  5. En los subtipos Moderada, Difícil y Sin clasificación, asigne el dominio Accesibilidad al campo Accessibility.
  6. En la cinta, en la pestaña Subtipos, en el grupo Cambios, haga clic en Guardar.

    Asignación de dominio

    Nota:

    Una ventaja de aplicar un subtipo a un campo de una tabla es que puede aplicar dominios distintos a cada subtipo del mismo campo de atributo.

  7. Para el campo Longitud, defina los siguientes dominios:
    • En el subtipo Fácil, defina Dominio como LongitudRutaCorta.
    • En el subtipo Moderada, establezca Dominio en LongitudRutaMedia.
    • En el subtipo Difícil, defina Dominio como LongitudRutaLarga.
    • En el subtipo Sin clasificación, defina Dominio como LongitudRutaCorta.

    Distintos dominios asignados por subtipo

  8. Guarde los subtipos.
  9. En los subtipos Fácil, Moderada, Difícil y Sin clasificación, asigne estos dominios adicionales:

    Nombre de campoDominio

    MinDuration

    DuracionMinRuta

    MaxDuration

    DuracionMaxRuta

    Scenery

    Scenery

    Elevación

    ElevationChange

    TrailType

    TrailType

    Todas las asignaciones de dominios

  10. Guarde los subtipos y cierre la vista Subtipos.
  11. Si es necesario, abra la tabla de atributos de la capa Vienna City Trails.

    Los campos Trail Accessibility, Highlighted Scenery y Average Trail Elevation ahora están rellenos con valores descriptivos obtenidos de las descripciones de dominio.

    Explorar dominios asignados a campos

    El campo Type of trail permanece vacío, ya que no se han introducido valores en él. Este campo tiene aplicado un dominio pero, sin valores agregados ni una opción predeterminada definida, no es posible validar el dominio.

  12. Cierre la tabla de atributos y guarde el proyecto.

Actualizar una entidad de ruta

A continuación, actualizará una entidad de ruta y explorará el efecto de los dominios mientras edita.

El uso de los dominios ayuda a garantizar la integridad de datos mediante la limitación de la elección de los valores de un campo en concreto. La validación de los dominios de valor codificado se logra mediante la restricción de los valores de campo que se encuentran en las listas desplegables. Los dominios de rangos se validan automáticamente durante la edición. Actualizará una entidad de ruta y utilizará un dominio de rango y de valor codificado.

  1. Haga clic en la pestaña Origen para volver a la vista de mapa original.

    Pestaña Fuente

  2. En el panel Contenido, haga clic en la capa Vienna City Trails para seleccionarla.
  3. En la cinta, haga clic en la pestaña Editar. En el grupo Selección, haga clic en el botón Seleccionar.
  4. En el mapa, haga clic en cualquier entidad de ruta para seleccionarla.
  5. En la pestaña Editar, en el grupo Selección, haga clic en Atributos.

    Se mostrará el panel Atributos. Anteriormente usó este panel en el tutorial para editar los valores de campo de una ruta seleccionada. Esta vez, los valores que puede introducir y las opciones que puede aplicar a los campos vienen dados por los dominios aplicados a los campos.

  6. En el panel Atributos, haga clic en el valor de Type of trail.

    Opciones de Type of trail

    No puede escribir su propio tipo de ruta. En su lugar, debe elegir uno de entre los tipos predefinidos.

  7. En Type of trail, elija cualquier tipo que sea diferente del tipo de ruta original.
  8. Experimente cambiando los valores de Trail Accessibility y Highlighted Scenery.

    Antes ha asignado un dominio de rango al campo Trail Length que restringe la longitud en función de los distintos subtipos, como se muestra en la siguiente tabla:

    SubtipoNombre de dominioValor mínimoValor Máximo

    Fácil

    LongitudRutaCorta

    2

    9

    Moderada

    LongitudRutaMedia

    10

    13

    Difícil

    LongitudRutaLarga

    14

    15

  9. En el panel Atributos, en Trail Length, escriba 99 y pulse Intro.

    El campo se resalta en rojo, lo cual indica que la longitud de la ruta no está dentro del rango permitido para el subtipo de clasificación de ruta moderada. Además, el panel Atributos muestra una advertencia sobre que la longitud de ruta máxima permitida debe estar entre 10 y 13.

    Valor de Trail Length actualizado

  10. Actualice el valor de Trail Length a 11 y pulse Intro.

    El valor queda dentro del rango permisible, y el mensaje de advertencia ya no aparece.

    Los cambios actuales no se confirman en la geodatabase hasta que guarde las ediciones.

  11. Cierre el panel Atributos.

    Aparece un mensaje que le informa de que hay ediciones de atributos no confirmadas. Solo ha realizado cambios para experimentar con la edición, de modo que descartará los cambios.

  12. Haga clic en Descartar y borre la selección.
  13. En la cinta, haga clic en la pestaña Mapa. En el grupo Navegar, haga clic en el botón Explorar para desactivar la herramienta Seleccionar.
  14. Guarde el proyecto.

Ha agregado dominios y los ha aplicado a campos de una clase de entidad. También ha editado una entidad con dominios y subtipos. A continuación, publicará y usará su servicio de entidades.


Publicar un servicio de entidades

A continuación, publicará la capa Vienna City Trails y comprobará el acceso a la validación de datos mientras edita un mapa web.

Compartir una capa web

Antes de que pueda compartir entidades que admitan subtipos y dominios en una aplicación web, debe asegurarse de que todas las capas editables tengan configurada una plantilla de entidad. Una plantilla de entidad es una colección predefinida de herramientas de construcción que se utiliza para crear entidades en la capa.

Las plantillas de entidad son una propiedad de una capa y se administran y mantienen en el proyecto de ArcGIS Pro. Si la capa se comparte como archivo de capa, paquete de capas o capa web, las propiedades de la plantilla también se comparten. Creará plantillas de entidad para la capa Vienna City Trails antes de publicar la capa.

  1. En la pestaña Editar, en la esquina inferior del grupo Entidades, haga clic en el botón Administrar plantillas.

    Botón Administrar plantillas

  2. En el panel Administrar plantillas, haga clic con el botón derecho en la capa Vienna City Trails y haga clic en Crear todas las plantillas.

    Opción Crear todas las plantillas

    Se generan plantillas de entidad y se agregan al cuadro de plantillas para cada subtipo de capa asociado. Cada plantilla se denomina de modo que coincida con la descripción del subtipo. Puede definir valores predeterminados distintos y aplicar estrategias de edición y herramientas de edición distintas y utilizarlas para actualizar o crear entidades con las plantillas.

    Está listo para publicar la capa. Primero, eliminará el resto de capas del mapa y guardará el proyecto.

  3. En el panel Contenido, quite todas las capas (incluso las capa de mapa base), salvo la capa Vienna City Trails.
    Sugerencia:

    Para eliminar una capa, haga clic con el botón derecho en la capa y elija Eliminar.

  4. Guarde el proyecto.
  5. En la cinta, haga clic en la pestaña Compartir. En el grupo Compartir como, haga clic en el menú desplegable Capa web y elija Publicar capa web.

    Opción Publicar capa web

    Aparece el panel Compartir como capa web.

  6. En el panel Compartir como capa web, actualice estos parámetros:
    • En Nombre, escriba Vienna City Trails seguido de su nombre o sus iniciales.
    • En Resumen, escriba Datos sobre rutas de senderismo con validación de atributos aplicada.
    • En Etiquetas, conserve la lista predeterminada de etiquetas.
    • En Tipo de capa, confirme que Entidad esté seleccionado.

    Compartir el origen como parámetros de una capa web

    Nota:

    Si es usuario de ArcGIS Enterprise, en Tipo de capa y datos, en Copiar todos los datos, elija Entidad.

  7. En Ubicación, escriba Rutas de Viena. En Compartir con, marque la casilla Todos.

    Compartir el origen como parámetros de una capa web

    Antes de publicar, analizará la capa para ver si hay errores que impidan la publicación.

  8. En el panel Compartir como capa web, haga clic en Analizar.

    Puede aparecer una advertencia relacionada con la asignación de asignación de Id. numéricos únicos para compartir capas web.

  9. Si aparece la advertencia, haga doble clic en la advertencia. En la ventana Propiedades del mapa, active Permitir asignación de Id. numéricos únicos para compartir capas web y haga clic en Aceptar.
  10. Si fuese necesario, en el panel Compartir como capa web, haga clic en Analizar. Confirme que no se han encontrado errores.
    Nota:

    Si se produce un error distinto del error de Id. numéricos únicos, lea la descripción del error y soluciónelo antes de continuar.

  11. Haga clic en Publicar.
  12. Cuando termine de publicarse, haga clic en Administrar la capa web.

    Vínculo Administrar la capa web

    Se abre un navegador con la página del elemento de su capa web Rutas de la ciudad de Viena.

Habilitar edición

A continuación, habilitará la edición para su capa web.

  1. En caso necesario, inicie sesión en su cuenta de organización de ArcGIS en la página del elemento.
  2. En la cinta, haga clic en Configuración.

    Botón Configuración

  3. En General, en Captura de datos públicos, marque la casilla Aprobar esta capa para compartirla con el público cuando la edición esté habilitada.

    Casilla marcada para compartir la capa con el público cuando la edición esté habilitada

  4. Junto a General, haga clic en Guardar.
  5. En Capa de entidades (alojada), en Edición, marque Habilitar edición.

    Edición de capa de entidades habilitada

  6. Junto a Capa de entidades (alojada), haga clic en Guardar.

    Ha cambiado la configuración de la capa publicada para permitir la edición y el uso compartido mientras la edición está habilitada.

Editar entidades en un mapa web

Ahora que la edición está habilitada para su capa, la agregará a un mapa web y editará algunas entidades.

  1. En la cinta, haga clic en Descripción general.
  2. Haga clic en Abrir en Map Viewer.

    Botón Abrir en Map Viewer

    El mapa se abre en Visor de mapas.

    Nota:

    En función de su configuración de usuario y de su organización, puede haber abierto Map Viewer Classic. ArcGIS Online ofrece dos map viewers para visualizar, utilizar y crear mapas. Para obtener más información sobre los visores de mapas disponibles y cuál usar, consulte estas Preguntas frecuentes.

  3. En caso necesario, en la ventana emergente, haga clic en Abrir en Map Viewer o, en la cinta, haga clic en Abrir en Map Viewer.

    Se abre Visor de mapas.

  4. En la barra de herramientas Contenido (oscura), haga clic en Mapa base. En el panel Mapa base, elija Lona gris oscuro.

    Mapa base Lona gris oscuro

    El mapa base se actualiza en su mapa.

  5. En la barra de herramientas Contenido, haga clic en Capas.

    Capas en la barra de herramientas Contenido

    Se muestra el panel Capas.

  6. En el panel Capas, confirme que la capa Vienna City Trails está seleccionada. En la barra de herramientas Configuración (clara), haga clic en Editar.

    Editar en la barra de herramientas Configuración

    Sugerencia:

    Si la herramienta Editar no está visible, haga clic en Más para ver más herramientas en la barra de herramientas Configuración y, seguidamente, haga clic en Editar.

    Aparece el panel Editor.

  7. En el panel Editor, en Editar entidades, haga clic en Seleccionar.

    Herramienta Seleccionar para la edición de entidades

  8. Haga clic en cualquier ruta del mapa.

    Se selecciona la ruta. El panel Editor cambia a Editar entidad, donde aparecen todos los atributos, subtipos y dominios que se han aplicado a la capa de origen, lo que garantiza que las nuevas rutas recopiladas y las ediciones realizadas en las rutas en un mapa web o aplicación sigan siendo válidas.

  9. En el panel Editar entidad, en Type of trail, seleccione Hiking trail.

    Valor de Type of trail

  10. En Trail Length, escriba 99 y pulse Intro.

    El valor vuelve al valor original.

  11. En Trail Length, escriba 10 y pulse Intro.
    Nota:

    Las ediciones realizadas en la capa de entidades en Visor de mapas se guardan automáticamente en la capa. Si agrega, elimina o edita una entidad o un atributo y observa que cometió un error, puede hacer clic en Eliminar para eliminar su edición.

  12. En la parte inferior del panel Editar entidad, haga clic en Actualizar.

    El panel cambia al panel Seleccionar entidad. Volverá al panel Editor y creará una nueva entidad de ruta.

  13. En el panel Seleccionar entidad. En el panel Editor, en Crear entidades, haga clic en Moderada para agregar una nueva entidad.

    Tipo de ruta moderada

  14. En el mapa, haga clic en cualquier parte para empezar a agregar vértices para una nueva entidad de ruta y haga doble clic cuando complete la nueva ruta.

    Entidad completada

  15. Haga clic en la nueva entidad para mostrar sus vértices.

    Puede hacer clic en los vértices y moverlos como necesite para actualizar y cambiar el camino que sigue la ruta.

    Entidad con vértices

  16. Para confirmar las actualizaciones, haga clic en una ubicación del mapa que esté lejos de la entidad que ha creado.

    El panel Crear entidades muestra los atributos de la nueva ruta que creó.

  17. En la ventana Crear entidades, actualice los nuevos atributos de la ruta escribiendo un nombre y seleccionando valores de atributos de las distintas listas aplicadas a los campos. Cuando haya terminado, haga clic en Crear.
  18. De manera opcional, puede guardar el mapa web.

En este tutorial, ha investigado cómo una agencia turística local de Viena puede utilizar técnicas de validación de atributos en una geodatabase para crear y mantener una capa de rutas de senderismo que proporciona a los clientes información sobre las rutas y da la oportunidad de contribuir y sugerir rutas nuevas. Con el uso de subtipos y dominios, la agencia puede garantizar la coherencia de los datos, reducir la redundancia y crear mapas web eficientes y aplicaciones descargables.

Los subtipos y dominios son potentes herramientas para garantizar la integridad de los datos y la eficiencia de una geodatabase, y puede que resulten de utilidad para muchos datasets. Sin embargo, resultan de mayor utilidad si se trabaja con datasets grandes. Pueden producirse errores en cualquier dataset, pero si el recuento de entidades supera los centenares, cuesta ordenarlas manualmente y asegurarse de que no haya errores tipográficos o de otro tipo. Si varias personas van a estar editando la misma clase de entidad, la probabilidad de errores aumenta.

Al asignar dominios y campos de atributos a los campos, se crean restricciones respecto a los valores permitidos, para que no se puedan introducir palabras mal escritas o valores numéricos fuera de un rango definido. Los dominios ayudan a garantizar que los datos se mantengan depurados y precisos. Los subtipos también pueden aplicar restricciones a valores de atributos permisibles, pero solo en un campo de tipo entero por cada clase de entidad. La verdadera utilidad de los subtipos es clasificar los datos para aumentar su rendimiento almacenando información en enteros codificados en lugar de cadenas largas.

Por su cuenta, plantéese repasar la capa Rundumadum Trail Stages y asigne dominios de geodatabase a los diversos campos de atributo asociados a las 24 etapas de la ruta.

Encontrará más tutoriales en la galería de tutoriales.